UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · privilegie el auto-aprendizaje y al...

28
1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE MARKETING Y GESTIÓN DE NEGOCIOS MODALIDAD PRESENCIAL MODULO FORMATIVO DE APLICACIÓN DE ÉTICA EN LOS NEGOCIOS VII SEMESTRE Ing Emp. Mge Paulina Pico Barrionuevo AMBATO ECUADOR PORTADA SEPTIEMBRE 2012 FEBRERO DEL 2013

Transcript of UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · privilegie el auto-aprendizaje y al...

Page 1: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · privilegie el auto-aprendizaje y al auto-información, procesos que son facilitados por la dinámica del enfoque (ABP).

1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE MARKETING Y GESTIÓN DE NEGOCIOS

MODALIDAD PRESENCIAL

MODULO FORMATIVO DE APLICACIÓN DE ÉTICA EN LOS NEGOCIOS

VII SEMESTRE

Ing Emp. Mge Paulina Pico Barrionuevo

AMBATO – ECUADOR

PORTADA

SEPTIEMBRE 2012 – FEBRERO DEL 2013

Page 2: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · privilegie el auto-aprendizaje y al auto-información, procesos que son facilitados por la dinámica del enfoque (ABP).

2

MISIÓN DE LA CARRERA

La Facultad de Ciencias Administrativas a través de la Carrera de

Marketing y Gestión de Negocios liderará un nuevo estilo de gestión y

participación activa en el desarrollo empresarial local y regional,

diferenciando los enfoques científicos, técnicos humanistas y culturales

que se conseguirán con la aplicación de un nuevo modelo de aprendizaje

basado en problemas que facilite al estudiante el intraaprendizaje, que

privilegie el auto-aprendizaje y al auto-información, procesos que son

facilitados por la dinámica del enfoque (ABP).

VISIÓN DE LA CARRERA

Formar administradores profesionales especializados en Marketing y

Gestión de Negocios con niveles de excelencia académica, científica y

tecnológica capaces de dar respuestas alternativas dentro del quehacer

socio-económico-jurídico-político-social.

Page 3: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · privilegie el auto-aprendizaje y al auto-información, procesos que son facilitados por la dinámica del enfoque (ABP).

3

NOCIÓN BÁSICA

En el entorno en que vivimos frecuentemente enfrentamos normas éticas, y

diariamente existen conflictos de aspectos controversiales de la Ética en

los Negocios que cada individuo, grupo o corporación se ven involucrados

en situaciones que necesitan ser resueltas sin el mayor conflicto.

Empezar a trabajar bajo esquemas en donde la cuestión Ética debe

prevalecer se convierte en un gran reto para cada uno de nosotros.

El profesional de la carrera de Marketing y Gestión de Negocios, obtendrá

la competencia necesaria para ser capaz de enfrentar retos de tipo

laboral, ambiental, social, y económico dentro de los cuales la Ética

aplicada, garantizará la confianza y credibilidad de los profesionales

cualquiera fuere el ámbito en que se desenvuelva.

Considerando que la Carrera de Marketing y Gestión de Negocios, se enfoca

en el manejo de las diferentes áreas de la organización una de las

competencias del perfil profesional incluye conocer la importancia de

consolidar valores profesionales que garantice los derechos de todos los

involucrados. Los elementos que abarca son:

1. Reconocer el concepto de ética para identificar un problema potencial,

y tomar decisiones acertadas, aplicando modelos normativos.

2. Descubrir la aplicación de los modelos normativos de la gestión ética,

en las organizaciones, según códigos aplicados.

3. Deducir las responsabilidades corporativas, que se aplican en nuestro

país según las normas más difundidas en este género.

4. Distinguir los criterios de seguridad del producto y responsabilidad

social, para aplicarlos en las organizaciones, de acuerdo la

normativa correspondiente.

5. Demostrar criterios éticos para aplicarlos en la publicidad, según

normativa legal.

Page 4: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · privilegie el auto-aprendizaje y al auto-información, procesos que son facilitados por la dinámica del enfoque (ABP).

4

ÍNDICE DE CONTENIDOS

PORTADA ....................................................................... 1

NOCIÓN BÁSICA ................................................................. 3

ÍNDICE DE CONTENIDOS .......................................................... 4

I DATOS BÁSICOS DEL MÓDULO DE AUDITORÍA DE LA CALIDAD ......................... 5

II RUTA FORMATIVA ............................................................. 6

III METODOLOGÍA DE FORMACIÓN .................................................. 8

IV PLANEACIÓN DE LA EVALUACIÓN ............................................... 13

V MATRIZ DE GUÍAS INSTRUCCIONALES PARA TRABAJO AUTÓNOMO ...................... 25

VI MATERIAL DE APOYO ......................................................... 27

VII VALIDACIÓN DEL MÓDULO .................................................... 28

Page 5: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · privilegie el auto-aprendizaje y al auto-información, procesos que son facilitados por la dinámica del enfoque (ABP).

5

DATOS BÁSICOS DEL MÓDULO DE APLICACIÓN DE ÉTICA EN LOS NEGOCIOS

Código: FADM/MGN/MP/P/07/07

Prerrequisitos:

Marketing de Servicios

Aplicación de Desarrollo de

nuevos productos

Gestión Tributaria

COMPETENCIA ESPECIFICA

Fomentar comportamientos de ética y

moral en los profesionales, para

conseguir la competencia necesaria y

ser capaz de enfrentar retos de tipo

laboral, ambiental, social, y

económico dentro de los cuales la

Ética aplicada, garantizará la

confianza y credibilidad de los

profesionales cualquiera fuere el

ámbito en que se desenvuelva,

cumpliendo normativas legales.

