UNIDAD III : LAS TIC COMO FUENTES DE INVESTIGACION y DIFUSION DE INFORMACION

12
UNIDAD III: LAS TIC COMO FUENTES DE INVESTIGACION Y DIFUSION DE INFORMACION Objetivo: Conocer y aplicar adecuadamente los principios básicos de estructura y funcionamiento de los sistemas de redes informáticas más comunes para identificar el Hardware y Software necesario en su configuración y financiamiento, tomando en cuenta para ello la red tecno lógica del aula informática, con responsabilidad e iniciativa.

description

UNIDAD III : LAS TIC COMO FUENTES DE INVESTIGACION y DIFUSION DE INFORMACION. Objetivo: - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of UNIDAD III : LAS TIC COMO FUENTES DE INVESTIGACION y DIFUSION DE INFORMACION

Page 1: UNIDAD  III : LAS  TIC COMO  FUENTES  DE   INVESTIGACION  y  DIFUSION  DE  INFORMACION

UNIDAD III:LAS TIC COMO FUENTES DE INVESTIGACION Y DIFUSION DE INFORMACION

Objetivo:

Conocer y aplicar adecuadamente los principios básicos de estructura y funcionamiento de los sistemas de redes informáticas más comunes para identificar el Hardware y Software necesario en su configuración y financiamiento, tomando en cuenta para ello la red tecno lógica del aula informática, con responsabilidad e iniciativa.

Page 2: UNIDAD  III : LAS  TIC COMO  FUENTES  DE   INVESTIGACION  y  DIFUSION  DE  INFORMACION

Existen varias definiciones acerca de que es una red, algunas de la cuales son:

-Conjunto de operaciones centralizadas o distribuidas, con el fin de compartir recursos “hardware y software”.

-Sistema de transmisión de datos que permite el intercambio de información entre ordenadores.

-- Conjunto de nodos “computadores” conectados entre sí.

QUE ES UNA RED?

Page 3: UNIDAD  III : LAS  TIC COMO  FUENTES  DE   INVESTIGACION  y  DIFUSION  DE  INFORMACION

REDES Y TIPOS DE REDES

Page 4: UNIDAD  III : LAS  TIC COMO  FUENTES  DE   INVESTIGACION  y  DIFUSION  DE  INFORMACION

Existen varios tipos de redes, los cuales se clasifican de acuerdo con su tamaño y distribución lógica.-Las Redes de Anillo: Topología de red en la que las estaciones se conectan formando un anillo. Cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada con la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación.-En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.

Page 5: UNIDAD  III : LAS  TIC COMO  FUENTES  DE   INVESTIGACION  y  DIFUSION  DE  INFORMACION

-Las redes de estrella: El concepto de una red StarLAN es el mismo de una red arcn o la red tipo estrella Novel con las siguientes características:

-Se comparten los periféricos instalados en el servidor. -La conexión se hace a través de un distribuidor central de 12 puertos cada uno, tiene interconexión con otros distribuidores centrales a fin de poder conectar hasta 3 niveles de ellos.

-- El servidor de la red puede ser una computadora basada, o en una mini 3000 ó micro XE de Hewlette – Packard.

-- Esta configuración presenta una buena flexibilidad a la hora de incrementar el número de equipos ; además, la caída de uno de los ordenadores periféricos no repercute en el comportamiento de general de una red.

Page 6: UNIDAD  III : LAS  TIC COMO  FUENTES  DE   INVESTIGACION  y  DIFUSION  DE  INFORMACION

-Redes bus: Es una tipología de red en la que todas las estaciones están conectadas a un único canal de comunicaciones por medio de unidades interfaz y derivadores. Las estaciones utilizan este canal para comunicarse con el resto. Es la más sencilla por el momento.

La topología de bus tiene sus nodos conectados directamente a un enlace y no tiene ninguna conexión entre nodos. Físicamente cada host está conectado a un cable común, por lo que se pueden comunicar directamente, aunque la ruptura del cable hace que los hosts queden conectados.

Permite que todos los dispositivos de la red puedan ver todas las señales de todos los dispositivos.

Page 7: UNIDAD  III : LAS  TIC COMO  FUENTES  DE   INVESTIGACION  y  DIFUSION  DE  INFORMACION
Page 8: UNIDAD  III : LAS  TIC COMO  FUENTES  DE   INVESTIGACION  y  DIFUSION  DE  INFORMACION

Topología de Red LAN

Page 9: UNIDAD  III : LAS  TIC COMO  FUENTES  DE   INVESTIGACION  y  DIFUSION  DE  INFORMACION

La topología de red define la estructura de una red. Una parte de la definición topológica es la topología física, que es la disposición real de los cables o medios. La por otra parte esta la topológica lógica, que define la forma en que los host acceden a los medios para enviar datos. Las topologías más comúnmente usadas son las siguientes:

Topologías físicas

* Una topología de bus circular usa solo un cable backbone que debe terminarse en ambos extremos.

* La topología de anillo conecta un host con el siguiente y al último host con el primero.•La topología estrella conecta todos los cables con un punto central de concentración.•* Una topología jerárquica es similar a una estrella extendida.•*La topología de malla se implementa para proporcionar la mayor protección posible para evitar una interrupción del servicio.

Page 10: UNIDAD  III : LAS  TIC COMO  FUENTES  DE   INVESTIGACION  y  DIFUSION  DE  INFORMACION

*La topología de árbol tiene varias terminales conectadas de forma que la red se ramifica desde un servidor base.

Topología lógica

La topología lógica de una red es la forma en que los host se comunican a través del medio. Los dos tipos comunes de topologías lógicas son Broadcast y Transmisión de Tokens.

*La topología Broadcast simplemente significa que cada host envía sus datos hacia todos los demás host del medio de red.

*La topología de Transmisión de Tukens controla el acceso a la red mediante la transmisión de un toke, ese host puede enviar datos a través de la red.

Page 11: UNIDAD  III : LAS  TIC COMO  FUENTES  DE   INVESTIGACION  y  DIFUSION  DE  INFORMACION
Page 12: UNIDAD  III : LAS  TIC COMO  FUENTES  DE   INVESTIGACION  y  DIFUSION  DE  INFORMACION

ACTIVIDAD Determinar que tipo de Red existe en su

centro escolar. Investigar que es un conector RJ45 y para

que sirve Hacer un resumen en su cuaderno de esta

presentación.

Entrega de la actividad los primeros dospuntos viernes 30 de mayo 2014