Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea...

42
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA GENERAL DE UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA UNIVERSITARIA Currículum vitae Impreso normalizado Número de hojas que contiene: 35 Nombre: Rafaela Mª Herrero Martínez Fecha: 16/02/2016 El remitente de este currículo declara que son ciertos los datos que figuran en este currículum, asumiendo en caso contrario las responsabilidades que pudieran derivarse de las inexactitudes que consten en el mismo.

Transcript of Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea...

Page 1: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

SECRETARÍA GENERAL DE UNIVERSIDADES

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA UNIVERSITARIA

Currículum vitae Impreso normalizado

Número de hojas que contiene: 35

Nombre: Rafaela Mª Herrero Martínez

Fecha: 16/02/2016

El remitente de este currículo declara que son ciertos los datos que figuran en este currículum, asumiendo en caso contrario las responsabilidades que pudieran derivarse de las inexactitudes que consten en el mismo.

Page 2: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

APELLIDOS: HERRERO MARTÍNEZ

NOMBRE: RAFAELA

ESPECIALIZACIÓN (Código UNESCO): 5802

LÍNEAS TEMÁTICAS DE TRABAJOS TFG: EVALUACIÓN EDUCATIVA E INNOVACIÓN DO-

CENTE; DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR; FORMACIÓN EN COMPETENCIAS Y

METODOLOGÍAS DOCENTES.

FORMACIÓN ACADÉMICA

LICENCIATURA/INGENIERÍA: LICENCIADO EN FILOSOFÍA Y CIENCIAS DE LA

EDUCACIÓN, SECCIÓN DE PEDAGOGÍA. CENTRO: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD DE

SEVILLA. FECHA: 09/10/1992.

DOCTORADO: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

PROGRAMA DE DOCTORADO: EDUCACION

TÍTULO DE LA TESIS DOCTORAL: ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES A

TRAVÉS DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS BASADAS EN TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL MARCO DEL ESPACIO EUROPEO DE

EDUCACIÓN SUPERIOR. DIRECTOR(ES) DE TESIS: VERÓNICA MARÍN DÍAZ E IGNACIO GONZÁLEZ LÓPEZ. FECHA: 1/09/2013.

SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL

ORGANISMO: ESCUELA UNIVERSITARIA

FACULTAD, ESCUELA o INSTITUTO: CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN, ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. DEPT./SECC./UNIDAD ESTR.: EDUCACIÓN/PEDAGOGÍA/DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN

ESCOLAR. CATEGORÍA PROFESIONAL Y FECHA DE INICIO: PROFESORA TITULAR DE ESCUELA

UNIVERSITARIA-DOCTOR (1995) DIRECCIÓN POSTAL: 14006

TELÉFONO (indicar prefijo, número y extensión): 957474750. EXT. 208. CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

SITUACIÓN ADMINISTRATIVA : PLANTILLA X DEDICACION: CONTRATADO A TIEMPO PLENO X

BECARIO A TIEMPO PARCIAL

INTERINO

IDIOMAS DE INTERÉS CIENTÍFICO (R= regular, B= bien, C= correctamente)

IDIOMA: F HABLA: R LEE: R ESCRIBE: R

IDIOMA: HABLA: LEE: ESCRIBE:

IDIOMA: HABLA: LEE: ESCRIBE:

Page 3: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

RESUMEN DE LA EXPERIENCIA PROFESIONAL

(máximo dos páginas)

Diplomada en Profesorado de E.G.B. (1988), Título de Declaración Eclesiástica de Idoneidad (1994), Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación Sección Pedagogía (1992), Monitora de Tiempo Libre y Animación Sociocultural (1999), Experta para la formación del Profesorado Universitario (2010), Doctora en Pedagogía por la Universidad de Córdoba (2013), ha desempeñado actividades de docencia, investigación y gestión en el ámbito universitario.

En el ámbito docente, posee una experiencia de 21 años. Se incorpora en el curso académico 1995-96 con dedicación a tiempo parcial en la Escuela de Magisterio “”Sagrado Corazón” (EUMI), actualmente Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (CMSC), Centro adscrito a la Universidad de Córdoba (UCO), cuyo objetivo prioritario ha sido la docencia (en cuanto a contratación y dedicación del profesorado) hasta el curso académico 2006-2007, con la puesta en marcha del Proyecto de Experiencia Piloto de Adaptación al Crédito Europeo.

En sus inicios, en el curso 1995-1996, imparte docencia en cuatro especialidades (Educación Infantil, Educación Primaria, Lengua Extranjera y Educación Musical) de las seis que se ofertan en el Centro en la materia de Teorías e Instituciones Contemporáneas de la Educación, asignatura perteneciente al área de conocimiento de Teoría e Historia de la Educación, junto con la docencia impartida a la especialidad de Audición y Lenguaje en la materia de Didáctica General, asignatura referente al área de conocimiento de Didáctica y Organización Escolar.

A partir del siguiente curso 1996 hasta 2006, la docencia de la materia Teorías e Instituciones Contemporáneas de la Educación, se imparte en las seis Titulaciones pertenecientes a la Diplomatura (Educación Infantil Educación Primaria, Lengua Extranjera, Educación Musical, Audición y Lenguaje y Educación Física). A su vez se imparte docencia en las Titulaciones de Lengua Extranjera, Educación Musical, Audición y Lenguaje y Educación Física de Didáctica General hasta el 2002, ampliando la docencia en las seis Titulaciones hasta el 2009. A partir del 2010 y siguiendo en el área de conocimiento (Didáctica y Organización Escolar) imparte docencia en las dos Titulaciones de Grado que se ofertan en el CMSC: Grado de Educación Infantil y Grado de Educación Primaria, ofreciendo docencia en las asignaturas de La Escuela Infantil en el Sistema Educativo, La Educación Primaria en el Sistema Educativo y Planificación e Innovación en la Educación Primaria junto con docencia dada en la materia de La Observación Sistemática en el aula de Educación Infantil, materia perteneciente al área de conocimiento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, en el curso académico 2011-2012.

La docencia universitaria ha estado centrada en la formación de maestros y maestras en las seis Titulaciones pertenecientes a las Diplomaturas y los dos Títulos de Grado de maestros y maestras en Educación Infantil y en Educación Primaria. También imparte docencia en el Título propio de la UCO, Título de Experto en Formación del Profesorado en Educación Infantil, en el curso académico 2014-2015. Además pertenece al grupo docente 111 desde el año 2007, realiza tareas como Coordinadora de Titulación desde el 2007 y ha sido profesora responsable de diferentes asignaturas desde el 2011 a la actualidad. También, participa como vocal en tribunales de Trabajos Fin de Máster y presidenta en tribunales de Trabajos de Fin de Grado. En la actualidad, dirige Trabajos Fin de Grado de las Titulaciones en las que imparte docencia.

Por otro lado, ha impartido docencia en cursos de formación de Especialización y Habilitación para el profesorado de la especialidad de Educación Infantil (1997-1999) así como, ha asistido como invitada a Jornadas de Orientación dirigidas al alumnado de Bachillerato (2005-2009) y una conferencia en el año 2013); también ha coordinado un curso de investigación en Ciencias Sociales en el marco de la formación del profesorado universitario (2007-2008).

Con respecto a la investigación, la formación recibida y la experiencia docente han marcado las pautas de una carrera investigadora que, aunque reciente, está cada vez más definida.

Page 4: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

La candidata ha participando en Experiencias de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES): colaboradora en Proyectos de Mejora de la Calidad Docente desde el año 2007 hasta 2011, convocados por el Vicerrectorado de Innovación y Calidad Docente de la UCO y ha participando en un Proyecto de Investigación (2008-2009).

Ta mbién ha participado como miembro del Comité Organizador y Comité Científico de Congreso Internacional y coordinadora de comunicaciones, además de asistir a Congresos Nacionales e Internacionales y Jornadas con comunicaciones y ponencias.

Ha realizado una estancia de investigación enmarcada en el Proyecto de Innovación “Encuentros Educativos en el Aula”, encuadrada en la acción de Innovación en metodologías docentes para clases teóricas y prácticas.

En relación a las publicaciones, los trabajos elaborados están estrechamente vinculados a la línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas, como en editoriales universitarias, pertenecientes a la línea de Evaluación e Innovación educativa.

En el ámbito de la Gestión, ha desempeñado varios cargos de gestión organizativa, académica y científica. Ha sido colaboradora del Departamento de Prácticas Educativas (1996-2003), colaboradora de Biblioteca (1997-2005), miembro de Junta de Escuela (2000-2008), actualmente Junta de Centro (2000-2014), responsable de difusión del Título (2004-2013), responsable de Orientación Pedagógica Profesional del CMSC (2005-2011), ha desempeñado cargos unipersonales de representación como Coordinadora de la Titulación de Lengua Extrajera (2007-2011), Coordinadora de la Titulación de Grado en Educación Infantil (2011-2013) y miembro de la Unidad de Garantía de Calidad del Título del CMSC (2009-2014).

Por último, continúa desempeñado cargos unipersonales siendo miembro de la Comisión de Estudios desde 1997, miembro de la Comisión de Planes de Estudios del Título de Grado en Educación Infantil desde 2008, Coordinadora de Titulación del Grado de Educación Primaria desde el 2013, miembro de la Comisión de Prácticum desde 1997 y Asesora Académica desde el 2008.

La candidata pertenece a un grupo docente desde el 2007 y es evaluadora externa de revistas científica como PixelBit, revista de Medios y Educación (desde el 2013); Aula de Encuentro, revista de investigación y comunicación de experiencias educativas (desde el 2013) y Etin@net, revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento, (desde el 2014).

Page 5: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

TÍTULO DEL PROYECTO: ADELEEES: “Adaptación de la enseñanza de lenguas al EEES: Análisis del estado actual, establecimiento de redes europeas y aplicación de los nuevos títulos de Grado”. ENTIDAD FINANCIADORA: RESOLUCIÓN de 14 de julio de 2008, de la Secretaría de Estado de Universidades, por la que se conceden subvenciones para la realización de actividades del Programa de Estudios y Análisis, destinadas a la mejora de la calidad de la enseñanza superior y de la actividad del profesorado universitario. Programa Estudios y Análisis, Ref. EA2008-0173. DURACIÓN DESDE: 01/09/2008 HASTA: 01/09/2009

INVESTIGADOR PRINCIPAL: María Luisa Pérez Cañado.

