UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del...

130
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL SER HUMANO ESCUELA DE ENFERMERÍA TESIS DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADAS EN ENFERMERÍA. TEMA FACTORES DE RIESGO QUE CAUSAN ANSIEDAD EN LOS PADRES DE FAMILIA DE LOS RECIÉN NACIDOS HOSPITALIZADOS EN LA SALA DE CUIDADOS INTERMEDIOS NEONATALES DEL HOSPITAL DR. ROBERTO GILBERT ELIZALDE DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL, PERÍODO AGOSTO 2013 A MARZO 2014. AUTORAS MERY DEL RUBÍ SÁNCHEZ GAIBOR PIEDAD HORTENCIA YUMBAY REMACHE DIRECTORA DE TESIS LIC. JENNY SÁNCHEZ GUARANDA ECUADOR 2014

Transcript of UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del...

Page 1: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

1

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL SER HUMANO

ESCUELA DE ENFERMERÍA

TESIS DE GRADO

PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADAS EN

ENFERMERÍA.

TEMA

FACTORES DE RIESGO QUE CAUSAN ANSIEDAD EN LOS PADRES DE

FAMILIA DE LOS RECIÉN NACIDOS HOSPITALIZADOS EN LA SALA DE

CUIDADOS INTERMEDIOS NEONATALES DEL HOSPITAL DR. ROBERTO

GILBERT ELIZALDE DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL, PERÍODO AGOSTO

2013 A MARZO 2014.

AUTORAS

MERY DEL RUBÍ SÁNCHEZ GAIBOR

PIEDAD HORTENCIA YUMBAY REMACHE

DIRECTORA DE TESIS

LIC. JENNY SÁNCHEZ

GUARANDA – ECUADOR

2014

Page 2: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

I

I. DEDICATORIA

Dedico este trabajo principalmente a Dios, por guiarme durante el transcurso de mi vida

y haberme permitido llegar hasta este momento tan importante de mi formación

profesional, a mis padres, Carmen Gaibor y Víctor Sánchez por ser el pilar fundamental

en el cumplimiento de objetivos, metas, propósitos y sueños alcanzados ya que ellos me

han brindado un apoyo incondicional y desinteresado para que pueda cumplir todos mis

anhelos. A mis hermanos, Edwin y Alfonso porque me han brindado su apoyo

incondicional y por compartir conmigo buenos y malos momento, a mi novio, Kleber

Saltos, por formar parte de mi vida en la cual me ha llenado de alegrías y me apoyado

moralmente en el transcurso de mi vida estudiantil.

Mery Sánchez

Al culminar una etapa de mi vida estudiantil, dedico este trabajo de manera muy especial

a Dios por darme la vida la fortaleza la salud y la esperanza para terminar este trabajo y

con amor infinito a mis queridos padres Juan Yumbay y Resurrección Remache, por el

apoyo incondicional, el sacrificio y esfuerzo que me brindan constantemente para la

culminación del trabajo y mis estudios, de igual manera a mis queridos/as hermanos/as

quienes forman parte fundamental en mi vida; ya que sin su apoyo constante e

incondicional no hubiese alcanzado mi anhelado objetivo.

Piedad Yumbay

Page 3: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

II

II. AGRADECIMIENTO

Agradecemos a nuestros padres por su apoyo incondicional por darnos una profesión y

por hacernos personas de bien, por habernos brindado sus esfuerzos y sacrificio.

Con afecto especial a la Lic. Jenny Sánchez Tutora del trabajo investigativo, quien nos

orientó y guio con sus conocimientos y experiencias para la elaboración de la tesis.

De manera especial agradezco a la Lic. Tania González y a la Lic. Leticia Jaime que de

forma desinteresada nos han brindado su apoyo intelectual, moral y profesional para el

éxito de esta tesis además a los padres de familia de los niños/as motivo de esta

investigación del Hospital Roberto Gilbert Elizalde quienes han sido los actores

fundamentales en nuestro trabajo investigativo.

Mery Sánchez

Piedad Yumbay

Page 4: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

III

III. CERTIFICACIÓN DEL DIECTOR DE TESIS

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL SER HUMANO

ESCUELA DE ENFERMERÍA

CERTIFICACIÓN

En mi calidad de Tutora del Trabajo de Tesis, presentado por las señoritas MERY DEL

RUBI SANCHEZ GAIBOR con CI.0201820206 y PIEDAD HORTENCIA YUMBAY

REMACHE, con CI. 0202107884, para optar por el Titulo de Licenciadas en Ciencias

de la Enfermería cuyo Título es: Factores que causan ansiedad en los padres de

familia de los recién nacidos hospitalizados en la Sala de Cuidados Intermedios

Neonatales del Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde de la Ciudad de Guayaquil,

período Agosto 2013 a Marzo 2014.

Considero que dicha Tesis reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometidas a

la presentación pública y evaluación por parte del jurado examinador que se designe.

En la ciudad de Guaranda a los16 días del mes de Mayo del 2014

…………………………………………..

Lic. JENNY SANCHEZ

CI:0201431897

Page 5: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

IV

IV. INDICE GENERAL

PORTADA

I DEDICATORIA……………………………………………… I

II AGRADECIMIENTO………………………………………… II

III CERTIFICACIÓN DEL DIRECTOR.……………………… III

IV INDICE GENERAL…………………..……….....…………… IV

V LISTA DE CUADROS Y GRÁFICOS…………..………….. VIII

VI LISTA DE ANEXOS……………………………………….. X

1 TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN…….…………………… 1

2 INTRODUCCIÓN……………………………….…………… 2

3 JUSTIFICACIÓN……………………………………………. 4

4 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………. 6

5. OBJETIVOS………………………………………………… 7

6. HIPÓTESIS………………………………………………… 8

7. VARIABLES………………………………………………. 9

8. OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLE…………… 10

CAPÍTULO I

MARCO REFERENCIAL

1.1.1. Reseña Histórica del Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde…. 13

1.1.1.2 El hospital…………………………………………………… 13

1.1.1.3 Datos Demográficos Del Hospital Roberto Gilbert Elizalde…. 14

Page 6: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

V

1.1.1.4 Ubicación geográfica………………………………………….. 15

1.1.1.5 La Junta de Beneficencia de Guayaquil……………………….. 15

1.1.1.6 Beneficiarios de la Junta de Beneficencia de Guayaquil……… 16

1.1.1.7 Descripción del área de cuidados intermedios neonatales…….. 17

MARCO TEORICO

1.2.1 Ambiente hospitalario…………………………………………. 20

1.2.2 La hospitalización……………………………………………... 20

1.2.3 Factores tecnológicos…………………………………………. 22

1.2.4 Sala de cuidados intermedios neonatales……………………. 26

1.2.5 Vincularse emocionalmente con el recién nacido en la sala de

cuidados intermedios neonatales.

27

1.2.6 Estancia hospitalaria en la sala de cuidados intermedios

neonatales…………………………………………....................

29

1.3 Ansiedad………………………………………………………. 29

1.3.1 Definiciones de ansiedad según varios autores………………... 30

1.3.2 Niveles de ansiedad……………………………………………. 31

1.3.4 ¿Es la ansiedad un fenómeno normal o patológico?................... 32

1.3.5 Causas fundamentales de la ansiedad…………………………. 32

1.3.6 Teorías relacionadas con la ansiedad…………………………. 33

1.3.7 Trastornos de ansiedad……………………………………….. 34

1.3.8 Consecuencias de los trastornos de ansiedad…………………. 35

Page 7: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

VI

1.3.9 Manifestación de los padres de familia con respecto a la

ansiedad que se genera en la sala de cuidados intermedios

neonatales…………………………………………………

36

1.3.10 Factores de riesgo que causan ansiedad en los padres de

familia

37

1.3.11 Guía de terapias para disminuir la ansiedad………………. 39

1.3.12 Ejercicios de respiración diafragmática lenta………………… 40

1.3.13 Dejar la mente en blanco……..………………………………. 41

1.3.14 Técnica de relajación………………………………………… 42

1.3.15 Relajación Muscular Progresiva de Jacobson……………….. 43

1.3.16 Ejercicio……………………………………………………….. 44

1.3.17 Actividades…………………………………………………… 46

CAPÍTULO II

DISEÑO METODOLÓGICO

2.1 Metodología……… …………………………………………... 48

2.2 Diseño de estudio ………………………………...………...... 48

2..3 Diseño por la dimensión temporal..…………………….……. 49

2. 4 Universo y Muestra…………….…..……………..………… 49

2.5 Técnicas de recolección de datos.……………….…………... 50

CAPÍTULO III

Presentación de resultados ………………………..……...…. 52

3. 2 Conclusiones………………………………………….………. 70

Page 8: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

VII

3. 3 Recomendaciones…………………………….…………….... 71

3. 4 Comprobación de la hipótesis…………………………..…… 72

CAPÍTULO IV

PROPUESTA

4. 1 Título de la propuesta………………………………………..… 73

4. 2 Introducción…………………………………………………… 74

4. 3 Justificación…………………………………...………………. 75

4.4 Objetivos………………………………………..……………. 76

4. 5 Sustentación de la propuesta…………………………………. 77

4..6 Cronograma de actividades………………………….……….. 79

4. 7 Recursos económicos…………………………………………. 82

4.8 Sostenibilidad…………………………………………..…….. 84

4. 9 Factibilidad……………………………………………………. 85

4. 10 Resultados esperados ………………………………….……… 86

CAPÍTULO V

MARCO ADMINISTRATIVO

5.1 Presupuesto 87

5.2 Cronograma de trabajo de tesis 88

5.3 Bibliografía…………………………………………..……….. 90

Anexos………………………………………..……………… 92

Page 9: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

VIII

V. LISTA DE CUADROS Y GRAFICOS

ENCUESTA ALICADOS A LOS PADRES DE FAMILIA DE LOS RECIEN

NACIDOS HOSPITALIZADOS EN LA SALA DE CUIDADO INTERMEDIOS

NEONATALES

Pg.

Tabla y Gráfico Nº 1.-Procedencia de los padres de familia de los recién nacidos

hospitalizados en la sala de cuidados intermedios neonatales del Hospital Dr.

Roberto Gilbert Elizalde, Período Agosto 2013 a Marzo 2014………………………

52

Tabla y Gráfico Nº 2.-Nivel de instrucción de los padres de familia de los recién

nacidos hospitalizados en la sala de cuidados intermedios neonatales del Hospital

Dr. Roberto Gilbert Elizalde, Período Agosto 2013 a Marzo 2014…………………

53

Tabla y Gráfico Nº 3.- Estado civil de los padres de familia de los recién nacidos

hospitalizados en la sala de cuidados intermedios neonatales del Hospital Dr.

Roberto Gilbert Elizalde, Período Agosto 2013 a Marzo 2014……………………….

54

Tabla y Gráfico Nº 4.-El ingreso mensual del jefe de familia de los recién nacidos

hospitalizados en la sala de cuidados intermedios neonatales del Hospital Dr.

Roberto Gilbert Elizalde, Período Agosto 2013 a Marzo 2014……………………….

55

Tabla y Gráfico Nº 5.- Está de acuerdo con la forma de la sala de los recién nacidos

hospitalizados en la sala de cuidado intermedios neonatales en el Hospital Dr.

Roberto Gilbert Elizalde, Período Agosto 2013 a Maro 2014………………………

57

Tabla y Gráfico Nº 6.- La temperatura de la sala le ha causado algún tipo de

molestia en la sala de cuidados intermedios neonatales,en el Hospital Dr. Roberto

Gilbert Elizalde, Periodo Agosto 2013 a Marzo 2014…………………………

58

Tabla y Gráfico Nº 7.- Le molestan los ruidos de alarmas de los monitores,

equipos bombas de infusión en la sala de cuidado intermedios neonatales, en el

Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde, Período Agosto del 2013 a Marzo del

2014………………………………………………………………………………..

59

Tabla y Gráfico Nº 9.- Conocimiento de la tecnología utilizada en la sala de

cuidados intermedios neonatales del Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde, Período

Agosto 2013 a Marzo 2014…………………………………………………………..

61

Tabla y Gráfico Nº 10.- El abandono de los padres de familia durante

Page 10: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

IX

hospitalizados de los recién nacidos en la sala de cuidados intermedios neonatales

del Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde, Período Agosto 2013 a Marzo 2014……

62

Tabla y Gráfico Nº 11.- Sentimientos de los padres de familia de los recién nacidos

hospitalizados en la sala de cuidados intermedios neonatales del Hospital Dr.

Roberto Gilbert Elizalde, Período Agosto 2013 a Marzo 2014……………………..

63

Tabla y Gráfico Nº 12.-El horario de visita es adecuada en la sala de cuidado

intermedios neonatales del Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde, Período Agosto

2013 a Marzo 2014.......................................................................................................

64

Tabla y Gráfico Nº 13.- Tiempo establecido para visitar a su hijo en la sala de

cuidados intermedios neonatales del Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde, Período

Agosto 2013 a Marzo 2014………………………………………...

65

Tabla y Gráfico Nº 14.- Recibe información sobre el estado de salud de los recién

nacidos hospitalizados en la sala de cuidados intermedios neonatales, Período

Agosto 2013 a Marzo 2014………………………………………………………….

66

Tabla y Gráfico Nº 15.- Cuantas veces al día recibe información sobre el estado de

salud del reciben nacidos hospitalizados, los padres de familia en la sala de

cuidados intermedios neonatales del Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde, Período

Agosto 2013 a Marzo 2014…………………………………………………………..

67

Tabla y Gráfico Nº 16.- La información recibida sobre el estado de salud les

satisface a los padres de familia de los recién nacidos hospitalizados en la sala de

cuidados intermedios neonatales del Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde, Período

Agosto 2013 a Marzo 2014………………………………………………………….

68

Ficha de observación: Nivel de ansiedad de los padres de familia de los recién

nacidos hospitalizados en la sala de cuidados intermedios neonatales del Hospital

Dr. Roberto Gilbert Elizalde, Período Agosto 2013 a Marzo 2014.

68

Page 11: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

X

VI. LISTA DE ANEXOS

Anexo Nº. 1 Instrumentos de recolección datos…………….……………………… 93

Anexo Nº. 2 Fotografías de levantamiento de datos……….………………….…… 98

Anexo Nº. 3 Ejecución de la propuesta……………………...……………………... 100

Anexo Nº. 4Exposición de técnicas de respiración…………………….………….. 100

Anexo Nº. 5 Exposición de técnicas de relajación…………………………………. 102

Anexo Nº. 6 Exposición de técnicas de ejercicios……………………………….… 104

Anexo Nº. 7 Demostración……………………………………………………….… 105

Anexo Nº. 8 Exposición de distintas actividades como forma de relajación……… 106

Anexo Nº. 9 Presentación de videos de distracción..……………………………… 107

Anexo Nº. 10 Exposición sobre la tecnología.…………………………………….. 108

Anexo Nº. 11Presentación de videos de la tecnología……………….…………… 109

Anexo Nº. 12 Material elaborado...........................................................…………… 110

Anexo Nº. 13 Oficio respectivo para la autorización de la aplicación de la

propuesta…………………………………………………………………………….

113

Anexo Nº. 14 Certificado de la aplicación de la propuesta en el hospital..………... 114

Anexo Nº. 15 Lista de asistencia de padres de familia……………….…………… 115

Page 12: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

1

1. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN

FACTORES DE RIESGO QUE CAUSAN ANSIEDAD EN LOS PADRES DE

FAMILIA DE LOS RECIÉN NACIDOS HOSPITALIZADOS EN LA SALA DE

CUIDADOS INTERMEDIOS NEONATALES DEL HOSPITAL DR. ROBERTO

GILBERT ELIZALDE DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL, PERÍODO AGOSTO

2013 A MARZO 2014.

Page 13: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

2

2. INTRODUCCIÓN

El nacimiento de un niño o niña inevitablemente trae una serie de cambios que alteran la

rutina cotidiana en los miembros de una familia, siendo este generalmente un

acontecimiento positivo. Pero en otras ocasiones estos cambios pueden ser percibidos

como negativos y provocar una fuerte tensión al interior del núcleo familiar es por esto

que la investigación es de gran importancia debido a que se determinará los factores de

riesgo que generan ansiedad en los padres de familia de los recién nacidos hospitalizados

en la sala de cuidados intermedios neonatales.

Cuando el nacimiento ocurre antes del tiempo esperado o el recién nacido padece alguna

enfermedad, genera ansiedad a la familia, por muchas razones. Estas incluyen el percibir

la sensación de fracaso de tener un niño enfermo, el temor a la muerte del niño, la

alteración de afecto niño-padres, la interrupción en la rutina familiar, siendo necesaria la

investigación para así aportar con una guía de terapias para tratar de disminuir y

controlar la ansiedad, brindando a los padres de familia la oportunidad de sobre llevar

con tranquilidad esta etapa familiar.

