UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las...

46
UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ PROCEDIMIENTO A SEGUIR POR PARTE DEL EQUIPO GERENCIAL DE LAS TIENDAS FARMATODO C.A. EN CASO DE DELITO DE HURTO EN FLAGRANCIA. VALENCIA-ESTADO CARABOBO Municipio San Diego, calle nº 3, Urb. Yuma II, (2º semáforo de la Esmeralda, detrás del conjunto Resid. Poblado de San Diego) Telefs: 0241-8714240 (master) - fax: 0241-8712394

Transcript of UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las...

Page 1: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ  

PROCEDIMIENTO A SEGUIR POR PARTE DEL EQUIPO GERENCIAL DE LAS TIENDAS

FARMATODO C.A. EN CASO DE DELITO DE HURTO EN

FLAGRANCIA. VALENCIA-ESTADO CARABOBO

Municipio San Diego, calle nº 3, Urb. Yuma II, (2º semáforo de la Esmeralda, detrás del conjunto Resid. Poblado de San Diego)

Telefs: 0241-8714240 (master) - fax: 0241-8712394

Page 2: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD JOSE ANTONIO PAEZ

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO

CARRERA: DERECHO

PROCEDIMIENTO A SEGUIR POR PARTE DEL EQUIPO GERENCIAL DE LAS TIENDAS

FARMATODO C.A. EN CASO DE DELITO DE HURTO EN

FLAGRANCIA. VALENCIA-ESTADO CARABOBO

Autor: José Manuel Rodríguez CI: V- 13.650.195

San Diego, Agosto 2012

Page 3: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD JOSE ANTONIO PAEZ

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO

CARRERA: DERECHO

PROCEDIMIENTO A SEGUIR POR PARTE DEL EQUIPO GERENCIAL DE LAS TIENDAS

FARMATODO C.A. EN CASO DE DELITO DE HURTO EN

FLAGRANCIA. VALENCIA-ESTADO CARABOBO

CONSTANCIA DE ACEPTACION

______________________________________________ Abg. Alexander García, CI: Tutor académico ________________________________________________ Abg. José Ignacio Moreno, CI: Tutor empresarial _________________________________________________ Dr. Rubén Rivas, CI: 3.061.080 Tutor Metodológico

Autor: José Manuel Rodríguez CI: 13.650.195

San Diego, Agosto 2012

Page 4: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

DEDICATORIA

A mi Dios, por protegerme y guiarme siempre.

A mi madre Italia de las Nieves que con sus oraciones me han iluminado el camino

durante la trayectoria de la carrera

A mi Padre por darme la vida y que ahora me ilumina desde el cielo.

A mis Hijos que han sido la fuente de inspiración, para poder seguir adelante.

A mi Esposa Hayddi que con su amor y apoyo ha sido pilar fundamental en mis

estudios.

A todas las personas que me apoyaron para poder seguir adelante y cumplir mi meta.

v

Page 5: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

AGRADECIMIENTO

A mi Dios guiarme en la vida, dándome luz para lograr mis objetivos.

Gracias a la empresa Farmatodo C.A., por darme la oportunidad de realizar las

Pasantías en su prestigiosa organización.

A la Universidad José Antonio Páez, por abrirme sus puertas y dejarme formar

como profesional, poder obtener los conocimientos teóricos en la especialidad de

Derecho.

A mi Tutor académico, por su dedicación y apoyo en el desarrollo de la misma.

A mi Tutor empresarial, por brindarme las herramientas de trabajo y poder llevar a

la práctica los conocimientos.

.

Vi

Page 6: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO CARRERA: DERECHO

PROCEDIMIENTO A SEGUIR POR PARTE DEL EQUIPO GERENCIAL

DE LAS TIENDAS FARMATODO C.A. EN CASO DE DELITO DE HURTO EN FLAGRANCIA.

VALENCIA-ESTADO CARABOBO

Autor: José Manuel Rodríguez Tutor: Alexander García

Fecha: Agosto, 2012

RESUMEN

El presente informe de pasantías tiene por objeto analizar el Procedimiento a seguir por parte del equipo gerencial de las tiendas Farmatodo C.A. en caso de delito de Hurto en Flagrancia, en Valencia-Estado Carabobo. Siendo el apoderamiento ilegítimo de algo ajeno en todo o en parte, sin fuerza en las cosas, ni violencia o intimidación en las personas. De tal manera, que es considerado, como delito en función del valor económico de lo hurtado. El cual requiere del apoderamiento, sin usar de formas o modos especiales, como la fuerza sobre las cosas o la violencia física en las personas, características del robo. Donde se viola la posesión de las cosas muebles, considerada como mero estado de hecho, cualquiera fuere su origen, represente o no el ejercicio de un derecho subjetivo sobre la cosa misma. Seguidamente, se puede decir, que todo acto en el cual una persona se apodera de algún objeto mueble, perteneciente a otro para aprovecharse de él, quitándolo, sin el consentimiento de su dueño, del lugar donde se hallaba. Como una conducta, acción u omisión típica (descrita por la ley), antijurídica (contraria a Derecho) y culpable a la que corresponde una sanción denominada pena con condiciones objetivas de punibilidad. Supone una conducta infraccional del Derecho penal, es decir, una acción u omisión tipificada y penada por la ley Descriptores: Procedimiento, delito, hurto, flagrancia

vii

Page 7: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

ÍNDICE GENERAL

pp. DEDICATORIA………………………………………………………….. v AGRADECIMIENTO……………………………………………………. vi ÍNDICE GENERAL……………………………………………………… vii RESUMEN INFORMATIVO……………………………………………. viii INTRODUCCIÓN……………………………………………………….. 01

I

II

LA INTITUCIÓN 1.1. Identificación……………………………………………… 1.2. Ubicación………………………………………………….. 1.3. Descripción………………………………………………… 1.4. Organización………………………………………………. 1.5. Visión……………………………………………………… 1.6. Misión……………………………………………………… 1.7. Valores…………………………………………………….. 1.8. Organigrama Farmatodo C.A….………………………….. 1.9. Organigrama del Departamento…………………………… EL PROBLEMA

03 03 04 04 05 05 05 06 07

2.1. Planteamiento del Problema….…………………………... 08 2.2. Formulación del Problema….……………………………. 08 2.3. Objetivos…………….….………………………………… 08 2.3.1 Objetivo General….………………………………………. 08 2.3.2 Objetivos Específicos……………………………………... 08 2.4. Justificación…………..……………………………………

2.5. Alcance………………………………………………........ 2.6. Limitaciones del Estudio…………………………………..

09 10 10

III MARCO REFERENCIAL CONCEPTUAL 3.1. Antecedentes…..……………………………….……........... 12 3.2. Bases Teóricas…………...………………………………….. 13 3.3. Bases Legales……...………………………………………… 16 3.4. Definición de términos básicos….......………………………

18

IV

FASES METODOLÓGICAS Nivel de Investigación…………………………………………….. Tipo de Investigación………………………………………………

Fase I: Estudiar el procedimiento establecido en el Código Orgánico Procesal Penal aplicado al Delito de Hurto en

25 26

27

Page 8: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

V

Flagrancia.

Fase II: Verificar las estadísticas de Hurto en Flagrancia cometidos en las Tiendas Farmatodo C.A. en el Municipio San Diego del Estado Carabobo en los últimos seis (6) meses…………………….

