Unidad de aprendizaje

5
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 I. DATOS INFORMATIVOS: I.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “La Inmaculada” I.2. GRADO : Segundo I.3. SECCIÓN : “A” “B” I.4. ÁREA : Educación para el Trabajo I.5. COMPONENTE : Confección Textil I.6. DOCENTE : Liset Karmin Quiroz Torres I.7. DURACIÓN : 03 - 03 - 14 al 06- 06 - 14 II. NOMBRE Y/O TITULO DE LA UNIDAD: “DISEÑAMOS LENCERIA DE COCINA” III. JUSTIFICACIÓN/FUNDAMENTACIÓN: En la presente unidad los alumnos y alumnas estarán en la capacidad de confeccionar y aplicar diseños en lencería de baño, para lo cual empezaran a desarrollar trazos de patrones, luego seleccionan los materiales necesarios. Para la confección aplicara técnicas adecuadas logrando obtener prendas con buen acabado. Con la finalidad de que tengan conocimientos básicos sobre confección textil y la importancia en nuestra vida diaria así mismo desarrollar sus capacidades y actitudes los cuales le permitirán lograr su auto sostenimiento orientados a revertir el problema pedagógico. IV. COMPETENCIAS: Gestión de Procesos INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LA INMACULADA” BAGUA

description

Unidad de aprendizaje de educación para el trabajo. Segundo grado.

Transcript of Unidad de aprendizaje

Page 1: Unidad de aprendizaje

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “La Inmaculada”I.2. GRADO : SegundoI.3. SECCIÓN : “A” “B” I.4. ÁREA : Educación para el TrabajoI.5. COMPONENTE : Confección TextilI.6. DOCENTE : Liset Karmin Quiroz TorresI.7. DURACIÓN : 03 - 03 - 14 al 06- 06 - 14

II. NOMBRE Y/O TITULO DE LA UNIDAD: “DISEÑAMOS LENCERIA DE COCINA”

III. JUSTIFICACIÓN/FUNDAMENTACIÓN: En la presente unidad los alumnos y alumnas estarán en la capacidad de confeccionar y aplicar diseños en lencería de baño, para lo cual empezaran a desarrollar trazos de patrones, luego seleccionan los materiales necesarios. Para la confección aplicara técnicas adecuadas logrando obtener prendas con buen acabado. Con la finalidad de que tengan conocimientos básicos sobre confección textil y la importancia en nuestra vida diaria así mismo desarrollar sus capacidades y actitudes los cuales le permitirán lograr su auto sostenimiento orientados a revertir el problema pedagógico.

IV. COMPETENCIAS: Gestión de Procesos Ejecución de Procesos Comprensión y Aplicación de Tecnologías

V. TEMAS TRANSVERSALES

Educación en valores para la paz la ciudadanía y el cuidado ecológico.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA“LA INMACULADA”

BAGUA

Page 2: Unidad de aprendizaje

VI. VALORES Y ACTITUDES (priorizado)

VALORES ACTITUDES INDICADORES

RESPONSABILIDAD Muestra iniciativa y asume

consecuencias de su participación. Actúa consciente y atentamente en su

interacción con los demás.

º Asume liderazgo como estudiante.º Acepta las consecuencias que genera su conducta en el desarrollo de clases.º Presta mucha atención en lo que dice o hace en relación con sus demás compañeros.

VII. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

CONTENIDOS DIVERSIFICADOS

APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES ESTRATEGIAS Y TECNICAS TIEMPO

EVALUACIÓN

INDICADOR INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

INTRODUCCIÓN AL ÁREA

* opciones ocupacionales

Reconoce la opciones ocupacionales del área de Educación para el Trabajo

Lluvia de ideas Mapa conceptual

02 Reconoce las opciones

ocupacionales del área y las que trabaja su Institución Educativa

* Lista de Cotejo

APLICACIÓN DE BASTAS Y PEGADO

DE BOTONES

Realiza dobladillos y bastas de diferentes puntos

Muestra de moldes Observación sistemática Elaboración de bastas

02

Realiza dobladillos y bastas de diferentes puntos en sus propias prendas de vestir

* Guía de Observación

Aplica pegados de botones de distintos modelos en tela

Muestra de moldes Observación sistemática Elaboración de pegado

de botones

02

Aplica pegados de botones de distintos modelos en tela respetando las reglas de costura

* Guía de Observación

CONFECCIÓN DE SERVILLETAS BORDADAS EN

Sistematiza el procedimiento de medidas, para el calcado de moldes

Observación sistemática Medidas Elaboración de servilleta

02 Sistematiza el procedimiento,

matemática, suma y división para la adaptación de medidas en el calcado de moldes de individual

* Guía de Observación

Diseña con creatividad el modelo de bordado

Muestra de moldes Observación sistemática 02

Diseña con creatividad el modelo de bordado teniendo en cuenta * Guía de Observación

Page 3: Unidad de aprendizaje

CINTA

Cuadro de medidas y adaptación

Diseño creativo

Aplicación de diseño de bordado

Armado del molde

Manejo de máquina para armado

Elaboración de moldes patrones básicos de bordado Realiza los pasos

correctos para hacer el punto asterisco

Manejo de herramientas y equipos

Observación sistemática Confección de servilleta

04

Realiza el bordado en cinta teniendo en cuenta colores, diseño y elegancia

* Guía de Observación

Aplica distintos puntos creativos de distintos diseños

Manejo de herramientas y equipos

Observación sistemática Confección de servilleta

04

Aplica distintos puntos creativos de distintos diseños sobre el punto asterisco para resaltar mejor el acabado

* Guía de Observación

Realiza el bordado en cinta en las esquinas de la servilleta

Manejo de herramientas y equipos

Observación sistemática Confección de servilleta

04

Realiza el bordado en cinta en las esquinas de la servilleta para rellenar espacios vacíos * Guía de Observación

Realiza el pegado de sesgo y otros acabados

Manejo de herramientas y equipos

Observación sistemáticaConfección de servilleta

02 Realiza el pegado de sesgo y otros

acabados dando elegancia a través del manejo de la maquina de coser

* Guía de Observación

Operativiza las herramientas para el armado de individual y forro

Observación sistemática Manejo de la maquina

de coser Indicaciones para

confeccionar servilleta

02

Operativiza con eficiencia y cuidado las herramientas para la confección y diseño de individual

* Guía de Observación

Maneja la máquina de coser para dar acabado al diseño

Observación sistemática Manejo de la maquina

02 Maneja la máquina de coser para dar acabado al diseño aplicando costuras básicas

*Guía de Observación

Bagua, Abril del 2014

Page 4: Unidad de aprendizaje

LISET KARMIN QUIROZ TORRESPROFESORA DE ÁREA

MELVA CABANILLAS SALAZARSUB DIRECTORA