Obligatoriamente al nacer un niño antes de tiempo necesita la atención de personal

especializado para su cuidado, ahí es donde se generan factores de riesgo que causan

ansiedad en los padres de familia como el factor económico, el factor físico, el factor

tecnológico, entre otros que juega un papel importante en el comportamiento

psicológico de los padres los cuales en su mayoría no se sienten conformes a la realidad

que tienen que enfrentar.

El profesional de enfermería, desde el momento que el neonato se hospitaliza, debe,

informar a los familiares de los tratamientos que recibirá el niño con problemas para su

recuperación, siendo oportuna dar a conocer los benéficos y utilidades de los medios

tecnológicos a emplearse y sobre todo estimular a los padres al cuidado de su hijo, se

debe ofrecer información sobre la evolución y estado de salud, del neonato para

aminorar la ansiedad.

Page 14: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

3

En la sala de Cuidados Intermedios Neonatales del Hospital Roberto Gilbert Elizalde de

la Ciudad de Guayaquil, se visualiza un alto índice de ansiedad que sufren los padres y

especialmente las madres por lo cual se hace necesario controlar este estado emocional.

La investigación está organizada de la siguiente manera:

El capítulo I, En este capítulo se hace un estudio de las teorías que fundamentan la

investigación, para así determinar cuáles son los factores de riesgo que causan ansiedad

en los padres de familia de los recién nacidos hospitalizados en la sala de cuidados

intermedios neonatales.

En el capítulo II, Corresponde al procedimiento metodológico que contiene técnicas,

métodos y estrategias específicas para la recolección de la información que permite

identificar los niveles de ansiedad que padecen los padres de familia y a su vez que

factores de riesgo generan los mismos.

El Capítulo III, Análisis e Interpretación de resultados, permite obtener resultados a

través de la aplicación de la encuesta a 109 padres de familia para determinar los

factores de riesgo predominantes que causan los diferentes niveles de ansiedad.

El Capítulo IV, Propuesta detalla una guía de terapias tales como: Controlar la

respiración, ejercicios de relajación, actividades de distracción, socialización sobre

utilidades y beneficios de los diferentes equipos tecnológicos las mismas que son un

valioso aporte para disminuir y controlar la ansiedad.

El capítulo V, Damos a conocer el presupuesto utilizado en la realización de la tesis y el

cronograma de ejecución.

Page 15: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

4

3. JUSTIFICACIÓN

La investigación es importante, porque obedece a la percepción de una realidad

que padecen muchos padres de familia de los recién nacidos hospitalizados en la sala

de cuidados Intermedios del Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde, denominada

ansiedad que es un estado emocional que presentan las personas ante una sensación

de inquietud inseguridad, e intranquilidad por la vivencia de una amenaza eminente

y de causa indefinida.

A través de esta investigación se procurara conocer cómo viven, qué sienten, cómo

perciben las experiencias a las que se encuentran expuestos durante la

hospitalización del recién nacido, Se ha revisado diferentes fuentes bibliográficas y

web grafías, comprobando que no existen estudios sobre el tema.

Por lo cual la investigación busca ser un aporte científico dirigida a esta temática,

con el fin de actuar activamente, con una guía de terapias que ayude a disminuir y

controlar la ansiedad causada por los diferentes factores de riesgo y lograr la

tranquilidad y aceptación de los padres de los recién nacidos hospitalizados en la sala

de cuidados intermedios neonatales.

Se considera necesario trabajar con el tema propuesto, no solamente porque se trata de

prevenir y mejorar las actitudes de los padres de familia, por lo que la angustia no tratada a

tiempo puede transformarse en un trastorno.

La presente investigación reviste de gran importancia porque al aplicar la guía de

terapias se trató de disminuir la ansiedad de los padres de familia causada por los

factores de riesgo, se beneficiaran todos los padres de familia de los niños que

ingresan a la sala de cuidados intermedios. También se verá beneficiado el personal

que labora en dicha sala ya que contarán con padres de familia más tranquilos y

dispuestos a colaborar en el tratamiento que requieren sus hijos.

Page 16: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

5

El tema investigado tiene novedad científica, será la base para futuras

investigaciones puesto que la ansiedad hace más proclives a padecer y no controlar

las situaciones produciendo una activación excesiva ante ciertos estímulos, lo que

provoca una respuesta desproporcionada ante vivencias que subjetivamente

entienden como tensas, estresantes o peligrosas.

Se considera necesario dar a conocer técnicas de relajación, respiración, ejercicios

musculares, actividades de distracción para que así los padres de familia de los niños

hospitalizados en la sala de cuidados intermedios neonatales traten de comprender

sus sentimientos, emociones, frustraciones y obstinaciones sin llegar a trastornos,

depresiones y estrés.

Es importante destacar la factibilidad de la realización de la investigación, porqué

se contó con el apoyo incondicional de las autoridades, personal de salud y padres

de familia de la sala de cuidados intermedios neonatales del hospital Dr. Roberto

Gilbert Elizalde.

De esta manera se pudo determinar los mecanismos más afectivos para lograr la

relajación y tranquilidad de los padres de los recién nacidos hospitalizados, pues en

muchas ocasiones no quieren separarse del lado de su hijo e hija, es inevitable

percibir su ansiedad al mostrarse obstinados y no tolerar la separación de sus hijos.

Page 17: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

6

4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿El desconocimiento de los factores de riesgo causan ansiedad en los padres de familia

de los recién nacidos hospitalizados en la Sala de Cuidados Intermedios Neonatales del

Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde de la Ciudad de Guayaquil, Período Agosto 2013 a

Marzo 2014?

Page 18: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

7

5. OBJETIVOS

5.1.OBJETIVO GENERAL

Determinar los factores de riesgo que causan ansiedad en los padres de familia de

los recién nacidos hospitalizados en la Sala de Cuidados Intermedios Neonatales

del Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde de la Ciudad de Guayaquil, Período

Agosto 2013 a Marzo 2014.

5.2.OBJETIVO ESPECÍFICOS

Identificar los factores de riesgo más prevalentes que causan ansiedad en lo

padres de familia de los recién nacidos hospitalizados en la sala de cuidado

intermedios neonatales.

Conocer el nivel de ansiedad que causan los factores de riesgo en los padres de

familia de los recién nacidos hospitalizados en la sala de cuidado intermedios

neonatales.

Implementar una guía de terapias para disminuir la ansiedad en los padres de

familia de los recién nacidos hospitalizados en la sala de cuidados intermedios

neonatales.

Page 19: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

8

6. HIPOTESIS

El conocimiento de los factores de riesgo disminuye la ansiedad en los padres de familia

de los recién nacidos hospitalizados en la Sala de Cuidados Intermedios Neonatales del

Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde de la Ciudad de Guayaquil, Período Agosto 2013

a Marzo 2014

Page 20: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

9

7. VARIABLES

7.1 Variable Independiente

Factores de riesgo

7.2 Variable Dependiente

Ansiedad de los padres de familia de los recién nacidos hospitalizados

Page 21: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

10

8. OPERALIZACION DE VARIBLES

VARIABLE

INDEPENDIENTE

DEFINICIÓN DIMENCIÓN INDICADOR

ESCALA

Factores de riesgo Cualquier rasgo,

característica o

exposición de un

individuo que aumente

su probabilidad de

sufrir ansiedad por los

distintos factores de

riesgo.

Ambiente hospitalario

Ambiente físico

Ambiente tecnológico

Estado emocional

Comunicación con el

personal

- Luces

- Ruidos

-Disposición de la sala

- Alarmas

- Monitores

- Equipos de infusión

-Incubadoras

- Termo cunas

- Respiradores

- Abandono familiar.

- Ira, tristeza, culpa

- Horario de visitas

- Información sobre

estado de salud del

niño

- Número de veces

que recibe

información sobre el

estado del niño.

Page 22: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

11

Situación

sociodemográfico

Factores

socioeconómicos.

Nivel Instrucción

Procedencia

Estado civil

Ingreso mensual del

Jefe de familia.

- Analfabeto

- Primaria

- Secundaria

- Superior

- Guayaquil

- Fuera de Guayaquil

-Casados

-Unión libre

-Soltero/a

Page 23: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

12

VARIABLE

DEPENDIENTE

DEFINICION DIMENSION INDICADOR ESCALA

Ansiedad de los padres de

familia.

Ansiedad: Es un estado

emocional que presentan

las personas ante una

sensación de inquietud,

intranquilidad,

inseguridad por la

vivencia como una

amenaza inminente y de

causa indefinida.

Niveles de

ansiedad

Leve

Moderado

Severa

Inquietud, incremento de la

atención.

Taquipnea y taquicardia,

diaforesis, insomnio,

somnolencia, perturbación en

la ingesta e irritabilidad.

Inmovilización o postura

rígida, atención fija o

dispersa, hiperventilación,

midriasis, palidez, manos y

piel húmeda y boca seca.

Page 24: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

13

CAPITULO I

MARCO REFETENCIAL

1.1.1Reseña Histórica del Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde.

EL hospital inició su servicio a la comunidad el 17 de enero del 2000 y fue

inaugurado oficialmente el 9 de octubre de ese año, rebautizado como “Hospital de

Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde”.

El Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde obtuvo la certificación ISO 9001

en mayo del 2006, y un recertificado del Sistema de Gestión de Calidad en la versión

2008 en septiembre del 2010.

Además es un hospital docente ya que es sede del Posgrado de Pediatría desde hace

más de 25 años.

1.1.2 El Hospital

El Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert E, es una unidad hospitalaria sin fines de

lucro, componente de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, centrada en la atención

integral de la población pediátrica del Ecuador, con participación de un equipo

humano multidisciplinario, altamente calificado con gran capacidad resolutiva y con

espíritu humanitario de solidaridad e integridad.

Page 25: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

14

El personal profesional se especializa en la atención de los más pequeños, y está

conformado por 1,278 trabajadores en total divididos en varias especialidades

médicas pediátricas, todos comprometidos en la recuperación y cuidado de la salud

infantil.

Su amplía estructura, además de romper los esquemas de los centros hospitalarios

para niños en el Ecuador, permite la atención de decenas de miles de niños de escasos

recursos del Ecuador, quienes reciben una atención digna, en un ambiente que ayuda

no solo a su rehabilitación física, sino también psicológica.

Su rango de atención abarca todas las especialidades médicas pediátricas, lo que

permite que ayuden a un mayor número de personas.

El compromiso con la comunidad ha permitido crecer y convertirse en uno de los

hospitales de niños más importantes del país.

1.1.3. Datos Demográficos Del Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde

El área de hospitalización cuenta con dos pisos, donde se ubica a los pacientes de

acuerdo a la patología y edad, en las siguientes áreas:

HOSPITAL DE NIÑOS DR. ROBERTO GILBERT E.

AREA HOSPITALARIA

SALAS DE HOSPITALIZACIÓN

UNIDAD/QUEMADOS

UCIP

UCI-C

EMERGENCIA

PROCEDIMIENTO

OBSERVACION

HIDRATACIÓN ORAL

POST-OPERATORIO

PRE-QUIRURGICO

CIP

CUIDADOS INTERMEDIOS NEONATALES

Page 26: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

15

1.1.4. Ubicación geográfica:

El Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde, se encuentra ubicado en la Cdla.

Atarazana, Av. Roberto Gilbert y Nicasio Safadi, Guayaquil, Ecuador.

1.1.5. La Junta de Beneficencia de Guayaquil.

El área de servicios más grande en la que han trabajado, evidentemente es la de salud.

Por muchos años y con responsabilidad social se han encargado de dar atención

médica a millones de personas necesitadas.

Cuentan con una red de cuatro hospitales especializados, donde se brindan millones

de atenciones médicas al año, con profesionales altamente capacitados en una

variedad de disciplinas médicas: pediatría, gineco-obstetricia, psiquiatría, cardiología,

neurología, y más. Esto les ha permitido brindar salud a personas de todas las

regiones del país, especialmente a aquellas de áreas rurales donde no existen servicios

de salud adecuados; sin discriminación de raza, religión o inclinación sexual.

La Junta de Beneficencia de Guayaquil se preocupa por entrenar a su personal,

equipar sus hospitales con las últimas tecnologías modernas, para mantenerse en un

estado de innovación científica constante. Todo esto con el objetivo de brindar una

atención de calidad y calidez a los ecuatorianos de menores recursos económicos.

Page 27: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

16

En los hospitales, las personas tienen una nueva oportunidad de vivir y recuperar su

salud, desde neonatos hasta adultos mayores reciben atención médica subsidiada a

bajísimos costos y en algunos casos gratuitos.

Los Hospitales Luis Vernaza, Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert, Hospital

Gineco-Obstétrico Enrique Sotomayor e Instituto de Neurociencias fueron los

primeros en recibir la Certificación Internacional ISO 9001:2008 en el Ecuador,

significando que todos los centros de salud cumplen con los estándares

internacionales de sistemas de calidad y administración, lo que los ubica entre los

mejores hospitales del Ecuador.

Por medio de estos hospitales y trabajando en conjunto con su amplio recurso

humano en Trabajo Social, la Junta de Beneficencia de Guayaquil tiene la posibilidad

de brindar ayuda a sectores de la población con necesidades de salud urgentes.

1.1.6. Beneficiarios de la Junta de Beneficencia de Guayaquil

Son millones los hombres, mujeres y niños de escasos recursos de diversas regiones

del país, que se han beneficiado de su labor en las áreas de salud, educación, servicio

social y cementerio que la Junta de Beneficencia de Guayaquil ofrece desde 1888.

Además, la Junta de Beneficencia es una gran fuente de empleo, ya que ofrece

empleo directo a más de 7.000 personas, e indirectamente provee ingresos a más de

3.200 familias que se dedican a la venta de Lotería Nacional.

Para extender el alcance de su labor benéfica y llevar su ayuda a más hermanos

ecuatorianos, se han implementado convenios de ayuda a fundaciones más pequeñas

de todas las regiones del Ecuador.

Apoyan labores sociales de otras fundaciones a lo largo del Ecuador. Gracias a la

ayuda que reciben de instituciones del exterior, se brindan apoyo a fundaciones más

pequeñas a nivel nacional.

Page 28: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

17

La ASVOLH también se encarga de la administración del albergue "Rosa Eva

Aguilar Sánchez", que proporciona:

Alojamiento

Baño

Alimentación

Apoyo emocional a los familiares de pacientes que provengan de otras

ciudades.(Hospital Roberto Gilbert Elizalde, 2008)

1.1.7. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE CUIDADOS INTERMEDIOS

NEONATALES

Antecedentes

La sala de cuidados intermedios neonatales fue creada el 8 de Febrero del 2008, de

acuerdo a la necesidad y demanda de neonatos prematuros, los mismos que no

ameritaban estar en la unidad de cuidados intensivos neonatales, pero tampoco

pueden ser referidos en sala C2.

El área cuando fue inaugurada empezó con una capacidad de 10 cupos de neonatos y

con un personal distribuido de la siguiente manera:

1 Jefa de medico Dra. Cecilia Massache

2 Médicos tratantes

4 Médicos Residentes de neonatos

1 Jefa de enfermera Lic. Taña González

2 Lic. De enfermería de cuidado directo

7 Auxiliares de enfermería Para atender en diferentes turnos

3 Auxiliares de servicios Para mensajería

Identificación de Sala

Cuidados intermedios neonatales reciben paciente prematuros extremos, neonatos

intervenidos quirúrgicamente, prematuros hasta 1 mes de edad con un peso de 3.5Kg

y con diferentes patologías entre las más frecuentes son: sepsis neonatal, asfixia

Page 29: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

18

perinatal, enterocolitis necrotizante, síndrome de dificultad respiratoria

ehiperbilirrubimemias entre otras.

Cuidados intermedios neonatales reciben pacientes de diferentes áreas como son:

unidad de cuidados intensivos neonatales, sala C2, recuperación y observación.

Estructura Física

La unidad de cuidados intermedios neonatales se encuentra en el primer piso alto en

la ala oeste mide 400m2, tiene una capacidad para 20 neonatos con diferentes

patologías.

Objetivos del Servicio

General

Ofrecer un oportuno tratamiento médico y cuidados de enfermería a los neonatos que

por la complejidad de su patología no pueden ser manejados en sala de

hospitalización.

Específicos

Brindar la atención inmediata al neonato al momento del ingreso.

Proporcionar cuidados de enfermería de acuerdo a la patología del neonato.

Proveer apoyo emocional a los familiares de los neonatos por la situación de

estar en el área de cuidados intermedios neonatales.

Orientar a los familiares sobre las normas establecidas en la sala.

