UNIDAD I Introduccion_pptx

17
UNIDAD I GENERALIDADES DE PLANEAMIENTO PLANIFICACION Y PROGRAMACION DEL MANTENIMIENTO 1 23/05/2015

description

work

Transcript of UNIDAD I Introduccion_pptx

Page 1: UNIDAD I Introduccion_pptx

UNIDAD I

GENERALIDADES DE

PLANEAMIENTO

PLANIFICACION Y PROGRAMACION DEL MANTENIMIENTO

123/05/2015

Page 2: UNIDAD I Introduccion_pptx

EL CICLO DE MANTENIMIENTO…

EJECUCION (Intervención o

Reparación)

REPORTE O REGISTRO

SEGUIMIENTO DE BACKLO

GS

10-15%

CICLO DE MANTENIMIENTO

65-80% 3-5%

MONITOREOINICIAL

PLANEAMIENTODIAGNOSTICO

PLANIFICACION Y PROGRAMACION DEL MANTENIMIENTO

223/05/2015

Page 3: UNIDAD I Introduccion_pptx

PLANEAMIENTO• Acción de relacionar conjunto de actividades mutuamente, las cuales transforman

elementos de entrada en resultados, lo cual lo convierte en un proceso.

• Dentro de este proceso se tiene 2 sub procesos: La Planificación y la Programación.

23/05/2015PLANIFICACION Y PROGRAMACION DEL

MANTENIMIENTO3

PROCESO DE PLANEAMIENTO

ENTRADAS -CONDICIONES

SALIDAS -CONDICIONES

• FUNCION OBJETIVO• CONDICION

EQUIPO• RECURSO

DISPONIBLE• PRESUPUESTO, • BACKLOGS, etc..

• OTs• RECURSOS

ASIGNADOS• PROGRAMA DE MP• TIEMPOS• BACK LOSG EN

ESPERA

Page 4: UNIDAD I Introduccion_pptx

23/05/2015PLANIFICACION Y PROGRAMACION DEL

MANTENIMIENTO4

PLANIFICACION

• Es definida como “Plan general, metodicamente organizado y frecuentemente de

gran amplitud, para obtener un objetivo determinado, tal como el desarrollo

armonico de una planta, investigacion tecnica, operación de mina..

SUB PROCESO DE

PLANIFICACION

ENTRADAS -CONDICIONES

SALIDAS -CONDICIONES

• FUNCION OBJETIVO• CONDICION

EQUIPO• RECURSO

DISPONIBLE• PRESUPUESTO, • BACKLOGS, etc..

• Actividades de mantto.• Planes de MP• Necesidad de Recursos• Pre PM…

Page 5: UNIDAD I Introduccion_pptx

23/05/2015PLANIFICACION Y PROGRAMACION DEL

MANTENIMIENTO5

Page 6: UNIDAD I Introduccion_pptx

A QUIEN SE LE EJECUTARA

• Las acciones a ejecutar son el resultado de un análisis que permita establecer lasposibles fallas.

• Se tiene que obtener acciones de mantenimiento pensadas y diseñadas paraatacar tres aspectos críticos:

– Acciones que restablecen el nivel de desempeño del equipo;

– Acciones que atacan directamente el defecto que provoca la falla;

– Acciones que atacan la causa-raíz del problema y que implica no incurrir enfallas crónicas, afectando someramente la calidad del servicio o producciónprevistos.

• Para obtener las fallas mas comunes, su impacto económico se recomiendarealizar un Análisis de Pareto, RCM, Jack Knife,

23/05/2015PLANIFICACION Y PROGRAMACION DEL

MANTENIMIENTO6

Page 7: UNIDAD I Introduccion_pptx

23/05/2015PLANIFICACION Y PROGRAMACION DEL

MANTENIMIENTO7

QUE SE LE EJECUTARA

• Con esta etapa (OBJETO-ACCION) se constituye el 60% del Sub proceso deplanificación.

• Este grupo acciones debe ser desarrolla en conjunto con el equipo multiciplinariode mantenimiento (supervision de mantto, planer, jefe de mantto y tecnico lider yespecialistas).

• Es necesario definir las actividades que realizara dependiendo de:

– Tipo de familia

– Condiciones de operación

– Recursos Humano y material

– Sistema de logística y política de suministro

– ……..

Page 8: UNIDAD I Introduccion_pptx

Es necesario tener en cuenta lo siguiente del 100% de actividades de PM:

– 30% no agregan valor, y deben ser eliminadas

– 30% deben ser reemplazadas con tareas de Mantenimiento Predictivo (PdM)

– 30% pudiesen adquirir valor si se someten a una re-ingeniería.

Por lo cual solo el 10% de actividades agregan valor agregado.

