Unidad de Aprendizaje 2

download Unidad de Aprendizaje 2

of 14

description

unidad de aprendizaje

Transcript of Unidad de Aprendizaje 2

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 02"I. DATOS INFORMATIVOS:1.1. GREA: Arequipa1.2. UGEL: La Joya1.3. Institucin Educativa: 40285 Pueblo Viejo - Vtor1.4. Grado: 6toSeccin: A1.5. Docente: Jhoel Alexander Yana Bolvar1.6. Duracin: Del 01 al 30 de abril TITULOPARTICIPEMOS RESPONSABLEMENTE-TE EN EL CUIDADO DE LA TIERRA Y NUESTRA SALUD.

SITUACIN PROBLEMTICAEstudiantes con poco inters en la prctica del cuidado del planeta tierra y hbitos saludables.

PRODUCTOS IMPORTANTES Sector de aseo en el aula. Trptico sobre enfermedades comunes en el pueblo de Vitor. Manualidades de material reciclado.

APRENDIZAJES ESPERADOSREA/AFCOMPONENTES/DOMINIOSCAPACIDADESINDICADORES DE DESEMPEO

COM.Comprensin oralEscucha activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interaccin. Practica modos y normas culturales de convivencia que permiten la comunicacin oral. Presta atencin activa y sostenida dando seales verbales y no verbales segn el tipo de texto oral y las formas de interaccin propias de su cultura. Toma apuntes mientras escucha de acuerdo con su propsito y tipo de texto oral, utilizando algunos organizadores grficos bsicos.

Recupera y reorganiza informacin en diversos tipos de textos orales. Agrupa informacin explicita ubicada en distintas partes de un texto oral.

Infiere e interpreta el significado del texto oral. Interpreta la intencin del emisor en discursos que contienen expresiones con sentido figurado e ironas.

Reflexiona crticamente sobre la forma, contenido y contexto de los textos orales. Opina con fundamentos acerca de las ideas, las acciones y postura del texto escuchado.

Expresin oralAplicavariados recursos expresivos segn su propsito y las distintas situaciones comunicativas. Incorpora a su texto oral refranes y algunos recursos estilsticos como comparaciones y metforas. Vara la entonacin, volumen y ritmo para enfatizar el significado de su texto.

Interacta manteniendo el hilo temtico y adaptndose a las necesidades de la interaccin. Participa en interacciones, dando y solicitando informacin pertinente o haciendo repreguntas en forma oportuna.

Comprensin de textosIdentifica informacin en diversos tipos de textos segn su propsito. Localiza informacin en diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado. Reconoce la silueta o estructura externa y caractersticas de diversos tipos de textos.

Reorganiza la informacin de diversos tipos de texto. Construye organizadores grficos (mapas conceptuales y mapas semnticos) y resmenes del contenido de un texto con varios elementos complejos en su estructura.

Infiere el significado del texto. Formula hiptesis sobre el contenido, a partir de los indicios que le ofrece el texto (imgenes, titulo, prrafos, palabras y expresiones claves, versos, estrofas, dilogos, ndice e iconos) Deduce el tema central, ideas principales, conclusiones, en textos con varios elementos complejos en su estructura y con diversidad temtica. Deduce el propsito de un texto con varios elementos complejos en su estructura.

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto. Opina sobre el propsito y la postura del autor en textos con varios elementos complejos en su estructura.

Produccin de textosPlanifica la produccin de diversos tipos de texto. Selecciona de manera autnoma el registro (formal e informal) de los textos que va a producir. Propone de manera autnoma un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propsito comunicativo.

Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito. Escribe diversos tipos de textos con algunos elementos complejos, con diversas temticas, a partir de sus conocimientos previos y en base a fuentes de informacin.

Reflexiona sobre el proceso de produccin de su texto para mejorar su prctica como escritor. Revisa el contenido del texto en relacin a lo planificado. Explica la organizacin de sus ideas en el texto.

