UNIDAD DIDACTICA.pptx

14
UNIDAD DIDACTICA LIDERAZGO EMPRESARIAL LA ETICA DEL LIDER EN LA EMPRESA INTEGRANTES CASTRO VELIZ MAYRA ALEJANDRA ROA SALVADOR BERTHA LILIANA

Transcript of UNIDAD DIDACTICA.pptx

UNIDAD DIDACTICA LIDERAZGO EMPRESARIAL LA ETICA DEL LIDER EN LA EMPRESA

UNIDAD DIDACTICALIDERAZGO EMPRESARIALLA ETICA DEL LIDER EN LA EMPRESAINTEGRANTESCASTRO VELIZ MAYRA ALEJANDRAROA SALVADOR BERTHA LILIANA

INTRODUCCIONUn verdadero lder es aquel que acta con tica e integridad. Pues en la vida de los negocios existen valores mucho ms importantes que los resultados econmicos. Las actitudes y los comportamientos ticos son de gran importancia para el futuro de las empresas y sus directivos.

LA DIMENSION PERSONAL DEL LIDERAZGOLos lderes ms efectivos estn involucrados con aquellos que lideran. el liderazgo no es una posicin superior sino un proceso que no se transmite por va gentica porque es un conjunto de prcticas observables que pueden aprenderse.

ADMINISTRADORES Y LIDERESHay una diferencia grande entre ser administrador y ser lder. El administrador es un organizador que busca hacer bien las cosas. Un lder tiene una visin sobre la organizacin e impulsa a sus miembros a seguirla. Siempre he dicho que sta es la diferencia entre liderar y dirigir; liderar significa hacer lo correcto mientras que dirigir, significa hacer bien las cosas.

ADMINISTRADORES Y LIDERESCUADRO COMPARATIVO ENTRE GERENTE Y LIDER

Gerentelder Hace bien las cosasHace lo correctoLas personas como recursosCuida a las personasAcepta el status quoDesafa el status quoMantiene y da ordenesDesarrolla y hace preguntasSe preocupa de sus asuntos Siente las necesidades ajenas.controlaInspira positivamenteRepite procedimientosOrigina procesosNUEVO PARADIGMA DE LIDERAZGOEl liderazgo es un proceso, un conjunto de atributos que se originan, no tanto en la capacidad para ejercer la autoridad formal o para imponer el poder, sino en la capacidad para lograr que la gente escuche y siga.

EL CARCTER DEL LIDEREl liderazgo debe estar centrado en los principios y en las virtudes que conforman el carcter moral. Los lderes dejan huellas por el carcter que poseen, de manera que el carcter de una persona pude ser conocido a travs de la estela que este va dejando.

LAS DIMENSIONES DE LA PERSONALIDAD DE UN LIDERCuatro dimensiones bsicas:El ser- espritu. Las orientaciones fundamentales de la persona derivadas de su visin personal del mundo (creencias, valores, experiencias, cultura, sueos)El pensar- cabeza. La mentalidad o forma de pensar de la persona.El sentir- corazn. Las formas de percibir las relaciones de la persona y sus reacciones ante los sucesos.El actuar- manos. Las decisiones y acciones de la persona en su despliegue en el mundo.

RENACER COMO LIDEREl liderazgo es un estado extraordinario de ser abierto interiormente. El liderazgo efectivo comienza desde adentro, desde el espritu. Para pasar a ser un lder se requiere un gran cambio interior, una conversin profunda. La mayora de los lderes tienen una experiencia que los lleva a un renacer en ese estado. Para pasar al estado de liderazgo, una persona tiene que confrontar la propia inseguridad, superar el egosmo y dejar la falta de coraje o cobarda

ES EL LIDERAZGO UNA ACTIVIDAD MORAL?El lder debe tener en cuenta las necesidades de distintos grupos dentro y fuera de la organizacin. La organizacin moderna tiene que enfrentar la complejidad y la incertidumbre del cambio, para lo cual se necesita una mano experta que le guie buscando lo correcto.

LA INTEGRIDAD Y EL CORAJE DE UN LIDEREl termino integridad tiene dos significados. El primero es la cualidad de ser honesto y ser coherente e intransigente con los principios y valores ticos. El segundo equivale a la totalidad, hacer referencia a estar integrado. Un lder, adems de ser correcto y severo, debe ser considerado como parte integrante de la sociedad en que vive.

LA DIMENSION INTELECTUAL DEL LIDERAZGOEl lder actual necesita desarrollar aquellas competencias cognitivas que le permitan enfrentar los problemas del siglo actual. El lder debe poseer capacidad de anlisis y pensamiento prospectivo para ver la realidad como es y cmo puede llegar a ser. El conocimiento se ha convertido ahora en el verdadero capital de una economa desarrollada.

LA VISION DE LIDEREl lder ve las cosas hacia el futuro y por eso considera diversos escenarios de realizacin. Actualmente el mundo est volcado hacia el futuro y se necesita una mentalidad prospectiva para entenderlo. La perspectiva no es otra cosa que la manera de ver uno las cosas, su marco particular de referencia.

CONCLUSIONESLa tica en el lder no es un tema nuevo, conducir a un grupo de personas de un modo tico, participativo y basado, en la confianza debe ser un modelo permanente de ejecucin del lder.El lder entiende que nadie tiene las respuestas y es sabido en todo y que el efecto sinrgico de un equipo bien motivado da efectos positivos permanentes en los resultados de una organizacin.Un lder debe transmitir confianza y debe dar a entender al grupo que l es un trabajador ms y que trabajando juntos, se obtendrn mayores logros.