Unidad didáctica 11 y 13. Resumen

18
TEMA 11 Y 13: POLÍTICA FIS CAL Y MONETARIA qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf TEMA 11 Y 13: POLÍTICA FIS CAL Y MONETARIA Política fiscal y monetaria 3ª evaluación CPEB CARLOS BOUSOÑO, BOAL. ALUMNO: FECHA:

description

Resumen t 11 y 13

Transcript of Unidad didáctica 11 y 13. Resumen

TEMA 11 Y 13: POLÍTICA FIS CAL Y MONETARIA

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf

TEMA 11 Y 13: POLÍTICA FIS CAL Y MONETARIA

Política fiscal y monetaria

3ª evaluación

CPEB CARLOS BOUSOÑO, BOAL. ALUMNO:

FECHA:

TEMA 11 Y 13: POLÍTICA FIS CAL Y MONETARIA

ECONOMÍA DE 1º BACH[Escribir texto] Página 2

INDICE

1. MAPA CONCEPTUAL INCIAL

2. RESUMEN DEL TEMA

3. ACTIVIDADES

4. MAPA CONCPETUAL FINAL

5. ACTIVIDADES DE EVALAUCIÓN

TEMA 11 Y 13: POLÍTICA FIS CAL Y MONETARIA

ECONOMÍA DE 1º BACH[Escribir texto] Página 3

MAPA CONCPETUAL INICIAL

TEMA 11 Y 13: POLÍTICA FIS CAL Y MONETARIA

ECONOMÍA DE 1º BACH[Escribir texto] Página 4

RESUMEN:

LAS CUENTAS PÚBLICAS CON LA POLÍTICA FISCAL Y EL SISTEMA FINANCIERO CON LA POLÍTICA MONETARIA

1. LOS COMPONENTES DEL SECTOR PÚBLICO

2. LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS.

3. LOS GASTOS PÚBLICOS

4. LOS INGRESOS PÚBLICOS

5. LOS IMPUESTOS QUE PAGAMOS LOS ESPAÑOLES: EL IRPF

6. LA PRESIÓN FISCAL EN ESPAÑA

7. LA POLÍTICA FISCAL

8. EL SISTEMA FINANCIERO Y SUS INTERMEDIARIOS

9. ¿QUÉ SON LOS ACTIVOS FINANCIEROS?

10. EL MERCADO DE VALORES Y LA BOLSA

11. LOS ÍNDICES BURSÁTILES

12. AHORRO, INVERSIÓN Y TIPOS DE INTERÉS

13. LA POLÍTICA MONETARIA.

TEMA 11 Y 13: POLÍTICA FIS CAL Y MONETARIA

ECONOMÍA DE 1º BACH[Escribir texto] Página 5

1. LOS COMPONENTES DEL SECTOR PÚBLICO

Descentralización de la Administración:

2. LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS

DEFINICIÓN

Presupuestos Generales del Estado:

Presupuestos Autonómicos y municipales.

EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO:

DEFICIT

� CICLICO

� ESTRUCTURAL O PERMANENTE

� DEUDA PÚBLICA

SUPERAVIT

3. LOS GASTOS PÚBLICOS

¿PARA QUÉ SE GASTA?

TEMA 11 Y 13: POLÍTICA FIS CAL Y MONETARIA

ECONOMÍA DE 1º BACH[Escribir texto] Página 6

¿CÓMO SE GASTA?

GASTOS REALES:

GASTOS DE TRANSFERENCIA

DA= C+I+G+X-M

EVOLUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO

4. LOS INGRESOS PÚBLICOS

COTIZACIONES SOCIALES

TRIBUTOS

• IMPUESTOS

o DIRECTOS

TEMA 11 Y 13: POLÍTICA FIS CAL Y MONETARIA

ECONOMÍA DE 1º BACH[Escribir texto] Página 7

o INDIRECTOS

• TASAS

• CONTRIBUCIONES ESPECIALES

OTROS INGRESOS

• TRANSFERENCIAS CORRIENTES

• INGRESOS PATRIMONIALES

• OPERACIONES DE CAPITAL

¿QUIÉN PAGA Y CÓMO SE PAGAN LOS IMPUESTOS?

Principio de justicia

Principio de capacidad económica:

5. LOS IMPUESTOS QUE PAGAMOS LS ESPAÑOLES: EL IRPF

DEFINICIÓN IRPF

• CARÁCTER PROGRESIVO DEL IRPF

• PERSONALIZACIÓN DEL IRPF

• LOS PAGOS A CUENTA DEL IRPF: RETENCIONES

• DECLARACIONES DEL IRPF

Base Imponible= Ingresos- Gastos.- Mínimo personal y familiar

Reducciones

Base liquidable

Cuota integra

Deducciones

Cuota líquida

TEMA 11 Y 13: POLÍTICA FIS CAL Y MONETARIA

ECONOMÍA DE 1º BACH[Escribir texto] Página 8

A ingresar o a devolver

6. LA PRESIÓN FISCAL EN ESPAÑA

• ¿Pagamos muchos impuestos?

