Unidades de Rm 3er Año 2014

12
7/23/2019 Unidades de Rm 3er Año 2014 http://slidepdf.com/reader/full/unidades-de-rm-3er-ano-2014 1/12 UNIDADES DE APRENDIZAJE NIVEL: SECUNDARIA AÑO: 3ER AÑO PROFESORES: JESSICA AYME SALCEDO  EUSTAQUIO POMARROSA  JUAN BENAVIDES CRONWELL QUICCHUA  2014

Transcript of Unidades de Rm 3er Año 2014

Page 1: Unidades de Rm 3er Año 2014

7/23/2019 Unidades de Rm 3er Año 2014

http://slidepdf.com/reader/full/unidades-de-rm-3er-ano-2014 1/12

UNIDADES DE APRENDIZAJENIVEL: SECUNDARIA

AÑO: 3ER AÑO

PROFESORES: JESSICA AYME SALCEDO

  EUSTAQUIO POMARROSA

  JUAN BENAVIDES

CRONWELL QUICCHUA

  2014

Page 2: Unidades de Rm 3er Año 2014

7/23/2019 Unidades de Rm 3er Año 2014

http://slidepdf.com/reader/full/unidades-de-rm-3er-ano-2014 2/12

Colegio “Santo

 Domingo” “El que nació para triunfar”Telf: 254-5203 - 254-4479

DESARROLLO DE CAPACIDADES POR CONTENIDO (NIVEL SECUNDARIA)

ÁREA O A!"#AT$RA "RA%O & E''!(#

RAZONAMIENTO MATEMÁTICOTERCERO

A, B, C, D, E, F, G, H, I, J

)!*ETRE III +RO,EORE:JESSICA AYME S.JUAN

BENAVIDES,EUSTAQUIO POMARROSA,E'A !#!'!O 21 DE JULIO T.R*!#O 15 DE AGOSTO

'O#TE#!%O 'A+A'!%A% ETRATE"!A !#%!'A%ORE E/A$A'!(# NOCIONES LÓGICAS

D!"#"$"%#

C&#$'"(&) *%+"$&)

T-*) *%+"$)

C"$/"'&) L%+"$&)

I0#'"!"$

O+#"

P*#'

O

S *-&3# !"$4)0"03$'"$) &" *) '-*)*%+"$).

S )&*(3# # *$*) *&) 6$"$"&) 0*'** 0# * *"-&.

S (*/3 *)"#'(#$"&#) &*).

S (*/3 $&# /# 3$'"$ 0" *&#0"0&.

I0#'"!"$ *&) $&#$'"(&)*%+"$&) 7 )/) '-*) *%+"$))/-73#0&*) 7 )*'3#0&*)# !"$4) 0"03$'"$).

O+#" *) '-*) *%+"$)0"#' /# $&#$'/*7 )*'#0& *) *7) *%+"$).

P*#' *&) 6$"$"&) &/)'&) *"+"#0& 70"!#$"#0& *&) $&#$'"(&)*%+"$&) 0 7& #& 

 68/9.

1. D * #&(00  ':. ;<:<   ∨→∧ q p

  D'"# *&) (*&) 0 *))"+/"#') &&)"$"&#)=   ':. ;<:   ∆→↔  pr 

  :<   t r  p   →→

2. H** *&) (*&) 0

(00I.> <5 ? @ : ∧  <@ ? 1:II.> < ? ≤  : ∨  < @ ? :III.> <1 ? 15 25: →  <@ 5:

. L/+& 0 )"-&*"  

Page 3: Unidades de Rm 3er Año 2014

7/23/2019 Unidades de Rm 3er Año 2014

http://slidepdf.com/reader/full/unidades-de-rm-3er-ano-2014 3/12

S 063 ') !&#' *& #0"0&..

O *&) 6$"$"&) &/)'&) 0"#' *)'-*) *%+"$&).