Correquisitos:

Administración de seguros

aplicación de la comunicación

comercial

Planificación estratégica del

marketing

Formulación de presupuestos

Ingeniería económica

Desarrollo de la psicología del

consumo en los negocios

Créditos: 2

Ciclo Semestral:

Séptimo

Nivel de formación:

Terminal de Tercer Nivel

Horas Clase semanal: 2

Total Horas Clase: 38

Total Horas Autónomas: 38

Nombre del docente: Fanny Paulina Pico Barrionuevo

Título y grado académico: Ingeniera de Empresas. Magíster en Gestión

Empresarial con mención Pequeñas y Medianas Empresas

Área académica por

competencia global: Administración

Horario de atención: Viernes 10:00-11:00

Teléfonos de contacto: 0998114910

Correo electrónico: [email protected]

Page 6: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · privilegie el auto-aprendizaje y al auto-información, procesos que son facilitados por la dinámica del enfoque (ABP).

6

II RUTA FORMATIVA

Nodo problematizador:

El insuficiente conocimiento y aporte científico, en normas éticas, dificulta la

necesidad de cumplir con el entorno social, económico, ambiental y laboral, que

las organizaciones se ven relacionadas, y carecen de respuesta activa.

Competencia Global:

Implementar procesos, fundamentos y herramientas de calidad en la empresa, que

permitan alcanzar niveles elevados de productividad, enmarcados siempre en la

competitividad y la calidad del producto, aplicando la normativa vigente.

Competencias específicas que conforman la competencia global:

1. Reconocer el concepto de ética para identificar un problema potencial, y

tomar decisiones acertadas, aplicando modelos normativos.

2. Descubrir la aplicación de los modelos normativos de la gestión ética, en las

organizaciones, según códigos aplicados.

3. Deducir las responsabilidades corporativas, que se aplican en nuestro país

según las normas más difundidas en este género.

4. Distinguir los criterios de seguridad del producto y responsabilidad social,

para aplicarlos en las organizaciones, de acuerdo la normativa

correspondiente.

5. Demostrar criterios éticos para aplicarlos en la publicidad, según normativa

legal.

Módulos que conforman la competencia específica:

Administración de seguros

Aplicación de la comunicación comercial

Planificación estratégica del marketing

Formulación de presupuestos

Ingeniería económica

Desarrollo de la psicología del consumo en los negocios

Aplicación de Ética en los Negocios

Descripción de la Competencia Específica:

Fomentar comportamientos de ética y moral en los profesionales, para conseguir

la competencia necesaria y ser capaz de enfrentar retos de tipo laboral,

ambiental, social, y económico dentro de los cuales la Ética aplicada,

garantizará la confianza y credibilidad de los profesionales cualquiera fuere el

ámbito en que se desenvuelva, cumpliendo normativas legales.

Elementos de Competencia:

1. Reconocer el concepto de ética para identificar un problema potencial, y

tomar decisiones acertadas, aplicando modelos normativos.

2. Descubrir la aplicación de los modelos normativos de la gestión ética, en las

organizaciones, según códigos aplicados.

3. Deducir las responsabilidades corporativas, que se aplican en nuestro país

según las normas más difundidas en este género.

4. Distinguir los criterios de seguridad del producto y responsabilidad social,

Page 7: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · privilegie el auto-aprendizaje y al auto-información, procesos que son facilitados por la dinámica del enfoque (ABP).

7

para aplicarlos en las organizaciones, de acuerdo la normativa

correspondiente.

5. Demostrar criterios éticos para aplicarlos en la publicidad, según normativa

legal.

Líneas y Áreas de Investigación: Analizar los comportamientos éticos en las

diferentes organizaciones del país.

Vinculación con la Colectividad: Proponer a organizaciones de la ciudad de

Ambato que consideren implementar modelos éticos y que aportan con valor a cada

una de las organizaciones

Page 8: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · privilegie el auto-aprendizaje y al auto-información, procesos que son facilitados por la dinámica del enfoque (ABP).

8

III METODOLOGÍA DE FORMACIÓN

Elementos de Competencia Contenidos

Cognoscitivos

Contenidos

Procedimentales

Contenidos Afecto

Motivacionales

Actividades

Didácticas Tiempo

Elemento 1

Reconocer el concepto de

ética para identificar

un problema potencial, y

tomar decisiones

acertadas, aplicando

modelos normativos.

Reconocer el

concepto de ética

En los negocios,

para aplicarlo en

las organizaciones,

según códigos.

Descubrir la

importancia de la

ética en los

negocios, para

fomentar conciencia

en cada una de las

organizaciones,

aplicando códigos.

Deducir el enfoque

de

administración de

stakeholders para la

ética en los

negocios.

Demostrar métodos

de

negociación en las

organizaciones según

el sistema legal

Relacionar

responsabilidades

morales de

profesionales dentro

de las

organizaciones bajo

lineamientos éticos

Seleccionar el

concepto de ética en

los negocios, para

aplicarlo en las

organizaciones,

respetando códigos

Analizar la

importancia

de la ética en los

negocios, para

fomentar conciencia

en cada una de las

organizaciones,

aplicando códigos.