• Las contrapartidas de la presión fiscal

• Los principales impuestos:

• El IVA (IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO)

7. LA POLÍTICA FISCAL

DEFINICIÓN:

POLITICA FISCAL EXPANSIVA O DE ESTIMULO A LA ECONOMÍA

• Aumento del gasto público

• Reducción de los impuestos:

POLÍTICA FISCAL CONTRACTIVA O RESTRICTIVA

• Reducción del gasto público

• Subida de impuestos

TEMA 11 Y 13: POLÍTICA FIS CAL Y MONETARIA

ECONOMÍA DE 1º BACH[Escribir texto] Página 9

LOS ESTABILIZADORES AUTONÓMICOS

LA POLÉMICA SOBRE EL DÉFICIT PÚBLICO

8. EL SISTEMA FINANCIERO Y SUS INTERMEDIARIOS

DEFINICIÓN

INTERMEDIARIOS FINACIEROS

• BANCARIOS

o BANCOS

o CAJAS DE AHORRO

o COOPERATIVAS DE CRÉDITO

• NO BANCARIOS

o SOCIEDADES Y FONDOS DE INVERSION

o FONDOS DE PENSIONES

o COMAPAÑÍAS ASEGURADORAS

o ENTIDADES LEASING

o ENTIDADES FACTORING

o ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO

TEMA 11 Y 13: POLÍTICA FIS CAL Y MONETARIA

ECONOMÍA DE 1º BACH[Escribir texto] Página 10

9. ¿QUÉ SON LOS ACTIVOS FINANCIEROS?

DEFINICIÓN

CARACTERÍSITICAS

• Rentabilidad

o Renta fija

o Renta variable

• Riesgo

• Liquidez

LA EMISIÓN DE OBLIGACIONES Y BONOS

1. Emisión de acciones

• Acción

2. Emisión de obligaciones

• Empréstito

• Obligación

10. EL MERCADO DE VALORES Y LA BOLSA

DEFINICIÓN

MERCADOS PRIMARIOS O E EMISÓN

MERCADOS SECUNDARIOS

TEMA 11 Y 13: POLÍTICA FIS CAL Y MONETARIA

ECONOMÍA DE 1º BACH[Escribir texto] Página 11

LEY DEL MERCADO DE VALORES

COMISIÓN NACIONAL DE MERCADO DE VALORES

¿CÓMO FUNCIONA LA BOLSA?

• Mercado continúo de acciones

• Mercado tradicional de corros

¿CÓMO INFLUYE LOS TIPOS DE INTERÉS EN LA BOLSA?

• Si baja el t/i

11. LOS ÍNDICES BURSÁTILES

DEFINICIÓN

RESNTABILIDAD EXTRAORDINARIA O PULVALÍA

LOS ÍNDICES Y EL FUTURO DE LA ECONOMÍA

12. AHORRO, INVERSIÓN Y TIPOS DE INTERÉS

RN=

RN=

I=

S=

Ahorro nacional es

TEMA 11 Y 13: POLÍTICA FIS CAL Y MONETARIA

ECONOMÍA DE 1º BACH[Escribir texto] Página 12

Financiación-inversión, dos aspectos de una misma decisión

Euribor

t/i nominal

t/i real

13. LA POLÍTICA MONETARIA.

DEFNICIÓN

POLITICA MONETARIA DE LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA: EL EUROSISTEMA

Funciones del Eurosistema:

Objetivos de la política monetaria de la EEM

TEMA 11 Y 13: POLÍTICA FIS CAL Y MONETARIA

ECONOMÍA DE 1º BACH[Escribir texto] Página 13

Instrumentos de la política monetaria den la EUM

Tipos de políticas monetarias

• Expansiva

• Restrictiva

TEMA 11 Y 13: POLÍTICA FIS CAL Y MONETARIA

ECONOMÍA DE 1º BACH[Escribir texto] Página 14

TEMA 11 Y 13: POLÍTICA FIS CAL Y MONETARIA

ECONOMÍA DE 1º BACH[Escribir texto] Página 15

TEMA 11 Y 13: POLÍTICA FIS CAL Y MONETARIA

ECONOMÍA DE 1º BACH[Escribir texto] Página 16

MAPA CONCEPTUAL FINAL

TEMA 11 Y 13: POLÍTICA FIS CAL Y MONETARIA

ECONOMÍA DE 1º BACH[Escribir texto] Página 17

TEMA 11 Y 13: POLÍTICA FIS CAL Y MONETARIA

ECONOMÍA DE 1º BACH[Escribir texto] Página 18