Unidad Entre Religiones

14
¿Unidad Entre Religiones? Publicado por Gabo en oct 28, 2011 en Blog, Destacados , Falsas Doctrinas | 3 Comments El ecumenismo es un movimiento que denota la unidad entre diferentes religiones o denominaciones sin comprometer las creencias de uno u otro. Esto suena muy bonito; pero… ¿Es esto lo que Dios quiere de nosotros? ¿Para Dios que es Unidad? Si el objetivo del ecumenismo es generar unidad entre las religiones, entonces deberíamos  preguntarnos ¿que es “unidad” para Dios? porque es probable que esa unidad no sea el mismo tipo de unidad del que Dios habla en la Biblia. Si alguien dice que “debemos crear unidad”, suena muy bueno y muy pocas personas van a estar en contra de eso. Pero podría ser malo si nos damos cuenta que por querer buscar unidad mas bien  podemos deshonrar a Dios. Muchas iglesias o Pastores hoy en día como Joel Osteen y Rick Warren caen en error y muchos otros se encuentran contra la pared cuando personas de otras denominaciones o religiones se acercan y hablan de generar unidad, es ahí cuando debemos estar preparados y defender lo que la Biblia dice respecto a la unidad. La Unidad Según el Mundo La unidad en el mundo o en el ecumenismo tiene normalmente dos objetivos: El objetivo político y el objetivo Social. Es probable que un Gobierno quiera aprobar una ley que va en contra de los valores cristianos (como el aborto) y las diferentes iglesias de las diferentes religiones pueden tratar de unirse y hacer un movimiento ecuménico para protestar en contra de esa decisión política. Es aquí cuando el objetivo del ecumenismo en la iglesia tiene una meta política. El objetivo Social es cuando las diferentes religiones se unen para hacer una obra de bien social, ya sea en la comunidad, en la ciudad, en la cárcel o en algún otro lugar. Todo con el objetivo de dar ayuda social a la población, por ejemplo en caso de una inundación o terremoto; las iglesias pueden  buscar unidad ecuménica para unir esfuerzos en apoyar a la gente. Es aquí cuando el objetivo del ecumenismo en la iglesia tiene una meta social. Debo decir que nada de esto suena tan mal, pero otra vez pregunto, ¿Que es lo que la Biblia dice respecto a la unidad? La Unidad Según La Biblia Cuando Jesús ora por sus discípulos en el evangelio de Juan capitulo 17 dice… “… para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste… Yo les he dado la gloria que me diste, para que sean uno, así como nosotros somos uno.Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo crea que tú me enviaste” 1

Transcript of Unidad Entre Religiones

Page 1: Unidad Entre Religiones

8/3/2019 Unidad Entre Religiones

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-entre-religiones 1/14

¿Unidad Entre Religiones?Publicado por Gabo en oct 28, 2011 en Blog, Destacados, Falsas Doctrinas | 3 Comments 

El ecumenismo es un movimiento que denota la unidad entre diferentes religiones odenominaciones sin comprometer las creencias de uno u otro. Esto suena muy bonito; pero… ¿Esesto lo que Dios quiere de nosotros? ¿Para Dios que es Unidad?

Si el objetivo del ecumenismo es generar unidad entre las religiones, entonces deberíamos preguntarnos ¿que es “unidad” para Dios? porque es probable que esa unidad no sea el mismo tipode unidad del que Dios habla en la Biblia.

Si alguien dice que “debemos crear unidad”, suena muy bueno y muy pocas personas van a estar encontra de eso. Pero podría ser malo si nos damos cuenta que por querer buscar unidad mas bien

 podemos deshonrar a Dios.

Muchas iglesias o Pastores hoy en día como Joel Osteen y Rick Warren caen en error y muchosotros se encuentran contra la pared cuando personas de otras denominaciones o religiones seacercan y hablan de generar unidad, es ahí cuando debemos estar preparados y defender lo que laBiblia dice respecto a la unidad.

La Unidad Según el Mundo

La unidad en el mundo o en el ecumenismo tiene normalmente dos objetivos: El objetivo político yel objetivo Social. Es probable que un Gobierno quiera aprobar una ley que va en contra de losvalores cristianos (como el aborto) y las diferentes iglesias de las diferentes religiones pueden tratar de unirse y hacer un movimiento ecuménico para protestar en contra de esa decisión política. Esaquí cuando el objetivo del ecumenismo en la iglesia tiene una meta política.

El objetivo Social es cuando las diferentes religiones se unen para hacer una obra de bien social, yasea en la comunidad, en la ciudad, en la cárcel o en algún otro lugar. Todo con el objetivo de dar ayuda social a la población, por ejemplo en caso de una inundación o terremoto; las iglesias pueden

 buscar unidad ecuménica para unir esfuerzos en apoyar a la gente. Es aquí cuando el objetivo delecumenismo en la iglesia tiene una meta social.

Debo decir que nada de esto suena tan mal, pero otra vez pregunto, ¿Que es lo que la Biblia dicerespecto a la unidad?

La Unidad Según La Biblia

Cuando Jesús ora por sus discípulos en el evangelio de Juan capitulo 17 dice…

“… para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en

nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste… Yo les he dado la gloria que me diste, paraque sean uno, así como nosotros somos uno.Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en

unidad, para que el mundo crea que tú me enviaste”

1

Page 2: Unidad Entre Religiones

8/3/2019 Unidad Entre Religiones

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-entre-religiones 2/14

Jesús ora para que seamos uno, como el Padre y el Hijo son uno. Pero note que la unidad que Jesúsora es unidad entre sus discípulos, Jesús NO esta orando por unidad entre los discípulos y elmundo. Tampoco esta orando por unidad entre los discípulos y las otras religiones como losFariseos y Saduceos. Jesús ora por unidad entre sus discípulos y nada mas, unidad entre los quesiguen la sana doctrina de Jesús, los que caminan con Jesucristo, siguen sus pasos y sus enseñanzas.Así que la oración de Jesús respecto a la unidad es por unidad entre los hermanos en la fe.