Elaborar el enfoque

de

administración de

stakeholders para la

ética en los

negocios

Ejemplificar

métodos de

negociación en las

organizaciones según

el sistema legal

Explicar

responsabilidades

morales de

profesionales dentro

de las

organizaciones bajo

lineamientos éticos

Proactivos en el aula

Respeto demostrado en el

aula

Creatividad en lo realizado

Análisis Crítico y Reflexivo

de los temas

abordados

Trabajo en

equipo

demostrando

responsabilidad por

el cumplimiento

CONVERSACIÓN

HEURÍSTICA

Diálogo

establecido

entre profesor y

alumno mediante

preguntas.

Razonamiento de

los alumnos para

arribar a

conclusiones.

Elaborar las

conclusiones

acerca de los

elementos,

relaciones y

razonamientos

que aparecen en

el objeto o

información a

interpretar.

.

RAZONAR

Determinar las

premisas Juicios

o Criterios de

partida)

Encontrar la

relación de

inferencia entre

las premisas a

término medio

Elaborar las

Conclusiones

ANALIZAR

Determinar los

16 hrs

Page 9: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · privilegie el auto-aprendizaje y al auto-información, procesos que son facilitados por la dinámica del enfoque (ABP).

9

límites de

objeto a

analizar.

Determinar los

criterios de

descomposición

del todo

Determinar las

partes del todo

Estudiar cada parte

del todo

Producto:

Mapa conceptual sobre enfoque de administración de stakeholders

Elemento 2

Descubrir la aplicación

de los modelos

normativos de la gestión

ética, en las

organizaciones, según

códigos aplicados.

Identificar la

aplicación de los

modelos normativos,

a la gestión ética

de las

organizaciones,

según las normativas

establecidas.

Categorizar las

normas más

difundidas de este

género, para

aplicarlas en

nuestra realidad,

según los códigos de

ética establecidos

Desarrollar los

sistemas de

certificación de la

Gestión Ética,

aplicables en las

organizaciones bajo

estándares

establecidos.

Seleccionar la

aplicación de los

modelos normativos,

a la gestión ética

de las

organizaciones,

según las normativas

establecidas.

Analizar las normas

más difundidas de

este género, para

aplicarlas en

nuestra realidad,

según los códigos de

ética establecidos

Categorizar los

sistemas de

certificación de la

Gestión Ética,

aplicables en las

organizaciones bajo

estándares

establecidos.

Proactivos en el aula

Respeto demostrado en el

aula

Creatividad en lo realizado

Análisis Crítico y Reflexivo

de los temas

abordados

Trabajo en

equipo

demostrando

responsabilidad por

el cumplimiento

Magistral

Dialogada

Método el Caso

Exposiciones de

estudiantes

Lluvia de Ideas

Conversatorio

Rejilla

8 hrs

Page 10: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · privilegie el auto-aprendizaje y al auto-información, procesos que son facilitados por la dinámica del enfoque (ABP).

10

Diferenciar la

responsabilidad

social con la

creación de valor,

en las

organizaciones,

según normativas.

Relacionar las

garantías de

actuación, en cada

empresa fundamentada

en bases éticas.

Interpretar la

responsabilidad

social con la

creación de valor,

en las

organizaciones,

según normativas.

Descubrir las

garantías de

actuación, en cada

empresa fundamentada

en bases éticas.

Producto:

Informe y Exposición: El comercio Justo.

Elemento 3

Deducir las

responsabilidades

corporativas, que se

aplican en nuestro país

según las normas más

difundidas en este

género.

Anotar cómo las

empresas actúan bajo

un esquema ético,

para mejorar su

rentabilidad

controlando las

normativas.

Analizar las líneas

de acción que se

aplican en nuestro

país, para tener un

esquema ético, bajo

estándares.

Deducir los

objetivos positivos

de la gestión ética

empresarial, para

establecer

directrices dentro

de cada

Relatar cómo las

empresas actúan bajo

un esquema ético,

para mejorar su

rentabilidad

controlando las

normativas.

Detectar las líneas

de acción que se

aplican en nuestro

país, para tener un

esquema ético, bajo

estándares.

Construir los

objetivos positivos

de la gestión ética

empresarial, para

establecer

directrices dentro

de cada

Proactivos en el aula

Respeto demostrado en el

aula

Creatividad en lo realizado

Análisis Crítico y Reflexivo de los

temas abordados

Trabajo en

equipo

demostrando

responsabilidad por

el cumplimiento

ARGUMENTAR

Determinar el

tema

Reconocer

proposiciones

Construir

argumentos

Evaluar

presunciones,

conjeturas,

supuestos

Argumentar

Conclusiones

8 h

Page 11: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · privilegie el auto-aprendizaje y al auto-información, procesos que son facilitados por la dinámica del enfoque (ABP).

11

organización, según

códigos éticos

Distinguir los

elementos medio

ambientales, que

manejan las

organizaciones, bajo

normas

Explicar los

incentivos y

castigos que se

aplican en el país,

para la conservación

del medio ambiente,

con lineamientos

legales.

organización, según

códigos éticos

Diferenciar los

elementos medio

ambientales, que

manejan las

organizaciones, bajo

normas

Demostrar los

incentivos y

castigos que se

aplican en el país,

para la conservación

del medio ambiente,

con lineamientos

legales.

Producto:

Informe y Exposición de Empresa que aplica Códigos de Ética en nuestro país

Elemento 4

Distinguir los criterios

de seguridad del

producto y

responsabilidad social,

para aplicarlos en las

organizaciones, de

acuerdo la normativa

correspondiente.

