unidad 6 y 7.doc

download unidad 6 y 7.doc

of 6

Transcript of unidad 6 y 7.doc

  • 8/9/2019 unidad 6 y 7.doc

    1/6

    UNIDADES 6 Y 7: LA ENERGA INTERNA DE LA TIERRA

    1. ENERGA GEOTRMICA

    La energa geotrmica es la energa que procede del interior de la Tierra yes debida a dos fuentes:

    a) los elementos radiactivos (uranio, torio o potasio) que emiten radiacin aldesintegrarse.b) el calor residual procedente del proceso de formacin de la Tierra.

    sta energa es responsable de los procesos geolgicos internos como: !ovimientos de los continentes. "olcanes. Terremotos. #ormacin de cordilleras. #ormacin de fallas, pliegues, algunos tipos de rocas, etc2. TEORA DE LA DERIVA CONTINENTAL DE WEGENER

    $lfred %egener enunci esta teora en &'&.l deca que todos loscontinentes *aban estado unidos formando un supercontinente al que l llam+$-$.

    +ara demostrarlo, l propuso tres pruebas: +rueba geogr/ca: esta prueba consiste en unir las lneas de costa de los

    continentes. +odemos comprobar que continentes como 0frica y1udamrica enca2an perfectamente.

    +rueba geolgica: esta prueba consiste en estudiar la situacin deyacimientos como de diamantes, en el 3ongo y en 4rasil. $mbosyacimientos fueron en realidad un 5nico yacimiento que se fractur.

    +rueba paleontolgica: sta consiste en el estudio de fsiles de dinosaurios,como el !esosaurus, dinosaurio terrestre presente en ambos continentes yque estn separados por 6666 7m.

    La comunidad cient/ca no acept la Teora de %egener, porque l no supoe8plicar cul era la causa del movimiento de los continentes.

    3. TEORA DE LA TECTNICA DE PLACAS

    n &'96, varios investigadores basados en la teora de %egenerformularon una nueva teora llamada Tectnica de +lacas. sta dice que:

    La super/cie de la Tierra est formada por grandes bloques llamadosplacas tectnicas. stas enca2an perfectamente unas con otras, a modo depule. stas placas se mueven unas de otras, ya que estn ;otando sobre unacapa del manto semi;uida, llamada astenosfera. l movimiento de las placasse debe a la formacin de corrientes de conveccin que se forman al ascenderlos materiales ms calientes de la astenosfera. stos materiales golpean lasplacas y provocan sus movimientos.

    sta teora no *abla de continentes sino de placas tectnicas olitosfricas.

  • 8/9/2019 unidad 6 y 7.doc

    2/6

    3.1 TIPOS DE PLACAS TECTNICAS

    Las placas tectnicas pueden ser de tres tipos: a) +lacas continentales: tienen cortea continental en super/cie. +or

    e2emplo, la placa arbiga.

    b) +lacas ocenicas: tienen cortea ocenica en su super/cie. +ore2emplo, la placa pac/ca.c) +lacas mi8tas: tienen cortea ocenica y cortea continental en su

    super/cie. +or e2emplo, la placa norteamericana, la placa euroasitica, la placaafricana, la placa indoaustraliana, etc

    3.2. TIPOS DE MOVIMIENTOS DE LAS PLACAS TECTNICAS

    Las placas pueden realiar tres movimientos:a) !ovimientos de convergencia: las dos placas se acercan entre s, por lo

    que, una placa termina subduciendo ba2o la otra, en una gran depresinconocida como #=1$ =30>3$. sto genera enormes terremotos (Turqua, lsalvador), la formacin de enormes cordilleras paralelas a la lnea de costa($ndes) y la formacin de arcos de islas (?apn).

    b) !ovimientos de divergencia: las dos placas se separan entre s, por loque surgen materiales del interior de la Tierra, con grandes erupcionesvolcnicas. stas suelen producirse en los fondos ocenicos formandoelevaciones submarinas conocidas como 3$1. La *endidurapor donde surgen estos materiales se llama @>#T.

    c) !ovimientos de cialladura: las dos placas deslian una sobre otra. stogenera esfueros que provocan fallas llamadas fallas transformantes. stas

    provocan terremotos importantes, como el de la #alla de 1an $ndrs en 1an#rancisco en &'69.