Page 6: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

PUBLICACIONES

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) y clave. CLAVE: L= libro completo, CL= capítulo de libro, A= artículo, R= revista, E= editor

AUTORES: Herrero Martínez, Rafaela Mª, Jimena Pérez, Ana Mª y Reche Urbano, Eloísa. TÍTULO: Experiencias piloto en la implantación del EEES en la UCO. REF. LIBRO/REVISTA: Calidad de la educación universitaria a través del trabajo cooperativo

entre departamentos y disciplinas, 160-168 (2009). Editorial: Universidad de Córdoba. Vicerrectorado del Espacio Europeo de Educación Superior y Estudios de Grado. CLAVE: CL

AUTORES: Herrero Martínez, Rafaela Mª y Jimena Pérez, Ana Mª. TÍTULO: Contrato de aprendizaje como estrategia para el trabajo en equipo. REF. LIBRO/REVISTA: Innovación en las aulas universitarias: Encuentros, 7-21 (2011). Editorial: Servicio de publicaciones Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”. CLAVE: CL

AUTORES: Herrero Martínez, Rafaela Mª y Quintero Ordoñez, Belén. TÍTULO: La entrevista, instrumento de evaluación del seminario como modalidad de enseñanza

para la evaluación de competencias. REF. LIBRO/REVISTA: Revista Multidisciplinaria Dialógica, 8, 127-151 (2011). CLAVE: A

AUTORES: Quintero Ordoñez, Belén y Herrero Martínez, Rafaela Mª. TÍTULO: Plan de formación on-line de técnicos de prevención de proyecto hombre para el de-sarrollo del programa “entre todos”. REF. LIBRO/REVISTA: Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento. Etic@net, 11, 277-305 (2011). CLAVE: A

AUTORES: Herrero Martínez, Rafaela Mª, Martín Fernández, María Amor y Quintero Ordóñez, Belén. TÍTULO: Evaluación de competencias con actividades académicas interdisciplinares. REF. LIBRO/REVISTA: Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la

Sociedad del Conocimiento. Etic@net, 1,12, 106-126 (2012). CLAVE: A

AUTORES: Herrero Martínez, Rafaela Mª y Quintero Ordoñez, Belén. TÍTULO: La entrevista como estrategia evaluativa de competencias

REF. LIBRO/REVISTA: La evaluación de competencias. Innovación en las aulas universitarias, 115-129 (2014). Servicio de publicaciones Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado

Corazón”. CLAVE: CL

AUTORES: Herrero Martínez, Rafaela Mª., García de Viguera, Mª del Carmen y Donoso Pérez, Belén. TÍTULO: La representación escénica como acción formativa para la

Page 7: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

adquisición de

competencias en el alumnado de educación superior. REF. LIBRO/REVISTA: Journal for Educators, Teachers and Trainers (JETT), 5, 115-123 (2014). CLAVE: A

Page 8: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

AUTORES: Herrero Martínez, Rafaela Mª. TÍTULO: El papel de las TIC en el aula universitaria para formación de competencias del alumnado. REF. LIBRO/REVISTA: Pixel-Bit. Revista de medios y educación, 45, 173-188 (2014). CLAVE: A

AUTORES: Herrero Martínez, Rafaela Mª, García de Viguera, María del Carmen y Donoso

Pérez, Belén. TÍTULO: Coordinación vertical en la evaluación de competencias entre materias pertenecientes

al módulo de música, expresión plástica y corporal. REF. LIBRO/REVISTA: Experiencias y propuestas de investigación y docencia en la creación

artística, 33-42, (2014). Editorial: Universidad de Granada. CLAVE: CL

AUTORES: Herrero Martínez, Rafaela Mª, García de Viguera, María del Carmen y Quintero

Ordóñez, Belén. TÍTULO: La contextualización de la imagen en la educación en valores para la evaluación de

competencias. REF. LIBRO/REVISTA: Aula de Encuentro, 17, 164-186, (2015). CLAVE: A

AUTORES: Herrero Martínez, Rafaela Mª, González López, Ignacio y Marín Díaz, Verónica. TÍTULO: Renovación metodológica para el desarrollo de competencias en el alumnado de

Educación Superior. REF. LIBRO/REVISTA: Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la

Sociedad del Conocimiento. Etic@net (15)1, 109-133 (2015). CLAVE: A

AUTORES: González López, Ignacio, Herrero Martínez, Rafaela, Martín Fernández, María Amor, Reche Urbano, Eloísa, Pérez Gálvez, Jesús Claudio, Pérez Rosa, Justo Andrés y Vilches Vilela, María Josefa. TÍTULO: Propuesta didáctica aplicable a cualquier materia que requiera trabajo cooperativo. REF. LIBRO/REVISTA: Propuestas didácticas a la luz del coaching, 25-28, (2015). Editorial: Departamento de Estadística, Econometría, IO, OE y Economía aplicada Universidad de Córdoba, Rocío Muñoz Benito (editora). CLAVE: CL

AUTORES: Herrero Martínez, Rafaela Mª y García de Viguera, María del Carmen. TÍTULO: Planificación de la evaluación por competencias con el alumnado de educación

superior. REF. LIBRO/REVISTA: Aula de Encuentro. Revista de investigación y comunicación de

Page 9: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

experiencias educativas, 17 (2),127-154 (2015). CLAVE: A

AUTORES: Herrero Martínez, Rafaela, González López, Ignacio y Marín Díaz, Verónica. TÍTULO: Formación centrada en competencias estudiantiles en Educación Superior. REF. LIBRO/REVISTA: Revista de Ciencias Sociales (RCS), XXI, 461-478 (2015). CLAVE: A

Page 10: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

CONTRIBUCIONES PRESENTADAS EN CONGRESOS

AUTORES: Herrero Martínez, Rafaela. TÍTULO: Adquisición de competencias profesionales a través de estrategias metodológicas

basadas en Tecnologías de la Información y Comunicación en el marco del Espacio Europeo de

Educación Superior. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación oral. CONGRESO: III Congreso Científico de Investigadores en Formación de la Universidad de

Córdoba. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Córdoba

AÑO: 9 y 10 de abril del 2013.

AUTORES: Donoso Pérez, Belén, Barranco Cabezudo, Inmaculada, Herrero Martínez, Rafaela

Mª y Molleda Jimena, Carolina. TÍTULO: Experiencia interdisciplinar entre las asignaturas de Didáctica de la Educación Física

y Didáctica de las Ciencias Experimentales para la adquisición de competencias en el alumnado de educación superior. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación. CONGRESO: X Congreso Internacional sobre la enseñanza de la Educación Física y el Deporte Escolar. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Pontevedra. AÑO: del 5 al 8 de septiembre de 2013.

AUTORES: Herrero Martínez, Rafaela Mª TÍTULO: Respuestas metodológicas para la integración del alumnado de incorporación tardía

al sistema escolar. TIPO DE PARTICIPACIÓN: I Congreso Interuniversitario Diversidad Cultural y Educación desde

una perspectiva Internacional. CONGRESO: Ponencia. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Córdoba. AÑO: del 19 al 20 de mayo de 2014

AUTORES: Quintero Ordoñez, Belén, Herrero Martínez, Rafaela Mª y Murillo Torralbo, Antonio

F. TÍTULO: Adquisición de valores socioculturales del alumnado de Grado en Educación

Primaria. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación. CONGRESO: II Congreso Internacional de Ciencias de la Educación y del Desarrollo. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada

AÑO: del 25 al 27 de junio de 2014.

AUTORES: García de Viguera, Carmen, Quintero Ordoñez, Belén y Herrero Martínez, Rafaela

Mª. TÍTULO: La estimulación de la capacidad de concentración y relajación como mecanismo para

incentivar la expresión artística en el alumnado de Educación Superior. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación. CONGRESO: II Congreso Internacional de Ciencias de la Educación y del Desarrollo. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada

Page 11: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

AÑO: del 25 al 27 de junio de 2014.

Page 12: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

AUTORES: Herrero Martínez, Rafaela Mª, Quintero Ordoñez, María Belén y Vilches Vilela, María Josefa. TÍTULO: Creación colaborativa de un signobulario escolar en legua de signos española con

SymbalooEDU: descripción de una experiencia en Educación Superior. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación. CONGRESO: XVII Congreso Internacional EDUCTEC. El hoy y el mañana junto a las TIC. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Córdoba. AÑO: del 12 al 14 de noviembre de 2014.

AUTORES: Herrero Martínez, Rafaela Mª y García de Viguera, Carmen. TÍTULO: El Dripping como expresión de las emociones del alumnado de Educación Superior. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación. CONGRESO: II Congreso Internacional Virtual de Investigación y Docencia de la Creatividad. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada

Page 13: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

AÑO: del 22 al 26 de abril de 2015.

Page 14: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

TÍTULO: DOCTORANDO: UNIVERSIDAD: FACULTAD/ESCUELA: AÑO:

TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS

Page 15: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INNOVACIÓN

TÍTULO DEL PROYECTO: EEES y Atención a la Diversidad: Proyecto Multidisciplinar de Mejo-ra de la Calidad Docente de la ERE en las Titulaciones de Magisterio. (EreDiversidad). 07NB5057. TIPO DE CONVOCATORIA: Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente, Univer-sidad de Córdoba. FECHA: Fecha inicial en septiembre de 2007, final en septiembre de 2008, 12 meses de dura-ción.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Mª Amor Martín Fernández.

GRADO DE RESPONSABILIDAD: Participante.

TÍTULO DEL PROYECTO: EEES y Atención a la Diversidad: Proyecto Multidisciplinar de Mejo-ra de la Calidad Docente de la ERE en las Titulaciones de Magisterio. (EreDiversidad, 2ª parte). : 09B5115

TIPO DE CONVOCATORIA: Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente, Univer-sidad de Córdoba. FECHA: Fecha inicial en septiembre de 2008, final en septiembre de 2009, 12 meses de dura-ción.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Mª Amor Martín Fernández.

GRADO DE RESPONSABILIDAD: Participante.

TÍTULO DEL PROYECTO: EEES y Atención a la Diversidad: Proyecto Multidisciplinar de Mejo-ra de la Calidad Docente de la ERE en las Titulaciones de Magisterio. (EreDiversidad, 3ª parte). TIPO DE CONVOCATORIA: Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente, Univer-sidad de Córdoba. FECHA: Fecha inicial en septiembre de 2009, final en septiembre de 2010, 12 meses de dura-ción.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Mª Amor Martín Fernández. GRADO DE RESPONSABILIDAD: Participante.

Page 16: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

OTROS MÉRITOS O ACLARACIONES QUE SE DESEE HACER CONSTAR

OTROS MÉRITOS DE INVESTIGACIÓN NO CONTEMPLADOS EN APARTADOS ANTERIORES

Mérito alegado 1: COORDINACIÓN/DIRECCIÓN DE CONGRESOS, MESAS REDONDAS,

ETC.