MATNmero, operacionesMatematizaRepresenta ComunicaElabora diversas estrategias para solucionar problemasUtiliza expresiones simblicas tcnicas y formales de la matemtica Argumenta Usa los signos >, < o = para establecer relaciones de comparacin entre cantidades que expresan nmeros naturales de ms de seis cifras a partir de situaciones de diversos contextos.

Usa expresiones simblicas para expresar medidas exactas de longitud (kilmetros, metros, centmetros, milmetros), de masa (kilogramos, gramos y miligramos), tiempo (horas, minutos y segundos) y temperatura (grados Celsius) en la resolucin de situaciones problemticas.

Explica sus procedimientos al resolver diversas situaciones problemticas.

Cambio y relacionesMatematizaRepresenta ComunicaElabora diversas estrategias para solucionar problemasUtiliza expresiones simblicas tcnicas y formales de la matemtica Argumenta Usa estrategias inductivas y de representacin, para hallar los elementos desconocidos o que no pertenecen a secuencias grficas con patrones geomtricos (traslacin y giros, simetras)

Predice un elemento desconocido a partir de su posicin en una secuencia de grficos con patrn numrico.

Explica por qu y comprueba si un elemento pertenece o no a una secuencia grfica con patrn geomtrico (traslacin, giros y simetra).

Geometra y medicinResuelve problemas que implican la traslacin y rotacin de figuras. Resuelve problemas que implican la traslacin y rotacin de figuras.

Interpreta y mide la superficie de polgonos. Interpreta y mide la superficie de polgonos.

EstadsticaInterpreta y establece relaciones causales que argumenta a partir de informacin presentada en tablas y grficos estadsticos. Interpreta y establece relaciones causales que argumenta a partir de informacin presentada en tablas y grficos estadsticos.

PSConvivenciaSe compromete con las normas y acuerdos, como base para la convivencia. Cumple con responsabilidad los acuerdos asumidos en la escuela. Realiza acciones demostrando autonoma en el cumplimiento de las normas acordadas. Exige el cumplimiento de las normas acordadas en la escuela. Participa democrticamente en la transformacin de las normas, cuando las considera injustas (no cumplen su objetivo o vulneran sus derechos). Explica la importancia de la normatividad del trnsito de personas y de vehculos en el espacio pblico.

DeliberacinExplica y aplica principios, conceptos e informacin vinculados a la institucionalidad, a la democracia y a la ciudadana. Explica el funcionamiento del sistema tributario peruano. Explica, a partir de situaciones concretas, los principios democrticos del dilogo y la concertacin. Identifica a la Constitucin como la norma suprema que rige la vida del pas. Identifica y distingue las funciones de las principales autoridades y representantes del Estado peruano(Presidente, congresista, juez).

ParticipacinPropone y gestiona iniciativas de inters comn. Manifiesta disposicin a participar en actividades de la escuela, con lo que muestra que se siente parte de ella. Propone, a partir de un diagnstico, proyectos colectivos orientados al bien de la escuela o la comunidad. Expresa su opinin en el cumplimiento de sus responsabilidades y de las responsabilidades de los dems. Usa los mecanismos de participacin estudiantil de la escuela para viabilizar propuestas de mejora de sta. Elige a sus representantes basndose en argumentos sustentados. Participa con sus compaeros y compaeras en proyectos orientados al bien comn y a la solidaridad. Participa activamente en las discusiones y toma de decisiones grupales que favorecen la convivencia en el aula y la escuela. Elige trabajar en equipo para resolver problemas o lograr metas comunes.

Comprensin de la diversidad geogrfica y de los procesos histricos.Describe y compara las principales caractersticas de las ocho regiones naturales del Per y valora la importancia de la diversidad biolgica para el desarrollo social, cultural y econmico de cada regin. Describe y compara las principales caractersticas de las ocho regiones naturales del Per y valora la importancia de la diversidad biolgica para el desarrollo social, cultural y econmico de cada regin.