Talento Humano

En la actualidad al ver mayores ingresos de los neonatos en el hospital se ha adecuado

el cupo para 20 neonatos, por lo que se generó el incrementado del personal médico,

Lcda. En enfermería, personal Auxiliar de enfermería, Terapista respiratoria.

Page 30: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

19

5 médicos tratantes: 4 labora de lunes a viernes y 1 medico cubre los fines de

semana y feriados.

4 médicos residentes: Quienes realizan guardias de 24 horas

10 Licenciadas de enfermería

19 Auxiliares de enfermería

6 Auxiliares de servicio

6 Terapistas respiratorias

1 Digitadora.

Misión

Brindar una atención integral a los neonatos, manteniendo una continua

actualización al personal médico y personal de enfermería, para mejorar la calidad de

vida y seguridad de los pacientes.

Visión

Ser líderes en la atención integral del neonato a nivel institucional, manteniendo el

compromiso de la seguridad de los neonatos.(Gonzalez, 2013)

Page 31: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

20

MARCO TEÓRICO

1.2.1. AMBIENTE HOSPITALARIO

Ambiente físico

La Sala de cuidados Intermedios Neonatales es un servicio especializado en la

atención de recién nacido, desde el día 1 al 28 de vida. Laboran en este servicio

profesionales capacitados y bajo permanente especialización junto a médicos

neonatólogos. Además, el personal de enfermería se destaca por realizar una labor

asistencial de gran apoyo en lo emocional tanto para los niños como para sus padres.

La unidad cuenta con la infraestructura necesaria para satisfacer las exigencias de tan

delicados pacientes. Cunas e incubadoras se disponen en espacios especialmente

acondicionados dependiendo de la complejidad del paciente.

Los padres y las madres perciben el ambiente hospitalario como hostil y amenazante,

experimentando sentimientos de ansiedad dentro y fuera el mismo.

1.2.2.La Hospitalización

La hospitalización trae por consiguiente el despertar de una serie de emociones y

sentimientos relacionados con la pérdida de un ser querido, en esta situación

particular, en los padres y en las madres que en muchos casos no han tenido la

oportunidad de conocer, tocar o ver a su hijo o hija recién nacido.

Page 32: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

21

Por lo general, los progenitores experimentan reacciones normales o típicas al

proceso de hospitalización que en el momento no son comprensibles para los mismos

y que podrían provocar una lesión psicológica en la familia de no ser manejados

adecuadamente. Dentro de las reacciones más típicas o intensas que experimentan los

progenitores, según Bloedel, S. Y Autman, H. (Hayman, 2008), señalan: impotencia,

culpa y ansiedad.

La intensidad de las mencionadas reacciones va relacionada con factores externos e

internos al ambiente hospitalario y podemos citar:

Naturaleza y gravedad de la enfermedad del bebé.

Nivel de reacción en el cónyuge para hacer frente a la situación y las

normas de comunicación dentro de la familia.

Los sistemas tecnológicos disponibles de apoyo.

Los antecedentes económicos, religiosos y educativos.

Los sentimientos paternales y maternales desarrollados con la llegada del nuevo

miembro en la familia, forman una vinculación afectiva que se fortalece en la medida

que los padres y las madres comparten el cuidado con el bebé sano, pero que

lamentablemente en el proceso de hospitalización, la separación abrupta genera una

serie de sentimientos que no son compatibles con el rol principal de los progenitores,

en cuanto a brindar en primera instancia seguridad y confianza básica en el recién

nacido (Rodrigues, S. 2008).

La importancia teórica radica en detectar aquellas conductas que evidencian el

deterioro o no establecimiento adecuado de los lazos efectivos entre los padres y

madres con su respectivo bebé y que son necesarios, tanto para asegurarle a este

último un ambiente afectivo en la familia; como para disminuir el daño psicológico

en las madres y padres. (Amador, Roció. San José. 2007.)

Page 33: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

22

1.2.3 FACTORES TECNOLOGICOS

Tecnología

Son conjuntos de los instrumentos y procedimientos industriales de un determinado

sector o producto.

He aquí una breve descripción de la función que desempeñan algunos de los

principales componentes del equipo de la sala de cuidados intermedios neonatales y

cómo pueden ayudar a los recién nacidos, dependiendo de su estado y del diagnóstico

médico.

Por qué un recién nacido debe ir a la incubadora

Los bebes prematuros no pueden regular fácilmente la temperatura por eso si se

dejan por fuera de la incubadora se pueden enfriar muy fácilmente.

Qué pasa si él bebe se enfría

Al enfriarse presenta mayores requerimientos de oxigeno de glucosa lo que es peor se

pueden comprometer sus signos vitales, si hace una hipotermia muy severa y su

cuerpo tenga a menos de 34gramos centígrados, se compromete la vida.

Termo Cunas: Son sistemas para calentar al neonato a través de calor radiante, nos

permite una atención más inmediata, usada para la movilización de pacientes recién

nacidos en alto riesgo,(Partner, 2014).

Beneficios del termo cunas

Facilita el transporte

Fuente de calor

Protección adecuada a los bordes de la cuna para prevenir accidentes.

Facilita la succión de secreciones de la vía aérea.

Page 34: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

23

Incubadoras: Son cunitas cerradas, rodeadas de paredes de plástico duro y

transparente. La temperatura interior se controla con sumo cuidado porque los bebes

prematuros suelen tener dificultades para regular la temperatura corporal. Tienen

varios orificios que permiten acceder al bebe para que médicos y enfermeras lo

puedan examinar y los padres lo puedan tocar y acariciar.

Las incubadoras son habitáculos que permite asegurar las condiciones de vida y

tratamiento de los recién nacidos con peso bajo, prematuros y todos aquellos que

tengan alguna patología, por tanto requieran cuidados especiales.

Beneficios de las incubadoras

Un aspecto positivo de las incubadoras es que se regulan con precisión, la

temperatura, la humedad y la concentración de oxígeno, esto asegura unas

condiciones de vida adecuadas y disminuye el peligro de infecciones, favorece los

tratamientos del neonato, minimiza los ruidos dentro de la incubadora. (Geddes,

2011)

Cuál es la diferencia entre una incubadora cerrada y una abierta

Las cerradas tienen una cubierta de plástico que cubre completamente al bebe y no lo

expone al aire del ambiente. El calor sale de la parte de abajo, donde esta recostado él

bebe. Su principal característica es que él bebe no está sometido a las corrientes frías

y no va a perder líquidos por evaporación porque está en un medio en el que el aire

también está caliente

Las abiertas también se denominan de calor porque no hay una pared que recubra al

bebe, sino que en la parte de encima, a una distancia razonable hay una torre que

tiene una fuente de calor radiante. Sin embargo ambas tienen la misma función y son

servos controlados.

Page 35: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

24

Sensor de temperatura: Es un cable recubierto que se fija a la piel del bebe con un

parche adhesivo, puede ir midiendo la temperatura del bebe y mostrarla en el monitor.

(kidshealth.org, 2014).

El pulsioximetro: Permite mostrar la concentración de oxígeno en la sangre en el

mismo monitor. Es indoloro, este dispositivo se conecta a los dedos de las manos o de

los pies del bebe como si se tratara de un pequeño vendaje y emite una luz suave de

color rojo.

Monitores: Son sistemas que nos permiten controlar las constantes vitales

constantemente, son aparatos eléctricos (hay que tener las precauciones que se deben

de tener con todos los aparatos eléctricos), habitualmente los monitores más

extendidos son los que controlan ritmo cardiaca, ritmo respiratoria, presión arterial y

saturación de oxígeno.

Ritmo cardiaco: Controla la frecuencia cardiaca y el tipo de onda cardiaca por medio

de 3 electrodos.

Ritmo respiratorio: Controla la frecuencia respiratoria y el tipo de onda respiratoria

por medio de 3 electrodos.

Presión arterial: Controla la presión arterial no cruenta por medio de manguitos

neumáticos y en casos especiales la cruenta por medio de traductores de presión.

Saturación de Oxigeno: Controla el nivel de captación de oxígeno por medio de la

piel por medio de un terminar de luz de captación de oxígeno.

Beneficios de los monitores

Permite evaluar en todo momento.

Permite realizar mejores valoraciones y tomar mejores decisiones en su

tratamiento y diagnóstico.

Page 36: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

25

Equipo de infusión

Es una máquina que controla el ritmo y cantidad de fluido intravenoso administrado

dentro del organismo de forma parenteral.

Se utilizan por su capacidad de administrar medicamentos y soluciones a altas

precisiones que no podrán ser alcanzadas con equipos clipados manualmente o

dependientes de gravedad.

Beneficios de los equipos de infusión

Disminuye el porcentaje de errores humanos en el suministro intravenoso de

medicamentos y soluciones.

Permite una mayor exactitud en el ritmo de goteo.

Se puede administrar todo tipo de soluciones, sangre y sus derivados.

Respiradores: Son máquinas que intentan suplir la función mecánica del pulmón,

simplemente introduce aire en los pulmones de manera intermitente, los ventiladores

más utilizados en neonatología son los ventiladores de presión ciclados por tiempo,

aunque se están imponiendo otros tipos de ventilación ya no tan fisiológicos con este

como es la ventilación en alta frecuencia y la ECMO (oxigenación extracorpórea por

medio de una membrana). (Ibarra, 2014).

Beneficios de los respiradores

Suple el mecanismo de respiración de un paciente que físicamente no puede

respirar o respira insuficientemente.

Facilita la ventilación de un paciente por tiempo indefinido.

Page 37: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

26

1.2.4. Sala de Cuidados Intermedios Neonatales.

Entrar en una sala de cuidados intermedios neonatales puede parecer como pisar otro

planeta el ambiente que allí se respira probablemente no se parecerá a ningún lugar

donde haya estado antes. En la mencionada sala suele haber bastante movimiento, el

personal yendo de aquí para allá y monitores pitando a diestro y siniestro.

Una vez que ingrese en la unidad, su bebé recibirá atenciones específicamente

adaptadas a sus necesidades. La mayoría de bebés ingresados en la sala de cuidados

intermedios neonatales tienen programas especiales de alimentación, dependiendo de

su grado de madurez y de los problemas de salud que padezcan. Por ejemplo, algunos

bebés están demasiado inmaduros o demasiado enfermos para ingerir alimentos, de

modo que son alimentados mediante sondas oro gástricas. Otros necesitan dietas

hipercalóricos para ayudarles a ganar peso.

La medicación es otra parte fundamental de la sala de cuidados intermedios

neonatales el recién nacido tal vez necesite antibióticos, medicamentos para

estimular la respiración y/o fármacos para normalizar la tensión arterial o la

frecuencia cardíaca.

Para hacer un seguimiento del estado del bebé y evaluar cómo está yendo el

tratamiento, los médicos solicitarán diversas pruebas, probablemente incluyendo

análisis de sangre y de orina periódicos, radiografías y ecografías. En los casos más

complicados en que sea preciso hacer un seguimiento continuo de la evolución del

pequeño, los médicos o enfermeras le colocarán una vía en una arteria para poder

extraerle sangre sin tenerle que pinchar repetidamente. El personal de la sala de

cuidados neonatales siempre intenta que la estancia en esta unidad sea lo más

agradable posible tanto para los bebés como para sus familias.

Page 38: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

27

1.2.5. Vincularse emocionalmente con el recién nacido en la sala de Cuidados

Intermedios Neonatales.

Todas esas máquinas pueden imponer un poco, pero no permita que se interpongan

entre usted y su bebé, y relaciónese con él. La formación de un vínculo de apego con

un bebé que está en la sala de cuidados intermedios neonatales es tan importante

como con cualquier recién nacido, y a veces incluso más. Solo tiene que aprender la

mejor manera de hacerlo.

Los padres siempre pueden visitar la sala de cuidados intermedios neonatales y pasar

tiempo con sus bebés. La cantidad de personas a quienes les está permitido entrar en

la misma son reducidas, por lo general, los padres pueden pasar durante horas

específicas a las horas de visita que son tres veces al día. No se permiten visitas del

resto de la familia por el estado de complejidad de los bebes, porque tienen más

probabilidades de contraer infecciones.

Dependiendo de lo enfermo que esté el hijo, es posible que ellos puedan tenerlo en

brazos aunque esté conectado a un respirador o lleve una Vía Intravenosa. Si los

médicos consideran que eso sería demasiado para el bebé, ellos pueden cogerle la

mano, acariciarle la cabeza y cantarle. El contacto suave y prolongado es lo que más

le tranquiliza.

No obstante, para algunos bebés muy prematuros, el contacto físico resulta

sumamente estresante (piense que si estuvieran dentro del vientre materno tendrían

muy poca estimulación táctil). En estos casos, los médicos sugieren a los padres

minimizar el contacto físico pero seguir pasando el máximo tiempo posible con sus

bebés

En ocasiones se les permiten coger en brazos al bebé, tal vez pueda amamantarlo o

extraerse leche para que luego se la den utilizando un biberón.

Page 39: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

28

El método de la madre canguro (o contacto piel a piel) es otra opción para ayudarle a

forjar el vínculo de apego con su recién nacido.

Los médicos e investigadores han sugerido que el contacto piel a piel acelera la

recuperación de los bebés y acorta el tiempo de permanencia en la sala de cuidados

intermedios neonatales.

Pero la mejor forma de ayudar a los bebés que están en la sala de cuidados

intermedios neonatales es estar a su lado y aprender a interpretar su comportamiento.

Siendo sensible a las pistas que le envía su bebé aprenderá a distinguir:

Cuándo está demasiado estresado y necesita descansar.

Cuándo está preparado para forjar un vínculo emocional con usted.

Qué tipo de interacción prefiere (que lo acaricien, que le canten, etc.).

Aunque los padres desean dedicar tiempo a interactuar con el bebé, también deberá

dejarle que duerma tranquilamente sin interferencias. Dejar que sea el bebé quien

marque el tiempo que pasan juntos; así aprovecharán ese tiempo mucho mejor.

He aquí algunas recomendaciones básicas para ayudar a que la sala de cuidados

intermedios neonatales le resulte un poco menos misteriosa:

Todo el mundo que entra en una sala, debe lavarse las manos al entrar. (Hay un

lavabo y jabón bactericida en la sala cerca de la entrada.) Esto es fundamental para

mantener el ambiente lo más limpio posible para que los bebés no se expongan a

infecciones.

Pregunte al personal de enfermería que está permitido introducir en la sala de

cuidados intermedios neonatales. El riesgo de infección limita lo que usted podrá

dejar con su bebé. Algunos padres pegan fotos en la incubadora.

Page 40: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

29

Cuando esté de visita, reduzca al máximo los ruidos y las luces brillantes. Evite dar

golpes a la incubadora o al calentador, hablar en voz alta o dar portazos.

1.2.6. Estancia hospitalaria en la sala de Cuidados Intermedios Neonatales

El tiempo que los bebés permanecerán ingresados en la sala de cuidados neonatales

puede ser muy estresante para los padres de familia, tal vez tenga que separarse de

sus amigos y familiares, incluyendo otros hijos que pueda tener. Es posible que tenga

la sensación de que su vida se ha trastocado por completo mientras espera deseosa el

momento en que podrá llevarse a casa a su bebé. Puede tener la impresión de que

come, duerme y vive en la sala de espera de neonatología las 24 horas al día, 7 días a

la semana. Y estará especialmente confundido y desesperado por la situación si su

hijo nació prematuramente de forma inesperada y/o el hospital donde se encuentra el

hijo se encuentra lejos de la casa y de su habitual red social de apoyo, (Michael L.

Spear, MD 2008).

1.3. ANSIEDAD

1.3.1. Origen de la ansiedad

“El término ansiedad, proviene del latín "anxietas", que significa congoja o aflicción.

Consiste en un estado de malestar psicofísico caracterizado por una sensación de

inquietud, intranquilidad, inseguridad o desosiego ante lo que se vivencia como una

amenaza inminente y de causa indefinida. La diferencia básica entre la ansiedad

normal y la patológica, es que esta última se basa en una valoración irreal o

distorsionada de la amenaza. Cuando la ansiedad es muy severa y aguda, puede llegar

a paralizar al individuo, transformándose en angustia”. (Burns, 2008)

“La ansiedad parece originarse en el encéfalo subcortical o primitivo, específicamente

en el sistema límbico. Durante la ansiedad hay un aumento de flujo sanguíneo al

sistema límbico y corteza cerebral”. (Braun & Anderson, 2007). Por lo que se tomó

Page 41: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

30

como punto de partida para nuestra investigación y tratar de ayudar a los padres a

controlarla en base a la aplicación de guía de terapias.

1.3.2. Definiciones de ansiedad según varios autores

Carpenito dice que: “La ansiedad es uno de los sentimientos más habituales de la

humanidad. Todo el mundo ha experimentado ansiedad”. (Carpenito, 2006).