Aportación 1: - Título: XVII Congreso Internacional EDUTEC 2014. El hoy y el mañana junto

a las TIC. - Entidad organizadora: EDUTEC. - Responsabilidad: Miembro del Comité Organizador. - Fecha de realización: noviembre 2014

Aportación 2: - Título: XVII Congreso Internacional EDUTEC 2014. El hoy y el mañana junto

a las TIC - Entidad organizadora: EDUTEC - Responsabilidad: Coordinadora de mesa de comunicaciones. - Fecha de realización: noviembre 2014.

Mérito alegado 2: MIEMBRO DE CÓMITE CIÉNTIFICO EN CONGRESOS

Aportación 3: - Título: XVII Congreso Internacional EDUTEC 2014. El hoy y el mañana junto

a las TIC - Entidad organizadora: EDUTEC

- Responsabilidad: Miembro del Comité Científico - Fecha de realización: noviembre 2014.

Mérito alegado 3: MIEMBRO DE TRIBUNAL PARA TRABAJOS FIN DE MÁSTER

Aportación 4: - Título: Máster Educación Inclusiva

- Cargo como miembro del Tribunal de Trabajos Fin de Máster: Vocal. - Perfil: Investigador. - Universidad: Córdoba. - Fecha de lectura: 4 de diciembre de 2014.

Mérito alegado 4: MIEMBRO DE TRIBUNAL PARA TRABAJOS FIN DE GRADO

Aportación 5: - Título: Itinerarios Curriculares Concretos del Título de Grado en Educación Infantil y

Grado en Educación Primaria. - Cargo como miembro del Tribunal de Trabajos Fin de Grado: Presidenta. - Perfil: Investigador - Universidad: Córdoba

- Fecha de lectura: 10 de julio de 2015.

Page 17: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

Mérito alegado 5: EVALUADORA EXTERNA EN REVISTAS

Aportación 6: - Nombre de la revista: Revista Pixel Bit. Revista de Medios y Educación

- Año: 2013 Aportación 7:

- Nombre de la revista: Revista Pixel Bit. Revista de Medios y Educación. - Año: febrero 2014

Aportación 8: - Nombre de la revista: Revista Pixel Bit. Revista de Medios y Educación. - Año: septiembre 2014

Aportación 9: - Nombre de la revista: Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en

la Sociedad del Conocimiento. Etic@net. - Año: 2014

Aportación 10: - Nombre de la revista: Revista Aula de encuentro - Año: 2015

Aportación 11: - Nombre de la revista: Revista Pixel Bit. Revista de Medios y Educación

- Año: 2015

Mérito alegado 6: TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS

Aportación 13: - Denominación: Memoria de las acciones desarrolladas en Proyectos de

Innovación Docente. IX Convocatoria (2007-2008). - Título: EEES y atención a la diversidad: proyecto multidisciplinar de mejora de la ca-

lidad docente de la ERE en las titulaciones de Magisterio (07NB5057). - URL:http://www.uco.com.es/organizacion/calidad/actividades_propias/pimcd/pdf/ME

MORIAS/pdf/5707NB5057.pdf Aportación 14:

- Denominación: Memoria de las acciones desarrolladas en Proyectos de Innovación Docente. X Convocatoria (2008-2009).

- Título: EEES y atención a la diversidad: proyecto multidisciplinar de mejora de la ca-lidad docente de la ERE en las titulaciones de Magisterio (07NB5057).

- URL:http://www.uco.es/innovacioneducativa/memorias/documentos/2008-2009/ciencias-educacion/11508B5115.pdf

Aportación 15: - Denominación: Memoria de las acciones desarrolladas en Proyectos de

Innovación Docente. XI Convocatoria (2009-2010). - Título: EEES y atención a la diversidad: proyecto multidisciplinar de mejora de la ca-

lidad docente de la ERE en las titulaciones de Magisterio (07NB5057). - URL:http://www.uco.es/innovacioneducativa/memorias/documentos/2009-

2010/ciencias-educacion/095007.pdf

Mérito alegado 7: MATERIAL DOCENTE ORIGINAL Y PUBLICACIONES RELACIONADAS

CON LA DOCENCIA

Aportación 1: - Autor/es: Rafaela Herrero Martínez. - Título: Memoria Anual de Coordinación de Experiencia Piloto. Titulación

Maestro/a de Lengua Extranjera. Curso Académico 2008-2009. - Tipo de aportación: Documento de Memoria del proyecto de innovación docente.

Page 18: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

- Publicación: http://www.uco.es/organizacion/eees/documentos/experiencias/coordinadores/memo rias-coordinadores-2008-2009/Maestro-Lengua-Extranjera-Sagrado-Corazon.pdf

- Año de publicación: 2009.

Aportación 2: - Autor/es: Rafaela Herrero Martínez. - Título: Memoria Anual de Coordinación de Experiencia Piloto. Titulación

Maestro/a de Lengua Extranjera. Curso Académico 2009-2010. - Tipo de aportación: Documento de Memoria del proyecto de innovación docente. - Publicación: No publicada en la web. - Año de publicación: 2010

Aportación 3: - Autor/es: Rafaela Herrero Martínez. - Título: Memoria Anual de Coordinación de Experiencia Piloto. Titulación

Maestro/a de Lengua Extranjera. Curso Académico 2010-2011. - Tipo de aportación: Documento de Memoria del proyecto de innovación docente. - Publicación: No publicada en la web - Año de publicación: 2011

Aportación 4: - Autor/es: Rafaela Herrero Martínez. - Título: Memoria Anual de Coordinación de Experiencia Piloto. Titulación

Maestro/a de Educación Infantil. Curso Académico 2011-2012. - Tipo de aportación: Documento de Memoria del proyecto de innovación docente. - Publicación: No publicada en la web - Año de publicación: 2012

Aportación 5: - Autor/es: Rafaela Herrero Martínez. - Título: Coordinación docente Horizontal y Vertical. Grado de Educación Infantil. - Tipo de aportación: Información página web del Centro de Magisterio

Sagrado Corazón, adscrito a la Universidad de Córdoba. - Publicación:http://www.uco.es/sagradocorazon/geinfantil/planificacion/coordinacion-d

ocente.html - Año de publicación: 29 de noviembre de 2011.

Aportación 6: - Autor/es: Rafaela Herrero Martínez. - Título: Coordinación docente Horizontal y Vertical. Grado de Educación Primaria. - Tipo de aportación: Información página web del Centro de Magisterio

Sagrado Corazón, adscrito a la Universidad de Córdoba. - Publica-ción:http://www.uco.es/sagradocorazon/geprimaria/planificacion/coordi

nacion-docente.html - Año de publicación: 29 de noviembre de 2011.

Aportación 7: - Autor/es: Rafaela Herrero Martínez. - Título: Plan de Mejora y Actuación de Coordinación. Grado de

Educación Infantil. Curso Académico 2010-2011. - Tipo de aportación: Documento de Memoria de la Coordinación docente Horizontal y

Vertical. - Publicación:http://www.uco.es/sagradocorazon/principal/normas-documentos/docum

entos/planificacion/sintesis-entrevista-coordinacion-geinfantil.pdf - Año de publicación: 2011.

Aportación 8: - Autor/es: Rafaela Herrero Martínez. - Título: Plan de Mejora y actuación de Coordinación. Grado de Educación

Primaria. Curso Académico 2010-2011. - Tipo de aportación: Documento de Memoria de la Coordinación Docente Horizontal y

Vertical.

Page 19: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

- Publicación:http://www.uco.es/sagradocorazon/principal/normas-documentos/documentos/planificacion/sintesis-entrevista-coordinacion-geprimaria.pdf

- Año de publicación: 2011. Aportación 9:

- Autor/es: Rafaela Herrero Martínez. - Título: Plan de Mejora y actuación de Coordinación. Grado de Educación Infantil.

Curso Académico 2011-2012. - Tipo de aportación: Documento de Memoria de la Coordinación Docente Horizontal y

Vertical. - Publicación:http://www.uco.es/sagradocorazon/principal/normas-documen

tos/documentos/planificacion/plan-mejora-infantil-2011-2012.pdf - Año de publicación: 2012.

Aportación 10: - Autor/es: Rafaela Herrero Martínez. - Título: Plan de Mejora y actuación de Coordinación. Grado de Educación Primaria.

Curso Académico 2011-2012. - Tipo de aportación: Documento de Memoria de la Coordinación Docente Horizontal y

Vertical. - Publicación:http://www.uco.es/sagradocorazon/principal/normas-documento

s/documentos/planificacion/plan-mejora-primaria-2011-2012.pdf - Año de publicación: 2012.

Aportación 11: - Autor/es: Comisión de Implementación del Prácticum: Elena Mª Blancas Cabello,

Rafaela Herrero Martínez, María del Amor Martín Fernández, Carolina Molleda Ji-mena e Inmaculada Concepción Saco Lorenzo.

- Título: Tipo de aportación: Reglamento de Prácticas. - Publicación:http://www.uco.es/sagradocorazon/principal/normas-documentos/

documentos/practicas-externas/reglamento-practicum-2012.pdf - Año de publicación: 2012.

Aportación 12: - Autor/es: Comisión de Implementación del Prácticum: Elena Mª Blancas Cabello,

Rafaela Herrero Martínez, María del Amor Martín Fernández, Carolina Molleda Ji-mena e Inmaculada Concepción Saco Lorenzo.

- Título: Reglamento de Prácticas Externas Curriculares (Prácticum) del Título de Grado en Educación Primaria del Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a la Universidad de Córdoba.

- Tipo de aportación: Reglamento de Prácticas Externas Curriculares (Prácticum) - Publicación:http://www.uco.es/sagradocorazon/principal/normas-documentos/

documentos/practicas-externas/reglamento-practicum-2012.pdf - Año de publicación: 2012.

Aportación 13: - Autor/es: Comisión de Implementación del Prácticum: Elena Mª Blancas Cabello,

Rafaela Herrero Martínez, María del Amor Martín Fernández, Carolina Molleda Ji-mena e Inmaculada Concepción Saco Lorenzo.

- Título: Diseño del Prácticum del Título de Grado de Educación Infantil del Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a la Universidad de Córdoba.

- Tipo de aportación: Información página web del Centro de Magisterio Sagrado Co-razón, de la Organización de las prácticas externas dentro de la Titulación.

- Publica-ción:http://www.uco.es/sagradocorazon/geinfantil/practicasexternas/index.html

- Año de publicación: 2014. Aportación 14:

- Autor/es: Comisión de Implementación del Prácticum: Elena Mª Blancas Cabello, Rafaela Herrero Martínez, María del Amor Martín Fernández, Carolina Molleda Ji-mena e Inmaculada Concepción Saco Lorenzo.

