UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán...

119
i UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN NIVEL DE GRADO CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA AUTORA: DIRECTOR: TÍTULO LA COLABORACIÓN POR PARTE DE LOS PADRES DE FAMILIA EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS TAREAS ESCOLARES FACTOR DETERMINANTE, QUE ÍNCIDE EN EL PROCESO ENSEÑANZA -APRENDIZAJE DE LOS EDUCANDOS DE SEXTO Y SÉPTIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ESCUELA FISCAL MIXTA “25 DE JUNIO” DEL BARRIO PROGRESO, PARROQUIA CATACOCHA, CANTÓN PALTAS, PERIODO 2011 2012. TESIS, PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL GRADO DE LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN EDUCACIÓN BÁSICA.

Transcript of UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán...

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

i

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

ÁREA DE LA EDUCACIÓN,

EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN

NIVEL DE GRADO

CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA

AUTORA:

DIRECTOR:

TÍTULO

LA COLABORACIÓN POR PARTE DE LOS PADRES DE

FAMILIA EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS TAREAS ESCOLARES

FACTOR DETERMINANTE, QUE ÍNCIDE EN EL PROCESO

ENSEÑANZA -APRENDIZAJE DE LOS EDUCANDOS DE

SEXTO Y SÉPTIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA

ESCUELA FISCAL MIXTA “25 DE JUNIO” DEL BARRIO

PROGRESO, PARROQUIA CATACOCHA, CANTÓN PALTAS,

PERIODO 2011 – 2012.

TESIS, PREVIA A LA OBTENCIÓN

DEL GRADO DE LICENCIADA EN

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN,

MENCIÓN EDUCACIÓN BÁSICA.

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

ii

Dr. Ángel Misojo López. Mg. Sc.

DOCENTE DEL ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN DE LA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA.

CERTIFICA:

Que el trabajo de investigación de tesis de licenciatura, titulado; “LA

COLABORACIÓN POR PARTE DE LOS PADRES DE FAMILIA EN EL

CUMPLIMIENTO DE LAS TAREAS ESCOLARES FACTOR DETERMINANTE, QUE

ÍNCIDE EN EL PROCESO ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LOS EDUCANDOS

DE SEXTO Y SÉPTIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ESCUELA FISCAL

MIXTA “25 DE JUNIO” DEL BARRIO PROGRESO, PARROQUIA CATACOCHA,

CANTÓN PALTAS, PERIODO 2011 – 2012”, de la señorita Alexandra Elizabeth

Saraguro Saraguro, ha sido dirigida, asesorada y evaluado en los momentos de

planificación, organización, ejecución e informe, de acuerdo al proceso teórico

conceptual y metodológico – técnico que exige la institución.

Por lo de acuerdo a las disposiciones reglamentarias pertinentes, autorizo su

presentación ante el organismo competente.

Loja, febrero de 2012.

…………………………………

Dr. Ángel Misojo López. Mg. Sc.

DIRECTOR DE TESIS.

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

iii

AUTORÍA

Las ideas y criterios expuestos en el presente trabajo de investigación cuyo

título es: LA COLABORACIÓN POR PARTE DE LOS PADRES DE FAMILIA

EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS TAREAS ESCOLARES FACTOR

DETERMINANTE QUE ÍNCIDE EN EL PROCESO ENSEÑANZA -

APRENDIZAJE DE LOS EDUCANDOS DE SEXTO Y SÉPTIMO AÑO DE

EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ESCUELA FISCAL MIXTA “25 DE JUNIO” DEL

BARRIO PROGRESO, PARROQUIA CATACOCHA, CANTÓN PALTAS,

PERIODO 2011 – 2012, son de exclusiva responsabilidad de su autora.

Loja, febrero de 2012.

Alexandra Elizabeth Saraguro Saraguro.

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

iv

AGRADECIMIENTO

Con emoción expreso mi debido respeto y agradecimiento a las dignas

autoridades de la Universidad Nacional de Loja, particularmente a las del Área

de la Educación, el Arte y la Comunicación, por permitirme la oportunidad de

superación, asimismo, mi gratitud imperecedera al Señor Doctor Oswaldo

Minga Díaz, Coordinador de la Carrera de Educación Básica y a los docentes y

las docentes que impartieron sus conocimientos de primero a octavo módulo.

De igual manera, mí sincero reconocimiento a los directivos, profesores,

padres de familia y estudiantes de la Escuela Fiscal Mixta “25 de Junio” del

Barrio Progreso, Parroquia Catacocha, Cantón Paltas, Provincia de Loja,

durante el periodo 2011 – 2012; por haber contribuido desinteresadamente con

este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor

manera lo que es la educación y de modo particular, el importante papel que

juegan los padres de familia como verdaderos aliados del proceso educativo.

De manera especial agradezco al director de tesis, en la persona del Dr. Ángel

Misojo López Mg. Sc., quien supo orientar y asesorar oportunamente la

investigación que hoy se presenta.

La Autora.

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

v

DEDICATORIA

Alexandra Elizabeth Saraguro Saraguro.

El presente trabajo académico lo dedico a Dios

creador de todas las cosas, a mis padres,

hermanos y esposo por haberme apoyado

moralmente, y de manera especial a mis

queridos y bellos hijos Anguie Lizbeth y Junior

Marcelo, por ser el motivo que me llevó a salir

adelante y a concluir con éxito mi carrera

profesional.

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

vi

ÁMBITO GEOGRÁFICO DE LA INVESTIGACI

BIBLIOTECA: Área de la Educación, el Arte y la Comunicación

TIPO DE DOCUMENT

O

AUTOR / NOMBRE DEL DOCUMENTO

FU

EN

TE

FE

CH

A A

ÑO

ÁMBITO GEOGRÁFICO

OTRAS DEGRADACIONES

NOTAS OBSERVACIONES

NACIONAL REGIONAL PROVINCIA CANTÓN PARROQUIA BARRIOS

COMUNIDAD

TESIS

Alexandra Elizabeth Saraguro Saraguro

LA COLABORACIÓN POR PARTE DE LOS PADRES DE FAMILIA EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS TAREAS ESCOLARES FACTOR DETERMINANTE, QUE ÍNCIDE EN EL PROCESO ENSEÑANZA -APRENDIZAJE DE LOS EDUCANDOS DE SEXTO Y SÉPTIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ESCUELA FISCAL MIXTA “25 DE JUNIO” DEL BARRIO PROGRESO, PARROQUIA CATACOCHA, CANTÓN PALTAS, PERIODO 2011 – 2012.

UNL 2012 ECUADOR

ZONA 7

LOJA PALTAS

CATACOCHA

PROGRESO CD

Lic. Ciencias de la Educación,

Mención Educación Básica

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

vii

MAPA DE LA CIUDAD DE LOJA

MODELO DEL TERRITORIO DESEADO

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

viii

ESQUEMA DE CONTENIDOS

CERTIFICACIÓN

AUTORÍA

AGRADECIMIENTO

DEDICATORIA

ÁMBITO GEOGRÁFICO DE LA INVESTIGACIÓN

MAPA DE LA CIUDAD DE LOJA

ESQUEMA DE CONTENIDOS

a. TÍTULO

b. RESUMEN

SUMARY

c. INTRODUCCIÓN.

d. REVISIÓN DE LA LITERATURA

e. MATERIALES Y MÉTODOS

f. RESULTADOS

g. DISCUSIÓN

h. CONCLUSIONES

i. RECOMENDACIONES

j. BIBLIOGRAFÍA

k. ANEXOS PROYECTO

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

a. TÍTULO

LA COLABORACIÓN POR PARTE DE LOS PADRES DE FAMILIA

EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS TAREAS ESCOLARES FACTOR

DETERMINANTE, QUE ÍNCIDE EN EL PROCESO ENSEÑANZA -

APRENDIZAJE DE LOS EDUCANDOS DE SEXTO Y SÉPTIMO

AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ESCUELA FISCAL MIXTA

“25 DE JUNIO” DEL BARRIO PROGRESO, PARROQUIA

CATACOCHA, CANTÓN PALTAS, PERIODO 2011 - 2012.

Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

2

b. RESUMEN

La presente investigación hace referencia a: la colaboración por parte de los

padres de familia en el cumplimiento de las tareas escolares: y su incidencia en

el proceso enseñanza - aprendizaje de los educandos de sexto y séptimo año

de Educación Básica, de la Escuela Fiscal Mixta “25 de Junio” del Barrio

Progreso, Parroquia Catacocha, Cantón Paltas; siendo el objetivo general:

Conocer las causas generales que provocan la falta de colaboración por parte

de los padres de familia en el cumplimiento de las tareas escolares, en los

niños y niñas de sexto y séptimo año de Educación Básica de la Escuela Fiscal

Mixta ¨25 de Junio ¨ de la ciudad de Catacocha, Cantón Paltas, periodo 2011 –

2012. La presente investigación describe la metodología utilizada, donde se

hace referencia a los métodos: científicos, inductivo, deductivo, analítico,

sintético, hipotético y descriptivo; y a técnica de la encuesta aplicada a

docentes, padres de familia y estudiantes de sexto y séptimo año de Educación

Básica. Entre los diferentes resultados de la investigación se determina que los

padres de familia, no colaboran en el cumplimiento de las tareas escolares,

además existe una falta de control y preparación por parte de los mismos en el

desarrollo de las tareas escolares de los educandos de sexto y séptimo año de

la Escuela “25 de junio”. Luego de los resultados obtenidos en la investigación,

se determinó que el incumplimiento de las tareas escolares, sí inciden en el

proceso enseñanza - aprendizaje de los educandos de sexto y séptimo año de

Educación Básica de la Escuela Fiscal Mixta “25 de Junio” del Barrio Progreso,

Parroquia Catacocha, Cantón Paltas. La motivación por parte de los docentes,

padres de familia y sociedad juegan un papel muy importante en la educación y

que decir en la realización de las tareas escolares, ya que un niño motivado

realiza las tareas con amor y no espera la ayuda de un adulto, sino que por

iniciativa propia se dedica a hacerlo. Bajo estas consideraciones la Universidad

Nacional de Loja, como institución de Educación Superior, reconocida local,

provincial y nacionalmente por la formación académica, viene brindando a sus

profesionales que se forman en la carrera de Educación Básica, bases sólidas

a fin de contribuir a la solución de las diversas problemáticas en las

instituciones educativas tanto del sector urbano como del sector rural.

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

3

SUMARY

The present investigation makes reference to: the collaboration on the part of

the family parents in the execution of the school tasks: and their incidence in the

process teaching - learning of the educandos of sixth and seventh year of Basic

Education, of the Fiscal Mixed School “June 25” of the Neighborhood Progress,

Parish Catacocha, Canton Avocados; being the general objective: To know the

general causes that provoke the lack of collaboration on the part of the family

parents in the execution of the school tasks, in the children and girls of sixth and

seventh year of Basic Education of the Fiscal Mixed School “June 25” of the city

of Catacocha, Canton Avocados, period 2011- 2012. The present investigation

describes the used methodology, where reference is made to the methods:

scientific, inductive, deductive, analytic, synthetic, hypothetical and descriptive;

and to technique of the survey applied to educational, family parents and

students of sixth and seventh year of Basic Education. Among the different

results of the investigation it is determined that the family parents, don't

collaborate in the execution of the school tasks, it also exists a control lack and

preparation on the part of the family parents in the development of the school

tasks of the educandos of sixth and seventh year of the School “June 25”. After

the results obtained in the investigation, it was determined that the

nonfulfillment of the school tasks, yes they impact in the process teaching -

learning of the educandos of sixth and seventh year of Basic Education of the

Fiscal Mixed School “June 25" of the Neighborhood Progress Parish

Catacocha, Canton Avocados. The motivation on the part of the educational

ones, family parents and society plays a very important role in the education

and that to say in the realization of the school tasks, since a motivated boy

carries out the tasks with love and he doesn't expect the help of an adult, but

rather for own initiative he is devoted to make it. Under these considerations the

National University of Loja, as institution of Superior, grateful local, provincial

Education and nationally for the academic formation, he/she comes offering to

their professionals that are formed in the career of Basic Education, base solid

in order to contribute to the problematic solution of the diverse ones in the

institutions educational point of the urban sector as of the rural sector.

Page 12: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

4

c. INTRODUCCIÓN.

Las tareas escolares en algunas ocasiones, llegan a presentar dificultades y

como una carga, no solo para los estudiantes, sino también para los padres de

familia. Por ello es importante la participación de los mismos en la educación

para que haya un impacto positivo, ayudando a acelerar el proceso enseñanza

- aprendizaje del niño o niña y aumentar el amor a la educación.

Entre las motivaciones generales para realizar la investigación está, sobre todo

en lo relativo a las tareas escolares y su incidencia en el proceso enseñanza -

aprendizaje, de los educandos de sexto y séptimo año de Educación Básica de

la Escuela Fiscal Mixta “25 de Junio” de la Ciudad de Catacocha, Cantón

Paltas, periodo 2011 – 2012.

Para conseguir el propósito descriptivo, se planteo analizar las causas que

presentan la falta de colaboración para el desarrollo de las tareas escolares,

conocer el rendimiento académico de los estudiantes, de la Escuela Fiscal

Mixta “25 de Junio”.

La hipótesis general planteada, que orientó el trabajo de investigación es: Los

padres de familia no colaboran en las tareas escolares, por lo cual existe un

retroceso en la enseñanza – aprendizaje de los educandos de sexto y séptimo

año de Educación Básica de la Escuela Fiscal Mixta ¨25 de junio¨ del Barrio

Progreso, Parroquia Catacocha, Cantón Paltas, en el periodo 2011 – 2012.

De la misma forma se planteo las hipótesis específicas:

El bajo conocimiento por parte de loa padres de familia en el

cumplimiento delas tareas escolares, afecta negativamente a los

estudiantes de sexto y séptimo año de Educación Básica de la Escuela

Page 13: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

5

Fiscal Mixta ¨25 de junio¨ del Barrio Progreso Parroquia Catacocha,

Cantón Paltas en el periodo 2011 – 2012.

Los docentes no utilizan metodologías activas acordes al sistema

educativo actual debido a que siguen utilizando métodos tradicionales lo

cual incide en el proceso enseñanza aprendizaje de los estudiantes de

sexto y séptimo año de Educación Básica de la Escuela Fiscal Mixta ¨25

de junio¨ del Barrio Progreso Parroquia Catacocha, Cantón Paltas en el

periodo 2011 – 2012.

Los padres de familia no colaboran para el cumplimiento de las tareas

escolares de los estudiantes de sexto y séptimo año de Educación

Básica de la Escuela Fiscal Mixta ¨25 de junio¨ debido a que los

docentes no revisan diariamente las tareas enviadas el día anterior.

El trabajo investigativo está estructurado por:

La descripción de modo detallado el proceso metodológico que se siguió en

base a los objetivos planteados y al instrumento preciso al ser aplicado,

también se señala los métodos y técnicas que sirvieron como recursos para la

obtención de la información. Para ello, se elaboró una matriz esquemática, la

misma que fue utilizada para la organización de la metodología en función de

objetivos e instrumentos.

Adicionalmente, aquí el lector encontrará una descripción de cada una de las

acciones que incluyen la gestión del proceso investigativo, explicando la

extensión de cada una de ellas, y la pertinencia de su utilización; teniendo

siempre presente que los instrumentos deben adaptarse a la realidad. Además

considerando el cuadro esquemático se menciona a los representantes para

Page 14: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

6

los cuales están dirigidos los instrumentos, con el propósito de sistematizar

adecuadamente la información obtenida.

Seguidamente, se presenta una muestra amplia de los resultados obtenidos

con la aplicación de los instrumentos mencionados al inicio. Estos resultados

están presentados en gráficos que nos ofrece la estadística descriptiva,

organizados en cuadros categóricos y graficados a través de diagramas de

pasteles.

Esta muestra permite que las interpretaciones de los datos cuantitativos sean

precisas y tengan coherencia lógica, de modo que conducen a conclusiones

valederas.

Por último, se presenta las conclusiones y recomendaciones que se deducen

de las interpretaciones, análisis y conclusiones sobre los datos obtenidos y su

contrastación con lo referente a lo teórico y conceptual.

Estas conclusiones relevan la realidad en cuanto a la colaboración por parte de

los padres de familia en el cumplimiento de las tareas escolares.

Page 15: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

7

d. REVISIÓN DE LA LITERATURA

COLABORACIÓN.

VECI Y JORGANES, en su obra “Beneficios e importancia de la colaboración”,

1988, p.36, Diserta que la colaboración se debe dar como una actitud

permanente de servicio hacia el trabajo y la familia, pero también se puede

ayudar a cualquier persona que lo necesite, pensando en todo aquello que

deseamos que hagan por nosotros, y viendo en los demás a su otro yo. La

realización de las personas está basada en la colaboración y el esfuerzo de

otras personas. 1

La colaboración es posible cuando hay facilidad de desprendimiento; esto

significa ser de espíritu generoso y este sentimiento produce un ambiente de

enriquecimiento, respeto, apoyo y solidaridad. Colaborar es responsabilidad de

todos, aunque facilitar el proceso requiere trabajar la fortaleza interna. Mirar a

otro con una actitud de amor y colaboración.

Algunas veces el colaborar tiene que ver con nuestros deberes y obligaciones,

pero necesitamos hacerlo, conscientes del deber de hacerlo, por ejemplo

cuando ayudamos a nuestros padres sin que nos lo pidan. Darnos tiempo para

hacerlo, nos permite como familia, vivir en armonía. Los hijos debemos estar

pendientes de las necesidades de la casa, al igual que nuestros padres lo

están de nosotros.

La colaboración escolar es el esfuerzo del niño, se beneficia por la

colaboración de padres y profesores, La ley ampara esta colaboración tanto en

1VECI Y JORGANES, Beneficios e importancia de la colaboración 1988, P 36.

Page 16: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

8

lo referente al funcionamiento y la gestión de los centros educativos como en la

participación de los padres en la educación del niño dentro del centro

educativo, por tal razón los padres deben implicarse en la educación de sus

hijos tanto de manera individual como colectiva.

OÑA PARDO Fernando, Red Voltaire, en su obra “La educación en el

Ecuador”, 1 de octubre de 2005, opina que en nuestro país la colaboración de

los padres con la escuela ha sido poco frecuente, podemos decir que no existe

una tradición en este sentido, es evidente que se debe tender a alcanzar mayor

cooperación entre la escuela y los padres de familia, pero esto se debe hacer

teniendo en cuenta la disponibilidad que puedan tener los padres debido a sus

ocupaciones laborales, intentando por parte de la escuela poner toda clase de

facilidades para que pueda existir esa colaboración.2

La implicación de los padres en la tarea educativa de la escuela facilita los

procesos de adaptación y aprendizaje del niño y tiene una aportación positiva

tanto en los padres como en los profesores.

PULPILLO, en su obra “Relación familia- escuela una gran mutación”, 1982.

establecía que, el proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y

conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y

aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de

ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos.

La colaboración es importante dentro de la realidad educativa porque involucra

a toda la sociedad en general; especialmente a profesores, estudiantes y

2OÑA PARDO FERNANDO la Educación en el Ecuador, 1 de Octubre del 2005

PUMPILLO, Relación Familia – Una Gran Escuela Una Gran Mutación , 1982

Page 17: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

9

padres de familia , porque somos quienes debemos estar consciente de

nuestros deberes, obligaciones y responsabilidades para con nuestros niños y

niñas, para de esa manera tratar de mejorar día a día la calidad de educación

que reciben nuestros hijos en los diferentes centros educativos del país y la

mejor manera de colaborar con los docentes es apoyándolos a sus hijos en el

cumplimiento de las tareas escolares que son enviadas por los mismos

docentes para fortalecer de mejor manera los conocimientos adquiridos dentro

de las aulas escolares; la enseñanza- aprendizaje de los educandos empieza

primero con la responsabilidad de los docentes y padres de familia quienes son

los responsables de la educación de los hijos e hijas.