V"# $) & ) ( 0 ("6 &#& ("# # $&#)$/#$" ) ( 0("6. C&#)'/" )/ '-* 0(00

Colegio “Santo

 Domingo” “El que nació para triunfar”Telf: 254-5203 - 254-4479

DESARROLLO DE CAPACIDADES POR CONTENIDO (NIVEL SECUNDARIA)

ÁREA O A!"#AT$RA "RA%O & E''!(#

RAZONAMIENTO MATEMÁTICOTERCERO

A, B, C, D, E, F, G, H, I, J

)!*ETRE III +RO,EORE:JESSICA AYME JUAN

BENAVIDES,EUSTAQUIO POMARROSA ,E'A !#!'!O 1K 0 A+&)'& T.R*!#O 2 0 +&)'&

'O#TE#!%O 'A+A'!%A% ETRATE"!A !#%!'A%ORE E/A$A'!(#

ORDEN DEINFORMACIÓN

RELACIONES DE

D")$""#

C&

A#*"

S &+#"3# #+/&) 0 )'/0"&

  * '"$"$"%# # *$*).

S )&*(3# *&)

 &-*) 0*T** &/)'& #* *"-&.

S (*/3 $&#/# 3$'"$

D")$""# 0"#' /#$/0& 0 0&-* #'0 *&)0'&) 0 "#!&$"%# 0 /#

 &-* )&- )/ &!)"%#,&$/$"%# & */+ 0("("#0.

A#*" *&) &-*) &/)'&) '" 0 0'&)8/ *$"&#0&) & 3)"#0"("0/&) 8/ )#'#/# )"'/$"%# &-*3'"$

1. L&) "+&) 0A#'&#"&, J/#, L/") 7 C*&) ("(## @ $)) $&#'"+/), )" A#'&#"&("( * 0$4 0 L/") 7 J/##& ("( * "8/"0 0 C*&) 703) A#'&#"& ("( #' J/# 7

L/"). E#'&#$)= Q/"# ("( #'J/# 7 L/")2. Q/ #')$&

'"# $&#"+& * 4"6 0 * )&)0* #"$& (3)'+& 0 " 4"6

Page 4: Unidades de Rm 3er Año 2014

7/23/2019 Unidades de Rm 3er Año 2014

http://slidepdf.com/reader/full/unidades-de-rm-3er-ano-2014 4/12

PARENTESCO.

0" *& #0"0&. S 063 ')

  !"# *&#0"0&.

)&- )/ #')$&,&$/$"%# & !/#$"%#.

.

. E# /# /#"%#) #$/#' 2 0), 2 4"6&) 7 /##"'&. C/3#') )&#) $&&9#"& ) #$/#'# # 0"$4

/#"%#

Colegio “Santo

 Domingo” “El que nació para triunfar”Telf: 254-5203 - 254-4479

DESARROLLO DE CAPACIDADES POR CONTENIDO (NIVEL SECUNDARIA)

ÁREA O A!"#AT$RA "RA%O & E''!(#

RAZONAMIENTO MATEMÁTICOTERCERO

A, B, C, D, E, F, G, H, I, J

)!*ETRE III +RO,EOR:JESSICA AYME, JUAN

BENAVIDES,EUSTAQUIO POMARROSA,E'A !#!'!O 1 0 S'"- T.R*!#O  1 0 S'"-

'O#TE#!%O 'A+A'!%A% ETRATE"!A !#%!'A%ORE E/A$A'!(#CRIPTO ARTIMTICA

EDADES

I0#'"!"$

O+#"

P*#'

S &+#"3# #+/&) 0 )'/0"&

  * '"$"$"%# # *

$*). S )&*(3# *&)

 &-*) 0* '**  &/)'& # **"-&.

I0#'"!"$ *) &"00) 0*) &$"&#) "''"$)*"$#0& )/) *+&"'&).

P*#' *&) &-*) 0

00) *$"&##0& *&) 0'&)$&# ("-*) 7 +*)&$"&#*).