    4. LOS VOLCANES

    Los volcanes son grietas de la super/cie terrestre por donde aparecenmateriales formados principalmente por rocas fundidas a temperaturas entreA66B3 y C66B3, es decir, el magma.

    Los materiales que pueden e8pulsar un volcn pueden ser:a) Lava: formado por el magma que *a perdido los gases cuando el magma

    *a salido a la super/cie.

    b) gases: principalmente vapor de agua, di8ido de carbono y sulfuro de*idrgeno.

    c) +iroclastos: son slidos que se clasi/can seg5n su tamaDo en: cenias: de tamaDo menor a mm. Lapillis: de tamaDo entre y 9A mm. 4ombas volcnicas: de tamaDo superior a 9A mm.

    5. TIPOS DE VOLCANES

    +ueden ser de tres tipos:

    "olcanes peleanos tienen el magma muy denso y rico en gases. 3uandoel magma sale al e8terior, se producen e8plosiones violentas. Los conosvolcnicos son de gran pendiente y acumulan muc*os piroclastos.

  • 8/9/2019 unidad 6 y 7.doc

    3/6

    3uando el magma enfra da lugar a rocas de aspecto claro. +or e2emplo,la piedra pme o pumita.

    "olcanes *aEaianos tienen el magma muy ;uido y con pocos gases.3uando sale al e8terior, las erupciones son tranquilas. Los conosvolcnicos son de escas pendiente y acumulan pocos piroclastos. 3uandoel magma enfra da lugar a rocas de aspecto oscuro. +or e2emplo, los

    basaltos. "olcanes intermedios tienen caractersticas intermedias entre el peleano

    y el *aEaiano. La mayora de los volcanes son de este tipo.

    6. EL VULCANISMO EN ESPAA

    Los procesos volcnicos en spaDa estn limitados a las >slas 3anarias.stas islas tienen un origen volcnico y en la isla de Tenerife est el Teide, picoms alto de spaDa. F volcn que todava est activo.

    Gay restos de rocas volcnicas en el 3ampo de 3alatrava (3iudad @eal),3abo de -ata ($lmera) y =lot (-erona) que demuestran un origen volcnicode estas onas. +ero estos volcnicos estn apagados.

    7. LOS TERREMOTOS

    Hn terremoto es una sacudida brusca del terreno debido a la liberacinbrusca de energa del interior de la Tierra.

    La ona en el interior de la Tierra, donde se origina el terremoto se llamaG>+=3T@=.

    l lugar en la super/cie situado en la vertical del *ipocentro, se llama+>3T@=.

    Las ondas ssmicas se transmiten en todas direcciones y son lasresponsables de que el terremoto llegue a distancias le2anas.

    !. ESCALAS DE MEDIDA DE LOS TERREMOTOS

    +ara medir los terremotos se pueden usar dos escalas diferentes: 13$L$ : esta escala mide la cantidad de destroo que

    general un terremoto, es decir, su intensidad. 1e mide del > al I>>. > es unligero temblor que perciben animales y I>> es destruccin total conmuertes. o es una escala ob2etiva, ya que depende de los materialescon los que se construye. $s en l 1alvador, un terremoto mediano

    puede llegar a producir muertes, pero en ?apn no produce daDos. 13$L$ 3GT@: esta escala mide la cantidad de energa liberada, es

    decir, la magnitud. 1e mide desde el 6 al ',J. 1 es una escala ob2etiva,ya que *abla de la energa del terremoto.

    ". RIESGO SSMICO EN ESPAA

    n spaDa, el riesgo ssmico es moderado, ya que no estamos cerca deninguna fosa tectnica. +ero s estamos cerca de una falla transformante quecrua el estrec*o de -ibraltar y la pennsula muestra multitud de fallas. stas

    tienen una especial importancia en las cordilleras sub bticas y en la ona delevante donde las fallas son de mayor importancia, y por tanto, el riesgossmico.