Spielberger dice que: “La ansiedad ha sido definida como un estado emocional

aversivo, caracterizado por la tensión y la activación del sistema nervioso autónomo”.

(Spielberger, 2005).

Renato dice que: “La Ansiedad es un sentimiento normal experimentado por todos los

seres humanos en muchos momentos de la vida cotidiana, al menos de una forma

fugaz y con una intensidad media. Esta frecuencia no impide que sea una emoción

considerada como negativa e indeseable y que junto al dolor y la tristeza, constituya

la fuente más común para el ser humano”. (Renato D Alarcón 2005).

En razón de los conceptos anteriormente transcritos se concluye que: La ansiedad es

una respuesta emocional, que variará según el estímulo que la produzca y suele venir

acompañada de sentimientos de inquietud, recelo, miedo y nerviosismo, que se

traduce en la activación del sistema nervioso simpático, acompañada de

manifestaciones conductuales visibles ante sucesos difusos.

La mayoría de las personas han experimentado ansiedad alguna vez. Lejos de ser algo

completamente negativo, la ansiedad permite que el organismo se ponga en alerta y

active todos sus mecanismos de defensa ante una situación determinada.

La ansiedad se caracteriza por un estado de desasosiego, aprensión o terror que tiene

que ver con un miedo inminente a sí mismo o a las relaciones de importancia.

Page 42: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

31

El estado de ansiedad se clasifica en niveles que son leves, moderado, severo y

angustia.

Tanto la ansiedad moderada como la angustia, pueden producir daños serios al

organismo y propiciar conductas adaptativas o ineficaces.

1.3.3. Niveles de ansiedad

El individuo que experimenta ansiedad puede presentar de acuerdo al nivel

manifestaciones de excitación y preocupación y son:

Ansiedad leve: Inquietud e incremento de la atención.

Ansiedad moderada: El individuo continúa con la tensión, puede reducir su

foco de atención y capacidad para fijarse en la mayor parte de las cosas que

ocurren. Suele presentar taquipnea y taquicardia, diaforesis, perturbación del

sueño (insomnio, somnolencia) perturbación en la ingesta e irritabilidad.

Ansiedad severa: Estas manifestaciones se exacerban o se revierten, por

ejemplo, puede observarse inmovilización o postura rígida, atención fija o

dispersa. En cuanto a signos y síntomas fisiológicos, puede presentar

hiperventilación, midriasis, palidez, manos y piel húmedas y boca seca.

Angustia: Sus síntomas se expresan con más fuerza ligados a las sensaciones

corporales (las sensaciones de opresión precordial o dificultad respiratoria,

confusión, terror, ensimismamiento, puede expresarse con violencia a sí

mismo o hacia los demás, pérdida de control).

Page 43: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

32

1.3.4. ¿Es la ansiedad un fenómeno normal o patológico?

La ansiedad es una emoción normal que se experimenta en situaciones en las que el

sujeto se siente amenazado por un peligro externo o interno. Habría que diferenciar

entre miedo (el sujeto conoce el objeto externo y delimitado que le amenaza y se

prepara para responder) y ansiedad (el sujeto desconoce el objeto, siendo la amenaza

interna y existiendo una dificultad en la elaboración de la respuesta). La ansiedad es

anormal cuando es desproporcionada y demasiado prolongada para el estímulo

desencadenante.

1.3.5. Causas fundamentales de la ansiedad

Las causas fundamentales de la ansiedad se encontrarían entre los factores genéticos,

existiendo una predisposición al trastorno, aunque se desconoce su contribución

exacta y el tipo de educación en la infancia y la personalidad, presentando mayor

riesgo aquellas personas con dificultad para afrontar los acontecimientos estresantes.

Entre los factores precipitantes de la enfermedad estarían los acontecimientos

estresantes, en particular las dificultades en las relaciones interpersonales, las

enfermedades físicas y los problemas laborales.

Perspectiva Psicofisiológica: La ansiedad es la activación del sistema nervioso,

consecuente con estímulos externos o como resultado de un trastorno endógeno de las

estructuras o de la función cerebral. La activación se traduce como síntomas

periféricos derivados del sistema nervioso vegetativo (aumento del tono simpático) y

del sistema endocrino (hormonas suprarrenales), que dan los síntomas de la ansiedad.

Por otro lado, una excesiva estimulación del sistema límbico y de la corteza cerebral

se traducirá en síntomas psicológicos de ansiedad”.(Virues, 2008)

Uno de los factores de riesgo que producen ansiedad en los padres de familia, es la de

tener un recién nacido hospitalizado en la sala de cuidados intermedios neonatales,

Page 44: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

33

por contraer cualquier patología adquirida en su nacimiento o durante el parto, lo que

generalmente les afecta a los padres quienes sufren una ansiedad constante durante la

estancia hospitalaria de su recién nacido.

1.3.6. Teorías relacionadas con la ansiedad.

Teoría Conductista. El conductismo se basa en que todas las conductas son

aprendidas y en algún momento de la vida se asocian a estímulos favorables o

desfavorables adoptando así una connotación que va a mantenerse posteriormente.

Según esta teoría, la ansiedad es el resultado de un proceso condicionado de modo

que los sujetos que la padecen han aprendido erróneamente a asociar estímulos en un

principio neutro, con acontecimientos vividos como traumáticos y por tanto

amenazantes, de manera que cada vez que se produce contacto con dichos estímulos

se desencadena la angustia asociada a la amenaza. La teoría del aprendizaje social

dice que se puede desarrollar ansiedad no solo a través de la experiencia o

información directa de acontecimientos traumáticos, sino a través del aprendizaje

observacional de las personas significativas al entorno.

Teoría Cognoscitivista. Consideran a la ansiedad como resultado de

"cogniciones" patológicas. Se puede decir que el individuo "etiqueta" mentalmente la

situación y la afronta con un estilo y conducta determinados. Por ejemplo, cualquiera

de nosotros podemos tener una sensación física molesta en un momento determinado,

si bien la mayoría de nosotros no concedemos ningún significado a esta experiencia.

No obstante existen personas que interpretan ello como una señal de alarma y una

amenaza para su salud física o psíquica lo cual provoca una respuesta

neurofisiológica desencadenando así la ansiedad”.( Benito, Luaces, Mintegi, & Pou,

2011)

Page 45: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

34

1.3.7. Trastornos de ansiedad

La ansiedad no tratada a tiempo puede convertirse en trastornos.

Los trastornos de ansiedad se caracterizan por la presencia de un nerviosismo

excesivo en función de un estímulo negativo, o directamente ante la ausencia del

mismo. El individuo se paraliza, se siente indefenso, se deterioran sus funciones

psicosociales y fisiológicas, interfiriendo directamente, además, con el normal

desarrollo de su vida cotidiana. (Stein, &Hollander, 2010)

Existen diferentes tipos de trastornos de ansiedad, algunos de ellos son:

Trastornos de ansiedad generalizada

Este trastorno se caracteriza por una ansiedad, preocupación desmedida,

permanente e injustificada que se extiende por un período superior a los seis

meses. El sujeto se encuentra inquieto, cansado, impaciente, tenso, irritable y esto

repercute negativamente en su vida diaria. (Stein&Hollander, 2010).

Trastorno de pánico

Este trastorno se caracteriza por la presencia periódica de crisis de angustia muy

intensas, en las que el sujeto experimenta una ansiedad desmedida porque siente

que se va a morir. Es un sentimiento injustificado y que se desarrolla también ante

el temor de sufrir un próximo ataque. (Stein&Hollander, 2010)

Trastorno fóbico

Este trastorno se caracteriza por un miedo irracional a determinado objeto, acción

o situación y la consecuente evadida del objeto en cuestión (temor a volar, por

ejemplo). (Stein&Hollander, 2010)

Page 46: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

35

Trastorno obsesivo–compulsivo

Ocurre cuando aparecen ideas, pensamientos o actos periódicos y recurrentes

(obsesivos) que motivan al sujeto a practicar determinadas conductas reiteradas,

para aliviar la angustia que le producen esas ideas o pensamientos (por ejemplo,

lavarse muchas veces las manos, controlar que las puertas estén cerradas,). Si bien

el sujeto intenta quitar importancia a estas obsesiones, no puede manejar la

incomodidad y angustia que le producen. (Stein&Hollander, 2010)

Trastorno por estrés post–traumático

Este trastorno se caracteriza por la presencia constante de ciertos síntomas

(persistencia de evocaciones desagradables), secuelas psicológicas que

inmovilizan al sujeto, luego de haber sido víctima o testigo de una situación muy

traumática (por ejemplo, un accidente, una violación). (Stein&Hollander, 2010)

Agorafobia

Se produce cuando el sujeto empieza a sentir una angustia incontrolable al

encontrarse “preso” en un lugar o situación del cual le puede resultar difícil salir

(en un sitio con mucha gente, en un transporte público, etc.).(Stein&Hollander,

2010)

1.3.8. Consecuencias de los trastornos de ansiedad

Las consecuencias que los trastornos de ansiedad ejercen en quienes los padecen

pueden resultar demoledoras. En gran medida, dependerán del tiempo que dure la

enfermedad sin ser tratada y de la gravedad de la misma. El deterioro gradual y

creciente, se manifiesta en lo personal, familiar, laboral y social. El impacto en lo

social (los trastornos de ansiedad no tratados a tiempo y de manera correcta pueden

terminar en depresión) y en lo económico (se estima que el costo asociado a los

trastornos de ansiedad en los Estados Unidos es de 46.6 billones de dólares al año) es

muy significativo. (Stein&Hollander, 2010).

Page 47: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

36

Como explica Stein&Holander en el párrafo anterior la ansiedad no tratada a tiempo

puede terminar en un trastorno de ansiedad que efectivamente su tratamiento saldría

muy costoso por esa razón, luego de tener conocimiento y estudiar un poco más a

profundidad el tema hemos detectado el problema en la Sala de Cuidados Intermedios

Neonatales del Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde, en donde los padres de los

niños hospitalizados presentan un 68% de signos de ansiedad y con el fin de prevenir

un trastorno en ellos nos hemos visto en la necesidad de investigar las posibles

soluciones a las mismas, y prevenir las consecuencias personales y económicas

1.3.9. Manifestaciones de los padres de familia con respecto a la ansiedad que se

genera en la sala de cuidados intermedios neonatales

La ansiedad afecta el estado emocional de los padres y miembros de familia al saber

que un recién nacido se encuentre enfermo y hospitalizado por larga o corta duración

y no poder estar constantemente a lado su pequeño bebe.

Los padres sienten gran miedo con un hijo hospitalizado, independiente de sus

temperamentos están sometidos a fuertes emociones; pueden sentirse furiosos y

desesperados, manifestando actitudes frente a las personas que cuidan a su hijo,

llegando en ocasiones a perder el control.

Aunque el ingreso forma parte de la rutina para la enfermera, no es nada común para

los padres afectados, pero, cuando se proporciona una atención oportuna y adecuada,

se pueden disminuir su ansiedad y temor, insinuándose la tranquilidad y confianza

necesarias durante la estancia de sus hijos, la forma como ingresa el recién nacido a la

unidad de hospitalización puede disminuir la ansiedad o intensificar el temor en los

padres y la familia, la seguridad y el afecto de estos están en manos de otras personas.

La hospitalización no sólo afecta a los padres y al recién nacido, la familia también se

involucra activamente; sus sentimientos y esperanzas puestas en el nuevo ser que

Page 48: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

37

hace parte de sus vidas se transforman en incertidumbre, produciendo cambios en la

conducta, los patrones de vida y sus relaciones con los demás.

1.3.10. Factores de riesgo que causan ansiedad en los padres de familia

Los factores de riesgo que causan ansiedad en los padres de familia de los recién

nacidos hospitalizados en la sala de cuidados intermedios neonatales del hospital Dr.

Roberto Gilbert Elizalde, luego de sostener un dialogado con las madres de familia de

los recién nacidos expresan que al ingresarlos en la mencionada sala, no podían estar

al lado de sus hijos porque son transferidos, puesto las madres se encuentran en etapa

de recuperación, la mayoría de las madres de los niños ingresados fueron sometidas a

cesárea por problemas de salud.

Hemos observado llanto, intranquilidad, inseguridad, angustia al no estar en todo

momento junto a sus hijos, han perdido el ánimo, las ganas de alimentarse, y se

sienten decaídas solo les interesa la vida de sus hijos, también manifiestan, inquietud

por sus hijos que se encuentran en su casa, piensan que al estar ellas fuera de casa los

hijos mayores se encuentran descuidados, tienen bajo rendimiento escolar, no

obedecen a las personas que están al cuidado de ellos.

La mayoría de los padres presentan sentimientos de: Ira, tristeza, culpa y ansiedad.

La ira precede a la tristeza y ansiedad y puede ser contra Dios, su destino e incluso

contra el personal de salud del hospital u otras personas cercanas como el cónyuge.

La reacción más común es la tristeza, la madre está apesadumbrada y atemorizada.

En cuanto a su situación económica algunas madres de familia cuentan con el apoyo

de los padres y otras madres no cuentan ni con el apoyo del marido. Algunas

madres de familia cuentan con seguro social y otras están por ayuda del ministerio de

salud, es una gran ayuda por estos servicios ya que su situación económica es media

que pueden sustentar a su familia. Por otro lado el nivel de educación de las madres

Page 49: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

38

varia, algunas solo han terminado la primaria otras la secundaria esto aumenta el

desconocimiento de los factores de riesgos que producen ansiedad.

También se pudo observar que la condición de salud del neonato, las características

ambientales del lugar en donde se encuentra hospitalizado, y la separación del

binomio padres e hijo aumentan los niveles de ansiedad.

Con respecto a la condición de salud del niño , es importante mencionar que al nacer

es este con un problema de adaptación, sea prematuros, síndrome de distres

respiratorio u otras patologías, los padres se ven en la necesidad de admitir que se le

apliquen medidas terapéuticas para estabilizar su condición física y evitar otras

complicaciones ; entre estas medidas se encuentran la colocación de sondas, catéteres

endovenosos y entre otras, que representan un cambio de imagen del niño deseado o

imaginado durante el embarazo.

Por otra parte, las características del ambiente físico en la Sala de Cuidados

Intermedios Neonatales, lugar donde se agrega a la enfermedad del niño el uso de

equipos médicos de con tecnología de alta complejidad, (Incubadoras, monitores,

saturómetros, respiradores y otros equipos), los cuales emiten sonidos y luces se

convierten inevitablemente en elementos extraños para los progenitores.

Asimismo, en este ambiente los padres se encuentran rodeados de personas extrañas,

como personal del área y otros neonatos con sus respectivos padres, quienes

representan de alguna manera una diferencia significativa al ambiente de bajo riesgo

que esperaban ocupar al ingresar yal del hogar, donde presumieron que estaría su

hijo, junto a ellos y otros familiares, como hermanos y abuelos.

El otro aspecto a tomar en consideración es la separación de los padres de su recién

nacido producto de la restricción del horario de visita y aislamiento protector que

deben cumplir éstos y otros visitantes, lo cual contribuye a limitar el daño físico pero

Page 50: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

39

que probablemente aumenta el daño emocional, siendo este último poco atendido por

la ausencia de un personal entrenado que establezca un enlace entre la unidad y los

padres.

Estos aspectos productores de ansiedad, además de la relación con el personal que se

desempeña en la sala, hacen difícil la adaptación de los familiares durante la

hospitalización de su hijo, impidiéndoles cumplir su rol de atender las necesidades

especiales de amor y de seguridad es decir, que disminuye la capacidad de los padres

para ajustarse a la situación, quienes deben responder a un conjunto de factores de

ansiedad que se encuentran en este ambiente.

1.3.11. Guía de terapias para disminuir la ansiedad

Técnicas de respiración

Respiración: Es la mejor herramienta a nuestro alcance para normalizar los estados

de nerviosismo, irritabilidad y ansiedad provocados por factores exógenos (como el

trabajo, los estudios, malos hábitos, hospitalización etc.) y disminuir la tensión

muscular y la fatiga. Identificar estas situaciones nos permitirá actuar sobre ellas de la

manera más natural que existe respirando. Los estados de nerviosismo o ansiedad,

frecuentemente se asocian a respiración superficial y dolores musculares.

Control de la respiración

Uno de los síntomas de ansiedad es la respiración superficial, es posible que te

encuentres, de repente, bostezando incontroladamente o suspirando profundamente de

forma continua. En el momento en que seas consciente de esto es recomendable

practicar una sencilla técnica que puedes practicar en cualquier lugar: el control de la

respiración.