 Note que dije unidad entre los que tienen la misma doctrina, ¿como puedo probar esto? lo vemos en

Efesios 4:3-6…

“Procuren mantener la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz. Así como ustedes fueron

llamados a una sola esperanza, hay también un cuerpo y un Espíritu, un Señor, una fe, unbautismo, y un Dios y Padre de todos, el cual está por encima de todos, actúa por medio de todos, y

está en todos.”

La unidad del Espíritu significa que no es una unidad humana. La unidad proviene del Espíritu deDios. Nosotros no debemos construir esa unidad, la unidad ya viene del Espíritu. Lo que debemoshacer como cristianos es mantener esa unidad entre los hermanos en la fe.

Luego dice: una esperanza, un cuerpo, un Espíritu, un Señor, una fe, un bautismo y un Dios yPadre de todos. Esto es unidad DOCTRINAL. Así que podemos concluir que la unidad según laBiblia es unidad entre los mismos discípulos y una unidad doctrinal. La unidad política y social delecumenismo no es bíblica y al buscar ese tipo de unión con otras religiones estamos separándonosde la voluntad de Dios para seguir otras metas que nos van a hacer lucir bien ante los hombres, yese no es el corazón de Dios en esto.

Señales de los Últimos Tiempos

El canal TBN canceló el programa del evangelista Jack Van Impe por denunciar el ecumenismo.

La Biblia dice que el anticristo va a traer un gobierno mundial y una religión mundial. Esto significaque el mundo va a utilizar el ecumenismo para distraer a las iglesias con metas políticas y sociales ydejar de lado la doctrina sana de la Palabra de Dios.

La iglesia Católica piensa que es la iglesia madre de todas las demás religiones cristianas, y ellos piensan que todas las iglesias cristianas algún día van a volver de nuevo a la madre iglesia.Sinceramente creo que eso va a suceder con las iglesias cristianas que no tienen una doctrina sana.

Joel Osteen es un pastor famoso de Estados Unidos que ya esta moviéndose en esa dirección. En el periódico “The Washington Times” publicado el 24 de Octubre del 2011, Joel Osteen declara quelos Mormones son cristianos. Puede ver el reportaje aquí.

Rick Warren es otro pastor evangélico que hoy en día esta tratando de buscar unidad con losmusulmanes y construir “puentes” en común entre estas dos grandes religiones. En una conferenciaa la Sociedad Islámica de Norte América (ISNA) en ingles, Warren pregunta: “¿Como podemos

vivir en paz y armonía? ¿Y como podemos trabajar juntos manteniendo nuestras tradiciones yconvicciones?” Pueden ver el video aquí. Recuerde que el movimiento ecuménico es unidad entrereligiones sin comprometer las creencias de un grupo u otro. Por cierto, el lema de esa conferencia

2

Page 3: Unidad Entre Religiones

8/3/2019 Unidad Entre Religiones

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-entre-religiones 3/14

era: “Diferente Libro, Palabra en Común”. Personalmente después de haber leído el Coran decubierta a cubierta, no creo que este libro tenga nada en común con la Biblia. Puede leer mas sobreRick Warren aquí.

Cada quien hace lo que mejor le parece, pero si somos honestos con Dios, vamos a escoger seguir su Palabra.

Bendiciones !

1 Juan 2:19

¿Qué es Post-Modernismo?Publicado por Gabo en may 28, 2011 en ateismo, Blog, Destacados, emergente, Falsas Doctrinas,

 post-modernismo | 9 Comments 

Mucho se habla del Post-Modernismo últimamente, incluso dentro de las iglesias. La definición deeste fenómeno es muy discutido, muchos dicen que es imposible definir el Post-modernismo, unosdicen que esto es realmente una “teoría post-modernista”, otro punto de vista muy acertado exponeal Post-modernismo como una especie de gnosticismo moderno (Eclesiastés 1:9).

Pero para poder entender el Post-Modernismo desde el punto de vista Bíblico debemos dar un

vistazo al pasado. Aclaro que en este articulo vemos el tema desde un punto de vista Bíblico yEclesiástico, no social ni filosófico (bueno, tal ves un poquito).

“Para poder entender el futuro necesitamos entender el pasado” – Confucio

Era Pre-Modernista

Después de la ascensión de Jesucristo al cielo, los discípulos empezaron a evangelizar las buenasnuevas de salvación; sin embargo en esa época los apóstoles no evangelizaban regalando NuevosTestamentos ni Biblias de estudio. En un principio el Nuevo Testamento no se había terminado deescribir y era muy difícil tener una copia completa de las Sagradas Escrituras. La única manera quela gente podía conocer de Jesucristo era por medio del testimonio hablado de sus discípulos y ladoctrina que ellos tenían, a esto se le llama la Tradición Cristiana. La Tradición Cristiana era ladoctrina de los primeros cristianos y por muchos años la gente iba a conocer de Jesucristo por medio del testimonio de otras personas. A esta época se le conoce como la era del Pre-Modernismo. Muy poca gente cuestionaba el testimonio de los Apóstoles y así el Cristianismoconquistó el mundo conocido.