EDUCACIÓN.

El concepto educación, se ha ampliado a diferentes aspectos de la vida. Hoy

en día se considera que la educación es un proceso permanente. En el caso de

la educación familiar por su naturaleza misma, se produce a lo largo de la vida.

También la educación escolar se ha extendido incluso hasta la tercera edad.

La educación general básica, bachillerato general unificado son etapa de

formación de los individuos en la que se desarrollan las habilidades del

pensamiento y las competencias básicas para favorecer el aprendizaje

sistemático y continuo, así como las disposiciones y actitudes que regirán su

vida. Lograr que todos los niños, las niñas y adolescentes del país tengan las

mismas oportunidades de cursar y concluir con éxito la educación básica y que

logren los aprendizajes que se establecen para cada año y nivel son factores

fundamentales para sostener el desarrollo de la nación.

En una educación básica de buena calidad el desarrollo de destrezas con

criterio de desempeño y el logro de los aprendizajes de los estudiantes son los

propósitos centrales, son las metas a las cuales los profesores, la escuela y el

sistema dirigen sus esfuerzos.

Page 18: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

10

TAREAS ESCOLARES.

SCHIAPPA PIETRA Claudia, en su obra” los beneficios para los niños y los

padres de familia en la educación” 1976, manifiesta que las tareas escolares

son una experiencia positiva que ayuda a los niños a aprender, porque son

aquellas que brindan muchos beneficios; mientras más tiempo dedican los

estudiantes a las tareas más alto seria el rendimiento académico en la escuela,

también sirve para informar a los padres sobre la educación que están

recibiendo los estudiantes y conocer más a la institución al cual ellos asisten,

así también para mejorar la relación entre padres e hijos.

SAVATER, Fernando; en su obra “El valor de las tareas escolares en la

educación”, Ariel. Barcelona, 2004, señala que las tareas en la escuela son

actividades asignadas al estudiante para desarrollar fuera del horario escolar.

Estas actividades son de tipo pedagógico que bien pueden darse como

propuesta de ejercicio manual, reflexivo o de aplicación de conceptos,

indagación o complemento al trabajo desarrollado en el aula o para introducir

nuevos temas. Se debe asumir la práctica de realización continua de tareas

como un aporte contundente al rendimiento académico escolar; además,

afianza el aprendizaje, forma hábitos de estudio, estimula el manejo del tiempo

libre, la responsabilidad y la. Autonomía. La tarea presenta dificultad, tanto para

los hijos como para los padres de familia; por ello deben investigar en las

bibliotecas de la escuela, de la comunidad o de una organización religiosa, así

como recibir tutoría de profesionales entendidos en la materia.

HEATH, Jonathan; en su obra “La importancia de la educación”, 17-10-1996,

manifiesta que la educación del hombre es la base para lograr una sociedad

sólida y bien preparada en todos los ámbitos de la vida de nuestra era. Si bien

para educar no es suficiente, ni necesario asistir a las instituciones educativas,

éstas proveen un apoyo invaluable en la preparación de los seres humanos

para ser hombres de provecho y de bien hacia los demás. Los padres son los

Page 19: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

11

primeros educadores de sus hijos y, en función de su acción educativa

necesitan, con frecuencia, ayuda orientadora. Esta afirmación conlleva a

considerar que los padres no sólo tienen la función de proveedores sino

también la función de educadores. La adecuada dirección de los padres de

esta institución, tendrá como resultado, hijos responsables capaces de tomar

buenas decisiones en sus vidas y en su futuro ambiente laboral.

Si bien es cierto las tareas escolares sirven para mejorar el proceso enseñanza

- aprendizaje en los niños y niñas, permitiéndoles un aumento en el rendimiento

académico y poder obtener notables beneficios tales como: aprender nuevos

conocimientos, recordar y comprender de mejor manera el trabajo realizado en

clase, adquirir hábitos y métodos de estudio y a aprender nuevas formas de

aprovechar mejor el tiempo con responsabilidad e independencia.

El incumplimiento de las tareas escolares por parte de los estudiantes nos trae

muchos desaciertos como: la falta de comprensión, irresponsabilidad individual,

bajo rendimiento académico, entre otros.

Es por esto que los padres y madres de familia deben dar un tiempo para estar

pendientes de sus hijos en el comportamiento escolar; tales como:

cumplimiento de tareas, desenvolvimiento, participación; y el modo de lograrlo

sería a través de la comunicación de profesores y padres de familia, con lo cual

mejorará la calidad de educación en nuestro cantón, provincia y país.

Page 20: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

12

e. MATERIALES Y MÉTODOS

Métodos

La metodología en la presente investigación constituyó un factor importante en

el desarrollo y explicación, es por esto, que durante todo el proceso de

ejecución me permitió tener una visión real con los procedimientos pertinentes

y adecuados para llegar hacia donde se proyecta los objetivos e hipótesis

planteados.

En el transcurso de la investigación se utilizó los siguientes métodos, el método

científico, cualitativo, cuantitativo, analítico - sintético, inductivo, deductivo y el

método estadístico.

El método científico: es aquel que nos da el camino para descubrir, conocer

y enterarse de nuevas cosas, inventos, conceptos, etc. que no se conoce a

ciencia cierta.

El método científico: me permitió indagar los sobre todo temas sobre las

tareas escolares, la educación, y sobre todo la colaboración de los padres de

familia en el cumplimiento de las tareas escolares de sus representados.

El método cualitativo: Es la que permite establecer la calidad de registros

descriptivos de los fenómenos investigados, es decir esta metodología me sirve

para obtener datos que requiero para la investigación y lo puedo hacer por

medio de la observación directa, las entrevistas y las encuestas. Se emplea

como análisis de los fenómenos investigados, el estudio del método cualitativo me

adquiere una gran cantidad de información valiosa, porque posee una gran cantidad

de exactitud.

Page 21: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

13

Método cualitativo: permitió establecer los datos exactos. para comprobar

las hipótesis. Para ello se empleó la técnica de la encuesta con el instrumento

del cuestionario a la totalidad de la población de 29 estudiantes, 24 padres de

familia y 2 docentes de sexto y séptimo año de Educación General Básica de

la Escuela Fiscal Mixta “25 de junio” de la ciudad de Catacocha.

El método cuantitativo: es aquel que permite la adquisición de la información

de los datos sobre las variables de un tema. Los símbolos numéricos que son

utilizados para la exposición de los datos obtenidos que proviene de un cálculo

o medición.

Método cuantitativo, por medio de este método logré obtener información

sobre las variables del problema; los símbolos numéricos los utilizaré para la

exposición de los datos obtenidos que proviene del cálculo o medición de las

tablas estadísticas.

El método deductivo: es utilizado en varias ciencias, principalmente Este

método consiste en encadenar conocimientos que se suponen verdaderos de

manera tal, que se obtienen nuevos conocimientos, es decir, obtener nuevas

propuestas como resultados lógicos de otros anteriores.

Método deductivo, me permitió partir de premisas generales para llegar a

organizar la problemática de la investigación, esto es, llegar a los casos

particulares.

El método inductivo: este método parte de lo general a lo particular, se lo

utiliza para precisar un problema planteado anteriormente, ya que por medio de

este método se puede formar las conclusiones y recomendaciones.

Page 22: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

14

Método inductivo, permitió concretar un análisis e interpretar los resultados

obtenidos para llegar a la formulación de conclusiones, y así poder dar

alternativas de solución al problema planteado.

El Método analítico - sintético: este método es de gran ayuda para el

investigador por que le permite realizar un análisis e interpretación de los

resultados de la investigación, y se presenta en diferentes tablas estadísticas

descriptivas.

Método analítico –sintético, me facilitó establecer las relaciones entre los

distintos resultados obtenidos, agrupándolos en una unidad completa; esto

implicó llegar a visualizar la esencia del todo, conocer sus aspectos y

relaciones básicas en una perspectiva de totalidad, lo que sirvió como apoyo

para el cumplimiento de los objetivos e inferir conclusiones finales.

El Método estadístico: es aquel que permite obtener cálculos exactos de la

interpretación cuantitativa de los resultados de la investigación. El manejo de

datos tiene como propósito la comprobación en una parte de la realidad de una

variable, para deducir la hipótesis general de la investigación planteada.

Método estadístico, hizo posible presentar, sintetizar y analizar los resultados

de la investigación de campo mediante un modelo estadístico descriptivo para

dar cumplimiento a todas las pautas que tiene una investigación.

Page 23: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

15

Materiales

Los materiales que se utilizó para la elaboración de la presente investigación,

así como para el informe final de tesis, estuvieron establecidos por materiales

de escritorio como son: papel para la elaboración del cuestionario (encuestas),

tanto para profesores, padres de familia y estudiantes; de igual manera papel

boom A 4 para la impresión de la tesis, también como la utilización de un

computador para la elaboración del proyecto y la culminación de la tesis y, una

flash memory para guardar la información.

TÉCNICAS UTILIZADAS EN LA INVESTIGACIÓN

En lo que tiene que ver a la investigación de campo para la obtención de la

información empírica se realizó en base ala:

La observación directa que realicé a los estudiantes de sexto y séptimo año de

Educación Básica de la Escuela Fiscal Mixta “25 de Junio” del barrio Progreso

de la ciudad de Catacocha, me sirvió para conocer algunos aspectos que se

vienen dando en el proceso enseñanza - aprendizaje, tales como habilidades

adquiridas y, o desarrollada la calidad de educación de la institución antes

mencionada; este aspecto lo puedo observar mientras realizaba mis prácticas

de docencia rural.

La entrevista, me permitió acercarme y poder mantener un diálogo con los

docentes de sexto y séptimo año de Educación General Básica de la Escuela

Fiscal Mixta “25 de Junio” del barrio Progreso de la ciudad de Catacocha; para

de este modo conocer las dificultades que los docentes tienen dentro de la

educación especialmente en lo relacionado a las tareas extraclase.

Page 24: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

16

La encuesta, se concreto en el instrumento del cuestionario, el cual fue

estructurada, revisada y diseñada de acuerdo a las variables constantes en el

problema de investigación, para poder obtener la totalidad de 2 docentes

encuestados, 29 estudiantes y 24 padres de familia de sexto y séptimo año de

Educación General Básica de la Escuela “25 de Junio” barrio Progreso,

parroquia Catacocha, Cantón Paltas.

Población y Muestra

La población que se investigó, estuvo conformada por la totalidad de los

docentes, padres de familia y estudiantes de sexto y séptimo año de Educación

Básica de la Escuela Fiscal Mixta “25 de Junio” del Barrio Progreso, Parroquia

Catacocha, Cantón Paltas, fue de la siguiente manera.

Años de Básica Docentes Padres de Familia Estudiantes

Sexto 1 14 15

Séptimo 1 10 14

Total 2 24 29

Page 25: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

17

PROCESO UTILIZADO EN LA APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS Y

RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN

Esta acción investigativa se llevó a cabo con una visita a la institución;

especialmente en sexto y séptimo año de básica de la escuela mencionada

con el fin de obtener los resultados de los protagonistas consultados.

Las preguntas realizadas a los docentes, padres de familia y estudiantes; me

permitió conocer sí hay o no la colaboración por parte de los padres de familia

en el cumplimiento de las tareas escolares, y sí esto incide en el proceso

enseñanza - aprendizaje de la Escuela “25 de Junio” del Barrio Progreso de la

Ciudad de Catacocha, y para este prepósito utilicé una guía de cuestionario

para cada categoría debidamente analizada y revisada.

Page 26: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

18

f. RESULTADOS

La información empírica se procesó, analizó e interpretó de manera cuantitativa

y cualitativa, es decir, los datos fueron explicados por medio de conceptos y

categorías provenientes del marco teórico.

*Cuadros con los datos cuantitativos expresados en términos absolutos.

*Gráficos estadísticos (diagramas circulares), con los datos expresados en

porcentajes y valores absolutos con relación a los índices considerados.

Con los datos presentados se procedió a su interpretación sobre la base del

sustento teórico presentado en el proyecto, mediante las abstracciones,

inferencias, contrastaciones y deducciones, consigné las interpretaciones

correspondientes a cada uno de los cuadros de los datos presentados.

Page 27: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

19

ENCUESTAS APLICADAS A LOS ESTUDIANTES

La información obtenida de la población estudiantil de la Escuela “25 de Junio”, presenta los siguientes datos.

3. ¿Tú profesor envía tareas para que realicen en casa?

Cuadro 3. Gráfico 3.

Fuente: Niños y niñas de la Escuela Fiscal Mixta “25 de Junio”. Elaboración: Alexandra Elizabeth Saraguro Saraguro.

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

En lo concerniente a sí el profesor envía tareas para que realicen en casa, 23

estudiantes responden que sí, con el 79.3%; mientras que 2 indican lo

contrario, equivalente al 6.9%; 3 informantes señalan que pocas veces,

equivalente al 10.4%; y, 1 a veces, esto es, el 3.4%. Al respecto se puede

puntualizar que los docentes de sexto y séptimo año de la Escuela “25 de

Junio”, sí envían tareas para que los estudiantes realicen en casa, porque son

estas tareas las que transmiten y, ayudan a afianzar conocimientos, valores,

costumbres y formas de actuar. La educación no solo se produce a través de la

palabra sino también con la observación, manipulación de objetos y en forma

escrita, pues los estudiantes deben tener presente que el tiempo para realizar

la tarea es de un día para otro y la puntualidad de presentación de una tarea

extra clase tiene su respectiva calificación.

INDICADORES f %

Sí 23 79.3

No 2 6.9

Poco 3 10.4

A veces 1 3.4

Total 29 100% 90%

0%3%7%

¿Tú profesor envía tareas para que realicen en

casa?

Sí No Poco A veces

Page 28: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

20

5. ¿Te gusta que tu profesor(a) te envié tareas para que realices en casa?

Cuadro 5. Gráfico 5.

Fuente: Niños y niñas de la Escuela Fiscal Mixta “25 de Junio”. Elaboración: Alexandra Elizabeth Saraguro Saraguro.

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

En cuanto a que si les gusta que el profesor /a envié tareas para que realicen

en casa, 20 responden afirmativamente, equivalente al 69%; 4 indican lo

contrario, esto es, el 13.8%; en tanto, 13 afirman que pocas veces, con el

17.3%.

Se puede afirmar que los estudiantes del sexto y séptimo año de la escuela en

referencia, están conformes con las tareas enviadas por los profesores para

que realicen en casa, porque les permite practicar lo aprendido en clase, la

misma que ayuda a los estudiantes a desarrollar la disciplina, el compromiso y

ampliar los conocimientos adquiridos; además tener hábitos de estudio con

responsabilidad y autonomía.

INDICADORES f %

Sí 20 69

No 4 13.8

Poco 5 17.2

Total 29 100% 69%

14%

17% 0%

¿Te gusta que tu profesor(a)

te envié tareas para que realices en casa?

Sí No Poco

Page 29: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

21

6. Cuando tu maestro(a) explica la tarea que debes hacer en casa, ¿tú le

entiendes?

Cuadro 6. Gráfico 6.

Fuente: Niños y niñas de la Escuela Fiscal Mixta “25 de Junio”.

Elaboración: Alexandra Elizabeth Saraguro Saraguro.

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

La información de campo devela que 15 estudiantes sí le entienden al

maestro/a cuando explica la tarea que deben hacer en casa, con el 51.7%; no

obstante, 6 responden lo contrario esto es, el 6,9%; 11 indican que poco,

equivalente al 38 %, y 1 contesta que a veces, con el 3.4%.

De acuerdo a los datos expuestos, los estudiantes del sexto y séptimo año de

la escuela “25 de Junio”, sí comprenden la tarea que deben realizar en casa,

pues el docente sí trabaja con los niños, niñas y adolescentes en la explicación

de la tarea con claridad, sencillez, precisión y confianza. Esto incide

necesariamente en la agilidad, con las cuales puede enfrentar diferentes

dificultades que se les presenten en las actividades escolares.

Cuando estás realizando tus tareas escolares en casa, ¿a quién le pides ayuda

cuando no entiendes?

INDICADORES f %

Sí 15 51.7

No 2 6.9

Poco 11 38

A veces 1 3.4

Total 29 100%

52%

7%

38%

3%

¿tú le entiendes?

Sí No Poco A veces

Page 30: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

22

9. ¿Tú profesor te revisa diariamente la tarea que envió el día anterior para que hagas en casa?

Cuadro 9. Gráfico 9.

Fuente: Niños y niñas de la Escuela Fiscal Mixta “25 de Junio”. Elaboración: Alexandra Elizabeth Saraguro Saraguro.

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

La información empírica señala que de los 29 estudiantes, 18 manifiestan que

su profesor sí les revisa la tarea que envió el día anterior para que hagan en

casa, con el 62,1%; 5 afirman lo contrario, equivalente al 17.2 %; 3 informan

que poco, esto es, el 10.4%; mientras 2 a veces, correspondiente al 6.9%;y 1

contesta que nunca, esto es, el 3.4%.

De acuerdo a los datos expuestos, se puede señalar que los docentes sí

revisan diariamente las tareas escolares enviadas el día anterior. El niño por su

parte debe realizarla en forma completa y esta debe ser revisada por el

profesor y devuelta al estudiante con las críticas constructivas pertinentes,

porque una tarea enviada para que realicen en casa sirve al docente para

conocer sí el niño comprendió o no el tema explicado en el aula y, para evaluar

la calidad de aprendizaje. Sí la tarea no está bien será la pauta para que el

docente vuelva a explicar un tema que no quedó claro.

INDICADORES f %

Sí 18 62.1

No 5 17.2

Poco 3 10.4

A veces 2 6.9

Nunca 1 3.4

Total 29 100% 62%

17%

10%7% 4%

¿Tú profesor te revisa diariamente la tarea que envió el día anterior para

que hagas en casa?

Sí No Poco A veces Nunca

Page 31: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

23

ENCUESTAS APLICADAS ALOS DOCENTES.

La información obtenida de la población docente presenta los siguientes datos.

7. ¿En casa los padres de familia le colaboran en la revisión de las tareas

escolares para que sus estudiantes puedan cumplir con su tarea?

Cuadro 7. Gráfico 7.

Fuente: Docentes de la Escuela Fiscal Mixta “25 de Junio”. Elaboración: Alexandra Elizabeth Saraguro Saraguro.

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

En lo que respecta a sí en casa, los padres de familia le colaboran con la

revisión de las tareas escolares para que los estudiantes puedan cumplir con la

misma, 2 indican que a veces con el 100%.

Los datos porcentuales indican que, los padres de familia de los estudiantes del

sexto y séptimo año, a veces están cumpliendo con el rol de revisar las tareas

escolares enviadas a casa. La cual dificulta el aprendizaje, porque solamente la

tarea del docente no es suficiente.

Los padres de familia son elementos principales en la familia para aportar en el

mejoramiento de las tareas escolares, siempre y cuando estén al tanto de los

conocimientos, caso contrario tendrán que contratar los servicios de otra

persona para que ayude a fortalecer los aprendizajes en los estudiantes.

INDICADORES f %

Sí 0 0

No 0 0

Poco 0 0

A veces 2 100

Total 2 100%

0%0%0%

100%

¿En casa los padres de familia le colaboran en la revisión de las tareas escolares para que sus

estudiantes puedan cumplir con su tarea?

Sí No Poco A veces

Page 32: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

24

8. ¿Considera usted determinante la intervención de los padres de familia en el cumplimiento de las tareas escolares?

Cuadro 8. Gráfico 8.

Fuente: Docentes de la Escuela Fiscal Mixta “25 de Junio”. Elaboración: Alexandra Elizabeth Saraguro Saraguro.

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Los datos porcentuales indican que los 2 docentes responden afirmativamente,

pues consideran determinante la intervención de los padres de familia en el

cumplimiento de las tareas escolares, con el 100%.

