Universidad Técnica de Ambato

4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y COMUNICACIONES Nombre: Murillo Unda Roberto Carlos Actividad: Consulta Nº1. Tema: Principio de la Máxima Multiplicidad de Hund Paralelo: Cuarto “B” Docente: Ing. Luis Pomaquero Fecha: 23 de Diciembre del 2015

description

informe de tecnuicas

Transcript of Universidad Técnica de Ambato

Page 1: Universidad Técnica de Ambato

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y COMUNICACIONES

Nombre:

Murillo Unda Roberto Carlos

Actividad:

Consulta Nº1.

Tema:

Principio de la Máxima Multiplicidad de Hund

Paralelo:

Cuarto “B”

Docente:

Ing. Luis Pomaquero

Fecha:

23 de Diciembre del 2015

Ambato- Ecuador

Page 2: Universidad Técnica de Ambato

1

F . I . S . E . I

FACULTAD DE INGENIERIA

EN SISTEMAS,

ELECTRONICA E

INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOFACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

PRINCIPIO DE LA MÁXIMA MULTIPLICIDAD DE HUND

La regla de Hund es una regla empírica obtenida por Friedrich Hund en el estudio de los espectros atómicos que enuncia lo siguiente:

Que la distribución más estable de electrones en los subniveles es aquella que tenga el mayor número de espines paralelos.Cuando se realiza el llenado electrónico primero se llena el orbital "s" y se continúa con el siguiente orbital del mismo nivel. Los electrones se acomodan de uno en uno hasta llenar todos los espacios de ese orbital, colocando el electrón con el mismo spin (flecha hacia arriba) y se regresa con el primer espacio colocando la flecha en sentido contrario para empezar a llenar en el mismo orden todos los espacios.

Para poder comprender bien la regla de Hund, es necesario saber que todos los orbitales en una capa deben de encontrarse ocupados al menos por un electrón, antes de que se añada un segundo electrón. Es decir, los orbitales deben estar completos y todos los electrones deben encontrarse en paralelo antes de que el orbital se llene del todo. Cuando el orbital adquiera el segundo electrón, éste debe encontrarse apareado con el anterior.

La regla de Hund establece en sí que cuando varios electrones ocupan orbitales degenerados, lo hacen, en lo posible, ocupando orbitales diferentes y con los spines desapareados o paralelos.

Por ejemplo:

3 Electrones en el orbital 2p;   px1 py1 pz1 (vs) px2 py1 pz (px2 py1 pz0 = px0 py1 pz2 = px1 py0 pz2= px2 py0 pz1=....). Así, los electrones en un átomo son asignados progresivamente, usando una configuración ordenada con el fin de asumir las condiciones energéticas más estables.

El principio de Aufbau explica las reglas para llenar orbitales de manera de no violar la Regla de Hund. También se puede decir de otra forma: Al existir orbitales equivalentes, primero se completa con electrones el máximo posible de los mismos y luego se emparejan.

Page 3: Universidad Técnica de Ambato

2

F . I . S . E . I

FACULTAD DE INGENIERIA

EN SISTEMAS,

ELECTRONICA E

INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOFACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

7s

7p

6d

5f

6s

6p

5d

4f

5s

5p

4d

4s

4p

3d

3s

3p

2s

2p

1s

7s

7p

6d

5f

6s

6p

5d

4f

5s

5p

4d

4s

4p

3d

3s

3p

2s

2p

1s

Bibliografía:

https://books.google.com.ec/books?id=7dirdTEC37IC&pg=PA69&lpg=PA69&dq=regla+de+hund&source=bl&ots=1el3eyxlV_&sig=6q8VdXMaVwF8t8fqUIbga-5Hkfw&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwix9aeV7vDJAhVCQCYKHUE7CW0Q6AEIUTAM#v=onepage&q=regla%20de%20hund&f=false

http://corinto.pucp.edu.pe/quimicageneral/contenido/231-principio-de-exclusion-de-pauli-principio-de-aufbau-regla-de-hund.html

http://quimicaitma2.blogspot.com/2013/06/principio-de-exclusion-de-pauli-y.html