UNIDAD I

30
NORTE CARRERA DE FISIOTERAPIA FISIOTERAPIA GERIATRICA Klgo. Martín Inmediato Ghetti

description

Geriatria

Transcript of UNIDAD I

UNIVERSIDAD DEL NORTECARRERA DE FISIOTERAPIAFISIOTERAPIA GERIATRICA

Klgo. Martn Inmediato GhettiUNIDAD IConcepto de Gerontologia,GeriatriaTeoria del envejecimiento, Valoracion geriatrica integralConcepto de GerontologiaEs la ciencia que trata la vejez , los fenomenos que la caracterizan y el proceso de envejecimiento(no se limita solo al estudio del Hombre sino al envejecimiento de todos los seres vivos)La gerontologia estudia los cambios que se dan en la vida ( es integral que requiere de la union de diferentes especialidades y discilpinas medica, psicologica, sociologica, psiquiatrica,fisioterapica)Concepto de GeriatriaCuando hablamos de Geriatria , nos referimos a una rama de la medicina, es decir, una especialidad medica (como pudiera ser cardiologia,traumatologia)La Geriatria debe atender al anciano tanto en situaciones de buena salud como de enfermedad.Debe prestar atencion a los aspectos clinicos presentes en sus enfermedades como en la prevencion de las mismas

Historia

La Geriatria es una especialidad joven comparada con otras, nace en 1940 en el Reino Unido gracias a la enfermera MARJORIE WARREN. Que observo en las salas de enfermedades cronicas de los hospitales donde trabajaba que existian muchos ancianos con enfermedades no diagnosticadas ni tratadas.Demostro que muchos de estos ancianos cronicos e invalidos tras una correcta VALORACION y unos cuidados clinicos y de rehabilitacion se obtenian la recuperacion y que les permitia de nuevo la integracion en la Comunidad.Importancia de la Geriatria Y GerontologiaEl envejecimiento de la poblacion supone un nuevo escenario : social , medico, economico, cultural, asistencial, recursos (camas hospitalarias ,gastos farmaceuticos)Estas faltas de recursos pueden ser parte de un PROBLEMA social, familiar y sanitario.La vejez es acompanada de un mayor numero de padecimientos coexistentes a la vez.Hay que tomar en cuenta que envejecer no es lo mismo que enfermarse.

Objetivos de la Geriatria1- Prevenir la enfermedad vigilando la salud del Anciano.

2-Evitar la dependencia , cuando aparecen las enfermedades , evitar que evolucione a la croniciadad y casos que llevan a la invalidez ( la dependencia total debe ser estrictamente inevitable)

3-Dar una asistencia integral a la problematica medica funcional, mental y social del anciano mediante una VALORACION geriatrica global.4- Rahabilitar . Intentar recuperar a los pacientes que han perdido su independencia fisica,tratando de mantener al anciano en la Comunidad.

5-Proporcionar un cuidado progresivo del anciano desde el inicio de su enfermedad hasta completar la Rehabilitacion y volver a su situacion basal previa.(Se deben responder a estas necesidades contando con diferentes niveles asistenciales: hospital, asistencia domiciliaria,unidades de rehabilitacion, centros residenciales y unidades de larga estancia y convalecencia)Recursos e InstrumentosLa valoracion Geriatrica Integral es la esencia de la Geriatria . Es el proceso de diagnostico para establecer un plan de cuidados y objetivos en el Anciano.Deben atender a todas las dimensiones que influyen en la salud del mismo:

Equipo multidisciplinar : supone la integracion de un equipo de varios profesionales medico geriatra, enfermera,fisioterapeuta,sicologo asistente social que deben trabajar cordinadamente en torno al plan de objetivos y cuidados establecidos para cada Anciano.

Evaluacion de las capacidades funcionales.

Valoracion mental atendiendo los problemas cognitivos y afectivos de los Ancianos.

Evaluacion medica y que incluyen aspectos de nutricion, estado de los organos, de los sentidos, salud bucodental,etc.

Valoracion social, atendiendo las situaciones y necesidades del individuo.Teorias del EnvejecimientoSe encuentran diversas teorias que buscan explicar este fenomeno.No existe un mecanismo unico responsable de la vejez y que por el contrario factores ambientales inciden en el mismo agilizando dicho proceso.La teorias del Envejecimiento se clasifican en: 1-ESTOCASTICAS2-GENETICAS3- DETERMINISTAS4-EVOLUTIVAS1- ESTOCASTICAS : considera al genoma humano como el principal responsable de este hecho y existen ciertos factores ambientales del entorno celular que provocan la ruptura delequilibrio de la celula generando el envejecimiento A ellas les pertenecen las Teorias de Regulacion Genetica, Teoria de la Diferenciacion Terminal, Teoria de la Inestabilidad del Genoma