  • 8/9/2019 unidad 6 y 7.doc

    4/6

    1#. MODELO GEODIN$MICO DE LA TIERRA La manera en que las ondas ssmicas se transmiten en el interior de laTierra, *a permitido deducir cmo son las capas internas de nuestro planeta.Las ondas ssmicas pueden ser de tres tipos:

    K =ndas + o longitudinales: 1e transmiten en todos los medios, slidos,lquidos y gases, pero son ms rpidas en slidos. Las partculas vibranen la misma direccin que la direccin de propagacin de la onda.K =ndas 1 o transversales: 1e transmiten slo en medios slidos. Laspartculas vibran en direccin perpendicular a la direccin de propagacinde la onda.

    K =ndas super/ciales: se transmiten en super/cie. 1on responsables de los destroos

    que generan los terremotos.

    3uando se produce un terremoto, las ondas + y 1 se transmiten enprofundidad, ambas aumentan su velocidad, ya que los materiales se vuelvenms compactos. +ero cuando llega a los 6 7m de produndidad se produce una

    discontinuidad en la velocidad de propagacin de ambas ondas, y stasdisminuyen su velocidad. sta ona se conoce como discontinuidad de!o*orovicic y separa la cortea del manto.

    Las ondas aumentan progresivamente la velocidad, *asta llegar a los &667m de profundidad donde se produce una ligera disminucin de la velocidad deambas ondas, que traducimos en que las ondas atraviesan una ona semi;uidaconocida como astenosfera.

    $ partir de aqu, las ondas + y 1 aumentan considerablemente lavelocidad. Gasta llegar a los '66 7m de profundidad donde se produce unagran alteracin en las ondas. La onda 1 de2a de propagarse y la onda +disminuye enormemente su velocidad. sto se traduce en que del manto slido

    pasamos a un n5cleo e8terno lquido. La ona se conoce como discontinuidadde -utenberg.

    n el n5cleo e8terno slo se propaga la onda +, que recupera lentamente

  • 8/9/2019 unidad 6 y 7.doc

    5/6

    su velocidad *asta llegar a los J66 7m de profundidad donde se produce unanueva discontinuidad. sta separa el n5cleo e8terno lquido del n5cleo internoslido y se conoce como discontinuidad de Le*man.

    $ partir de aqu la onda + aumenta su velocidad considerablemente,alcanando velocidades muy elevadas, y de las que se deduce que el n5cleoest formado por una aleacin de *ierro y nquel.

    11. TIPOS DE ROCASLas rocas son clasi/cadas seg5n su origen en tres tipos:

    ROCAS GNEAS O MAGM$TICAS:1on aquellas que se forman por el enfriamiento y la solidi/cacin del magma.

  • 8/9/2019 unidad 6 y 7.doc

    6/6

    llama te8tura granuda, como el granito.

    ROCAS METAMRICAS:1on aquellas que se forman a partir de otras rocas, que sufren aumentos depresin yMo temperatura y se transforman en otra roca totalmente diferente.+or e2, la cuarcita o la piarra son rocas metamr/cas. !uc*as veces cuando se

    da un aumento de presin, la roca inicial reorienta sus minerales, de maneraque se disponen perpendiculares a la direccin de presin. $s es como setransforma en otra roca totalmente distinta. La piarra se forma a partir de laarcilla.

    ROCAS SEDIMENTARIAS:1on aquellas que se forman a partir de sedimentos. stos sontransportado *asta cuencas sedimentarias, donde se acumulan. $continuacin se produce el proceso de la diagnesis, que consiste en:a) $cumulacin de sedimentos en la cuenca sedimentaria.b) 3ompactacin de los sedimentos como consecuencia del peso de lomateriales situados encima de stos.c) 3ementacin: l agua cargada de bicarbonato de calcio, atraviesa losporos que quedan entre los sedimentos, y al evaporarse quedaacumulado el bicarbonato en forma de carbonato, cementando y uniendolos granos de sedimentos.Las roca sedimentarias pueden clasi/carse en varios tipos. Las msimportantes son los conglomerados, brec*as, areniscas, arcillitas,limolitas, calias, dolomas, carbn petrleo (5nica roca lquida) etc.