Page 51: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

40

1. Inspira por la nariz en lugar de por la boca.

2. Respira suave y profundamente varias veces. Nota como se ensancha el

abdomen en la inspiración y cómo se estrecha en la exhalación.

3. Haz un par de inspiraciones profundas por la nariz seguidas de exhalaciones

lentas y suaves por la boca.(Azeli, 2014)

1.3.12. Ejercicios de respiración diafragmática lenta

Existen diversos ejercicios de respiración, lo que más se utiliza es la respiración

diafragmática, que ayuda a fortalecer el diafragma, lo que disminuye la demanda de

oxígeno y por tanto hará falta una energía menor para respirar.

Técnica

Consiste en tumbarse boca arriba, poner una mano en la parte superior del

pecho y otra en el abdomen, para poder sentir los movimientos del diafragma

al respirar. Se trata de inspirar lenta y profundamente con la nariz, dejando la

mano en el pecho totalmente quieta, mientras que la otra subirá y bajará al

ritmo de la respiración. De esta forma se sienten los movimientos del

diafragma.

Después se retiene el aire durante unos segundos, contando hasta tres. A

continuación se expira, bajando la mano del abdomen, y dejando la otra

totalmente quieta.

El ejercicio se debe repetir tres veces al día.

Respiración costal o torácica

Es realizada con los músculos intercostales expandiendo el tórax, y constituye el

segundo tipo de respiración incompleta. Nuestra atención debe centrarse en la región

del tórax y muy específicamente en las costillas.

Page 52: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

41

Respiración clavicular

Se nota colocando la palma de la mano en la parte superior del pecho, justo debajo de

la garganta, para poder sentir el ligero movimiento clavicular al respirar. Durante la

inhalación los hombros y la clavícula son elevados mientras que el abdomen es

contraído.(Roca, 2009)

Beneficios de la respiración

Mejora el estrés y la depresión

Disminuye el cansancio y la fatiga

Mejora la digestión

Aumenta la capacidad pulmonar

1.3.13. Dejar la mente en blanco

Esto que parece imposible es un poco más fácil de conseguir si lo intentamos

mientras estemos haciendo los ejercicios de respiración. Los pensamientos surgen sin

darnos cuenta muy a menudo. Con esta técnica no vamos a eliminarlos, pero sí que

puede ayudar a que mantengamos una cierta distancia con ellos.

Escoge uno de los ejercicios de respiración propuestos.

Mientras lo estás realizando, concéntrate sólo en tu respiración.

Cuenta las exhalaciones lentamente, al ritmo que se producen. Es decir,

inunda tu cerebro con el número “uuuuuuuuno” en la primera, y así

sucesivamente.

Intenta llegar hasta el número cinco.

Si algún pensamiento cruza por tu mente, pon el contador a cero.

A medida que vayas dominándolo, vas aumentando el número de

respiraciones con la mente en blanco. (Catalan, 2013).

Page 53: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

42

1.3.14. Técnica de relajación

Relajación: Implica la distensión muscular y psíquica con un descenso de la tensión

generada por el trabajo y el esfuerzo muscular, que facilita la recuperación de la

calma, equilibrio mental y la paz interior. Es el descenso paulatino de la acción

muscular y la tranquilidad psíquica que genera un estado de bienestar de salud.

Ejercicios de relajación

Los ejercicios de relajación se realizan en un lugar tranquilo, donde no haya mucho

ruido. Es posible poner algo de música a volumen bajo, normalmente escogiendo

piezas relajantes (nada de música estridente).

Para alcanzar la relajación es preciso tumbarse hacia arriba con las piernas separadas

y los brazos en paralelo al cuerpo. También es posible hacerlos sentado, en una silla

cómoda o sillón, con las piernas separadas y los antebrazos apoyados en los

músculos. La cabeza debe recostarse sobre el pecho. Se debe permanecer así durante

unos minutos. Es bueno repetir un par de veces al día, tras levantarse y poco antes de

irse a la cama. (Sánchez, 2014)

Ejemplos:

Estas son técnicas fáciles y especializadas para lograr un estado de relajación en

cualquier lugar y así poder bajarle a tu ansiedad y estrés.

Párate de ese asiento por lo menos una vez cada hora, da la vuelta y busca la

manera de ver al cielo y respirar aire profundo por 5 minutos

Voltéate en la silla en la que estás sentado y abraza el respaldo, primero

volteando de lado izquierdo y después de lado derecho. (Manteniendo tus

piernas hacia el frente).

Gira el cuello hacia la derecha, izquierda, arriba y abajo.

Page 54: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

43

Respira profundo y suelta el estómago. (Sácalo, hazlo ahorita, deja de

tensionarlo).

Mueve la boca como lo hacen las vacas o camellos, simulando que estás

masticando pasto, aunque te vean los demás, hazlo para desbloquear la

quijada que guarda tantas molestias y tensión.

Aprieta con cuidado los ojos por unos segundos, ábrelos, y repite el ejercicio

varias veces.

Date un ligero y cuidadoso masaje alrededor de tus ojos, pasando por tus

cejas, tu entrecejo y alrededor de tus párpados (Técnicas fáciles de relajación

para bajar la ansiedad, 2012).

1.3.15. Relajación Muscular Progresiva de Jacobson

Está técnica es útil en los procesos terapéuticos, vamos a ver ahora cómo aplicarla

directamente para reducir la ansiedad.

Este ejercicio requiere de una dedicación de tiempo algo mayor que los anteriores, así

que hazlo sólo cuando tengas una media hora para dedicarle. Intenta hacerlo cada día,

notarás los resultados.

Estírate en un lugar cómodo y relajado. Intenta que no haya interrupciones o

molestias.

Concéntrate en la respiración. Inspira profundamente y exhala lentamente

hasta que te sientas algo más relajado.

Concéntrate en tu pie derecho. Visualízalo en tu mente y ténsalo. Aprieta los

dedos y provoca una gran tensión en tu pie derecho.

Cuenta hasta 5 y relaja los músculos del pie.

Concéntrate en la sensación de relajación del pie.

Page 55: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

44

Haz lo mismo con tu pie izquierdo, cuando lo hayas hecho continúa con tus piernas,

tus rodillas, las caderas, el abdomen, los brazos, las manos, los hombros, el cuello y

la cabeza.

Cuando llegues a la cabeza atiende especialmente a la relajación de las mandíbulas, el

cuero cabelludo, las sientes y la frente, puesto que son zonas que suelen acumular

mucha tensión.

1.3.16. Ejercicio

El ejercicio adecuado nos ayuda a una tonificación muscular, evitando tanto la rigidez

como el exceso de activación del sistema nervioso, propiciando un sano cansancio

que favorece el sueño reparador y calma el exceso de preocupaciones.

Si nuestro estado físico es lamentable (tenemos síntomas como mareos, vértigos,

nauseas) y no podemos tolerar un intenso ejercicio, se puede optar por repartirlo en

fragmentos pequeños a lo largo de día y partir de un ritmo muy suave hasta ganar un

bienestar suficiente para abordar esfuerzos de mayor enjundia.

Es preferible practicar un deporte lúdico que nos guste o hayamos disfrutado de él en

el pasado, ya que de paso nos proporcionará mayor satisfacción que la gimnasia fría y

pesada.

Para disminuir la ansiedad se puede practicar algunos ejercicios.

Ejercicios fortalecimiento para el cuello

Ejercicio Nº1

Pon las manos unidas tras la nuca con los codos abiertos. Sin mover la cabeza hacia

ningún lado, ejerce fuerza hacia delante con las manos, que contrarrestaras utilizando

los músculos del cuello. Mantén la presión durante medio minuto y descansa.

Page 56: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

45

Ejercicio Nº2

Con tu mano derecha en la sien derecha, procurando que la muñeca y el codo estén en

línea, aplicamos fuerza hacia el lado izquierda, contrarrestando dicha fuerza con el

cuello. Igual que en el ejercicio anterior la cabeza debe mantener la posición en todo

momento.

Mantén la presión durante medio minuto y descansa.

Después haremos el mismo ejercicio pero cambiando de lado.

Ejercicio Nº3

Con las manos unidas en la frente y con los codos abiertos, ejercer fuerza hacia atrás,

sin que la cabeza llegue a moverse haciendo fuerza con el cuello. En este ejercicio es

importante no subir la barbilla.

Ejercicios estiramientos para el cuello

Ejercicio Nº1

En posición de firmes, coloca tu mano derecha tras la oreja derecha y ejerce presión

hacia el lado izquierdo dejando que el cuello se estire. Nunca lleves la cabeza hacia

arriba, debes dejar que siga su dirección sin variar la barbilla hacia arriba o hacia

abajo. Mantén un minuto y vuelve a la posición lentamente. Repite el ejercicio con el

otro lado del cuello

Ejercicio Nº2

Con la espalda apoyada en la pared, con los talones, lumbares y espalda totalmente

pegados a la superficie, estirar la parte posterior del cuello hacia atrás hasta tocar la

pared y mantener la posición durante algunos segundos.

Page 57: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

46

Ejercicio Nº3

Con las manos por encima de la cabeza a unos 3 cm, intentar elevar la cabeza hacia

las manos, sin moverlas. Hacerlo durante 1 minuto, intentando estirar las vértebras en

el intento de tocar las palmas de las manos.

Beneficios de los ejercicios

Realizar de forma regular y sistemática una actividad física ha demostrado ser una

práctica muy beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud

El ejercicio físico, ya sea de corta o larga duración, contribuye a establecer un

bienestar mental, mejorando la autonomía de la persona, la memoria, rapidez de

ideas, etcétera, y promoviendo sensaciones como el optimismo o la euforia, al tiempo

que se mejora el autoestima de las personas.

1.3.17. ACTIVIDADES

Auto instrucción

Son frases o mensajes que te diriges a ti mismo para afrontar adecuadamente el

pánico. Se trata de una técnica superficial que no basta por si sola para superar el

problema, pero puede ayudar a manejar la ansiedad anticipatoria y las crisis o

amargos de crisis. Son también técnicas complementarias para modificar

pensamientos.

Su utilización más frecuente consiste en confeccionar una o varias hojas para

llevarlas contigo y leerlas al aparecer los primeros síntomas, con el propósito de que

te ayuden a contrarrestar tu tendencia automática a hacer interpretaciones

catastroficas cuando notas las sensaciones temidas.

Distracción

Seguramente, antes de leer esto, ya estarías utilizando la distracción como forma de

manejar la ansiedad, al menos en ocasiones, y de forma más o menos consciente.

Page 58: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

47

Algunas formas de distracción que pueden resultarte útiles para manejar el pánico

son: ponerte a hablar con alguien, cantar, sumar los números de las matrículas de los

coches que encuentras por la calle, o mirar escaparates de tiendas. (Durán, Pérez, &

Pastran, 2008).

Actividad social

Aumentar la vida social, vincularse, participar en las conversaciones, reuniones

informales y cultivar la amistad, son ideas positivas y favorables por sí mismas y no

deben dejarse de lado pensando que el "retiro'' y el aislamiento nos tranquilizarán más

(la idea del balneario en una montaña perdida).

Efectivamente existe una forma de relajación que es simplificar (tumbarse, no ver a

nadie, no hacer nada, aturdirse con cosas que no nos compliquen la vida) y existe otra

forma de relajación que proviene de la satisfacción y del ánimo, de habernos

molestado en hacer algo con cierta calidad, habiéndonos interesado por los demás y

por el mundo externo (Silva, 2014).

Piensa en positivo. Una buena forma de alejar las preocupaciones de tu mente es

centrándote en cosas que sean buenas, bonitas y positivas, permítete soñar, desear e

imaginar lo mejor que puede ocurrir. (Lynness, 2013)

Page 59: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

48

CAPÍTULO II

DISEÑO METODOLOGICO

2.1METODOLOGIA

En la investigación se utilizó el método de la inducción, a través del análisis de

factores que contribuyeron a la aparición de la variable independiente, incluidas

dentro de ella a los actores y participes que conforman la causa de la misma para así

obtener conclusiones del problema y buscar o encontrar la solución al mismo.

Además se utilizó el método analítico que ayudó a revisar y analizar ordenadamente

las particularidades del problema a fin de reducir y en lo posible eliminar la ansiedad

que se genera en los padres de familia de los recién nacidos hospitalizados en la sala

de cuidados intermedios neonatales del Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde.

TIPO DE ESTUDIO

La investigación se caracteriza por ser de tipo descriptiva explicativa .

Descriptiva.- Porque se analizó de forma individualizada los factores que influyen en

la ansiedad de los padres de familia de la sala de cuidados intermedios neonatales.

Explicativa.- Porque sobre la base de procesamiento de interpretación de la

información recabadas en textos libros, registros y en la información obtenida

directamente de los actores principales del problema se puede explicar las causas,

factores y consecuencias que produce el fenómeno o el problema en estudio.

2.2DISEÑO DE ESTUDIO

En el trabajo se utilizó la investigación documental, de campo, y no experimental.

Documental.- Porque en base al análisis crítico de la información recabada en libros,

folletos, registro pudimos elaborar la fundamentación teórico que a su vez nos

permitió poseer un conocimiento amplio concreto sobre el problema desarrollado en

la tesis.

Page 60: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

49

Campo.- Porque en el proceso investigativo se llevó a cabo en un lugar específico

esto es en la sala de Cuidados Intermedios Neonatales.

No experimental.- Porque en el problema investigado se observaron tal como se da

en su contexto; es decir, no hubo manipulación deliberada de variables.

2.3. Diseño por la dimensión temporal.- El estudio fue transversal por lo que los

datos fueron recogidos haciendo un corte de tiempo agosto 2013 a marzo 2014 y en

una sola oportunidad.

2.4 UNIVERSO Y MUESTRA

La población de la investigación la integran todas las personas que se encuentran

involucradas, que son los padres de familia de los recién nacidos hospitalizados en la

sala de cuidados intermedios neonatales en el período agosto 2013 a marzo 2014, Se

presenta el siguiente cuadro poblacional.

Estratos Numero

Padres de familia 150

MUESTRA

Se calcula la muestra la misma que se obtiene aplicando la siguiente fórmula.

Fórmula:

( ) ( )

Simbología:

n= Tamaño de la muestra.

Page 61: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

50

e= error admisible.

N= tamaño de la población.

( ) ( )

( ) ( )

( )

Por lo tanto se trabajará con una muestra de 109 padres de familia de los recién nacidos

hospitalizados en la sala de cuidados intermedios neonatales del Hospital Dr. Roberto Gilbert

Elizalde.

2.5 TECNICA DE RECOLECCION DE DATOS

Técnica

Las técnicas e instrumento que se utilizó para la recolección de la información

fueron:

Encuesta.-Se utilizó para obtener información de todos los padres de familia de los

recién nacidos hospitalizados en las sala de cuidados intermedios neonatales con el

objetivo de determinar los factores de riesgo que causan ansiedad.

Guía de Observación: Se utilizó para determinar los niveles de ansiedad que sufren

los padres de familia de los recién nacidos hospitalizaos en la sala de cuidados

intermedios neonatales.

Page 62: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

51

Instrumentos

Cuestionario.- Se utilizó el cuestionario con preguntas dicotómicas y polifónicas las

mismas que sirvieron para determinar los diferentes factores de riesgo que generan

ansiedad en los padres de familia.

Guía de entrevista semiestructurada.- La misma que nos facilitó conocer los

diferentes niveles de ansiedad que padecen los padres de familia.

TÉCNICA DE PROCESAMIENTO, ANALISIS Y PRESENTACION DE

RESULTADOS

Para el procesamiento de datos nos apoyaremos en el programa informático

EXCEL, mismos que nos permitió llevar la investigación de forma clara, precisa y

sistemática logrando una abstracción de la realidad evidenciada en el objeto de

estudio, esto permitirá presentar los resultados obtenidos en tablas y gráficos

estadísticos para el análisis cualitativo de la información.

Page 63: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

52

CAPÍTULO III

3.1 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

ENCUESTA APLICADA A LOS PADRES DE FAMILIA

Procedencia de los padres de familia de los recién nacidos hospitalizados en la

sala de cuidados intermedios neonatales del Hospital Dr. Roberto Gilbert

Elizalde, Período Agosto 2013 a Marzo 2014

Tabla N°1

Opciones Frecuencia %

Guayaquil 57 52 %

Fuera de Guayaquil 52 48 %

Total 109 100 % FUENTE: Datos obtenido de la encuesta aplicada a los padres de familia de los recién nacidos hospitalizados en la sala de

cuidado intermedios neonatales en el Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde de la Ciudad de Guayaquil.