Nacimiento Del Modernismo

En la Edad Media hubo un giro impresionante, el Renacimiento se hizo muy popular en Europa, y

luego apareció La Reforma Cristiana. La Tradición oral de la Iglesia Católica tenía a mucha gentedecepcionada, no estaban enseñando la Palabra de Dios, sino que mas bien parecían estar muyemocionados con la nueva idea Renacentista. Por eso hoy tenemos las impresionantes CatedralesCatólicas por todo Europa, Miguel Ángel fue contratado para que pintara la Capilla Sixtina y

3

Page 4: Unidad Entre Religiones

8/3/2019 Unidad Entre Religiones

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-entre-religiones 4/14

Leonardo Da Vinci para que pintara la cena del Señor entre muchas otras cosas. En mi opinión laIglesia Católica patrocinó la fama del Renacimiento europeo. Al final, La Reforma Cristiana trajo laBiblia al hogar de todas las personas en su propio idioma, y así, la Tradición Cristiana tomaría unsegundo plano y la Biblia se convertiría en la principal fuente de conocimiento de los cristianosevangélicos. Todos estos cambios en el arte, música, religión, filosofía y ciencia traerían lo que hoyconocemos como el Modernismo. Ahora la gente cuestiona si lo que escucha es la verdad o no. Lagente esta en busca de La Verdad como tal, ¿Cual religión tiene la verdad? ¿Giran los planetasalrededor de la Tierra o alrededor del Sol? La racionalidad y el método científico marcan la pauta.

Los libros para debatir y evangelizar a las personas de otras religiones son los más populares, la búsqueda de “La Verdad” fue una de las principales características del Modernismo en todas lasáreas de la vida.

Transición al Post-Modernismo

Sin embargo, en mas o menos 20 años, la humanidad a estado entrando a una nueva forma de pensar. Ahora la gente no esta en busca de la Verdad como tal, sino mas bien se dice que “Laverdad es relativa” es decir; depende de… Ejemplo de eso es cuando un estudio dice que el tomar café es malo y dos meses después otro estudio dice que es bueno. Ya no se busca el conocimientosino lo práctico, un ejemplo son los manuales con los “doce pasos” para arreglar el sistema eléctrico

de la casa o los famosos manuales de “Windows para Torpes” o “Internet para Torpes” etc . Lagente ya no desarrolla, analiza o razona en búsqueda de la verdad, sino mas bien prefieren seguir una serie de pasos o instrucciones fáciles para obtener resultados rápidos. Hemos entrado a una“Nueva Era” Post-Modernista, donde la intelectualidad es cosa del pasado y donde los sentimientosy la comodidad reinan la vida de las personas.

Post-Modernismo en las Iglesias

El problema real empieza cuando el pensamiento Post-modernista penetra en las Iglesias al puntoque la sana doctrina se ve afectada. La Iglesia que ha llevado la bandera Post-Modernista bien enalto ha sido la falsa doctrina del movimiento emergente, donde la doctrina ya no es importante sinomas bien la tolerancia. (Tolerancia al pecado y a las falsas religiones) El movimiento emergente

 básicamente le enseña a la gente a no preocuparse por lo que la Biblia dice, sino mas bien, por cómo la Biblia lo hace sentir a usted. Otro ejemplo de ese pensamiento en la Iglesia es que los librosde Teología Sistemática ya no son tan populares sino mas bien esos “doce pasos” para tener unmatrimonio feliz o un ministerio exitoso o una iglesia exitosa. Un ejemplo del Relativismo en laIglesia es “Yo creo en Dios a mi manera” o “Tomar cerveza no es malo, si usted piensa que es

malo esa es su opinión y la voy a respetar”, “Tener el pelo largo nos es malo eso depende de su

corazón” entre muchos otros ejemplos. Ya no existen verdades absolutas, sino mas bien se dice quela verdad es subjetiva, ejemplo: “Usted cree que Dios existe, yo creo que no existe, pero podemos

convivir juntos en paz sin imponer creencias uno al otro” Sin embargo esto no es lo que la Biblia

enseña, necesitamos compartir las verdades absolutas y universales de la existencia de Dios, esnuestro deber.

Otra característica es el tipo de preguntas que se hacen hoy en día, por ejemplo, el Modernismo eramas racional y se preguntaba: ¿Es la Biblia confiable?, ¿Es Jesús el Mesías?. Pero ahora las

 preguntas son mas emocionales: ¿Porque existe la maldad en el mundo?, ¿Porque pasan cosas

malas a gente buena? ¿Porque no podemos convivir en paz entre las diferentes religiones?

Post-Modernismo: un sin fin de contradicciones

A continuación expongo algunas frases que se han vuelto comunes en estos tiempos, algunas de

estas frases no son nuevas pero han resurgido a consecuencia de la nueva filosofía que ha estadoinutilizando al mundo.

“No hay verdades absolutas” 

4

Page 5: Unidad Entre Religiones

8/3/2019 Unidad Entre Religiones

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-entre-religiones 5/14

Si esta frase es correcta, entonces esa verdad no es absoluta tampoco, lo que nos lleva de vuelta aque sí existen verdades absolutas, (no entiendo porque la gente no ha resuelto este asunto todavía).

“Es imposible conocer a Dios” 

Esta declaración es una contradicción en si misma, ¿Como podemos hablar de algo que noconocemos? Si yo digo que es imposible conocer a Dios, ¿Como es que estoy hablando de Él?

 Nosotros podemos conocer a Dios, y eso es a través de su Palabra.

“Dios es amor, por eso el infierno no existe”  

Esto demuestra no solo el amor relativo, sino también la eliminación de verdades absolutas comola existencia del infierno y el juicio eterno, también refleja la falta de conocimiento en la Palabra deDios. La Biblia habla del infierno, de hecho Jesús habló del infierno más que cualquier otra personaen la Biblia. Dios no envía a nadie al infierno, ya nosotros vamos camino al infierno por sí solos

 porque hemos nacido en pecado, por eso Dios envió a su Hijo para darnos salvación. El plan deredención y la muerte de Jesús en la cruz y su resurrección son la mayor muestra de amor que existey esto no tiene sentido si no hay razón para ser salvos de algo. Leer Juan 3:16 y 17.

