UNIDAD-I

5
GINECO-OBSTÉTRICA CONSIDERACIONES ESPECIALES EN LA ENFERMERÍA OBSTÉTRICA UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA INTEGRANTES: ALEXANDRA VALAREZO KATHERIN GONZALES MAYBE ORELLANA PATRICIA PRADO MILDRED PIN FERNANDO SOLÍS

description

vvc

Transcript of UNIDAD-I

Page 1: UNIDAD-I

GINECO-OBSTÉTRICACONSIDERACIONES ESPECIALES EN LA ENFERMERÍA

OBSTÉTRICA

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE ENFERMERÍA

INTEGRANTES:ALEXANDRA VALAREZOKATHERIN GONZALES

MAYBE ORELLANAPATRICIA PRADO

MILDRED PIN FERNANDO SOLÍS

Page 2: UNIDAD-I

PRACTICAS ANTIGUAS EN LAS DIFERENTES SOCIEDADES

PERIODO PRE OBSTETRICO

En un principio la mujer paría a la manera animal, de manera solitaria y en sus

propias casas.

La posición instintiva que adoptaba tenía que ser en cuclillas, pues así le

era más fácil y productivo pujar

Page 3: UNIDAD-I

De esta manera en las sociedades primitivas, la matrona surge como acompañadora durante el parto.

Las parteras de entonces, eran mujeres autodidactas, que no tenían ninguna preparación.

Page 4: UNIDAD-I

LA ESPAÑA MEDIEVAL

Fue a partir del siglo XIX cuando se comenzó a regular todo el proceso de aprendizaje y las instituciones

A partir del siglo XX se produce en España una continua reestructuración de los estudios de matrona.

Page 5: UNIDAD-I

APARICIÓN DE LA ENFERMERA OBSTÉTRICA PROFESIONAL

La enfermería obstétrica se remonta a 1925 en los Estados Unidos..

El primer programa de educación en enfermería obstétrica en los Estados Unidos

comenzó en 1932.

Brindaban servicios médicos a la familia, además de cuidados de parto y lactancia .