ELABORADO POR: IRE. Mery Sánchez IRE. Piedad Yumbay

Gráfico Nº 1

ANALISIS:

Una vez realizada la encuesta se pudo comprobar que la mayor parte de padres de

familia son oriundos de otras ciudades de Guayaquil debido a que existe varios

hospitales que no cuentan con este servicio, un porcentaje considerable de padres de

familia son procedentes de Guayaquil y esto hace que el nivel de ansiedad que

padecen sea menor.

45%

50%

55%52%

48%

LUGAR DE PROCEDENCIA

Page 64: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

53

Nivel de instrucción de los padres de familia de los recién nacidos hospitalizados

en la sala de cuidados intermedios neonatales del Hospital Dr. Roberto Gilbert

Elizalde, Período Agosto 2013 a Marzo 2014

Tabla N°2

Opciones Frecuencia %

Ninguno 2 2 %

Primario 33 30 %

Secundaria 61 56 %

Superior 13 12 %

Total 109 100 %

FUENTE: Datos obtenido de la encuesta aplicada a los padres de familia de los recién nacidos hospitalizados en la sala de

cuidado intermedios neonatales en el Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde de la Ciudad de Guayaquil.

ELABORADO POR: IRE. Mery Sánchez IRE. Piedad Yumbay

Gráfico N° 2

ANALISIS:

Luego de aplicar la encuesta se pudo evidenciar que las madres y padres poseen una

educación secundaria, mientras que el 30% de los padres de familia han alcanzado

una educación primaria, también es notorio que todavía existen padres de familia sin

ningún nivel de instrucción, esto hace que los niveles de angustia aumenten.

0%

20%

40%

60%

2%

30%

56%

12%

NIVEL DE INSTRUCIÓN

Ninguno

Primario

Secundaria

Superior

Page 65: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

54

Estado civil de los padres de familia de los recién nacidos hospitalizados en la

sala de cuidados intermedios neonatales del Hospital Dr. Roberto Gilbert

Elizalde, Período Agosto 2013 a Marzo 2014

Tabla N°3

Opciones Frecuencia %

Casado/a 44 40 %

Unión Libre 37 34%

Soltero/a 28 26 %

Total 109 100 %

FUENTE: Datos obtenido de la encuesta aplicada a los padres de familia de los recién nacidos hospitalizados en la sala de

cuidado intermedios neonatales en el Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde de la Ciudad de Guayaquil.

ELABORADO POR: IRE. Mery Sánchez IRE. Piedad Yumbay

Gráfico N° 3

ANALISIS:

Una vez aplicada la encuesta se pudo evidenciar que la mayor parte de padres de

familia son de estado civil casados, de igual manera existen varios que su estado es la

unión libre, pero cabe destacar que existe un alto número de madres solteras, esta

quizá corrobora a generar mayor ansiedad es estas madres por no contar con el apoyo

de los padres de los recién nacidos.

0%

20%

40%

40% 34%

26%

ESTADO CIVIL

Casado/a

Unión Libre

Soltero/a

Page 66: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

55

El ingreso mensual del jefe de familia de los recién nacidos hospitalizados en la

sala de cuidados intermedios neonatales del Hospital Dr. Roberto Gilbert

Elizalde, Período Agosto 2013 a Marzo 2014

Tabla N°4

Opción Frecuencia %

Salario Básico (340USD) 33 36 %

Menos de un Salario

Básico

48 44 %

Más de un Salario Básico 22 20 %

Total 109 100 %

FUENTE: Datos obtenido de la encuesta aplicada a los padres de familia de los recién nacidos hospitalizados en la sala de

cuidado intermedios neonatales en el Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde de la Ciudad de Guayaquil.

ELABORADO POR: IRE. Mery Sánchez IRE. Piedad Yumbay

Gráfico N° 4

ANALISIS:

La mayor cantidad de los padres de familia de los niños hospitalizados ganan menos

de un salario básico y este es uno de los factores que más genera ansiedad en los

padres puesto que se ven impotentes al momento de adquirir los medicamentos que se

necesitan para la recuperación de sus hijos.

0%

20%

40%

60%

36% 44%

20%

INGRESO MENSUAL

1 Salario Básico (340USD)

-1 Salario Básico

+ 1 Salario Básico

Page 67: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

56

Está de acuerdo con la forma de la sala de los recién nacidos hospitalizados en la

sala de cuidado intermedios neonatales en el Hospital Dr. Roberto Gilbert

Elizalde, Período Agosto 2013 a Maro 2014

Tabla N°5

Opción Frecuencia %

Si 87 80 %

No 22 20 %

Total 109 100 % FUENTE: Datos obtenido de la encuesta aplicada a los padres de familia de los recién nacidos hospitalizados en la sala de

cuidado intermedios neonatales en el Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde de la Ciudad de Guayaquil.

ELABORADO POR: IRE. Mery Sánchez IRE. Piedad Yumbay

Gráfico N° 5

ANALISIS:

Según los datos obtenidos los padres de familia encuestados están conformes con la

forma de la sala, mientas que un grupo menor indica que no es adecuada ya que

genera mucha angustia al ver a sus hijos hospitalizados.

0%

50%

100%80%

20%

FORMA DE LA SALA

Si

No

Page 68: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

57

La temperatura de la sala le ha causado algún tipo de molestia en la sala de

cuidados intermedios neonatales, en el Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde,

Período Agosto 2013 a Marzo 2014.

Tabla Nº 6

Opción Frecuencia %

Si 26 24 %

No 83 76 %

Total 109 100 % FUENTE: Datos obtenido de la encuesta aplicada a los padres de familia de los recién nacidos hospitalizados en la sala de

cuidado intermedios neonatales en el Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde de la Ciudad de Guayaquil.

ELABORADO POR: IRE. Mery Sánchez IRE. Piedad Yumbay

Gráfico N° 6

ANALISIS:

Según los datos obtenidos se pude observar que la temperatura de la sala es agradable,

mientras que un grupo de padres que han permanecido constantemente manifiestan que no

están de acuerdo ya que genera molestia por la temperatura, indicando que es muy fría.

0%

20%

40%

60%

80%

24%

76%

TEMPERATURA DE LA SALA

Si

No

Page 69: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

58

Le molestan los ruidos de alarmas de los monitores, equipos bombas de

infusión en la sala de cuidado intermedios neonatales, en el Hospital Dr.

Roberto Gilbert Elizalde, Período Agosto del 2013 a Marzo del 2014.

Tabla Nº 7

Opción Frecuencia %

Si 63 58 %

No 46 42 %

Total 109 100 % FUENTE: Datos obtenido de la encuesta aplicada a los padres de familia de los recién nacidos hospitalizados en la sala de

cuidado intermedios neonatales en el Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde de la Ciudad de Guayaquil.

ELABORADO POR: IRE. Mery Sánchez IRE. Piedad Yumbay

Gráfico N° 7

ANALISIS:

Según los datos obtenidos la mayor cantidad de padres de familia manifiestan que si les

molestan los ruidos de alarmas y monitores porque desconocen que está pasando en ese

momento con su hijo, y se imaginan que están en peligro desarrollando los diferentes niveles

de ansiedad mientras que el resto de padres de familia manifiestan que no les generan ningún

tipo de molestias.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

58%

42%

RUIDOS DE ALARMAS

Si

No

Page 70: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

59

La Impresión de los Padres de familia con la utilización de la tecnología de los

recién nacidos hospitalizados en la sala de cuidado intermedios neonatales del

Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde, Período Agosto del 2013 a Marzo del

2014.

Tabla Nº 8

Opción Frecuencia % Impresión Frecuencia %

Incubadoras 37 34 % Miedo 26 24%

Normal 11 10%

Termo cunas

52 48 % Preocupación 6 6%

Miedo 39 36%

Normal 7 6%

Respiradores

20 18 % Miedo 13 12%

Normal 7 6%

Total

109 100 % 109 100%

FUENTE: Datos obtenido de la encuesta aplicada a los padres de familia de los recién nacidos hospitalizados en la sala de

cuidado intermedios neonatales en el Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde de la Ciudad de Guayaquil.

ELABORADO POR: IRE. Mery Sánchez IRE. Piedad Yumbay

Gráfico N° 8

ANÁLISIS

Del 100 % de los padres de familia encuestados el 48% de sus hijos se encuentran en termo

cunas, un 34% se encuentran en incubadoras y un pequeño porcentaje el 18% utilizan

respiradores y su impresión es el 72 % de miedo de acercarse y tocarles.

0%

50%

Mie

do

No

rmal

Pre

ocu

pac

ión

Mie

do

No

rmal

Mie

do

No

rmal

34% 48% 18%

Incubadoras Termo cunas Respiradores

24% 10% 6%

36%

6% 12% 6%

IMPRESION DE LOS PADRES DE FAMILIA

Page 71: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

60

Conocimiento de la tecnología utilizada en los recién nacidos hospitalizados en la

sala de cuidados intermedios neonatales del Hospital Dr. Roberto Gilbert

Elizalde, Período Agosto 2013 a Marzo 2014

Tabla Nº 9

Opción Frecuencia %

Si 22 20 %

No 87 80 %

Total 109 100 % FUENTE: Datos obtenido de la encuesta aplicada a los padres de familia de los recién nacidos hospitalizados en la sala de

cuidado intermedios neonatales en el Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde de la Ciudad de Guayaquil.

ELABORADO POR: IRE. Mery Sánchez IRE. Piedad Yumbay

Gráfico N° 9

ANÁLISIS

La mayor parte de padres de familia encuestados no conocen sobre la tecnología

utilizada en la sala de cuidados intermedios se torna necesario dar a conocer que las

incubadoras, termo cunas y respiradores son elementos necesarios para la

recuperación de los niños puesto que permiten mantener en una temperatura adecuada

también es notorio que una cantidad menor de padres de familia si conocen algo

sobre estos equipos.

0%

20%

40%

60%

80%

20%

80%

CONOCIMIENTO DEL USO DE LA TECNOLOGIA

Si

No

Page 72: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

61

El abandono del hogar de los padres de familia durante la hospitalización de

los recién nacidos en la sala de cuidados intermedios neonatales del Hospital Dr.

Roberto Gilbert Elizalde, Período Agosto 2013 a Marzo 2014

Tabla Nº 10

Opción Frecuencia %

SI 76 70%

NO 33 30%

Total 109 100%

FUENTE: Datos obtenido de la encuesta aplicada a los padres de familia de los recién nacidos hospitalizados en la sala de

cuidado intermedios neonatales en el Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde de la Ciudad de Guayaquil.

ELABORADO POR: IRE. Mery Sánchez IRE. Piedad Yumbay

Gráfico N° 10

ANÁLISIS

Según los datos obtenidos el mayor porcentaje abandona el hogar durante la hospitalización

de sus hijos, y esto junto con la angustia que se genera por tener a un hijo hospitalizado

aumenta la ansiedad en los padres de familia por tener que dejar a sus otros hijos a merced de

otros familiares.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

70%

30%

ABANDONO FAMILIAR

SI

NO

Page 73: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

62

Sentimientos de los padres de familia de los recién nacidos hospitalizados en la

sala de cuidados intermedios neonatales del Hospital Dr. Roberto Gilbert

Elizalde, Período Agosto 2013 a Marzo 2014

Tabla Nº 11

Opción Frecuencia %

Ira 7 7%

Tristeza 45 41%

Culpa 13 12%

Ansiedad 44 40%

TOTAL 109 100% FUENTE: Datos obtenido de la encuesta aplicada a los padres de familia de los recién nacidos hospitalizados en la sala de

cuidado intermedios neonatales en el Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde de la Ciudad de Guayaquil.

ELABORADO POR: IRE. Mery Sánchez IRE. Piedad Yumbay

Gráfico N° 11

ANÁLISIS

Una vez aplicada la encuesta se pudo verificar que un gran porcentaje de padres presentan

tristeza un número considerable ansiedad mientras que otros padres sienten culpa por no

tener los controles médicos que se requieren durante la etapa del embarazo y unos pocos no

se conforman con la situación que les toca enfrentar y expresan sentimientos de ira.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

7%

41%

12%

40%

SENTIMIENTOS QUE PRESENTAN

Ira

Tristeza

Culpa

Ansiedad

Page 74: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

63

El horario de visita es adecuada en la sala de cuidado intermedios neonatales

del Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde, Período Agosto 2013 a Marzo 2014

Tabla Nº 12

Opción Frecuencia %

SI 89 82%

NO 20 18%

TOTAL 109 100%

FUENTE: Datos obtenido de la encuesta aplicada a los padres de familia de los recién nacidos hospitalizados en la sala de

cuidado intermedios neonatales en el Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde de la Ciudad de Guayaquil.

ELABORADO POR: IRE. Mery Sánchez IRE. Piedad Yumbay

Gráfico N° 12

ANÁLISIS

En la gráfica se puede apreciar que del total de padres encuestados están conformes

con el horario de visitas establecidos en la sala de cuidados intermedios neonatales y

un porcentaje menos no está de acuerdo puesto que tienen familiares que tiene que

viajar a provincias y el tiempo no les es suficiente .

0%

50%

100%82%

18%

EL HORARIO DE VISITA ES ADECUADO

SI

NO

Page 75: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

64

Tiempo establecido para visitar a su hijo en la sala de cuidados intermedios

neonatales del Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde, Período Agosto 2013 a

Marzo 2014

Tabla Nº 13

Opción Frecuencia %

Poco 24 22%

Muy poco 35 32%

Bien 50 46%

TOTAL 109 100%

FUENTE: Datos obtenido de la encuesta aplicada a los padres de familia de los recién nacidos hospitalizados en la sala de

cuidado intermedios neonatales en el Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde de la Ciudad de Guayaquil.

ELABORADO POR: IRE. Mery Sánchez IRE. Piedad Yumbay

Gráfico N° 13

ANÁLISIS

Una vez aplicadas las encuestas los padres de familia manifiestan estar de acuerdo

con el horario de visita mientras otros indican que les parece muy poco el tiempo

asignado para poder estar con su hijo ya que pese estar en la sala de espera de

neonatología no se le pueden transmitir el calor de padres.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

22%

32%

46%

TIEMPO DE VISITA

Poco

Muy poco

Bien

Page 76: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

65

Recibe información sobre el estado de salud de los recién nacidos hospitalizados

en la sala de cuidados intermedios neonatales, Período Agosto 2013 a Marzo

2014

Tabla Nº 14

Opción Frecuencia %

SI 109 100%

NO 0 0

Total 109 100 %

FUENTE: Datos obtenido de la encuesta aplicada a los padres de familia de los recién nacidos hospitalizados en la sala de

cuidado intermedios neonatales en el Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde de la Ciudad de Guayaquil.

ELABORADO POR: IRE. Mery Sánchez IRE. Piedad Yumbay

Gráfico N° 14

ANÁLISIS

Los padres de familia encuestados, manifiestan que si reciben información del estado

de evolución de su hijo cabe destacar que el personal de salud trata de calmar la

ansiedad que se genera al tener hospitalizado a su tierno hijo, la información oportuna

que se brinda en la sala de cuidados intermedios neonatales satisface la necesidad de

conocer la recuperación de los niños y niñas.

0%

20%

40%

60%

80%

100%

100%

0%

RECIBE INFORMACION

SI

NO

Page 77: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

66

Cuantas veces al día recibe información sobre el estado de salud del reciben

nacidos hospitalizados, los padres de familia en la sala de cuidados intermedios

neonatales del Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde, Período Agosto 2013 a

Marzo 2014

Tabla Nº 15

Opción Frecuencia %

1 vez por día 0 0%

2 veces por día 109 100%

2veces por semana 0 0%

no recibe 0 0%

TOTAL 109 100% FUENTE: Datos obtenido de la encuesta aplicada a los padres de familia de los recién nacidos hospitalizados en la sala de

cuidado intermedios neonatales en el Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde de la Ciudad de Guayaquil.

ELABORADO POR: IRE. Mery Sánchez IRE. Piedad Yumbay

Gráfico N° 15

ANÁLISIS

Los 109 padres de familia encuestados, manifiestan que reciben información dos

veces al día como lo establece las normas establecidas en la sala de cuidados

intermedios neonatales del hospital Roberto Gilbert Elizalde cabe destacar que el

personal de salud brinda información oportuna.

0%

20%

40%

60%

80%

100%

0%

100%

0% 0%

HORARIO DE INFORMACION

1 vez por día

2 veces por día

2veces por semana

no recibe

Page 78: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

67

La información recibida sobre el estado de salud de su hijo es clara y entendible

para los padres de familia de los recién nacidos hospitalizados en la sala de

cuidados intermedios neonatales del Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde,

Período Agosto 2013 a Marzo 2014.

Tabla Nº 16

Opción Frecuencia %

SI 59 54%

NO 50 46%

Total 109 100%

FUENTE: Datos obtenido de la encuesta aplicada a los padres de familia de los recién nacidos hospitalizados en la sala de

cuidado intermedios neonatales en el Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde de la Ciudad de Guayaquil.

