Unidad7

8
17 de junio eligiendo el motivo cuestiones previas de organización El sábado 27 de julio de 2013, la Asociación de Iniciativas Turísticas de Jaraba tiene previsto realizar el II Concurso de Pintura Rápida “Villa termal de Jaraba”. Dispondrás de toda la información para inscribirte en dicho concurso en: [email protected] o directamente en la web oficial http://www.jarabaturismo.com estas operaciones formales son imprescindible que las realices, para poder participar en el concurso, pero una vez realizadas te acecharán unas cuantas dudas de tipo técnico: ¿tengo que conocer Jaraba y elegir el motivo antes del concurso? ¿me dará tiempo a terminar el cuadro en esas 6 horas? ¿me quedaré corto con el material que lleve al concurso? ¿y si ese día se pone a nevar? Que no cunda el pánico, la primera vez que se participa en la experiencia de participar en un concurso de pintura rápida es lo normal, tendrás esas dudas y alguna mas, pero desde aquí voy a procurar ayudarte, en lo que buenamente pueda y conozca: Primero, ...empecemos por el final... seguro ese día no va a nevar. Pero si es fácil que el sol o el aire traten de estropearte un día maravilloso en el que intentas disfrutar creando tu obra al aire libre. Por eso es importante saber donde vas a colocar tu caballete para que puedas estar a cubierto del aire y protegido del sol. Segundo, es recomendable que conozcas el lugar, porque seguro que si eres jarabeño habrás pensado en alguna ocasión "si supiera pintar haría un cuadro de este rincón del río que tanto me gusta" ahora es el momento y tras el curso puedes hacerlo. Pero tampoco es imprescindible

Transcript of Unidad7

Page 1: Unidad7

17 de junio

eligiendo el motivo

cuestiones previas de organización

El sábado 27 de julio de 2013,

la Asociación de Iniciativas Turísticas de Jaraba tiene previsto realizar el II Concurso de Pintura Rápida “Villa termal de Jaraba”.

Dispondrás de toda la información para inscribirte en dicho concurso en: [email protected] o directamente en la web

oficial http://www.jarabaturismo.com estas operaciones formales son imprescindible que las realices, para poder

participar en el concurso, pero una vez realizadas te acecharán unas cuantas dudas de tipo técnico:

• ¿tengo que conocer Jaraba y elegir el motivo antes del concurso? • ¿me dará tiempo a terminar el cuadro en esas 6 horas? • ¿me quedaré corto con el material que lleve al concurso? • ¿y si ese día se pone a nevar?

Que no cunda el pánico, la primera vez que se participa en la experiencia de participar en un concurso de pintura rápida es lo normal, tendrás esas dudas y alguna mas, pero desde aquí voy a procurar ayudarte, en lo que buenamente pueda y conozca:

• Primero, ...empecemos por el final... seguro ese día no va a nevar. Pero si es fácil que el sol o el aire traten de estropearte un día maravilloso en el que intentas disfrutar creando tu obra al aire libre. Por eso es importante saber donde vas a colocar tu caballete para que puedas estar a cubierto del aire y protegido del sol.

• Segundo, es recomendable que conozcas el lugar, porque seguro que si eres jarabeño habrás pensado en alguna ocasión "si supiera pintar haría un cuadro de este rincón del río que tanto me gusta" ahora es el momento y tras el curso puedes hacerlo. Pero tampoco es imprescindible

Page 2: Unidad7

ser nativo, sin embargo no voy a negarte que tienes en contra el que perderás un tiempo precioso para elegir el lugar mas adecuado. Jaraba es una joya del paisaje en Aragón y te costará decidirte porque rincón plasmar en el lienzo.

• Tercero, no puedo recomendarte nada al respecto de si acabarás o no a tiempo el cuadro. Estarás toda la mañana pensando que no lo terminarás a tiempo. Pero tranquilo LO TERMINARÁS porque a su hora tendrás que entregarlo. Un consejo disfruta de la experiencia y no te agobies con el reloj (aunque si te ayudará que lleves uno). Te ayudará realizar antes en el estudio algún cuadro de dimensiones similares que te servirá de ensayo.