“Todas las religiones llevan a Dios” 

Este es un ejemplo de la tolerancia a falsas religiones y el relativismo en el tema de la salvación,sectas y falsas denominaciones. en Juan 14:6 Jesús dijo: “Yo soy el camino la verdad y la vida,nadie viene al Padre si no es por mi”. Las religiones no salvan. 2 Juan verso 9 también nosadvierte sobre mantener la sana doctrina y perseverar en ella. No podemos simplemente abrazar cualquier religión, debemos abrazar la verdad de Cristo revelada en su Palabra.

“La religión es intolerante, opresiva, rígida, arrogante y genera división” 

Estas mismas características son también usadas en contra de Pastores o Maestros de la Biblia por 

tener una doctrina sana y firme intolerante al pecado y deseos del mundo. La verdad Bíblica nocambia y es universal, es decir, aplica a todos aunque no estemos de acuerdo con ella. Las verdades

 bíblicas aplican incluso en aquellos que rehúsan creer en la existencia de Dios, es decir, el rechazo alas verdades bíblicas no anula la existencia de las mismas. Por eso nos llaman arrogantes y rígidos.

Un ejemplo sencillo entre el pensamiento Modernista y Post-Modernista es la comparación entre losdiferentes tipos de entretenimiento, en este caso Los Simpson (serie de TV) y Mafalda (tirascómicas), ambas con la intención de entretener al público. Como dato interesante Los Simpsonsalieron al aire en 1989, mas o menos al inicio de la transición post-modernista; mientras queMafalda fue publicada por primera vez en 1964, durante la época del Modernismo.

Mafalda: (Ejemplo de Pensamiento Modernista)

5

Page 6: Unidad Entre Religiones

8/3/2019 Unidad Entre Religiones

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-entre-religiones 6/14

Los Simpson: (Ejemplo de Pensamiento Post-Modernista)

Homero: “Niños, ustedes dieron lo mejor y fallaron miserablemente. La lección es: nunca lo

intenten.”

Homero: “Por el licor: la causa y la respuesta a todos los problemas de la vida”

Y no adopten las costumbres de este mundo, sino transfórmense por medio de la renovación de sumente, para que comprueben cuál es la voluntad de Dios, lo que es bueno, agradable y perfecto.

Romanos 12:2 (RVC)

Rick Warren, ¿Evangelio Social?Publicado por Gabo en abr 30, 2011 en Blog, Destacados, emergente, Falsas Doctrinas, Popular | 0Comments 

A primera impresión suena muy extraño hablar de un evangelio social, puesto que el primero tieneque ver con religión y el segundo con política. Pero hay algo que debemos recordar; estamos en losúltimos tiempos, el anticristo va a traer unidad política y religiosa, al punto que ambos van atrabajar en conjunto durante su reinado, el anticristo (política) y el falso profeta (religión), con esta

técnica viene a traer una falsa paz mundial.

Teniendo eso en mente, debemos notar que la sociedad y las falsas doctrinas van en rumbo a unNuevo Orden Mundial (Globalización) y hoy podemos verlo claramente. Poco a poco las falsasdoctrinas van aumentando y uniéndose entre si, muchas iglesias se están involucrando conorganizaciones sociales y políticas para realizar trabajos sociales. Perdiendo así el verdaderoobjetivo bíblico de la Iglesia; hacer discípulos.

Rick Warren es un Pastor que he respetado siempre, he recibido sus devocionales por casi dos años,  pero poco a poco ha cambiado el tono de sus estudios. Por eso decidí dejar de recibir susdevocionales. Su famoso libro “Una Vida con Propósito” tuvo mucha acogida (Sin embargo yo no

asumo sana doctrina solo por ser famoso), personalmente decidí no leer ese libro porque tomamuchos versículos fuera de contexto para acomodarlos a sus estudios. Aunque la intención del libroes noble, aun así nunca deberíamos tomar versículos fuera de contexto, sin excepción alguna.

6

Page 7: Unidad Entre Religiones

8/3/2019 Unidad Entre Religiones

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-entre-religiones 7/14

Rick Warren y el Movimiento Emergente

Pero algo que me preocupa de Rick Warren últimamente es su asociación con las Naciones Unidas,con el gobierno de Rwanda y su teología que cada día se parece más al pelagianismo del siglo V.Otro asunto que me preocupa del Pastor Warren es su acercamiento al movimiento emergente. Elmovimiento emergente y Rick Warren han encontrado un terreno en común: un “evangelio social“.El propio Warren ha citado en sus libros personas que pertenecen al movimiento emergente.Solamente en su página web “Ministry Toolbox” encontré decenas de referencias a Rob Bell,

iglesia emergente y post-modernismo, En el libro de Dan Kimball “The Emerging Church…”(ISBN 0310245648) el Prefacio lo escriben Brian McLaren y Rick Warren, (ver también: Iglesia Emergente, Falsa Doctrina). ¿En que dirección se dirige Rick Warren? No lo sabemos todavía, creoque es muy temprano para sacar conclusiones, pero el tiempo nos dirá. Oremos por este Pastor y suIglesia.

El programa P.E.A.C.E

Uno de los proyectos del Pastor Warren es P.E.A.C.E. (Paz) Este es un programa profundamentesocial, no teológico. De hecho Warren declara: “…La primera reforma (Martin Lutero) fue acerca

de la fe , esta (P.E.A.C.E.) es sobre el comportamiento , el primero era sobre credos , esta va a ser 

de nuestras acciones , la primera dividió la Iglesia, esta vez, va a unir a la  Iglesia…”. Con estoWarren atrevidamente se compara a si mismo con Lutero pero aclara que su reforma no tiene quever con asuntos de fe, sino con asuntos humanistas y sociales (acciones para la humanidad).Ademas, (según recuerdo en Eclesiología) la división de la Iglesia en la Reforma fue una divisióndoctrinal sana, no fue negativa. Y la unidad que Rick Warren menciona hoy, no necesariamente esel mismo tipo de unidad que la Biblia nos enseña. (Lea sobre Unidad Bíblica aquí). A continuaciónel significado de P.E.A.C.E:

Ex-Primer Ministro Tony Blair y Rick Warren en el Foro Civil de Paz Mundial en su propia Iglesia.

