unidad 9 relación y reproduccion.odt

download unidad 9 relación y reproduccion.odt

If you can't read please download the document

Transcript of unidad 9 relación y reproduccion.odt

UNIDAD 9. FUNCIONES DE LOS SERES VIVOSINTERACCIN Y REPRODUCCIN

1. FUNCIN DE REPRODUCCINLa reproduccin es el conjunto de procesos que permiten continuar la especie.

2. REPRODUCCIN EN ANIMALES

Dependiendo de la complejidad de los animales, estos se pueden reproducir por tres mecanismos:

La reproduccin asexual: se lleva a cabo en animales poco evolucionados, y se producen nuevos organismos a partir de un solo reproductor, mediante uno de estos dos procesos:a) Fragmentacin: tpica de estrellas de mar, donde un fragmento puede producir a un nuevo individuo.

b) plipos o gemcin: tpico de esponjas y corales. Los plipos aparecen en el mismo individuo reproductor, resultando un nuevo individuo. Puede crecer adherido en el progenitor y formar una colonia, o separado y se forman individuos aislados.

Reproduccin sexual: la mayora de los animales tienen este tipo de reproduccin, y por lo general se dan sexos separados. Un individuo de sexo femenino, con una gnada femenina u ovario produce gametos femeninos u vulos, y un individuo de sexo masculino con una gnada masculina o testculo produce gametos masculinos o espermatozoides. La unin del vulo y espermatozoide genera una nueva clula huevo o cigoto, que dar lugar a un nuevo individuo con una mezcla de las caractersticas de ambos padres.Algunas especies son hermafroditas, y el mismo individuo tiene dos gnadas, actuando a veces como macho y, a veces como hembra. Este es el caso en gusanos o caracoles.

Reproduccin alternante: Es tpico de medusas o cnidarios. Cuando algunas generaciones se forman por gemacin y otros alterna para producir clulas masculinas y femeninas que originan un cigoto por reproduccin sexual.

3. LA REPRODUCCIN EN LAS PLANTASLas plantas pueden hacer 3 tipos de reproduccin:La reproduccin asexual: a partir de una sola planta har otra igual a la primera. Esto puede lograrse mediante varios mecanismos, incluyendo:a) Bulbos: como la cebolla o el ajo.b) los tubrculos o tallos subterrneos: como la patata.c) estolones: como las fresas. Son tallos rastreros que echan races cuando entran en contacto con el suelo y forman una nueva planta.d) Los tallos: como geranios, los tallos se introducen en la tierra.e) Injertos: como los rboles de pera o de rosas, donde el tronco de una especie (rosa) introduce un tallo de otra variedad (rosa salvaje) y forma una variedad intermedia ms resistente.La reproduccin sexual: Caracterstico de plantas con flores, que tiene lugar en la misma flor. El rgano reproductor masculino son los estambres y el gineceo es la parte femenina donde los vulos son fertilizados y se forman las semillas.

Reproduccin alternante: Es tpico de las plantas sin flores, como musgos y helechos. En ambas plantas se alternan dos individuos, uno formado a partir de una espora asexual llamada gametofito, que produce clulas sexuales que generan cigoto. Cuando estos germinan da lugar a otra planta llamada esporofito, que produce esporas asexuales.

4. FUNCIN DE INTERACCINEs el conjunto de procesos para obtener informacin exterior con el fin de desarrollar respuestas apropiadas.5. INTERACCIN EN ANIMALESSe realiza por el sistema nervioso y el sistema endocrino.El sistema nervioso se compone de tres tipos de rganos:a) rganos receptores que captan informacin del exterior. Son los rganos de los sentidos (vista, olfato, gusto, odo y tacto), que reciben la luz, qumicos, trmicos, estmulos mecnicos , y as sucesivamente.

b) La coordinacin de los rganos que procesan la informacin y desarrollar respuestas apropiados. Ellos son el cerebro (controla la inteligencia, la memoria, etc.), el cerebelo (controla los movimientos voluntarios, como correr, levantar objetos, etc), bulbo raqudeo (funcin de control del corazn, los pulmones, etc.), de la mdula espinal (acciones reflejas de control, como cerrar los ojos cuando alguna parte entra), y los nervios.

c) los rganos efectores que se desarrollan las respuestas. Estos son los msculos y glndulas.El sistema endocrino consiste de un conjunto de glndulas endocrinas que producen sustancias qumicas llamadas hormonas, que viajan a travs de la sangre y llegan a todos los rganos, pero slo actan en ciertos rganos llamados rganos diana. El sistema endocrino es responsable de los cambios en los animales, tales como la metamorfosis de los insectos o ranas.

6. INTERACCIN EN PLANTASLas plantas no tienen un sistema nervioso, pero "tienen" sistema endocrino, que les permite interactuar con su entorno. Aunque las plantas no pueden moverse, pueden hacer pequeos movimientos. Estos pueden ser de dos tipos:a) Los tropismos: movimientos que se ven influidas por la direccin del estmulo. Por ejemplo, el movimiento de girasoles siguiendo el sol (fototropismos), el crecimiento de las races hacia abajo en el suelo (geotropismos).b) Nastias: movimientos que no estn influenciados por la direccin del estmulo. Por ejemplo, mimosa que se cierra cuando se toca.ACTIVIDADES DE LA REPRODUCCIN:1. Cul es la principal diferencia entre la reproduccin sexual y asexual?2. Describir:a) la fragmentacin animal.b) Ejemplo de:fragmentacin

Gemacin.

3. La mayora de las medusas pasan por dos fases de la vida durante su ciclo de vida. Haz un dibujo para ilustrar esto.4. Investiga ejemplos de dimorfismo sexual. Luego describa los animales:La hembra es de color marrn y pequeo. El macho es ms grande, con colores brillantes.5. Cul de las siguientes afirmaciones corresponden a la reproduccin sexual o asexual?a) el descendiente es idntico al progenitor.b) Los organismos crecen en el suelo.c) esto requiere dos organismos.d) la formacin de gametos.e) debe ocurrir fertilizacin.f) Las caractersticas de los descendientes son una mezcla de ambos progenitores.g) La diversidad entre los individuos de una especie.h) Un organismo individual puede generar muchos descendientes.

ACTIVIDADES DE INTERACCIN:

1. Cul es la interaccin? Qu elementos implican interaccin? Copia y completa:

La relacin es...

Estmulo Receptores...........................

Detecta cambios en el interior del medio ambiente

2. Qu rgano de los sentidos detecta sustancias qumicas en el aire?3. Puedes resolver estos acertijos sobre los rganos de los sentidos?Este rgano es utilizado por ...a) artrpodos para oler cosas.b) los peces para detectar cambios de temperatura.c) la mayora de los animales para detectar la presin.d) algunos animales para distinguir sonidos.4. Cul de los sentidos de un mamfero proporciona ms informacin sobre el medio ambiente? Por qu?5. La gacela oye el guepardo.a) qu otras dos sentidos utiliza la gacela para detectar la presencia del guepardo?b) qu sentido crees que es ms desarrollado de la gacela? Da una razn para su respuesta.