Los datos anteriores permiten puntualizar que, la intervención de los padres en

el cumplimiento de las tareas escolares, mejora el resultado escolar de los

estudiantes; al igual que su conducta y actitud hacia la escuela; además esto

conduce a mejorar la calidad de educación en los niños y niñas del sexto y

séptimo año de Educación General Básica de la Escuela en mención.

INDICADORES f %

Sí 2 100

No 0 0

Poco 0 0

A veces 0 0

Total 2 100%

100%

0%0%0%

¿Considera usted determinante la

intervención de los padres de familia en el cumplimiento de las

tareas escolares?

Sí No Poco A veces

Page 33: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

25

ENCUESTAS APLICADAS A LOS PADRES DE FAMILIA

La información obtenida de la población de padres de familia presenta los

siguientes datos.

4. ¿Sabe usted sí el profesor les envía tareas extra clase a sus hijos

(as)?

Cuadro 4. Gráfico 4.

Fuente: Padres y madres de familia de la Escuela Fiscal Mixta “25 de Junio”. Elaboración: Alexandra Elizabeth Saraguro Saraguro. ANÁLISIS E INTERPRETACÓN

En lo que respecta a sí el profesor les envía tareas extra clase a sus hijos, 10

responden que sí, con el 41.7%; 5 afirman lo contrario equivalente al 20.8%; 4

indican que poco, esto es, el 16.7%; 5 revelan que a veces, correspondiente al

20.8%. De la acuerdo a los datos porcentuales, se puede señalar que, los

padres sí saben cuando los docentes envían tareas extra clase. Para algunos

padres las tareas se han convertido en una tarea dificultosa, esto es, porque

muchos se sienten agobiados con la gran cantidad de deberes que sus hijos

llevan a casa y, critican a la escuela y a los maestros; por otro lado, sus hijos

también deben sentirse agobiados, ya que no les queda tiempo para jugar o

realizar otras actividades propias de su edad. Sin embargo, se vuelve prioritario

dar tiempo a las tareas extra clase a fin de fortalecer los aprendizajes, donde

los padres y madres de familia o sus representantes deben jugar un papel

fundamental en la exigencia y control de las tareas.

INDICADORES f %

Sí 10 41.7

No 5 20.8

Poco 4 16.7

A veces 5 20.8

Total 24 100%

52%26%

21% 1%

¿Sabe usted sí el profesor les envía tareas extra clase a sus

hijos (as)?

Sí No Poco A veces

Page 34: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

26

6. ¿Usted entiende claramente la tarea extra clase que deben realizar sus hijos(as)?

Cuadro 6. Gráfico 6.

Fuente: Padres y madres de familia de la Escuela Fiscal Mixta “25 de Junio”. Elaboración: Alexandra Elizabeth Saraguro Saraguro. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Respecto a la pregunta entienden claramente la tarea extra clase que deben

realizar sus hijos, 6 padres de familia, con el 25%; 10 afirman lo contrario

equivalente al 41.7%; y, 8 a veces esto es el 33.3%.

De acuerdo a los datos expuestos, se puede afirmar que la mayoría de los

padres no entienden la tarea que deben realizar sus hijos. No es beneficioso ni

para la madre ni para su hijo continuar la escolaridad en casa. La madre o el

padre de familia se pone nervioso por tener que explicar el, o ella

probablemente entiende poco, y el niño cansado de una larga jornada escolar,

no logra descifrar lo que su madre le intenta hacer comprender, dejando en

duda al estudiante. Pero de ellos también deben aprender, porque de otro

modo quedarían enquistados en el fracaso.

INDICADORES f %

Sí 6 25

No 10 41.7

A veces 8 33.3

Total 24 100%

37%

61%

2%0%

¿Usted entiende claramente la tarea extra clase que deben

realizar sus hijos(as)?

Sí No A veces

Page 35: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

27

8. ¿Usted revisa a sus hijos diariamente las tareas enviadas por el profesor(a)?

Cuadro 8. Gráfico 8.

Fuente: Padres y madres de familia de la Escuela Fiscal Mixta “25 de Junio”. Elaboración: Alexandra Elizabeth Saraguro Saraguro. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

La información empírica señala que de los 24 padres de familia, 6 responden

que sí les revisan a sus hijos diariamente las tareas escolares enviadas por el

profesor, esto es el 25%, 5 afirmen lo contrario con el 20.8%; mientras que, 3

informan que poco, equivalente al 12.5%, 9 a veces, con el, 37.5%; y, 1 nunca,

correspondiente al 4.2%. De acuerdo a los porcentajes, se puede puntualizar

que, la mayoría de los padres de familia a veces revisan la tarea de sus hijos;

la falta de recursos económicos es uno de los problemas más comunes en

nuestro país, es por eso que algunos padres y madres de familia se dedican a

trabajar con intensidad para el sustento diario de sus familias, por este motivo

los padres llegan cansados del trabajo, o muy tarde cuando su hijo “ya se ha

dormido”. Guiarlo, revisarle la tarea no es lo mismo que hacerle la tarea. Es

ofrecerse como compañía, e incluso cuando muchas veces la realidad les haga

aceptar lo importante que es la tarea escolar.

INDICADORES f %

Sí 6 25

No 5 20.8

Poco 3 12.5

A veces 9 37.5

Nunca 1 4.2

Total 24 100%

25%

21%

12%

38%

4%

¿Usted revisa a sus hijos diariamente las tareas

enviadas por el profesor(a)?

Sí No Poco A veces nunca

Page 36: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

28

9. ¿Qué nivel de instrucción educativa tiene Usted?

Cuadro 9. Gráfico 9.

Fuente: Padres y madres de familia de la Escuela Fiscal Mixta “25 de Junio”. Elaboración: Alexandra Elizabeth Saraguro Saraguro. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Los porcentajes muestran que 10 padres de familia sí han culminado la

primaria, con el, 41.7%, 8 afirman haber terminado la secundaria dando el

33.3%, mientras que, y 6 tienen aprobado el nivel superior, esto es el, 25%;

De acuerdo a los porcentajes obtenidos se puede afirmar que, los padres de

familia si tienen nivel de estudio, pero con poco conocimiento de acuerdo a la

nueva reforma curricular. Pero para algunos padres y madres que no colaboran

en la revisión de las tareas es porque creen que no tienen una preparación

adecuada para hacerlo, en algunos casos el no saber en qué y cómo pueden

colaborar con el docente trae consigo aislamiento por no dar una cuota

económica, por falta de tiempo dejándolo al estudiante que se desenvuelva en

la vida escolar por sí solo.

INDICADORES f %

Primaria 10 41.7

Secundaria 8 33.3

Superior 6 25

Total 24 100%

Page 37: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

29

g. DISCUSIÓN

Enunciado de la primera hipótesis.

El bajo conocimiento por parte de los padres de familia en el cumplimiento

delas tareas escolares afecta negativamente a los estudiantes de sexto y

séptimo año de Educación Básica de la Escuela Fiscal Mixta ¨25 de junio¨ del

Barrio Progreso, Parroquia Catacocha, Cantón Paltas, en el periodo 2011 –

2012.

Fundamento

La información expuesta a continuación, proviene de las encuestas realizadas

a los docentes, padres de familia y estudiantes de la Escuela Fiscal Mixta “25

de Junio” del Barrio Progreso, Parroquia Catacocha, Cantón Paltas; luego de

recopilar la información se procedió a la tabulación y presentación de

resultados mediante cuadros estadísticos con sus respecticos análisis.

Del estudio teórico y de campo que se realizó, a los docentes padres de familia

y estudiantes; en cuanto a la colaboración por parte de los padres de familia de

los educandos de sexto y séptimo año de Educación Básica, se evidencia

claramente que en la Escuela Fiscal Mixta “25 de Junio” del Barrio Progreso,

Parroquia Catacocha, Cantón Paltas, el incumplimiento de las tareas escolares

influyen negativamente en el proceso enseñanza - aprendizaje de los

Page 38: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

30

educandos; esto se verifica en los resultados obtenidos de las encuestas

realizadas a los docentes y estudiantes.

En la pregunta Nº 4, aplicada a los padres de familia el 100% señalan que,

ellos sí conocen cuando los docentes envían tareas extra clase. Pero para

algunos padres las tareas escolares se han convertido en una verdadera tarea

dificultosa, esto es, porque muchos se sienten agobiados con la gran cantidad

de deberes que sus hijos llevan a casa y, critican a la escuela y a los maestros;

Sin embargo, se vuelve prioritario dar tiempo a las tareas extra clase a fin de

fortalecer los aprendizajes, donde los padres y madres de familia o sus

representantes deben jugar un papel fundamental en la exigencia y control de

las tareas.

El 41.7% de los padres de familia, según la pregunta Nº 6, afirman que no

entienden la tarea que deben realizar sus hijos, La madre o el padre de familia

se pone nervioso por tener que explicar cuando el, o ella probablemente no

entiende o, entiende poco, y el niño cansado de una larga jornada escolar, no

logra descifrar lo que su madre le intenta hacer comprender, dejando en duda

al estudiante.

En la pregunta Nº 8, se puede manifestar que el 37.5% de padres de familia, a

veces revisan la tarea de sus hijos, la falta de recursos económicos y el tiempo

es uno de los problemas más comunes en nuestro país, es por eso que

algunos padres y madres de familia se dedican a trabajar con intensidad para

el sustento diario de sus familias, por este motivo los padres llegan cansados

del trabajo, o muy tarde; guiarlo, revisarle la tarea no es lo mismo que hacerle

la tarea. Es ofrecerse como compañía, e incluso cuando muchas veces la

realidad les haga aceptar lo importante que es la tarea escolar.

Page 39: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

31

Por lo anteriormente expuesto, se acepta la hipótesis uno, por cuanto el

incumplimiento de las tareas escolares, afectan negativamente el proceso

enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de sexto y séptimo año de

Educación Básica de la Escuela Fiscal Mixta “25 de Junio” del barrio progreso,

parroquia Catacocha, Cantón Paltas, esto se debe por el poco conocimiento

por parte de los padres de familia, en el cumplimiento de las tareas escolares.

Page 40: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

32

Enunciado de la segunda hipótesis.

Los docentes no utilizan metodologías activas acordes al sistema educativo

actual, debido a que siguen utilizando métodos tradicionales lo cual incide en el

proceso enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de sexto y séptimo año de

Educación Básica de la Escuela Fiscal Mixta ¨25 de junio¨ del Barrio Progreso,

Parroquia Catacocha, Cantón Paltas, en el periodo 2011 – 2012.

Fundamentación

El 79.3% de los estudiantes informantes, de acuerdo a la pregunta Nº 3, se

comenta que los docentes sí envían tareas extra clase a los estudiantes para

que refuercen los conocimientos adquiridos en el aula, dando a comprender

que el docente sí se hace entender al momento que explica su tema o unidad

de estudio, desarrollando diariamente en el estudiantes habilidades y destrezas

cognitivas.

En la interrogante Nº 5, aplicada a los estudiantes el 69% señalan que, sí están

conformes que el docente envíe tareas extra clase, porque a través de ellas

les permite afianzar los conocimientos adquiridos en clase, dándonos a

entender que el docente ayuda a los estudiantes a desarrollar la disciplina,

compromiso y sobre todo que puedan reforzar los conocimientos adquiridos

con responsabilidad y autonomía.

El 51.7% de los estudiantes encuestados, según la pregunta Nº 6, opinan que

sí le entienden al docente cuando él está explicando la tarea extra clase que

Page 41: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

33

deben realizar en casa, dándonos a conocer que el docente para explicar una

tarea o tema en estudio lo hace utilizando estrategias y metodologías acordes

al sistema educativo actual, porque lo hace con claridad, sencillez, precisión y

sobre todo con responsabilidad, dejando a un lado el método tradicional.

En la pregunta Nº 9, aplicada a los estudiantes el 68.1% manifiestan que el

docente sí revisa diariamente las tareas escolares enviadas el día anterior;

pero todos no opinan lo mismo dándonos a comprender que un porcentaje

mínimo de estudiantes no lo cumplen y sí lo realizan lo hacen a medias.

Finalmente, se rechaza la hipótesis dos, por cuanto el análisis de las

interrogantes aplicadas a los estudiantes arroja información opuesta, dando a

saber que el docente utiliza metodologías acordes al sistema educativo actual;

dejando a tras el tradicionalismo en el proceso enseñanza – aprendizaje.

Page 42: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

34

Enunciado de la tercera hipótesis.

El 100% de los docentes, según la pregunta Nº 2, expresan que los padres y

madres de familia juegan un rol fundamental para que sus hijos alcancen un

aprovechamiento deseable en las aulas, porque, el cumplimiento de las tareas

escolares sí sirven para practicar lo aprendido en clase ayudando a los niños a

organizarse y promover el desarrollo de la disciplina el compromiso y la

precisión, los ayuda a adquirir hábitos y métodos de estudio, cultivando rasgos

positivos como la responsabilidad y sobretodo la autonomía para el trabajo

escolar.

Fundamentación.

La pregunta Nº 7, aplicada a los docentes, el 100% respectivamente indican

que a veces colaboran con la revisión de las tareas escolares ya que los

padres de familia deberían ser quienes estén al tanto de ayudar y fortalecer los

aprendizajes de los estudiantes coso contrario deben contratar los servicios de

otra persona que ayude a reforzar la enseñanza - aprendizaje.

En la pregunta Nº 8, realizada a los docentes el 100% afirman que la

intervención de los padres de familia en el cumplimiento de las tareas

escolares, mejora el resultado escolar de los estudiantes al igual que su

conducta y actitud hacia la escuela; además esto conduce a mejorar la calidad

de educación.

Page 43: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

35

h. CONCLUSIONES

Una vez culminado el presente trabajo de investigación y al concluir el análisis

e interpretación de los datos estadísticos debidamente tabulados, se detallan

las siguientes conclusiones:

Que, el incumplimiento de las tareas escolares sí incide en el proceso

enseñanza - aprendizaje de los educandos de sexto y séptimo año de

Educación General Básica, de la Escuela Fiscal Mixta “25 de Junio” del Barrio

Progreso, Parroquia Catacocha, Cantón Paltas periodo 2011 – 2012, por

cuanto no existe un control, ayuda o motivación permanente por parte de los

padres de familia y docentes.

Que, la causa que provoca el incumplimiento de las tareas escolares en los

educandos de sexto y séptimo año de Educación Básica de la Escuela Fiscal

Mixta “25 de Junio” del Barrio Progreso, Parroquia Catacocha, Cantón Paltas,

periodo 2011 – 2012, es por la falta de colaboración por parte de los padres de

familia en el cumplimiento de las tareas escolares.

Que, la falta de comunicación entre docentes y padres de familia de los

educandos de sexto y séptimo año de Educación Básica de la Escuela Fiscal

Mixta “25 de Junio” del Barrio Progreso, Parroquia Catacocha, Cantón Paltas,

periodo 2011 – 2012, es por la inasistencia por parte de los padres de familia o

representantes legales de los estudiantes a las reuniones convocadas por los

docentes.

Page 44: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

36

Que, la realización de las tareas escolares por parte de los educandos de

sexto y séptimo año de Educación Básica de la Escuela Fiscal Mixta “25 de

Junio” no son controladas por sus padres; sino más bien que son revisadas por

sus hermanos.

Qué, los docentes de sexto y séptimo año de Educación Básica de la Escuela

Fiscal Mixta “25 de Junio” no cuentan con un horario establecido para enviar

tareas extra clase, debido a que las mismas son improvisadas.

Qué, los estudiantes de sexto y séptimo año de Educación Básica de la

Escuela Fiscal Mixta “25 de Junio” del Barrio Progreso, Parroquia Catacocha,

Cantón Paltas, cuentan con un solo cuaderno destinado para las tareas

escolares y para los diferentes apuntes.

Page 45: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

37

i. RECOMENDACIONES

Una vez culminado el presente trabajo de investigación y al concluir el análisis

e interpretación de los datos estadísticos debidamente tabulados, se detallan

las siguientes recomendaciones:

Se recomienda a los padres de familia o representantes legales de los

estudiantes de sexto y séptimo año de Educación Básica de la Escuela Fiscal

Mixta “25 de Junio” del barrio Progreso, Parroquia Catacocha, Cantón Paltas,

les presten la debida atención, control, ayuda y motivación a los niños y niñas

para que logren desarrollar en ellos hábitos de estudio, actitudes importantes,

capacidad de trabajo con responsabilidad, autonomía e independencia en el

cumplimiento de las tareas escolares y obligaciones que tienen como

estudiantes en el ámbito educativo.

Se recomienda a los padres de familia de los educandos de sexto y séptimo

año de Educación Básica de la Escuela Fiscal Mixta “25 de Junio”, del Barrio

Progreso, Parroquia Catacocha, Cantón Paltas, periodo 1011 – 2012, sean

ellos quienes revisen y controlen en casa las tareas escolares, más no sus

hijos, porque la educación de los mismos es también responsabilidad de los

padres de familia.

Se recomienda a los padres de familia o representantes legales de los

educandos de sexto y séptimo año de Educación Básica de la Escuela Fiscal

Mixta “25 de Junio” del Barrio Progreso, Parroquia Catacocha, Cantón Paltas,

Page 46: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

38

asistan a las reuniones convocadas por los docentes, para que establezcan un

diálogo directo con los docentes y conozcan los aciertos y desaciertos que

presentan los estudiantes en la institución educativa.

Se recomienda a los padres de familia de los educandos de sexto y séptimo

año de Educación Básica de la Escuela Fiscal Mixta “25 de Junio” del Barrio

Progreso, Parroquia Catacocha, Cantón Paltas, ayuden en casa a mejorar el

rendimiento académico de sus hijos, porque con la ayuda, responsabilidad y

colaboración de ustedes se mejorará la calidad de educación.

Se recomienda a los docentes de sexto y séptimo año de Educación Básica de

la Escuela Fiscal Mixta “25 de Junio” del Barrio Progreso, Parroquia Catacocha,

Cantón Paltas, planifiquen las tareas escolares de acuerdo al horario de clases

establecido.

Se recomienda a los estudiantes de sexto y séptimo año de Educación Básica

de la Escuela Fiscal Mixta “25 de Junio” que tengan un cuaderno de tareas

escolares para cada área de estudio y por separado un cuaderno de apuntes y

otras actividades.

Page 47: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

39

j. BIBLIOGRAFÍA

Internet.

CIRO E.SCHMIDI A, “Pensando en la educación”, San pablo. Santiago,

1994.

DELORS, JACQUES, “La educación encierra un tesoro”, Unesco,

México 1996.

HEATH, Jonathan; “La importancia de la educación”, (17-10-1996).

La educación.google.com. “Importancia de las tareas escolares”.

“La educación en el Ecuador”, 1 de octubre de 2005,

Ordóñez Sierra Rosario, “La colaboración de los padres en la escuela”,

Universidad de Sevilla

OÑA PARDO Fernando, Red Voltaire ,

PULPILLO, “Relación familia- escuela una gran mutación”, 1982.

SAVATER, Fernando; “El valor de las tareas escolares en la educación”,

Ariel. Barcelona, 2004.

SCHIAPPA PIETRA Claudia, “Los beneficios para los niños y los padres

de familia en la educación” 1976

VECI Y JORGANES, “Beneficios e importancia de la colaboración”,

1988, p.36.

VELÁSQUEZ CÓRDOBA, Luis Fernando, “Compromiso transcendencia

de la educación”, 12 de Agosto del 2007.

wikipedia // los padres y las tareas escolares.