P: Plantar una iglesia o trabajar con una existente, (Incluyendo la iglesia Católica) .

E: Equipar líderes locales: Igual a las metas de UNESCO.

A: Asistir al pobre: Eliminar la pobreza y hambruna.

C: Cuidar al enfermo: Bajar taza de mortalidad infantil.

E: Educar a la siguiente generación: Completar educación primaria.

Esta lista es como si estuviéramos leyendo algún documento de las Naciones Unidas, pero no, esrealmente el proyecto de un Pastor cristiano. ¿Quien no va a querer ser parte de un programa contantas cosas buenas? Hasta yo lo haría, pero el asunto es: ¿Vamos a dejar de lado la enseñanza de lasana doctrina, el discipulado y el evangelismo por metas sociales?

Warren en un discurso sobre P.E.A.C.E dijo: “Cuando  yo estoy allá afuera trabajando paradetener el SIDA, voy a trabajar con un ateo , voy a trabajar con un  gay , voy a trabajar con alguienque esta completamente en desacuerdo conmigo…” Ref: Discurso en Atlanta.

7

Page 8: Unidad Entre Religiones

8/3/2019 Unidad Entre Religiones

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-entre-religiones 8/14

En ese mismo discurso Warren ataca a la propia iglesia desestimando el poder de la Palabra de Dios predicada en las iglesias diciendo: “…Creo que la iglesia puede enseñar la mitad y reforzar (lo queenseña) má  s y ver cambios, pero (la iglesia) est á enseñando para dar información, no para

transformación, estamos enseñando para una creencia, no para comportamiento, y en todo USA la gente toma notas… (durante las predicas) y piensan que su vida a cambiado, no ha cambiado…”

 No creo que el verdadero corazón de un Pastor o el de los maestros de Escuela Dominical o lideresde las iglesias sea solamente para impartir información, yo creo que el verdadero siervo de Dios

también anhela transformación y comportamiento en los miembros de su propia Iglesia. (En esoWarren esta muy equivocado). Otra cosa es que cuando Jesús estuvo en la Tierra, no vino aeliminar la pobreza, ni a sanar a todos los enfermos, de hecho hay pasajes donde Jesús llega a undeterminado lugar lleno de enfermos, pero Jesús solo sana a algunos de ellos. El objetivo de laIglesia no es el trabajo social, la iglesia no es una “institución de bien social”, la Iglesia es la Iglesiay nuestro trabajo debe estar enfocado en el área espiritual. Por supuesto que la Biblia habla deayudar al pobre, al huérfano y al necesitado, pero eso es un trabajo adicional para casos específicos,no es la meta final de la Iglesia para toda la humanidad. El mandamiento de Jesús fue hacer discípulos, bautizarlos y enseñarles las cosas que Jesús nos mando.

Quiero aclarar que no tengo nada en contra de Rick Warren personalmente. Muchas personas han

aprendido y crecido con sus textos, pero ministerialmente creo que en los últimos años ha perdido elenfoque real de la Iglesia. Y como dije anteriormente, oremos por el, porque mucha gente lo estasiguiendo.

Les dejo unas partes del discurso de Rick Warren en la Conferencia auspiciada por el ex-presidentede USA, Bill Clinton en el “Clinton Global Initiative Conference”:

Rick Warren en su discurso en el "Clinton Global Initiative Conference"

“De alguna manera tenemos que buscar como hacer que los negocios, gobiernos e iglesiastrabajen juntos”

“Uno puede crear un mercado económico, y estoy absolutamente convencido que esto se puedehacer a través de iglesias locales”

“Hemos establecido bancos de microcr édito en Iglesias… luego hay que enseñarles (a la gente) los principios de ahorrar (dinero), uno de los lugares para enseñarles cosas así, es en las casas de

adoración”.

“Si nuestra esperanza en Cristo fuera unicamente para esta vida, seriamos los mas desdichados detodos los hombres; pero el hecho es que Cristo ha resucitado de entre los muertos…”

1 Corintios 15:19

8

Page 9: Unidad Entre Religiones

8/3/2019 Unidad Entre Religiones

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-entre-religiones 9/14

Falsa Teología de la ProsperidadPublicado por Gabo en feb 22, 2011 en Blog, Falsas Doctrinas, Teologia de Prosperidad | 4Comments 

Si alguien enseña falsas doctrinas, apartándose de la sana enseñanza de nuestro Señor Jesucristoy de la doctrina que se ciñe a la verdadera religión, es un obstinado que nada entiende. Ese tal

 padece del afán enfermizo de provocar discusiones inútiles que generan envidias, discordias,insultos, suspicacias y altercados entre personas de mente depravada, carentes de la verdad. Éste esde los que piensan que la religión es un medio de obtener ganancias. Es cierto que con laverdadera religión se obtienen grandes ganancias, pero sólo si uno está satisfecho con lo que tiene.

Porque nada trajimos a este mundo, y nada podemos llevarnos. Así que, si tenemos ropa y comida,contentémonos con eso. Los que quieren enriquecerse caen en la tentación y se vuelven esclavosde sus muchos deseos. Estos afanes insensatos y dañinos hunden a la gente en la ruina y en ladestrucción. Porque el amor al dinero es la raíz de toda clase de males. Por codiciarlo, algunos sehan desviado de la fe y se han causado muchísimos sinsabores.

Confesión:

Esta bien, tengo que admitirlo, yo no escribí ese párrafo de arriba, en realidad es 1 Timoteo 6:3-10, Nueva Versión Internacional. Sorprendido?

