UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN · 2019-09-14 · 14 Los estudiantes con discapacidad y su...

16

Transcript of UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN · 2019-09-14 · 14 Los estudiantes con discapacidad y su...

Page 1: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN · 2019-09-14 · 14 Los estudiantes con discapacidad y su inclusión en la universidad. Una aproximación desde su realidad. Blanca Guadalupe
Page 2: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN · 2019-09-14 · 14 Los estudiantes con discapacidad y su inclusión en la universidad. Una aproximación desde su realidad. Blanca Guadalupe

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

Mtro. Rogelio Garza Rivera

Rector

Dr. Santos Guzmán López

Secretario General

Mtra. Emilia Edith Vásquez Farías

Secretaria Académica

Dr. Celso José Garza Acuña

Secretario de Extensión y Cultura

Lic. Antonio Ramos Revillas

Director de Editorial Universitaria

M.T.S. Laura González García

Directora de la Facultad de Trabajo Social

y Desarrollo Humano.

DIRECTORIO DE LA REVISTA Y CONSEJO EDITORIAL

M.T.S. Lydia del Carmen Ávila Zárate

Editor Responsable

Dr. Héctor A. Mendoza Cárdenas

Co Editor

Consejo Editorial 2019

M.T.S. Laura González García Dra. María Zúñiga Coronado M.T.S. Reyna Hernández Hernández M.T.S. María Francisca García Ramos M.C. Tabita Balderas Rodríguez Dr. Raúl Eduardo López Estrada Dr. Manuel Ribeiro Ferreira M.C. María Eugenia Lobo Hinojosa Dra. Elizabeth Mendoza Cárdenas Dra. Blanca Mirthala Tamez Valdez Dra. Sandra E. Mancinas Espinosa M.T.S. Juanita Josefina Rodríguez Cerda M.T.S. Ana María Contreras Ramírez

M.T.S. Angélica Rocha Valero M.T.S. Elida Cerda Pequeño M.T.S. Jorge Carlos Rangel Moya M.T.S. Nélida Davis Moncada M.T.S. Margarita Ramírez González M.T.S. Miguel Ángel Iglesias Cantú M.R.H. Verónica Alfaro León M.T.S. Hortencia Sánchez Guerrero M.A. Yuri Marisol Lara Hernández M.T.S. Julissa Mateos López M.C. Marlene Yañez Soto M.T. Liliana Aguilar Alemán

Colaboradores de Edición

Lic. Margarita Treviño Guajardo Ramón Piña López

Page 3: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN · 2019-09-14 · 14 Los estudiantes con discapacidad y su inclusión en la universidad. Una aproximación desde su realidad. Blanca Guadalupe

Editor Responsable: M.T.S. Lydia del Carmen Ávila Zárate,

Co Editor Dr. Héctor A. Mendoza Cárdenas

Políticas Sociales Sectoriales, Año 6, N° 6, Agosto 2019-Julio 2020. Es una publicación anual, editada

por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo

Humano. Domicilio de la publicación: Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano, Avenida

Universidad s/n Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, C.P. 66451.

Teléfono: +528183521309.Fax: +528183521309.http://www.ftsydh.uanl.mx. Editor Responsable:

M.T.S. Lydia del Carmen Ávila Zárate, Co Editor Dr. Héctor A. Mendoza Cárdenas. Reserva de

derechos al uso exclusivo No. 04-2014-102114402600-203. ISSN 2395-8456 ambos otorgados por el

Instituto Nacional de Derecho de Autor, Registro de marca ante el Instituto Mexicano de la

Propiedad Industrial: en trámite. Responsable de la última actualización de este Número, Facultad

de Trabajo Social y Desarrollo Humano, M.T.S. Lydia del Carmen Ávila Zárate, Co Editor Dr. Héctor

A. Mendoza Cárdenas. AV. Universidad s/n C.P. 66451, San Nicolás de los Garza, Nuevo León,

México. Fecha de la última modificación: 10 de septiembre de 2019.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la

publicación.

Prohibida su reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa

autorización del Editor.