Fase III: Establecer el procedimiento a seguir por parte de la Gerencia de la Tienda Farmatodo C.A. al momento de cometer el Delito de Hurto en Flagrancia.……………………………………. RESULTADOS Conclusiones Recomendaciones REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Anexos

28

29

31 32 33

34 35 36

Page 9: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

INTRODUCCIÓN

En la presente investigación, se tiene por objeto el análisis de Procedimiento a

seguir por parte del Equipo Gerencial de las Tiendas Farmatodo en lo casos de Delito

de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales

y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias humanas, en los que

muchas personas no encuentran otra salida mejor que la de llegar al hurto y arriesgar

por tanto su futuro. El hurto se considera aquel robo de menor cuantía en el que no

han sido forzados ningún sistema de alarma o de seguridad, es decir, cualquier robo

en las Tiendas Farmatodo.

Por otra parte, el hurto es un delito y por lo tanto debe ser denunciado, sea quien

sea el victimario, las denuncias, se pueden realizar en cualquier comisaría de policía o

en el juzgado correspondiente a la zona en la que se ejecuta el hurto. Se procede con

la denuncia de forma oral o verbal, procedimiento habitual para la gente que no sabe

leer ni escribir, o también, de forma escrita, sin olvidarnos de firmarla y pudiendo

siempre solicitar, si así lo deseamos, una copia para tener en nuestro poder.

Así mismo, la fecha y hora en la que se cometió el hurto y por supuesto, el lugar

bien especificado. A continuación, una descripción lo más exacta posible de los

hechos ocurridos así como la persona o personas involucradas en el delito. En caso de

que el hurto haya sido de un bolso o de una cartera, debemos exponer y enumerar en

la denuncia, si lo recordamos, los efectos personales que se hallaban en el interior del

objeto sustraído.

La investigación, esta conformada por cuatro (4) capítulos; En el primer momento

se presentan las páginas preliminares en cuyo contenido se encuentra datos entre la

Page 10: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

dedicatoria, agradecimiento, índice general, resumen informativo y la introducción.

La misma quedará estructurada de la siguiente manera:

Capítulo I: La institución, ubicación, descripción, organización, visión, misión,

organigrama.

Capítulo II: El Problema, donde se aborda el planteamiento y la formulación del

mismo; como también los objetivos, tanto general como específicos, del análisis

realizado y el análisis de la misma.

Capítulo III: Marco Referencial Conceptual, donde se mencionan los antecedentes,

bases teóricas, base legal y la definición de términos que van a regir el presente

informe.

Capitulo IV: Fases Metodológicas, se describen los pasos a seguir para alcanzar

el objetivo general planteado en la investigación. Y por ultimo las referencias

bibliográficas que sirvieron de apoyo para soportar la información descrita.

2

Page 11: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

CAPÍTULO I

LA INSTITUCIÓN

1.1 Identificación de la Institución

Farmatodo C.A.

1.2 Ubicación

La sede principal de la empresa se encuentra ubicada en el centro comercial

Expreso Baruta, Oficina Única, avenida los Guayabitos, La Trinidad Estado Miranda

Teléfono: 0212-9498080

1.3 Descripción

Farmatodo es una cadena de mercado mixto de farmacias y tienda de

conveniencias de Venezuela que tiene su base en Caracas, la cadena tiene 124 tiendas

con presencia en 37 ciudades de ese país. Farmatodo nace en 1988, aunque su historia

se remonta a 1918 cuando Rafael Zubillaga funda Farmacia Lara en Barquisimeto,

luego en 1955 cambiaría su nombre a Droguería Lara y finalmente en 1985 se

establece la idea del autoservicio pasando a denominarse Farmatodo tres años

después. En 1994 adquieren la red de tiendas de cosméticos Sarela. La compañía ha

sido criticada por supuestamente desvirtuar el concepto de farmacia debido a la

variedad de productos que ofrecen Farmatodo concentra el 13,7% del mercado

farmacéutico de Venezuela lo que la hace la primera en ventas, pero no en número de

locales ya que es superada por Farmacias Saas. Sus principales competidores son

Farmacias Saas, Locatel y Farmahorro. La empresa tiene unos 4.000 trabajadores. En

2010 cuenta con 135 tiendas a nivel nacional y más de 5.000 empleados.

Page 12: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

1.4 Organización

En lo que respecta a la organización de Farmatodo C.A., viene dada por los

niveles estratégicos a traves de la cadena de tiendas. De esta manera quedara

organizado de la siguiente manera:

• Presidente Ejecutivo

Operaciones

Comercial

Mercadeo

Logística

RRHH

Proyectos

Finanzas

Sistemas

Auditoría

• Vice Presidencia

Operaciones

Tienda

Mantenimiento

RRHH

Operaciones

Desarrollo de Farmacia

Protección Integral

Operaciones

Comercial

Dirección Negocio Misceláneos

4

Page 13: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

Dirección Negocio

Medicina

Marca

Dirección Reabastecimiento

Inteligencia de Mercado

• Logística

Transporte

Contraloría Logística

Protección Integral Logística

Procesos Logística

• VP RRHH

Dirección Compensación y Bienestar

Desarrollo

Reclutamiento y Selección

RRHH Oficina Corporativa

Comunicaciones Internas

• VP RRCC

Dirección RRII Farmacia

Dirección RRII Gobierno

Comunicaciones Externas

Responsabilidad Social Empresarial

VP Expansión.

Dirección de Expansión (Proyectos e inmobiliario)

5

Page 14: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

Dirección Nuevos. Negocios y control, de gestión

(Nuevos Negocios y Control de Gestión)

Proyectos Colombia

• Administración. & Finanzas

Dirección de Contraloría

(Presupuesto, Nómina, Cuentas por Pagar, Contraloría Tiendas, Logística y Proyecto.

Especiales)

Gerencias Finanzas

(Tesorería, Contabilidad e Impuestos)

Servicios Generales

Dirección Legal

Dirección de Auditoría

Auditoría

1.5. Misión

Farmatodo C.A., tienda por misión ofrecer al cliente servicio de calidad bajo el

concepto de auto servicio.

1.6. Visión

Consolidarnos como la cadena Nro. 1 en Farmacia de autoservicio en América

latina.

1.7. Valores

• Conciencia en equipo.

• Compromiso con Farmatodo.

• Orientación a los resultados.

6

Page 15: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

1.8. Organigrama General de Farmatodo C.A.

Fuente: Farmatodo C.A. Ver Anexo. Nro. 1

7

Presidente Ejecutivo

Dirección Corporativa Protección

Protección Integral

Vicepresidencia de Operaciones

Vicepresidencia Comercial

Vicepresidencia Logística

CM Colombia

Vicepresidencia Recursos Humanos

Vicepresidencia P PRCC

Vicepresidencia Expansión y CG

Vicepresidencia Administración y Finanzas

Vicepresidencia de Sistemas

Vicepresidencia de Innovación y Procesos

Page 16: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

1.9 Organigrama de la Direccion Legal de Farmatodo C.A.

Fuente: Farmatodo C.A.