- Título: Diseño del Prácticum del Título de Grado de Educación Primaria del Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a la Universidad de Córdoba.

Page 20: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

- Tipo de aportación: Información página web del Centro de Magisterio Sagrado Corazón, de la Organización de las prácticas externas dentro de la Titulación.

- Publica-ción:http://www.uco.es/sagradocorazon/geprimaria/practicasexternas/index.html

- Año de publicación: 2014. Aportación 15:

- Autor/es: Rafaela Mª Herrero Martínez. - Título: Material didáctico en el aula. Técnicas e Instrumentos de observación. - Tipo de aportación: Obra científica. - Página inicial y final: 1-236. - Editorial: Registro territorial de la propiedad intelectual de Andalucía. - Expediente: CO-198-15 - Año de publicación: 2015.

Otros méritos docentes

Mérito alegado 1. FORMACIÓN ACADÉMICA

Titulación 1: - Titulación: Diplomado en Profesorado de Educación General Básica,

especialidad Ciencias Humanas. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Fecha de obtención de la titulación: septiembre 1988.

Titulación 2: - Titulación: Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, Sección de Pedagog-

ía. - Universidad: Universidad de Sevilla. - Fecha de obtención de la titulación: junio 1992.

Titulación 3: - Titulación: Estudios de Tercer Ciclo. Suficiencia Investigadora. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Fecha de obtención de la titulación: septiembre de 2002.

Titulación 4: - Titulación: Experto para la Formación del Profesorado Universitario. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Fecha de obtención de la titulación: octubre de 2010.

Mérito alegado 2. OTRAS TITULACIONES

Aportación 1:

- Denominación: Declaración Eclesiástica de Idoneidad.

- Título: Profesorado de Religión y Moral Católica.

- Entidad organizadora: Conferencia Episcopal Española y la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis.

- Fecha de Realización: 1994.

Aportación 2:

- Denominación: Monitor de Tiempo Libre y Animación Sociocultural “Don Bosco”.

- Título: Diploma de Monitor de Tiempo Libre: Aire Libre.

- Entidad organizadora: Instituto Andaluz de la Juventud.

Page 21: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

- Fecha de Realización: 1999.

Page 22: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

Mérito alegado 3. PARTICIPACIÓN EN CURSOS ORIENTADOS A LA FORMACIÓN PARA LA ACTIVIDAD DOCENTE UNIVERSITARIA

CONGRESOS/SEMINARIOS/JORNADAS: Aportación 1:

- Título: II Jornadas Educar en la Sociedad Actual. - Entidad organizadora: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”,

cen-tro adscrito a la Universidad de Córdoba. - Número de horas: 3 horas

- Objetivos: Conocer la importancia de la fotografía como recuso didáctico. Mostrar la importancia de San José de Calasanz en la educación.

- Perfil de los destinatarios: Profesorado y PAS de la Escuela Universitaria de Magis-terio “Sagrado Corazón”.

- Participación: asistencia - Lugar de celebración: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”, Fecha

de celebración: 7 de mayo de 2008. Aportación 2:

- Título: II Jornadas Educar en la Sociedad Actual. - Entidad organizadora: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”,

cen-tro adscrito a la Universidad de Córdoba. - Número de horas: 3 horas - Objetivos: Conocer los hitos históricos en la construcción de la Mezquita de Córdoba.

Enseñar algunos símbolos religiosos y su significado en la Catedral de Córdoba. - Perfil de los destinatarios: Profesorado y PAS de la Escuela Universitaria de Magis-

terio “Sagrado Corazón”. - Participación: asistencia

- Lugar de celebración: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”, Fecha de celebración: 14 de mayo de 2008.

Aportación 3: - Título: III Jornadas de trabajo sobre experiencias piloto de implantación del

crédito europeo en la Universidad de Córdoba. - Entidad organizadora: Facultad de Ciencias de la Educación de la

Universidad de Córdoba - Número de horas: 15 horas - Perfil de los destinatarios: Profesores de la Universidad de Córdoba - Participación: Comunicación y asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 8 y 9 de julio de 2008

Aportación 4: - Título: II Jornadas de Intercambio de los Coordinadores/as de Titulación

en Experiencia Piloto. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Espacio Europeo de Educación Superior y

Estudios de Grado. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 10 horas - Perfil de los destinatarios: Coordinadores de Experiencia Piloto de la Universidad de

Córdoba - Participación: asistencia - Lugar de celebración: Córdoba - Fecha de celebración: 24 de noviembre de 2008.

Aportación 5: - Título: Jornadas explicativas sobre Campus Docente SIGMA. - Entidad organizadora: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”

(ads-crito). - Número de horas: 2 horas. - Objetivos: Conocer el Campus Docente Sigma. Saber utilizar los diversos recursos y

gestionar la docencia y evaluación a través de la plataforma.

Page 23: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

- Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO. - Participación: asistencia - Lugar de celebración: Escuela Universitaria de Magisterio Sagrado Corazón, Centro

adscrito a la Universidad de Córdoba. - Fecha de celebración: 9 de febrero de 2009.

Aportación 6: - Título: Jornadas para el Diseño de las Guías Docentes de Grado. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Espacio Europeo de Educación Superior y

Estudios de Grado. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 6 horas y media. - Perfil de los destinatarios: Coordinadores de Experiencia Piloto de la Universidad de

Córdoba. - Participación: asistencia - Lugar de celebración: Córdoba - Fecha de celebración: 30 de marzo y 29 de abril de 2009.

Aportación 7: - Título: II Jornadas explicativas del Sistema de Gestión Académica SIGMA. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y de las Co-

municaciones. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 2 horas. - Objetivos: Conocer el Campus Docente Sigma. Saber gestionar la docencia a través

de la plataforma. Gestionar la docencia y evaluación universitaria. - Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO. - Participación: asistencia - Lugar de celebración: Escuela Universitaria de Magisterio Sagrado Corazón, Centro

adscrito a la Universidad de Córdoba. - Fecha de celebración: 9 de junio de 2009.

Aportación 8: - Título: IV Jornadas explicativas del Sistema de Gestión Académica SIGMA. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y de las Co-

municaciones. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 2 horas. - Objetivos: Conocer el Campus Docente Sigma. Saber gestionar la docencia a través

de la plataforma. Gestionar la docencia y evaluación universitaria. - Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO. - Participación: asistencia - Lugar de celebración: Escuela Universitaria de Magisterio Sagrado Corazón, Centro

adscrito a la Universidad de Córdoba. - Fecha de celebración: 6 de octubre de 2010.

Aportación 9: - Título: III Congreso Iberoamericano sobre las Instituciones Educativas ante los Re-

tos tecnológicos de la Sociedad del Conocimiento. EDUSOC 2012-“Solidaridad Digi-tal en la Sociedad del Conocimiento”.

- Entidad organizadora: Fundación General UGR-Empresa, el Grupo de Investigación TEIS de la Universidad de Granada

- Número de horas: 35. - Objetivos: Continuar profundizando en el espacio de análisis y reflexión creado en

las ediciones anteriores (EDUSOC 2005 y 2008) sobre el impacto de las nuevas tecnologías en las instituciones y procesos educativos en la Sociedad del Conoci-miento. Propiciar ambiente de trabajo virtual y presencial para la elaboración de una propuesta euro-iberoamericana innovadora en relación con el uso de las Tecnolog-ías de la Información y de la Comunicación (TIC) en las instituciones y procesos educativos en la Sociedad del Conocimiento.

- Perfil de los destinatarios: Estudiantes, investigadores y profesionales relacionados con la sociedad del conocimiento y sus implicaciones educativas.

- Participación: asistencia online y comunicación. - Lugar de celebración: Cancún (México). - Fecha de celebración: 15 diciembre de 2011 al 20 de febrero de 2012.

Page 24: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

Aportación 10: - Título: I Jornadas de divulgación científica “divulgA3”. - Entidad organizadora: campus de excelencia internacional agroalimentario (CEIA3),

Vicerrectorado de Estudios de Posgrado y Formación Continua de la Universidad de Córdoba.

- Número de horas: 10. - Objetivos: El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), a través

de su Escuela Internacional de Doctorado, organizó, dentro de su oferta de cursos, una jornada dedicada a la divulgación científica, a fin de promover la cultura divul-gadora entre la comunidad científica, para lo que contará con la colaboración de la Asociación Española de Comunicación Científica..

- Perfil de los destinatarios: investigadores. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 15 de marzo de 2013.

Aportación 11: - Título: I Congreso Internacional de Investigación y Docencia en la Creación Artística. - Entidad organizadora: Centro de Magisterio “La Inmaculada” (adscrito) y Departa-

mento de Escultura de la Universidad de Granada. - Número de horas: 40. - Objetivos: - Favorecer y divulgar investigaciones y experiencias en el campo de la

creatividad artística desde una perspectiva interdisciplinar para la mejora de la do-cencia en la enseñanza superior, en niveles no universitarios y en ámbitos profesio-nales y artísticos. - Ser un espacio de intercambio de ideas y conocimientos entre investigadores y profesionales de diferentes países implicados en el desarrollo de la creatividad artística en la educación. - Promover la utilización de las tecnologías de la información y comunicación para el desarrollo de la investigación, la docencia y la creación artística. - Crear grupos de trabajo para la realización de obras artísticas colectivas.

- Perfil de los destinatarios: docentes de educación superior y niveles no universitarios, profesionales, artistas y estudiantes interesados en la investigación y docencia en la creación artística.

- Participación: asistencia y comunicación. - Lugar de celebración: Granada. - Fecha de celebración: 5 y 6 de septiembre de 2013.

Aportación 12: - Título: X Congreso Internacional sobre la enseñanza de la Educación Física y el De-

porte Escolar. - Entidad organizadora: Federación Española de Asociaciones de Docentes de Edu-

cación Física (FEADEF), Concello de Pontevedra, Universidad de Vigo y Universi-dad de Coruña.

- Número de horas: 42. - Objetivos. -Debatir y extraer conclusiones sobre las competencias profesionales y

retos educativos para una vida saludable. -Analizar los problemas de salud que se derivan del incremento sustancial del sedentarismo y la obesidad infantil en nuestro país, así como las estrategias para poder contrarrestarla. -Reunir a los docentes de Educación Física de las diferentes etapas educativas, propiciando el intercambio de experiencias e inquietudes de estos profesionales, como forma de mejorar su actua-lización científico-didáctica. -Promover un foro de debate que analice la realidad ac-tual de la Educación Física de una forma crítica, intentando buscar mecanismos que faciliten la investigación y la innovación educativa en el campo de la Educación Físi-ca y el Deporte Escolar. -Sensibilizar a los agentes sociales sobre las problemáticas de la Educación Física en la actualidad y sobre la situación laboral del profesorado. -Favorecer procesos de Formación Inicial y Permanente que permitan un adecuado desarrollo de la Educación Física en todas sus facetas. -Analizar, debatir y extraer conclusiones sobre el objeto de trabajo y estudio de la Educación Física escolar. -Potenciar en nuestra comunidad y entorno la importancia de esta área así como el Deporte Escolar.