Todos los derechos reservados

© Copyright 2019

direcció[email protected]

http://www.coloquio.ftsydh.uanl.mx/

Page 4: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN · 2019-09-14 · 14 Los estudiantes con discapacidad y su inclusión en la universidad. Una aproximación desde su realidad. Blanca Guadalupe

PRESENTACIÓN

La revista arbitrada POLÍTICAS SOCIALES SECTORIALES publica en esta edición 63 interesantes

artículos que se complace en poner a consideración de la comunidad académica, científica y del

público en general.

Todos los trabajos que configuran este número fueron presentados en el marco de un importante

evento internacional que conjuga las políticas sociales sectoriales, la investigación e intervención en

trabajo social –el cual constituye un hito trascendental en el aporte al desarrollo social y bienestar

de la población--, y escogidos para su publicación por su calidad científica y/o académica, a través

del escrutinio y dictaminación de un Comité Editorial Científico que se configuró para tal efecto.

Los artículos están realizados por investigadores, docentes y profesionales interesados en la

investigación, las políticas sociales y la construcción del bienestar social, así como en difundir el

conocimiento.

Para su mejor comprensión, el contenido se divide en diez ejes estructurales: Familia y Género,

Grupos Vulnerables, Educación, Salud, Intervención Social, Vivienda y Desarrollo Urbano, Pobreza y

Desarrollo Humano, Empleo y Trabajo Social y Políticas Sociales.

Esperamos que la lectura de estos documentos estimule la reflexión y el debate, a fin de favorecer

el desarrollo y aplicación del conocimiento científico-social. Así mismo, agradecemos y felicitamos

a los autores por su invaluable contribución y los invitamos a seguir participando, pues la publicación

es uno de los medios más importantes para la difusión del saber.

Page 5: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN · 2019-09-14 · 14 Los estudiantes con discapacidad y su inclusión en la universidad. Una aproximación desde su realidad. Blanca Guadalupe

INDICE

Familia y género

No. de Articulo

Artículos y Autores Página

1 Lenguaje, discriminación y nuevas configuraciones familiares: candados normativos y sugerencias para su estudio. Ana María Acosta Pech, Jorge Enrique Bracamontes Grajeda Universidad Pedagógica de Durango, Universidad Juárez del Estado de Durango

16 - 39

2 Emancipación de la mujer y capitalismo: hálitos coetáneos de empoderamiento femenino desde las categorías de género y clase social. Jennifer Susana Rodríguez Benavides Universidad Autónoma de Nuevo León

40- 60

3 La transformación en las familias mexicanas como campo de intervención del Trabajador Social. Nora Hilda Fuentes León, Ruth Lomelí Gutiérrez Universidad Veracruzana

61 - 77

4 Violencia familiar: atención para la prevención desde el Trabajo Social. Nancy Citlaly Jiménez Narváez, Jaime Arnoldo Cervantes Martínez, Julio Cesar González Vázquez Universidad Autónoma de Tamaulipas

78 - 94

5 Lo que significa ser pareja. Una mirada psicosocial de las relaciones de parejas mexicanas. Arianna Márquez O’Neal, Cecilia Elizabeth González Beltrán,

Alicia Hernández Montaño, José González Tovar Universidad Autónoma de Coahuila

95 -111

Page 6: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN · 2019-09-14 · 14 Los estudiantes con discapacidad y su inclusión en la universidad. Una aproximación desde su realidad. Blanca Guadalupe

6 Violencia en el noviazgo; Comparación por género y situación sentimental. Bárbara de los Ángeles Pérez Pedraza, Jessica Lizbeth Castillo Ramírez, Perla Carolina Cepeda Reséndiz Diana Isabel López Rodríguez Universidad Autónoma de Coahuila

112 - 127

7 La mirada de la mujer indígena sobre la violencia de género, desde la perspectiva de Trabajo Social. Giselle Guadalupe Cruz Ortega, Alin Jannet Marcado Mojica, Noelia Pacheco Arenas, Mayté Pérez Vences Universidad Veracruzana

128 - 148

8 Espacio privado: las dinámicas familiares de los jóvenes universitarios. Alicia Hernández Montaño, José González Tovar, Arianna Márquez O’Neal, Mayra Aracely Chávez Martínez Universidad Autónoma de Coahuila

149 - 166

9 Mujeres, academia y empoderamiento: retos para el desarrollo humano. Joel Zapata Salazar, Kathia Lizeth Méndez Martínez, Sabrina Morales Rico Universidad Autónoma de Coahuila.