Ubicar la

responsabilidad del

producto para

aplicar en las

organizaciones

lineamientos de

seguridad

Relacionar criterios

de seguridad de

productos, para

valorizar la vida

humana, desde una

perspectiva ética.

Determinar doctrinas

de responsabilidad

legal para aplicar

en productos, según

Nombrar la

responsabilidad del

producto para

aplicar en las

organizaciones

lineamientos de

seguridad

Determinar criterios

de seguridad de

productos, para

valorizar la vida

humana, desde una

perspectiva ética.

Desarrollar

doctrinas de

responsabilidad

legal para aplicar

Proactivos en el aula

Respeto demostrado en el

aula

Creatividad en lo realizado

Análisis Crítico y Reflexivo de los

temas abordados

Trabajo en

equipo

demostrando

Magistral

Dialogada

Método el Caso

Exposiciones de

estudiantes

Lluvia de Ideas

Conversatorio

Rejilla

22 hrs

Page 12: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · privilegie el auto-aprendizaje y al auto-información, procesos que son facilitados por la dinámica del enfoque (ABP).

12

normativas.

Distinguir los

límites legales y

morales de la

responsabilidad del

producto según

normativas

Demostrar la

responsabilidad

corporativa en áreas

ambientales bajo

normativas

establecidas

en productos, según

normativas.

Comparar los límites

legales y morales de

la responsabilidad

del producto según

normativas

Planear la

responsabilidad

corporativa en áreas

ambientales bajo

normativas

establecidas

responsabilidad por

el cumplimiento

Producto: Portafolio: Elaborar un informe sobre empresa ecuatoriana que aplique responsabilidad social

Page 13: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · privilegie el auto-aprendizaje y al auto-información, procesos que son facilitados por la dinámica del enfoque (ABP).

13

Elemento 5

Demostrar criterios

éticos para aplicarlos

en la publicidad, según

normativa legal.

Relatar argumentos

para la publicidad,

en las

organizaciones bajo

códigos éticos

Descubrir argumentos

contra la publicidad

en las

organizaciones bajo

códigos éticos

Especificar la

publicidad en

Internet, para

evitar fraudes,

estipulando

lineamientos legales

Interpretar las

Teorías del Libre

Mercado, para

aplicarlo en las

organizaciones,

según los códigos de

ética.

Identificar los

derechos del

consumidor, para

informar a las

organizaciones,

según normativas

legales

Seleccionar

argumentos para la

publicidad, en las

organizaciones bajo

códigos éticos

Analizar argumentos

contra la publicidad

en las

organizaciones bajo

códigos éticos

Desarrollar la

publicidad en

Internet, para

evitar fraudes,

estipulando

lineamientos legales

Explicar las Teorías

del Libre Mercado,

para aplicarlo en

las organizaciones,

según los códigos de

ética.

Utilizar los

derechos del

consumidor, para

informar a las

organizaciones,

según normativas

legales

Proactivos en el aula

Respeto demostrado en el

aula

Creatividad en lo realizado

Análisis Crítico y Reflexivo

de los temas

abordados

Trabajo en

equipo

demostrando

responsabilidad por

el cumplimiento

Ciclo de Kolb

Experiencia

concreta.

Observación

reflexiva

Conceptualizac

ión abstracta

Experiencia

activa

22 hrs

Producto:

Mapa conceptual sobre publicidad en Internet, aspectos legales

PRODUCTO FINAL: Aplicación de Códigos de Ética en una empresa seleccionada

Page 14: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · privilegie el auto-aprendizaje y al auto-información, procesos que son facilitados por la dinámica del enfoque (ABP).

14

IV PLANEACIÓN DE LA EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACION (Nivel ponderado de aspiración)

Nivel Teórico práctico innovador: 9.0 a 10.0 Acreditable – Muy Satisfactorio

Nivel Teórico práctico experto: 8.0 a 8.9 Acreditable – Satisfactorio

Nivel teórico – práctico básico: 7.0 a 7.9 Acreditable - Aceptable

Nivel teórico avanzado (análisis crítico): 5.5 a 6.9 No acreditable

Nivel teórico básico (comprensión): < a 5.5 No acreditable

Competencia Específica:

Gerenciar con exigencia la empresa, influyendo y ayudando a las personas a alcanzar niveles altos de eficiencia y

productividad, que redunden en condiciones de calidad total y competitividad.

Nivel de Logro Indicadores de Logro

Elemento 1

Reconocer el concepto de ética

para identificar un problema

potencial, y tomar decisiones

acertadas, aplicando modelos

normativos.

Selecciona el concepto de ética en los negocios, para aplicarlo en las

organizaciones, respetando códigos

Analiza la importancia de la ética en los negocios, para fomentar conciencia en cada

una de las organizaciones, aplicando códigos.

Elabora el enfoque de administración de stakeholders para la ética en los negocios

Ejemplifica métodos de negociación en las organizaciones según el sistema legal

Explica responsabilidades

morales de profesionales dentro de las organizaciones bajo lineamientos éticosEs

proactivo en el aula.

Respeta y lo demuestra en el aula

Tiene creatividad en lo realizado

Demuestra análisis crítico y reflexivo de los temas abordados

Trabaja en equipo demostrando responsabilidad por el cumplimiento

Elemento 2

Descubrir la aplicación de los

modelos normativos de la

gestión ética, en las

organizaciones, según códigos

aplicados.