Page 25: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

- Perfil de los destinatarios: Docentes de Educación Física y de educación en general, estudiantes de F.C.A.F.D, Magisterio, T.A.F.A.D, entrenadores, monitores deportivos y de tiempo libre y todos aquellos interesados en la Educación Física y el Deporte.

- Participación: Asistencia y comunicación. - Lugar de celebración: Pontevedra. - Fecha de celebración: 5 al 8 de septiembre de 2013.

Aportación 13: - Título: I Congreso Interuniversitario “Diversidad Cultural y Educación desde una

perspectiva Internacional”. - Entidad organizadora: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, (adscrito a la

Uni-versidad de Córdoba) y Grupo de Investigación de Educación Comparada (HUM-486), de la Universidad de Sevilla.

- Número de horas: 20. - Objetivos: Valorar la pluralidad y reconocer la riqueza de la diversidad, posibilita una

escuela inclusiva donde los actores del proceso educativo son fundamentales. Crear una nueva mirada en la vida del maestro permite un quehacer diario en el aula para educar a personas en el respeto, la solidaridad y el compromiso. .

- Perfil de los destinatarios: profesorado y alumnado universitario. - Participación: ponencia invitada y asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 20 de mayo de 2014.

Aportación 14: - Título: II Congreso Internacional de Ciencias de la Educación y del Desarrollo. - Entidad organizadora: Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación

del Profesorado de la Dirección General de Evaluación y Dirección Territorial. Minis-terio de Educación, Cultura y Deporte.

- Número de horas: 40. - Objetivos: es un congreso para investigadores y profesionales de Psicología, Peda-

gogía, Psicopedagogía, Educación Social, Trabajo Social, Sociología, Magisterio…) interesados en compartir y debatir conocimientos teóricos y prácticos en el entorno científico sobre las diversas áreas temáticas que se abordarán.

- Perfil de los destinatarios: académicos y profesionales, investigadores y formadores, educadores y estudiantes, gestores, administrativos y directores de todos los ámbi-tos de las Ciencias de la Educación y la Psicología del Desarrollo. Enfocado espe-cialmente a los que trabajan en el ámbito de la Educación Familiar, Escolar y/o Co-munitaria y en el de la Psicología del Desarrollo Humano a nivel práctico y/o teórico.

- Participación: Asistencia y comunicación. - Lugar de celebración: Granada. - Fecha de celebración: 25 a 27 de junio de 2014.

Aportación 15: - Título: II Congreso Internacional, Virtual de Investigación y Docencia de la Creativi-

dad. - Entidad organizadora: Departamento de Escultura de la Universidad de Granada y el

Centro de Magisterio “La Inmaculada”, adscrito a la Universidad de Granada. - Número de horas: 40. - Objetivos: 1. Favorecer y divulgar investigaciones y experiencias en el campo de la

creatividad para la mejora de la docencia en la enseñanza superior, en niveles no universitarios y en ámbitos profesionales y artísticos. 2. Ser un espacio de intercam-bio de ideas y conocimientos entre investigadores y profesionales de diferentes dis-ciplinas y países implicados en el desarrollo de la creatividad en la investigación y la educación. 3. Promover la utilización de las tecnologías de la información y comuni-cación para el desarrollo de la creatividad en la investigación y la docencia. 4. Pro-mover grupos de trabajo interdisciplinares para la realización de proyectos relacio-nados con la investigación y docencia de la creatividad.

- Perfil de los destinatarios: docentes de educación superior y niveles no universitarios, profesionales, artistas y estudiantes interesados en la investigación y docencia de la creatividad.

- Participación: asistencia on-line y comunicación.

Page 26: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

- Lugar de celebración: Granada. - Fecha de celebración: 22 al 26 de abril de 2015.

CURSOS: Aportación 16:

- Título: Nuevos desafíos en la formación de educadores: un proyecto educativo co-herente y una metodología innovadora.

- Entidad organizadora: Asociación de Centros Universitarios de Magisterio (ACUM). - Número de horas: 30. - Objetivos: Reconocer las expectativas marcadas por la Convergencia Europea en la

creación de nuevas titulaciones. - Perfil de los destinatarios: Profesores Universitarios de Magisterio de la Iglesia. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Escuela Universitaria de Magisterio “Cardenal Spínola”, de

Sevilla. - Fecha de celebración: 7 al 12 de septiembre de1998.

Aportación 17: - Título: Orientaciones Pedagógicas para la Innovación y Convergencia Europea. - Entidad organizadora: Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de

Deusto (Bilbao). - Número de horas: 12. - Objetivos: Conocer metodologías innovadoras aplicables a las aulas universitarias. - Perfil de los destinatarios: Profesores Universitarios. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Escuela Universitaria de Magisterio “Cardenal Spínola”, de

Sevilla. - Fecha de celebración: 3 de mayo 2004.

Aportación 18: - Título del curso: Tutorización on-line. - Entidad organizadora: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” y

Fundación Tripartita FORCEM - Número de horas: 20 horas

- Objetivos: Conocer y saber utilizar las herramientas y aplicaciones virtuales, así co-mo las diversas estrategias metodológicas para la tutela online del alumnado univer-sitario

- Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la EUM Sagrado Corazón - Participación: Asistencia - Lugar de celebración: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”, centro

adscrito a la Universidad de Córdoba - Fecha de celebración: 28 de octubre al 5 de noviembre de 2005.

Aportación 19: - Título del seminario: Seminarios sobre el desarrollo de las experiencias piloto. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Profesorado y Ordenación Académica. Uni-

versidad de Córdoba. - Número de horas: 16 horas. - Objetivos: Conocer el marco del EEES y el papel de las experiencias piloto en los

centros universitarios. Analizar las diferentes fases de dichas experiencias y el desa-rrollo de las mismas. Saber el papel del profesorado universitario en la adaptación al EEES, cuáles son sus implicaciones y competencias.

- Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO. - Participación: asistencia - Lugar de celebración: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”, centro

adscrito a la Universidad de Córdoba. - Fecha de celebración: 17, 18 de febrero y 24 de marzo de 2006.

Aportación 20: - Título del seminario: Seminarios-talleres para la elaboración de las guías docentes

de las asignaturas o materias, mediante el sistema ECTS. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Profesorado y Ordenación Académica. Uni-

versidad de Córdoba. - Número de horas: 16 horas.

Page 27: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

- Objetivos: Conocer las guías que definen las materias en el marco del EEES. Anali-zar los diversos aparatados que componen las guías. Introducir al profesorado uni-versitario en el diseño y elaboración de las guías docentes.

- Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”, centro

adscrito a la Universidad de Córdoba. - Fecha de celebración: 17, 18 de febrero y 24 de marzo de 2006.

Aportación 21: - Título del curso: Curso Básico de Moodle. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Profesorado y Ordenación Académica. Uni-

versidad de Córdoba. - Número de horas: 15 horas. - Objetivos: Conocer las plataformas e-learning (Moodle) y las posibilidades pedagó-

gicas que estas tienen. Analizar la estructura y los diversos apartados que la plata-forma tiene para poder trabajar con ella en el escenario docente. Introducir al profe-sorado universitario en el uso de la plataforma Moodle.

- Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”, centro

adscrito a la Universidad de Córdoba. - Fecha de celebración: 12, 13 y 19 de mayo de 2006.

Aportación 22: - Título del curso: Métodos de Investigación en Ciencias Sociales, Humanas y de la

Educación. - Entidad organizadora: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” y

Fundación Tripartita FORCEM. - Número de horas: 20 horas. - Objetivos: Introducir al profesorado universitario en el método científico. Conocer los

diferentes enfoques metodológicos de investigación y diferenciar sus supuestos, ca-racterísticas y procedimientos. Ser capaz de diseñar proyectos de investigación.

- Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la EUM Sagrado Corazón. - Participación: Asistencia. - Lugar de celebración: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”. - Fecha de celebración: 3 al 6 de julio de 2006.

Aportación 23: - Título del curso: Nuevos avances en los medios electrónicos de apoyo a la ense-

ñanza. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 20 horas. - Objetivos: Familiarizarse con las nuevas tecnologías, mejorando su destreza y ca-

pacidad, aportándole un mayor beneficio en sus actividades. Analizar aplicaciones y herramientas concretas que mejoren la competencia en diversas materias y desarro-llar las habilidades y comprensión en las nuevas tecnologías que propicien la capa-cidad para aprender de forma autónoma en un futuro en constante cambio.

- Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”. Fecha

de celebración: 23 de febrero al 3 de marzo de 2007. Aportación 24:

- Título del curso: Introducción a la plataforma moodle de enseñanza virtual de la UCO.

- Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-nua. Universidad de Córdoba.

- Número de horas: 15 horas. - Objetivos: Conocer las plataformas e-learning UcoMoodle y saber diseñar material y

actividades, optimizando las ventajas esta tiene en escenarios virtuales. - Participación: asistencia.

Page 28: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

- Lugar de celebración: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”, centro adscrito a la Universidad de Córdoba.

- Fecha de celebración: 23 al 26 de junio de 2007. Aportación 25:

- Título del curso: Conocimiento y manejo de hojas de cálculo Excel. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 20 horas. - Objetivos: Dotar de la capacidad para gestionar datos, desde un nivel básico de in-

troducción de datos, fórmulas y formatos hasta la representación de gráficas, reali-zación de macros, autoformas y hojas interactivas.

- Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”, centro

adscrito a la Universidad de Córdoba. - Fecha de celebración: 9 al 12 de julio de 2007.

Aportación 26: - Título del curso: Estrategias de Análisis de datos en Investigación en Ciencias So-

ciales. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 25 horas. - Objetivos: Conocer los diversos instrumentos de recogida de información en modali-

dades cuantitativas y cualitativas. Conocer las diferentes estrategias de análisis de los datos en investigación. Saber tratar los datos recabados y las herramientas para su análisis. Saber interpretar los datos obtenidos en una investigación y redactar conclusiones.

- Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO. - Participación: asistencia - Lugar de celebración: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”, centro

adscrito a la Universidad de Córdoba. - Fecha de celebración: 11 al 19 de julio de 2007.

Aportación 27: - Título del curso: La búsqueda avanzada de la información en la red, su evaluación y

su transformación en conocimiento. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 20 horas. - Objetivos: Conocer las diversas fuentes documentales. Reconocer y saber utilizar

las aplicaciones y herramientas de la red para la localización, gestión y difusión de información.

- Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”, centro

adscrito a la Universidad de Córdoba. - Fecha de celebración: septiembre de 2007.

Aportación 28: - Título del curso: Normativa y Seguimiento del EEES. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 10 horas - Objetivos: Mostrar las normativas vigentes del Espacio Europeo de Educación Supe-

rior en la universidad - Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO - Participación: asistencia

- Lugar de celebración: Rectorado de la Universidad de Córdoba. - Fecha de celebración: 28 de octubre al 6 de noviembre de 2008.

Page 29: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

Aportación 29: - Título del curso: La utilización de indicadores bibliométricos para la solicitud de

sexenios y acreditaciones

- Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-nua. Universidad de Córdoba.

- Número de horas: 5 horas. - Objetivos: Introducir a la filosofía de la acreditación, los niveles de exigencia en las

distintas convocatorias, la aplicación y documentos: clasificación de las aportaciones. Analizar los indicios de calidad de la actividad investigadora: impactos, citas, percen-tiles. Conocer las bases de datos que proporcionan indicios internacionales (WOS, SCOPUS) y nacionales (INRECS, RESH, DICE).

- Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Rectorado de la Universidad de Córdoba. - Fecha de celebración: 3 de febrero de 2009.

Aportación 30: - Título del curso: Dinámicas de grupo y aprendizaje cooperativo. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 10 horas. - Objetivos: Pretende proporcionar al profesorado los conocimientos necesarios para

iniciarse en dinámicas de grupo. Conocer procesos centrados en el trabajo en equi-po a través del aprendizaje cooperativo.

- Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Rectorado de la Universidad de Córdoba. - Fecha de celebración: 12 al 13 de febrero de 2009.

Aportación 31: - Título del curso: Aplicación de las TIC´s en la enseñanza. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 20 horas. - Objetivos: Permitir al docente familiarizarse con las nuevas tecnologías, mejorando

su destreza y capacidad, aportándole un mayor beneficio en sus actividades. Se analizarán aplicaciones y herramientas concretas, lo que mejorará su competencia en esas materias, pero a su vez se tratará de desarrollar sus habilidades y compren-sión en las nuevas tecnologías, de forma que tenga la capacidad para aprender de forma autónoma en un futuro en constante cambio.

- Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Rectorado de la Universidad de Córdoba. - Fecha de celebración: 16 al 20 de febrero de 2009.

Aportación 32: - Título del curso: Formación en Competencias. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 20 horas. - Objetivos: Conocer los elementos que definen un sistema de formación basado en

Competencias. Describir los tipos de competencias necesarias para la formación de los y las futuras profesionales egresadas de la universidad. Definir el tipo de relacio-nes que se establecen en el aula universitaria en base a los criterios del EEES, haciendo especial mención a las modalidades de enseñanza y a los sistemas de evaluación. Conocer diferentes estrategias para desarrollar competencias de trabajo en equipo en el aula.

- Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO. - Participación: asistencia - Lugar de celebración: Rectorado de la Universidad de Córdoba. - Fecha de celebración: 13 al 30 de abril de 2009.

Page 30: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

Aportación 33: - Título del curso: Estrategias didácticas. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 20 horas. - Objetivos: Mostrar las estrategias metodológicas aplicables en el aula. Proporcionar

al profesorado habilidades didácticas y de colaboración en las relaciones interperso-nales.

- Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO. - Participación: asistencia - Lugar de celebración: Rectorado de la Universidad de Córdoba. - Fecha de celebración: 14 al 29 de abril de 2009.

Aportación 34: - Título del curso: Estrategias comunicativas para la resolución de conflictos. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 20 horas. - Objetivos: Pretende proporcionar al profesorado los conocimientos necesarios para

iniciarse en el análisis de los conflictos interpersonales y su afrontamiento. Conocer los procesos de interacción y comunicación. Poner en práctica habilidades interper-sonales de empatía, capacidad de escucha activa, comunicación fluida y colabora-ción permanente.

- Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO. - Participación: asistencia - Lugar de celebración: Rectorado de la Universidad de Córdoba. - Fecha de celebración: del 16 al 19 de mayo de 2009.

Aportación 35: - Título del curso: Prevención y tratamiento del desgaste psíquico en el profesor uni-

versitario. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 20 horas. - Objetivos: Transmitir a los alumnos/as conocimientos actualizados sobre los princi-

pales problemas que afectan al desgaste psíquico en el trabajo y sobre las técnicas de intervención y prevención.

- Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO. - Participación: asistencia - Lugar de celebración: Rectorado de la Universidad de Córdoba. - Fecha de celebración: 18 al 21 de mayo de 2009.

Aportación 36: - Título del curso: Atención a la diversidad e interculturalidad en la universidad. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 20 horas. - Objetivos: Analizar los criterios inclusivos de la legislación universitaria. Conocer las

discriminaciones más habituales para superarlas desde la educación universitaria. Especial incidencia en el status de la mujer. Justificar la atención a la discapacidad en el ámbito universitario. Facilitar el conocimiento de las necesidades educativas especiales, así como las estrategias y recursos para favorecer la inclusión efectiva en la universidad de estudiantes con discapacidad. Percibir el paso de la monocultu-ralidad a la interculturalidad desde los procesos migratorios. Analizar la influencia de las religiones en el imaginario y en la moral social. Fomentar el compromiso ético mundial desde la laicidad.

- Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO. - Participación: asistencia

- Lugar de celebración: Rectorado de la Universidad de Córdoba. - Fecha de celebración: del 1 al 4 de junio de 2009.

Page 31: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

Aportación 37: - Título del curso: La tutoría como estrategia en la docencia universitaria. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 15 horas. - Objetivos: Desarrollar actitudes positivas hacia la docencia como elemento central

de la actuación del profesorado universitario. Formar al docente universitario en el conocimiento de las funciones y competencias docentes en el proceso de enseñan-za-aprendizaje. Conocer el contexto de la tutoría como estrategia de la enseñanza universitaria.

- Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO. - Participación: asistencia - Lugar de celebración: Rectorado de la Universidad de Córdoba. - Fecha de celebración: del 1 al 4 de junio de 2009.

Aportación 38: - Título del curso: Jornadas de innovación en docencia universitaria. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 5 horas. - Objetivos: Contribuir a la construcción de espacios de innovación educativa, investi-

gación y producción de saberes y de colaboración en la docencia. - Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO. - Participación: asistencia - Lugar de celebración: Rectorado de la Universidad de Córdoba. - Fecha de celebración: 15 de marzo de 2010.

Aportación 39: - Título del curso: Sistemas de Garantía de Calidad de los Títulos de Grado en Edu-

cación Infantil y en Educación Primaria. BLOQUE I: Sistemas de Garantía de Cali-dad de los Títulos Oficiales de Grado y la Evaluación de la Calidad de la Actividad Docente (programa Docentia-Andalucía).

- Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-nua. Universidad de Córdoba.

- Número de horas: 5 horas. - Objetivos: Conocer la Unidad de Garantía de Calidad de los Títulos de Grado en

Educación. Saber los procedimientos que conforman el sistema de Garantía de Ca-lidad. y la Evaluación de la Calidad de la Actividad Docente (programa Docentia-Andalucía).

- Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a la

Univer-sidad de Córdoba. - Fecha de celebración: 17 de febrero al 2 de julio de 2010.

Aportación 40: - Título del curso: Sistemas de Garantía de Calidad de los Títulos de Grado en Edu-

cación Infantil y en Educación Primaria. BLOQUE II: Sistemas de Garantía de Cali-dad de los Títulos de Grado en Educación Infantil y en Educación Primaria (desarro-llo práctico del SGCT aplicado a la Titulación y Centro Específico).

- Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-nua. Universidad de Córdoba.

- Número de horas: 25 horas. - Objetivos: Mostrar la labor de la Unidad de Garantía de Calidad de los Títulos de

Grado en Educación Infantil y en Educación Primaria. Exponer casos prácticos cen-trados en los Títulos.

- Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a la

Univer-sidad de Córdoba. - Fecha de celebración: 17 de febrero al 2 de julio de 2010.

Page 32: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

Aportación 41: - Título del curso: Iniciación a la Lengua de Signos Española, Nivel A1. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 30 horas. - Objetivos: Comprender y utilizar expresiones cotidianas, así como frases destinadas

a satisfacer necesidades de tipo inmediato. Emitir y comprender diálogos y situacio-nes comunicativas relacionadas con contenido global y específico. Adquirir y utilizar elementos gramaticales básicos. Aprender a utilizar la expresión facial y corporal como parámetro lingüístico.

- Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a la

Univer-sidad de Córdoba. - Fecha de celebración: 6 de septiembre al 8 de octubre de 2010.

Aportación 42: - Título del curso: Taller de Tecnologías Web 2.0 en el Entorno Docente Universitario. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 15 horas

- Objetivos: Promover la capacitación del profesorado universitario en el uso de las TIC que favorezcan la puesta en marcha de estrategias docentes innovadoras. Co-nocer la diversidad de la tecnología Web 2.0 y su utilidad en la docencia. Introducir al profesorado universitario en el uso del software social. Facilitar nuevos escenarios docentes tecnológicos que favorezcan la formación en competencias del alumnado universitario. Explorar entornos de trabajo colaborativo de la mano de las herramien-tas y aplicaciones del software social.

- Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO - Participación: asistente - Lugar de celebración Escuela Universitaria de Magisterio Sagrado Corazón. - Fecha de celebración: 5 al 8 de abril de 2011.

Aportación 43: - Título del curso: La pizarra interactiva en el aula. - Entidad organizadora: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” y

Fundación Tripartita FORCEM - Número de horas: 8 horas - Objetivos: Describir las pizarras digitales interactivas. Conocer las claves del éxito.

Mostrar las ventajas de uso de la PDI en el aula. - Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la EUM Sagrado Corazón - Participación: Asistencia - Lugar de celebración: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”, centro

adscrito a la Universidad de Córdoba - Fecha de celebración: 16 al 23 de noviembre 2012.

Aportación 44: - Título del curso: Coaching. Acompañando el aprendizaje. - Entidad organizadora: Centro de Magisterio Sagrado Corazón (adscrito) y

Vicerrec-torado de Estudios de Postgrado y Formación continua. Universidad de Córdoba.

