Unidad de Aprendizaje 5to

download Unidad de Aprendizaje 5to

of 3

Transcript of Unidad de Aprendizaje 5to

  • 7/26/2019 Unidad de Aprendizaje 5to

    1/3

    UNIDAD DE APRENDIZAJE N 01

    I. DATOS GENERALES

    1. Institucin Educativa: Ventura Ccalamaqui2. rea curricular: CTA3. Ciclo !rado: VII Ciclo " # to !rado$. %!E&: '( 1)* +arranca#. ,enominacin del e-e temtico: &a mecnica en nuestro am/iente). A0o lectivo : 21$. oras 4emanales : #5. ,6CE'TE4: !ru7o de Intera7rendi8a-e de CTA.

    II.- NOMBRE DE LA UNIDAD:&a mecnica en nuestro am/iente

    III.- JUSTIFICACIN DEL EJE TEMTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

    La presente unidad de aprendizaje se realiza con el objeto de utilizarla como gua enel proceso enseanza aprendizaje del rea de CTA. En este ciclo la Fsica y resulta

    esencial para comprender nuestro mundo. La Fsica representa la ciencia con el papelms activo para revelarnos las causas y eectos de los !ec!os naturales.

    Adems" se pretende #ue el aprendizaje de La mecnica en nuestro ambiente en elrea de CTA se acer#ue a la actividad investigadora" #ue ad#uiera un cuerpo deconocimientos" actitudes y valores$ #ue se omente la creatividad de los alumnos en laelaboraci%n de !ip%tesis" diseo de e&perimentos y soluci%n de problemas.

    V.-TEMA TRANSVERSA .

    'C()*T+,-E)( ,)A /*C/0L/)A E*C(LA+ - ,)A C()C/E)C/AA12/E)TAL E*E EL A,LA 0A+A LA 3/A4

    V.- VALORES Y ACTITUDES

    VALORES

    ACTITUDES.

    ACTITUD ANTE EL REA COMPORTAMIENTO

    +E*0ET(5 6onor7

    Cum7le las normas de convivencia.9ractica /itos de i;iene

    7resentacin 7ersonal.ico >orma nuestra autodisci7lina dentro de una cultura am/iental

    2

  • 7/26/2019 Unidad de Aprendizaje 5to

    2/3

    VII.- ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES DEL REA CURRICULAR

    Capac!a!"# Conocimientos Activi!esRec"#sosi$cticos

    C#ono%#!m! &sem!n!s'1 $ % & ' ( ) * + 10 11 1$ 1%

    Com(#ensi)nein*o#m!ci)n:Anali8a in>ormacinso/re di>erentesti7os deinvesti;acin.

    6r;ani8a

    in>ormacin so/removimiento de loscuer7os.

    Inter7reta lasteor?as conocimientosso/re las lees

    I,!aac, /"p"2",3ac,Veri>ica lasrelaciones entredistancia recorrida@velocidad >uer8ainvolucrada endiversos ti7os demovimiento.

    erentes>uer8as que actanso/re los cuer7os enre7osos o enmovimiento.

    B 9roectos deinvesti;acin: asesdel 7roecto deinvesti;acin.B Da;nitudes >?sicas el sistema internacionalde unidades.B Da;nitudes escalares

    vectoriales.B Dovimiento de loscuer7os. D?as.B Cuestionarios.B Cruci;ramas.B 4o7a de letras.B Adivinan8as..B

  • 7/26/2019 Unidad de Aprendizaje 5to

    3/3

    VIII.- ORGANIZACIN DE LAS ORIENTACIONES METODOLGICAS&os lineamientos de nuestro tra/a-o 7eda;;ico se /asan en: la teor?a constructivista@ la 8onade desarrollo 7ro=imal@ el a7rendi8a-e si;ni>icativo 7artici7ativo@ la evaluacin continua lameta co;nicin. &as di>erentes estrate;ias: DGtodo deductivo " inductivo " ,e/ate diri;ido. DGtodo demostrativo. " DGtodos activos. Estudio diri;ido. " 6r;ani8adores visuales de DGtodo Cient?>ico conocimientos. TGcnicas ;ru7ales. " &luvia de ideas. ,inmicas motivacionales. " 4ociali8acin A7rendi8a-e /asado a 7ro/lemas. " DGtodo de 7roectos.

    I4.- ORGANIZACIN DEL SISTEMA DE EVALUACIN DEL APRENDIZAJE

    F5,c, / 6,a7!a! "8a75a38a P9c"!2",39# "8a75a389# I,#352",39# "8a75a389#&a evaluacin en nuestra reatiene una >uncin 7eda;;ica social la misma que secaracteri8a 7or ser continua@

    sistemtica@ 7artici7ativa >le=i/le@ esta se a7licar como:evaluacin de entrada@ de7roceso de salida.

    Auto evaluacin@ coevaluacin@eteroevaluacin6/servacin sistemtica " anlisis "dialo;o* Entrevista " encuesta "

    te=to escrito " control con una7rue/a " 7rue/a a/ierta o con>icas de o/servacin@ 7resentacinde cuadernos.

    evaluaciones oralesevaluaciones escritas7resentacin de cuadernoslistado de cote-os

    In>ormes de tra/a-o

    I,!ca!9"# !" "8a75ac,- A7lica las >asesdel tra/a-o cient?>ico en su 7roecto de investi;acin.- ?sicas el sistema internacional de unidades usadas en la ciencia la tecnolo;?a de

    su am/iente.- Dane-a las ecuaciones dimensionales de ma;nitudes >?sicas del 4I.- ica anal?ticamente relacionados con ma;nitudes escalares vectoriales.- Identi>ica las caracter?sticas del Dovimiento de los cuer7os: Denmenos en los que esta 7resente las &ees de 'eton- Inter7reta los >enmenos >?sicos relacionados con la &e de !ravitacin %niversal.- ,ise0a e=7erimentos so/re uer8a Condiciones de Equili/rio Decnico.- E=7lica el tra/a-o de 'eton la Cantidad de movimiento.- ormula i7tesis so/re a7licaciones de la +iomecnica.- 9artici7a en los tra/a-os de investi;acin de manera creativa.- Cuida 7rote;e su ecosistema.- Duestra iniciativa e interGs en los tra/a-os de investi;acin.- 9ro7one alternativa de solucin >rente a la contaminacin del am/iente.

    4.- BIBLIOGRAF:A

    A; Paa "7 !9c",3"o C