167 - 193

10 Utilidad y riesgo del uso de las tecnologías en los niños, desde la perspectiva de los padres. María Eugenia Lobo Hinojosa, Laura González García, Hortencia Margarita Sánchez Guerrero, José Ricardo González Alcalá Universidad Autónoma de Nuevo León

194 - 218

Page 7: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN · 2019-09-14 · 14 Los estudiantes con discapacidad y su inclusión en la universidad. Una aproximación desde su realidad. Blanca Guadalupe

Grupos Vulnerables

No. de Articulo

Artículos y Autores Página

11 La diversidad sexual en la academia: una revisión

bibliográfica sistemática en las revistas científicas.

Luis M. Rodríguez Otero

Teresa Facal Fondo

Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad de Santiago (España)

220 - 239

12 “Bienestar Social de Adultos Mayores Mazahuas: caso Comunidad Antigua Aceitera de Torreón, Coahuila”. Porfiria Calixto Juárez Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez Priscila Maribel Zúñiga Ramos Universidad Autónoma de Tamaulipas

240 - 259

13 Migración y violencia en Tamaulipas. Simón Pedro Izcara-Palacios Karla Lorena Andrade-Rubio Universidad Autónoma de Tamaulipas

260 - 275

14 Los estudiantes con discapacidad y su inclusión en la universidad. Una aproximación desde su realidad. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos. Francisca Elizabeth Pérez Tovar. Universidad Autónoma de Tamaulipas

276 - 292

15 Análisis de los Procesos de Atención y Prevención del Delito de Trata de Mujeres y Niñas en la Procuración de Justicia en Tamaulipas. María Taide Garza Guerra Universidad Autónoma de Tamaulipas

293 - 307

16

Desistencia y reincidencia delictiva en jóvenes que fueron menores infractores en el estado de Nuevo León. Benito Torres Escalante, Raúl Eduardo López Estrada Universidad Autónoma de Nuevo León

308 - 333

Page 8: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN · 2019-09-14 · 14 Los estudiantes con discapacidad y su inclusión en la universidad. Una aproximación desde su realidad. Blanca Guadalupe

17 La educación sexual y embarazo adolescente, desde la mirada de estudiantes de secundaria. Olivia López Tesillos, Noelia Pacheco Arenas Alin Jannet Mercado Mojica, Martha Soledad Hernández Maqueda Universidad Veracruzana

334 -353

18 Perfil sociodemográfico del cuidador primario en la atención de infantes discapacitados dependientes y sus consecuencias. Diana Franco Alejandre, Damaris Garduño Rodríguez Universidad Autónoma del Estado de México

354 - 370

Educación

No. de Articulo

Artículos y Autores Página

19 Los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas y cómo el Trabajo Social puede y debe participar en su educación formal y social. Jana Pia Ruckgaber

Universidad Autónoma de Nuevo León

372 -398

20 Práctica docente y aprendizajes esperados en español. María Teresa Rivera Morales, José María Guajardo Espinoza, Ángela Gabriel Molina Arriaga Paula De la Torre Pérez Universidad Autónoma de Coahuila

399 - 416

21 Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (las

TIC) en la Educación: caso de la unidad de Aprendizaje de

la Tecnología de la Información en la Educación a Distancia

(EaD) mediante la Plataforma Nexus de la Universidad

Autónoma de Nuevo León. Miguel Ángel Iglesias Cantú, Lydia del Carmen Ávila Zárate, Liliana Mercedes Aguilar Alemán, María Teresa Obregón Morales Universidad Autónoma de Nuevo León

417 - 433

Page 9: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN · 2019-09-14 · 14 Los estudiantes con discapacidad y su inclusión en la universidad. Una aproximación desde su realidad. Blanca Guadalupe