O *&) &-*) 0 $"'&"''"$ 7 00)

1. S" QQQQQQQQQQ  QQQQQQQ  QQQQQ 

 ENTRE TOC  xTOC    =

D'"# E ? N ? T ? R ? E<O $&:

2. C*$/* ? - ?$

15R....B...BBB QQQQQQQ 

=abc x  

1 $"!)

Page 5: Unidades de Rm 3er Año 2014

7/23/2019 Unidades de Rm 3er Año 2014

http://slidepdf.com/reader/full/unidades-de-rm-3er-ano-2014 5/12

O   S (*/3 $&#/# 3$'"$ 0" *& #0"0&.

S 063 ')

  !"# *&#0"0&.

*$"&##0& )/)$&&##') $&# *) 0-"0)

 &"00) &$"&#*)..

. L) 00) 0 A*-'& 7G-"* )/# # * $'/*"00 12&). S" A*-'& '"# * 00 8/** '#9 $/#0& * '#9 * '$

 ' 0 )/ 00 $'/*. Q/ 00'"# G-"*

UNIDADES DE CAPACIDADES POR CONTENIDOS (NIVEL SECUNDARIA)

BIMESTRE III

FECHA INICIO 18/09/12 TERMINO 3/10/14

CONTENIDOCAPACIDA

DESTRATEGIAS INDICADORES EVALUACION

EDADES

Propiedades

Relacionando el

tiempo pasado,presente yfuturo.

Problemaspropuestas.

CRONOMETRA

Problemas de

ANA!"A

P!ANTEA

OPERA

Se moti#ar$n

para laparticipaci%n dela clase pormedio de &ruposde estudio en el

aula. Se resol#er$n

los problemasdel taller.

Se e#aluar$

Anali'a el problema

propuesto de edades yde cronometr(aseleccionando los datos,determinado suinc%&nita.

Plantea los problemas deedades y de cronometr(aestableciendo relacionesentre la #ariable y lascondiciones propuestas.

)* !a edad de !uisa en )+- eratanto como la mitad de las dosultimas cifras del ao de sunacimiento. /0u1 edad tendr$en el 23345

2* 6anet7 es 83 aos m$s 9o#en:ue ;ilmer. Dentro de < aos,;ilmer tendr$ el triple de laedad de 6anet7. /0u1 edad tienea7ora5.

<* Entre las 8 y las - /A :ue 7ora

AREA O ASIGNATURA GRADO Y SECCION

RAONAMIENTO

MATEMATICO

TERCERO

A! B! C! D! E! F! F! G! H! I! "

PROFESORES# =ESSCA A6ME S. JUAN BENAVIDES,

EUSTAQUIO POMARROSA

Page 6: Unidades de Rm 3er Año 2014

7/23/2019 Unidades de Rm 3er Año 2014

http://slidepdf.com/reader/full/unidades-de-rm-3er-ano-2014 6/12

campanadas.Problemas de

tiempotranscurrido.

Problemas deadelanto yatraso.

con una pr$cticapara medir loaprendido.

Se de9ar$ tarea

para afian'ar loaprendido en laclase.

Opera los problemas de

edades y de relo9es conar&umentos al&ebraicosen b>s:ueda de

soluci%n.

estar$n superpuestas las a&u9asde un relo95

8* Si la mitad del tiempo :ue 7atranscurrido desde las +am.

E:ui#ale a la tercera parte deltiempo :ue falta para las pm./0u1 7ora es5

UNIDADES DE CAPACIDADES POR CONTENIDOS (NIVEL SECUNDARIA)

AREA O ASIGNATURA GRADO Y SECCION

RAONAMIENTO

MATEMATICO

TERCERO

A! B! C! D! E! F! F! G! H! I ! "

CONTENIDO CAPACIDAD ESTRATEGIAS INDICADORES EVALUACION CRONOMETRA

Relaci%n entre

el minutero y el

7orario.El $n&ulo

formado entreel minutero y el7orario.

RECONOCE

OR?AN"A

P!ANTEA

OPERA

Elabora cuadros en

papel%&rafossealando las

propiedades y leyesde los lo&aritmos#ul&ares.

