UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN  · Web view2014. 5. 20. · A través de la historia las...

10
IT-7-ACM-02-R02 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ARQUITECTURA 1ER. PARCIAL DE ATI BEATRIZ ADRIANA ANTONIO HERNANDEZ 1544586 GRUPO 07 ASESOR: GIOVANNI TREVIÑO

Transcript of UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN  · Web view2014. 5. 20. · A través de la historia las...

Page 1: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN  · Web view2014. 5. 20. · A través de la historia las sociedades se han manejado a partir de tradiciones, costumbres reglas leyes etc. Para

IT-7-ACM-02-R02

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE ARQUITECTURA

1ER. PARCIAL DE ATI

BEATRIZ ADRIANA ANTONIO HERNANDEZ 1544586

GRUPO 07

ASESOR: GIOVANNI TREVIÑO

8 DE MARZO DEL 2014

Page 2: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN  · Web view2014. 5. 20. · A través de la historia las sociedades se han manejado a partir de tradiciones, costumbres reglas leyes etc. Para

IT-7-ACM-02-R02Índice

Introducción_____________________________________________________________________________1Ensayo de la relación política de desarrollo urbano de una ciudad con alta actividad industrial y los principios

básicos de la naturaleza__________________________________________________________________2Reuniones_______________________________________________________________________________2Objetivos________________________________________________________________________________3Glosario_________________________________________________________________________________3Conclusiones:_____________________________________________________________________________3

Tablas de imágenes

Ilustración 1______________________________________________________________________3Ilustración 2______________________________________________________________________4Ilustración 3______________________________________________________________________4Ilustración 4______________________________________________________________________4

Tabla de contenido

ContenidoIntroducción_____________________________________________________________________2

Ensayo de la relación política de desarrollo urbano de una ciudad con alta actividad industrial y los principios básicos de la naturaleza_______________________________________________3

Reuniones___________________________________________________________________3

Introducción"La tierra es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos. La tierra misma está viva. Somos partes de un universo en evolución. Somos miembros de una comunidad de vida interdependiente con una magnificente diversidad de formas de vida y culturas. Nos sentimos humildes ante la belleza de la Tierra y compartimos una reverencia por la vida y las fuentes de nuestro ser…" (Adams & Lambert, 2006)

A través de la historia las sociedades se han manejado a partir de tradiciones, costumbres reglas leyes etc. Para desarrollar sus actividades diarias, que ha permitido el ser humano el desarrollo social que le permita crecer y mejorar, la naturaleza tiene sus propias normas y leyes por las cuales se rige y la mayoría son difíciles de interpretar para el ser humano y es por eso que hemos

Beatriz Adriana Antonio Hernandez, 08/03/14,
La tierra como bien dice en la cita es nuestro hogar ya que cuenta con muchos recursos que nos ayuda a satisfacer las necesidad de ser humano. Y nosotros no lo cuidamos como se debe.
Page 3: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN  · Web view2014. 5. 20. · A través de la historia las sociedades se han manejado a partir de tradiciones, costumbres reglas leyes etc. Para

IT-7-ACM-02-R02establecidos reglamentos con respecto a los aspectos relacionados con la naturaleza.

Ensayo de la relación política de desarrollo urbano de una ciudad con alta actividad industrial y los principios básicos de la naturalezaTodas las actividades del ser humana afectan al medio ambiente ya sea de forma positiva o negativa. Por eso existen medio de comunicaciones, sociedades etc.; que regulen o controlen los actos de la población para que no afecte o beneficie a los ecosistemas.

El derecho ecológico es un derecho público, porque es un conjunto reglamentado de principios y normas jurídicas, internas e internacionales, que regulan la actividad humana con relación al medio ambiente, así mismo y a la sociedad que le rodea. Y la ejecución de estas normas fue surgiendo de la Organización Internacional de Normalización (ISO).

Reuniones Las reuniones en Estocolmo en 1972, donde en su declaración se establecieron una serie de principio como por ejemplo desarrollo sustentable, planificación del desarrollo, Reparación de daños entre otros. También en Rio de Janeiro en 1992 surgen varios planes de acciones a escala mundial como la agenda 21 (desarrollo sustentable social, económica y política), Declaración de Rio (bienestar de la humanidad no hiera al medio ambiente), Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Efecto invernadero), Convenio sobre la Diversidad Biológica (Conservación de la Diversidad Biológica) y la Declaración de Principios Relativo a los Bosques (conservación de los bosques). En cuanto al Tratado de Libre Comercio (TLC) juega un papel muy importante sobresaliente la liberación del comercio, frente a la protección y conservación del medio ambiente.