Explica el proceso de formacin del Universo e identifica los elementos que conforman el Sistema Planetario Solar. Explica el proceso de formacin del Universo e identifica los elementos que conforman el Sistema Planetario Solar.

Indaga sobre los avances cientficos y tecnolgicos en la exploracin del Universo. Indaga sobre los avances cientficos y tecnolgicos en la exploracin del Universo.

CACuerpo humano y conservacin de la saludAnaliza informacin acerca de los bioelementos y biomolculas. Analiza informacin acerca de los bioelementos y biomolculas.

Evala el consumo responsable y los peligros de los trastornos alimenticios: obesidad, anorexia y bulimia. Evala el consumo responsable y los peligros de los trastornos alimenticios: obesidad, anorexia y bulimia.

Seres vivientes y conservacin del medio ambienteExperimenta efectos de la fotosntesis y la accin de la energa solar. Experimenta efectos de la fotosntesis y la accin de la energa solar.

Mundo fsico y conservacin del ambienteBusca y analiza informacin acerca de fuentes de energa renovable y no renovable. Busca y analiza informacin acerca de fuentes de energa renovable y no renovable.

Conoce la funcin de la luz solar en el proceso de la fotosntesis a travs de pruebas indirectas. Conoce la funcin de la luz solar en el proceso de la fotosntesis a travs de pruebas indirectas.

EAExpresin artstica.Disea y crea en grupo una instalacin o exposicin con diversos objetos y medios, trasmitiendo el valor o significado de alguna manifestacin artstica o cultural propia de la identidad local, regional y nacional. Disea y crea en grupo una instalacin o exposicin con diversos objetos y medios, trasmitiendo el valor o significado de alguna manifestacin artstica o cultural propia de la identidad local, regional y nacional.

Apreciacin artstica.Analiza junto con sus compaeros los resultados de procesos durante el diseo y preparacin de una produccin colectiva. Analiza junto con sus compaeros los resultados de procesos durante el diseo y preparacin de una produccin colectiva.

EFComprensin y desarrollo de la corporeidad y la saludReconoce la importancia de la alimentacin, hidratacin, descanso e higiene personal; y explica los benecios que le brindan a su salud.

Reconoce la importancia de la alimentacin, hidratacin, descanso e higiene personal; y explica los benecios que le brindan a su salud.

dominio corporal y expresin creativaResuelve de manera creativa tareas y situaciones motrices simples.

Resuelve de manera creativa tareas y situaciones motrices simples.

Convivencia e interaccin socio motrizCoopera con el grupo en la prctica de actividades ldicas y describe los juegos colectivos de su regin y pas.

Coopera con el grupo en la prctica de actividades ldicas y describe los juegos colectivos de su regin y pas.

ERFormacin de la conciencia moral cristiana.Identica en el voluntariado, una forma de imitar a Jess, busca que todos participen en acciones para lograr el bien comn. Identica en el voluntariado, una forma de imitar a Jess, busca que todos participen en acciones para lograr el bien comn.

Testimonio de vida.Denuncia toda forma de injusticia, en cuanto afecta o destruye las relaciones humanas y el respeto a la persona. Denuncia toda forma de injusticia, en cuanto afecta o destruye las relaciones humanas y el respeto a la persona.

SECUENCIA DIDCTICA:Sesin 1 Dialogamos con la doctora de la posta.En esta sesin, los estudiantes visitaran la posta de salud de la comunidad, distrito, para dialogar sobre el las enfermedades que afectan a los nios y nias de mi escuela. Comprensin oralExpresin oralSesin 2 Aprendamos a debatir.En esta sesin, los estudiantes aprendern la tcnica del debate, como una forma de plantear y sustentar sus opiniones frente a un tema de inters comn del aula.

Comprensin oral Expresin oral Sesin 3 Conozcamos el uso de los nmeros naturalesEn esta sesin, los estudiantes conocern el uso e importancia de los nmeros naturales de seis dgitos en situaciones reales dentro de su hogar, escuela, comunidad.