Se in#itar$ al

alumno a inter#enir

Reconoce las

propiedades y leyes delo&aritmos resalt$ndolos

en las resoluciones delos problemas.

Or&ani'a los conceptos

tem$ticos de acuerdo asu prioridad e

). Reducir@

!o&2- !o&24  !o&2

2. Calcule@!o&4 !o&2  !o&

<. Reducir@

!o&2- B !o&2

BIMESTRE III

FECHA INICIO 1/10/14 TERMINO 12/10/14PROFESORES# =ESSCA A6ME, JUAN BENAVIDES,

EUSTAQUIO POMARROSA

Page 7: Unidades de Rm 3er Año 2014

7/23/2019 Unidades de Rm 3er Año 2014

http://slidepdf.com/reader/full/unidades-de-rm-3er-ano-2014 7/12

!O?ARTMO

Conceptos y

propiedades.

!o&aritmosdul&aros o deri&&spropiedades..

dentidades.

Colo&aritmo.

Antilo&aritmo.

y participar en laclase desarrollandoo proponi1ndola.

Se e#aluar$ una

pr$ctica semanal. Se de9ara en cada

uno de los casospara refor'ar loscontenidosaprendidos.

importancia en cuadrossin%pticos.

Plantea los problemas de

cronometr(a y los

e9ercicios de lo&aritmorelacionando los datos.

Opera los e9ercicios y

problemas propuesto cont1cnicas y propiedadesadecuadas para susoluci%n.

8. allar el $n&uloformado por lasmanecillas del relo9 a

las -@83-. /Cu$l es el menor

$n&ulo :ue forman lasa&u9as de un relo9 alas )3@)-5

UNIDADES DE CAPACIDADES POR CONTENIDOS (NIVEL SECUNDARIA)

AREA O ASIGNATURA GRADO Y SECCION

RAONAMIENTO

MATEMATICO

TERCERO

A! B! C! D! E! F! F! G! H! I! "

CONTENIDO CAPACIDAD ESTRATEGIAS INDICADORES EVALUACION NOMO DE

NE;TON El teorema

RECONOCE

OR?AN"A

P!ANTEA

Elabora cuadros en

papel%&rafos sealandolas propiedades y leyes

Reconoce las propiedades

del binomio de Neton,resalt$ndolas en la soluci%n

).* allar el <er t1rmino enF2G<*4

2.* El coeficiente del 2do

BIMESTRE IV

FECHA INICIO 13/10/14 TERMINO 31/10/14PROFESORES# =ESSCA A6ME S, JUAN BENAVIDES,

EUSTAQUIO POMARROSA

Page 8: Unidades de Rm 3er Año 2014

7/23/2019 Unidades de Rm 3er Año 2014

http://slidepdf.com/reader/full/unidades-de-rm-3er-ano-2014 8/12

del binomiode Neton.

Propiedades

Corolario

del teoremade Neton.

Trian&ulo

de pascaldetarta&lia.

OPERA de los lo&aritmos#ul&ares.

Se in#itar$ al alumno a

inter#enir y participar

en la clasedesarrollando oproponi1ndola.

Se e#aluar$ una

pr$ctica semanal. Se de9ara tareas en

cada uno de los casospara refor'ar loscontenidos aprendidos.

de los e9ercicios. Or&ani'a los conceptos

tem$ticos de acuerdo a suprioridad e importancia en

cuadros sin%pticos. Plantea los problemas

propuestos relacionandolas #ariables con laspropiedades de binomio deNeton.