Page 48: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

k. ANEXOS PROYECTO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA

COMUNICACIÓN

NIVEL DE GRADO

CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA

TÍTULO

AUTORA

ALEXANDRA ELIZABETH SARAGURO SARAGURO

LOJA – ECUADOR

2012

LA COLABORACIÓN POR PARTE DE LOS PADRES DE FAMILIA EN EL

CUMPLIMIENTO DE LAS TAREAS ESCOLARES FACTOR DETERMINANTE,

QUE ÍNCIDE EN EL PROCESO ENSEÑANZA -APRENDIZAJE DE LOS

EDUCANDOS DE SEXTO Y SÉPTIMO AÑO DE EDUCACIÓNBÁSICA DE LA

ESCUELA FISCAL MIXTA “25 DE JUNIO” DEL BARRIO PROGRESO,

PARROQUIA CATACOCHA, CANTÓN PALTAS, PERIODO 2011 – 2012.

PROYECTO, PREVIA A LA

OBTENCIÓN DEL GRADO DE

LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA

EDUCACIÓN, MENCIÓN EDUCACIÓN

BÁSICA.

Page 49: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

41

a. TEMA

LA COLABORACIÓN POR PARTE DE LOS PADRES DE FAMILIA EN EL

CUMPLIMIENTO DE LAS TAREAS ESCOLARES FACTOR DETERMINANTE, QUE

INCIDE EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LOS EDUCANDOS

DESEXTO Y SÉPTIMOAÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ESCUELA FISCAL

MIXTA ¨25 DE JUNIO ¨ DEL BARRIO PROGRESO, PARROQUIA CATACOCHA,

CANTÓN PALTAS PERIODO 2011 - 2012.

Page 50: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

42

b. PROBLEMÁTICA

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.

El conflicto a nivel mundial, se ha agravado en todos los aspectos: tanto que la

globalización no ha permitido el adelanto de la educación, el causante para que

los países tercer mundistas no progresen es el capitalismo, por otro lado el

modelo neoliberal es un modelo económico caduco, donde se ha aumentado

una gran pobreza en la falta de iniciativa, preparación, capacidad, para que

los individuos en especial los educandos puedan resolver problemas que se les

presenta en la vida diaria.

En la realidad las actitudes que presenta el mundo social, cultural, moral, se

van perdiendo, en un tiempo en el que se necesita fortalecer la convivencia y el

bienestar familiar ya sea en la educación e interrelación que se adquiere de la

sociedad. Hoy en día los seres humanos aspiramos a un mundo justo y

equitativo, tanto en educación y economía para sobrellevar un proceso

permanente a lo largo de nuestro existir. Por tal razón se requiere de una

educación de calidad y calidez como requisito para mejorar la educación en los

educandos y de esta forma puedan resolver los conflictos que se les presente

día a día dentro de su contexto.

En nuestro país Ecuador, la Educación atraviesa una serie de problemas que

las sumergen en una crisis sin precedentes. La misma que tiene su origen

general en la estructura del sistema capitalista dependiente. Ecuador según

sus estudios internacionales recientes, ha sido ubicado entre los once últimos

países del mundo en cuanto a su calidad de Educación, es por esto que

aproximadamente 60.000 niños y niñas del área urbana y rural, no asisten a la

escuela, y lo peor es que ni siquiera han terminado la primaria, dejando a la

educación en un segundo plano para dedicarse a realizar actividades laborales

Page 51: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

43

dentro y fuera de su hogar, tratando de ayudar a solventar gastos dentro de la

economía familiar tanto como en alimentación, salud, vestimenta y vivienda,

para de esta manera sobrevivir.

Las causas de esta triste realidad, es que el rubro de la educación ha sido

considerada por el estado como una actividad que demanda gastos inútiles y

no como un cambio en el desarrollo de la educación.

Al momento de tomar decisiones políticas el Ministerio de Educación designa

para cada institución un rubro mínimo en educación para que cada una de

estas instituciones solventen gastos.

En nuestra Provincia de Loja, el panorama se hace más crítico, debido al

aislamiento regional, al constituirse una zona económicamente marginada, al

estar situada geográficamente en la periferia del país, al tener condiciones

naturales adversas en diversos sentidos. Nuestra provincia de Loja Está

doblemente afectada por el centralismo estatal que práctica el poder, esta

situación influye significativamente en los niveles Educativos,

perfeccionamiento del docente, recursos económicos, infraestructura física, etc.

La mayoría de los docentes están inclinados aún todavía en el tradicionalismo,

lo que implica que el docente enseña y el estudiante aprende sin ningún

razonamiento lógico, esto se debe a la falta de capacitaciones por parte del

estado y el poco interés por mejorar su léxico para guiar, explicar a los

educandos y de esa manera ayudar a los estudiantes a mantener una mejor

enseñanza- aprendizaje y puedan desenvolverse diariamente sin ningún

problema.

Page 52: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

44

Por tal razón es necesario establecer una adecuada relación con la gestión

pedagógica de los procesos de enseñanza – aprendizaje en el interior de los

cuales se considera varios puntos como: la planificación, las estrategias y

técnicas, la autoevaluación el dominio de la especialidad y la educación

educativa adicionalmente, se debería también elaborar planes de capacitación

en zonas urbanas y rurales reconfigurando la estructura actual del sistema

educativo en función de generar y establecer aprendizajes de calidad.

La capacitación para el docente se debe realizar con reuniones de grupos para

el inter aprendizaje para de esta manera comprobar si el docente a puesto en

práctica lo aprendido dentro de una aula universitaria y lo que es más la

práctica y experiencia en el aula, trabajo que le servirá para conocer sus dudas

y pueda encontrar alternativas de forma individual las mismas que le servirán

como una autoevaluación para mejorar su trabajo diario. La capacitación debe

ser aplicada de manera permanente, es decir que debe haber una mejor

preparación del maestro para sus educandos.

En la formación incesante, el docente debe leer, analizar, juzgar y generar

conocimientos para reestructurar los cambios necesarios según las

necesidades de su contexto, asimismo se debe realizar un piloto de incentivos

para los docentes con la finalidad de motivar y promover una dedicación a la

enseñanza más eficiente, y de esta manera mejorar los procesos de

aprendizaje, ya que los mismos juegan un papel importante dentro de la

Educación.

En nuestro Cantón Paltas, muchos niños y niñas presentan una serie de

problemas dentro de la enseñanza - aprendizaje, debido a las diversas causas

como son, el rechazo, el temor, inseguridad, nerviosismo, metodologías mal

Page 53: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

45

utilizadas por parte del docente, falta de colaboración por parte de los padres

de familia, dándonos como resultado, niños con bajo rendimiento académico,

incapaces de resolver pequeños problemas que se les presenta en su diario

vivir, e inseguros de actuar ante una sociedad.

En los primeros tiempos la Educación en Catacocha se lo consideraba como

patrimonio de la gente acomodada, porque a la enseñanza la impartían

profesores particulares pagados por los padres de familia de este querido

Cantón, en la misma que se impartían conocimientos básicos sobre gramática

y especialmente matemática elemental, debido a que los habitantes de nuestro

Cantón se dedicaban exclusivamente al comercio. En la actualidad contamos

con varias instituciones educativas en sus tres niveles, básica, media y

superior, en la misma que sus habitantes se preparan arduamente y día a día

para el adelanto y desarrollo personal y de su pueblo.

De esta manera la Escuela “25 de junio “contribuye con la educación a la niñez

del Cantón Paltas desde hace unos 40 años, con dificultades tanto

económicas, de infraestructura, pero pese a eso los docentes han sabido

sobrellevar de la mejor manera posible una educación de calidad para el

servicio de los niños y niñas que se educan en este plantel.

En la actualidad la institución cuenta con 10, docentes, 7 designados para cada

año de básica, incluido el Sr. Profesor Director, porque cumple dos funciones,

de Docente y de Director y 3 docentes para cultura física, música, y cultura

estética, también cuenta con 125 niños y niñas matriculados del primero al

séptimo año de Educación Básica en el periodo 2011 – 2012, además de ello

cuenta con suficiente espacio físico, material didáctico en cada aula para el

desarrollo de habilidades y destrezas integrales de los niños y niñas de la

Escuela antes mencionada.

Page 54: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

46

Luego de haber mantenido un diálogo con docentes de la institución

anteriormente expuesta, y la observación directa durante la realización de las

prácticas que exige la Universidad Nacional de Loja en las diferentes áreas de

estudio para la aprobación de los módulos correspondientes a la carrera de

Educación Básica, me he podido dar cuenta que los estudiantes no cumplen

con las tareas que se envía el día anterior, por tal razón supongo que los

padres de familia no colaboran en el cumplimiento de las tareas escolares de

sus representados, especialmente en los educandos del sexto y sétimo año de

Educación Básica, donde necesitan tener conocimientos bien fundamentados

para continuar con sus estudios superiores.

Lo anterior, muestra la necesidad de diseñar políticas escolares dirigidas a

incrementar la participación de padres y madres en las actividades académicas

de los hijos. En especial, es importante el desarrollo de acciones que procuren

fomentar la comunicación entre los padres y las madres con los maestros,

maestras y el conocimiento del currículo de la escuela.

Por último, es necesario sensibilizar a padres y madres para eliminar los

estereotipos de género que atribuyen a la mujer la responsabilidad de la

Educación de los hijos y dejando a los padres solo en una posición periférica.

Por tal razón mi propósito es llegar con la información y el conocimiento del

objeto de investigación el mismo que me propongo culminar con éxito el

presente trabajo investigativo

Page 55: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

47

Por lo anteriormente expuesto, yo como egresada de la Universidad Nacional

de Loja me he propuesto detectar “La colaboración por parte de los padres

de familia en el cumplimiento de las tareas escolares, factor determinante

que inciden en el proceso enseñanza aprendizaje de los educandos de

sexto y séptimo año de Educación Básica de la Escuela Fiscal Mixta “25

de junio” de la ciudad de Catacocha Cantón Paltas, período 2011 – 2012”

Page 56: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

48

c. JUSTIFICACIÓN

La educación actual demanda que los docentes de Educación Básica, deben ir

con modelos educativos actualizados, para que en sus prácticas profesionales

puedan desarrollar en los niños y niñas sus habilidades y destrezas necesarias,

tomando en cuenta el entorno y desarrollo evolutivo en el que se desenvuelven;

con el fin de que los estudiantes se puedan desenvolver con seguridad ante los

problemas que se le presentan en la sociedad.

El presente trabajo de investigación se orienta o conocer la veracidad de la

educación, la misma que consiste en dar una educación a los niños, niñas, y

adolecentes para que los conocimientos sean adecuados y no llegar a obtener

estudiantes receptores y repetitivos y lo que es más con problemas de

aprendizaje.

Es por esto que como estudiante de la Universidad Nacional de Loja, Carrera

de Educación Básica, Área de Educación Arte y Comunicación, Extensión

Catacocha; preocupada por los problemas Educativos, Sociales, Culturales;

Económicos, Políticos, Científicos, Técnicos y de investigación que presenta la

sociedad, en especial la Carrera de Educación Básica que es la encargada de

formar profesionales íntegros e integradores con un alto grado de

conocimiento y sobre todo porque somos los orientadores de la niñez , para

conocer los problemas que afectan negativamente a los grupos vulnerables de

nuestro país, provincia y cantón, ésta investigación está dirigida a detectar si

la colaboración por parte de los padres de familia en el cumplimiento de

las tareas escolares inciden en el proceso enseñanza aprendizaje de los

Educandos de sexto y séptimo año de Educación Básica de la Escuela

Fiscal Mixta “25 de junio” de la Ciudad de Catacocha Cantón Paltas,

Page 57: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

49

período 2011 – 2012. y de ésta manera mediante los resultados obtenidos

dar posibles vías de solución al problema antes mencionado.

Para llevar a cabo el presente trabajo de investigación cuento con los recursos

económicos, el tiempo necesario, conocimientos empíricos, y la adecuada

asesoría, esperando la colaboración de los padres de familia, estudiantes, y

docentes de la Escuela Fiscal Mixta “ 25 DE Junio “.de la ciudad de

Catacocha, Cantón Platas periodo 2011 – 2012.

Además de ello yo como egresada de la Universidad Nacional de Loja estaré

dando cumplimiento a unos de los requisitos establecidos por nuestra

institución para de esta manera obtener mi título de Licenciada en Ciencias de

Educación especialidad Educación Básica.

Page 58: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

50

d. OBJETIVOS:

General:

Conocer las causas generales que provocan la falta de colaboración por parte

de los padres de familia en el cumplimiento de las tareas escolares en el área

de matemática, en los niños y niñas de sexto y séptimo año de educación

básica de la Escuela Fiscal Mixta ¨25 de Junio ¨ de la ciudad de Catacocha

Cantón Paltas periodo 2011 – 2012.

Específicos:

o Comprobar las causas específicas que provocan la falta de colaboración

por parte de los padres de familia en el cumplimiento de las tareas

escolares, en los niños y niñas de sexto y séptimo año de Educación

Básica de la Escuela Fiscal Mixta ¨25 de Junio ¨ de la Ciudad de

Catacocha, Cantón Paltas, periodo 2011 – 2012.

o Determinar el proceso enseñanza aprendizaje que actualmente

cumplen los docentes de sexto y séptimo año de Educación Básica de

la Escuela Fiscal Mixta “25 de Junio” de la Ciudad de Catacocha, Cantón

Paltas periodo 2011 – 2012.

o Verificar los niveles de asociación entre la falta de colaboración por parte

de los padres de familia en el cumplimiento de las tareas escolares y el

proceso enseñanza aprendizaje que actualmente cumplen los docentes

de sexto y séptimo año de Educación Básica de la Escuela Fiscal Mixta “

25 de Junio” de la Ciudad de Catacocha, Cantón Paltas periodo 2011 –

2012.

Page 59: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

51

o Construir lineamientos propositivos que permitan comprobar la falta de

colaboración de los padres de familia de los estudiantes del sexto y

séptimo año de Educación Básica de la Escuela Fiscal Mixta “25 de

Junio” de la Ciudad de Catacocha, Cantón Paltas periodo 2011 – 2012.

o Dar a conocer los resultados obtenidos de la investigación, a los

docentes, padres de familia, y estudiantes de la institución antes

mencionada.

Page 60: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

52

e. MARCO TEÓRICO

La colaboración.

La colaboración se refiere abstractamente a todo proceso donde se involucre el

trabajo de varias personas en conjunto. También cuando ayuda a una persona

a hacer algo que se le dificulte en caso de que no pueda hacerlo. Como un

aspecto íntimo de la sociedad humana, se aplica en diversos contextos, como

la ciencia, el arte, la educación y negocios. Está muy relacionado con la

cooperación y la coordinación.

La colaboración se debe dar como una actitud permanente de servicio hacia el

trabajo y la familia, pero también se puede ayudar a cualquier persona que lo

necesite, pensando en todo aquello que deseamos que hagan por nosotros, y

viendo en los demás a su otro yo. La realización de las personas está basada

en la colaboración y el esfuerzo de otras personas.

La colaboración es posible cuando hay facilidad de desprendimiento; esto

significa ser de espíritu generoso y este sentimiento produce un ambiente de

enriquecimiento, respeto, apoyo y solidaridad. Colaborar es responsabilidad de

todos, aunque facilitar el proceso requiere trabajar la fortaleza interna. Mirar a

otro con una actitud de amor y colaboración.

Si cada uno aportara algo, se podrían hacer grandes actos a favor de quienes

más nos necesitan y esto hablaría de nuestro alto sentido generoso, haciendo

la vida más ligera a los demás. Las personas serviciales viven atentas,

observando y buscando el momento oportuno para ayudar a alguien, aparecen

de repente con una sonrisa, dispuestos a hacernos la tarea más sencilla.

Page 61: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

53

Algunas veces el colaborar tiene que ver con nuestros deberes y obligaciones,

pero necesitamos hacerlo, conscientes del deber de hacerlo, por ejemplo

cuando ayudamos a nuestros padres sin que nos lo pidan. Darnos tiempo para

hacerlo, nos permite como familia, vivir en armonía. Los hijos debemos estar al

pendiente de las necesidades de la casa, al igual que nuestros padres lo están

de nosotros.

Importancia de la colaboración de los padres de familia en la escuela.

La educación de los niños se basa en dos vertientes: la escolar y la familiar.

Por lo tanto, la coordinación de estos dos elementos, representados

principalmente por los profesores y los padres, es fundamental para su

desarrollo. Veamos cómo pueden colaborar los padres y algunos de los

obstáculos con los que se encuentran a la hora de hacerlo.

Formas de colaboración escolar.

Colaboración escolar.- Es el esfuerzo del niño, se beneficia por la colaboración

de padres y profesores, La ley ampara esta colaboración tanto en lo referente

al funcionamiento y la gestión de los centros educativos como en la

participación de los padres en la educación del niño dentro del centro, por tal

razón los padres deben implicarse en la educación de sus hijos tanto de una

manera individual como colectiva.

La participación individual se basa en la relación entre los padres y el profesor

o entre padres e hijos y puede tener las siguientes formas:

Son encuentros entre padres de familia y profesores para llegar a acuerdos

referentes a forma de trabajo y objetivos educacionales.

Page 62: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

54

La ayuda de los padres en el trabajo escolar.

Es fundamental la colaboración de los padres en casa en las tareas escolares

tanto explicando temas o resolviendo dudas como controlando o supervisando

el cumplimiento de las obligaciones escolares, pero nunca deben realizar la

tarea que corresponde al niño o niña estudiante.

Los problemas en la colaboración escolar.

En nuestro país la colaboración de los padres con la escuela ha sido poco

frecuente, podemos decir que no existe una tradición en este sentido, es

evidente que se debe tender a alcanzar mayor cooperación entre la escuela y

los padres de familia, pero esto se debe hacer teniendo en cuenta la

disponibilidad que puedan tener los padres debido a sus ocupaciones

laborales, intentando por parte de la escuela poner toda clase de facilidades

para que pueda existir esa colaboración.

La relación entre padres y docentes puede resultar complicada, las actitudes

cerradas o defensivas en cualquiera de las dos partes son un obstáculo en

ocasiones insalvable para una correcta cooperación.

Para evitar este tipo de actitudes, por un lado el profesor no debe intentar

cambiar el modo de educación de los padres a los hijos, esto sólo debe ser un

objetivo cuando se perciban aspectos que puedan ser perjudiciales para los

niños, de la misma manera que los padres deben respetar la autonomía del

profesor como docente.

La actitud de los profesores y del centro en general es básica para que se

produzca en los padres un ambiente atraído a la participación.

Page 63: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

55

Beneficios de la colaboración escolar.

La implicación de los padres en la tarea educativa de la escuela facilita los

procesos de adaptación y aprendizaje del niño y tiene una aportación positiva

tanto en los padres como en los profesores.

Para los profesores es una ayuda, ya que a través de la información que

reciben de los padres de familia pueden conocer mejor a los estudiantes y

mejorar su actuación docente.

Los padres mantienen una experiencia formativa, desarrollando nuevas

habilidades para el trato con los hijos. De tal manera que los profesores pueden

aprender tanto de los padres como éstos de los maestros.

Respecto a los niños, podemos concluir que investigaciones realizadas sobre

los efectos de la cooperación familia-escuela destacan que en los centros

donde hay programas de colaboración se produce una mayor participación

familiar en la escuela, los resultados académicos de los estudiantes son

generalmente mejores. Suelen dedicar mayor tiempo al estudio, tienen una

actitud más positiva en clase y su año de integración en la escuela es mayor.

Importancia de la colaboración escolar.

Basta recordar que una de las funciones básicas de la familia y de la escuela

es la educación, y maduración de los niños, para no tener muchas dudas sobre

los beneficios que se derivan de la estrecha colaboración entre ambas.

El desencuentro entre la familia y la escuela viene condicionado por varias

causas, que analizándolas y reflexionando sobre estas nos ayudaran a

encontrar una solución para que se dé la colaboración entre padres de familia y

escuela.

Page 64: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

56

Las causas son de dos tipos, por parte de las familias y por parte de los

profesores.

