UNIDAD DE APRENDIZAJE CON RUTAS 2014- MARZO

6
IEP. N° 71007 “MARIANO ZEVALLOS GONZALES” - ILAVE UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 CUARTO GRADO 2014 I.- DENOMINACION NOS INTEGRAMOS A NUESTRA FAMILIA ESCOLARII.- SITUACIÓN PROBLEMÁTICA: Desorganización escolar y conductas violentas III.- JUSTIFICACION: Es necesario motivar a nuestros niños y niñas a nivel de la escuela, en la buena organización escolar, fortalecen la autoestima.trabajar junto a lospadres en valores democráticos, flexibilidad en los roles de género, igualdad de derechos y oportunidades.elaboración de normativas claras de conducta, consenso en torno a las reglamentaciones, planificación conjunta alumnos profesores IV TEMA TRANSVERSAL Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía V.- VALORES Respeto VI.-TEMPORIZACION Mes de Marzo VII ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD ÁREA COMP CAPACIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO SITUACIONES DE APRENDIZAJE COMUNICACION Comprensión oral ESCUCHA activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interacción Practica modos y normas culturales de convivencia que permiten la comunicación oral. Presta atención activa dando señales verbales y no verbales según el tipo de texto oral y las formas de interacción propias de su cultura. Toma apuntes mientras escucha de acuerdo con su propósito y tipo de texto oral, haciendo una lista de ideas Narramos una historia basada en una experiencia personal. Expresión oral ADECÚA eficazmente sus textos orales a la situación comunicativa, y a su propósito. Adapta, según normas culturales, su texto oral al oyente, de acuerdo con su propósito y tema. Ajusta recursos concretos o visuales para apoyar su texto oral según su propósito. Comprensión de textos 1.Toma decisiones estratégicas según su propósito de lectura. Selecciona con ayuda el tipo de lectura según su propósito lector Utiliza estrategias o técnicas de acuerdo con las pautas ofrecidas, según el texto y su propósito lector. Presentamos la información

Transcript of UNIDAD DE APRENDIZAJE CON RUTAS 2014- MARZO

IEP. N° 71007 “MARIANO ZEVALLOS GONZALES” - ILAVE

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 – CUARTO GRADO 2014

I.- DENOMINACION “NOS INTEGRAMOS A NUESTRA FAMILIA ESCOLAR”

II.- SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:

Desorganización escolar y conductas violentas

III.- JUSTIFICACION:

Es necesario motivar a nuestros niños y niñas a nivel de la escuela, en la buena organización escolar, fortalecen la autoestima.trabajar junto a lospadres en valores democráticos, flexibilidad en los roles de género, igualdad de derechos y oportunidades.elaboración de normativas claras de conducta, consenso en torno a las reglamentaciones, planificación conjunta alumnos – profesores

IV TEMA TRANSVERSAL Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía

V.- VALORES Respeto

VI.-TEMPORIZACION Mes de Marzo

VII ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD

ÁREA COMP CAPACIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO SITUACIONES DE APRENDIZAJE

CO

MU

NIC

AC

ION

Comprensión oral

ESCUCHA activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interacción

Practica modos y normas culturales de convivencia que permiten la comunicación oral.

Presta atención activa dando señales verbales y no verbales según el tipo de texto oral y las formas de interacción propias de su cultura.

Toma apuntes mientras escucha de acuerdo con su propósito y tipo de texto oral, haciendo una lista de ideas

Narramos una historia basada en una experiencia personal.

Expresión oral ADECÚA eficazmente sus textos orales a la situación comunicativa, y a su propósito.

Adapta, según normas culturales, su texto oral al oyente, de acuerdo con su propósito y tema.

Ajusta recursos concretos o visuales para apoyar su texto oral según su propósito.

Comprensión de textos

1.Toma decisiones estratégicas según su propósito de lectura.

Selecciona con ayuda el tipo de lectura según su propósito lector

Utiliza estrategias o técnicas de acuerdo con las pautas ofrecidas, según el texto y su propósito lector.

Presentamos la información

IEP. N° 71007 “MARIANO ZEVALLOS GONZALES” - ILAVE

ÁREA COMP CAPACIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO SITUACIONES DE APRENDIZAJE

3. Reorganiza la información de diversos tipos de texto.

Parafrasea el contenido de un texto con algunos elementos complejos en su estructura y vocabulario variado.

Representa a través de otros lenguajes (corporal, gráfico, plástico, musical, audio visual) el contenido del texto.