Selecciona la aplicación de los modelos normativos, a la gestión ética de las

organizaciones, según las normativas establecidas.

Analiza las normas más difundidas de este género, para aplicarlas en nuestra

realidad, según los códigos de ética establecidos

Categoriza los sistemas de certificación de la Gestión Ética, aplicables en las

organizaciones bajo estándares establecidos.

Interpreta la responsabilidad social con la creación de valor, en las organizaciones, según normativas.

Descubre las garantías de actuación, en cada empresa fundamentada en bases éticas.

Page 15: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · privilegie el auto-aprendizaje y al auto-información, procesos que son facilitados por la dinámica del enfoque (ABP).

15

Es proactivo en el aula.

Respeta y lo demuestra en el aula

Tiene creatividad en lo realizado

Demuestra análisis crítico y reflexivo de los temas abordados

Trabaja en equipo demostrando responsabilidad por el cumplimiento

Elemento 3

Deducir las responsabilidades

corporativas, que se aplican en

nuestro país según las normas

más difundidas en este género.

Relata cómo las empresas actúan bajo un esquema ético, para mejorar su rentabilidad controlando las normativas.

Detecta las líneas de acción que se aplican en nuestro país, para tener un esquema ético, bajo estándares.

Construye los objetivos positivos de la gestión ética empresarial, para establecer directrices dentro de cada organización, según códigos éticos

Diferencia los elementos medio ambientales, que manejan las organizaciones, bajo normas

Demostrar los incentivos y castigos que se aplican en el país, para la conservación del medio ambiente, con lineamientos legales. Es proactivo en el aula.

Respeta y lo demuestra en el aula

Tiene creatividad en lo realizado

Demuestra análisis crítico y Reflexivo de los temas abordados

Trabaja en equipo demostrando responsabilidad en el cumplimiento

Elemento 4

Distinguir los criterios de

seguridad del producto y

responsabilidad social, para

aplicarlos en las

organizaciones, de acuerdo la

normativa correspondiente.

Nombra la responsabilidad del producto para aplicar en las organizaciones

lineamientos de seguridad

Determina criterios de seguridad de productos, para valorizar la vida humana, desde una perspectiva ética.

Desarrolla doctrinas de responsabilidad legal para aplicar en productos, según

normativas.

Compara los límites legales y morales de la responsabilidad del producto según

normativas

Planea la responsabilidad corporativa en áreas ambientales bajo normativas

establecidas

Page 16: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · privilegie el auto-aprendizaje y al auto-información, procesos que son facilitados por la dinámica del enfoque (ABP).

16

Es proactivo en el aula.

Respeta y lo demuestra en el aula

Tiene creatividad en lo realizado

Demuestra análisis crítico y reflexivo de los temas abordados.

Trabaja en equipo demostrando responsabilidad en el cumplimiento

Elemento 5

Demostrar criterios éticos para

aplicarlos en la publicidad,

según normativa legal.

Selecciona argumentos para la publicidad, en las organizaciones bajo códigos éticos

Analiza argumentos contra la publicidad en las organizaciones bajo códigos éticos

Desarrolla la publicidad en Internet, para evitar fraudes, estipulando lineamientos legales

Explica las Teorías del Libre Mercado, para aplicarlo en las organizaciones, según los códigos de ética.

Utiliza los derechos del consumidor, para informar a las organizaciones, según

normativas legalesEs proactivo en el aula.

Respeta y lo demuestra en el aula

Tiene creatividad en lo realizado

Demuestra análisis crítico y Reflexivo de los temas abordados

Trabaja en equipo Demostrando responsabilidad en el cumplimiento

Page 17: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · privilegie el auto-aprendizaje y al auto-información, procesos que son facilitados por la dinámica del enfoque (ABP).

17

PROCESO DE VALORACIÓN

Competencia Específica:

Fomentar comportamientos de ética y moral en los profesionales, para conseguir la competencia necesaria y ser capaz de

enfrentar retos de tipo laboral, ambiental, social, y económico dentro de los cuales la Ética aplicada, garantizará la

confianza y credibilidad de los profesionales cualquiera fuere el ámbito en que se desenvuelva, cumpliendo normativas

legales.

Elementos de

competencia

Evaluación

Diagnóstica

Indicadores de

Logro

(Prerrequisitos)

Evaluación Formativa

Evidencias de

contenidos

Procedimentales –

Actitudinales

Evaluación

de desempeño

Promocional

Producto Sustentación

Elemento 1

Reconocer el concepto

de ética para

identificar un problema

potencial, y tomar

decisiones acertadas,

aplicando modelos

normativos.

Diagnostica el Nivel de

Conocimientos

previos sobre los

conceptos básicos

de Gestión de

Calidad Total

Selecciona el

concepto de ética

en los negocios, para

aplicarlo en las

organizaciones,

respetando códigos

Analiza la importancia

de la ética

en los negocios, para

fomentar conciencia en

cada una de las

organizaciones,

aplicando códigos.

Elabora el enfoque de

administración de

stakeholders para la

ética en los negocios

Ejemplifica métodos de

negociación en las

organizaciones según el

sistema legal

Explica

responsabilidades

morales de

profesionales dentro de

Organizadores gráficos

Talleres

Prueba Objetiva

Red Conceptual

Mapa conceptual

Portafolio

Page 18: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · privilegie el auto-aprendizaje y al auto-información, procesos que son facilitados por la dinámica del enfoque (ABP).