8

Dirección Legal

Gerente

Coordinador

Asistente

Page 17: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

CAPITULO II

EL PROBLEMA

Principalmente, Cadena de farmacias comercializadora de medicamentos,

productos de cuidado personal, belleza, para el hogar y comestibles. Presta servicio

como Cadena de farmacias, posee una gama de tiendas, en las cuales en algunas de

ellas se ha presentado delito de hurto, acto en el cual una persona se apodera de algún

objeto mueble, perteneciente a otro para aprovecharse de él, sin el consentimiento de

su dueño. En algunos Farmatodo a nivel Nacional, se han presentado, delito de hurto,

el cual consiste en el apoderamiento ilegítimo de una cosa, ajena en todo o en parte,

que, a diferencia del robo, es realizado sin fuerza en las cosas, ni violencia o

intimidación en las personas.

Por otra parte, el hurto se considerará falta o delito en función del valor económico

de lo hurtado, opuesta al robo y de la extorsión. Donde el hurto requiere siempre

apoderamiento, sin usar de formas o modos especiales, como la fuerza sobre las cosas

o la violencia física en las personas, características del robo, o como la intimidación

para obligar a la entrega, por ejemplo, propia de la extorsión, con su ejecución se

viola la posesión de las cosas, considerada como mero estado de hecho, cualquiera

fuere su origen.

De tal manera, que es todo acto en el cual una persona se apodera de algún objeto

perteneciente a otro para aprovecharse de él, quitándolo, sin el consentimiento de su

dueño, del lugar donde se hallaba, como ha pasado en la Tienda Farmatodo, ubicada

en San Diego Valencia-Estado Carabobo. Consecutivamente, todo el que se apodere

de algún objeto mueble, perteneciente a otro para aprovecharse de él, quitándolo, sin

el consentimiento de su dueño, del lugar donde se hallaba, será penado con prisión de

Page 18: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

un año a cinco años y ei el valor de la cosa sustraída no pasare de una unidad

tributaria (1 U.T.), la pena será de prisión de tres meses a seis meses, se considera,

que se comete este delito cuando el hecho imputado recaiga sobre los hechos. De

acuerdo a la problemática planteado, se formula siguiente interrogante:

2.2 Formulación del Problema

Desde una perspectiva en materia de los procedimientos a seguir, por parte de

Farmatodo C.A, ubicado en San Diego, se formula la siguiente interrogante :

¿Qué procedimientos deberán ser aplicados por parte del equipo gerencial de las

tiendas Farmatodo, en el caso del delito de hurto en flagrancia en Valencia – Estado

Carabobo?

2.3. Objetivos de la Investigación

2.3.1 Objetivo General

Analizar el Procedimiento a seguir por parte del Equipo Gerencial de las Tiendas

Farmatodo en lo casos de Delito de Hurto en Flagrancia.

2.3.2 Objetivos Específicos

Estudiar el procedimiento establecido en el Código Orgánico Procesal Penal aplicado

al Delito de Hurto en Flagrancia.

Verificar las estadísticas de Hurto en Flagrancia cometidos en las Tiendas Farmatodo

C.A. en el Municipio San Diego del Estado Carabobo en los últimos seis (6) meses.

Establecer el procedimiento a seguir por parte de la Gerencia de la Tienda Farmatodo

C.A. al momento de cometer el Delito de Hurto en Flagrancia.

10

Page 19: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

2.4 Justificación de la Investigación

Se justifica la presente investigación, ya que a través de conocer los

procedimientos seguir por parte del equipo gerencial de las Tienda Farmatodo C.A.

por delito de hurto en flagrancia, en Valencia. El Delito de Hurto, se refiere a que

todo el que se apodere de algún objeto mueble, perteneciente a otro para aprovecharse

de él, quitándolo, sin el consentimiento de su dueño, del lugar donde se hallaba, será

penado con prisión de un año a cinco años. Delito es el acto u omisión que sancionan

las leyes penales. Por otra parte, el delito de hurto, requiere del apoderamiento, sin

usar de formas o modos especiales, es decir, la fuerza sobre las cosas o la violencia

física en las personas, características del robo. De tal manera, que se viola la posesión

de las cosas muebles, considerada como mero estado de hecho, cualquiera fuere su

origen, represente o no el ejercicio de un derecho subjetivo sobre la cosa misma.

Consecutivamente, es un acto en el cual una persona se apodera de algún objeto

mueble, perteneciente a otro para aprovecharse de él, quitándolo, sin el

consentimiento de su dueño, del lugar donde se hallaba. En lo concerniente, a las

razones relevantes antes mencionadas en esta investigación, a causa de la misma, se

analizarán los procedimientos a seguir por parte del equipo Gerencial de las Tiendas

Farmatodo C.A. en caso de Delito de hurto en Flagrancia. Seguidamente, representa

un aporte para la Universidad “José Antonio Páez” (UJAP), por ahondar en el tema

objeto de estudio, ya que permitió dar a conocer los procedimientos

2.5. Alcance de la Investigación

A través de la investigación y el análisis en lo que respecta a los procedimientos a

seguir por parte del equipo gerencial de las Tienda Farmatodo C.A. en caso de delito

de hurto en flagrancia, en Valencia-Estado Carabobo.

11

Page 20: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

2.6. Limitación de Estudio

En lo que respecta a la investigación, para la obtención de la información no se

evidenció ningún tipo de inconvenientes. Puesto que los procedimientos a seguir por

parte del equipo gerencial de las Tienda Farmatodo C.A. en caso de delito de hurto en

flagrancia, en Valencia-Estado Carabobo, se encuentran ajustados a las bases

legales.

12

Page 21: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

CAPÍTULO III

MARCO TEÓRICO REFERENCIAL

3.1 Antecedentes

En lo que respecta a los antecedentes son investigaciones realizadas con

anterioridad, que guardan relación con el tema de investigación como es analizar los

procedimientos a seguir por parte del equipo gerencial de las tiendas Farmatodo C.A.

en caso de Delito de Hurto en fragancia. Investigaciones previas que ayudan al

sustento del estudio en cuestión, y al investigador a tener ideas claras y acertadas para

llevar a cabo la solución del problema planteado. De esta a continuación se presenta

algunas investigaciones que guardan relación:

Marina, Faneite (2010; p.98) Título su trabajo de investigación “Diseño de un

Manual de Procedimientos legales por parte de Óptica Caroní, por Delito de Hurto en

Flagrancia, de tipo doloso. Trabajo de grado realizado en la Universidad Santa María

en Caracas- Distrito Capital. En la presente investigación se demostró que el hurto

cometido fue un hurto doloso, lo cual aparece sancionado en el artículo 451 y 413

ambos del Código Penal Vigente, esto se determinó debido a que una persona

agarrando mercancías de la mencionada tienda. Para poder llevar a cabo el

procedimiento se debió realizar en una comisaría, donde se procedió a la declaración

de los hechos. Se entregaron las evidencia necesarias, como testigos, objetos y los

videos de seguridad, donde se evidencia dentro las vestimentas objetos. El delito

doloso se encuentra entre las intenciones del autor del delito y la acción delictiva

llevada a cabo, es decir que la persona involucrada tiene el propósito de realizarla.

