Unidades basicasecologiawiki1feb2012

30
ECOLOGÍA Wiki 1 MAGDA ROCIO MILLAN ORTIZ JAIME HURTADO VILLEGAS JAVIER ORLANDO ARDILA PEÑA MARIO ALEJANDRO CELEMIN CUELLAR Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Universidad de Manizales Febrero de 2012 Unidades Básicas de la Ecología

Transcript of Unidades basicasecologiawiki1feb2012

Page 1: Unidades basicasecologiawiki1feb2012

ECOLOGÍA

Wiki 1MAGDA ROCIO MILLAN ORTIZ

JAIME HURTADO VILLEGASJAVIER ORLANDO ARDILA PEÑA

MARIO ALEJANDRO CELEMIN CUELLAR

Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio AmbienteUniversidad de Manizales

Febrero de 2012

Unidades Básicas de la Ecología

Page 2: Unidades basicasecologiawiki1feb2012

UNIDADES BÁSICAS

Page 3: Unidades basicasecologiawiki1feb2012

NICHO ECOLÓGICO

Definido como ese espacio físico donde el individuo cumple su

función dentro de un ecosistema, donde el organismo esta

cómodo y adaptado, donde tiene y cumple su tarea fisiológica de

vida, y su relación dispuesta con el otro.

Estamos hablando de un concepto más no de un lugar físico, el

cual está determinado por las potencialidades de una especie y la

capacidad que tiene para mantener su existencia dentro de un

espacio, es decir, la función que desarrolla en su propio hábitat.

HÁBITAT

Page 4: Unidades basicasecologiawiki1feb2012

ECOSISTEMA

Es una unidad natural de elementos vivos (bióticos) y no vivos

(abióticos) con interacciones mutuas para mantener un espacio de

vida estable.

Dentro de él se alojan organismos de varias especies, llegando

incluso a compartir hábitats y realizando funciones

complementarias (productores, consumidores y

descomponedores), en sus respectivos nichos ecológicos.

Page 5: Unidades basicasecologiawiki1feb2012

BIODIVERSIDAD

Escenario propicio, espacio único en nuestro planeta con todas

las condiciones para albergar , sostener, desarrollar y reproducir

todos los actores de los ecosistemas.

El registro de toda forma de vida existente en un determinado

espacio.

Puede contener muchos ecosistemas y todo lo anterior, a su vez,

se aloja dentro de la Biosfera.

BIOSFERA

Page 6: Unidades basicasecologiawiki1feb2012

RELACIONES ECOLÓGICAS

Page 7: Unidades basicasecologiawiki1feb2012

RELACIONES

POR ANTAGONISMO(Pérdida de actividad de una de las especies)

POR SIMBIOSIS (Interdependencia)

Competencia

Depredación

Amensalismo

Antibiosis

Comensalismo

Mutualismo

Parasitismo

Ectoparásitos

Endoparásitos

Hiperparásitos

M. obligado

M. facultativo

M. Clientelista

M. Polinizador

Explotación

RELACIONES ENTRE ORGANISMOSNeutras, positivas o negativas.

Mismo hábitat, diferente ambiente

Cooperación

Familiares

Gregarias

Estatales

Coloniales

Intraespecífica

Interespecífica

Page 8: Unidades basicasecologiawiki1feb2012

COMPETENCIA

Se producen cuando dos individuos se enfrentan por: - los recursos del medio (una zona del territorio, el alimento, los nutrientes del suelo, la luz, etc) - la reproducción (luchando por el sexo opuesto) - o por dominancia social (un individuo se impone a los demás).

Page 9: Unidades basicasecologiawiki1feb2012

DEPREDACIÓN• Interacción positiva para una especie y negativa para otra.

Siempre en términos de uso de un individuo por otro como alimento.

• Tiene efecto negativo sobre el crecimiento potencial de la presa y un efecto positivo en el crecimiento de la población del depredador.AMENSALISMO

•Una poblacilón resulta perjudicada por otra que no sale ni beneficaida ni perjudicada.

•Considerada por algunos como competencia

ANTIBIOSIS

Moho de la penincilina

•Amensalismo a nivel microscópico

Page 10: Unidades basicasecologiawiki1feb2012

COOPERACIÓNSe facilitan algunas funciones que serian imposibles o muy difíciles de realizar si los individuos viviesen aislados

Familiares Gregarias Estatales Coloniales

Relaciones de reproducción y de cuidado de la prole

la protección mutua frente a los depredadores, la orientación y la búsqueda de alimento.