Nmeros y operaciones Sesin 4 Leyendo aprendo nuevas cosas.En esta sesin, los estudiantes Leern un texto instructivo en la cual identificaran la parte literal de texto, inferenciaran el significado de palabras y oraciones y tomaran una actitud crtica frente al texto.

Comprensin de textos.Sesin 5 Conversemos de nuestras responsabilidades.En esta sesin los estudiantes Conversaran y dialogaran de su participacin en el cumplimiento de sus responsabilidades que tiene como nio, estudiantes, hijo y ciudadano con derechos.Ciudadana.Participa

Sesin 1 En esta sesin, los estudiantesSesin 2. En esta sesin, los estudiantes

Sesin 3 En esta sesin, los estudiantes,

Sesin 4 En esta sesin, los estudiantes

Sesin 5 En esta sesin, los estudiantes

Sesin 6En esta sesin, los estudiantes

Sesin 7 En esta sesin, los estudiantes

Sesin 8 En esta sesin, los estudiantes

Sesin 9 En esta sesin, los estudiantes

Sesin 10 En esta sesin, los estudiantes

Sesin 11En esta sesin, los estudiantes

Sesin 12 En esta sesin, los estudiantes

Sesin 13 En esta sesin, los estudiantes

Sesin 14 En esta sesin, los estudiantes

Sesin 15 En esta sesin, los estudiantes

Sesin 16 En esta sesin, los estudiantes

Sesin 17 En esta sesin, los estudiantesSesin 18 En esta sesin, los estudiantesSesin 19 En esta sesin, los estudiantesSesin 20 En esta sesin, los estudiantes

Sesin 21 En esta sesin, los estudiantes

Sesin 22En esta sesin, los estudiantes

Sesin 23 En esta sesin, los estudiantes

Sesin 24 En esta sesin, los estudiantes

Sesin 25En esta sesin, los estudiantes

PLANIFICADOR SEMANALBLOQUELUNESMARTESMIRCOLESJUEVESVIERNES

IMatemtica:La tiendita escolar: Resolvemos problemas de combinacin.Matemtica:La tiendita escolar: Resolvemos problemas de cambio.Matemtica: La tiendita escolar: Resolvemos problemas de igualacin.Matemtica: La tiendita escolar: Resolvemos problemas de comparacin.Ciencia y Ambiente: Nos Relacionamos con el medio externo

IITaller de lectura: Fluidez lectora, Lectura en coros.

Proyecto de escritura: Producimos diversos tipos de textos.Proyecto de escritura: Registro de topnimos de la comunidad.Educacin Fsica: Juegos tranquilos.

IIPersonal Social:Es fcil la convivencia con la familia?.ER: Cantamos alabanzas a Dios.Juegos motrices de diverso tipo.

EVALUACIN: TCNICAS E INSTRUMENTOS.TCNICASINSTRUMENTOS

La observacin directa y sistemticaLa lista de cotejo

El registro anecdtico

Portafolio

La comprobacinPruebas orales, escritas y grficas

Pruebas objetivas: tems de seleccin mltiple. tems de respuesta corta. tems de correspondencia. tems de jerarquizacin u ordenamiento.

Pruebas de desarrollo

Tcnicas e instrumentos de evaluacin segn los agentes que participan en el proceso educativo.La autoevaluacin:

La co evaluacin

La hetero evaluacin

EVALUACIN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE N 01REGISTRO DE LOGROS DE MATEMTICADOMIN./COMP.Nmero, operacionesCAMBIO Y RELACIONESGEOMETRIAESTAD.Cantidad de aciertosNIVELES DE LOGRO: C,B, A