Las causas que por parte de las familias hacen posible el desencuentro son:

Alejamiento. Muchos padres y madres no quieren colaborar porque piensan

que no les incumbe. No solo es que puedan colaborar, sino que deben hacerlo

porque no es meterse donde no les llaman. En la educación de sus hijos es

muy importante su colaboración.

La inseguridad. Algunos de los padres de familia que no colaboran es porque

creen que no tienen una preparación adecuada para hacerlo. Considero que no

es necesario ser pedagogo para saber educar. Si hacemos ver a los padres,

que son verdaderamente “competentes” a la hora de educar a sus hijos se

sentirán más seguros y participarán en mayor medio.

Ignorancia. Algunos de los padres de familia que no colaboran es porque no

tienen una preparación adecuada para hacerlo. Considero que no es necesario

ser pedagogo para saber educar. Si hacemos ver a los padres, que son

verdaderamente “competentes” a la hora de educar a sus hijos se sentirán más

seguros y participaran en mayor medio.

Falta de tiempo. Muchos padres de familia no pueden colaborar, no porque no

quieran, sino porque no pueden. Desde las casa se debe hacer un esfuerzo a

la hora de hacer los horarios de las actividades, para programarlo cuando

mejor convenga a la mayoría de los padres.

Page 65: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

57

Desinterés. Considero que es la causa más grave. Desde las escuelas

tenemos que “luchar” para que no llegue nunca a desinteresar a los padres de

familia la colaboración con los profesores y por lo tanto la educación y

maduración de sus propios hijos. Pero la colaboración no deja de existir

solamente por “la culpa” de los padres, los maestros también influyen o a veces

son los que no quieren colaborar.

Auto concepto. Consiste en que el maestro se cree que sabe todo y que los

padres no les van a enseñar nada a sus hijos, se cree que es la única persona

que puede educar a los niños. Debemos de hacer desaparecer estas ideas de

estos maestros, pues tienen un grave problema y además se lo crearan a los

niños.

Miedo a perder el protagonismo. Muchos maestros tienen miedo, de perder

el protagonismo educativo si los padres colaboran. Considero que es porque no

entienden la profesión de maestro, un profesor tiene su papel en la educación

de los niños y niñas, pero debe saber que no es el único que educa. Los

padres tienen un papel muy importante y darán otras perspectivas a la

educación.

Desconocimiento. Algunos profesores no conocen porqué, como y/o en que

colaboran con los padres. Los profesores deben de conocer todos estos temas.

Sería bueno que en las escuelas existiera un orientador, que además de

orientar a los niños/as dieran las pautas a los profesores de hacia dónde deben

“caminar”.

Experiencias negativas.

A mayoría de los profesores que han tenido experiencias negativas no quieren

volver a colaborar con los padres. Los profesores no debemos tirar la toalla,

Page 66: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

58

además sabemos que la colaboración con los padres también nos ayuda a

mejorar la calidad de educación.

Anteriormente hemos visto la importancia y la necesidad de la colaboración

entre la escuela y las familias. En este punto veremos una propuesta de

acciones, comportamientos y actividades, que bajo mi punto de vista debieran

llevar a cabo tanto la escuela como las familias, para que exista una buena

relación entre ambas.

Hemos constatado que los padres y madres, no solo pueden, sino que deben

participar en la educación de sus hijos. Por existen muchos vínculos entre el

hogar y la escuela. Hacer participar a los padres de familia directamente en el

proceso educativo mediante asociaciones de padres, actos conjuntos (charlas,

cursillos, etc.), actividades en el hogar relacionados con el aprendizaje del niño.

Una propuesta relacional se pude hacer de dos maneras y son las entrevistas y

las reuniones.

¿Las entrevistas. son una de las herramientas más importantes que tiene un

profesor.

Entrevista con los padres de los niños nuevos en la escuela.

- Entrevista cuando surja algún problema.

- Entrevista al final del curso escolar.

- Reunión de carácter general al principio del año.

- Reunión por grupos ante una actividad

Extra escolar.

Las Reuniones: Dar a conocer a los nuevos padres de familia como funciona

la escuela, y como será la estancia del niño en el mismo.

Page 67: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

59

- Dar a conocer a los padres la evaluación del niño a lo largo del curso,

si ha conseguido los objetivos, etc.

- Dar a conocer a los padres los pormenores de la excursión donde se

van a hospedar, etc. Aunque se haya mandado por correo es

conveniente tener un contacto con los padres.

- Explicar a los padres los problemas que han

surgido, y explicarles las actuaciones que

llevará a cabo la escuela..

Pero mi propuesta relacional no se queda en encontrarse con los padres solo

en reuniones y entrevistas. En esta fase los padres tienen mucho que decir y

qué hacer.

La escuela tiene que dar un local donde puedan reunirse. También considero

que debe haber una sala para las entrevistas, una sala que sea cómoda, ya

que en algunas escuelas las entrevistas son en los pasillos, con la falta de

intimidad que eso conlleva. La última fase sería la de participación. La escuela

puede organizar charlas en los que participen los padres, cursillos, etc. Una

actividad muy interesante es que los padres/madres vayan a las clases para

explicar su trabajo, en qué consiste, cuales son los materiales de trabajo, etc.

Como hemos visto, hay muchas cosas que se pueden hacer para mejorar las

relaciones entre los padres de familia y la escuela; si mejoramos las

relaciones, la colaboración familia-escuela en lugar de ser una utopía será una

cosa cotidiana. Creo que no debemos tirar la toalla, pues es de gran

importancia lograrlo.

Todos debemos coinciden en destacar la necesidad educativa de fomentar la

cooperación entre los padres de familias y los centros escolares, al mismo

tiempo que resaltan los múltiples efectos positivos que conlleva tanto para los

Page 68: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

60

estudiantes como para los padres, profesores, el centro escolar y por supuesto

la comunidad en la que éste se asienta.

Todos somos conscientes de que a lo largo de la historia se han sucedido

importantes cambios en nuestra sociedad a nivel político, económico, cultural,

ideológico, etc., sobre todo en los últimos 25 años. Es obvio, que estos

cambios no han dejado de un lado a la familia y a la escuela.

Parece que estos cambios que se han ido produciendo en la organización

familiar, para algunos traerían consecuencias negativas sobre la socialización

de los niños. Porque por ejemplo, un porcentaje cada vez mayor de las mujeres

casadas trabaja fuera del hogar, lo que resta tiempo de presencia de los padres

en el domicilio y obliga a las familias a hacer uso de diversos medios para el

cuidado de sus hijos, como guarderías, cuidadores en la casa o parientes.

El trabajo de la madre fuera del hogar afecta a los niños en edad escolar en la

medida que es más frecuente que coman en la escuela, que se vean obligados

a seguir actividades extraescolares, etc. Del mismo modo los lazos con los

parientes que no forman parte del núcleo familiar han tendido a debilitarse, lo

que conduce a que la socialización familiar de los niños sea casi

responsabilidad exclusiva de los padres.

Todo ello nos hace pensar que las familias han evolucionado y por tanto tienen

otras miras, necesidades, etc. y al mismo tiempo, otro tipo de intereses y

relaciones con la escuela. La vida de cada vez mayor número de niños se

desenvuelve desde muy temprana edad en dos mundos, el familiar y el escolar,

que inciden en el desarrollo de la personalidad, actuando simultáneamente en

tiempo y a veces en espacio. Teniendo presente dichas premisas justificamos

la necesidad de establecer un arraigo mayor en las relaciones familia-escuela.

Page 69: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

61

Somos conscientes de que los primeros años de vida, junto a otras instancias

socializadoras, la familia es la principal. Pero si partimos de la idea de que el

ambiente familiar y escolar son los que más influyen en el desarrollo del

individuo y su proceso educativo, es fundamental la colaboración entre todos

aquellos que intervienen en el desarrollo y formación del niño. Entre la escuela

y la familia debe existir una estrecha comunicación para lograr una visión

globalizada y completa del estudiante, eliminando en la medida de lo posible

discrepancias y antagonismos a favor de la unificación de criterios de actuación

y apoyo mutuo, ya que por derecho y por deber tienen fuertes competencias

educativas y necesariamente han de estar coordinados, siendo objeto, meta y

responsabilidad de ambas instancias.

Entendemos que el niño es un ser global, y de la misma manera percibe y vive

la realidad que le rodea. Es necesario que los dos ambientes básicos para él,

casa y escuela guarden una estrecha coordinación; ya que manteniendo una

buena relación con la familia, existe más confianza entre padres y profesores:

se comunican inquietudes, dudas, deseos sobre el comportamiento y evolución

del hijo, y así los docentes conocen mejor a cada niño y ayudarle. Por ello

desde hace algunos años, acercar las familias a la escuela es un tema de

reflexión, y algunos modelos o teorías psicológicas o pedagógicas han

destacado la importancia de la relación familia-escuela.

La participación de los padres en la vida escolar parece tener repercusiones

tales como una mayor autoestima de los niños, un mejor rendimiento escolar,

mejores relaciones padres-hijos y actitudes más positivas de los padres hacia

la escuela. Los efectos se repercuten incluso en los mismos maestros, ya que

los padres consideran que los más competentes son aquellos que trabajan con

la familia.

Page 70: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

62

Por todo lo mencionado anteriormente, consideramos necesario conocer las

opiniones de profesores y padres sobre las funciones educativas que se

asignan unos y otros, así como cuáles consideran que son compartidas. Por

parte de los padres y profesores en cada una de las mismas.

Palabras clave: Padres, profesores, debemos colaborar con las

responsabilidades educativas de los niños, niñas para llegar a obtener una

mejor calidad de educación.

Responsabilidades educativas desde la perspectiva de los profesores.

En este apartado, recogemos las opiniones expresadas por los profesores que

fueron invitados a señalar las funciones y responsabilidades que les

corresponde en el ámbito escolar.

El ítem dirigido a profesores solicita a los mismos que señalen el grado de

responsabilidad que en su opinión tienen los profesores hacia sus alumnos

sobre determinados aspectos educativos. Para cada uno de estos aspectos, se

ofrecían cuatro posibles respuestas graduales, que van desde "ninguna".

Destacaremos en primer lugar que los porcentajes de elección más altos se

encuentran en las opciones de respuesta comprendidas en los valores, las

cuales equivalen a "bastante" y "mucha" responsabilidad por parte del

profesorado en el desarrollo y afianzamiento de los diferentes aspectos

educativos.

Haciéndose necesario una amplia distribución y reparto de responsabilidades

en la escuela, pues parece lógico que en la dirección de la escuela participen,

los estudiantes, padres de familia y docentes, de una manera importante, las

Page 71: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

63

personas las personas a las que más directamente va a afectar lo que en ella

se haga: los padres y estudiantes.

La opción de respuesta elegida por los profesores dentro de la

enseñanza de valores ha sido rechazar discriminaciones (tanto de raza,

como sexo, estaturas, discapacidad, etc.

Seguidamente encontramos que los docentes consideran relevante

dentro de sus responsabilidades, enseñar a sus estudiantes a tener

respeto hacia los otros (saber escuchar, esperar turnos, compartir, ser

honrados.).

Ser solidarios y comprensivos con los problemas de los demás desde

pequeños, es otro valor que se asignan los docentes

Aceptar ideas diferentes o tener distintas formas de pensar:

Tener cuidado y respeto por los espacios naturales: Inculcarles espíritu

crítico.

Decir la verdad aunque les perjudique.

Por lo que podemos establecer que los docentes consideran importante y que

también es responsabilidad suya, inculcarles a sus estudiantes valores como

rechazar discriminaciones, tener respeto hacia los demás, ser solidarios,

honrados, etc.

a) En las responsabilidades que hacen alusión al desarrollo de habilidades

sociales de autonomía personal: "aseo, vestido, cuidado personal, etc.,

pudiéndose establecer así que encomiendan en mayor medida la

responsabilidad de estos valores a la familia, sin dejar de un lado su

parte de responsabilidad.

b) Enseñanza de conocimientos y/o estrategias educativas. Tanto

padres como profesores equiparan bastante sus responsabilidades ante

las diferentes opciones de respuestas; aún así si nos detenemos para

analizar un poco más los resultados, podemos ver que los porcentajes

más altos los ofrecen los profesores al declarar que ellos tienen “mucha

Page 72: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

64

La educación, (del latín educare "guiar, conducir" o educare "formar, instruir")

puede definirse como:

El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten

conocimientos, valores costumbres y formas de actuar. La educación no

sólo se produce a través de la palabra. Está presente en todas nuestras

acciones, sentimientos y actitudes.

El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual.

Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y

aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y

formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además

otros nuevos.

El concepto educación, se ha ampliado a diferentes aspectos de la vida. Hoy

en día se considera que la educación es un proceso permanente. En el caso de

la educación familiar por su naturaleza misma, se produce a lo largo de la vida.

También la educación escolar se ha extendido incluso hasta la tercera edad.

La conveniencia de la relación escuela – familia para potenciar las influencias

educativas es reconocida y aceptada en el plano teórico. Las dificultades

estriban en la materialización de la colaboración entre estas instituciones. Los

padres en ocasiones trasladan la responsabilidad educativa a la escuela, al

considerar la escuela como una institución de guardia y custodia. El fenómeno

emerge con la educación escolar obligatoria al principio del siglo XX. Anterior a

este momento la familia era la encargada fundamentalmente de la función

educativa. Con la obligatoriedad de la escolarización y el carácter instructivo

adjudicado a la escuela se privilegió la misión educativa de esta.

Tradicionalmente la relación escuela –familia se ha concretado al rendimiento

escolar de los niños, niñas. Los padres y las madres se mostraban interesados

por conocer la calidad del profesor, las características de la escuela y los

Page 73: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

65

maestros convocaban a los padres cuando los resultados docentes no se

correspondían con lo esperado.

¿Cómo podemos apoyar a nuestras hijas e hijos en las tareas escolares?

El propósito es conocer algunas ideas que apoyen a los padres y madres de

familia sobre cómo orientar a nuestras hijas e hijos, para realizar de mejor

manera las tareas escolares.

Algunas de las actividades que los padres y las madres de familia podemos

hacer para apoyar a nuestras hijas e hijos en la realización de las tareas son

las siguientes:

• Comunicarnos permanentemente con ellos y ellas.

• Tratarlos siempre con respeto.

• Revisar sus libros de texto y apuntes en su cuaderno.

• Colaborar y consultar frecuentemente a la maestra o maestro.

• Realizar las tareas en un clima ameno y de confianza.

Es importante estimular a niños, niñas y adolescentes en la realización de sus

tareas, con aceptación de su trabajo y con palabras de afecto que los impulsen

a terminarlas. Valorar el esfuerzo de niños, niñas y adolescentes, los fortalece y

les crea confianza en sí mismos, con lo cual pueden enfrentar las dificultades

que se les presentan en sus actividades escolares.

¿Cuándo participamos con nuestros hijos e hijas en la elaboración de sus

tareas escolares?:

• Compartimos con ellos y ellas un momento importante.

Page 74: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

66

• Apoyamos el esfuerzo que están realizando y su aprendizaje.

• Contribuimos a hacerlos responsables.

•Impulsamos el inicio, transcurso y término de una meta, su año escolar.

La educación comienza en casa!

Los padres que se interesan en el trabajo escolar, les muestran a sus hijos que

lo que ellos hacen es importante y que la educación es una prioridad que

involucra a toda la familia.

Las destrezas académicas de nuestros niños necesitan ser mejores que nunca.

Para triunfar, en esta economía cambiante de hoy, los estudiantes deben

adquirir buenos conocimientos en las materias básicas como inglés,

matemáticas, ciencias, y uso de las computadoras.

TIPOS DE EDUCACIÓN.

Existen tres tipos de educación: la formal, la no formal y la informal.

La educación formal.-hace referencia a los ámbitos de las escuelas, institutos,

universidades, módulos. Mientras que

La no formal.-se refiere a los cursos, academias, etc. y

La educación informal.- es aquella que abarca la formal y no formal, pues es

la educación que se adquiere a lo largo de la vida.

La educación, Preescolar, educación primaria y secundaria es la etapa de la

formación de los individuos en la que se desarrollan las habilidades del

pensamiento y las competencias básicas para favorecer el aprendizaje

sistemático y continuo, así como las disposiciones y actitudes que regirán su

Page 75: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

67

vida. Lograr que todos los niños, las niñas y adolescentes del país tengan las

mismas oportunidades de cursar y concluir con éxito la educación básica y que

logren los aprendizajes que se establecen para cada año y nivel son factores

fundamentales para sostener el desarrollo de la nación.

En una educación básica de buena calidad el desarrollo de las competencias

básicas y el logro de los aprendizajes de los estudiantes son los propósitos

centrales, son las metas a las cuales los profesores, la escuela y el sistema

dirigen sus esfuerzos.

Propósito de la educación.

El nivel de Educación Básica actúa sobre el conjunto del sistema escolar

subvencionado con un propósito fundamental de mejorar los aprendizajes de

los estudiantes a través de la implementación del nuevo currículo en la sala de

clases, priorizando en los aprendizajes de base de Lenguaje y Matemática. Sin

embargo, focaliza sus recursos materiales y técnicos en:

Escuelas focalizadas en las que se desarrollan estrategias de asistencia

técnica impulsadas por el nivel.

Desarrollar capacidades técnicas en las bases del sistema (profesores,

directivos, supervisión, sostenedores) que posibiliten el logro de los dos

objetivos anteriores. Escuelas rurales organizadas en micro centros y

escuelas completas aisladas.

También permiten valorar los procesos personales de construcción individual

de conocimiento por lo que, en esta perspectiva, son poco importantes los

aprendizajes basados en el procesamiento superficial de la información y

aquellos orientados a la recuperación de información en el corto plazo.

Una de las definiciones más interesantes nos la propone uno de los más

grandes pensadores, Aristóteles: "La educación consiste en dirigir los

sentimientos de placer y dolor hacia el orden ético."

Page 76: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

68

Por otro lado se denomina educación al resultado de este proceso, que se

materializa en la serie de habilidades, conocimientos, actitudes y valores

adquiridos, produciendo cambios de carácter social, intelectual, emocional, etc.

en la persona que, dependiendo del grado de concienciación, será para toda su

vida o por un periodo determinado, pasando a formar parte del recuerdo en el

último de los casos.

El Nivel de Educación Básica se propone que todos los niños y niñas alcancen

los objetivos fundamentales propuestos por el currículo nacional.

LAS TAREAS.

¿Por qué son importantes las tareas?

• Permite a los estudiantes reforzar los conceptos aprendidos en clase.

• Aumenta la curiosidad en la materia.

• Ayuda a desarrollar hábitos de estudio y les enseña a trabajar

independientemente.

¿Por qué es importante y necesarias las tareas?

Las tareas son consideradas como una experiencia positiva que alienta a los

niños a aprender. Ellas les aportan múltiples beneficios. En primer lugar, se ha

visto que mientras más tiempo dediquen los estudiantes a las tareas, más alto

será su rendimiento académico en la escuela, y más beneficios académicos

obtendrán a medida que avanzan a los cursos superiores.

Concretamente, en el ámbito escolar, las tareas les ayudan a repasar, practicar

e integrar las lecciones vistas y aprendidas en la clase, a prepararse para la

clase del día siguiente, a aprender a aprovechar los recursos que tienen a su

disposición (como por ejemplo, las bibliotecas, los libros de consulta, los

diccionarios, las enciclopedias, internet), a desarrollar las destrezas necesarias

Page 77: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

69

para investigar, tales como localizar, organizar y condensar la información, y

finalmente a investigar las materias más a fondo que lo que el tiempo les

permite durante la clase.

Pero los beneficios de las tareas se extienden más allá de la escuela. Ellas

permiten inculcar en los niños hábitos y actitudes importantes: la capacidad de

trabajar por su cuenta (autonomía e independencia), un sentido de

responsabilidad por el aprendizaje, autodisciplina y manejo del tiempo

(recordemos que para muchos niños las tareas representan la primera

oportunidad en su vida de programar el tiempo y trabajar bajo la presión del

reloj), el desarrollo de la iniciativa y el gusto por los estudios.