Construye organizadores gráficos y resúmenes para reestructurar el contenido de textos con algunos elementos complejos en su estructura.

gráficamente.

4. Infiere el significado del texto. Formula hipótesis sobre el contenido, a partir de los indicios que le ofrece el texto (imágenes, títulos, párrafos e índice). Deduce el significado de palabras y expresiones a partir de información explícita.

Producción de textos

2. PLANIFICA la producción de diversos tipos de texto

Propone con ayuda un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo.

Escribimos un cuento organizando los hechos en inicio, nudo y desenlace

3. TEXTUALIZA experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito.

Escribe textos diversos con temáticas y estructura textual simple a partir de sus conocimientos previos y en base a alguna fuente de información. Establece de manera autónoma una secuencia lógica y temporal en los textos que escribe.

4. REFLEXIONA el proceso de producción de su texto para mejorar su práctica como escritor

Revisa el contenido del texto en relación a lo planificado. Revisa la adecuación de su texto al propósito.

MA

TE

MA

TIC

A

Número, operaciones Construcción del significado y uso de los NI… referidas a contar, medir y ordenar

Matematiza Representa Comunica Elabora diversas estrategias Utilizan expresiones simbólicas Argumenta

Experimenta y describe las nociones de números naturales de hasta cuatro cifras en situaciones cotidianas, para contar, medir y ordenar.

Expresa cantidades de hasta cuatro cifras, en forma concreta, gráfica (recta numérica, el tablero de valor posicional, etc.) y simbólica.

Usa la descomposición aditiva y equivalencias de números hasta cuatro cifras en centenas, decenas y unidades para resolver situaciones problemáticas.

Reconocemos, comparamos y ordenamos números de cuatro cifras

PCR: Conjuntos

Matematiza Representa Comunica Elabora diversas estrategias Utilizan expresiones simbólicas Argumenta

Interpreta la noción de conjuntos y los determina por comprensión y extensión.

Representa grafica y simbólicamente conjuntos.

Establece relaciones de pertenencia

Resuelve problemas aplicando operaciones básicas con conjuntos.

Representamos simbólica y gráficamente los conjuntos. Establecemos relaciones de pertenencia e inclusión de conjuntos.

Cambio y relaciones Construcción del significado y uso

Matematiza Representa Comunica Elabora diversas estrategias

Experimenta y describe patrones aditivos, multiplicativos y patrones de repetición que combinan criterios perceptuales (color, forma, tamaño) y de posición de sus elementos.

Desarrollamos razonamiento lógico con patrones perceptuales (color,

IEP. N° 71007 “MARIANO ZEVALLOS GONZALES” - ILAVE

ÁREA COMP CAPACIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO SITUACIONES DE APRENDIZAJE

de los patrones de repetición, aditivos y multiplicativos en situaciones de regularidad

Utilizan expresiones simbólicas Argumenta

forma, tamaño)

PE

RS

ON

AL

SO

CIA

L/C

IUD

AD

AN

IA

Convivencia Se reconoce a sí mismo, y a todas laspersonas, como sujeto de derecho y se relaciona con cada uno desde la misma premisa.

Disculpa a sus compañeros o compañeras cuando reconocen sus faltas. Ayuda, por iniciativa propia, a sus compañeros y compañeras cuando lo necesitan. Escucha con atención a sus compañeras y compañeros cuando hacen uso de la palabra.

Elaboramos nuestros acuerdos y normas de convivencia

Utiliza, reflexivamente, conocimientos, principios y valores democráticos como base para laconstrucción de normas y acuerdos de convivencia.

Cumple los acuerdos y las normas de convivencia de la escuela. Ayuda a que otros y otras cumplan las normas y los acuerdos. Participa activamente en la elaboración de normas de convivencia. Manifiesta su satisfacción por el cumplimiento de las normas de la escuela. Propone cambios en las normas (o nuevas normas), de acuerdo con las necesidades del grupo. Establece metas personales y grupales para superar dificultades en la convivencia.

Deliberación Asume una posición sobre un asunto público y la sustenta de forma razonada.

Manifiesta la aceptación de las opiniones, sentimientos y deseos de sus compañeros o compañeras.

Participación Propone y gestiona iniciativas de interés común. Identifica las necesidades del salón y su entorno. Manifiesta su punto de vista cuando se toman decisiones colectivas en el aula.

2.Comprensión de la diversidad geográfica y de los procesos históricos.