Opera los e9ercicios

propuestos utili'ando eltrian&ulo de pascal en suresoluci%n.

t1rmino de F2G*- es@<.* allar la suma de

coeficientes en F2G2<y*8

8.* allar el -to termino de@

F2m<

<*

UNIDADES DE CAPACIDADES POR CONTENIDOS (NIVEL SECUNDARIA)

AREA O ASIGNATURA GRADO Y SECCION

RAONAMIENTO

MATEMATICO

TERCERO

A! B! C! D! E! F! F! G! H! I ! "

BIMESTRE IV

FECHA INICIO 3/11/14 TERMINO $/11/14PROFESORES# =ESSCA A6ME, JUAN BENAVIDES,

EUSTAQUIO POMARROSA

Page 9: Unidades de Rm 3er Año 2014

7/23/2019 Unidades de Rm 3er Año 2014

http://slidepdf.com/reader/full/unidades-de-rm-3er-ano-2014 9/12

CONTENIDO CAPACIDAD ESTRATEGIAS INDICADORES EVALUACION NHMEROS COMP!E=OS

FC* El con9unto de los

n>meroscomple9os. Al&ebra del n>mero

comple9o.   Representaci%n

polar otri&onom1trica deln>mero comple9o.

Operaciones con

n>meroscomple9os.

Representaci%n

eGponencial deln>mero comple9o.

Potenciaci%n en el

n>mero comple9o. Propiedades de los

n>meroscomple9os.

Reconoce

Or&ani'a

Plantea

Opera

Se elabora cuadros

para refor'ar y recordarlas propiedades de los

n>meros comple9os. Se or&ani'aran en

&rupos de traba9o yestudio en la resoluci%nde los problemaspropuestos en el libro.

Se desarrollara los

problemas del taller yse e#aluar$ en la clasepromedio de lasinter#enciones orales.

Se e#aluar$ con unapractica calificadasemanal.

Se propondr$ tareas

para afian'ar loaprendido.

Reconoce las propiedades

y leyes de los n>meroscomple9os resalt$ndolos

en las resoluciones de lose9ercicios del taller.

Or&ani'a las propiedades

en cuadros sin%pticos deacuerdo a su importancia.

Plantea los e9ercicios yIu

problemas en el con9untode los n>meros comple9osrelacionados con lasoperaciones al&ebraicas yaritm1ticas.

Opera los e9erciciosempleando propiedades yt1cnicas al&ebraicas.

4. Calcular@E J F) i*+

  ) i+

. EGpresar@ 'J ) 2iEn forma polar.

K. Calcular@-i 4  4i BK

+. Calcular@E J F) i*K  F) i*8

)3. Hn n>meroima&inario mas suin#erso es i&ual alcon9u&ado de dic7onumero. El numeroima&inario es@

UNIDADES DE CAPACIDADES POR CONTENIDOS (NIVEL SECUNDARIA)

AREA O ASIGNATURA GRADO Y SECCIONRAONAMIENTO

MATEMATICO

TERCERO

A! B! C! D! E! F! F! G! H! I ! "

BIMESTRE IV

FECHA INICIO 10/11/14 TERMINO 21/11/14PROFESORES# =ESSCA A6ME, JUAN BENAVIDES,

EUSTAQUIO POMARROSA 

Page 10: Unidades de Rm 3er Año 2014

7/23/2019 Unidades de Rm 3er Año 2014

http://slidepdf.com/reader/full/unidades-de-rm-3er-ano-2014 10/12

(x+6)

9 (x+

B

x

H A C2

4010

Ø

CONTENIDO CAPACIDAD ESTRATEGIAS INDICADORES EVALUACION

RE!ACONES

METRCAS EN !OSTRAN?H!OS

Conceptospre#ios.

Relaciones

m1tricas entrian&ulorect$n&ulo.

Relaciones

m1tricas entri$n&ulosoblicu$n&ulos.

RECONOCE

OR?AN"A

P!ANTEA

OPERA

Se elabora cuadros en

papel%&rafos sealandolos teoremas y

propiedades en lasrelaciones m1tricas enlos tri$n&ulos.

Se in#itar$ al alumno a

inter#enir y demostrarlos teoremas dePit$&oras y Euclides.