- Número de horas: 15 horas

- Objetivos: Descubrir qué es el coaching, conocer su naturaleza y su aplicación. Acompañar a los profesionales de la docencia universitaria a realizar un análisis de las distintas modalidades y métodos de enseñanza para conocer cómo poder apli-carlos y optimizarlos en el aprendizaje. Conocer y aplicar el coaching a los métodos y modalidades docentes para reforzar y motivar potenciales, e identificar las áreas de mejora de los alumnos para su desarrollo. Conocer cómo desarrollar las compe-tencias desde un acompañamiento individual en las asesorías académicas, para re-forzar y motivar potenciales, e identificar áreas de mejoras para en el desarrollo.

- Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO.

Page 33: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

- Participación: Asistencia

Page 34: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

- Lugar de celebración: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”, centro adscrito a la Universidad de Córdoba.

- Fecha de celebración: 15 y 16 de marzo de 2013. Aportación 45:

- Título del curso: El acoso sexual y en razón de sexo en el contexto universitario. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 10 horas

- Objetivos: Enseñar conceptos previos: sexo/género, patriarcado, igualdad, discrimi-nación, feminismo. Mostrar la Igualdad entre hombres y mujeres: contexto normativo. La violencia de género como manifestación de la desigualdad entre hombres y muje-res. El acoso sexual y por razón de sexo como forma de violencia de género: Con-ceptos, referencias normativas, características y estudio de casos. El Protocolo para la prevención y protección frente al acoso sexual y por razón de sexo en la Universi-dad de Córdoba: contexto normativo, principios de actuación frente al acoso, ámbito de aplicación del protocolo, órganos encargados de aplicar el Protocolo: la Unidad de Igualdad y la Comisión contra el acoso sexual y por razón de sexo y procedimiento (inicio, tramitación, conclusión y garantías).

- Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO. - Participación: Asistencia

- Lugar de celebración: Rectorado de la Universidad de Córdoba. - Fecha de celebración: 19 al 26 de junio de 2013.

Aportación 46: - Título del curso: Eporfolio como plataforma de apoyo en la Educación. - Entidad organizadora: Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo. - Número de horas: 9 horas. - Objetivos: Conocer las plataformas formativas On-Line, comprendiendo el diseño y

la estructura del Eportfolio. Uso del Eportfolio para el administrador y el profesorado. Uso del Eportfolio para el alumnado. Comprender la combinación de herramientas formativas (moodle, eportfolio y vídeo-conferencing). Integración y acceso moodle y ePortfolio. Gestión de las salas virtuales como recurso educativo.

- Perfil de los destinatarios: Escuela Universitaria Profesorado EGB Sagrado Corazón. - Participación: Asistencia - Lugar de celebración: Centro de Magisterio “Sagrado corazón”, centro adscrito a la

Universidad de Córdoba. - Fecha de celebración: del 17 al 18 de septiembre de 2013.

Aportación 47: - Título del curso: Metodología de la investigación educativa: Introducción y conceptos

básicos. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 10 horas. - Objetivos: Comprender las características, alcances y limitaciones de los enfoques

metodológicos cuantitativo, cualitativo y mixto en la investigación educativa. Utilizar las técnicas y procedimientos metodológicos apropiados al desarrollo de su proceso de investigación.

- Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO. - Participación: Asistencia - Lugar de celebración: Centro de Magisterio “Sagrado corazón”, centro adscrito a la

Universidad de Córdoba. - Fecha de celebración: del 3 al 5 de febrero de 2014.

Aportación 48: - Título del curso: Uso y manejo de la pizarra digital interactiva. - Entidad organizadora: Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo. - Número de horas: 30 horas. - Objetivos: Mostrar las ventajas que ofrece la pizarra digital interactiva en el aula. El

software. El cuaderno de clase. Las presentaciones. La búsqueda y organización de recursos.

Page 35: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

- Perfil de los destinatarios: Escuela Universitaria Profesorado EGB Sagrado Corazón. - Participación: Asistencia - Lugar de celebración: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”. - Fecha de celebración: 12 al 19 de diciembre de 2014.

Aportación 49: - Título del curso: Uso y aplicaciones de la Plataforma Moodle 2.7+. - Entidad organizadora: Universidad de Córdoba. - Número de horas: 4 horas. - Objetivos: Debido a las notables diferencias de filosofía y manejo entre las versiones

de Moodle 1.9 (versión actual de la plataforma e-learning) y 2.7+ (versión que se im-plantará en el curso 2015/2016), resulta fundamental proporcionar a los profesores de la Universidad de Córdoba los conocimientos y recursos necesarios para el dise-ño de cursos online dentro de la plataforma Moodle 2.7+.

- Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO. - Participación: Asistencia

- Lugar de celebración: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”. - Fecha de celebración: 17 de abril de 2015.

Aportación 50: - Título del curso: Inteligencias Múltiples. - Entidad organizadora: Fundación Tripartita para la formación en el empleo. - Número de horas: 8 horas. - Objetivos: Repercusiones educativas del modelo de inteligencia actualmente asumi-

do por el sistema educativo. Dificultades encontradas. Presentación de las 8 inteli-gencias. Aplicación en el aula

- Perfil de los destinatarios: Personal del Centro de Magisterio Sagrado Corazón. - Participación: Asistencia

- Lugar de celebración: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, centro adscrito a la Universidad de Córdoba.

- Fecha de celebración: 7 de julio de 2015. Aportación 51:

- Título del curso: Educación Afectiva. - Entidad organizadora: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a la

Uni-versidad de Córdoba. - Número de horas: 5 horas. - Objetivos: Animar a los profesores a desempeñar la labor de abrir cauces de diálogo

entre padres e hijos y fomentar que la afectividad y la sexualidad sean siempre edu-cadas en el ámbito de la familia cristiana. Conocer: Antropología. ¿Quién es el hom-bre? Afectividad y sexualidad. ¿Qué significa amar? Los bienes y las exigencias del amor. El hombre ante Dios. Vivir del amor. Repercusiones educativas del modelo de inteligencia actualmente asumido por el sistema educativo. Dificultades encontradas. Presentación de las 8 inteligencias. Aplicación en el aula

- Perfil de los destinatarios: Personal del Centro de Magisterio Sagrado Corazón. - Participación: Asistencia - Lugar de celebración: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, centro adscrito a la

Universidad de Córdoba. - Fecha de celebración: 10 de julio de 2015.

CONFERENCIAS Aportación 52:

- Título: Educar en la Sociedad Actual. - Entidad organizadora: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”,

cen-tro adscrito a la Universidad de Córdoba. - Número de horas: 3 horas - Objetivos: Analizar la enseñanza religiosa escolar en nuestros días. Conocer los

cambios climáticos y la biodiversidad. - Perfil de los destinatarios: Profesorado y PAS de la Escuela Universitaria de Magis-

terio “Sagrado Corazón”. - Participación: asistencia

Page 36: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

- Lugar de celebración: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”, Fecha de celebración: 2 de mayo de 2007.

Aportación 53: - Título del curso: Educar en la Sociedad Actual. - Entidad organizadora: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”,

cen-tro adscrito a la Universidad de Córdoba. - Número de horas: 2 horas - Objetivos: Conocer a Santo Tomás de Aquino como profeta de paz. Saber la respon-

sabilidad civil y penal del maestro en el ordenamiento jurídico. - Perfil de los destinatarios: Profesorado y PAS de la Escuela Universitaria de Magis-

terio “Sagrado Corazón”. - Participación: asistencia - Lugar de celebración: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”, Fecha

de celebración: 9 de mayo de 2007. Aportación 54:

- Título del curso: Análisis de los resultados de las encuestas de evaluación de la acti-vidad docente del profesorado y presentación del programa Docentia de la Universi-dad de Córdoba.

- Entidad organizadora: Unidad de Garantía de Calidad del Centro de Magisterio “Sa-grado Corazón”, adscrito a la Universidad de Córdoba.

- Número de horas: 2 horas. - Objetivos: Concienciar al profesorado de la importancia de la docencia, al tiempo de

proporcionarle información sobre el desarrollo de su práctica que le sirva para la re-flexión sobre su mejora y su propia actuación como docente.

- Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO. - Participación: asistencia

- Lugar de celebración: Escuela Universitaria de Magisterio Sagrado Corazón, Centro adscrito a la Universidad de Córdoba.

- Fecha de celebración: 20 de septiembre de 2012. Aportación 55:

- Título del curso: Conferencia impartida por el Grupo Abastare. - Entidad organizadora: Secretariado de Formación Permanente de la Universidad de

Córdoba. - Número de horas: 3 horas. - Objetivos: Mostrar al profesorado universitario el contexto socio-económico actual.

Descubrir cómo se construye el futuro hoy. Exponer la generación del compromiso entre los jóvenes universitarios. Identificar la creatividad como una necesidad actual.

- Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO. - Participación: Asistencia - Lugar de celebración: Rectorado de la Universidad de Córdoba. - Fecha de celebración: 17 de junio de 2013.

Aportación 56: - Título del curso: Ponencia sobre MOOCs (Massive Open Online Courses). - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 2 horas. - Objetivos: Proponer a la audiencia una reflexión sobre los aspectos didácticos de los

MOOC. Analizar su evolución desde los modelos conectivista e instructivista iniciales hasta los modelos mixtos actuales y las diferentes visiones del conocimiento, del aprendizaje y de la enseñanza que late tras ellos. Mostrar los fundamentos pedagó-gicos de cada tipo y cómo los tipos de actividades de aprendizaje y evaluación que proponen a sus estudiantes se alinean con dichos supuestos. Reflexionar sobre va-rios escenarios de futuro de los MOOC desde una perspectiva crítica y proporcionar algunas ideas sobre el aprendizaje en red, más allá de los cursos reglados.

- Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario de la UCO. - Participación: Asistencia

- Lugar de celebración: Rectorado de la Universidad de Córdoba. - Fecha de celebración: 12 de diciembre de 2013.

Page 37: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

Mérito alegado 4: PERTENENCIA A GRUPOS DOCENTES

Aportación 1: - Denominación: Grupo Docente 111

- Investigador responsable: Mª Amor Martín Fernández

- Ingreso en Grupo: septiembre de 2007, en vigor. - Tipo: participante.

Mérito alegado 5: COORDINACIÓN/DIRECCIÓN DE CURSOS

Aportación 1: - Curso: Módulo de Formación de Profesorado Universitario. - Título: Análisis de datos cualitativos en proyectos de investigación de Ciencias So-

ciales. - Entidad organizadora: Escuela Universitaria de Magisterio Sagrado Corazón (adscri-

to) y Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación continua. Universidad de Córdoba.

- Responsabilidad: Coordinación. - Fecha de Realización: 9 al 13 de junio de 2008.