Dando como resultado, que a la parte subjetiva de los tipos de injusto doloso

corresponde todo aquello que pertenece a la dirección de voluntad del autor y a su

conocimiento de los elementos objetivos del tipo, siendo la conciencia y voluntad de

Page 22: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

realizar el tipo objetivo de un delito. Guarda relación con la presente investigación,

porque hace mención a los procedimientos a seguir por parte de la Óptica Caroní, en

caso de Delito de Hurto en Frangancia. Y servirá de apoyo y base para futuras

investigaciones.

Inés, Gómez (2010; p.101) Título su trabajo de investigación “Procedimiento

realizado por DAKA red de tiendas en el caso de Robo simple realizado en su tienda

ubicada en Valencia-Estado Carabobo. Trabajo de grado realizado en la Universidad

Arturo Michelena, se basó en el apoderamiento de una persona, donde el

departamento jurídico de Daka, realizó los trámites correspondientes, apegados a la

Ley en el Código Penal, y cumpliendo con todos los procedimientos en ella

establecidos, para luego someterla a un estado de privación de la libertad y que la

trasladaran a un centro penitenciario (cárcel), prisión pública, donde no se evada.

Por otra parte, no podrá librarse orden de aprehensión sino por la autoridad judicial

y sin que preceda denuncia ó querella de un hecho que la Ley señale como delito,

sancionado cuando menos con pena privativa de libertad y existan datos que acrediten

el cuerpo del delito y que hagan probable responsabilidad del indiciado.

Seguidamente, se procede a ordenar la radicación de la averiguación previa

consignada y con las inserciones necesarias de la medida filiación del inculpado, a

traves del Ministerio Público, para que ordene al organismo Aprehensor su debido

cumplimiento, y hecho que se le ponga inmediatamente, para el procedimiento, en la

penitenciaria. A traves de esta investigación, se busca determinar que el robo es un

delito contra el patrimonio, consistente en el apoderamiento de bienes ajenos, con

intención de lucrarse, empleando para ello fuerza en las cosas o bien violencia o

intimidación en la persona. Son precisamente estas dos modalidades de ejecución de

la conducta las que la diferencia del hurto, que exige únicamente el acto de

apoderamiento. La misma guarda relación con la presente investigación , porque

hace mención a los procedimiento en el caso de Robo simple. Sirviendo en un futuro

de base para otras investigaciones.

14

Page 23: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

Carlos, Romero (2011; p.120) Título su trabajo de investigación “Procedimiento a

seguir por parte de Supermercado Éxitos en Caracas – Distrito Capital, en relación al

delito de hurto Calificado. Trabajo de grado realizado en la Universidad Santa Maria

en Caracas-Distrito Capital. La investigación se basó en contra de un ciudadano

venezolano, mayor de edad, a quien se acuso por la comisión de delito de Hurto

Calificado, previsto y sancionado en el Artículo 452 ordinal 1° en relación con el

tercer aparte del Art. 80 del Código Penal. (Fiscalía 2ª del MP) en contra de

Supermercados Éxitos, con privativa de libertad. Por otra parte, se procedió al análisis

de las actuaciones se observó, que con la presencia de la víctima y el acuerdo con el

pago de lo hurtado, y no hizo oposición, y de acuerdo al tipo de delito se permitió la

celebración de acuerdos Reparatorios, ajustada a Derecho. Por otra parte, como es

una actuación en derecho, se debe recolectar pruebas y evidencias, para lo cual es

preciso hacer seguimientos e indagaciones.

Seguidamente, verificar la responsabilidad de la persona en el desfalco o

sustracción de bienes, y reunidas todas las pruebas, es recomendable llamar al

empleado implicado y informarle su situación.

La misma guarda relación en el caso de Hurto, donde se indican los procedimientos

realizados para llegar acuerdos entre las partes. Siempre y cuando la parte afectada

acepte.

3.2 Bases Teóricas

Constituyen todas las teorías que guardan relación con la investigación,

presentando una estructura sobre la cual se diseña el estudio. Por lo tanto se hace una

presentación de todas las teorías:

15

Page 24: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

Delito

Como una conducta, acción u omisión típica (descrita por la ley), antijurídica

(contraria a Derecho) y culpable a la que corresponde una sanción denominada pena

con condiciones objetivas de punibilidad. Supone una conducta infraccional del

Derecho penal, es decir, una acción u omisión tipificada y penada por la ley

Clasificación de los delitos

1.- Por las formas de la culpabilidad

Doloso: el autor ha querido la realización del hecho típico. Hay coincidencia entre

lo que el autor hizo y lo que deseaba.

Culposo o imprudente: el autor no ha querido la realización del hecho típico. El

resultado no es producto de su voluntad, sino del incumplimiento del deber de

cuidado.

2.- Por la forma de la acción

Por comisión: surgen de la acción del autor. Cuando la norma prohíbe realizar una

determinada conducta y el actor la realiza.

Por omisión: son abstenciones, se fundamentan en normas que ordenan hacer algo.

El delito se considera realizado en el momento en que debió realizarse la acción

omitida.

Por omisión propia: están establecidos en el Código Penal. Los puede realizar

cualquier persona, basta con omitir la conducta a la que la norma obliga.

Por omisión impropia: no están establecidos en el Código Penal. Es posible

mediante una omisión, consumar un delito de comisión (delitos de comisión por

omisión), como consecuencia el autor será reprimido por la realización del tipo legal

basado en la prohibición de realizar una acción positiva.

16

Page 25: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

3.- Por la calidad del sujeto activo

Comunes: pueden ser realizados por cualquiera. No mencionan una calificación

especial de autor, se refieren a él en forma genérica (el que).

Especiales: solamente pueden ser cometidos por un número limitado de personas:

aquéllos que tengan las características especiales requeridas por la ley para ser su

autor. Estos delitos no sólo establecen la prohibición de una acción, sino que

requieren además una determinada calificación del autor.

4.- Por la forma procesal

De acción pública: son aquéllos que para su persecución no requieren de denuncia

previa.

Dependientes de instancia privada: son aquéllos que no pueden ser perseguidos de

oficio y requieren de una denuncia inicial.

De instancia privada: son aquéllos que además de la denuncia, el denunciante debe

proseguir dando impulso procesal como querellante.

5.- Por el resultado

Materiales: exigen la producción de determinado resultado. Están integrados por la

acción, la imputación objetiva y el resultado.

Formales: son aquellos en los que la realización del tipo coincide con el último

acto de la acción y por tanto no se produce un resultado separable de ella.

17

Page 26: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

6.- Por el daño que causan

De lesión: hay un daño apreciable del bien jurídico. Se relaciona con los delitos de

resultado.

De peligro: no se requiere que la acción haya ocasionado un daño sobre un objeto,

sino que es suficiente con que el objeto jurídicamente protegido haya sido puesto en

peligro de sufrir la lesión que se quiere evitar.

Circunstancias del Delito

El delito, como exteriorización de un acto de voluntad, puede presentarse en su

forma más simple, es decir, como lo describe la norma penal incriminatoria,

circunscrito por sus elementos esenciales. Pero también puede presentarse, y así

ocurre con más frecuencia, rodeado de uno o de una serie de elementos no esenciales

que, sin desfigurar su perfil cualitativo, alteran la cantidad de su contenido criminoso.