Por último, las tareas escolares también sirven para informar a los padres

sobre la educación que están recibiendo sus hijos y conocer más al colegio al

cual ellos asisten, así como para mejorar la comunicación entre los padres y los

hijos.

• Ayuda a explorar más la materia de lo que permite el tiempo en la clase.

• Permite al estudiante estar más preparado para el día siguiente.

• Los estudiantes aprenden a usar más los recursos tales como:

bibliotecas, computadoras e internet.

• Ayuda a crear un mayor entendimiento entre las familias y los maestros,

y brinda oportunidades de una mejor comunicación.

• Las tareas mantienen a los padres informados con respecto a lo que

están aprendiendo sus hijos.

Cuanta tarea es suficiente.

La tarea va a depender de la edad y nivel del Estudiante, estudios han

demostrado que la tarea es más eficaz si:

• Los estudiantes de jardín hasta segundo grado, no exceden los 20

minutos por día.

Page 78: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

70

• Los estudiantes de 3 a 6 años de básica, de 30 a 60 minutos de tarea

por día.

• Los estudiantes de secundaria y preparatoria se benefician más, con

más tiempo de tarea escolar. La cantidad de tarea puede variar de una

noche a otra.

Lo que pueden hacer los padres en casa.

• Leer a los niños de edad pre-escolar a segundo grado por lo menos 20 -

30 minutos por día.

• Tener buenos libros, revistas y periódicos en su casa.

• Asegurarse que los niños los vean leer por lo menos una vez al día.

• Si tienen dificultades para leer, cuenten historias a sus hijos.

• Limiten el tiempo de televisión y controlen los programas que ven.

Establecer un lugar tranquilo y habitual para que sus hijos puedan hacer

sus tareas.

• Reunirse con los maestros de sus hijos para saber qué deben aprender,

cuales son las expectativas de los maestros y como ustedes pueden

ayudarlos.

• Familiarizarse con las normas académicas de la escuela y el estado de

California.

• Investigar los programas disponibles en la escuela y su comunidad.

• Involucrarse en asociaciones y grupos escolares tales como PTA,

ELAC, DELAC, SSC etc.

• Tenga disponible materiales necesarios, como papel, lápices, diccionario

y una membrecía de la biblioteca en su comunidad.

• Oriente a su hijo en la tarea, NO le dé las respuestas.

La tarea presenta dificultad, tanto para sus hijos como para ustedes,

investiguen si la escuela, la biblioteca de su comunidad, o una organización

religiosa, ofrecen tutoría, o ayuda con las tareas. Animen a sus hijos a

participar en grupos de estudio con los compañeros de clase.

Page 79: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

71

Usted como padre sabe que la educación es muy importante.

¡Dedique tiempo a la escuela!.

Los padres y las tareas escolares.

Para algunos padres las tareas escolares se han convertido en una verdadera

pesadilla. Tras una jornada dura de trabajo, llegar a casa y encontrarse con

una larga lista de tareas que les han dejado “a los hijos” en la escuela, no es

cosa fácil, más cuando los niños están en los primeros años escolares donde

requieren una alta supervisión.

A muchos padres les toca llegar a casa, quitarse la ropa de “ejecutivo o

empresario” y ponerse el traje de “profesor”. Completar páginas de libros de

trabajo, estudiar para exámenes cortos, realizar investigaciones, preparar

exposiciones, buscar y pegar recortes y listas interminables de vocabularios, es

cosa de todos los días.

Muchos padres están en contra de la saturación de tareas escolares, -lo cual

acostumbran muchos establecimientos educativos hoy en día-, pues a la larga,

o son ellos quienes terminan haciéndolas o simplemente el niño no cumple y es

amonestado por sus maestros. Hacer maquetas, carteles, trabajos manuales,

proyectos de artes plásticas, etc., no es cosa que puedan hacer solitos,

especialmente los más pequeños, por lo que muchos padres sienten como si

las tareas se las hubieran mandado a ellos.

Page 80: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

72

En resumen, muchos padres nos sentimos agobiados con la gran cantidad de

deberes que nuestros hijos llevan a casa y criticamos a la escuela y a los

maestros. Por otro lado, nuestros hijos también pueden sentirse cargados, ya

que no les queda tiempo de jugar o de hacer otras actividades propias de su

edad.

Sin embargo, si vemos la otra cara de la moneda, las tareas también tienen

varios aspectos positivos: por ejemplo, sirven para practicar lo aprendido en

clase, ayudan a los niños a organizarse, promueven el desarrollo de la

disciplina, el compromiso y la precisión, les ayudan a adquirir hábitos y

métodos de estudio, cultivan rasgos positivos como la responsabilidad y la

independencia, entre otros.

Lo importante es no perder el balance, pues la cantidad de tareas, según los

expertos en educación, dependen de la edad y el nivel del estudiante.

Los profesionales recomiendan que un niño de pre-primaria hasta segundo

grado, no debe demorar más de 30 minutos por día en hacer su tareas,

mientras que para los más grandecitos (3º. a 6º primaria), el tiempo que ocupen

no debe ser mayor de una hora.

Es importante que los padres se involucren en la supervisión de las tareas de

los hijos, ya que esto les transmitirá a ellos el mensaje de que las tareas son

importantes y por eso estamos al pendiente. Al principio necesitarán invertir

más tiempo con los pequeños, pero a medida que crecen, se les debe dar

cierta independencia para que ellos las realicen solos, aunque siempre se debe

estar abiertos a cualquier consulta o duda que se presente y mantener cierto

grado de supervisión.

Page 81: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

73

La comunicación con los maestros es vital, los padres deben manifestar sus

inquietudes y preocupaciones respecto a las tareas, para evitar que éstas se

vuelvan una dura carga para los niños y una pesadilla para los papás.

"Ponernos a hacer la tarea es todo un tema", "Cuando hacemos los deberes

siempre terminamos peleando". "Con las tareas empezamos bien, pero al final

es una batalla". Frases que los padres repiten una y otra vez, con éstas o otras

palabras. El tema: la tarea. Más allá del tiempo y el espacio, la situación es

recurrente. El regreso de los hijos a casa supone, implícitamente, cierta

continuidad escolar, aunque con un ingrediente doméstico: ahora la maestra es

mamá. 30

Cuando las vivencias dejan de resultar gratificantes y se tornan tediosas ( o, a

veces, todo una pesadilla) hay que hacer un alto en el camino y reconsiderar

las posiciones tomadas.

La vuelta a casa debiera ser vivida como ese momento esperado del

reencuentro: mamá e hijo se reúnen para compartir el relato de las

experiencias vividas, y para tejer juntos otras nuevas hasta el final del día

Sin embargo, raras veces ocurre así. En muchos casos, la cuestión tarea

puede llegar a opacar pequeños bellos momentos.

Una reflexión a tiempo quizás ayude a tomar conciencia de que nunca es tarde

para volver a empezar de cero. Más aún cuando se tiene la convicción de que

la misión, no sólo es posible sino que además, es saludable.

Iniciemos la reflexión pensando cuál es el sentido de que los niños hagan tarea

en el hogar. Este es: que el pequeño practique en casa lo que se le enseñó en

la escuela.

30

wikipedia // los padres y las tareas escolares

Page 82: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

74

Ahora bien: ¿ es verdaderamente esto lo que sucede cuando llega el momento

de sentarse a trabajar en casa?.

La mayoría de los padres asumen la obligación de tener que hacer las tareas

con sus hijos ("Ponernos a..., "Cuándo hacemos...") Y, sobre todo, sienten la

responsabilidad de que ésta debe estar correctamente hecha: sin errores y

minuciosamente presentable. Nos encontramos así con cuadernos de clase

corregidos ( a veces con más o menos errores) tachados, borrados...Pero,

paralelamente ,cuadernos de tareas impecables o con alguna pequeñísima

corrección subsanada con borra tinta. Entonces, ¿cuál es la verdad?, ¿dónde

quedó el aprendizaje del niño? o cavando más hondo, cabe preguntarse qué

idea de aprendizaje están transmitiendo los padres a este pequeño. Si

aprender, practicar, es tener que hacer todo a la perfección. ¡quién se animará

a semejante desafío! Porque cuando no queda espacio para la duda o el error,

la presión es tan grande que paraliza y no permite pensar.

Generalmente la exigencia de los padres responde a una necesidad personal

de mostrar la excelencia de su hijo y, más aún, la propia como figuras

parentales. Se podría decir que el error del niño causa una herida en la vanidad

de los padres. Como si, lo que sus hijos no hacen bien, pusiera en evidencia

deficiencias de su rol parental. Lejos de ser cierto, aceptar en un hijo las fallas,

los errores, los fracasos, implica reconocerlo como ser independiente a uno

mismo, que puede equivocarse y que, además, es lícito que así sea. Enseñarle

a asumir sus faltas es ayudarlo a crecer y a hacerse responsable y

comprometido con su propio actuar.

La tarea debe servir al niño para practicar lo aprendido (ese dije que era su

objetivo), y a la maestra para evaluar la calidad del aprendizaje. Si la tarea no

está bien, será la pauta de que debe volver sobre un tema que no quedó

Page 83: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

75

demasiado claro. Es por eso los deberes dictados por los papás, no son más

que un obstáculo en el proceso de aprendizaje: ejercicios que se hicieron una y

otra vez, demuestran, en las evaluaciones que, en realidad, nunca fueron

comprendidos.

"Yo no sé explicarle. No sé qué métodos usan ahora"- dice una mamá con

culpa. Pero ...¿Por qué tendría que saberlo?. Es la maestra quien debe explicar

al niño y la mamá debe ayudarlo alentándolo a que pregunte cuando no

comprende o tiene dudas. Este es un modo, también, de fomentar la

responsabilidad en un chico que debe entender que cada cual tiene su rol.

No es beneficioso para la madre ni para su hijo continuar la escolaridad en

casa: mamá se pone nerviosa por tener que explicar algo que ella,

probablemente entiende poco, y el niño, cansado de una larga jornada escolar,

no logra descifrar lo que su madre le intenta hacer comprensible.

Aprender es incorporar, apropiarse de conocimientos, estrategias, modelos,

datos...Es un proceso en el que hay marchas y contramarchas, hay errores (¡y

muchos!). Pero de ellos también debe aprenderse porque, de otro modo,

quedarían enquistados sólo como fracasos.

Que el niño haga sus deberes en forma autónoma es, fundamentalmente,

reconocerlo como persona inteligente, independiente, capaz y responsable.

Más allá de la tarea escolar, se le está otorgando el valor moral que, como

persona, se merece. Tratar de imponerle la perfección sólo lo llevará a

desalentarse ante el primer tropezón queriendo abandonarlo todo.

Y bien sabemos que, en todos los ámbitos de la vida, tendrá que sobreponerse

una y otra vez.

Page 84: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

76

¿Qué ayuda debieran entonces dar los padres a sus hijos?

Brindarse como acompañantes. Ofrecer su presencia para que el niño sepa

que puede contar con ayuda. Sin estar necesariamente sentados a su lado,

que el pequeño sepa que tiene a quien recurrir que cuenta con una guía, con

un orientador, pero no con las respuestas hechas a sus preguntas. Sus papás

podrán ofrecerle ideas, instrumentos para ayudarlo a pensar, a cuestionar, a

cuestionarse.

Porque guiarlo en el trabajo no es lo mismo que hacerle la tarea. Es ofrecerse

como presencia, como compañía, incluso cuando muchas veces la realidad les

haga aceptar, ante sus hijos que "ese tema yo nunca lo aprendí"

Son varias las causas que influyen en el bajo rendimiento escolar en niños de

preescolar y de primaria. Los padres son piezas fundamentales para que sus

hijos alcancen un aprovechamiento deseable en las aulas. Los conflictos

familiares, el trabajo y la falta de motivación y preparación que existe entre los

padres, impide obtener resultados satisfactorios en los estudiantes. La

orientación profesional dirigida a los padres es una necesidad para combatir el

bajo rendimiento en los niños de las zonas rurales.

El hogar, es sin duda la primera escuela del ser humano donde adquiere sus

primeras nociones de la vida, se inculcan los valores y preparan un camino

para que el niño se enfrente con los retos escolares de su infancia y de su vida

entera. Pero existen diferencias bien marcadas en la condición de vida de las

familias con un nivel socioeconómico mejor establecido. Estas condiciones de

vida, se ve reflejada en la relación de los padres hacia los hijos y éstos a su

vez, la reflejan en su rendimiento académico. Cuando los padres se ocupan

más en la búsqueda de recursos económicos o quehaceres de la casa y

abandonan un tiempo para platicar y ayudar a sus hijos en las cuestiones

escolares.

Page 85: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

77

La escasa conciliación existente hoy día entre la vida laboral y familiar lleva a

que muchos niños pasen el resto del día viendo la tele, jugando con sus

amigos o haciendo sus tareas sin la supervisión de un adulto. Las acciones y

actitudes de los padres tienden a revelarse en la conducta y aprovechamiento

de sus hijos en la escuela. Si bien el rendimiento escolar de los niños depende

de muchos factores como la relación con sus compañeros, la preparación de

sus profesores para enseñarlos adecuadamente, el ambiente familiar juega un

papel de suma importancia en este sentido.

Al conocer los factores familiares que rodean al niño, es posible tener los

elementos suficientes para orientar a los padres adecuadamente y así facilitar

el desempeño de sus hijos en la escuela y abrirle las puertas para alcanzar las

metas que se tracen en la vida. El hogar es una institución natural que requiere

de la dirección de los padres para orientar a sus hijos, y éstos a su vez,

requieren de un orientador profesional que los apoye en la dirección familiar.

La educación del hombre es la base para lograr una sociedad sólida y bien

preparada en todos los ámbitos de la vida de nuestra era. Si bien para educar

no es suficiente, ni necesario asistir a las instituciones educativas, éstas

proveen un apoyo invaluable en la preparación de los seres humanos para ser

hombres de provecho y de bien hacia los demás. Los padres son los primeros

educadores de sus hijos y, en función de su acción educativa necesitan, con

frecuencia, ayuda orientadora. Esta afirmación conlleva a considerar que los

padres no sólo tienen la función de proveedores sino también la función de

educadores. La adecuada dirección de los padres de esta institución natura,

tendrá como resultado, hijos responsables capaces de tomar buenas

decisiones en sus vidas y en su futuro ambiente laboral.

Page 86: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

78

La mayor parte de la conducta humana se aprende por observación, ello

permite a las personas ampliar sus conocimientos y habilidades en base a la

información manifestada y protagonizada por los demás. En el hogar se

presentan diferentes situaciones que ponen en evidencia a los hijos, las

características de sus padres debido a que muchos de ellos viven bajo el

mismo techo. Los conflictos familiares como el divorcio, abandono del hogar,

violencia familia, pobreza, entre otros, influye en los niños quienes observan

estas situaciones en sus padres. Si los padres no tienen ningún interés porque

sus niños estudien, mucho tendrán pocas probabilidades de tener un

desempeño sobresaliente. Si bien los niños son observadores de sus padres,

cabe señalar que los niños también tienen a sus compañeros y maestros en

quienes también pueden tomarlos como ejemplos, no obstante, el modelo del

padre y de la madre juega un papel relevante en el entorno familiar.

La mujer, le han sido asignados, a través de la cultura, diversos papeles que

cumplir en la sociedad. Se han establecido formas de cómo deben comportarse

frente a una situación especial, se le ha asignado el papel de ser madre,

esposa, ama de casa, enfermera y educadora, entre otros muchos roles que

desempeña. Sin embargo, la mujer cumplen una serie de roles específicos que

surgen a partir del ocupación de las expectativas culturales asignadas; a la

mujer se le ha atribuido desde lo biológico la responsabilidad de brindarle

afecto a los hijos basadas en las características funcionales únicas como la

maternidad. La mujer en su rol de madre trae consigo una serie de

comportamientos encaminados a cumplir funciones del hogar relacionado con

actividades de los hijos. Esto le permite tener mayor acercamiento y

manifestaciones de afecto a los hijos mismas que pueden influir en su

comportamiento, motivación y actitudes en el ambiente escolar. Aun cuando la

madre pasa más tiempo con sus hijos, muchas de las madres no tienen los

conocimientos para ayudar a sus hijos debido a que en muchas de las

ocasiones ni siquiera terminaron su educación básica. Otras mamás tienen

Page 87: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

79

más de 3 niños menores de 6 años y están demasiado ocupadas en las labores

domésticas por lo cual el tiempo que le dedican a sus hijos son mínimas.

El rol del padre ha ido cambiando a lo largo de los años y ha estado ligado a

los cambios y transformaciones por los cuales ha atravesado la familia. Antes,

existía la familia patriarcal en la cual la autoridad recaía sobre el padre quién

tenía derechos casi absolutos no sólo sobre la mujer sino también sobre los

hijos, la herencia y la descendencia. El varón de la sociedad patriarcal ejercía

su rol de padre de manera tradicional, era un hombre de bien, responsable, sin

vacilaciones en relación con el bien y el mal, terco, incansable hasta sus

últimos días.

En la actualidad aunque sigue subsistiendo de este modelo patriarcal en la

familia, se observa un cambio en el rol del padre ocasionado principalmente por

el ingreso, cada vez mayor de la mujer al mundo laboral, situación que cambia

la dinámica al interior del hogar.

En la actualidad, el hombre va adoptando nuevos roles que antes sólo tenía la

mujer. Esto se debe a que la madre se ha involucrado en otras actividades que

en otros tiempos no eran consideradas como propias de las mujeres como es

el caso de desempeñar un puesto laboral para cubrir con los gastos de la

familia. Para que los infantes sean hombres de provecho y de bien para la

sociedad, es necesario que tanto la mujer como el hombre tengan el rol de

educadores, de directores que provean una atmósfera apropiada para sus

educandos: sus propios hijos.

La vida laboral tiene un impacto en los roles familiares, se dan ciertos cambios

en los que las tareas familiares deben redistribuirse, el esposo y los hijos

participan en oficios que tradicionalmente no ejercían, así como también

muchas tareas se dejan de realizar. Muchos de estos niños son menores de 12

Page 88: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

80

años y no tienen tiempo de hacer sus tareas de la escuela debido a que

después de llegar de clases, almuerzan y después su papá los lleva al trabajo.

Aun cuando el trabajo es necesario para sobrevivir, su exceso se constituye en

un factor que afecta notoriamente la dinámica de la familia, lo cual hace que

tanto hombres como mujeres permanezcan alejados del hogar, descuidando

sus funciones al interior de éste. Entre las funciones de los padres está

precisamente en orientar a sus hijos en las situaciones escolares para que

éstos tengan un rendimiento aceptable en su escuela. Es evidente que la

actividad laboral del niño tiene un efecto muy claro sobre el desempeño

académico en la medida en que el niño que trabaja dispone de menos tiempo

para las tareas, para estudiar, para jugar y además, genera un desgaste físico

que puede repercutir tanto en el tiempo necesario para descansar como en la

atención que pueda poner durante las horas de escuela.

Problemas de los padres.

En el seno familiar son muchas las situaciones problemáticas con las se

enfrentan sus integrantes, principalmente los padres quienes son los que

encabezan porvenir de la familia. Existen importantes diferencias entre hijos de

familias divorciadas e intactas: los segundos tienen menor ausentismo, mayor

popularidad y menores problemas en cuestiones de lecturas y matemáticas.

Los hijos que viven con una madre divorciada repiten un curso en el escuela,

más de lo hacen los que viven con una madre soltera o con su madre y un

padrastro. En el caso de un menor de familia intacta este porcentaje desciende.

Aquellos con familia disfuncional (con o sin padrastro), tienen muchas más

probabilidad que los que viven con ambos padres biológicos de ser expulsados

del colegio o suspendidos. En familias uniparentales el soporte familiar para el

aprendizaje del estudiante es menor que en familias donde están ambos

padres presentes.