La división del trabajo entre los individuos

La población de individuos, unidos físicamente entre sí, forma un organismo común.

Page 11: Unidades basicasecologiawiki1feb2012

COMENSALISMO Relación interespecífica en el cual uno de los

dos asociados resulta beneficiado y ninguno perjudicado (rémora – tiburón, conchas-húesped)

Líquenes

MUTUALISMO Relación entre dos especies que se benefician ambas Ej: líquenes (alga

– hongo), micorrizas (raices - hongo, bacteriorrizas ( raices leguminosas – bacterias de N) Hormigas corta hojas – hongo) (hormigas apacentadoras – áfidos)

Pueden desempeñar una importante función ecológica especialmente cuando se da entre especies que solo pueden sobrevivir en determinados ambientes

M. obligado: Que no pueden vivir independientemente (líquenes: hongo – alga)

M. facultativo: Ambas benefician con la asociación pero son capaces de sobrevivir sin ellas: Cangrejo – cniarios… camuflaje.

M. Clientelista Pececillos limpiadores y otros peces

M. Polinizador

Page 12: Unidades basicasecologiawiki1feb2012

PARASITISMO El parásito no mata a su víctima, es más pequeño que su

huésped, coevolucionan hasta cierto grado de tolerancia mutua.

Pueden regular algunas especies huéspedes, reducir su éxito reproductivo, producir la muerte.

ECTOPARÁSITO

Vive en la superficie de otro

ENDOPARÁSITO

Protozoos - Malaria

HIPERPARÁSITO

Muérdagos

Vive dentro del cuerpo

EXPLOTACION Nidoparasitismo

Cuco - huevos

Se utiliza otra especie no para nutrirse sino con otros fines, pero con evidente perjuicio. (Nidoparasitismo) (hormigas – larvas otra especie de hormigas)

Page 13: Unidades basicasecologiawiki1feb2012

CICLOS DE LOSELEMENTOS QUÍMICOS

Page 14: Unidades basicasecologiawiki1feb2012

Elementos críticos:

Oxígeno(O)

Hidrógeno (H)

Carbono(C)

Nitrógeno (N)

Fósforo(P)

Compuesto molécula agua (H2O)

ELEMENTOS

Page 15: Unidades basicasecologiawiki1feb2012

CICLOS

Ocasionados por la energía y el flujo solar a través de la ecosfera o biosfera (Litósfera, hidrósfera, atmósfera)

Conocidos como biogeoquímicas (por su paso por los seres vivos y la tierra)

Page 16: Unidades basicasecologiawiki1feb2012

Cada uno cumple una función esencial, particular e irremplazable (esencialidad de los nutrientes):

en el dinamismo de los entornos ecológicos, y

en el funcionamiento metabólico equilibrado en c/u de los individuos

La deficiencia de cualquiera de los elementos químicos fundamentales que generan ciclos permanentes dentro de conjuntos de vida, como elementos y sustancias presentes en un ecosistema, puede producir serios problemas en el proceso de producción primaria(de las plantas) y entre sus consumidores (animales y seres humanos), incluso la muerte del ecosistema.

IMPORTANCIA DE LOS CICLOS

Page 17: Unidades basicasecologiawiki1feb2012

ECOSISTEMASCOMO ZONAS DE VIDA

Page 18: Unidades basicasecologiawiki1feb2012

BIOMAS

Por la zonificación en el planeta, los Biomas se

disponen en franjas sobre la biosfera.

Page 19: Unidades basicasecologiawiki1feb2012

REGIONES ESPECIFICAS

Estas regiones se

caracterizan por un tipo

de vegetación

dominante resultado de

características

medioambientales y

climáticas particulares

y especificas.

Page 20: Unidades basicasecologiawiki1feb2012

ADAPTACIÓN

Y los Biomas son zonas de vida porque precisamente en ellas, por difíciles que sean las condiciones climáticas y medioambientales encontraremos organismos básicos o complejos, vegetales y animales con todos los mecanismos fisiológicos para acomodarse, adaptarse, desarrollarse y reproducirse en ellos.

Page 21: Unidades basicasecologiawiki1feb2012

TUNDRA

LA TUNDRA con todas sus incomodidades es elegida por el Reno y por el Oso polar, porque allí encuentran sin intervenir el medio las condiciones adecuadas para albergarse

Page 22: Unidades basicasecologiawiki1feb2012

ANIMALES EN LOS BIOMAS

LA PRADERA Y LA SABANA son el hábitat de herbívoros corredores como el bisonte, el caballo, la cebra o el canguro y de aves, también corredoras, como la avutarda, el avestruz o el ñandú. En estas hace presencia el hombre con toda su autoridad, acá se llevan a cabo todos los procesos industriales y toda la actividad ganadera y agronómica, las condiciones climáticas y fisicoquímicas ofrecen toda la permisibilidad para intervenir el entorno con miras a su usufructo. 