22 Manual de competencias específicas de trabajador social en el sector salud con familia Dora Alicia Daza Ponce,

Maricela del Ángel Cruz,

Laura Herrera Lara,

Mayte Pérez Vences

Universidad Veracruzana

434 - 446

23 Abordaje de la discapacidad a través de la práctica escolar de Trabajo Social Comunitario. Norma Elena Martínez Martínez, Blanca Lilia Gaspar Del Ángel, Ana Elizabeth Jardón Hernández, Zoraida Ronzón Hernández Universidad Autónoma del Estado de México

447 - -459

24 Problemáticas escolares y de salud: estudio de caso en nivel primaria Porfiria Calixto Juárez Norma Alicia Nieto Reyes Itzel De Alejandro Díaz Universidad Autónoma de Tamaulipas

460 - 474

25 La familia y acciones educativas para promover el proyecto de vida en adolescentes de preparatoria. Imelda Patricia Torres García Ana Maria Urzúa Salas. Universidad Panamericana Universidad Autónoma de Aguascalientes

475 -495

26 Estilos y modelos del proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación superior Elio Francisco Vázquez Luna Universidad Emiliano Zapata

496 - 511

27 Apreciaciones del docente guía frente al desarrollo del proceso de práctica pedagógica investigativa de profundización del maestro practicante: una perspectiva desde el aula de clase. Nairo Yezid Hernández- Espitia, Pablo Andrés García- Sandoval, Nelson Guerrero- Fagua, Andrés Julián Guzmán- Sierra Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

512 - 537

28 Pensamiento Crítico en la Educación Primaria Colombiana Ingri Camila Arguello-Arguello, Nairo Yezid Hernández-Espitia Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

538 - 556

Page 10: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN · 2019-09-14 · 14 Los estudiantes con discapacidad y su inclusión en la universidad. Una aproximación desde su realidad. Blanca Guadalupe

29 La inclusión educativa ante un caso de discapacidad. Sharon Gabriela Azúa Cervantes. Francisca Elizabeth Pérez Tovar Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos Universidad Autónoma de Tamaulipas

557 - 573

30 Estudio de egresados. Estrategia para retroalimentar los programas de formación profesional en las instituciones educativas de nivel superior. Nélida Davis Moncada

María Angélica Rocha Valero Guadalupe Alemán Torres

Universidad Autónoma de Nuevo León

574 - 596

31 "Trabajo Social y su intervención en un caso de Síndrome de Asperger”. Francisca Elizabeth Pérez Tovar Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos Rubí Esmeralda Alvarado Godínez Universidad Autónoma de Tamaulipas

597 - 613

32 Formando emprendedores sociales Alfaro De León Verónica Gutiérrez Rodríguez Juan Manuel

Rocha Valero María Angélica

Vitela Hernández Patricia

Universidad Autónoma de Nuevo León

614 – 629

Salud

No. de Articulo

Artículos y Autores Página

33 Conocimiento y aplicación de las precauciones estándar del personal de enfermería de un hospital público Leticia Vázquez Arreola, Sofía Guadalupe Medina Ortiz, Ma. Guadalupe Interial Guzmán, María Guadalupe Moreno Monsiváis Universidad Autónoma de Nuevo León

631 - 647

Page 11: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN · 2019-09-14 · 14 Los estudiantes con discapacidad y su inclusión en la universidad. Una aproximación desde su realidad. Blanca Guadalupe

34 Salud mental y desarrollo humano: La complejidad en la práctica del trabajo social. Guadalupe Villalobos Monroy, Rene Pedroza Flores, Ana Ma. Reyes Fabela Universidad Autónoma del Estado de México

648 - 672

35 El embarazo en adolescentes: intervención en materia de educación sexual María Eugenia Reyes Pedraza, Delia Téllez Castilla,

Janet García González. Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Valle de México, Campus Monterrey

673 - 688

36 Trastorno de ansiedad social, estudio de caso en terapia

cognitivo conductual

Diana González Reyes,

Karla Patricia Valdés García

Universidad Autónoma de Coahuila

689 - 708

37 Dificultades y retos en la reincersión laboral de pacientes psiquiátricos. Estudio de caso desde una intervención cognitivo conductual Eliezer Cerda Duran, Karla Patricia Valdés-García Universidad Autónoma de Coahuila