En nuestro país ha organizado la constitución respecto al medio ambiente. En algunos artículos como la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) son leyes que apoyan en materia ambiental de los estados del país.

Es importante reconocer que en la actualidad debemos mantenernos al día en la incorporación de nuevos procesos que nos sirvan como instrumentos de política ambiental y que estos tengan las cualidades para afrontar los problemas y llegar a cumplir los objetivos que la sociedad se plantea.

Objetivos Los instrumentos de la política ambiental en México, las principales consideraciones son crear, financiar y administrar áreas naturales protegidas, regular la vida silvestre, ordenamiento ecológico del territorio, el impacto

Page 4: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN  · Web view2014. 5. 20. · A través de la historia las sociedades se han manejado a partir de tradiciones, costumbres reglas leyes etc. Para

IT-7-ACM-02-R02ambiental, normas oficiales mexicanas hasta la convención de acuerdos, participaciones etc.; todas estas actividades requieren un despliegue de recursos materiales y humanos para poder llevarlos efecto.

La participación pública en la parte ambiental es muy importante porque la sociedad tomas las decisiones, la ejecución y evaluación de las políticas ambientales. Las organizaciones no gubernamentales (ONG) contribuyen a diario la legislación ambiental, a partir del derecho del saber a la información de una conciencia ambiental, donde la acción de estas organizaciones y de las universidades es parte fundamental de la participación de la sociedad en la política ambiental.

Glosario

Legislación ambiental: La legislación ambiental o derecho ambiental es un complejo conjunto de tratados, convenios, estatutos, reglamentos, y el derecho común que, de manera muy amplia, funcionan para regular la interacción de la humanidad y el resto de los componentes biofísicos o el medio ambiente natural, hacia el fin de reducir los impactos de la actividad humana, tanto en el medio natural y en la humanidad misma.

Conclusiones:

En nuestro planeta hay muchas leyes, organizaciones encargadas de proteger al medio ambiente que nos rodea, y depende de nosotros mismos de llevarlas en acción y difundirlas a las demás personas por medio de comunicación y así tener más conciencia de todos nuestros actos para disminuir el impacto ambiental que hacemos con la contaminación, deforestación, etc.

Bibliografía

(Adams & Lambert, 2006)

Page 5: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN  · Web view2014. 5. 20. · A través de la historia las sociedades se han manejado a partir de tradiciones, costumbres reglas leyes etc. Para

IT-7-ACM-02-R02

Ilustración 1

Ilustración 2

Ilustración 3

Page 7: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN  · Web view2014. 5. 20. · A través de la historia las sociedades se han manejado a partir de tradiciones, costumbres reglas leyes etc. Para

IT-7-ACM-02-R02UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE ARQUITECTURA

Carrera: FACULTAD DE ARQUITECTURA

Tipo de Examen: Primer parcial Ciclo Escolar: AGO-DIC 12 Fecha: 8/03/2014

Nombre de la Materia : Aplicación de las tecnologías de la información

Semestre:

4TO. SEMESTRE

Catedrático: MC. Edgar Giovanni Treviño Orozco

Nombre: BEATRIZ ADRIANA ANTONIO HERNANDEZ Matricula: 1544586 Grupo: 07 Oportunidad: 01DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO

Parcial: Primero

Trabajo:

1. Realice un ensayo en un solo archivo de Word (el tema será definido por tu maestro) en donde aplique

2. Portada con sus datos personales, logos de la uanl y la facultad, Fecha, Carrera, Facilitador (esta no lleva número de página)

3. Paginación4. Índices, tablas de imágenes y de contenidos5. Estilo de títulos, subtítulos y diseño de página tipo APA6. La estructura debe contener al menos índice, contenido (subcapítulos), conclusiones7. La estructura y conclusiones además de copy – paste debe incluir comentarios personales

con su respectivas citas de donde fueron obtenidas las ideas8. Bibliografía de la herramienta automática

Parámetros particulares de evaluación: Cada punto de los 6 anteriores tendrá un valor de 12.5 puntos de la evaluación.

Valor parcial del semestre: 25%

______________________________ _______________________________

Firma del maestro Firma del coordinador