Se e#aluar$ una

pr$ctica semanal. Se de9ara en cada uno

de los casos e9ercicios

de refor'amiento.

dentifica las propiedades y

teoremas en los tri$n&ulosrect$n&ulos y oblicu$n&ulos

en fic7as did$cticas. Or&ani'a los teoremas y

propiedades mediante eluso de papelo&rafosresaltando su demostraci%n.

Plantea el problema sobre

las medidas m1tricas de loslados de un trian&uloeli&iendo una estrate&ia yuna propiedad paraencontrar la soluci%n.

Opera las resoluciones delos problemas de lostri$n&ulos relacionando losdatos y aplicando laspropiedades y teoremas.

-.* Dado un trian&ulo AC delados )<,)8 y )-cm.Calcular la distancia del

#1rtice A al pie de la alturaba9ada al lado de )-cm.4.* En un trian&ulo acut$n&ulo

de lados 8,)< y )-cm. Se7an tra'ado la altura y lamediana al lector mayor.allar la distancia entre elpie de la altura y el pie de lamediana.

.* En el &rafico 7allar@

 K.* Calcular @

UNIDADES DE CAPACIDADES POR

CONTENIDOS (NIVEL SECUNDARIA)

AREA O ASIGNATURA GRADO Y SECCION

RAONAMIENTO

MATEMATICO

TERCERO

A! B! C! D! E! F! F! G! H! I ! "

Page 11: Unidades de Rm 3er Año 2014

7/23/2019 Unidades de Rm 3er Año 2014

http://slidepdf.com/reader/full/unidades-de-rm-3er-ano-2014 11/12

BIMESTRE IV

FECHA INICIO 24/11/14 TERMINO %/12/14

CONTENIDO CAPACIDAD ESTRATEGIAS INDICADORES EVALUACION ESTADSTCA

Conceptos

$sicos. Lalores

Centrales@media,mediana ymoda.

recuencia

absoluta de losdatos Fi*

recuenciarelati#a de losdatos Fi*

recuencia

absolutaacumulada Fi*

recuencia

relati#aacumulada Fi*

Marca de clase

Fi*

Or&ani'a

Anali'a

Plantea

Opera

Se or&ani'aran en

&rupos de traba9o enla reali'aci%n de unaencuesta para lue&oor&ani'arlos ytabularlos en cuadrosestad(sticos.

Se in#itar$ al

alumno a inter#enir yparticipar en elc$lculo de la moda,

mediana y media delos datos obtenidosen la muestra.

Se de9ara tareas en

cada uno de loscasos para refor'arlos contenidosaprendidos.

Or&ani'a las

definiciones y las7erramientas :ue seutili'a para elconteo, tabulaci%nen cuadrosestad(sticos.

Anali'a los cuadros

estad(sticos para suposterioridadinterpretaci%n.

Opera los datos paraobtener la media, lamediana y la modaen los cuadrosestad(sticos.

-* En el si&uiente con9unto de datos@34,3K,)<,38,)2)2,3K,3,38,)<,)-,3,3K.Calcular la suma de la media, moda ymediana.

4* Dada la distribuci%n de frecuencias decierto numero de alumnos.

EDADES F&

23 -

22 8

28 4

24 <

2K 2

* Determinar la media del si&uiente cuadro

' F&

83,-3 -

-3,43 8

43,3 4

3,K3 <

K3,+3 2

Calcular la Moda

E#aluaci%n de actitud ante el curso@

Actitudes Manifestaciones nstrumentosTraba9o y producci%n   Responsabilidad en la Re&istro de notas.

PROFESORES# =ESSCA A6ME, JUAN BENAVIDES,EUSTAQUIO POMARROSA

Page 12: Unidades de Rm 3er Año 2014

7/23/2019 Unidades de Rm 3er Año 2014

http://slidepdf.com/reader/full/unidades-de-rm-3er-ano-2014 12/12

presentaci%n de tareas. Tiene su cuaderno al d(a.

Desarrolla los e9ercicios del libro.

PROESORA DE! CHRSO SH DRECTORA DE SECHNDARA  =ESSCA A6ME SA!CEDO