709 - 731

38 ¿Embarazo en adolescentes es resultado de una falta de educación de la sexualidad? María de Lourdes Cepeda Hernández

Laura Saray Juárez Armendáriz María Cristina Rodríguez Covarrubias Universidad Autónoma de Coahuila

732 - 746

39 Satisfacción del cuidado de enfermería y necesidades educativas de mujeres en el postparto Julia Teresa López España

Ma. Guadalupe Interial Guzmán

Melisa Alejandra Hermosillo Manzanares Ixchel Muñoz Gallegos

Universidad Autónoma de Nuevo León, Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León

747 - 769

Page 12: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN · 2019-09-14 · 14 Los estudiantes con discapacidad y su inclusión en la universidad. Una aproximación desde su realidad. Blanca Guadalupe

40 Elección de redes de apoyo tras el posible resultado reactivo en una prueba rápida de VIH en estudiantes de la Facultad de Sistemas de la UADEC Ana Berenice De la Peña Aguilar. Beatriz Marisela Lazalde Núñez Diana Isabel López Rodríguez. Mayra Daniela Cedillo Alvarado. Universidad Autónoma de Coahuila

770 - 784

41 Una Aproximación Diagnóstica sobre los Hábitos Alimentarios de Estudiantes Universitarios Hortencia Margarita Sánchez Guerrero María Margarita Ramírez González María Eugenia Lobo Hinojosa María Francisca García Ramos Universidad Autónoma de Nuevo León

785 - 814

42 Plan de Alta en Pacientes Postoperatorios de Cirugía Cardiaca Ma. Guadalupe Interial Guzmán María Guadalupe Moreno Monsiváis Jaime Alberto Ortiz Garza Leticia Vázquez Arreola Universidad Autónoma de Nuevo León Instituto Mexicano de Seguridad Social

815 – 830

43

Salud mental y análisis de la desesperanza y experiencia como factores de riesgo relacionados al suicidio Mayra Chávez Martínez Jana Petrzelová Mazacová Kathia Lizeth Méndez Martínez Universidad Autónoma de Coahuila

831 - 852

Intervención Social

No. de Articulo

Artículos y Autores Página

44 “Modelo de Prevención Policial” como una respuesta a la política pública de Seguridad Ciudadana Rosalía Geronis Monterrubio Rangel Torres Za´azil Institución Policial Estatal Fuerza Civil Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Guadalupe

854 - 869

Page 13: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN · 2019-09-14 · 14 Los estudiantes con discapacidad y su inclusión en la universidad. Una aproximación desde su realidad. Blanca Guadalupe

45 Modelo de intervención para la atención de adolescentes que no estudian ni trabajan en el polígono de la colonia Fomerrey 35

Marlene Reyes Martínez

Karen Lizeth Bautista Vázquez

Sandra Rubí Amador Corral

Universidad Emiliano Zapata, Universidad Autónoma de Nuevo León

870 - 895

46 Nueva oportunidad: propuesta de intervención social a partir de las narrativas de una mujer sobreviviente de cáncer de mama Gibrán Alejandro Valdez Flores Laura Karina Castro Saucedo Universidad Autónoma de Coahuila

896 - 924

47 El taller como estrategia educativa para el ejercicio de la parentalidad: Una acercamiento ontológico, epistemológico y metodológico para la intervención con la familia. Ruth Lomelí Gutiérrez Nora Hilda Fuentes León Universidad Veracruzana

925 - 944

48 La intervención de Trabajo Social con esposas de migrantes: un acompañamiento psicosocial. Alma Delia Bartolo Guerrero Sandra Luz Hernández Mar Rosa María Cobos Vicencio Leticia Chávez Díaz Universidad Veracruzana

945 - 964

49 Modelo de intervención desde la narrativa para el cuidador primario de un niño con discapacidad Víctor Ramírez Salazar Rosa Isabel Garza Sánchez Universidad Autónoma de Coahuila

965 - 986

50 Caso mujer de 22 años que presenta Trastorno obsesivo compulsivo con poca introspección Areli Uresti Delgado Universidad Autónoma de Coahuila

987- 1003

Page 14: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN · 2019-09-14 · 14 Los estudiantes con discapacidad y su inclusión en la universidad. Una aproximación desde su realidad. Blanca Guadalupe

Vivienda y Desarrollo Urbano No. de Articulo

Artículos y Autores

Página

51 Relación entre el diseño y condiciones del entorno con los rasgos poblacionales y de desarrollo social en zonas de la ciudad de Monterrey. Liliana Beatriz Sosa Compeán Marta Nydia Molina González Sofía Alejandra Luna Rodríguez Sonia Guadalupe Rivera Castillo Universidad Autónoma de Nuevo León.