Page 23: Unidades basicasecologiawiki1feb2012

CONDICIÓN CÍCLICA

Una característica importante

presente en los ecosistemas:

“No hay desechos”; en un

sistema esencialmente biótico

constituido como ecosistema,

toda materia viva o inerte

presta un servicio o es

manipulada por algunos de los

cuatro elementos del sistema

para siempre mantenerse

dentro de algún ciclo de vida.

Page 24: Unidades basicasecologiawiki1feb2012

EL HOMBRE EN EL BIOMA

La capacidad de adaptación del hombre en cada uno de las regiones referidas es sin duda causa de admiración, su compleja condición fisiológica y corporal se acomoda y adapta a las condiciones ofrecidas por los Biomas. Sin embargo seria más meritoria su participación en ellas, si se acomodara, se beneficiara y disfrutara de todos estos entornos con una filosofía de convivencia más prudente, limpia, amable, tolerante y sobre todo de Otredad.

Page 25: Unidades basicasecologiawiki1feb2012

PRINCIPIOS RECTORES DE LA

ECOLOGÍA

Page 26: Unidades basicasecologiawiki1feb2012

Todo está relacionado con todo lo demás

Los elementos que componen el todo del

universo, del mundo natural y en sí de

nuestro planeta, están en plena sucesión

de relaciones, tanto que todo lo que suceda

con los organismos bióticos y abióticos en

la naturaleza afecta de alguna forma a

otros organismos, a algunos de forma

directa, clara y evidente y a otros de forma

indirecta, no tan notoria, pero que mirando

con cuidado se puede evidenciar, es así

que para lo natural ni siquiera existen

desechos, simplemente hay cadenas

inagotables de acciones en serie.

Page 27: Unidades basicasecologiawiki1feb2012

Todo va a dar a algún lado

Nada desaparece como por arte de magia, cualquier

proceso natural o sintético produce o elimina sustancias que

no se esfuman, tienen vías de escape y llegan a alguna

parte afectando a otros organismos. La acumulación de

gases en la atmosfera causantes del efecto invernadero son

claro ejemplo del enunciado, sabemos ya que no se puede

pensar que las emisiones desaparecen sin causar un efecto

secundario.Es hora entonces de pasar

de tanta retorica a una

adopción real de las

estrategias para mitigar y

conservar.

Page 28: Unidades basicasecologiawiki1feb2012

Nada es gratis

Hace referencia al valor, al sacrificio medioambiental al

que se somete el entorno cuando lo intervenimos para

obtener beneficios propios a partir de él.

Por ejemplo, las consecuencias de la deforestación como

pérdida de biodiversidad, de capacidad de regulación de

caudales, se verá reflejado en inundaciones…

…entonces… estaremos siempre en creciente deuda con

el espacio natural que nos acoge… y el planeta nos irá

cobrando implacablemente las cuentas pendientes.

Page 29: Unidades basicasecologiawiki1feb2012

La naturaleza es más sabia

La acción antrópica ha provocado cambios o alteraciones

en los ecosistemas, siendo perjudicial, afectando el

equilibrio natural, pero la misma naturaleza será la que

busque el equilibrio.

Es imprescindible virar hacia “una forma más sensible,

compleja y simbiótica con respecto al resto de la

naturaleza”, porque al ritmo que vamos, los humanos

destruiremos las condiciones de vida suficientes para

nuestra subsistencia y la de muchos seres vivos.

Page 30: Unidades basicasecologiawiki1feb2012

BIBLIOGRAFÍA

Dinámica de Ecosistemas. CIDE@D

http://www.proyectocambio.org/documentos/proyecto/edicion_cero_boletin_CAMBio_ene_%20mar_%2008.pdf

Océano. El mundo de la ecología.

Unidad Universitaria del Sru de Bogotá. Sistemas ecológicos y Medio Ambiente

Enciclopedia Encarta.

LOS 4 PRINCIPIOS AMBIENTALES DE BARRY COMMONER.. Pedro Medellín Milán. Publicado en Pulso, Diario de San Luis Sección Ideas, Pág. 4a del jueves 12 de noviembre de 1998. México. URL: http://ambiental.uaslp.mx/docs/PMM-AP981112.pdf