Mérito alegado 6: CURSOS IMPARTIDOS

Aportación 1: - Denominación: Especialización y Habilitación para el Profesorado de la especialidad

de Educación Infantil. - Titulo de los cursos: El currículo de la Educación Infantil. Características y elementos

del Currículo. Niveles de concreción curricular (Decreto 107/92 de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía) (20 horas).Las áreas del currículo de Educa-ción Infantil, objetivos, contenidos y orientaciones didácticas y para la evaluación (30 horas). El proyecto curricular de Educación Infantil. Enseñanzas correspondientes a la Educación Infantil en Andalucía (Decreto 197/92). La programación de aula (30 horas). Los temas transversales en la Educación Infantil. Tratamiento didáctico (30 horas). Propuestas metodológicas más adecuadas para estas edades. La continui-dad entre la Educación Infantil y Primaria (20 horas). La evaluación en el marco de la Educación Infantil: funciones, estrategias e instrumentos (Orden del 1 de febrero de 1993 sobre evaluación en la Comunidad Autónoma de Andalucía) (20 horas).

- Entidad organizadora: FERE-ANDALUCIA. - Fecha de Realización: curso académico 97-98 y 98-99. - Número de Horas: 150

Aportación 2: - Denominación: Título de Experto en Formación del Profesorado en Educación Infan-

til. - Título del Curso: La observación sistemática en el aula de educación infantil. - Entidad organizadora: Secretaría General de la Universidad de Córdoba. - Fecha de Realización: curso académico 2014-2015. - Número de Horas: 15 horas.

Mérito alegado 7: INTERVENCIÓN EN JORNADAS Y CONFERENCIAS FUERA DEL ÁMBITO UNIVERSITARIO

Aportación 1: - Título: Jornadas de Orientación Académica. La Universidad del Futuro. - Entidad Organizadora: Colegio Trinidad Sansueña. - Fecha de realización: del 20 al 24 de febrero del 2006. - Area de intervención: Ciencias de la Educación.

Page 38: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

- Lugar: Córdoba. - Duración: 1 hora.

Aportación 2: - Título: Jornadas de Orientación Académica. - Entidad Organizadora: Colegio Virgen del Carmen. - Fecha de realización: del 6 de marzo al 10 de marzo del 2006. - Area de intervención: Coordinadora departamento de Pedagogía. - Duración: 1 hora y media. - Lugar: Córdoba.

Aportación 3: - Título: Jornadas de Orientación Académica. La Universidad del Futuro. - Entidad Organizadora: Colegio Trinidad Sansueña. - Fecha de realización: del 19 al 23 de febrero del 2007. - Area de intervención: Ciencias de la Educación. - Lugar: Córdoba. - Duración: 1 hora.

Aportación 4: - Título: Jornadas de Orientación Académica. La Universidad del Futuro. - Entidad Organizadora: Colegio Trinidad Sansueña. - Fecha de realización: del 18 al 22 de febrero del 2008. - Area de intervención: Ciencias de la Educación. - Lugar: Córdoba. - Duración: 1 hora.

Aportación 5: - Título: Orientación Universitaria. - Entidad Organizadora: Centro de Promoción Rural TORREALBA. - Fecha de realización: 17 de diciembre de 2007. - Area de intervención: Ciencias de la Educación. - Lugar: Almodóvar del Río (Córdoba). - Duración: 2 horas.

Aportación 6: - Título: Jornadas de Orientación Académica. - Entidad Organizadora: Colegio Trinidad Sansueña. - Fecha de realización: 19 de febrero de 2008. - Area de intervención: Ciencias de la Educación. - Lugar: Córdoba. - Duración: 1 hora.

Aportación 7: - Título: Conferencia del Título de Maestro/a. - Entidad Organizadora: Colegio Salesiano “San Francisco de Sales”. - Fecha de realización: 15 de febrero de 2013. - Area de intervención: Profesora del Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”. - Lugar: Córdoba. - Duración: 1 hora.

Mérito alegado 8: CARGOS UNIPERSONALES

Aportación 1: - Facultad/Escuela Universitaria: Escuela Universitaria de Magisterio

“Sagrado Co-razón” (adscrito). - Universidad: Universidad de Córdoba. - Cargo: Colaboradora de la Coordinadora de Prácticas. - Duración: Fecha de inicio en septiembre de 1996, hasta septiembre de 2003.

Aportación 2: - Facultad/Escuela Universitaria: Escuela Universitaria de Magisterio

“Sagrado Co-razón” (adscrito). - Universidad: Universidad de Córdoba. - Cargo: Colaboradora de la Coordinadora de Biblioteca. - Duración: Fecha de inicio en septiembre de 1997, hasta septiembre de 2005.

Page 39: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

Aportación 3: - Facultad/Escuela Universitaria: Escuela Universitaria de Magisterio

“Sagrado Co- razón” (adscrito)

- Universidad: Universidad de Córdoba - Cargo: Miembro de la Comisión de Estudios de Escuela Universitaria de Magisterio

“Sagrado Corazón”. - Duración: Fecha de inicio en septiembre de 1997, a la actualidad.

Aportación 4: - Facultad/Escuela Universitaria: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito) - Universidad: Universidad de Córdoba - Cargo: Miembro de la Comisión de Planes de Estudios del Título de Grado en Educa-

ción Infantil del Centro de Magisterio Sagrado Corazón. - Duración: Fecha de inicio en septiembre de 2008, a la actualidad.

Aportación 5: - Facultad/Escuela Universitaria: Escuela Universitaria de Magisterio

“Sagrado Co-razón” (adscrito). - Universidad: Universidad de Córdoba. - Cargo: Miembro de Junta de Escuela Universitaria. - Duración: Fecha de inicio en septiembre de 2000, hasta septiembre de 2008.

Aportación 6: - Facultad/Escuela Universitaria: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito) - Universidad: Universidad de Córdoba - Cargo: Miembro de Junta de Centro

- Duración: Fecha de inicio en septiembre de 2008, hasta septiembre 2014. Aportación 7:

- Facultad/Escuela Universitaria: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito) - Universidad: Universidad de Córdoba - Cargo: Miembro de Difusión del Título. - Duración: Fecha de inicio en septiembre de 2004, hasta septiembre 2013.

Aportación 8: - Facultad/Escuela Universitaria: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito) - Universidad: Universidad de Córdoba - Cargo: Responsable de la Orientación Pedagógica Profesional del Centro. - Duración: Fecha de inicio en septiembre de 2005, hasta septiembre 2011.

Aportación 9: - Facultad/Escuela Universitaria: Escuela Universitaria de Magisterio

“Sagrado Co-razón” - Universidad: Universidad de Córdoba - Cargo: Coordinadora de la Titulación de Maestro/a de Lengua Extranjera - Duración: Fecha de inicio en septiembre de 2007, hasta septiembre de 2011.

Aportación 10: - Facultad/Escuela Universitaria: Escuela Universitaria de Magisterio

“Sagrado Co-razón” - Universidad: Universidad de Córdoba - Cargo: Coordinadora de la Titulación de Grado de Educación Infantil. - Duración: Fecha de inicio en septiembre de 2011, hasta septiembre de 2013.

Aportación 11: - Facultad/Escuela Universitaria: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito) - Universidad: Universidad de Córdoba - Cargo: Coordinadora de la Titulación de Grado de Educación Primaria - Duración: Fecha de inicio en septiembre de 2013, a la actualidad.

Aportación 12: - Facultad/Escuela Universitaria: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito). - Universidad: Universidad de Córdoba. - Cargo: Asesora Académica. - Duración: Fecha de inicio en septiembre de 2008, a la actualidad.

Aportación 13: - Facultad/Escuela Universitaria: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito) - Universidad: Universidad de Córdoba

Page 40: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

- Cargo: Miembro de la Comisión de Prácticum. - Duración: Fecha de inicio en septiembre de 1997, a la actualidad.

Page 41: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

Aportación 14: - Facultad/Escuela Universitaria: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito). - Universidad: Universidad de Córdoba. - Cargo: Miembro de la Unidad de Garantía de Calidad del Título de Grado de Educa-

ción Infantil. - Duración: Fecha de inicio en septiembre de 2009, hasta septiembre de 2014.

Mérito alegado 9: DIRECCIÓN DE TRABAJOS FIN DE GRADO

Aportación 1: - Título: Beneficios saludables a través de la actividad física deportiva para

el alumnado de Educación Primaria. - Alumno: Antonio Criado Ruíz.

- Facultad/Escuela: Centro de Magisterio Sagrado Corazón, Área de Didáctica y Organización Escolar.

- Año: curso académico 2013-2014.

- Calificación: Sobresaliente. Aportación 2:

- Título: Prevención de Hábitos posturales incorrectos como mejora del bienestar físi-co del alumnado de Educación Primaria en el Plan de Acción Tutorial.

- Alumno: Diego Bermúdez Luque.

- Facultad/Escuela: Centro de Magisterio Sagrado Corazón, Área de Didáctica y Organización Escolar.

- Año: curso académico 2013-2014.

- Calificación: Sobresaliente. Aportación 3:

- Título: Atención educativa para el alumnado con Síndrome de Asperger. - Alumno: Fátima Marín García.

- Facultad/Escuela: Centro de Magisterio Sagrado Corazón, Área de Didáctica y Organización Escolar.

- Año: curso académico 2013-2014.

- Calificación: Notable. Aportación 4:

- Título: Adquisición de destrezas básicas del Area de Lengua Extrajera a través del aprendizaje basado en proyectos.

- Alumno: María Macarena Garriguet Giraldo.

- Facultad/Escuela: Centro de Magisterio Sagrado Corazón, Área de Didáctica y Organización Escolar.

- Año: curso académico 2013-2014.

- Calificación: Sobresaliente. Aportación 5:

- Título: El uso de la tableta digital en el aula de inglés. - Alumno: Antonio José Luna López.

- Facultad/Escuela: Centro de Magisterio Sagrado Corazón, Área de Didáctica y Organización Escolar.

- Año: curso académico 2014-2015.

- Calificación: Aprobado. Aportación 6:

- Título: El tablero de colores para fomentar la actividad física deportiva. - Alumno: Manuel Ángel Alcalde González.

- Facultad/Escuela: Centro de Magisterio Sagrado Corazón, Área de Didáctica y Organización Escolar.

- Año: curso académico 2014-2015.

- Calificación: Notable.

Page 42: Universidad de Córdoba - Currículum vitae Impreso normalizado · 2016-11-17 · línea perteneciente a su área de conocimiento, Didáctica y Organización Escolar tanto en revistas,

Aportación 7: - Título: Adquisición de hábitos saludables asociados a la alimentación

sana en la Educación Primaria. - Alumno: María de los Remedios Moreno García.

- Facultad/Escuela: Centro de Magisterio Sagrado Corazón, Área de Didáctica y Organización Escolar.

- Año: curso académico 2014-2015.

- Calificación: Sobresaliente.