Unidades 2 2014 Ciencia y Ambiente

11
I.E.P REINO DE FANTASIA Coordinación Académica UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2 - 20! . DATOS INFOR"ATI#OS$ a% &REA$ Ci'ncia ( Am)i'n*' CURSO $ )% NI#E+$ I# Cic,o RADO SECCI/N ! 1I"ESTRE$ II DURACI/N$ 3 d4a5 D', 06 d' mar7o a, 02 d' ma(o c% DOCENTE$ +8i5 A,)'r*o Con*r'ra5 #',95:8'7. d% TE"A TRANS#ERSA+$ . ACTI#IDAD DE APO;O PARA E+ CONTENIDO TRANS#ERSA+ < EN E+ 1I"ESTRE% A='r*8ra d', a>o '5co,ar con r'8nión d' =adr'5 d' ?ami,ia =ara in?ormar ac*i@idad'5 :8' 5' r E,a)oración d' norma5 d' con@i@'ncia 'n ', a8,a con ,o5 a,8mno5. C ar,a d' n8*riciónB '5c8',a 5a,8da),' '@a,8ación. E5c8',a =ara =adr'5 <I cam=a>a =',8dicida%. 2. OR ANIZACI/N CURRICU+AR DE+ 1I"ESTRE$ CAPACIDADES CONOCI"IENTOS ACTITUDES ESTRATE IAS DE APRENDIZAJE INDICADORES DE +O RO TE"PORA+IZACI /N NACEMOS Y CRECEMOS Explica el proceso de fecundación. Identifica las etapas durante el embarazo. Reconoce los cambios que sufre el bebé durante la NACEMOS Y CRECEMOS ¿Cómo ocurrela fecundación? ¿En qué semana se puede saber elsexo del bebé? ¿Qué cambios sufre el bebé durante la infancia? NACEMOS Y CRECEMOS Valora los cambios que ocurren en cada etapa de la ida. Reconoce la importancia de los cuidados durante el embarazo. NACEMOS Y CRECEMOS !r"aniza sus conocimientos sobre reproducción # fecundación $umanaen un mapa conceptual. %escribe los cambios f&sicos por las que pasa el bebe e las distintas etapasde embarazo. %iferencia los beneficios de la lec$e materna frente a las lec$es artificiales.

description

clases de ciencia y ambiente 4, 5 y 6to primaria

Transcript of Unidades 2 2014 Ciencia y Ambiente

I.E.P REINO DE FANTASIACoordinacin Acadmica

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 2 - 20141. DATOS INFORMATIVOS:a) REA: Ciencia y Ambiente CURSO : b) NIVEL: IV Ciclo GRADO/SECCIN 4 BIMESTRE: II DURACIN: 57 das Del 03 de marzo al 02 de mayoc) DOCENTE: Luis Alberto Contreras Velsquez. d) TEMA TRANSVERSAL: .ACTIVIDAD DE APOYO PARA EL CONTENIDO TRANSVERSAL ( EN EL BIMESTRE)Apertura del ao escolar con reunin de padres de familia para informar actividades que se realizarn en el ao lectivo 2014.Elaboracin de normas de convivencia en el aula con los alumnos.Charla de nutricin, escuela saludable evaluacin.Escuela para padres (I campaa peludicida).

2. ORGANIZACIN CURRICULAR DEL BIMESTRE:CAPACIDADESCONOCIMIENTOSACTITUDESESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE LOGROTEMPORALIZACIN

NACEMOS Y CRECEMOS

Explica el proceso de fecundacin.

Identifica las etapas durante el embarazo.

Reconoce los cambios que sufre el beb durante la infancia.

HOJA DE REPASO

EL MUNDO DE LOS ANIMALES

Clasifica a los animales vertebrados.

Reconoce semejanzas y diferencias entre los animales invertebrados.

Identifica los distintos sistemas de los animales.

REPASO

EL MUNDO DE LAS PLANTAS Reconoce las partes de las plantas.

Identifica la nutricin, reproduccin de las plantas.

Explica el proceso de reproduccin sexual en las plantas.