18

las organizaciones bajo

lineamientos éticos

Es proactivo en el aula.

Respeta y lo demuestra en el aula

Tiene creatividad en lo realizado

Demuestra análisis crítico y reflexivo de

los temas abordados

Trabaja en equipo demostrando

responsabilidad por el

cumplimiento

TÉCNICAS e

instrumentos:

Entrevista maestro

-alumno

cuestionario de

selección múltiple

Observación

Ficha cotejo

Cuestionario preguntas

objetivas

Escala de valoración

Organizadores Gráficos

Portafolio

Ficha de observación.

Elemento 2

Descubrir la aplicación

de los modelos

normativos de la

gestión ética, en las

organizaciones, según

códigos aplicados.

Selecciona el

concepto de

ética en los

negocios, para

aplicarlo en las

organizaciones,

respetando códigos

Analiza la

importancia de

la

ética en los

negocios, para

fomentar conciencia

en cada una de las

organizaciones,

aplicando códigos.

Elabora el enfoque

de

administración de

Selecciona la

aplicación de los

modelos normativos, a

la gestión ética de las

organizaciones, según

las normativas

establecidas.

Analiza las normas

más

difundidas de este

género, para aplicarlas

en nuestra realidad,

según los códigos de

ética establecidos

Categoriza los

sistemas de

certificación de la

Gestión Ética,

Talleres

Casos

Prueba

Objetiva

Cuadro comparativo

Informe y exposición

Cadena de Secuencias

Page 19: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · privilegie el auto-aprendizaje y al auto-información, procesos que son facilitados por la dinámica del enfoque (ABP).

19

stakeholders para

la ética en los

negocios

Ejemplifica

métodos de

negociación en las

organizaciones

según el sistema

legal

Explica

responsabilidade

s

morales de

profesionales

dentro de las

organizaciones

bajo lineamientos

éticos

Es proactivo en

el aula.

Respeta y lo

demuestra en el

aula

Tiene creatividad en lo realizado

Demuestra análisis crítico

y reflexivo de

los temas

abordados

Trabaja en equipo

demostrando

responsabilidad

por el

cumplimiento

aplicables en las

organizaciones bajo

estándares

establecidos.

Interpreta la

responsabilidad

social con la creación

de valor, en las

organizaciones, según

normativas.

Descubre las garantías de

actuación, en cada

empresa fundamentada en

bases éticas.

Es proactivo en el

aula.

Respeta y lo

demuestra en el aula

Tiene creatividad en

lo realizado

Demuestra análisis

crítico y reflexivo

de los temas

abordados

Trabaja en equipo demostrando

responsabilidad por el

cumplimiento

TÉCNICAS e

instrumentos:

Entrevista maestro

-alumno

cuestionario de

selección múltiple

Observación

Ficha cotejo

Cuestionario preguntas

objetivas

Escala de valoración

Organizadores Gráficos

Portafolio

Ficha de observación.

Elemento 3 Selecciona la Relata cómo las Informe

Page 20: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · privilegie el auto-aprendizaje y al auto-información, procesos que son facilitados por la dinámica del enfoque (ABP).

20

Deducir las

responsabilidades

corporativas, que se

aplican en nuestro país

según las normas más

difundidas en este

género.

aplicación

de los modelos

normativos, a la

gestión ética de

las organizaciones,

según las

normativas

establecidas.

Analiza las

normas más

difundidas de este

género, para

aplicarlas en

nuestra realidad,

según los códigos

de ética

establecidos

Categoriza los

sistemas

de certificación de

la Gestión Ética,

aplicables en las

organizaciones bajo

estándares

establecidos.

Interpreta la responsabilidad

social con la

creación de valor,

en las

organizaciones,

según normativas.

Descubre las garantías de

actuación, en cada

empresa

fundamentada en

empresas

actúan bajo un esquema

ético, para mejorar su

rentabilidad

controlando las

normativas.

Detecta las líneas de acción que

se aplican en nuestro

país, para tener un

esquema ético, bajo

estándares.

Construye los objetivos

positivos de la gestión

ética empresarial, para

establecer directrices

dentro de cada

organización, según

códigos éticos

Diferencia los elementos medio

ambientales, que

manejan las

organizaciones, bajo

normas

Demostrar los

incentivos y castigos

que se aplican en el

país, para la

conservación del

medio ambiente, con

lineamientos legales.

Es proactivo en el

aula.

Respeta y lo

demuestra en el aula

Prueba de Desarrollo

Exposición

Page 21: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · privilegie el auto-aprendizaje y al auto-información, procesos que son facilitados por la dinámica del enfoque (ABP).

21

bases éticas.

Es proactivo en

el aula.

Respeta y lo

demuestra en el

aula

Tiene creatividad en lo realizado

Demuestra análisis crítico

y reflexivo de

los temas

abordados

Trabaja en equipo demostrando

responsabilidad por

el cumplimiento

Tiene creatividad en

lo realizado

Demuestra análisis

crítico y Reflexivo

de los temas

abordados

Trabaja en equipo demostrando

responsabilidad en el

cumplimiento

TÉCNICAS e

instrumentos:

Entrevista maestro

-alumno

cuestionario de

selección múltiple

Observación

Ficha cotejo

Cuestionario preguntas

objetivas

Escala de valoración

Organizadores Gráficos

Portafolio

Ficha de observación.

Elemento 4

Distinguir los

criterios de seguridad

del producto y

responsabilidad social,

para aplicarlos en las

organizaciones, de

acuerdo la normativa

correspondiente.