23/05/2015PLANIFICACION Y PROGRAMACION DEL

MANTENIMIENTO8

Page 9: UNIDAD I Introduccion_pptx

23/05/2015PLANIFICACION Y PROGRAMACION DEL

MANTENIMIENTO9

CON QUE EJECUTARLA

• Para el desarrollo de esta etapa donde las acciones demantenimiento estudiadas, analizadas y previstas dependen de 03criterios:

– RECURSO HUMANO

– RECURSOS MATERIALES

– RECURSOS FINACIEROS

Page 10: UNIDAD I Introduccion_pptx

23/05/2015PLANIFICACION Y PROGRAMACION DEL

MANTENIMIENTO10

RECURSO HUMANO

• Fuerza laboral que interviene no solo en la ejecución sino en el planeamiento, sedebe diferenciar las competencias laborales del equipo de planeamiento,supervisión, ejecución y control de calidad.

COMPETENCIAS LABORALES DEL EQUIPO DE PLANIFICACION Y SUPERVISION

• Capacidad de toma de decisiones basada en multicriterios.

• Amplio conocimiento técnico de las maquinas, Equipo sistema a planificar.

• Conocimientos exactos de las condiciones de taller y campo, sistema de suministrode repuestos y aspectos legales de contratación de servicios de terceros.

• Priorizacion de acciones de mantenimiento, en función de las condicionesestablecidas o posibles a establecer en el periodo a planificar.

COMPETENCIAS LABORALES DEL EQUIPO DE EJECUCION:• Requisitos y responsabilidades.• Contenido del puesto de trabajo (herramientas e instrumentos).• Conocimientos tecnicos (mecanicos, electrcistas, etc…).

Page 11: UNIDAD I Introduccion_pptx

23/05/2015PLANIFICACION Y PROGRAMACION DEL

MANTENIMIENTO11

RECURSOS MATERIALES

Los recursos materiales usados en el mantenimiento son,

• Repuestos, pueden ser del tipo:– Consumibles

– Alta Rotación

– Críticos

– Estratégicos

• Herramientas, dentro de estas tenemos:– Herramientas de mano

– Herramientas de pruebas y evaluación

– Herramientas de ajustes y calibración

• Insumos como limpiadores, muestreo, anticontaminantes, etc…

Page 12: UNIDAD I Introduccion_pptx

23/05/2015PLANIFICACION Y PROGRAMACION DEL

MANTENIMIENTO12

RECURSOS FINANCIEROS

Los recursos financieros pueden clasificarse según el tipo de inversión a realizar,

• Provisiones, costos mensuales considerados para la ejecución de:– Intervenciones preventivas.

– Intervenciones correctivas programadas.

– Intervenciones correctivas.

• Capex, inversiones que van a una cuenta y son para reparaciones mayores como:– Semireparaciones de componentes mayores.

– Reparaciones con intercambio de componentes mayores

– Overhaul.

• Opex, provisiones son para compra de herramientas, ampliación o modificaciones de talleres, contratación y capacitación de personal.

Page 13: UNIDAD I Introduccion_pptx

23/05/2015PLANIFICACION Y PROGRAMACION DEL

MANTENIMIENTO13

PROGRAMACION

SUB PROCESO DE PROGRAMACION

ENTRADAS -CONDICIONES

SALIDAS -CONDICIONES

• Actividades de mantto.

• Planes de MP• Necesidad de

Recursos• Pre PM…

• OTs• RECURSOS

ASIGNADOS• PROGRAMA DE MP• TIEMPOS• BACK LOSG EN

ESPERA

Page 14: UNIDAD I Introduccion_pptx

23/05/2015PLANIFICACION Y PROGRAMACION DEL

MANTENIMIENTO14

PARA QUE SE IMPLEMENTA UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO

• Para evitar, reducir o eliminar las consecuencias de los fallos generalmente dandoprioridad a los mas importantes.

• Es necesario consolidar y ajustar el programa con operaciones/produccion.

• Debe ser comunicado a todo el personal involucrado en la función mantenimiento.

• Las variaciones luego del consolidado deben ser comunicadas a tiempo.

• Se debe comunicar el inicio del servicio a todos los involucrados en la funcionmantenimiento y operaciones/produccion.

Page 15: UNIDAD I Introduccion_pptx

23/05/2015PLANIFICACION Y PROGRAMACION DEL

MANTENIMIENTO15

CRITERIOS ERRADOS QUE ACOMPAÑAN LA PLANIFICACION

FALSEDADES

• Mantenimiento es un conjunto deactividades que permiten que losequipos se mantengan funcionando.

• Un buen Planeamiento es prevenirtodos los fallos reduciendo los costosde por paradas imprevistas.

VERDADES

• Mantenimiento conjunto de actividadesque permiten que no falle la funciónpara el cual fue diseñado, montado yesta operando, planificando,controlando y mejorando las tareas demantenimiento.

• Evaluar las consecuencias de cada falloson o no admisibles para un proceso .

• El TMEF es un indicador para considerar frecuencia de los intervalos de MP.

• La probabilidad de no tener fallosdurante el TMEF es de 37%, sin hacercálculos cuantas veces su sistema hasobrevivido al valor del TMEF.

Page 16: UNIDAD I Introduccion_pptx

23/05/2015PLANIFICACION Y PROGRAMACION DEL

MANTENIMIENTO16

Page 17: UNIDAD I Introduccion_pptx

GRACIAS POR SU ATENCION

¿Preguntas?

PLANIFICACION Y PROGRAMACION DEL MANTENIMIENTO

1723/05/2015