REPASONACEMOS Y CRECEMOS

Cmo ocurre la fecundacin?

En qu semana se puede saber el sexo del beb?

Qu cambios sufre el beb durante la infancia?

HOJA DE REPASO

EL MUNDO DE LOS ANIMALES

En qu diferencian los reptiles de las aves?

Qu diferencia hay entre esponjas y moluscos?

Por qu un len no podra ser un animal herbvoro?

Cmo respiran los insectos?

Cmo es el sistema circulatorio del grillo?

Cmo eliminan sus desechos las hormigas?

Cmo se reproducen los cocodrilos?

REPASO

EL MUNDO DE LAS PLANTAS Por qu una planta no puede vivir sin tallo?

Por qu necesitan respirar las plantas?

Por qu de un camote se obtiene una planta?

En qu se diferencian la polinizacin y la fecundacin?

REPASO

NACEMOS Y CRECEMOS

Valora los cambios que ocurren en cada etapa de la vida.

Reconoce la importancia de los cuidados durante el embarazo.

HOJA DE REPASO

EL MUNDO DE LOS ANIMALES

Valora la importancia del respeto por la vida animal.

REPASO

EL MUNDO DE LAS PLANTAS

Comprende la importancia de las plantas para la vida del planeta.

Valora la utilidad de las plantas y promueve su uso racional para beneficios de la persona.

REPASO

NACEMOS Y CRECEMOS

Organiza sus conocimientos sobre reproduccin y fecundacin humana en un mapa conceptual.

Describe los cambios fsicos por las que pasa el bebe en las distintas etapas de embarazo.

Diferencia los beneficios de la leche materna frente a las leches artificiales.

HOJA DE REPASO

EL MUNDO DE LOS ANIMALES

Nombra las principales caractersticas de las clases de vertebrados e invertebrados.

Describe los sistemas digestivos de los animales vertebrados e invertebrados.

Explica como respiran diversos animales vertebrados e invertebrados.

Diferencia el sistema circulatorio de los animales vertebrados e invertebrados.

Explica la importancia de la excrecin de las sustancias de desechos.

REPASO

EL MUNDO DE LAS PLANTAS

Seala las principales diferencias entre las plantas y los animales.

Relaciona las partes de la planta con su respectiva funcin.

Ordena el proceso de nutricin en las plantas.

Explica algunos tipos de reproduccin asexual en las plantas.

REPASO

X

x

X

x

x

x

I.E.P REINO DE FANTASIA

I.E.P REINO DE FANTASIACoordinacin Acadmica

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 2 - 20143. DATOS INFORMATIVOS:e) REA: Ciencia y Ambiente CURSO :f) NIVEL: V Ciclo GRADO/SECCIN 5 BIMESTRE: II DURACIN: 57 das Del 03 de marzo al 02 de mayog) DOCENTE: Luis Alberto Contreras Velsquez. h) TEMA TRANSVERSAL: .ACTIVIDAD DE APOYO PARA EL CONTENIDO TRANSVERSAL ( EN EL BIMESTRE)Apertura del ao escolar con reunin de padres de familia para informar actividades que se realizarn en el ao lectivo 2014.Elaboracin de normas de convivencia en el aula con los alumnos.Charla de nutricin, escuela saludable evaluacin.Escuela para padres (I campaa peludicida).

4. ORGANIZACIN CURRICULAR DEL BIMESTRE:CAPACIDADESCONOCIMIENTOSACTITUDESESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE LOGROTEMPORALIZACIN

UN TRABAJO EN EQUIPO

Reconoce que en el cuerpo existen sistemas que se relacionan entre s y que trabajan en conjunto para mantener su bienestar.

Identifica los rganos principales, los procesos y las funciones de la digestin, respiracin, circulacin y excrecin.

Crea campaas de salud a favor de la donacin de rganos y de sangre.

REPASO NOS RELACIONAMOS

Identifica las partes de los sentidos y los problemas visuales y los relaciona con su funcin y ubicacin, respectivamente.