Por circunstancias del delito deben entenderse, según Maggiore, Que todos aquellos

elementos no constitutivos, sino simplemente accesorios del delito, que influyen en su

gravedad, dejando intacta su esencia.” Las circunstancias se distinguen de los

elementos esenciales o constitutivos, porque éstos son indispensables para la

existencia del delito. Mientras la falta de un elemento esencial hace que un hecho no

pueda considerarse delito. Las circunstancias, por tanto, son elementos accidentales

(accidentalia delicti) que pueden existir o no sin que por ello el delito desaparezca en

su forma normal. Así tenemos, por ejemplo, que el “apoderamiento” de una cosa

mueble ajena es elemento constitutivo del delito de hurto, por que el ilícito no se

configura sino media tal apoderamiento.

18

Page 27: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

El Delito De Hurto

Todo acto en el cual una persona se apodera de algún objeto mueble, perteneciente

a otro para aprovecharse de él, quitándolo, sin el consentimiento de su dueño, del

lugar donde se hallaba.

Elementos del Delito de Hurto

El verbo rector: Es apoderarse. El apoderamiento es el acto consumativo del hurto,

admite el grado de tentativa, más no el de frustración.

Tipos De Hurto

1.- Hurto simple

Indica que todo el que se apodere de algún objeto mueble, perteneciente a otro para

aprovecharse de él, quitándolo, sin el consentimiento de su dueño, del lugar donde se

hallaba, será penado con prisión de un año a cinco años.

Hurto agravado

La pena de prisión por el delito de hurto será de dos a seis años, si el delito se ha

cometido:

1. En las oficinas, archivos o establecimientos públicos, apoderándose de las cosas

conservadas en ellos, o de otros objetos destinados a algún uso de utilidad pública.

El fundamento de esta agravante estriba en la duplicidad de la ofensa, porque, además

de vulnerar la propiedad, se lesiona a la Administración Pública y, por ende, se

perjudica el interés social. Por otra parte, es notable la alarma pública que causa este

acto. Es un delito de sujeto activo indiferente. En lo que atañe a la culpabilidad, es

necesario que el agente capte el sentido y el alcance de las circunstancias ya

señaladas, en las cuales se apoya la agravante.

19

Page 28: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

Por otra parte, es preciso que conozca el carácter del lugar donde efectúa la acción

y el destino público de la cosa hurtada (elemento intelectual y elemento afectivo del

dolo). De lo contrario, el hurto es simple. Si la cosa sustraída es de las destinadas

notoriamente a la defensa pública o a la pública reparación o alivio de algún

infortunio, el hurto es calificado (art 453, 110).

2. Apoderándose de las cosas que sirven o están destinadas al culto, en los lugares

consagrados a su ejercicio, o en los anexos y destinados a conservar las dichas cosas.

El fundamento de esta agravante estriba en que el agente, además de lesionar la

propiedad, viola el respeto que merecen las cosas y los lugares sagrados. Este tipo

agravado entraña una referencia espacial: el hurto sacrílego es el cometido en los

lugares consagrados al ejercicio del culto, como las iglesias y capillas o en sus

anexos, como las casas parroquiales. Para que la agravante opere es menester que al

dolo de apoderamiento, con conciencia de la ajenidad de la cosa, se añada el

conocimiento de la condición sacra del objeto y del lugar, que desaparecería al

acreditarse error sobre tales extremos.

3. Apoderándose de los objetos o del dinero de los viajeros, tanto en los vehículos

de tierra, aeronaves o por agua, cualquiera que sea su clase, como en las estaciones o

en las oficinas de las empresas públicas de transporte.

El sujeto pasivo calificado de este hurto es el viajero, es decir, la persona que se

traslada o se hace trasladar de un lugar a otro, y realiza un recorrido largo, mayor que

el ordinario. La acción, como en todas las formas del hurto, estriba en el

apoderamiento. El objeto material está constituido por las cosas o el dinero de los

viajeros. El tipo agravado que analizamos encierra una referencia espacial: el hurto

debe perpetrarse en el propio vehículo (avión, ferrocarril, barco).

20

Page 29: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

4.- Apoderándose de los objetos que en virtud de la costumbre o de su propio

destino, se mantienen expuestos a la confianza pública.

Son objetos expuestos a la confianza pública los que están desprovistos de

custodia, sin más amparo que la probidad colectiva. Agravante en la violación de la

confianza puesta en la comunidad. Como ejemplos de cosas que se suelen dejar

expuestas a la confianza pública, pueden citarse las siguientes: los floreros y los

muebles colocados en la parte exterior de las casas, los relojes de las calles, los

bloques de mármol sacados de las canteras, las sillas de los parques, etc.

Bases Legales

Las bases legales conforman el grupo de Normativas y Leyes, que dan

fundamento, tales como las que se mencionan que sirven de apoyo a la investigación:

Código Penal venezolano, Título X, De los Delitos Contra la Propiedad, Capítulo

I, denominado: "Del Hurto":

Artículo 451.

Todo el que se apodere de algún objeto mueble, perteneciente a otro para

aprovecharse de él, quitándolo, sin el consentimiento de su dueño, del lugar donde se

hallaba, será penado con prisión de un año a cinco años. Si el valor de la cosa

sustraída no pasare de una unidad tributaria (1 U.T.), la pena será de prisión de tres

meses a seis meses. Se comete también este delito cuando el hecho imputado recaiga

sobre cosas que hagan parte de una herencia aún no aceptada, y por el copropietario,

el asociado o coheredero, respecto de las cosas comunes o respecto de la herencia

indivisa, siempre que el culpable no tuviere la cosa en su poder.

21

Page 30: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

Artículo 452.

La pena de prisión por el delito de hurto será de dos a seis años, si el delito se ha

cometido:

1. En las oficinas, archivos o establecimientos públicos, apoderándose de las cosas

conservadas en ellos, o de otros objetos destinados a algún uso de utilidad pública.

2. En los cementerios, tumbas o sepulcros, apoderándose ya de las cosas que

constituyen su ornamento o protección, bien de las que se hallan sobre los cadáveres

o se hubieren sepultado con éstos al mismo tiempo.

3. Apoderándose de las cosas que sirven o están destinadas al culto, en los lugares

consagrados a su ejercicio, o en los anexos y destinados a conservar las dichas cosas.

4. Sobre una persona, por arte de astucia o destreza, en un lugar público o abierto al

público.

5. Apoderándose de los objetos o del dinero de los viajeros, tanto en los vehículos de

tierra, aeronaves o por agua, cualquiera que sea su clase, como en las estaciones o en

las oficinas de las empresas públicas de transporte.

6. Apoderándose de los animales que estén en los establos, o de los que por necesidad

se dejan en campo abierto.

7. Apoderándose de las maderas depositadas en las ventas de leña amontonadas en

algún lugar, o de materiales destinados a alguna fábrica, o de productos desprendidos

del suelo y dejados por necesidad u otro motivo en campo raso u otros lugares

abiertos.

8. Apoderándose de los objetos que en virtud de la costumbre o de su propio destino,

se mantienen expuestos a la confianza pública.

Artículo 453. La pena de prisión para el delito de hurto será de cuatro años a ocho

años en los casos siguientes:

22

Page 31: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

1. Si el hecho se ha cometido abusando de la confianza que nace de un cambio de

buenos oficios, de un arrendamiento de obra o de una habitación, aún temporal, entre

el ladrón y su víctima, y si el hecho ha tenido por objeto las cosas que bajo tales

condiciones quedaban expuestas o se dejaban a la buena fe del culpable.

