Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Extensión y Vinculación

8
Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Extensión y Vinculación Dirección de Extensión Universitaria Depto. de Servicio Social y Desarrollo Comunitario

description

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Extensión y Vinculación Dirección de Extensión Universitaria Depto. de Servicio Social y Desarrollo Comunitario. Servicio Social Comunitario. PRESENTACIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Extensión y Vinculación

Page 1: Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Extensión y Vinculación

Universidad Autónoma del Estado de MéxicoSecretaría de Extensión y VinculaciónDirección de Extensión UniversitariaDepto. de Servicio Social y Desarrollo Comunitario

Page 2: Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Extensión y Vinculación

Servicio Social Comunitario

Las Brigadas Universitarias Multidisciplinarias BUM son equipos de alumnos en servicio social comunitario de diferentes carreras profesionales que interactúan con grupos vulnerables.

Surgen en la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UAEM, en respuesta a una demanda de la sociedad.

PRESENTACIÓN

Page 3: Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Extensión y Vinculación

Servicio Social Comunitario

En 1990, inicia la primera BUM en Lerma, Méx., con 13 estudiantes de 08 Facultades (Ciencias Agrícolas, M.V.Z., Ingeniería, Derecho, Ciencias de la Conducta, Odontología, Antropología y Enfermería).

En 1996 se amplían a la UAP Zumpango (hoy Centro Universitario UAEM) y durante los siguientes 10 años se incorporan el resto de estos espacios universitarios, siendo el mas reciente la UAP Netzahualcóyotl en el 2010.

En 2012 participaron 1038 universitarios, que conformaron 169 Brigadas Universitarias Multidisciplinarias.

ANTECEDENTES

Page 4: Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Extensión y Vinculación

Servicio Social Comunitario

Integrar universitarios en Servicio Social Comunitario de diferentes carreras profesionales, para trabajar en equipo con las comunidades vulnerables del Estado de México.

OBJETIVO GENERAL

Page 5: Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Extensión y Vinculación

Servicio Social ComunitarioORGANIZACIÓN

1. Se integra con un mínimo de cuatro universitarios o el requerido para un proyecto específico (acorde al perfil profesional y avalado por un asesor docente).

2. Se debe asistir a la reunión de integración a las BUM.

3. Tienen una duración mínima de seis meses (de marzo a septiembre o de septiembre a marzo), cubriendo de dos a tres días por semana.

4. Los participantes pueden elegir libremente su BUM.

5. Los participantes podrán solicitar la Beca Jóvenes Brigadistas (cumpliendo con los requisitos de la convocatoria correspondiente).

Page 6: Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Extensión y Vinculación

Servicio Social ComunitarioESTÍMULOS

ASESORES DOCENTES:

• Premio al Servicio Social Comunitario UAEM • Constancia por Tutoría para el desempeño

estudiantil en actividades externas (puntaje para el PROED)

BRIGADISTAS:

• Distintivo universitario• Beca Jóvenes brigadistas• Premio al Servicio Social Comunitario UAEM • Premio Nacional al Servicio Social

Comunitario INJUVE

Page 7: Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Extensión y Vinculación

Servicio Social ComunitarioFORMATOS DE CONTROL

Para BUM

1. REGISTRO DE INSCRIPCIÓN

2. FORMATO DE PROYECTO

3. CARTA COMPROMISO

4. BITÁCORA SEMANAL

5. DIARIO DE CAMPO

6. GUÍA DE LA MEMORIA

Para el Espacio Académico

1. REGISTRO DE INSCRIPCIÓN DEL PRESTADOR AL SERVICIO SOCIAL

2. CARTA DE PRESENTACIÓN-ACEPTACIÓN

3. INFORME TRIMESTRAL / FINAL

PRACTICAS PROFESIONALES REGISTRARSE EN EL SISTEMA

UNIVERSITARIO DE PRACTICAS Y ESTANCIAS PROFESIONALES ( SUPEP)

Page 8: Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Extensión y Vinculación

Servicio Social ComunitarioMAS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Departamento de Servicio Social y Desarrollo Comunitario

Instituto Literario No. 102, primer piso,Col. Centro, Toluca, México.

Tel. (01 722) 2 26 23 62, ext. 7819, 7800

[email protected] [email protected]

[email protected]