1005 - 1023

52 Estudio de las interacciones en los sistemas sociales como punto de partida para impulsar desarrollo social. Liliana Beatriz Sosa Compeán Universidad Autónoma de Nuevo León

1024 - 1039

53 Una manifestación de la pobreza en la movilidad urbana. Jesús Humberto Montemayor Bosque Vanessa Alejandra Cantú Garza Universidad Autónoma de Nuevo León

1040 - 1056

54 La exclusión socio-espacial en los fraccionamientos cerrados a partir de la movilidad cotidiana. Alejandra López González Jesús Humberto Montemayor Bosque Universidad Autónoma de Nuevo León

1057- 1074

Pobreza y Desarrollo Humano

No. de Articulo

Artículos y Autores Página

55 Análisis y evaluación de la pobreza en el sur de Tamaulipas Adolfo Rogelio Cogco Calderón Jorge Alberto Pérez Cruz Universidad Autónoma de Tamaulipas

1076 - 1094

56 Dispositivos para la atención del empleo de la juventud en pobreza y en riesgo de pobreza: área metropolitana de Monterrey, México y Murcia, España. Raúl Eduardo López Estrada Universidad Autónoma de Nuevo León

1095 - 1111

Page 15: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN · 2019-09-14 · 14 Los estudiantes con discapacidad y su inclusión en la universidad. Una aproximación desde su realidad. Blanca Guadalupe

57 Un acercamiento a la calidad de vida de las mujeres de Maní, Yucatán Jessica Andrea Rivas Nahuat Gabriela Isabel Vázquez Díaz Amairani Aracelly Ceh Alvarado Universidad Autónoma de Yucatán

1112 - 1141

58 El empoderamiento en la mujer profesionista: participación, temeridad e igualdad Yuvisela Analy Saucedo Malacara

María Fernanda Martínez Miwa

Itzia María Cazares Palacios Universidad Autónoma de Coahuila

1142 - 1157

59 La salud como parte integral del desarrollo humano: las necesidades interpersonales como factor protector del suicidio Jana Petrzelová Mazacová Sabrina Morales Rico Universidad Autónoma de Coahuila

1158 - 1177

60 Predicción de la autoestima en función de la personalidad en jóvenes Arriaga Martínez Alma Lizbeth Lazalde Núñez Beatriz Maricela Pérez Pedraza Bárbara de los Ángeles Universidad Autónoma de Coahuila

1178 - 1192

61 Factores Familiares y Laborales que influyen en el desenvolvimiento personal, familiar y laboral del trabajador operario. María de Lourdes Cepeda Hernández

Laura Saray Juárez Armendáriz Yancy Nohemí Juárez Ramírez Verónica Alvarado Acosta Universidad Autónoma de Coahuila

1193 - 1206

Page 16: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN · 2019-09-14 · 14 Los estudiantes con discapacidad y su inclusión en la universidad. Una aproximación desde su realidad. Blanca Guadalupe

Trabajo Social y Políticas Sociales

No. de Articulo

Artículos y Autores Página

62 Ser mujer desde el Trabajo Social Feminista, un análisis para la construcción de políticas públicas de género a partir del quinto objetivo del desarrollo sostenible Alma Rosa López Velarde Universidad Nacional Autónoma de México

1208 - 1226

63 Las redes sociales como una alternativa de la Migración del profesionista en Trabajo Social Leticia Chávez Díaz

Sandra Luz Hernández Mar

Rosa María Cobos Vicencio Luz Caporal Zavaleta

Universidad Veracruzana

1227 - 1247