El evangelio de la prosperidad tiene que ver con Dios dando prosperidad económica a fieles que danciertas cantidades de dinero a ciertas iglesias especificas. Por alguna razón no se vale ofrendar aotros ministerios (Es como si ellos tuvieran una patente sobre las bendiciones económicas de Dios).

La doctrina de la prosperidad pone la esperanza de la gente en el dios del dinero, las deudas, las propiedades, el mejor carro, la mejor ropa, justificando todo esto solo porque somos hijos de Dios, pero la pregunta es, de cual dios estamos hablando?

El verdadero evangelio no es sobre prosperidad económica !

Las herejías se caracterizan por tomar versículos bíblicos y sacarlos de su contexto para engañar,manipular y desviar a la gente de la sana doctrina. Les doy un ejemplo de manipulación de lasescrituras:

 Normalmente al orar por las ofrendas ellos piden a Dios que las multiplique al ciento, al sesenta y altreinta por uno (algunos ni recuerdan la numeración o el orden del mismo). Solo hay un pequeño

 problema con estas oraciones; sucede que esa frase viene de un versículo que no tiene nada que ver con el dinero, estas son palabras de Jesús hablando de la semilla… la cual es la Palabra de Dios, noofrendas. Puede leerlo por usted mismo en la parábola del sembrador. Marcos 4:1 y luego laexplicación de Jesús sobre esa parábola en Marcos 4:13. La semilla y la multiplicación no tienennada que ver con asuntos de dinero !!!

Ejemplo de Salomón

9

Page 10: Unidad Entre Religiones

8/3/2019 Unidad Entre Religiones

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-entre-religiones 10/14

Otro ejemplo es cuando hablan de las riquezas de Salomón, y así alientan a las personas a que lasriquezas son buenas porque Salomón tenia riquezas. Sin embargo se olvidan que Dios le dijo aSalomón: “pídeme lo que quieras y te lo daré” a lo cual Salomón pidió… sabiduría, no riquezas.Las riquezas vinieron como añadidura. Sin embargo estos falsos maestros hacen todo al revéscuando incitan a los fieles a pedir riquezas materiales en lugar de dar énfasis en buscar sabiduría deDios, la cual irónicamente los puede sacar de esa doctrina.

Como saber si estamos en una iglesia de este tipo? Bueno, eso depende de cada cuanto se habla de

dinero en su iglesia y cuanto tiempo pasan orando o motivando por las ofrendas. Esa seria una buena pista.

Me podrán acusar de querer crear división o controversia por hablar de esto, pero la verdad Pablonos dijo en ese pasaje al inicio de este articulo, que ellos son los que se apartaron y se desviaronde la fe. Yo solo estoy aquí para exponer sus vergüenzas.

Hay mucho que decir de esta falsa doctrina, pero lo voy a dejar hasta aquí, porque creo que ellosvan en vías de extinción.

Mateo 6:24“Ninguno puede servir a dos señores, porque odiara al uno y amara al otro, o estimara al uno y

menospreciara al otro. No podes servir a Dios y a las riquezas.”

Iglesia Emergente, Falsa Doctrina!Publicado por Gabo en ene 27, 2011 en Blog, emergente, Falsas Doctrinas, Falsos Modelos,Popular | 6 Comments 

Gracias a Dios la falsa “doctrina de la prosperidad” esta pasando de moda, muchas personas ya sehan separado de esta forma hereje de interpretar la Biblia, sin embargo una nueva falsa doctrina esta

 penetrando en nuestro país, esa es: La Iglesia emergente.

La Iglesia Emergente es una doctrina (supuestamente cristiana) donde se “re-interpreta” laBiblia, se trata de salir del “molde tradicional” de la iglesia cristiana y ve la “necesidad” demodernizar la teología bíblica, acomodándola a nuestra sociedad actual. Este movimiento apela alas personas que no quieren tener un conflicto doctrinal con otras personas. Este movimiento le dael poder al ser humano de establecer las normas éticas y morales del cristianismo, cuando enrealidad, La Biblia es nuestra guía de normas éticas y morales. Pero la verdad bíblica es demasiadoimportante para matarla en una falsa doctrina buscando paz doctrinal entre las diferentes religionesy sectas.

Hablan de Dios o de Jesús como: tuanis, cool, chevere, chido, padre, suave… faltando así elrespeto que se merece.

Los emergentes no creen en defender el evangelio

10

Page 11: Unidad Entre Religiones

8/3/2019 Unidad Entre Religiones

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-entre-religiones 11/14

El movimiento emergente pinta al cristiano tradicional como: legalista, anticuado, cerrado y pocotolerante. Eso sucede justamente porque la Biblia nos pide defender el evangelio y la sanadoctrina !

Ellos pretenden que el cristiano como tal, tiene el deber de “re-interpretar” las escrituras yamoldarlas a la cultura actual, esto a simple vista no suena tan mal, pero es por esta misma razónque yo creo que esta falsa doctrina puede llegar a ser mas peligrosa que la anterior falsa doctrina de la prosperidad.

El problema es que ellos están dentro de las iglesias cristianas, hablan como cristianos, sonextremadamente amables y carismáticos y a simple vista todo parece normal, pero cuando se hablade temas fundamentales del cristianismo es cuando los vemos flaquear, dudantes y confusos; secomportan de esa manera porque saben que sus creencias son controversiales, otra característica esque tienden a ser muy apasionados con este movimiento y se vuelven agresivos contra el cristianotradicional que tiene una doctrina sana. Esto sucede porque ellos realmente desconocen las SagradasEscrituras y cuando se les refuta en un punto, ellos no hayan como explicar su propio error.