Page 89: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

81

La violencia familiar es un tema muy sonado y conocido en nuestro estado.

Todos los días se muestran en los periódicos locales, casos de familiares con

problemas de violencia familiar. El esposo maltrata a su esposa y a sus hijos

principalmente debido al alcohol, a las drogas y otros muchos factores. El niño

adopta en su conducta los modelos que observa en su entorno

independientemente si son sus padres, sus amigos o sus maestros. Muchos

de estos reflejan una conducta inapropiada cuando asisten a la escuela, se

vuelven rebeldes, agresivos debido a la acción de los progenitores en el trato

que se da en el ambiente familiar. El trato entre esposos y el trato entre padres

e hijos tiene una influencia notable en el desempeño escolar del estudiante. En

estos casos se debe dar una orientación a los padres para se elimine esta

cadena de eventos que pueden influir en un futuro en los hijos de sus hijos.

Los profesores no son los únicos adultos que influyen de manera positiva en

los niños dentro de la escuela. La vinculación de los padres mejora el resultado

escolar de los pequeños y pruebas de logros, al igual que su conducta y actitud

hacia la escuela; además, esto conduce a mejorar las instituciones. Los padres

que tiene la motivación por educar a sus niños, obtienen logros, realizan

actividades específicas, acostumbran leerles, charlar con ellos y lo más

importante, dedican tiempo para escucharlos.

Pero sucede que los padres se dedican a otras actividades y ocupan a sus

niños en el trabajo, en ver programas de televisión sin la supervisión de un

adulto y en el peor de los casos, los dejan solos en la casa mientras ellos salen

a trabajar. Algunos padres piensan que hacen de su parte con proveer útiles

escolares y un lugar adecuado para estudiar. Aunque estas condiciones son

un apoyo importante para el niño, es necesario que los padres insisten en

cumplir horarios para comer, dormir y hacer las tareas escolares; se aseguran

que los niños cumplan con las metas del plantel; controlen cuánta televisión

ven sus hijos y que hacen después de salir del colegio. Esto sólo se logra

Page 90: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

82

cuando los padres demuestran interés en charlar acerca de los sucesos

escolares y también sobre los problemas de triunfos de los niños. Los factores

socio afectivos y la motivación inciden en el aprendizaje. Por lo tanto, la

motivación a los padres es una tarea de los orientadores de alumnos de

educación primaria y preescolar. El hecho de orientar a los padres no significa

que se logre una participación activa por parte de los niños, pero al menos

podemos tener la certeza de disminuir el bajo rendimiento académico.

La orientación es el factor común de un conjunto de profesiones de ayuda; el

término orientar significa ofrecer una ayuda. Cuando se habla de orientación en

la educación, se considera orientación profesional. Ésta es el proceso de ayuda

a un sujeto para que llegue al suficiente conocimiento de sí mismo y del

mundo, de entorno que le haga capaz de resolver los problemas de su vida. La

orientación familiar es un servicio de ayuda a los responsables de las familias,

a fin de mejorar en su capacidad de proyecto; descubrir, delimitar y resolver

problemas familiares; en la dirección de los saberes necesarios para llevar a

cabo su acción educativa y su acción directiva.

La orientación es una reciente profesión de ayuda, con pocos profesionales

todavía, y con una clientela prisionera de lo urgente y de lo gravemente

deteriorado. La importancia de la orientación a padres es prever situaciones

que puedan ayudar al desempeño escolar de los niños. Aun cuando existen

situaciones fuera del alcance de las familias y del orientador, es necesaria y

requiere de personas preparadas y con experiencia de campo. Los padres

requieren de orientación para preparar a sus hijos en todos los aspectos de la

vida. La educación es una tarea que empieza por la casa y por medio de los

padres.

El niño es un vivo reflejo de lo que vive en su casa, que transmite en sus actos

y en su desempeño académico. Los padres influyen en gran medida en la

actitud de sus hijos debido a que ven en ellos un modelo a quien seguir.

Page 91: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

83

Muchos de los padres de las zonas rurales tienen vicios que afecta el trato con

su familia y como consecuencia en la conducta y motivación de sus hijos. Las

madres, al dedicar mucho tiempo al trabajo doméstico, descuidan parcialmente

las cuestiones escolares. Aun cuando el aumento de la participación de la

mujer en el mercado laboral le ha generado algunos beneficios, la escasa

participación del hombre en las actividades domésticas, provoca que la mujer

tenga poco tiempo en la atención a sus hijos para apoyarlos en sus estudios.

Los padres deberían trabajar en forma estrecha con sus hijos en tareas

escolares. Los problemas familiares influyen en la conducta de los niños

acarreando bajo rendimiento en sus estudios. Los padres requieren de

orientadores expertos en el área para conciliar las situaciones familiares con

las actividades escolares.

¿QUÉ SON LAS TAREAS ESCOLARES?

Las tareas en la escuela son actividades asignadas al estudiante para

desarrollar fuera del horario escolar. Estas actividades son de tipo pedagógico

que bien pueden darse como propuesta de ejercicio manual, reflexivo o de

aplicación de conceptos, indagación o complemento al trabajo desarrollado en

el aula o para introducir nuevos temas.

Se asume la práctica de realización continua de tareas como un aporte

contundente en el rendimiento académico escolar, además afianza el

aprendizaje, forma en hábitos de estudio, estimula el manejo del tiempo libre, la

responsabilidad y las autonomías

Las tareas escolares también sirven para que a los padres de familia estén

informados sobre la educación que están recibiendo sus hijos y conocer más el

Colegio; además, es un instrumento para mejorar la comunicación entre padres

e hijos.

Page 92: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

84

¿CÓMO DEBEN ASUMIR LAS TAREAS LOS ESTUDIANTES?.

Los estudiantes deben asumir las tareas como una oportunidad, dado que la

práctica en el ejercicio académico augura un buen rendimiento escolar y

representa la posibilidad de construir hábitos de estudio, sentido de

responsabilidad, autonomía y utilización del tiempo libre en forma productiva.

Las tareas también deben representar, para el estudiante, una forma de hacer

consciente el punto de dificultad en la comprensión de un tema, lo que es un

aspecto a favor en la superación de la misma. Las tareas para los estudiantes

representan la labor que desde su deber de le corresponde, por ello son

personales y no delegables. Para desarrollar de la mejor manera sus tareas, el

estudiante debe organizar su lugar de estudio, seleccionar el material

necesario, distribuir el orden de su realización según el tiempo del que dispone

y la fecha de entrega. Para el desarrollo de las tareas, el estudiante debe tener

presente:

ecidos con el profesor.

Nota: La copia de tareas además de ser fraude, no contribuye con el

fortalecimiento de las competencias que se pretender desarrollar. Tareas

transcritas literalmente (Internet, Encarta o libros) no son válidas para el

propósito de tareas expuesto.

Page 93: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

85

SUGERENCIAS PARA LAS FAMILIAS.

El acompañamiento a los hijos en la elaboración de tareas es un espacio

privilegiado para conocer: sus capacidades, habilidad para resolver situaciones,

nivel de tolerancia a la frustración y desempeño en las diferentes áreas. Las

tareas escolares deben ser asumidas por las familias como actividades

extracurriculares (para realizar fuera del horario escolar), que permitan al

estudiante formar hábitos de estudio, sentido de responsabilidad, autonomía y

utilización del tiempo libre en forma productiva. La intervención de la familia en

la realización de tareas de sus hijos, debe ser asumida en términos de

acompañamiento, entendido éste, como asesoría, supervisión y facilitadores de

materiales o herramientas para su ejecución.

Los estudiantes necesitan saber que sus padres y los adultos allegados a ellos,

consideran las tareas importantes. Si saben que sus padres se interesan por

sus deberes, se sentirán más motivados para cumplirlos y entregarlos a tiempo.

Sin embargo, para algunos estudiantes, no hay lugar para los padres en las

tareas. Estos son los estudiantes que disfrutan de su independencia, y cuyas

habilidades en lo académico y su capacidad de organización les permite

trabajar autónomamente en cualquier tipo de tarea. Estos estudiantes no

quieren, y probablemente tampoco necesiten de su ayuda. Para otros

estudiantes, en cambio, la participación de sus padres es vital, ellos necesitan

de su ayuda para sentir seguridad al realizar dichas tareas. En algunos casos,

este apoyo consiste en ayudarles a comprender las instrucciones, otras veces

consiste en ayudarlos a encontrar cierta información. Una vez que los

estudiantes entienden la tarea, pueden desarrollarla o trabajar por sí solos.

Las tareas son evidentemente un gran compromiso que los estudiantes

asumen con su propio aprendizaje, donde las familias deben fortalecer este

compromiso con su apoyo y orientación, permitiendo que el (la) estudiante sea

quien realice la tarea desde el principio hasta el fin. Si el padre de familia le

Page 94: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

86

hace la tarea a su hijo/a, no le está ayudando a comprender ni a aprovechar la

información y tampoco le infunde auto-confianza en su propia capacidad. Una

de las estrategias con las cuales la familia puede apoyar concretamente a sus

hijos en los deberes escolares, es en la organización del tiempo y del lugar de

estudio, garantizando un espacio cómodo, tranquilo y sin distractores. Otra

función, que sería una de las más importantes que deben cumplir los padres,

es la de dar estímulo positivo a sus hijos, valorando sus esfuerzos y los logros,

o bien corrigiendo actitudes negativas en cuanto la responsabilidad y el

compromiso con su aprendizaje.

Importancia.

Tradicionalmente los deberes han sido un elemento inseparable de la

educación de los niños en el ámbito escolar. En determinadas épocas, algunas

corrientes pedagógicas han mostrado su desacuerdo con la obligatoriedad de

realizar tareas tras el horario lectivo, estando a favor de que existiera mayor

tiempo libre y de ocio para los niños y considerando más que suficiente la

jornada escolar para el desarrollo de hábitos y destrezas. Sin embargo, parece

que hoy en día se da un consenso bastante mayoritario y se está de acuerdo

con que los colegios manden deberes a los niños. Son diversos los motivos

que fundamentan esta postura. Señalamos algunos a continuación.

Los deberes o tareas escolares permiten:

- Desarrollar hábitos de trabajo, orden y responsabilidad.

- Reforzar las destrezas básicas.

- Consolidar los contenidos trabajados en el colegio poniéndolos en práctica.

- Desarrollar la autonomía, la capacidad de concentración, la capacidad de

esfuerzo.

Page 95: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

87

Las tareas escolares y la familia.

Los deberes, no hay porqué negarlo, suponen en muchos casos un esfuerzo

familiar conjunto, no sólo del niño en cuestión. Los padres, sobre todo al

comenzar la etapa de la Educación Primaria, deben estar pendientes de

enseñar a sus hijos a organizar sus tareas y vigilar que las hagan de manera

adecuada. Este último aspecto no se refiere a que tengan bien hechas o

resueltas las actividades, sino a que las realicen con orden y limpieza.

Estar pendiente de estas cuestiones no siempre resulta fácil atendiendo a las

diversas circunstancias familiares (horario laboral de los progenitores, número

de hijos, diferentes ritmos de aprendizaje…), pero es importante que los padres

se involucren de forma efectiva, estableciendo entre los dos los mecanismos

necesarios para que las tareas escolares se integren en la dinámica familiar

habitual.

Cabe hacer notar que el valor de esta actitud por parte de los padres hacia los

deberes de sus hijos tiene un mayor alcance en cuanto a que los niños la

perciben como un gesto de gusto e interés por lo que les es propio y descubren

la conexión real entre la escuela y sus padres. Ahora bien, es necesario

transmitir que este “estar pendiente” los hijos no lo vivencien exclusivamente

como un método de control. Así pues, cuando los niños comienzan a tener sus

primeras tareas, hay que mostrase realmente interesado por la oportunidad que

tienen de enseñarnos lo que han aprendido en el colegio y lo bien que saben

hacer las cosas. “¡No me digas que estás aprendiendo a escribir!”. “¡Qué libro

tan bonito te han dado para leer! ¿Me cuentas de qué trata?” “¿Me enseñas

qué tal te ha quedado?”… Estas son frases que, con una amplia sonrisa,

podemos decir a nuestros hijos más pequeños.

Page 96: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

88

Podemos aprovechar también para establecer vínculos de comunicación, de

manera que mientras ellos nos cuentan lo que han hecho, lo que tienen que

hacer, etc. nosotros podemos compartir algunas cosas que hayamos realizado

en nuestro trabajo o tareas que tengamos pendientes de hacer. Seguramente

este diálogo será mucho más fluido de lo que podamos pensar a priori y es

posible que lo echemos en falta cuando llegue la adolescencia. ¡No perdamos

estas oportunidades!

Hemos indicado que es muy conveniente integrar las tareas escolares en la

dinámica familiar y para ello hay algunos aspectos que podemos cuidar:

- Un lugar fijo de trabajo con el material necesario.

- Un ambiente de tranquilidad y silencio adecuado.

- Un horario rutinario adaptado a las diferentes actividades que se realicen

durante la semana (idiomas, deportes, música…).

- Establecer también unos momentos de ocio (juegos, lectura).

La exigencia de las tareas escolares.

No hay que engañarse. Hacer deberes no es un juego divertido y

progresivamente supone un esfuerzo cada vez mayor. Además, lo que a un

niño le lleva veinte minutos terminarlo, a otro le supone una hora, y lo que

ahora es realizar unas pocas actividades, dentro de nada será estudiar una

lección, memorizar unas preguntas, escribir un texto o hacer un trabajo.

¿Entonces…?

Bueno, en primer lugar yo diría que hay que tranquilizarse mirándonos a

nosotros mismos: todos hemos sobrevivido más o menos bien a esta situación

en nuestra etapa escolar. En segundo lugar, ¿alguien dijo que ser padres era

Page 97: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

89

fácil? En tercer lugar, tal vez nuestros propios padres pudieran ser un buen

ejemplo.

La exigencia es un arma educativa, pero no de “destrucción masiva”, sino como

una “fuerza pacificadora”. Ser exigente supone afrontar muchas pequeñas

batallas que peleadas con constancia y serenidad nos pueden permitir ganar la

guerra.

Podemos empezar a ser exigentes con nosotros mismos mostrándonos

diligentes a la hora de cumplir con nuestras obligaciones en casa y que los

niños lo vean y perciban el esfuerzo que nos supone y el buen ánimo que

adoptamos ante éste. Nuestros hijos deben ser conscientes de que cumplir con

nuestras obligaciones conlleva una serie de dificultades que han de ser

superadas con sentido de la responsabilidad, voluntad y alegría. Somos su

principal ejemplo y podremos pedirles que desarrollen esta actitud en la medida

en que nosotros la ponemos en práctica. Quejarse continuamente de nuestro

propio trabajo o nuestras tareas no es una buena idea.

Una vez que estemos en este camino del “buen ejemplo” y sin olvidar que

tenemos derecho a caer y equivocarnos podremos pedir a nuestros hijos que

repitan esos números que han escrito mal, que vuelvan a leer el problema con

cuidado, que busquen en el diccionario la palabra que no entienden…

O decirles que el fin de semana que viene no vamos a hacer ese plan de ir al

cine porque ha dejado sin hacer determinados deberes, por ejemplo. Y todo

esto no como un castigo, sino porque todos debemos cumplir con nuestras

obligaciones y poner los medios necesarios para hacerlo.

Page 98: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

90

Tareas escolares y la autoridad vencida

Quisiera en este apartado plantear un par de preguntas y proponer algunas

respuestas que nos ayuden a reflexionar sobre en qué medida podemos

valorar la importancia de los deberes.

¿Qué ocurre cuando un niño no cumple habitualmente con las tareas

escolares?

La primera respuesta es obvia: está dejando de realizar un trabajo necesario, lo

que le sitúa en desventaja frente su propio aprendizaje y a sus compañeros.

Por otra parte, está posponiendo indefinidamente el desarrollo un hábito de

trabajo que cada vez le costará más adquirir, su capacidad de esfuerzo será

cada vez menor y recuperar “el tiempo perdido” será cada vez más difícil. Por

último, no se logra un progreso adecuado en las destrezas y los contenidos

trabajados en la escuela.

¿Qué ocurre si esta actitud negativa hacia el trabajo personal no tiene

consecuencias?

Somos humanos y, lamentablemente, son muchas las ocasiones en que

necesitamos una sanción para rectificar nuestros errores. Si un niño no realiza

sus deberes y no recibe una respuesta en el colegio y en casa que recrimine

esa actitud, la autoridad del profesor y los padres inicia un recorrido

descendente que luego es muy complicado remontar.

Uno puede estar a favor o en contra de las tareas escolares. Si se está en

contra, mi consejo es plantearlo con buen talante en el colegio utilizando las

vías oportunas. Si se está a favor, invito a pensar un poquito sobre qué es lo

que suponen los deberes y cómo puedo incluirlos en mis rutinas y

circunstancias familiares.

Page 99: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

91

¿Cuáles son las características de una tarea para que ésta realmente

ayude a mi hijo en su aprendizaje?

Lo primero y más importante es que sea una tarea que tenga sentido; una tarea

debe tener un propósito específico, estar acompañada de instrucciones claras,

corresponder al nivel académico del alumno y servir para enriquecer los

conocimientos y desarrollar las aptitudes del estudiante.

El niño, por su parte, debe realizarla en forma completa, y ésta debe ser

revisada por el profesor y devuelta al alumno junto con las críticas constructivas

pertinentes.

¿Cuál es el rol que debemos tener los padres en las tareas escolares de

nuestros hijos?

Los niños necesitan saber que sus padres y los adultos allegados a ellos

consideran que las tareas son importantes. Si saben que sus padres se

interesan por sus deberes, se sentirán más motivados para cumplirlos y

entregarlos a tiempo.

Sin embargo, para algunos niños no hay lugar para los padres en las tareas.

Estos son los niños que disfrutan de su independencia, y cuyas habilidades en

lo académico y su capacidad de organización les permite trabajar

autónomamente en cualquier tipo de tarea. Estos niños no quieren, y

probablemente tampoco necesiten de su ayuda.

En algunos casos, este apoyo consiste en ayudarles a descifrar las

instrucciones. Otras veces consiste en ayudarlos a localizar cierta información.

Una vez que los niños entienden la tarea, pueden funcionar por sí solos.

Ud. debe recordar que las tareas son un "contrato" entre los profesores y sus

alumnos; los padres no son parte de ese trato. Ud. debe estar disponible por si

Page 100: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

92

su hijo/a necesita ayuda, pero debe dejar que él/ella sea el/la que realice la

tarea desde el principio hasta el fin. Si Ud. le hace la tarea a su hijo/a, no le

está ayudando a comprender ni a aprovechar la información y tampoco le

infunde confianza en su propia capacidad.

Una de estrategias con las cuales Ud. puede apoyar concretamente a sus hijos

en los deberes escolares es en la organización del tiempo y del lugar de

estudio. Y otra función, que sería una de las más importantes que deben

cumplir los padres, es la de entregar refuerzo positivo a sus hijos, ya sea con

alabanzas, felicitaciones, gestos de cariños, etc., siembre intentando valorar los

esfuerzos y los logros de los niños.

¿Cómo puedo motivar a mis hijos para que hagan sus tareas escolares?

No es fácil motivar a los niños con el tema de las tareas, especialmente cuando

ni siquiera los padres estamos motivados.

Page 101: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

93

f. METODOLOGÍA

La metodología es una guía que se sigue con el fin de realizar las acciones

propias de una investigación.

En pocas palabras metodología es como un asesor que nos va indicando

como y que debo hacer para poder llegar a realizar una excelente

investigación, la misma que permite puntualizar una metodología con

direcciones que permita observar un problema de forma amplia, ordenada y

disciplinada.