2. Si para cometer el hecho el culpable se ha aprovechado de las facilidades que le

ofrecían algún desastre, calamidad, perturbación pública o las desgracias particulares

del hurtado.

3. Si no viviendo bajo el mismo techo que el hurtado, el culpable ha cometido el

delito de noche o en alguna casa u otro lugar destinado a la habitación.

4. Si el culpable, bien para cometer el hecho, bien para trasladar la cosa sustraída, ha

destruido, roto, demolido o trastornado los cercados hechos con materiales sólidos

para la protección de las personas o de las propiedades, aunque el quebrantamiento o

ruptura no se hubiere efectuado en el lugar del delito.

5. Si para cometer el hecho o trasladar la cosa sustraída, el culpable ha abierto las

cerraduras, sirviéndose para ello de llaves falsas u otros instrumentos, o valiéndose de

la verdadera llave pérdida o dejada por su dueño, o quitada a éste, o indebidamente

habida o retenida.

6. Si para cometer el hecho o para trasladar la cosa sustraída el culpable se ha servido

de una vía distinta de la destinada ordinariamente al pasaje de la gente, venciendo

para penetrar en la casa o su recinto, o para salir de ellos, obstáculos y cercas tales

que no podrían salvarse sino a favor de medios artificiales o a fuerza de agilidad

personal.

23

Page 32: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

7. Si el hecho se ha cometido violando los sellos puestos por algún funcionario

público en virtud de la ley, o por orden de la autoridad.

8. Si el delito de hurto se ha cometido por persona ilícitamente uniformada, usando

hábito religioso o de otra manera disfrazada.

9. Si el hecho se ha cometido por tres o más personas reunidas.

10. Si el hecho se ha cometido valiéndose de la condición simulada de funcionarios

públicos, o utilizando documentos de identidad falsificados.

11. Si la cosa sustraída es de las destinadas notoriamente a la defensa pública o a la

pública reparación o alivio de algún infortunio.

Artículo 454.

El que sin estar debidamente autorizado para ello, haya espigado, rateado o

rebuscado frutos en fundos ajenos, cuando en ellos no se hubiere recogido

enteramente la cosecha, será castigado con multa de cinco unidades tributarias (5

U.T.) a veinticinco unidades tributarias (25 U.T.), a querella de parte. En caso de

reincidencia, la pena será de arresto de tres a quince días.

3.4 Definición de Términos Básicos

Acción:

En un sentido amplio, se entiende como cualquier comportamiento humano. Desde

el punto de vista penal, significa la exteriorización de la resolución delictiva.

24

Page 33: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

Ajena :

Que la cosa mueble, pertenece por completo a otra persona, dentro de cuyo ámbito

de disponibilidad debe encontrarse totalmente por fuera fáctica y jurídica del agente

activo, antes de la materialización del hecho.

Apoderarse :

No es tomar dominio, sino obtener la custodia sobre la cosa mueble sustraída a la

víctima y adquirir la posibilidad de disponer materialmente del bien.

Apoderamiento :

Ponerla bajo su poder, en el caso del núcleo del tipo en el hurto, no se requiere

“hacerse dueño de una cosa”.

Apropiación :

Tomar poder o disposición jurídica, como propietario o titular, sobre la cosa de la

que ya se tiene alguna forma de disponibilidad material

Aprovechamiento :

Acción y efecto de aprovechar o aprovecharse, “emplear útilmente alguna cosa,

hacerla provechosa o sacarle el máximo rendimiento. Tener la intención de un

beneficio, un lucro que necesariamente debe ser de contenido patrimonial,

económico. Hay aprovechamientos

Delito:

Toda acción u omisión voluntaria penada por la ley. .

Equipo:

Comprende a cualquier grupo de 3 o más personas unidas con un objetivo común

(una investigación o un servicio determinado).

25

Page 34: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

Farmatodo C.A.

Es una cadena de mercado mixto de farmacias y tienda de conveniencias de

Venezuela que tiene su base en Caracas, la cadena tiene 124 tiendas con presencia en

37 ciudades de ese país.

Flagrancia

Forma mediante la cual se hace referencia a aquel delito que se está ejecutando

actualmente o en ese preciso instante.

Gerencial

Conjunto de empleados de alta calificación que se encarga de dirigir y gestionar los

asuntos de una empresa.

Hurto:

Consiste en tomar, con ánimo de lucro, bienes muebles ajenos sin la voluntad de su

dueño, no empleando la violencia o intimidación en las personas, ni fuerza en las

cosas

Procedimiento

Conjunto de acciones u operaciones que tienen que realizarse de la misma forma,

para obtener siempre el mismo resultado bajo las mismas circunstancias.

Prueba:

Es la demostración de la verdad de una afirmación, de la existencia de una cosa o

de la realidad de un hecho.

Testigo:

Son las personas que por haber presenciado la ejecución de un hecho, pueden

relatar como ocurrió.

26

Page 35: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

CAPÌTULO IV

FASES METODOLOGICAS

Las fases metodológicas hacen referencia a, los pasos, técnicas, procedimientos y

recomendaciones, que orientan la investigación. La presente investigación se apoya

en el método Documental, porque se busca analizar el procedimiento a seguir por

parte del equipo gerencial de las tiendas Farmatodo en lo casos de delito de hurto en

Flagrancia en Valencia-Estado Carabobo.

Nivel De Investigación

En lo que respecta al nivel, se puede decir que es proyectivo de acuerdo a Hurtado

Barrera (2000), es el que “intenta proponer soluciones a una situación determinada.

Implica explorar, describir, explicar y proponer alternativa de cambio y no

necesariamente ejecutar la propuesta” (p. 103).

Seguidamente, según Carlos Sabino (1992), el estudio descriptivo “Son aquellas

que se proponen conocer grupos homogéneos de fenómenos utilizando criterios

sistemáticos que permitan poner de manifiesto su estructura o comportamiento... Las

investigaciones descriptivas permiten, sin duda, poner de manifiesto los

conocimientos teóricos y metodológicos de su autor, pues una buena descripción sólo

se puede hacer si se domina un marco teórico que permita integrar los datos y, a la

vez, se tiene el suficiente rigor como para que estos sean confiables, completos y

oportunos. (p. 93-94).

Page 36: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

Tipo de Investigación

El tipo de investigación, por otra parte, según el Manual de Trabajos de Grado y

Tesis Doctorales de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, (UPEL,

2006), “es parte esencial de un proceso de investigación científica, constituyéndose

en una estrategia donde se observa y reflexiona sistemáticamente sobre realidades

(teóricas o no) usando para ello diferentes tipos de documentos. Indaga, interpreta,

presenta datos e informaciones sobre un tema determinado de cualquier ciencia,

utilizando para ello, una metódica de análisis; teniendo como finalidad obtener

resultados que pudiesen ser base para el desarrollo de la creación científica”. (p.123).

Considerando, que el propósito del estudio es obtener información lo más objetiva

y válida posible para la realización del diagnóstico y descripción de los

procedimiento establecido en el Código Orgánico Procesal Penal aplicado al Delito

de Hurto en Flagrancia. Todo esto con base a las técnicas de observación documental,

se realizó el análisis sistemático del problema.

