Universidad

8
Universidad De Sonora Ingeniería metalúrgica Laboratorio V Alumno: Alvarado del Rivero Fco. Alejandro. Expediente: 210207112 Maestro: Alvares Montaño Victor

description

Trabajo de la universidad de sonora.

Transcript of Universidad

Page 1: Universidad

Universidad De

SonoraIngeniería metalúrgica

Laboratorio V

Alumno: Alvarado del Rivero Fco. Alejandro.

Expediente:

210207112

Maestro:Alvares Montaño Victor

Hermosillo, Sonora a 22 de febrero del 2015

Page 2: Universidad

IntroduccionLa electrorefinación es el proceso para la obtención de metales de mayor pureza. Con un ánodo compuesto del metal a refinar que será pasado a solución, en forma de iones que se depositaran en cátodo inerte, dejado las impurezas en forma de lodos (lodos anódicos).

En el caso del metal que trabajamos (cobre), usamos un ánodo de cobre blíster con una pureza de entre un 96% a 98% que pasa a solución con ayuda de ácido sulfúrico y una F.E.M. que impulsa a los iones a oxidarse y dirigirse a el área catódica donde estos se reducen. Los lodos en este caso están formados de valiosos metales y unos no tan valiosos, como lo son: Ag, Au, Se, Te, As, Pb, Sb.

Objetivos:

Comprender las reacciones químicas y cinéticas implicadas en esta reacción a través de la práctica, así como los distintos cálculos que implica y los problemas que se pueden presentar en la obtención de dicho producto.

Materiales: Matraz Probeta Catodo y anodo Fuente electro motriz Campana Guantes Bascula Lija

Reactivos: Ácido sulfúrico

Page 3: Universidad

Diagrama de flujo

Preparar 1 litro de solución de ácido sulfúrico con una

concentración de 75 gr/litro.

Calcular el flujo molar y cantidad teórica de cobre

depositado.

Anotar sus observaciones y explicar lo que

pasa en el proceso.

Tomar 10 ml de la solución y

analizarla por cobre.

Mantener esta operación durante

1 hora.

Registrar la intensidad de

corriente eléctrica.

Aplicar la cantidad de voltaje

estipulada para la práctica.

Verificar que no existan cortos

circuitos y falsos contactos.

Colocar la cantidad necesaria de la solución de ácido sulfúrico preparado hasta cubrir la mayor área posible de los electrodos.

Colocar los ánodos y cátodos en la celda

electrolítica y conectarlos a la fuente

de poder.

Lijar en húmedo los cátodo de acero inoxidable y los

ánodos de cobre.

Page 4: Universidad

Procedimiento

1. Preparar 1 litro de solución de ácido sulfúrico con una concentración de

75 gr/litro.

2. Lijar en húmedo los cátodo de acero inoxidable y los ánodos de cobre.

3. Colocar los ánodos y cátodos en la celda electrolítica y conectarlos a la fuente

de poder.

4. Colocar la cantidad necesaria de la solución de ácido sulfúrico preparado hasta

cubrir la mayor área posible de los electrodos.

5. Verificar que no existan cortos circuitos y falsos contactos.

6. Aplicar la cantidad de voltaje estipulada para la práctica.

7. Registrar la intensidad de corriente eléctrica.

8. Mantener esta operación durante 1 hora.

9. Tomar 10 ml de la solución y analizarla por cobre.

10. Anotar sus observaciones y explicar lo que pasa en el proceso.

11. Calcular el flujo molar y cantidad teórica de cobre depositado.

Page 5: Universidad

Cálculos

Peso del ánodo antes de la prueba: 239.7 gr

Peso del cátodo antes de la prueba: 250 gr

Peso del ánodo antes de la prueba: 232.2

Peso del cátodo después de la prueba: 255.2 gr

Cobre obtenido: 5.2 gr