Relata cómo las empresas actúan

bajo un esquema

ético, para mejorar

su rentabilidad

controlando las

normativas.

Detecta las líneas de

acción que se

aplican en nuestro

país, para tener un

esquema ético, bajo

estándares.

Construye los objetivos

positivos de la

Nombra la

responsabilidad del

producto para aplicar

en las organizaciones

lineamientos de

seguridad

Determina criterios

de seguridad

de productos, para

valorizar la vida

humana, desde una

perspectiva ética.

Desarrolla doctrinas

de

responsabilidad legal

para aplicar en

productos, según

Pruebas de desarrollo Portafolio

Page 22: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · privilegie el auto-aprendizaje y al auto-información, procesos que son facilitados por la dinámica del enfoque (ABP).

22

gestión ética

empresarial, para

establecer

directrices dentro

de cada

organización, según

códigos éticos

Diferencia los elementos

medio ambientales,

que manejan las

organizaciones,

bajo normas

Demostrar los

incentivos y

castigos que se

aplican en el

país, para la

conservación del

medio ambiente,

con lineamientos

legales. Es

proactivo en el

aula.

Respeta y lo

demuestra en el

aula

Tiene creatividad en lo realizado

Demuestra análisis crítico

y Reflexivo de

los temas

abordados

Trabaja en equipo demostrando

responsabilidad en

el cumplimiento

normativas.

Compara los límites

legales y

morales de la

responsabilidad del

producto según

normativas

Planea la

responsabilidad

corporativa en áreas

ambientales bajo

normativas establecidas

Es proactivo en el

aula.

Respeta y lo

demuestra en el aula

Tiene creatividad en

lo realizado

Demuestra análisis

crítico y reflexivo

de los temas

abordados.

Trabaja en equipo demostrando

responsabilidad en el

cumplimiento

TÉCNICAS e Entrevista maestro Observación Cuestionario preguntas Organizadores Gráficos

Page 23: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · privilegie el auto-aprendizaje y al auto-información, procesos que son facilitados por la dinámica del enfoque (ABP).

23

instrumentos: -alumno

cuestionario de

selección múltiple

Ficha cotejo

objetivas

Escala de valoración

Portafolio

Ficha de observación.

Elemento 5

Demostrar criterios

éticos para aplicarlos

en la publicidad, según

normativa legal.

Nombra la

responsabilidad

del producto para

aplicar en las

organizaciones

lineamientos de

seguridad

Determina criterios de

seguridad de

productos, para

valorizar la vida

humana, desde una

perspectiva ética.

Desarrolla doctrinas de

responsabilidad

legal para aplicar

en productos, según

normativas.

Compara los

límites

legales y morales

de la

responsabilidad del

producto según

normativas

Planea la

responsabilidad

corporativa en

áreas ambientales

bajo normativas

establecidas

Selecciona argumentos

para la

publicidad, en las

organizaciones bajo

códigos éticos

Analiza argumentos

contra la

publicidad en las

organizaciones bajo

códigos éticos

Desarrolla la

publicidad en

Internet, para evitar

fraudes, estipulando

lineamientos legales

Explica las Teorías

del Libre

Mercado, para aplicarlo

en las organizaciones,

según los códigos de

ética.

Utiliza los derechos

del consumidor, para

informar a las

organizaciones, según

normativas legales

Es proactivo en el

aula.

Respeta y lo

demuestra en el aula

Tiene creatividad en

lo realizado

Demuestra análisis

crítico y Reflexivo

Taller

Prueba Objetiva

Producto Acreditable

Portafolio

Mapa conceptual

Page 24: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · privilegie el auto-aprendizaje y al auto-información, procesos que son facilitados por la dinámica del enfoque (ABP).

24

Es proactivo en

el aula.

Respeta y lo

demuestra en el

aula

Tiene creatividad en lo realizado

Demuestra análisis crítico

y reflexivo de

los temas

abordados.

Trabaja en equipo demostrando

responsabilidad en

el cumplimiento

de los temas

abordados

Trabaja en equipo Demostrando

responsabilidad en el

cumplimiento

TÉCNICAS e

instrumentos:

Entrevista maestro

-alumno

cuestionario de

selección múltiple

Observación

Ficha cotejo

Cuestionario preguntas

objetivas

Escala de valoración

Organizadores Gráficos

Portafolio

Ficha de observación.

Page 25: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · privilegie el auto-aprendizaje y al auto-información, procesos que son facilitados por la dinámica del enfoque (ABP).

25

V MATRIZ DE GUÍAS INSTRUCCIONALES PARA TRABAJO AUTÓNOMO

Competencia Específica:

Fomentar comportamientos de ética y moral en los profesionales, para conseguir

la competencia necesaria y ser capaz de enfrentar retos de tipo laboral,

ambiental, social, y económico dentro de los cuales la Ética aplicada,

garantizará la confianza y credibilidad de los profesionales cualquiera fuere el

ámbito en que se desenvuelva, cumpliendo normativas legales.

Elemento Instrucciones/Proceso Recursos Producto

Elemento 1

Reconocer el

concepto de ética

para identificar

un problema

potencial, y tomar

decisiones

acertadas,

aplicando modelos

normativos.

Lea los libros

propuestos en los

recursos

Abstraiga las ideas

principales

Realice una red

conceptual sobre

conceptos,

importancia

Realice un mapa

conceptual sobre

enfoque de

administración de

stakeholders.