ELABORADO POR: IRE. Mery Sánchez IRE. Piedad Yumbay

Gráfico N° 16

ANÁLISIS

De acuerdo a los resultados se puede apreciar que del total de padres de familia encuestados

más de la mitad indican que la información recibida es clara y entendible, sobre el estado de

salud de su hijo y un porcentaje similar no se encuentran satisfechos con la información que

reciben, solicitan a cada momento información ocasionando molestia al personal de salud.

40%

45%

50%

55%

54%

46%

LA INFORMACION ES CLARA Y ENTENDIBLE

SI

NO

Page 79: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

68

3.2 Ficha de observación aplicada a los padres de familia para conocer

el nivel de ansiedad durante la hospitalización del recién nacido en la

sala de Cuidados Intermedios Neonatales.

Tabla N° 1

INDICADOR

Leve Moderada Severa

1 Inquietud 5

2 Incremento de la atención 2

3 Aumento de la respiración (taquipnea) 15

4 Pérdida de control

16

5 Sudoraciones (diaforesis) 28

6 Irritabilidad 15

7 Midriasis 7

8 Palidez 21

SUBTOTAL 7 74 28

TOTAL 109

FUENTE: Datos obtenido de la observación aplicada a los padres de familia de los recién nacidos hospitalizados en la sala de

cuidado intermedios neonatales en el Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde de la Ciudad de Guayaquil.

ELABORADO POR: IRE. Mery Sánchez IRE. Piedad Yumbay

Gráfico N° 1

0%

50%

100%

6%

68%

26%

Niveles de Ansiedad

Leve

Moderado

Severo

Page 80: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

69

ANÁLISIS

Luego de aplicar la ficha de observación, se logra conocer que el 6% de padres de

familia de los niños hospitalizados en la sala de cuidados intermedios neonatales

presentas ansiedad leve, cabe destacar que al 68% de padres y madres observados

sufren ansiedad moderada, evidenciándose en ellos, aumento de la respiración

(taquipnea), pérdida de control, sudoraciones, e irritabilidad, además se observó que

26% de padres de familia se ubican el ansiedad severa, demostrando midriasis y

palidez es por esto que la investigación se torna importante y necesaria para disminuir

la ansiedad que sufren los padres de familia en dicha sala.

Page 81: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

70

3.3. CONCLUSIONES

Después de realizar el análisis y la interpretación de los datos obtenidos en la

encuesta realizada a los padres de familia de los recién nacidos hospitalizados en la

sala de cuidado intermedios neonatales del hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde

Período Agosto 2013 a Marzo 2014. Se ha llegado a determinar que los factores de

riesgo que causan ansiedad a los padres de familia son:

1. El factor económico ya que según las encuestas realizadas pudimos

determinar que un 44% de padres de familia ganan menos de un salario básico

unificado frente a un 36% que ganan un salario básico de lo que se puede

deducir que el factor económico es el predominante.

2. El factor tecnológico ocupa el segundo lugar en generar niveles de ansiedad

puesto que se obtuvo los siguientes resultados un 58% de padres de familia les

causa molestia el ruido de los monitores el no tener conocimiento acerca de

las funciones que desempeñan cada uno de estos equipos.

3. El alejarse de la familia también es un factor que genera ansiedad, el 70 % de

padres de familia se han alejado de su familia temporalmente por estar

pendiente de su hijo/a hospitalizado, además que un 41% de padres presentan

tristeza y un 40% ansiedad mientras que un 12% sienten culpa.

4. Se pudo determinar que un 68% de padres de familia llegan a un nivel de

ansiedad moderado por otro lado 26 % llegan a tener ansiedad severa,

mientras que un 6% sufren ansiedad leve por ende se necesita aplicar la guía

de terapia oportunamente por parte del personal de enfermería para así mitigar

y controlar la ansiedad de los padres de familia evitando que se convierta en

un trastorno.

Page 82: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

71

3.4. RECOMENDACIONES

1. Que el departamento de psicología del hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde

de la ciudad de Guayaquil, brinden un apoyo emocional y psicológico, a los

padres de familia, además el departamento de trabajo social realicen un

estudio socioeconómico para así brindar la ayuda necesaria.

2. Dar a conocer que el factor de riesgo tecnológico ayuda a la recuperación de

los recién nacidos y el ruido de los monitores es propio de la sala de

neonatología.

3. Que el departamento de Psicología realice terapia a los padres de familia para

que no sientan culpa y tristeza ya que se alejan de sus otros hijos

temporalmente mientras se recupera su hijo/a hospitalizado.

4. El equipo de salud forme grupos con los padres de familia y apliquen la guía

de terapia oportunamente para así mitigar y controlar la ansiedad de los padres

de familia evitando que esta se convierta en un trastorno.

Page 83: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

72

3.5 COMPROBACION DE LA HIPOTESIS.

Hemos llegado a comprobar nuestra hipótesis por cuanto luego del análisis y

conclusiones realizadas determinamos que el factor de riesgo más preponderante es

el económico dentro de las encuestas realizadas un 44% de padres de familia ganan

menos de un salario básico unificado frente a un 36 por ciento que ganan un salario

básico unificado de lo que se puede deducir que el factor económico es un factor de

riesgo preponderante de la ansiedad.

Otro de los factores de riesgo que causan ansiedad es el nivel tecnológico en razón

de que a un 58% de padres de familia les causa molestia los ruidos de los monitores,

el no tener conocimiento acerca de las funciones que desempeñan cada uno de estos

aparatos y un 72% de padres de familia llegan a sentir miedo.

El 70 % de padres de familia se han alejado de su familia temporalmente por estar

pendiente de su hijo/a hospitalizado, además que un 41% de padres presentan

tristeza y un 40% ansiedad mientras que un 12% sienten culpa y un 7% tienen ir a al

ver a sus hijos hospitalizados que en términos generales llegamos a la conclusión:

Que el 68% de padres de familia llegan a un nivel de ansiedad moderado por otro

lado 26 % llegan ansiedad severa y un 6% tiene ansiedad leve, por lo que llegamos a

determinar que los factores de riesgo de tipo físico, tecnológico, emocional y

económico causan ansiedad en los padres de familia de los recién nacidos en la Sala

de Cuidados Intermedios Neonatales del Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde de la

Ciudad de Guayaquil, Período Agosto 2013 a Marzo 2014, los cuales con una guía de

terapias que contenga las técnicas y medios a implementar con la finalidad de mitigar

la ansiedad producido por los diferentes factores de riesgo.

Page 84: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

73

CAPÍTULO IV

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL SER HUMANO

ESCUELA DE ENFERMERIA

TITULO DE LA PROPUESTA

GUIA DE TERAPIAS PARA DISMINUIR LA ANSIEDAD

Datos de identificación

Provincia: Guayas

Cantón: Guayaquil

Responsables: IRE: Mery Sánchez

IRE: Piedad Yumbay

Beneficiarios: Padres de familia de los recién nacidos hospitalizados en la sala de

cuidados intermedios neonatales de Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde de la ciudad

de Guayaquil, sobre guía de terapias para disminuir la ansiedad. Período 2013 a 2014.

Duración: 5 días

Institución ejecutora.

Quienes ejecutaran este proyecto es el equipo de trabajo que realizo la investigación

correspondiente y que está constituido por las estudiantes del internado rotativo de la

Escuela de Enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar con el apoyo de los padres

de familia de los recién nacidos hospitalizados en la sala de cuidados intermedios

neonatales del Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde.

Page 85: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

74

4.2 INTRODUCCIÓN

La guía de terapias va dirigido a los padres de familia de los niños/as hospitalizados en

la sala de cuidados intermedios neonatales del Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde de

la ciudad de Guayaquil, durante nuestra rotación tuvimos la oportunidad de estar con los

niños/as y tener contacto con los padres de familia, que presentan diferentes estados de

ansiedad producida por la hospitalización de sus hijos.

Luego de realizar una investigación, y conocer que los factores de riesgo tales como:

económicos, tecnológicos y emocionales , causan ansiedad a los padres de familia de los

recién nacidos hospitalizados en la sala de cuidados intermedios neonatales, decidimos

aplicar una guía de terapias con: técnicas de respiración, relajación, ejercicio,

actividades de socialización sobre los equipos tecnológicos que usan en la sala de

cuidados intermedios neonatales del hospital, nuestro objetivo fue disminuir la ansiedad

para de esa manera contribuir y controlar la ansiedad leve, moderada y severa que se

genera durante la hospitalización de sus hijos.

Esperamos que por medio de esta guía de terapias se disminuya o en el mejor de los

casos se controle la ansiedad de los padres de familia.

Page 86: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

75

4.3 JUSTIFICACIÓN

Con esta propuesta se busca aplicar una guía de terapias para disminuir la ansiedad de

los padres de familia de los recién nacidos hospitalizados con el fin de darles a conocer

acerca de los factores de riesgo que causan ansiedad y las distintas técnicas de

relajación que pueden practicar para evitar una crisis de ansiedad.

Creemos que uno de los grandes enemigos para disminuir la ansiedad que se genera por

los factores de riesgo, tecnológico, emocional y económico, es la falta de conocimiento

sobre técnicas de relajación y sobre todo por la poca importancia que da el personal de

salud, para disminuirla, si se controla la respiración, se realiza ejercicios de cuello,

permitirán que los padres de familia aprendan a disminuir y controlar su ansiedad.

Estamos seguras que el nivel de ansiedad puede mejorar mediante la aplicación de

técnicas de relajación impartidas a personas que la necesitan, de no preocuparnos por

desarrollar estas terapias estaríamos propiciando el aumento de ansiedad en los padres

de los recién nacidos hospitalizados en la sala de cuidados neonatales.

Nuestra finalidad es disminuir el nivel de ansiedad de los padres de familia y mejorar su

bienestar físico y emocional.

En la implementación de la propuesta se contó con el apoyo y colaboración de la Lcda.

Tania Gonzales, Jefa de enfermería y la Dra. Masache jefa de Doctores de la sala de

Cuidados Intermedios Neonatales del Hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde, la

Coordinadora del IRE, por lo que contamos con toda la factibilidad para su ejecución.

Page 87: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

76

4.4 OBJETIVOS

Objetivo general

Capacitar sobre técnicas de relajación, tales como controlar la respiración,

ejercicios de cuellos y actividades de distracción a los padres de familia de los

recién nacidos hospitalizados en la sala de cuidado intermedios neonatales para

disminuir y controlar la ansiedad.

Objetivo específico

Socializar la utilidad y los beneficios de los medios tecnológicos tales como:

incubadoras, termo cunas, respiradores, monitores, bombas de infusión,

pulsímetros, utilizado en la hospitalización de los niño/as recién nacido

hospitalizados en sala cuidados intermedios neonatales para reducir los niveles

de ansiedad en los padres de familia .

Disminuir la ansiedad moderada y severa de los padres de familia de los recién

nacidos hospitalizados en sala cuidados intermedios neonatales.

Page 88: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

77

4.5 SUSTENTACION DE LA PROPUESTA

La propuesta tiene su sustento en la investigación realizada, de lo cual se concluyó que

con una aplicación de guía de terapias podemos disminuir la ansiedad en los padres

de familia de los recién nacidos hospitalizados en la sala de cuidados intermedios

neonatales del hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde.

La propuesta está sustentada en la siguiente temática:

TEMATICA TIEMPO DE DURACION

TECNICAS DE CONTROL DE LA ANSIEDAD

Respiración

Definición respiración

Control de la respiración

Tipos de ejercicios respiratorios

Respiración Diafragmática lenta

Respiración Costal o Torácica

Respiración Clavicular

Beneficios de la respiración

Dejar la mente en Blanco

2 horas

Relajación

Definición de la relajación

Ejercicios de la relajación

Relajación Diferencial

Relajación Muscular

Beneficios de la técnica de

relajación

2 horas

Ejercicios

Definición de ejercicios

Tipos de ejercicios

Ejercicio para el cuello

Estiramiento

Fortalecimiento contra la

resistencia

2 horas

Page 89: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

78

Ejercicio para los hombros

Estiramiento

Fortalecimiento

mantenimiento

Ejercicio de los brazos

Estiramientos para los antebrazos

Fortalecimiento para los antebrazos

Beneficios de los ejercicios

Actividades

Distracción

Auto instrucción

Social

2 horas

TEMATICA TIEMPO DE DURACION

TECNOLOGIA

Generalidades

Definición de la tecnología

Definición de Alarmas

Monitores

Bombas de infusión

Incubadoras

Termo cunas

Respiradores

2 horas

Page 90: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

79

4.6 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE UNA GUÍA DE TERAPIAS

Fecha/ Hora Temas Y Subtemas Actividad Recursos Materiales Responsables

28/04/2014

10:00am

12:00pm

Respiración

Definición respiración

Control de la

respiración

Tipos de ejercicios

respiratorios

Respiración

Diafragmática lenta

Respiración Costal o

Torácica

Respiración Clavicular

Beneficios de la

respiración

Dejar la mente en

Blanco

Exposición de tema

Presentación de video

Entrega de tríptico

Registro de asistencia

Diapositivas

Lapton

CD

Infocus

Trípticos

IRE: Mery Sánchez

IRE: Piedad Yumbay

Fecha/ Hora Temas Y Subtemas Actividad Recursos Materiales Responsables

29/04/2014

10:00am

12:00pm

Relajación

Definición de la

relajación

Ejercicios de la

relajación

Relajación Diferencial

Relajación Muscular

Beneficios de la técnica

de relajación

Exposición de tema

Presentación de video

Entrega de tríptico

Registro de asistencia

Diapositivas

Lapton

CD

Infocus

Trípticos

IRE: Mery Sánchez

IRE: Piedad Yumbay

Page 91: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

80

Fecha/ Hora Temas Y Subtemas Actividad Recursos Materiales Responsables

30/04/2014

10:00am

12:00pm

Ejercicios

Definición de

ejercicios

Tipos de ejercicios

Ejercicio para el cuello

Estiramiento

Fortalecimiento contra

la resistencia

Ejercicio para los hombros

Estiramiento

Fortalecimiento

mantenimiento

Ejercicio de los brazos

Estiramientos para los

antebrazos

Fortalecimiento para

los antebrazos

Beneficios de los

Exposición de tema

Presentación de video

Entrega de tríptico

Registro de asistencia

Diapositivas

Lapton

CD

Infocus

Trípticos

IRE: Mery Sánchez

IRE: Piedad Yumbay

Page 92: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

81

ejercicios

Fecha/ Hora Temas Y Subtemas Actividad Recursos Materiales Responsables

01/05/2014

10:00am

12:00pm

Actividades

Distracción

Auto instrucción

Social

Exposición de tema

Presentación de video

Entrega de tríptico

Registro de asistencia

Diapositivas

Lapton

CD

Infocus

Trípticos

IRE: Mery Sánchez

IRE: Piedad Yumbay

Fecha/ Hora Temas Y Subtemas Actividad Recursos Materiales Responsables

02/05/2014

10:00am

12:00pm

Generalidades

Definición de la

tecnología

Definición de Alarmas

Monitores

Bombas de infusión

Incubadoras

Termo cunas

Respiradores

Exposición de tema

Presentación de video

Entrega de tríptico

Registro de asistencia

Diapositivas

Lapton

CD

Infocus

Trípticos

IRE: Mery Sánchez

IRE: Piedad Yumbay

Page 93: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

82

RECURSOS Y PRESUPUESTO

Talentos Humanos

Jefa de enfermería de la sala de cuidados intermedios neonatales

Doctores de la sala de cuidados intermedios neonatales

Coordinador/a del Internado Rotativo de Enfermería.

Internas de Enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar.

Recursos Técnicos

Infocus

Computadora

Impresora

Recursos Materiales

Trípticos

Page 94: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

83

4.7 Recursos Económicos

Presupuesto

DETALLE CANTIDAD P UNITARIO P TOTAL

Internet 20h 0.80 16.00

Impresiones 5 0.75 3.75

Cd 5 1.00 5.00

Refrigerio 250 1.00 250.00

Pasajes 8 4.00 32.00

Trípticos 250 0.50 125.00

Subtotal 436.75

Imprevistos

(5-15%)

65.51

TOTAL 502.26

Page 95: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

84

4.8 SOSTENIBILIDAD

La aplicación de una guía de terapias para disminuir la ansiedad de los padres de familia

de los recién nacidos hospitalizados en sala de neonatología del Hospital Dr. Roberto

Gilbert Elizalde, nos ayudara a disminuir la ansiedad causada por los diferentes factores

de riesgo y a obtener un grado de satisfacción, del paciente y su familia, en el servicio de

salud brindado en la sala de cuidados intermedios neonatales por esa razón se ha puesto

énfasis en la propuesta conjuntamente con las personas que han participado directa e

indirectamente las terapias de relajación darán seguimiento del cumplimiento de la

propuesta.