Post-modernismo infiltrado en la Iglesia

Una característica de la iglesia emergente es que ellos no tienen una estructura formal respecto asus creencias, una iglesia emergente en Estados Unidos puede tener ciertas diferencias importantescon iglesias emergentes en Costa Rica en México o en Europa. Usan varios nombres como: Post-conservadores, post-evangélicos o post-protestantes.

Para los mas intelectuales se los pongo de esta manera; esta iglesia involucra el sincretismo,relativismo, filosofía constructivista, ecumenismo, antropocentrismo, universalismo yantinomismo, para así dar como resultado a una falsa, hereje, satánica y errada: teología post-modernista o emergente.

Si ese ultimo párrafo estuvo muy complicado, entonces se lo voy a poner de una forma mas simple,características de iglesias o grupos emergentes:

1-   No piensan que la Biblia es la única y máxima autoridad.2- Dan demasiado énfasis a trabajos de ayuda social antes que compartir el evangelio.3-   No ven necesario mencionar el nombre de Jesús para dar testimonio.4- En las predicas hablan mucho sobre temas de humanismo, yoga, psicología, auto ayuda personal,arte, naturaleza y medio ambiente.5-  No les gusta “predicar”, sino conversar y dialogar  (conversaciones emergentes)  para asíconstruir esa “verdad” entre todos.6- Piensan que no todos tienen respuestas en sus reuniones y no necesariamente hay respuestas a

todas las dudas.7- Ellos piensan que la iglesia tradicional esta alejada de la sociedad actual.8- Ellos atraen mas jóvenes que adultos por ser moderno y de moda.9- Pasan mucho tiempo buscando “experiencias” espirituales.

Muchas de sus enseñanzas son fáciles de refutar, lo que los vuelve bastante agresivos hacia uno.(Común denominador de las sectas)

En fin, enumero algunos puntos de la sana doctrina bíblica que contradicen a los emergentes:

1- La Biblia es nuestra verdad absoluta y esa verdad es universal.

2- La Verdad Bíblica no cambia y se puede descubrir o hacerse conocida por medio de la Palabrade Dios.3- El idioma si es capaz de llevar esa verdad a las personas.

11

Page 12: Unidad Entre Religiones

8/3/2019 Unidad Entre Religiones

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-entre-religiones 12/14

4- Jesús es el Camino, La Verdad y La Vida, ninguna otra religión o creencia es capaz de darnossalvación.

5- Sí existen respuestas a las preguntas doctrinales de hoy.

Dos grandes precursores de esta falsa doctrina son Rob Bell y Brian Mclaren, este ultimo tienelibros en español, libros que he visto en librerías en Costa Rica. Así que tengan mucho cuidado.Puede leer sobre Rick Warren y su acercamiento al movimiento emergente aquí.

Si usted atiende a una iglesia con muchas o todas estas características, le recomiendo que abandoneesa iglesia, y estudie la Palabra de Dios todos los días. Si alguien lo invita a tener una“conversación emergente”, y quiere hacerlo, entonces hágalo, siempre y cuando quede claro quela Biblia es nuestra máxima autoridad.

Si alguien quiere una lista de Iglesias emergentes que he encontrado en CR, puede enviarme uncorreo electrónico.

Bendiciones !

“Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar,

 para reprender, para corregir y para instruir en la justicia,

a fin de que el siervo de Dios esté enteramente capacitado para toda buena obra.”

2 Timoteo 3:16-17

El Fracasado Modelo G-12Publicado por Gabo en jun 16, 2011 en Blog, Destacados, Falsos Modelos, Popular | 7 Comments 

Quiero aclarar que en este articulo estoy hablando estrictamente de “El Modelo de los Doce” (G-

12) de MCI, no estoy criticando los estudios bíblicos en casas ni iglesias especificas. También hagouna clara distinción entre el “antiguo modelo” y las nuevas variaciones que existen hoy en día. Al parecer las nuevas variaciones son un poco mas balanceadas en estructura y teología que el“Modelo de los Doce” anterior, lo cual las hace un poco mejores.

¿Que es el G-12?

En esencia el G-12 era un modelo de formulas mágicas de Igle-crecimiento, el cual buscabafabricar lideres y grupos de estudio a un paso acelerado creando células o grupos  pequeños encasas. El modelo de los doce es una combinación de la Biblia con métodos seculares deAdministración de Empresas. Este método tomaba completo control de la Iglesia con su Visión y

Misión y sus cuatro pilares: Ganar, Consolidar, Discipular y Enviar. Hay que notar que estemétodo fue un fracaso en muchas iglesias porque se estaba poniendo énfasis en el método y no enel Creador de los cielos y la tierra. Personalmente tuve problemas con este modelo porque a pesar 

12

Page 13: Unidad Entre Religiones

8/3/2019 Unidad Entre Religiones

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-entre-religiones 13/14

de tener mucho tiempo dando clases de Escuela Dominical se me dijo que ya no podía servir en laIglesia si no llevaba la “Escuela de Líderes“. De la noche a la mañana fui declaradointelectualmente incapaz de ser maestro de Escuela Dominical. Pero por amor a la iglesia y alservicio decidí llevar esa otra Escuela de Lideres. Este modelo era impermutable; en el sentido quelos lideres y el modelo no podían ser cuestionados para nada, se debía respetar la estructura delmodelo, sino se encontraba en desacato o rebeldía. Debo aclarar que la inflexibilidad en la Iglesiadebe estar solamente en la doctrina y no tanto en el método, el método siempre va a depender delcontexto cultural y social donde la iglesia se encuentre, el método siempre va a ser renovable, pero

la doctrina es la única parte que es inalienable e invariable.