Arme un portafolio

deberá traerlo cada

clase y lo dividirá

por 4 secciones: 1.-

RESUMEN DE CADA CLASE

(Talleres) 2.-

TALLERES EN EL AULA,

3.- SUB PRODUCTOS

4.- PRODUCTOS, 5.-

ANEXOS. ( Use la

Creatividad )

WEISS, Joseph W.

Ética en los

Negocios.

Editorial Thomson.

México. 2006

CAMISON, César;

CRUZ, Sonia;

GONZALEZ, Tomás

(2007). Gestión

de la Calidad:

Conceptos,

enfoques, modelos

y Sistemas.

Editorial Pearson

Educación.

Madrid. Pp 561-585

Revista EKOS, No

210 . Octubre

2011

Mapa conceptual

sobre enfoque de

administración de

stakeholders

Elemento 2

Descubrir la

aplicación de los

modelos normativos

de la gestión

ética, en las

organizaciones,

según códigos

aplicados.

Realice un Cuadro

comparativo: Modelos

de aseguramiento

ético

Realice un informe y

Exposición: El

comercio Justo.

Resumen, ejemplo

aplicado a nuestro

país, una conclusión,

una recomendación

Prepare una cadena de

secuencias revisando

la norma SA 8000:

2001 sobre

responsabilidad

social

CAMISON, César;

CRUZ, Sonia;

GONZALEZ, Tomás

(2007). Gestión

de la Calidad:

Conceptos,

enfoques, modelos

y Sistemas.

Editorial Pearson

Educación.

Madrid. Pp 561-585

WEISS, Joseph W.

Ética en los

Negocios.

Editorial Thomson.

México. 2006

Informe y

Exposición: El

comercio Justo.

Elemento 3 Realice un Iinforme Revista EKOS, No Informe y

Page 26: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · privilegie el auto-aprendizaje y al auto-información, procesos que son facilitados por la dinámica del enfoque (ABP).

26

Deducir las

responsabilidades

corporativas, que

se aplican en

nuestro país según

las normas más

difundidas en este

género

.

sobre Códigos de

Ética en nuestro país

210 . Octubre

2011

Exposición de

Empresa que

aplica Códigos de

Ética en nuestro

país

Elemento 4

Distinguir los

criterios de

seguridad del

producto y

responsabilidad

social, para

aplicarlos en las

organizaciones, de

acuerdo la

normativa

correspondiente.

Elabore un informe

sobre una empresa

ecuatoriana que

aplique

responsabilidad

social

WEISS, Joseph W.

Ética en los

Negocios.

Editorial Thomson.

México. 2006

CAMISON, César;

CRUZ, Sonia;

GONZALEZ, Tomás

(2007). Gestión

de la Calidad:

Conceptos,

enfoques, modelos

y Sistemas.

Editorial Pearson

Educación.

Madrid. Pp 561-585

Revista EKOS, No

210 . Octubre

2011

Portafolio:

Elaborar un

informe sobre

empresa

ecuatoriana que

aplique

responsabilidad

social

Elemento 5

Demostrar

criterios éticos

para aplicarlos en

la publicidad,

según normativa

legal.

Realizar un mapa

conceptual sobre

publicidad en

Internet, aspectos

legales

WEISS, Joseph W.

Ética en los

Negocios.

Editorial Thomson.

México. 2006

CAMISON, César;

CRUZ, Sonia;

GONZALEZ, Tomás

(2007). Gestión

de la Calidad:

Conceptos,

enfoques, modelos

y Sistemas.

Editorial Pearson

Educación.

Madrid. Pp 561-585

Revista EKOS, No

210 . Octubre

2011

Mapa conceptual

sobre publicidad

en Internet,

aspectos legales

Page 27: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · privilegie el auto-aprendizaje y al auto-información, procesos que son facilitados por la dinámica del enfoque (ABP).

27

VI MATERIAL DE APOYO

WEISS, Joseph W. Ética en los Negocios. Editorial Thomson. México. 2006

Libro que enfoca todos los niveles de aplicación de una Sistema de Calidad,

de acuerdo al tipo de empresa: productiva, servicios, turismo, etc. Indica

temas ambientales y de seguridad aplicables a las organizaciones.

GUTIÉRREZ, Humberto. Calidad Total y Productividad. Editorial Mc Graw Hill. Tercera Edición. México .

Libro que explica de manera detallada las herramientas de la calidad, los

procesos e indicadores que se deben aplicar en un Sistema de Gestión de

Calidad.

MILLS, David. Manual de Auditoría de la Calidad. Edición Gestión 2000

España.

Libro que da una introducción a los que son las Auditorías de la Calidad

Recursos Linkográficos complementarios:

NORMAS ISO

http://www.iso.org

Organizaciones relacionadas con la Calidad

www.quality.org

http://www.fundibeq.org/opencms/opencms/PWF/home/index/index.html

www.european-quality.co.uk

Page 28: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · privilegie el auto-aprendizaje y al auto-información, procesos que son facilitados por la dinámica del enfoque (ABP).

28

VII VALIDACION DEL MÓDULO

Fecha de elaboración: 10 de septiembre del 2012

Firmas de Responsabilidad:

Ing. Emp. Mge. Paulina Pico Barrionuevo ------------------------

Docente

Fecha de aprobación: ________________________________

Firmas de Responsabilidad:

------------------------ ------------------------

Coordinador de Área Coordinador de Carrera

------------------------

Subdecano