Como Egresada de la carrera de Educación Básica de la Universidad Nacional

de Loja preocupada por los problemas educativos que se presentan en las

diferentes instituciones Educativas de nuestro Cantón Paltas, me he propuesto

investigar el siguiente problema: la colaboración por parte de los padres de

familia en el cumplimiento de las tareas escolares factor determinante,

que incide en el proceso enseñanza – aprendizaje de los educandos del

sexto y séptimo año de Educación Básica de la Escuela Fiscal Mixta ¨25

de Junio¨ del Barrio Progreso, Parroquia Catacocha, Cantón Paltas

periodo 2011 – 2012.

Por tal razón y de acuerdo a los parámetros de la investigación utilizaré los

siguientes métodos: Cualitativo, Cuantitativo, Heurístico, Descriptivo, Analítico

Sintético, Inductivo, Deductivo, Deductivo Directo, e Hipotético deductivo,

Método de la abstracción y Estadístico.

Page 102: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

94

Métodos

Método científico.- Es aquel que nos da el camino para descubrir nuevas

cosas en el mundo científico, por lo cual debemos tenerlo presente siempre

cuando se va realizar un informe de cualquier índole, nunca debemos restarle

importancia porque al hacerlo perderemos el rumbo hacia donde queremos

llegar.

Un científico y aun nosotros como estudiantes debemos ser cuidadosos en no

confundir la teoría con los hechos experimentales. Este método científico es de

vital importancia para la ciencia en general, porque ha sido la responsable

directa de todos los avances que se han producido en todos los campos

científicos y que por ende han influido sobre nuestra sociedad.

Método cualitativo.- Es la que permite establecer la calidad de registros

descriptivos de los fenómenos investigados, es decir esta metodología me sirve

para obtener datos que requiero para la investigación y lo puedo hacer por

medio de la observación directa, las entrevistas y las encuestas.

Se emplea como análisis de los fenómenos investigados, el estudio del método

cualitativo me adquiere una gran cantidad de información valiosa, por que

posee una gran cantidad de exactitud.

Método cuantitativo.- es aquel que nos permite la adquisición de la

información de los datos sobre las variables del tema. Los símbolos numéricos

que son utilizados para la exposición de los datos obtenidos que proviene de

un cálculo o medición. A través de este método puedo medir las diferentes

unidades, elementos o clases identificables.

Page 103: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

95

Método Heurístico.- Este método se basa en teorías científicas obtenidas del

Internet, libros, folletos, etc. La misma que me ayuda a descubrir y aceptar la

verdad, también despierta el dinamismo de los seres humanos en especial de

los estudiantes, en especial para poder realizar las conclusiones de la

información adquirida.

Método descriptivo.- por medio de este método puedo describir la

problematización, la creación del marco teórico, la misma que nos apoyamos

de las variables del tema. El objetivo de este método consiste en llegar a

conocer las actuaciones, costumbre, acciones predominantes de los objetos,

procesos y personas. Pero su recorrido no termina en la recolección de datos,

si no en relación que exista entre las dos o más variables del tema.

Método Analítico Sintético.- Este método es de gran ayuda para el análisis e

interpretación de los resultados de la investigación, y se presenta en tablas

estadísticas descriptivas.

Método Inductivo.- A este método lo utilizaré para precisar el problema

planteado anteriormente, ya que por medio de este método formaré

conclusiones y recomendaciones.

Método estadístico.- El método estadístico nos permite obtener cálculos

exactos de la interpretación cuantitativa de los resultados de la investigación. El

manejo de datos tiene como propósito la comprobación en una parte de la

realidad de una variable, consecuencias verticales deducidas de la hipótesis

general de la investigación.

Page 104: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

96

El método estadístico tiene como etapas las siguientes etapas: recolección,

organización, presentación, análisis e interpretación.

Recolección.- es aquella que recoge la información cualitativa y cuantitativa

señalada en el croquis de la investigación.

En vista que los resultados obtenidos suelen tener varias magnitudes en cada

elemento observado, también a estos datos se los conoce como variables, es

por esto que al método estadístico se lo conoce como la medición de las

variables.

La calidad de esta etapa es fundamental porque nos permite obtener datos

exactos y confiables, para poder realizar las conclusiones de toda mi

investigación.

Organización.- aquí es donde el método estadístico somete a estudio la

información recogida. En términos generales puede decirse que radica en cada

cuantificación de la frecuencia con que aparecen las diferentes características

medidas en el elemento de estudio.

Presentación.- aquí se elaboran los cuadros o tablas y gráficos que

demuestran un registro visual, preciso y rápido de los datos obtenidos en el

transcurso de la investigación a través de la aplicación de los diferentes

instrumentos.

Page 105: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

97

Análisis.- se presenta una información resumida que permiten expresar de

manera sintética las principales propiedades numéricas de grandes series o el

agrupamiento de datos.

Interpretación.- la interpretación es mediante la presentación de formulas

estadísticas y el uso de tablas diseñadas las mismas que permiten dar un

resumen a cada interrogante previamente calculadas.

Técnicas.

Técnicas.- a las técnicas de la observación, entrevista y encuesta la utilizo

para poder obtener información y datos requeridos para el desarrollo y

culminación del presente trabajo de investigación, en el cual aplicaré encuestas

a docentes, padres de familia y a los estudiantes del 6to y 7mo año de

educación básica de la escuela fiscal Mixta 25 de Junio, tomando en cuenta los

problemas evidenciados al momento de la petición del escenario para realizar

mi trabajo de investigación.

Observación.- La observación es una técnica de evaluación rápida la misma

que me servirá para averiguar sobre algunos aspectos en el proceso

enseñanza – aprendizaje, tales como habilidades adquiridas o retrocesos en

cuanto a la calidad de educación.

Entrevista.- La entrevista me permite acercarme al escenario, tales como a

los niños, niñas, docentes y padres de familia del sexto y séptimo año de

Educación Básica de la Escuela Fiscal Mixta ¨25 de Junio¨ del barrio Progreso,

Parroquia Catacocha, Cantón Paltas, que por medio de preguntas sobre

determinados problema en el campo investigativo. Sin aislar los conocimientos,

Page 106: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

98

habilidades y capacidades que durante el proceso enseñanza aprendizaje los

estudiantes desarrollan.

Encuesta.- Aquí realizaré un banco de preguntas para poder obtener

información tanto de estudiantes, docentes y padres de familia sobre la

colaboración en las tareas escolares del sistema de estudio.

A los 15 estudiantes del sexto y a los 18 estudiantes de séptimo año de

Educación Básica, para poder conocer de que manera el padre o madre de

familia colabora o no, en las tareas escolares enviadas diariamente por su

profesor/ a.

Encuestaré a los 24 padres de familia o representantes de cada uno de los

estudiantes del sexto y séptimo año de Educación Básica, para poder obtener

información de cómo él colabora con el docente para lograr en su representado

una mejor enseñanza aprendizaje.

De la misma manera encuestaré a los 2 docentes que tienen a cargo el sexto y

séptimo año de Educación Básica y poder obtener información de que el como

docente tiene la colaboración de los padres de familia en la realización de las

tareas escolares o no, y si no lo tiene la colaboración saber porque o cuales

son las causas para que no puedan colaborarle para que sus estudiantes

cumplan con las tareas escolares.

Page 107: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

99

HIPÓTESIS.

General.

Los padres de familia no colaboran en las tareas escolares, por lo cual existe

un retroceso en la enseñanza – aprendizaje de los educandos de sexto y

séptimo año de Educación Básica de la Escuela Fiscal Mixta ¨25 de junio¨ del

Barrio Progreso Parroquia Catacocha, Cantón Paltas en el periodo 2011 –

2012.

Específicas.

El bajo conocimiento por parte de loa padres de familia en el

cumplimiento delas tareas escolares, afecta negativamente a los

estudiantes de sexto y séptimo año de Educación Básica de la Escuela

Fiscal Mixta ¨25 de junio¨ del Barrio Progreso Parroquia Catacocha,

Cantón Paltas en el periodo 2011 – 2012.

Los docentes no utilizan metodologías activas acordes al sistema

educativo actual debido a que siguen utilizando métodos tradicionales lo

cual incide en el proceso enseñanza aprendizaje de los estudiantes de

sexto y séptimo año de Educación Básica de la Escuela Fiscal Mixta ¨25

de junio¨ del Barrio Progreso Parroquia Catacocha, Cantón Paltas en el

periodo 2011 – 2012.

Los padres de familia no colaboran para el cumplimiento de las tareas

escolares de los estudiantes de sexto y séptimo año de Educación

Básica de la Escuela Fiscal Mixta ¨25 de junio¨ debido a que los

docentes no revisan diariamente las tareas enviadas el día anterior.

Page 108: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

100

RECURSOS HUMANOS.

Investigador.

Alexandra Elizabeth Saraguro Saraguro.

RECURSOS INSTITUCIONALES.

Estudiantes de la Escuela, profesoras, Profesores de la Escuela Fiscal

Mixta ¨25 de Junio ¨ de la Cuidad Catacocha, Cantón Paltas, Provincia

de Loja, periodo 2011 - 2012.

Carrera de Educación Básica de la Universidad Nacional de Loja.

Page 109: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

g. CRONOGRAMA

MESES Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Elaboración del proyecto de tesis

y aprobación del mismo

X

Revisión de bibliografía X

Elaboración del marco teórico X

Investigación decampo X X

Procesamiento y análisis de la

investigación

X

Elaboración del informe final X X

Socialización en cada comunidad

educativa

X

Presentación de la tesis para

informes

X

Sustentación pública. X

Page 110: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

h. PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

RUBRO VALOR

*Adquisición de bibliografía $ 30.00

*Adquisición de material de escritorio $ 100.00

*Reproducción de materiales (copias) $ 100.00

*Levantamiento del texto $ 110.00

*Reproducción de tesis, empastado y anillado $ 200.00

*Traslado, Movilización $ 200.00

*Imprevisto $ 150.00

COSTO ESTIMADO DE INVESTIGACIÓN. $ 990.00

Page 111: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

103

i. BIBLIOGRAFÍA

Internet.

wikipedia // los padres y las tareas escolares.

HEATH, Jonhathan; “La importancia de la educación”, (17-10-1996).

SAVATER, Fernando; “El valor de las tareas escolares en la educación”,

Ariel. Barcelona, 2004.

PULPILLO, “Relación familia- escuela una gran mutación”, 1982.

OÑA PARDO Fernando, Red Voltaire , “La educación en elEcuador”, 1

de octubre de 2005,

SCHIAPPA PIETRA Claudia, “Los beneficios para los niños y los padres

de familia en la educación” 1976.

VECI Y JORGANES, “Beneficios e importancia de la colaboración”,

1988, p.36.

Ordóñez Sierra Rosario, “La colaboración de los padres en la escuela”,

Universidad de Sevilla.

La educación.google.com. “Importancia de las tareas escolares”.

DELORS, JACQUES, “La educación encierra un tesoro”, Unesco,

México 1996.

VELÁSQUEZ CÓRDOBA, Luis Fernando, “Compromiso y transendencia

de la educación”, 12 de Agosto del 2007.

CIRO E.SCHMIDI A, “Pensando en la educación”, San pablo.Santiago,

1994

WIKIPEDIA // los padres y las tareas escolares.

ORDÓÑEZ SIERRA, ROSARIO Universidad de Sevilla.

LA EDUCACIÓN.google.com.

E-mail address: victor@cimat.

Page 112: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

104

ANEXOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

ÁREA DE EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN

CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA

EXTENSIÓN CATACOCHA

Queridos estudiantes: De la escuela fiscal mixta “25 de junio”

Con el saludo cordial y el respeto que ustedes se merecen, como egresada de

la Universidad Nacional de Loja, extensión Catacocha; de la carrera de

Educación Básica, con la finalidad de potenciar el trabajo de investigación, para

llevar adelante un trabajo investigativo sobre: la falta de colaboración por

parte de los padres de familia en el cumplimiento de las tareas escolares.

Por su contribución le expreso mi gratitud y estima.

No es necesario que se identifique, porque la información que obtenga de estas

encuestas las utilizaré confidencial y anónimamente.

1. ¿Con quién vives en casa?

Padre ( ) Mamá ( ) Hermanos ( )

Otros………………………………………………………..

2. ¿Asistes diariamente a clases?

Sí ( ) No ( ) Poco ( ) A veces ( )

3. ¿Tú profesor envía tareas para que realices en casa?

Sí ( ) No ( ) Poco ( ) A veces ( )

4. ¿Tienes tiempo en casa para realizar las tareas que envía tu profesor/a?

Sí ( ) No ( ) Poco ( )

5. ¿Te gusta que tu profesor / a te envié tareas para que realices en casa?

Sí ( ) No ( ) Poco ( ) A veces ( )

Page 113: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

105

6. Cuándo tú maestro, maestra explica la tarea que debes hacer en casa, ¿tú

le entiendes?

Sí ( ) No ( ) Poco ( ) A veces ( )

7. Cuándo estas realizando tus tareas escolares en casa, ¿a quién le

pides ayuda cuando no entiendes?

Mamá ( ) Papá ( ) Hermanos ( ) Nadie ( )

Otros……………………………………………………………………………………..

8. En casa al terminar la tarea ¿quién te revisa las tareas escolares?

Mamá ( ) Papá ( ) Hermanos ( ) Nadie ( )

Otros……………………………………………………………………………………..

9. ¿Tú profesor revisa diariamente la tarea que envió el día anterior para que

hagas en casa?

Sí ( ) No ( ) Poco ( ) A veces ( ) Nunca ( )

10. ¿Consideras importante que tu profesor te haga conocer las causas que

presenta el incumplimiento de las tareas escolares?

Sí ( ) No ( )

Page 114: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

106

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

ÁREA DE EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN

CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA

EXTENSIÓN CATACOCHA

Queridos profesores: De la escuela fiscal mixta “25 de junio”

En calidad de egresada de la Carrera de Educación Básica, Área de

Educación, El Arte y la Comunicación de la Universidad Nacional de Loja, le

expreso un cordial saludo y a la vez, le solicito respetuosamente y

comedidamente a usted se digne proporcionar la información requerida para

potenciar el trabajo de investigación,la falta de colaboración por parte de los

padres de familia en el cumplimiento de las tareas escolares. Por su

contribución, le expreso mis sinceros agradecimientos.

No es necesario que se identifique, porque la información que obtenga de estas

encuestas las utilizaré confidencial y anónimamente.

1. ¿Sus estudiantes le asisten normalmente a clases?

Sí ( ) No ( ) Poco ( ) A veces ( )

2. ¿Considera usted que el cumplimiento de las tareas escolares son de

mucha importancia?

Sí ( ) No ( ) Poco ( ) Nada ( )

3. ¿Cuándo llama a una reunión de padres de familia le asisten todos?

Sí ( ) No ( ) Poco ( ) A veces ( )

4. Cuando un estudiante está con un rendimiento bajo ¿qué hace usted?

Les comunica a sus padres ( )

Le da otra oportunidad ( )

Le envía tareas extra clase ( )

No hace nada ( )

5. ¿Al explicar la clase los educandos le entienden fácilmente?

Sí ( ) No ( ) Poco ( ) A veces ( )

Page 115: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

107

6. ¿Cuándo envía una tarea extra clase todos los estudiantes le realizan?

Sí ( ) No ( ) Poco ( ) A veces ( )

7. ¿En casa los padres de familia le colaboran en la revisión de las tareas

escolares para que sus estudiantes puedan cumplir con su tarea?

Sí ( ) No ( ) Poco ( ) A veces ( )

8. ¿Considera usted determinante la intervención de los padres de familia en

el cumplimiento de las tareas escolares.

Sí ( ) No ( ) A veces ( )

9. ¿A los padres de familia les gusta colaborar en lo que usted solicita?

Sí ( ) No ( ) Poco ( ) A veces ( ) Nada ( )

10. ¿Cree usted que se debe concienciar a los padres de familia sobre la

importancia de las tareas escolares?

Sí ( ) No ( ) A veces ( )

Page 116: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

108

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

ÁREA DE EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN

CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA

EXTENSIÓN CATACOCHA

Queridos padres de familia: De la escuela fiscal mixta “25 de junio”

En calidad de egresada de la Carrera de Educación Básica, Área de

Educación, El Arte y la Comunicación de la Universidad Nacional de Loja, le

expreso un cordial saludo y a la vez, le solicito respetuosamente y

comedidamente a usted se digne proporcionar la información requerida para

potenciar el trabajo de investigación, la falta de colaboración por parte de los

padres de familia en el cumplimiento de las tareas escolares. Por su

contribución, le expreso mis sinceros agradecimientos.

No es necesario que se identifique, porque la información que obtenga de estas

encuestas las utilizaré confidencial y anónimamente.

1. ¿Usted envía a sus hijos normalmente a clases?

Sí ( ) No ( ) Poco ( ) A veces ( )

2. ¿Cómo son las calificaciones de sus hijos?

Sobresaliente ( ) Buenas ( )

Muy Buena ( ) Regular ( )

3. ¿Cuándo sus hijos tienen bajo rendimiento académico a usted le interesa

conocer el por qué?

Sí ( ) No ( ) Poco ( ) A veces ( )

4. ¿Sabe usted si el profesor les envía tareas extra clase a sus hijos/ as?

Sí ( ) No ( ) Poco ( ) A veces ( )

5. ¿Está usted de acuerdo que los profesores les envíen tareas extra clase a

sus hijos?

Page 117: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

109

Sí ( ) No ( ) A veces ( ) Nunca ( )

6. ¿Usted entiende claramente la tarea extra clase que deben realizar sus

hijos?

Sí ( ) No ( ) A veces ( )

7. Cuándo el docente envía una tarea extra clase ¿sus hijos la realizan?

Sí ( ) No ( ) Poco ( ) A veces ( )

8. ¿Usted revisa a sus hijos diariamente las tareas enviadas por el profesor/a?

Sí ( ) No ( ) Poco ( ) A veces ( ) Nunca ( )

9. ¿Qué nivel de instrucción educativa tiene Usted?

Primaria ( ) Secundaria ( ) Superior ( )

10. ¿A usted, en qué le gusta colaborar con el docente?

En todo ( ) En nada ( )

Alguien en especial………………………………………………………………...

Page 118: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

110

ÍNDICE

Contenido ii

AUTORÍA iii

AGRADECIMIENTO iv

DEDICATORIA v

ÁMBITO GEOGRÁFICO DE LA INVESTIGACI vi

MAPA DE LA CIUDAD DE LOJA vii

ESQUEMA DE CONTENIDOS viii

a. TÍTULO 1

b. RESUMEN 2

SUMARY 3

c. INTRODUCCIÓN. 4

d. REVISIÓN DE LA LITERATURA 7

e. MATERIALES Y MÉTODOS 12

f. RESULTADOS 18

Cuadro 3. Gráfico 3. 19

Cuadro 5. Gráfico 5. 20

Cuadro 6. Gráfico 6. 21

Cuadro 9. Gráfico 9. 22

Cuadro 7. Gráfico 7. 23

Cuadro 8. Gráfico 8. 24

Cuadro 4. Gráfico 4. 25

Cuadro 6. Gráfico 6. 26

Cuadro 8. Gráfico 8. 27

Cuadro 9. Gráfico 9. 28

Page 119: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ......este trabajo académico; cuyos resultados servirán para entender de mejor manera lo que es la educación y de modo particular, el importante

111

g. DISCUSIÓN 29

h. CONCLUSIONES 35

i. RECOMENDACIONES 37

j. BIBLIOGRAFÍA 39

k. ANEXOS PROYECTO 40

a. TEMA 41

b. PROBLEMÁTICA 42

c. JUSTIFICACIÓN 48

d. OBJETIVOS 50

e. MARCO TEÓRICO 52

f. METODOLOGÍA 93

g. CRONOGRAMA 101

h. PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO 102

i. BIBLIOGRAFÍA 103

ÍNDICE 110