Unidad de nivelación 4°Medio: La argumentación. Objetivos fundamentales verticales Comprender los...

12
Unidad de nivelación 4°Medio: La argumentación

Transcript of Unidad de nivelación 4°Medio: La argumentación. Objetivos fundamentales verticales Comprender los...

Page 1: Unidad de nivelación 4°Medio: La argumentación. Objetivos fundamentales verticales Comprender los procesos de comunicación centrados en la controversia.

Unidad de nivelación 4°Medio: La argumentación

Page 2: Unidad de nivelación 4°Medio: La argumentación. Objetivos fundamentales verticales Comprender los procesos de comunicación centrados en la controversia.

Objetivos fundamentales verticales

Comprender los procesos de comunicación centrados en la controversia generada por diferencias de opinión y desarrollar las habilidades necesarias para utilizar el discurso argumentativo en cualquiera de sus modalidades.

Reconocer y utilizar con propiedad los principales elementos, recursos y procedimientos del discurso argumentativos oral y escrito.

Page 3: Unidad de nivelación 4°Medio: La argumentación. Objetivos fundamentales verticales Comprender los procesos de comunicación centrados en la controversia.

Objetivos transversales

Formación ética: fortalecer el respeto por los puntos de vista divergentes, valorando la opinión propia y ajena como medio de convivencia sana, armónica y ejercicio de la democracia.

Crecimiento y autoafirmación personal: crear opinión propia y afianzamiento de la misma a través de los procesos y técnicas argumentativas.

Page 4: Unidad de nivelación 4°Medio: La argumentación. Objetivos fundamentales verticales Comprender los procesos de comunicación centrados en la controversia.

Aprendizaje esperado 1Identificar con claridad la situación de

enunciación del discurso argumentativo.Caracterización de la situación de

enunciación del discurso argumentativo a través de un mapa conceptual, donde esté presente:

a)Un tema sobre el cual existen diversas posiciones, opiniones o puntos de vista.

b)El carácter dialógico de la situación de enunciación.

c)Las finalidades del discurso: validar puntos de vista con razones.

Page 5: Unidad de nivelación 4°Medio: La argumentación. Objetivos fundamentales verticales Comprender los procesos de comunicación centrados en la controversia.

Situación de enunciación del discurso argumentativo

(SEDA)

Page 6: Unidad de nivelación 4°Medio: La argumentación. Objetivos fundamentales verticales Comprender los procesos de comunicación centrados en la controversia.

¿En qué situaciones se produce la argumentación?Argumentamos tanto en situaciones formales

como informales, en las cuales deben estar presentes los siguientes elementos:

1. Tema polémico: es aquello sobre lo que argumentamos y que genera opiniones divergentes, que son aquellas opiniones que se contraponen con respecto a la idea de un tema en particular.

Ejemplo: La calidad y gratuidad de la educación.Hay quienes están de acuerdo con la idea de que la educación debe ser de calidad y también gratuita para todos los chilenos, sin importar, por ejemplo, su situación socieconómica, pero hay quienes piensan que, si bien la calidad de la educación tiene mucho por mejorar, no hay razón válida para proponer que sea absolutamente gratis para todos quienes quieran o deban educarse.

Page 7: Unidad de nivelación 4°Medio: La argumentación. Objetivos fundamentales verticales Comprender los procesos de comunicación centrados en la controversia.

2.- Carácter dialógico de la situación comunicativa de la argumentación:

En consideración a que la argumentación se basa en temas sobre los que se deben sostener diversos puntos de vista, ella siempre tiene una forma asimilable a la del diálogo, totalmente evidente cuando dos personas discuten sobre un tema, pero también cuando los receptores de un discurso argumentativo no pueden responder ni inmediata ni directamente al emisor. En este último caso, el emisor debe considerar las posibles objeciones, o divergencias a su opinión, que tendrán aquellos que reciban su discurso político, columna de opinión, editorial, ensayo, etc.

Page 8: Unidad de nivelación 4°Medio: La argumentación. Objetivos fundamentales verticales Comprender los procesos de comunicación centrados en la controversia.

Modalidad de la SEDALa argumentación puede ser oral y

espontánea o escrita y preparada.Ejemplos:

Oral y espontánea: comprar cabritas en vez de galletas antes de entrar al cine

Escrita y preparada: argumentar frente al curso sobre las desventajas de levantar un proyecto minero en la zona de Pascua Lama.

Oral y escrita - preparada: un discurso político

Page 9: Unidad de nivelación 4°Medio: La argumentación. Objetivos fundamentales verticales Comprender los procesos de comunicación centrados en la controversia.

Propósitos de la argumentación: Convencer y

persuadirConvencer

Para convencer necesitamos llevar a cabo un proceso de pensamiento lógico-racional, puesto que buscamos que quien nos escucha admita, considerando sus propios procesos cognitivos, que la postura que presentamos es verdadera y válida. Para ello usamos la rigurosidad lógica, argumentos válidos, métodos de prueba.

Este tipo de proceso argumentativo está presente en las tesis de grado, debates científicos o especializados, discursos jurídicos, etc.

Page 10: Unidad de nivelación 4°Medio: La argumentación. Objetivos fundamentales verticales Comprender los procesos de comunicación centrados en la controversia.

Persuadir: Cuando buscamos persuadir o alguien está

tratarnos de persuadirnos nuestro discurso se centra en generar reacciones emotivas de los receptores, apelando a sus afectos, sus miedos, su confianza, su vanidad u otros aspectos no racionales.

En la persuasión hay una finalidad más práctica que intelectual, pues antes de probar la verdad de una idea, se busca movilizar las creencias y la conducta del receptor en una dirección beneficiosa para el emisor.

Este tipo de argumentación afectivo-persuasivas las encontramos principalmente en la publicidad y en discusiones informales.

Page 11: Unidad de nivelación 4°Medio: La argumentación. Objetivos fundamentales verticales Comprender los procesos de comunicación centrados en la controversia.

En síntesisLa actividad comunicativa mediante la cual

un emisor manifiesta un punto de vista con la finalidad de influir en su receptor se denomina discurso argumentativo. Se caracteriza por la presencia de un tema polémico sobre el cual hay distintas opiniones, y tiene un marcado carácter dialógico. Puede basarse en operaciones racionales tendientes a convencer o en operaciones afectivas empleadas para persuadir.

Page 12: Unidad de nivelación 4°Medio: La argumentación. Objetivos fundamentales verticales Comprender los procesos de comunicación centrados en la controversia.

Actividad individual:Considerando los conceptos revisados

durante la sesión, elabora un mapa conceptual de la SEDA:Recuerda que los mapas conceptuales son

organizadores discursivos que tienen una