Unidos somos más fuertes en rse

2
Página 1 BOLETÍN INFORMATIVO La Responsabilidad Social Empresarial, es un tema que cada día toma más fuerza entre todos los sectores productivos de la región, mucho se escribe y dice respecto a ello y existen esfuerzos de empresas y organizaciones ejemplares sobre el tema. Existe un refrán que reza “La unión hace la fuerza”, y en Responsabilidad Social Empresa- rial no hay excepción. Hace algunas semanas como Sector Textil, Confección y Zonas Francas de El Salvador realizamos una búsqueda de los casos de éxi- to de esta materia. Los resultados no nos sorprendieron, ya que se afirmó la hipótesis que todos tenemos: en nuestro sector existen esfuerzos ejemplares pero no hemos hecho el esfuerzo de darlos a conocer. Programas que van desde el énfasis en los empleados hasta acciones vinculadas directamente a las operaciones productivas de las empresas, es el diario vivir de nuestro sector. Las empresas son conscientes de que la Responsabilidad Social Empresarial ha evolucionado y ha dejado de ser un tema relacionado a la filantropía, convirtiéndose en uno directamente vinculado a un objetivo imperativo estratégico de las operaciones de las empresas, este es otro hallazgo agradable de los resultados. En definitiva, el sector es consciente, preocupado y ocupado en el tema de la RSE, el reto al futuro es unificar esos esfuerzos, comunicarlos al exterior, compartir las buenas prácticas entre los agremiados y demostrar con hechos que somos un motor encendido de desarrollo económico y social. Unidos somos más fuertes en Responsabili- dad Social Empresarial, y en las próximas semanas vamos a trabajar en ese esfuerzo. Sabemos que contamos con el apoyo de todo el sector textil, confección y zonas francas para convertir la Responsabilidad Social Em- presarial en un imperativo estratégico no de una empresa, si no de un sector, de un sector que genera desarrollo, brinda empleo y ayu- da a la construcción de un mejor país. Por: Wilton Thompson, Coordinador Comité RSE, 2011 UNIDOS SOMOS MÁS FUERTES EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL El sector es consciente, preocupado y ocupado en el tema de la RSE, el reto al futuro es unificar esos esfuerzos, comunicarlos al exterior, compartir las buenas prácticas entre los agremiados y demostrar con hechos que somos un motor encendido de desarrollo económico y social.

Transcript of Unidos somos más fuertes en rse

Page 1: Unidos somos más fuertes en rse

Página 1 BOLETÍN INFORMATIVO

La Responsabilidad Social Empresarial, es un tema que cada día toma más fuerza entre todos los sectores productivos de la región, mucho se escribe y dice respecto a ello y existen esfuerzos de empresas y organizaciones ejemplares sobre el tema. Existe un refrán que reza “La unión hace la fuerza”, y en Responsabilidad Social Empresa-rial no hay excepción. Hace algunas semanas como Sector Textil, Confección y Zonas Francas de El Salvador realizamos una búsqueda de los casos de éxi-to de esta materia. Los resultados no nos sorprendieron, ya que se afirmó la hipótesis que todos tenemos: en nuestro sector existen esfuerzos ejemplares pero no hemos hecho el esfuerzo de darlos a conocer. Programas que van desde el énfasis en los empleados hasta acciones vinculadas directamente a las operaciones productivas de las empresas, es el diario vivir de nuestro sector. Las empresas son conscientes de que la Responsabilidad Social Empresarial ha evolucionado y ha dejado de ser un tema relacionado a la filantropía, convirtiéndose en uno directamente vinculado a un objetivo imperativo estratégico de las operaciones de las empresas, este es otro hallazgo agradable de los resultados.

En definitiva, el sector es consciente, preocupado y ocupado en el tema de la RSE, el reto al futuro es unificar esos esfuerzos, comunicarlos al exterior, compartir las buenas prácticas entre los agremiados y demostrar con hechos que somos un motor encendido de desarrollo económico y social. Unidos somos más fuertes en Responsabili-dad Social Empresarial, y en las próximas semanas vamos a trabajar en ese esfuerzo. Sabemos que contamos con el apoyo de todo el sector textil, confección y zonas francas para convertir la Responsabilidad Social Em-presarial en un imperativo estratégico no de una empresa, si no de un sector, de un sector que genera desarrollo, brinda empleo y ayu-da a la construcción de un mejor país.

Por: Wilton Thompson, Coordinador Comité RSE, 2011

UNIDOS SOMOS MÁS FUERTES EN

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

El sector es consciente, preocupado y ocupado en el tema de la RSE, el reto al futuro es unificar esos esfuerzos, comunicarlos al exterior, compartir

las buenas prácticas entre los agremiados y demostrar con hechos que somos un motor encendido de

desarrollo económico y social.

Page 2: Unidos somos más fuertes en rse

Página 2 BOLETÍN INFORMATIVO

COMPARTIENDO ÉXITOS — FAMILIA

OBAMA VISITA EMPRESAS SOCIAS CAMTEX

El pasado miércoles 23 de marzo, jóvenes beneficiarios del programa empresarial Supérate compartieron una jornada de servicio a la comunidad con la Primera Dama de Estados Unidos Michelle Obama y con sus hijas Malia y Sasha, en su visita a El Salvador. Ellas y su madre sostuvieron conversaciones en inglés con los jóvenes sobre sus gustos, intereses y aspiracio-nes mientras daban color al mural trazado a lápiz en la fachada de la sede Merlet de Supérate, en la zona indus-trial del Plan de La Laguna, en Antiguo Cuscatlán. “Este programa Supérate nos ha cambiado la vida por-que hemos aprendido no sólo a hablar inglés sino tam-bién valores y a manejar las computadoras”, explicó Dey-di Ortega, una joven beneficiada. Deydi pintó el mismo mural que Malia y Sasha, y en inglés les contó que asiste al complejo Supérate Hilasal, en San Andrés, y estudia en el Complejo Educativo solda-do Óscar Antonio Ortiz Reyes de San Juan Opico. Para cumplir esa jornada de estudios, Deydi sale de su casa de lunes a viernes a las 6:00 de la mañana y regresa a las 7:00 de la noche. Ahora sabe que ese tipo de sacrificios son compartidos y valorados no sólo por sus compañeros de Supérate, sino también por la familia Obama.

SUPÉRATE está TRANSFORMANDO VIDAS ¡Supérate! cuyo lema es “Transformando Vidas vía Educación”, fue gestado por la Fundación Sagrera Palomo y el Grupo HILASAL. Posteriormente, el programa ha sido reproducido por ADOC, CASSA, la Fundación Alberto Motta, la Fundación Gloria de Kriete, la Fundación Poma y por Industrias Merlet. Desde este año, el programa contará con ocho cen-tros: siete en El Salvador y uno en Panamá El Programa busca contribuir elevar el nivel educa-tivo de la juventud de escasos recursos económicos de Centro América, con el fin de brindarles nuevas y mejores oportunidades de vida a través de la ca-pacitación de alta calidad en inglés, computación, y valores.

Jóvenes beneficiarios del programa empresarial Supérate compartieron una jornada con la Primera Dama de Estados Unidos Michelle Obama en su reciente visita a El Salvador.