2- GENETICAS: propone que el genoma nuclear actua como un reloj molecular o celular, siendo responsible de programar los cambios que se iran presentando en el desarrollo de un organismo a lo largo de su vida desde la concepcion hasta el envejecimiento, pasando por la madurez sexual , Pertenece a estas Teorias la Mutacion Somatica, Teoria de los Radicales Libres, Teoria del Error Catastrofe, Teoria de las Uniones Cruzadas, Teoria de la acumulacion de Productos y de Deshechos y la Teoria Inmunologica3- DETERMINISTAS: proponen que el envejecimiento esta geneticamente programado , ya sea porque el programa original se altera ( Teoria de la Mutacion Somatica, Teoria de la Acumulacion de Errores ) o porque los cambios celulares estan incluidas dentro de las instrucciones contenidad en el ADN desde la concepcion. Donde las celulas viejas son incapaces de replicarse en presencia de algunas fallas en los factores de crecimiento , asociados a la presencia de ciertas proteinas que bloquean las sintesis de AND y su replicacion A estos pretenecen las Teorias de : Teoria de Gen del Retinoblastoma, Teoria del Error Primario, Teoria de la Telomerasa4- TEORIAS EVOLUTIVAS: explican en terminos de adptacion necesarias para el desarrollo y renovacion de las poblaciones, adpataciones ambientales, la seleccion natural dentro de ellas estan las Teorias Evolucionistas, Teoria de los Tejidos, Teoria de las Matematicas y Fisicas.EVALUACION DEL ADULTO MAYORVALORACIONESCALAS DE EVALUACION

1-GeneralidadesLa evaluacin clnica del adulto mayor es un proceso dignostico multidimensional y multidisciplinario, destinado a cuantificar en terminos funcionales las capacidades y problemas medicos, mentales y sociales.Con el objetivo de elaborar un Plan de: Prevencion, Promocion, Atencion y Rehabilitacion.

DescripcionLa evaluacion incluira la historia clinica y socioeconomica.En un adulto joven no preguntamos con quienes vive ni sus relaciones familiares ante de examinarle la garganta , en cambio en el adulto mayor empezamos siempre por su historia de vida y situacion social.Es importante mencionar que el Equipo de Salud debe saber cuando cambiar de una actitud diagnostico-investigativa para Curar a otra de diagnostica Cuidados Paliativos.Es imposible evaluar al anciano en una sola vez.Lleva tiempo desde que se desplaza de la sala de espera( es ideal la ocasion para observar como se levanta de la silla y como camina) generalmente viene acompanado de un familiar o de su cuidador ( es muy importante que el cuidador este presente ya que aveces no recuerdan todo lo que quisieran preguntar y no escuchan bien )2- AntecedentesAl realizar una revision de los antecedentes patologicos del paciente se debe buscar afecciones cardiovasculares ,HTA, arritmias, insuficiencias cardiacas, cardiopatias, diabetes y sus complicaciones , disminucion de la audicion y la vision, afecciones osteoarticulares, trastornos de memoria y depresion.Es importante anotar la edad, estado civil, escolaridad, historia laboral, situacion economica actual, con quien vive, quien le ayuda, cuantos hijos tiene y si se relaciona con ellos.Como dijimos antes la evaluacion social se debe realizar ya que es muy importante tanto como la salud ya que se afectan reciprocamente.3- Anamnesis por sistemasAdemas de lo habitual:Interrogar sobre habitos ,tabaco, bebidas alcoholicas, alergias, drogas, vacunas, problemas sexuales,trastornos de sueno, neoplasias, habitos nutricionales, cambio de peso, sintomas de depresion,deterioro intelectual , riesgo de maltrato, verificacion del consumo de medicamentos y sus dosis (cumpliendo evitando la automedicacion)

4-Examen fisicoA parte del examen habitual de rutina :Verificar peso y talla, reconocer obesidad o desnutricion IMC.Impresindible tomar la presion sentado o parado.Evaluacion mental se utilizara el Mini Mental Test de Folstein (MMS) indicio de deterioro cognitivo. Escala de Depresion de Yesavage (alteracion de la funcion afectiva)Evaluacion Funcional determinara el impacto funcional que las patologias o los problemas que tiene el paciente . La escala de Lawton permite hacer un inventario de las actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD)El indice de Katz permite investigar el nivel de actividades basicas de la vida diaria (ABVD) Es importante identificar y recordar la Ley de las cinco I : Inmovilidad, Inestabilidad, Incontinencia, Deterioro Intelectual e Iatrogenia.5- DiagnosticoEl diagnostico debe ser completo ya que en Geriatria se trabaja en equipo interdisciplinario. Los principales problemas deben ser determinantes con las evaluaciones.

6- Tratamiento Ademas del tratamiento especificado se deben verificar que se hayan entendido toda las indicaciones y agregar las recomendaciones generales.Ejemplo: Buena nutricionBuena hidratacionPrevencion de caidas.7-Examenes AuxiliaresPara el chequeo del adulto mayor se acostumbra a pedir un check-list .HemogramaOrinaRadiografia de ToraxElectrocardiograma