3.1 Fases metodológicas

Fase I: Estudiar el procedimiento establecido en el Código Orgánico Procesal Penal

aplicado al Delito de Hurto en Flagrancia.

Para el estudio de los procedimientos establecidos en el Código Procesal Penal,

aplicado al delito de hurto en flagrancia, el que se esta cometiendo o el que se acaba

de cometer o aquel por el cual el sospechoso se vea perseguido por la autoridad

policial, por la víctima o por el clamor popular, o el que se le sorprenda a poco de

haberse cometido el hecho, en el mismo lugar o cerca del lugar donde se cometió, con

armas, instrumentos u otros objetos que hagan presumir con fundamentos que él es el

autor.

28

Page 37: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

Por otra parte, en relación como ocurrió la aprehensión, en el artículo 248 del

Código Orgánico Procesal Penal y es por lo que se califica la Detención en Flagrancia

La forma como ocurrió la aprehensión del mencionado imputado, los objetos

incautados, que conforman el presunto responsable del delito de hurto, previsto y

sancionado.

Seguidamente, los procedimientos externos a seguir son los siguientes:

Código Orgánico Procesal Penal Venezolano:

Artículo 248:

La aprehensión en flagrancia da inicio a la investigación criminal, y por ende el

proceso penal, y define la fragancia como el delito que se esta cometiendo o acabe

de realizarse, o aquel por el cual el sospechoso e imputado se vea perseguido por

las autoridades policiales competentes, por la víctima o por el clamor publico, o

que se le sorprenda a poco de haber cometido el hecho punible, en el lugar o cerca

del lugar donde sucedieron los hechos, es decir donde se cometió el delito, con

armas, instrumentos u otros objetos que den de alguna manera haga presumir con

fundamentos que es el autor.

Procedimientos

1.- El sospechoso deberá ser aprehendido por cualquier particular o autoridad

2.- Siempre y cuando el hecho punible cometido requiera de una pena privativa de

libertad.

3.- Una vez que este haya sido detenido deberá ser entregando a la autoridad

competente más cercana.

29

Page 38: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

4.- Posteriormente, la autoridad lo pondrá a disposición del Ministerio Público

dentro de un lapso que no excederá de 12 horas a partir del momento de la

aprehensión, sin perjuicio de lo dispuesto en la Constitución de la República

Bolivariana de Venezuela, la cual establece dentro de su contexto que la libertad

personal un derecho fundamental constitucional.

5.- Se refiere al comisión del delito, es decir a la(s) persona(s) que han sido

sorprendidas en la realización de un hecho punible, y cuando el sistema penal

venezolano estatuye que dichos casos se aplicará el procedimiento abreviado,

indica que siempre que se produzca una detención en flagrancia se procederá a

presentar al aprehendido ante el juez de control en una audiencia oral, donde se

determinará si existió o no realmente la flagrancia y cual será el procedimiento a

seguir y las medidas a tomar, dentro de los parámetros establecidos en la

legislación penal venezolana.

Derecho a la Defensa

1.- Si se trata de una persona de escasos recursos que no puede hacerse asistir por un

abogado privado, ya que la defensa pública se hace presente solo en el momento de la

audiencia de control y realmente es muy poco lo que dicha "defensa" alegar en

beneficio de su asistido. Deberá asistido por un Abogado Publico, asignado por el

Ministerio Público, quien asumirá la defensa.

2.- Deben estar presente acusado y la parte acusadora, ambos asistidos por un

funcionario (abogado).

30

Page 39: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

Fase II: Verificar las estadísticas de Hurto en Flagrancia cometidos en las Tiendas

Farmatodo C.A. en el Municipio San Diego del Estado Carabobo en los últimos seis

(6) meses. En cuanto al Delito de Hurto en flagrancia, se puede decir, que quien

comete este delito, es quien toma algo ajeno sin la voluntad de su dueño y actúa con

ánimo de lucro. La pena por el delito de hurto es más grave si el objeto del delito es

un bien destinado al servicio público, o si se trata de elementos de primera necesidad

y se produce por este delito una situación de desabastecimiento. Los Códigos penales

suelen considerar más grave el hurto si recae sobre entidades de valor cultural,

histórico o artístico, y también dictaminan penas severas si como consecuencia del

delito la víctima o su familia queda en grave situación de desamparo económico.

También es merecedor de mayor sanción el hurto cometido con abuso de autoridad.

Por lo contrario, en este el delito de hurto en flagrancia que han cometido en las

Tiendas Farmatodo C.A. en Municipio San Diego de Valencia-Estado Carabobo, si el

hurto es cometido por una persona, las estadísticas indican que desde hace seis (06)

meses existe un aproximado de dos (02) delitos por mes, arrojando un porcentaje de

un 20% de aumento comparado con años anteriores.

Fase III: Establecer el procedimiento a seguir por parte de la Gerencia de la Tienda

Farmatodo C.A. al momento de que se cometa el Delito de Hurto en Flagrancia.

El Delito es una acción u omisión penada por la ley, donde el delito de hurto no ha

de haber ninguna de esas formas ejecutivas; ni ha de haber violencia, ni ha de haber

intimidación, ni ha de haber esa fuerza en las cosas (porque siempre que se den

estaremos ante un delito de robo). Es el apoderamiento ilegítimo de una cosa mueble,

ajena en todo o en parte, que, a diferencia del robo, es realizado sin fuerza en las

cosas, ni violencia o intimidación en las personas, una falta o delito en función del

valor económico de lo hurtado. Donde el hurto requiere siempre apoderamiento, sin

usar de formas o modos especiales, como la fuerza sobre las cosas o la violencia

física en las personas, características del robo, o como la intimidación para obligar a

la entrega.

31

Page 40: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

Seguidamente, con la ejecución del hurto se viola la posesión de las cosas,

considerada como mero estado de hecho, cualquiera fuere su origen, represente o no

el ejercicio de un derecho subjetivo sobre la cosa misma.

Para establecer el procedimiento a seguir por parte de la Gerencia de la Tienda

Farmatodo C.A. al momento de cometer el Delito de Hurto en Flagrancia, cuando la

empresa descubre que un empleado ha estado sustrayendo dinero o bienes de la

misma, debe proceder de acuerdo a la ley, de lo contrario podrá tener serios

inconvenientes legales y seguramente no podrá recuperar los bienes perdidos. El robo

o sustracción de bienes, es una justa causa para terminar el contrato de trabajo por

parte del empleador, quien deberá notificar el despido ante el Juez de Sustanciación,

mediación y ejecución (articulo 89 de la Ley Orgánica del Trabajo), lo que supone

que el trabajador puede ser despedido.

Por otra parte, como es una actuación en derecho, cualquier causal que se invoque

como justa para terminar el contrato, debe estar debidamente probada, de lo contrario,

el trabajador podrá iniciar una acción judicial contra la empresa y solicitar

reenganche y pago de salarios caídos.

1.- Recolección de pruebas y evidencias, para lo cual es preciso hacer seguimientos e

indagaciones sin que el empleado sea alertado, pues éste no se debe enterar de la

investigación hasta que la empresa disponga de todas las pruebas necesarias para

acusarlo y actuar, puesto que si el empleado logra enterarse, la recolección de pruebas

se puede ver comprometida.