Page 96: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

85

4.9 FACTIBILIDAD

Es factible la aplicación de las terapias de relajación, para disminuir la ansiedad

producida por varios factores de riesgo en los padres de familia de los niños

hospitalizados en la sala de cuidados intermedios neonatales del hospital Roberto Gilbert

Elizalde.

Técnico.- Directora de Tesis. Lic. Jenny Sánchez, MS.c

Económica.- La propuesta planteada será viable por las IRE, ya que tiene un ingreso

económico para poder solventar los gastos en la ejecución

Page 97: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

86

4.10 RESULTADOS ESPERADOS.

Disminuir la ansiedad en los padres de familia de los recién nacidos

hospitalizados en la sala de cuidado intermedios neonatales.

Dar a conocer a los padres de familia la utilidad y los beneficios de los medio

tecnológicos tales como: incubadoras, termo cunas, respiradores, monitores,

bombas de infusión, pulsímetros, utilizado en la hospitalización de los niño/as

recién nacido hospitalizados en sala cuidados intermedios neonatales para

tranquilidad de los padres de familia

Aplicar técnicas de relajación a los padres de familia de los recién nacidos

hospitalizados en la sala de cuidado intermedios neonatales.

Presentar videos audio visuales de técnicas de relajación a los padres de familia

de los recién nacidos hospitalizados en la sala de espera de neonatología.

Conocer los resultados de las técnicas de relajación aplicadas a los padres de

familia de los recién nacidos hospitalizados en la sala de cuidados intermedios

neonatales para verificar la disminución de los niveles de ansiedad.

Page 98: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

87

CAPÍTULO V

MARCO ADMINISTRATIVO

5.1. PRESUPUESTO

RECURSOS:

HUMANOS

Internas de enfermería de la Universidad estatal de Bolívar

Coordinadora y Tutora del Internado

Padres de familia de los recién nacidos Hospitalizados en la sala de cuidados

intermedios neonatales.

TÉCNICOS

Computadora

Impresora

Cámara fotográfica

Presupuesto y financiamiento

DETALLE CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL

Horas de internet 200h 1.00 200.00

Resma de papel 7 5.00 35.00

Impresiones 1500 0.10 130.00

Copias 250 0.05 12.50

Anillados 5 2.00 10.00

Empastado 5 10.00 50

Pasajes 50 4.00 200.00

Arreglos florales 1 6.00 6.00

Buffet 4 10.00 40.00 Subtotal 683

Imprevisto (5-15%)

100

Total 783,50

Page 99: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

88

5.2. CRONOGRAMA DE TRABAJO DE TESIS DE GRADO PERÍODO ABRIL 2013 JUNIO 2014

ACTIVIDADES MESES 2013-2014

RESPONSABLES

A M J J A S O N D E F M A M J

DIAGNOSTICO SITUACIONAL Y PRIORIZACION DE PROBLEMAS

IRE Mery Sánchez IRE Piedad Yumbay

DEFINICION DE TEMA A INVESTIGAR EN BASE A NECESIDAD INSTITUCIONAL

IRE Mery Sánchez IRE Piedad Yumbay

PRESENTACION TEMAS A LA COMISION

IRE Mery Sánchez IRE Piedad Yumbay

ANALISIS Y APROBACION DE TEMAS PRESENTADOS

La Comisión Académica

REVISION BIBLIOGRAFICA DURANTE TODO EL TRABAJO DE TESIS

IRE Mery Sánchez IRE Piedad Yumbay

CONSTRUCCION PRIMERA PARTE: TEMA, JUSTIFICACION,PROBLEMA,HIPOTESIS,VARIABLES,OPERACIONALIZACION DE VARIABLES

IRE Mery Sánchez IRE Piedad Yumbay Lic. Jenny Sánchez

CONSTRUCCION SEGUNDA PARTE: RECOLECCION, PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE DATOS

IRE Mery Sánchez IRE Piedad Yumbay Lic. Jenny Sánchez

Page 100: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

89

CONSTRUCCION TERCERA PARTE: ORGANIZACIÓN DE TRABAJO DE TESIS SEGÚN FORMATO:MARCO TEORICO,PROPUESTA,DATOS ADMINISTRATIVOS,CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

IRE Mery Sánchez IRE Piedad Yumbay Lic. Jenny Sánchez

PRESENTACION DEL PRIMER BORRADOR CORREGIDO POR DIRECTORES A LA COMISION

IRE Mery Sánchez IRE Piedad Yumbay

ASIGNACION PARES ACADEMICOS

La comision academica

PRESENTACION DE LOS TRABAJOS DE TESIS A PARES ACADEMICOS PARA CORRECCIONES Y CALIFICACIONES

IRE Mery Sánchez IRE Piedad Yumbay

CORRECCIONES DE LOS TRABAJOS CON DIRECTORES

IRE Mery Sánchez IRE Piedad Yumbay

PRESENTACION DE BORRADOR FINAL A LA COMISION

IRE Mery Sánchez IRE Piedad Yumbay

DEFENSA DE TRABAJOS DE TESIS IRE Mery Sánchez IRE Piedad Yumbay

Page 101: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

90

5.3 BIBLIOGRAFIA

Amador, Rocio. San José. (2007.)Las Historias de Vida y LasEncuestas a

Profundidad. Costa Rica.

Azeli. (18 de Abril de 2014). www.podium.es. Recuperado el 23 de Abril de

2014, de www.podium.es: http://www.podium.es/podium/relres.htm

Behrman, J. (2007).Tratado de Pediatría. (17 va

edición). Madrid España.

Burns, D. ( 2008) // Adiós a la ansiedad .(1ra

edición) Buenos aires

Catalan, S. (25 de Octubre de 2013). www.siquia.com. Obtenido de

www.siquia.com: http://www.siquia.com/2013/10/tecnicas-relajacion-reducir-

ansiedad/

Dan, J. Stein y Hollander, E. (2010) Tratados de los trastornos de la ansiedad.

(reimpresión) Barcelona España. psiquiatría editores S, L

Desansiedad.com. (25 de octubre de 2012). Obtenido de desansiedad.com:

http://desansiedad.com/2012/10/25/tecnicas-faciles-relajacion-bajar-ansiedad-

estres/

Dr. Pamplona, J. (2011). Como tener un cuerpo sano, Guia practica para el

cuidado del cuerpo. En J. Dr. Pamplona, Como tener un cuerpo sano, Guia

practica para el cuidado del cuerpo (2 da ed., págs. 193-192-201-205). Buenos

Aires, Florida Oeste, España: Safeliz,S.L(2009).

Durán, N., Pérez, A., &Pastran, A. (Mayo de 2008). Obtenido de

http://enferlic.blogspot.com/2011/06/manual-de-procedimiento-de-

enfermeria.html

Eby, L. y Brouwn, J. (2010) Cuidados de enfermería en salud mental. (2 da

edición).Pearson edicacion. S.A, España.

Grau A, Comas P, Suñer R, Peláez E, Sala L, Planas M. (2007)Evolución de la

ansiedad y de la depresión detectada durante la hospitalización en un servicio

de Medicuidados intermedios neonatalesa Interna. AnMed Interna (Madrid)

Ibarra, A. (28 de febrero de 2014). www.aibarra.org. Recuperado el 2014 de

marzo de 2014, de www.aibarra.org:

http://www.aibarra.org/Neonatologia/capitulo1/#INTRODUCCI%C3%93N

Page 102: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

91

kidshealth.org. (2014). Recuperado el 25 de Marzo de 2014, de kidshealth.org:

http://kidshealth.org/parent/en_espanol/infecciones/nicu_caring_esp.html#

Lynness, D. A. (12 de mayo de 2013). kidshealth.org. Recuperado el 22 de

marzo de 2014, de kidshealth.org:

http://kidshealth.org/teen/en_espanol/mente/anxiety_tips_esp.html

Moreno Jiménez, B. (2008) Psicología de la personalidad. ( 1ra y

da

edición).Madrid España.

Partner. (2014). kidshealth.org. Recuperado el 25 de Marzo de 2014, de

kidshealth.org:

http://kidshealth.org/parent/en_espanol/infecciones/nicu_caring_esp.html#

Renato, D . Alarcón. Mazzotti, H. (2005) Psiquiatría . (2 da

edición).Mexico.

Roca, E. (16 de Junio de 2009). www.cat-barcelona.com. Recuperado el 22 de

Marzo de 2014, de www.cat-barcelona.com: http://www.cat-

barcelona.com/pdf/biblioteca/ansiedad/tecnicas-para-manejar-la-ansiedad.pdf

Robert, E. Hales, Stuart. C. (2005) Tratado de la psiquiatría Clinica . (4ta

edición)Yudofsky,MassonGrandllers, Barcelona

Sanchez, J. (2014). depresion.about.com. Recuperado el 30 de Marzo de 2014,

de depresion.about.com:

http://depresion.about.com/od/vivircondepresion/a/Ejercicios-De-Meditacion-Y-

Respiracion-Para-Frenar-La-Ansiedad-Durante-Una-Depresion.htm

Silva. (2014). www.psicoactiva.com. Recuperado el 23 de Marzo de 2014, de

www.psicoactiva.com: http://www.psicoactiva.com/ebook/ebookp5.htm

Sola, A .(2011) descubriendo la vida de un recién nacido. (1ra

edición) ediciones

médicas ,Buenos Aires.

Page 103: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

92

Page 104: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

93

ANEXO Nº. 1 INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DATOS

UNIVERSIDAD ESTAL DE BOLIVAR

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL SER HUMANO

ESCUELA DE ENFERMERIA

Encuesta dirigida a los padres de familia de los recién nacidos hospitalizados en la sala

de cuidados intermedios neonatales del hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde de la

ciudad de Guayaquil, Período agosto 2013 a marzo 2014.

Objetivo de la encuesta:

Conocer los factores de riesgo que causan ansiedad en los padres ante la hospitalización

de sus hijos en la sala de cuidados intermedios neonatales.

Nombre (opcional)……………………………………………………………….

Señale con una x según corresponda.

1.- ¿Ud. de donde es procedente?

Guayaquil ( )

Fuera de Guayaquil ( )

2.- ¿Su nivel de instrucción es?

Analfabeto ( )

Primario ( )

Secundario ( )

Superior ( )

3.- ¿Su estado de civil es?

Casado/a ( )

Unión Libre ( )

Soltero/a ( )

4.-¿Cuál es ingreso mensual del jefe de familia?

1 Salario Básico (340USD) ( )

Page 105: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

94

-1 Salario Básico ( )

+ 1 Salario Básico ( )

5.- ¿Está de acuerdo con la forma de la sala?

Si ( )

No ( )

6.- ¿La temperatura de la sala le ha causado algún tipo de molestia?

Si ( )

No ( )

Detalle la molestia

……………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………….

7.-¿Le molestan los ruidos de alarmas de los monitores, equipos bombas de infusión?

Si ( )

No ( )

Por que

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

8.- ¿Qué impresión tiene al ver a su hijo con la utilización de:

Incubadoras ( )

Termo cunas ( )

Respiradores ( )

Detalle

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

Page 106: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

95

9.- ¿Tiene usted conocimiento acerca del uso de incubadoras, termo cunas y

respiradores?

Si ( )

No ( )

¿Para qué sirve?

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

10.-¿ Durante la hospitalización de su hijo ha dejado abandonada su hogar?

Si ( )

No ( )

11.- ¿Ante el problema de salud de su hijosu sentimiento ha sido de?

Ira ( )

Tristeza ( )

Culpa ( )

Ansiedad ( )

12.- ¿El horario de visitas es adecuado para sus necesidades?

Si ( )

No ( )

13.- ¿El tiempo establecido para visitar a su hijo es:?

Poco ( )

Muy poco ( )

Bien ( )

Page 107: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

96

14-¿Recibe información sobre el estado de salud de su hijo?

Si ( )

No ( )

15-¿Cuántas veces al día recibe información sobre el estado del niño?

1 vez por día ( )

2 vez por semana ( )

No recibe información ( )

16-¿La información recibida sobre el estado de salud de su hijo es clara y entendible?

Si ( )

No ( )

Gracias por su colaboración

Page 108: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

97

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL SER HUMANO

ESCUELA DE ENFERMERÍA

GUÌA DE OBSERVACIÒN DIRIGIDA A LOS PADRES DE FAMILIA DE LOS

RECIENACIDOS HOSPITALIZADOS EN LA SALA DE CUIDADOS

INTERMESIOS NEONATALES DEL HOSPITAL DR. ROBERTO GILBERT

ELIZALDE DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL, PERIODO AGOSTO 2013 A

MARZO 2014.

OBJETIVO: Observar los niveles de ansiedad en los padres de familia durante la

hospitalización del recién nacido en la sala de Cuidados Intermedios Neonatales.

N° Indicador Leve Moderada Severa

1 Inquietud

2 Incremento de la atención

3 Aumento de la respiración (taquipnea)

4 Pérdida de control

5 Sudoraciones (diaforesis)

6 Irritabilidad

7 Midriasis

8 Palidez

Page 109: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

98

ANEXO Nº. 2 FOTOGRAFÍAS DE LEVANTAMIENTO DE DATOS

FOTOGRAFÍAS TOMADAS EN LA SALA DE ESPERA DE

NEONATOLOGÍA DEL H.R.G

Page 110: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

99

FOTOGRAFÍAS TOMADAS EN LA SALA DE ESPERA DE

NEONATOLOGÍA DEL H.R.G

Page 111: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

100

ANEXONº3.-EJECUCIÓN DE LA PROPUESTA

GUIA DE TERAPIAS PARA DISMINUIR LA ANSIEDAD

ANEXO Nº4.-EXPOSICION DE TECNICAS DE RESPIRACION

FOTOGRAFÍAS TOMADAS EN LA SALA DE ESPERA DE

NEONATOLOGÍA DEL H.R.G.E. 28 ABRIL 2014

Page 112: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

101

ENSEÑANDOLES A RESPIRAR

RECOLECTANDO FIRMAS

Page 113: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

102

ANEXO Nº 5.-EXPOCISION DE TECNICAS DE RELAJACION

FOTOGRAFÍAS TOMADAS EN LA SALA DE ESPERA DE

NEONATOLOGÍA DEL H.R.G.E. 29 ABRIL 2014

Page 114: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

103

ENSENAÑDOLES A RELAJARSE

REGISTRO DE ASISTENCIA

Page 115: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

104

ANEXO Nº6 EXPOCISION DE TECNICAS DE EJERCICIOS

ANEXO 6.- EXPOSICIÓN DE TÉCNICAS DE EJERCICIOS

FOTOGRAFÍAS TOMADAS EN LA SALA DE ESPERA DE NEONATOLOGÍA DEL

H.R.G.E. 30 ABRIL 2014

Page 116: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

105

ANEXO Nº 7.-DEMOSTRACION

REGISTRO DE ASISTENCIA

Page 117: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

106

ANEXO Nº8.-EXPOCISION DE DISTINTAS ACTIVIDAD COMO FORMA DE

RELAJACION

FOTOGRAFÍAS TOMADAS EN LA SALA DE ESPERA DE NEONATOLOGÍA DEL

H.R.G.E. 01 MAYO 2014

Page 118: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

107

ANEXO Nº9

PRESENTACION DE VIDEOS DE DISTRACCION

REGISTRO DE ASISTENCIA

Page 119: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

108

ANEXO Nº 10

EXPOCISION SOBRE LA TECNOLOGIA

FOTOGRAFÍAS TOMADAS EN LA SALA DE ESPERA DE

NEONATOLOGÍA DEL H.R.G.E. 02 MAYO 2014

Page 120: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

109

ANEXO Nº11

PRESENTACION DE VIDEOS DE LA TECNOLOGIA

HOSPITALARIA

REGISTRO DE ASISTENCIA

Page 121: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

110

ANEXO Nº 12

MATERIAL ELABORADO

TRIPTICOS

Page 122: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

111

Page 123: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

112

Page 124: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

113

ANEXOS Nº 13

AUTORIZACION PARA EJECUTAR LA PROPUESTA

Page 125: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

114

ANEXO Nº 14

CERTIFICADO DE LA REALIZACION DE LA PROPUESTA

Page 126: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

115

ANEXO Nº 15.- LISTA DE ASISTENCIA DE LOS PADRES DE FAMILIA

Page 127: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

116

Page 128: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

117

Page 129: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

118

Page 130: UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÌVAR - … Enfermeria... · tesis de grado previo a la obtenciÓn del tÍtulo de ... gilbert elizalde de la ciudad de guayaquil, ... certificaciÓn del

119