• Cuarto, siempre te faltará algo en la montaña de materiales que te llevarás de mas "por si acaso". Repasa muy bien la lista la noche anterior, prepara la mochila o la maleta con ellos y olvídate del tema. Luego el día del concurso las personas que estarán mirando como pintas nunca te negarán la ayuda para facilitarte algo que necesites, (recuerdo la amabilidad de Pedro al ir a la cocina de Sicilia a por sal que me hacía falta el año pasado).

el disolvente de las acuarelas es el aguael disolvente de los acrílicos es el agua

por lo tanto en un pueblo privilegiado con el tema del agua, no debes tener ningún problema. Si no te pones en las orillas del río Mesa o de alguna de la muchas fuentes que lo alimentan, tendrás que llevarte varias garrafas de agua para cubrir la necesidad de limpieza de tus pinceles.

lista básica de materiales

• un lápiz de HB o de 2B, que son lapiceros de mina blanda. • un lápiz de 2H, es un lápiz de mina mas dura. • una buena goma de borrar, la ya famosa tipo Staedtler, que no levante el

papel al utilizarla. Puedes acompañarla de un pincel seco para retirar las virutas sobrantes de goma.

• la caja de acrílicos que has estado utilizando en las practicas durante este curso on-line, no estrenes para la ocasión unos nuevos que no sabes cual va a ser su comportamiento en la tela.

• un lienzo en blanco, 12 Figura de 61 x 50 cms. Que tendrás que sellarlo el mismo día del concurso en la oficina de turismo antes de empezar el concurso.

• dos/tres frascos de cristal para el agua. Conviene llevar un pozal con una cuerda si quieres coger el agua del río Mesa.

Page 3: Unidad7

• platos de plástico desechables a utilizar como paleta donde mezclar y disolver los colores.

• papel de cocina para absorber el exceso de agua y limpiar los pinceles. • un caballete para apoyar y sujetar el lienzo. • y algo que tiene poco que ver con la pintura pero si con tu comodidad y

descanso: una silla o taburete y si te vas a poner al sol necesitarás también una sombrilla.

una tabla de planchar puede usarse como mesa auxiliar en el estudio pero... no la lleves al concurso de pintura rápida

¿tengo que conocer Jaraba y elegir el motivo antes del concurso?Es recomendable aunque no imprescindible. La ventaja de conocer el lugar donde vas a ponerte a desarrollar tu pintura, es que no vas a gastar un tiempo que en un concurso de pintura rápida es fundamental. Pido disculpas de antemano porque no soy un especialista en presentarme a todos los concursos de pintura rápida. Sin embargo como todavía quedan seis semanas hasta la celebración del II Concurso de Pintura Rápida me gustaría hacerte 2 recomendaciones:

• Primero, es muy relajante pasear por Jaraba y sus balnearios, por sus calles o por la orilla del río Mesa, siempre cargado con tu cámara fotográfica y utilizarla ante cualquier motivo que te parezca sugerente. No te importe tener dudas entre varios motivos, siempre es mejor elegir entre varias cosas buenas que elegir una mediocre por no tener con que compararla.

Page 4: Unidad7

no olvides tampoco el bloc de notas, como en cualquier paseo,un boceto rápido con colores y notas tiene un valor

incalculable.

Page 5: Unidad7

si haces esto antes del día del concurso, no perderás un tiempo precioso para elegir el lugar mas adecuado.

Jaraba es una joya del paisaje en Aragón y te costará decidirte por que rincón plasmaras en el lienzo.

• Segundo, participar en un concurso no es presentarse a un examen, se trata de disfrutar de una mañana dedicado a lo que te gusta: pintar con acuarelas o acrílicos. Pero si lo quieres comparar con un examen y quieres prepararlo, puedes hacer el cuadro previamente en el estudio eso te ayudará a tomar confianza, ensayar y además tener un nuevo cuadro. Pero recuerda que no lo puedes llevar luego a presentarlo al concurso.

• Por último, el día del concurso presenta tu lienzo a sellar y a partir de ahí solo piensa en pasarlo bien pintando con acuarelas o acrílicos el motivo que hayas elegido. Es realizar la obra sin prisas pero sin pausas. Es un día para compartir con el resto de participantes: las anécdotas del día, la comida conjunta, la exposición de las obras realizadas y el fallo del jurado.

Page 6: Unidad7

el motivo elegido para el concursoCada motivo tiene una forma peculiar de ser representada en función del autor que la ejecuta, de su estilo, de su edad, de su estado de ánimo. Aquí tenéis maneras diferentes de interpretar Jaraba.