INDICADORESUsa los signos >, < o = para establecer relaciones de comparacin entre cantidades que expresan nmeros naturales de ms de seis cifras a partir de situaciones de diversos contextos.Usa expresiones simblicas para expresar medidas exactas de longitud (kilmetros, metros, centmetros, milmetros), de masa (kilogramos, gramos y miligramos), tiempo (horas, minutos y segundos) y temperatura (grados Celsius) en la resolucin de situaciones problemticas.Explica sus procedimientos al resolver diversas situaciones problemticas.Usa estrategias inductivas y de representacin, para hallar los elementos desconocidos o que no pertenecen a secuencias grficas con patrones geomtricos (traslacin y giros, simetras)Predice un elemento desconocido a partir de su posicin en una secuencia de grficos con patrn numrico.Explica por qu y comprueba si un elemento pertenece o no a una secuencia grfica con patrn geomtrico (traslacin, giros y simetra).Resuelve problemas que implican la traslacin y rotacin de figuras.Interpreta y mide la superficie de polgonos.Interpreta y establece relaciones causales que argumenta a partir de informacin presentada en tablas y grficos estadsticos.

NNOMBRES Y APELLIDOS1234567891011121314151617181920?NL

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

LEYENDA / TOTALNivel del estudianteCantidad de aciertos del estudianteNivel del estudianteCantidad de aciertos del estudianteNivel del estudianteCantidad de aciertos del estudiante

EN INICIO. El nio no est aprendiendo lo que se espera. Tiene muchas dificultades para responder incluso las preguntas ms sencillas. Tambin podra estar respondiendo al azar. Menos de 8 respuestas adecuadas EN PROCESO. El nio todava no est aprendiendo lo que se espera. Est en proceso de aprenderlo, pero requiere acompaamiento. Entre 8 y 14 respuestas adecuadas LOGRADO. El nio est aprendiendo lo que se espera en esta etapa del ao. Entre 15 y 20 respuestas adecuadas

TOTAL

REGISTRO DE LOGROS DE COMUNICACIN DOMINIOSCOMP. ORALEXPR. ORALCOMPRENSIN DE TEXTOSPRODUCCIN DETEXTOS

INDICADORESToma apuntes mientras escucha de acuerdo con su propsito y tipo de texto oral, utilizando algunos organizadores grficos bsicos.Interpreta la intencin del emisor en discursos que contienen expresiones con sentido figurado e ironas.Vara la entonacin, volumen y ritmo para enfatizar el significado de su texto.Localiza informacin en diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado.Construye organizadores grficos (mapas conceptuales y mapas semnticos) y resmenes del contenido de un texto con varios elementos complejos en su estructura.Formula hiptesis sobre el contenido, a partir de los indicios que le ofrece el texto (imgenes, titulo, prrafos, palabras y expresiones claves, versos, estrofas, dilogos, ndice e iconos)Deduce el tema central, ideas principales, conclusiones, en textos con varios elementos complejos en su estructura y con diversidad temtica.Deduce el propsito de un texto con varios elementos complejos en su estructura.Opina sobre el propsito y la postura del autor en textos con varios elementos complejos en su estructura.Propone de manera autnoma un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propsito comunicativo.Escribe diversos tipos de textos con algunos elementos complejos, con diversas temticas, a partir de sus conocimientos previos y en base a fuentes de informacin.Explica la organizacin de sus ideas en el texto.Cantidad de aciertosNIVELES DE LOGRO: C,B, A

NNOMBRES Y APELLIDOS 123456789101112131415161718192021NL

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

LEYENDA / TOTALNivel del estudianteCantidad de aciertos del estudianteNivel del estudianteCantidad de aciertos del estudianteNivel del estudianteCantidad de aciertos del estudiante

EN INICIO. El nio no est aprendiendo lo que se espera. Tiene muchas dificultades para responder incluso las preguntas ms sencillas. Tambin podra estar respondiendo al azar. 10 o menos respuestas adecuadas EN PROCESO. El nio todava no est aprendiendo lo que se espera. Est en proceso de aprenderlo, pero requiere acompaamiento. Entre 11 y 17 respuestas adecuadas LOGRADO. El nio est aprendiendo lo que se espera en esta etapa del ao. Entre 18 y 21 respuestas adecuadas

TOTAL

Pgina 2