Herramientas Seculares

Casualmente (aunque no creo que sea casualidad) en esa época me encontraba estudiandoadministración de empresas con énfasis en banca y finanzas. Esto era interesante porque me

 permitía ver las claras referencias a las herramientas de administración de empresas en los libros deltaller de maestros del Modelo de los Doce, y debo decir que eso no me tenía muy feliz. Aparte deeso, siempre estuve muy inclinado a las Misiones y al Ministerio de Cárceles, lo cual el G-12 nocontemplaba en su “Visión”. (El igle-crecimiento no tiene sentido si usted se encuentra en la cárcel)Por esa razón tuve que dedicarme a esos otros ministerios básicamente “por fuera” de la Iglesia.

Incluso escuché testimonios directos de misioneros latinoamericanos que fueron abandonados por sus iglesias porque las iglesias que los habían enviado ahora tenían el “Nuevo Modelo” que nocontemplaba las misiones.

Otro aspecto que puso a las Iglesias en aprietos fueron los obligatorios Pre-Encuentros,Encuentros y Post-Encuentros, creando estrés administrativo entre sus lideres, estrés económicoentre los jóvenes y un alto énfasis a las “experiencias espirituales” mas que al discipulado yaprendizaje de la Palabra. En iglesias pequeñas de bajos recursos estas cosas eran lujos; mientrasque en iglesias de gente adinerada se vuelve una buena excusa para hacer dinero.

Después de pasados varios años, los nublados del día se aclaran, y me doy cuenta que este era un programa enfocado en la cantidad y no en la calidad. Este era un modelo con más herramientasseculares que teológicas. Un ejemplo es que muchos lideres actuales de células ni siquiera conocenlas herramientas básicas de Hermenéutica, Exégesis, Contexto Literario, Apologética etc, etc, etc.

Otros problemas del G-12

Este modelo inicialmente fue fundado en Colombia por Cesar Castellanos donde el Pastor tiene ungrupo de 12, y a su vez cada uno de ellos tiene su grupo de 12 etc. (Método secular de pirámide) Loque hace al Pastor inaccesible para consultas, recomendaciones, criticas, planeamientos, etc. Lascuales deberían ser características saludables de una Iglesia normal… pero el G-12 las elimina.

Ellos justifican esta idea con el “Modelo de Moisés” Éxodo 18:13-27, sin embargo no hay ningún pasaje en el Nuevo Testamento que nos indique que ese debe ser el modelo a seguir de la iglesia, ellibro de Éxodo es un libro histórico en la dispensación de la Ley, y solamente esta relatando lo quesucedió, no establece un modelo a seguir para la Iglesia en la dispensación de la gracia.

Hoy en día algunas iglesias todavía utilizan el G-12 original, pero principalmente en Colombia,Guatemala y El Salvador, mientras que otras todavía lo utilizan aunque con muchos cambios omejoras. Gracias a Dios.

 No estoy condenando las iglesias que usan este modelo sino al modelo como tal, y no creo quealguien deba abandonar una iglesia por tenerlo; sin embargo es muy probable que usted vaya a tener 

que someterse al estilo que esa Iglesia trata de manejar. Si usted es un nuevo creyente y no se siente preparado para abrir una célula o grupo de estudio en su casa, sea honesto con sus lideres y expresesu situación, deje que Dios lo guie y no ceda a la presión de grupo. El llamado de Diosnormalmente viene acompañado de paz y confianza en nuestro corazón.

13

Page 14: Unidad Entre Religiones

8/3/2019 Unidad Entre Religiones

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-entre-religiones 14/14

El “Igle-Crecimiento” no es el crecimiento bíblico

Decir que el igle-crecimiento no es bíblico es muy controversial porque Jesús dijo a sus discípulosen Mateo 28:19 “Id y haced discípulos a todas las naciones…” y en Hechos 1:8 dice: “y recibiréis

 poder cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalen, en

toda Judea, en Samaria y hasta lo ultimo de la tierra”. Con estos versículos muchos aprueban laidea de igle-crecimiento, sin embargo… están interpretando mal estos versículos.

 Notese que la idea de evangelismo en Mateo 28 y Hechos 1 no es para acumular gente en unamisma iglesia, sinagoga o estudio en casa. Es mas bien e-x-p-a-n-d-i-r las buenas nuevas desalvación a todo el mundo (expandir no es sinónimo de amontonar) El igle-crecimiento por elcontrario trata de acumular la mayor cantidad de personas en un mismo edificio. Otro problema esque el G-12 realmente no discipula, (bueno, voy a corregirme en eso) el G-12 discipula a susmiembros pero  para que traigan otros miembros a su iglesia, mientras que Jesús dijo que elverdadero discipulado es para enseñar todas las cosas que Jesús nos mando. Es decir, el discipuladoes enseñar doctrina, no entrenar gente para que traiga mas gente, para que traiga mas gente, paraque traiga mas gente…

Cuando enseñamos la sana doctrina y realmente estamos discipulando con la Palabra de Dios

aunque solo sean cuatro personas; su iglesia indiscutiblemente va a tener nuevos miembros con eltiempo, porque sus miembros conocen las verdades de la Palabra e inevitablemente las van acompartir con otros. Estos cristianos fuertes bíblicamente hablando, atraen a otros cristianos quevan a ser fuertes también en la Palabra. La gente en el mundo esta vacía, sin esperanza y con

 problemas; deberían de llegar a la Iglesia para que sus problemas sean oídos, no para que suscabezas sean contadas como un numero obligado por las metas organizativas.

En Conclusión; Tres Puntos.

1. La meta de la Iglesia debe ser discipular.2. El crecimiento en número no debe ser la meta de su iglesia.3. El crecimiento de la iglesia es una consecuencia indirecta del discipulado.

 No piense en las sillas que están vacías, sino mas bien en los hermanos y hermanas en Cristo que

fielmente vienen a sus reuniones, ámelos, conózcalos, escúchelos, relaciónese con ellos y lo masimportante; enséñeles la sana doctrina… aunque solo sean cuatro gatitos.

Bendiciones !

Pero gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo. Asíque, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre,

sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.

1 Corintios 15:57-58

14