2.- Al verificar que el empleado responsable de algún desfalco o sustracción de

bienes, y reunidas todas las pruebas, es recomendable llamar al empleado implicado y

informarle su situación.

32

Page 41: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

3.- Siendo la única solución posible para que la empresa pueda recuperar sus bienes o

dinero, será iniciando una acción judicial, lo cual, además de implicar un desgaste

administrativo para la empresa, puede afectar de alguna forma su imagen, por lo que

en lo posible, hay que evitar llegar hasta ese punto.

Cuando el Delito de Flagrancia se cometa por una persona externa a la tienda se debe

de realizar el siguiente procedimiento a los fines de evitar la empresa pase de la

posición de victima a victimario por el simple hecho de tomar atribuciones que le

corresponde a los organismos de seguridad del estado, así como, la manipulación de

las pruebas que se le puedan imputar al presunto transgresor:

1.-Se debe tener la certeza de que la o las personas hayan tomado la mercancía de los

Anaqueles con intenciones ilícitas.

2.-Seguidamente el equipo de vigilantes deben de poner en resguardo a las personas

detectadas en Flagrancia en una zona segura para todos en general y bajo las cámaras

de videos y en ningún momento deben efectuar registros corporales y bolsos entre

otros ya que no son las autoridades competentes para efectuar este procedimiento.

3.-Se debe notificar a los organismos de seguridad del estado para que hagan acto de

presencia en el lugar de los hechos a los fines de levantar el procedimiento policial.

4.-Se debe de informar al Gerente de Protección Integral a los fines de que suministre

a los organismos de seguridad los elemento probatorios que den a lugar.

5.-Se levantara informe detallado de los hechos para ser presentados ante la

Dirección legal de Farmatodo con la finalidad de que se continúe el procedimiento

judicial que dé a lugar en representación de la empresa .

33

Page 42: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

CAPÍTULO V

RESULTADOS

CONCLUSIONES

En cuanto a lo investigado se concluye a traves del Procedimiento a seguir por

parte del Equipo Gerencial de las Tiendas Farmatodo en lo casos de Delito de Hurto

en Flagrancia. Para ello se debió estudiar el procedimiento establecido en el Código

Orgánico Procesal Penal aplicado al Delito de Hurto en Flagrancia y poder conocer lo

amparado en la Ley, para poder llevar a cabo la misma. Así como verificar las

estadísticas de Hurto en Flagrancia cometidos en las Tiendas Farmatodo, y poder

conocer con exactitud la cantidad de delitos los cuales hacen énfasis a lo antes

planteado. Es importante, tener conocimiento de los cuales fueron los procedimientos

tanto internos como externos a seguir por parte de la Gerencia de la Tienda

Farmatodo al momento de cometer en que se cometa el Delito de Hurto en

Flagrancia.

RECOMENDACIONES

De acuerdo a lo analizado a través del Delio de hurto en Flagrancia, se recomienda:

1.- Tener conocimiento de los procedimientos seguir por parte del equipo gerencial de

las Tienda Farmatodo C.A. por delito de hurto en flagrancia, en Valencia.

2.- Tener claro que el Delito es el acto u omisión que sancionan las leyes penales. Por

otra parte, el delito de hurto, requiere del apoderamiento, sin usar de formas o modos

Page 43: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

especiales, es decir, la fuerza sobre las cosas o la violencia física en las personas,

características del robo

3.- Realizar los procedimientos tanto internos como externos, en caso de Delito de

hurto en flagrancia, amparados a la Constitucion de la República Bolivariana de

Venezuela y el Código Procesal Penal.

A La Universidad José Antonio Páez (UJAP)

• Seguir preparando profesionales en el área de Derecho, para que faciliten,

apoyen y empleen como herramienta de intervención en la actuación de casos

como este de delito de hurto en flagrancia.

• Seguir formando profesionales en el área de Derecho, para que enfrenten retos

en los diferentes Tribunales.

• Aporte científico para las futuras investigaciones en el Área de Derecho o

similares a la misma.

A la Comunidad

• Seguir impartiendo charlas sobre la prevención del Delito de Hurto en

flagrancia, como combatirlos y a que entes acudir en caso de que ocurran.

35

Page 44: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Arias F. (2004). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. Segunda Edición. Editorial Espíteme, Caracas.

Chiavenato, Adalberto. Administración (2006): Proceso Administrativo. Tercera.

Edición Colombia: Makron Books Do Brasil Editora, LTDA. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta Oficial N°

36.860, Diciembre 30, 1999. Faneite, Maria (2010; p.98) Título su trabajo de investigación “Diseño de un Manual

de Procedimientos legales por parte de Óptica Caroní, por Delito de Hurto en Flagrancia, de tipo doloso. Trabajo de grado realizado en la Universidad Santa Maria en Caracas- Distrito Capital.

Gómez, Inés (2010; p.101) Título su trabajo de investigación “Procedimiento

realizado por DAKA red de tiendas en el caso de Robo simple realizado en su tienda ubicada en Valencia-Estado Carabobo

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (1998). Metodología de la

Investigación. (Segunda Edición). México: Editorial Mc Graw Hill Interamericana.

Hurtado de Barrera, J. (1998). Metodología de la Investigación Holística. Caracas, Venezuela: Fundación Sypal, Servicios y Proyecciones para América Latina.

Ivancevich, Donnely Gibson (2007) "Fundamentos de Dirección y Administración

de Empresas. Octava Edición. Romerom Carlos (2011; p.120) Título su trabajo de investigación “Procedimiento a

seguir por parte de Supermercado Éxitos en Caracas – Distrito Capital, en relación al delito de hurto Calificado

Terry, George y Flanklin, Stephen. Principios de administración. Editorial

Continental. México, 1999.

36

Page 45: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

CONCLUSION

En conclusión, el delito no es mas que una conducta, acción u omisión típica

(tipificada por la ley), antijurídica (contraria a Derecho), culpable y punible. Supone

una conducta infraccional del Derecho penal, es decir, una acción u omisión

tipificada y penada por la ley. Por ello, se puede decir, que la acción de apoderarse,

no es mas que, adueñarse, es decir, lograr de algún modo el dominio sobre la cosa,

para lo cual el autor tiene que necesariamente sustraerla del poder de otro.

Se puede decir, que apoderamiento ilegítimo, es tomar la cosa sin consentimiento

del dueño, es decir, un apoderamiento arbitrario de lo ajeno para adquirir la facultad

de disponer realmente de ello, el delito de hurto, es todo acto realizado por una

persona que se apodera de algún objeto mueble, perteneciente a otro para

aprovecharse de él, quitándolo, sin el consentimiento de su dueño, del lugar donde se

hallaba.

·

Se puede concluir diciendo, que con la ejecución del hurto se viola la posesión de

las cosas muebles, considerada como mero estado de hecho, cualquiera fuere su

origen, represente o no el ejercicio de un derecho subjetivo sobre la cosa misma.

37

Page 46: UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ · de Hurto en Flagrancia. La denuncia por hurto es una de las denuncias más habituales y que no paran de crecer en estos tiempos de crisis y de miserias

Anexo: 01

Organigrama de la Direccion Legal de Farmatodo C.A.