2.1 Aplica nociones espaciales para ubicar y representar lugares de su entorno local.

2.1.1Elabora un croquis de la comunidad y ubica el lugar y fecha de los monumentos y/o sucesos ocurridos y proyecciones. 2.1.2 Expone ante sus compañeros utilizando términos antes durante y después

Orientación espacio -temporal

Nociones temporales: pasado, presente y futuro.

CI Y

A./

CIE

NC

IA Y

TE

CN

OL

OG

IA

1.Cuerpo humano y conservación de la salud

1.3. Investiga el valor nutritivo de los alimentos utilizados en la dieta alimenticia que consume, y lo relaciona con la pirámide nutricional.

1.3.1. Enumera los productos alimenticios que produce su localidad, reconociendo su valor nutritivo.

Nos nutrimos

1.4. Clasifica los alimentos propios de su localidad en: formadores, energéticos y reguladores.

1.4.1. Enumera y clasifica los alimentos de su localidad.

1.6. Diseña y elabora menúes de dietas integrales, apropiadas para su edad.

1.6.1. Elabora dietas balanceadas de acuerdo a su edad escolar.

2. Seres vivientes y conservación

2.1. Identifica diferencias entre los componentes de 2.1.1. Describe las cadenas alimenticias de los seres vivos que habitan en su comunidad.

IEP. N° 71007 “MARIANO ZEVALLOS GONZALES” - ILAVE

ÁREA COMP CAPACIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO SITUACIONES DE APRENDIZAJE

del medio ambiente

las cadenas y redes alimenticias y las relaciona con l el tipo de alimentación que consumen.

3. Mundo físico y conservación del ambiente

3.16. Identifica problemas de contaminación en su comunidad y participa en la elaboración de normas y realización de campañas de prevención.

3.16.1. Realiza campañas de limpieza de la escuela y el hogar.

AR

TE

Expresión artística.

1.1. Explora y experimenta las posibilidades expresivas de su cuerpo (gestos, posturas, movimientos; voz, sonidos percutidos con manos y pies) para expresar diferentes estados de ánimo.

1.1.1. Practica posturas, gestos, movimientos, sonidos al realizar una actuación.

Realizamos Movimientos expresivos del cuerpo en actividades del interés.

1.6. Crea e interpreta solo o en grupo un cuento sonoro o canción.

1.6.1. Crea y entona canciones con acompañamiento de un instrumento musical.

Apreciación artística.

2.1. Observa y describe las diferentes características compositivas de los espacios naturales y ambientes construidos de su entorno (paisajes, bosques, chacras, plazas, parques, sitios arqueológicos, iglesias) explicando el significado de sus diferentes elementos.

2.1.1. Observa y aprecia los paisajes naturales y ambientes construidos de su localidad explicando su significado cultural y natural.

Describimos las características de los espacios naturales del contexto por medio de canciones, poesías, adivinanzas, etc.

EF

Comprensión y desarrollo de la corporeidad y la salud

Dominio corporal y expresión creativa

Convivencia e interacción socio motriz

ED

UC

.

RE

LIG

IOS

A 1. Formación de

la conciencia moral cristiana.

1.1 Reconoce en Jesús el mejor amigo que se hizo hombre para salvarlo, gracias a la fe de María.

1.1.1. Expresa sentimientos de paz y amor a Dios y a la Virgen María.

Somos una familia de

Dios

2. Testimonio de vida.

2.1 Respeta a las personas por ser imagen de Dios.

2.1.1. Muestra respeto a la familia, escuela y comunidad.

IEP. N° 71007 “MARIANO ZEVALLOS GONZALES” - ILAVE

IEP. N° 71007 “MARIANO ZEVALLOS GONZALES” - ILAVE

EVALUACIÓN: TÉCNICAS E INSTRUMENTOS.

TÉCNICAS INSTRUMENTOS

La observación directa y sistemática La lista de cotejo

El registro anecdótico

Portafolio

La comprobación Pruebas orales, escritas y gráficas

Pruebas objetivas:

Ítems de selección múltiple.

Ítems de respuesta corta.

Ítems de correspondencia.

Ítems de jerarquización u ordenamiento.

Pruebas de desarrollo

Técnicas e instrumentos de evaluación según los agentes que participan en el proceso educativo.

La autoevaluación:

Ilave, marzo del 2014.

…………………………………………………. ………………………………………………. Prof. Rubén David Machaca Mamani Prof. Julia C. Chaiña Pino 3º “A” 3º “B” Coordinadora ………………………………………………… ……………………………………………….. Prof. Lydia Cruz Mamani Prof. Efraín Llanos Peralta 3º “C” 3º “D”