Explica la reaccin que provoca un estimulo en los sentidos.

Argumenta sobre la importancia de cuidar los rganos de los sentidos.

REPASO

CUIDADO DE NUESTRO CUERPO

Reconoce que el cuerpo necesita tener salud y bienestar para mantener un equilibrio y cumplir todas sus funciones.

Clasifica las enfermedades y analiza sus causas.

Relaciona enfermedades nutricionales con sus causas.

Organiza informacin utilizando organizadores grficos.

REPASO

UN TRABAJO EN EQUIPO

Qu sucede cuando nos alimentamos?

Por qu necesitamos respirar?

Qu recorrido hace una gota de sangre en el cuerpo?

Cmo se purifica la sangre?

De qu forma se conectan nuestros sistemas?

REPASO

NOS RELACIONAMOS

Cmo controlamos nuestro cuerpo?

Cmo podemos ver las cosas que nos rodean?

Por qu son importantes la piel y el odo?

Cmo se conectan el gusto y el olfato?

REPASO

CUIDADO DE NUESTRO CUERPO

Por qu nos enfermamos?

Cmo adquirimos las enfermedades infectocontagiosas?

Cmo se defiende nuestro cuerpo?

Un descuido en la alimentacin puede enfermarnos?

REPASO

UN TRABAJO EN EQUIPO

Valora la donacin de sangre y de rganos como un acto de ayuda hacia el prjimo.

Argumenta sobre la integracin que los robots mdicos generan entre la tecnologa y el cuidado de la salud.

REPASO

NOS RELACIONAMOS

Evala actitudes de respeto hacia las personas que no presentan alguna capacidad sensorial.

Valora los avances tecnolgicos que brindan una mejor calidad de vida a las personas que no tienen alguna capacidad sensorial.

REPASO

CUIDADO DE NUESTRO CUERPO

Argumenta sobre los efectos del uso de drogas.

Reconoce los aportes de Daniel Alcides Carrin a la medicina nacional.

REPASO

UN TRABAJO EN EQUIPO

Seala los rganos del sistema digestivo.

Completa la ruta que sigue la sangre para cada tipo de circulacin.

Asocia los rganos con los sistemas y sus respectivas funciones.

Menciona los rganos de excrecin para algunos desechos de plantas y animales.

REPASO

NOS RELACIONAMOS

Describe la estructura y funciones de los rganos de los sentidos.

Explica los mecanismos de recepcin de estmulos de los rganos de los sentidos.

Muestra pensamiento crtico y sensibilidad frente al desempeo de toda persona.

REPASO

CUIDADO DE NUESTRO CUERPO

Ordena cronolgicamente las etapas de una enfermedad.

Determina el significado de conceptos relacionados con salud y enfermedad.

Identifica situaciones, agentes y mtodos de prevencin de algunas enfermedades.

Averigua acerca de una enfermedad y expone en clase.

Ordena la informacin en un mapa conceptual.

REPASOX

x

X

x

X

x

X

I.E.P REINO DE FANTASIACoordinacin Acadmica

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 1 - 20145. DATOS INFORMATIVOS:i) REA: Ciencia y Ambiente CURSO : j) NIVEL: V Ciclo GRADO/SECCIN 6 BIMESTRE: I I DURACIN: 57 das Del 03 de marzo al 02 de mayok) DOCENTE: Luis Alberto Contreras Velsquez. l) TEMA TRANSVERSAL: .ACTIVIDAD DE APOYO PARA EL CONTENIDO TRANSVERSAL ( EN EL BIMESTRE)Apertura del ao escolar con reunin de padres de familia para informar actividades que se realizarn en el ao lectivo 2014.Elaboracin de normas de convivencia en el aula con los alumnos.Charla de nutricin, escuela saludable evaluacin.Escuela para padres (I campaa peludicida).

6. ORGANIZACIN CURRICULAR DEL BIMESTRE:CAPACIDADESCONOCIMIENTOSACTITUDESESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE LOGROTEMPORALIZACIN

CRECEMOS Y CAMBIAMOS

Identifica las partes de los sistemas reproductores femenino y masculino.

Compara los cambios externos en hombres y mujeres durante la pubertad.

Describe las etapas del ciclo menstrual.

Analiza los cambios que suceden en la madre, el cigoto y el feto durante el embarazo.

Reconoce los principales trastornos del sistema reproductor.

REPASO

LO QUE HEREDAMOS DE NUESTROS PADRES

Reconoce al ADN como el material gentico responsable de la herencia.

Describe los procesos de mitosis y meiosis.

Analiza los caracteres dominantes y recesivos en la transmisin de las caractersticas hereditarias.

Relaciona las mutaciones con algunos trastornos y enfermedades.

REPASO

CAMBIOS EN EL TIEMPO

Describe cmo se origin el Universo y el Sistema Solar.

Identifica las eras geolgicas en que se divide la historia de la Tierra.

Interpreta las diversas teoras de la evolucin de las especies.

Analiza las principales pruebas acerca de la evolucin de los organismos.

REPASO

CRECEMOS Y CAMBIAMOS

Por qu son diferentes los hombres y las mujeres?

Por qu cambiamos durante la adolescencia?

Cmo se forman los bebs?

Cmo debemos cuidar el sistema reproductor?

REPASO

LO QUE HEREDAMOS DE NUESTROS PADRES

Por qu no somos todos idnticos?

Cmo se transmite la informacin en las clulas?

Cmo se heredan las caractersticas humanas?

Por qu vara la informacin en los genes?

REPASO

CAMBIOS EN EL TIEMPO

Cmo se origin el Universo?

Cmo ha cambiado la Tierra desde que se form?

Cmo cambian los organismos en el tiempo?

Cmo probamos que la evolucin existe?

Cmo ha evolucionado el ser humano?

REPASO

CRECEMOS Y CAMBIAMOS

Reconoce que los cambios fsicos y emocionales de la pubertad forman parte del proceso de desarrollo hacia la adultez.

Fomenta el cuidado del sistema reproductor para evitar enfermedades.

Toma decisiones responsables y sanas sobre su sexualidad.

REPASO.

LO QUE HEREDAMOS DE NUESTROS PADRES

Evala las ventajas y desventajas de la clonacin.

Valora los recursos nativos y los conocimientos cientficos de los antiguos peruanos.

REPASO

CAMBIOS EN EL TIEMPO

Valora el aporte de las teoras cientficas para el conocimiento del origen de la vida y nuestra especie.

Juzga el empleo de energas alternativas que reemplacen el petrleo como fuente de combustible.

Evala la importancia de la conservacin de todos los organismos vivos del planeta.

REPASO

CRECEMOS Y CAMBIAMOS

Seala los rganos que forman los sistemas reproductores femenino y masculino y describe la funcin de cada uno.

Describe el proceso de formacin de clulas sexuales masculinas y femeninas.

Describe cmo se realiza la fecundacin en el ser humano.

Indica los cambios ms importantes en el beb durante el embarazo.

Reconoce las etapas del parto.

Seala las medidas para el cuidado de la salud del sistema reproductor.

REPASO.

LO QUE HEREDAMOS DE NUESTROS PADRES

Reconoce caracteres hereditarios.

Indica el papel que cumple el ADN en el organismo.

Seala en qu casos se lleva a cabo la mitosis y en cules la meiosis.

Define qu son los genes dominantes y los genes recesivos.

Explica cmo se determina el sexo en los seres humanos.

Indica qu son las mutaciones y en qu casos se producen.

REPASO

CAMBIOS EN EL TIEMPO

Explica la teora del Big Bang para la formacin del Universo.

Seala los principales cambios que sucedieron en el Sistema Solar desde su formacin.

Extrae ideas principales sobre el origen de la vida en la Tierra.

Describe los principales acontecimientos producidos en cada era geolgica.

Explica las teoras evolutivas de Lamarck y Darwin.

Seala las pruebas de la evolucin de los organismos.

Indica cules fueron los antepasados de los seres humanos.

REPASO

X

X

X

X

X

X

X