UNIDAD 6 ¿Cómo es tu ciudad? ¿Qué hay en tu ciudad ...carlos/TTU B1/2.1 Como es tu barrio o...

8
UNIDAD 6 ¿Cómo es tu ciudad? ¿Qué hay en tu ciudad? Actividad 1. LUCÍA habla con Alejandro de su ciudad. Completa con las palabras del recuadro Hay (haber) / Conocer / recomendar (-ie) / decir (-i) / encontrarse (-ue)/alojarse / caminar / estar /querer (-ie) / mostrar (-ue) Alejandro:Hola, Lucía, ¿sabes? Yo ________ (1) hacer un viaje a España, ¿qué me___________(2) (tú)? Lucía: Sin duda, te aconsejo ir a la Costa Brava. Yo soy de Cadaqués, un pueblo que está situado en la Costa Brava. Mi pueblo _________(3) a 75 kilómetros de Girona –Gerona, en castellano- y a 150 kilómetros aproximadamente de Barcelona. Es un pueblo pequeño, hermoso y acogedor. Alejandro: ¡Qué interesante! No lo ________(yo) (4), pero sé que está en la costa mediterránea. Lucía: Efectivamente, y por eso es un pueblo costero y pesquero. Algunas personas ______ (5) que es el pueblo más bonito de Cataluña, porque es tranquilo y con una arquitectura mediterránea única; además no ________ (6) tantos turistas como, por ejemplo, en Barcelona. Es un pueblo rodeado de calas, que son unas pequeñas playas, y viñas, terrenos de uvas destinados a la producción de vino. Alejandro: Parece muy bonito. Oye, ¿y qué lugares se pueden ver en Cadaqués? Lucía: Mira, te _________(7) (yo) algunas fotos que tengo aquí. Se pueden ver muchos lugares bonitos: sus casas blancas, sus iglesias, su pequeño centro histórico, su antigua muralla; mira, en esta foto yo ________ (8) por sus estrechas calles de piedras redondeadas. Alejandro: ¡Qué bonito! ¿Qué lugares interesantes hay cerca de Cadaqués? Lucía: Cerca de Cadaqués está Port Lligat, lugar donde vivió Salvador Dalí y su esposa Gala. También está el parque natural del Cabo de Creus y el Monasterio de Sant Peré de Rodes, que es un edificio románico desde el que se puede ver el Cabo de Creus y su faro. Alejandro: _________ (9) (yo) seguro de que, finalmente, mi familia y yo vamos a Cadaqués. Unas últimas preguntas, ¿cómo se puede llegar allí? ¿Hay hoteles donde poder alojarse? Lucía: Puedes llegar allí en autobús desde Girona o, si quieres, puedes alquilar incluso un coche desde Barcelona. Hay bastantes hoteles pequeños y hostales donde _________(10). Alejandro: Estoy pensando que casi es mejor alquilar un apartamento a través de Airbnb. Lucía: Pues, es una buena idea porque, si queréis estar más de una semana en Cadaqués, es mejor alquilar un apartamento. En tal caso, tienes que buscar un apartamento lo más pronto posible. Alejandro: Sí, tenemos dos semanas de vacaciones. Creo que vamos a hacerlo así. Gracias, Lucía, por todo https://www.youtube.com/watch?v=tXuJnkkiRj0 PREGUNTAS Y RESPUESTAS 1. ¿Crees que Cadaqués es una ciudad? 2. ¿Dónde se encuentra Cadaqués? ¿A qué distancia de Barcelona y Girona está? 3. ¿Es un pueblo industrial? ¿Por qué destaca este pueblo? ¿Hay grandes edificios allí? 4. ¿Qué otros lugares bonitos hay cerca? 5. ¿Cómo se puede llegar a Cadaqués? 6. ¿Es un problema alojarse en Cadaqués? ¿Por qué? 7. ¿Crees que Alejandro va a ir a Cadaqués? 8. ¿Crees que Alejandro y su familia quieren alojarse en hotel? 9. ¿Cuántas semanas de vacaciones tienen?

Transcript of UNIDAD 6 ¿Cómo es tu ciudad? ¿Qué hay en tu ciudad ...carlos/TTU B1/2.1 Como es tu barrio o...

Page 1: UNIDAD 6 ¿Cómo es tu ciudad? ¿Qué hay en tu ciudad ...carlos/TTU B1/2.1 Como es tu barrio o ciudad.pdf · Lucía: Mira, te _____(7) (yo) algunas fotos que tengo aquí. Se pueden

UNIDAD 6 ¿Cómo es tu ciudad? ¿Qué hay en tu ciudad? Actividad 1. LUCÍA habla con Alejandro de su ciudad. Completa con las palabras del recuadro

Hay (haber) / Conocer / recomendar (-ie) / decir (-i) / encontrarse (-ue)/alojarse / caminar / estar /querer (-ie) / mostrar (-ue)

Alejandro:Hola, Lucía, ¿sabes? Yo ________ (1) hacer un viaje a España, ¿qué me___________(2) (tú)?

Lucía: Sin duda, te aconsejo ir a la Costa Brava. Yo soy de Cadaqués, un pueblo que está situado en la Costa Brava. Mi pueblo _________(3) a 75 kilómetros de Girona –Gerona, en castellano- y a 150 kilómetros aproximadamente de Barcelona. Es un pueblo pequeño, hermoso y acogedor.

Alejandro: ¡Qué interesante! No lo ________(yo) (4), pero sé que está en la costa mediterránea.

Lucía: Efectivamente, y por eso es un pueblo costero y pesquero. Algunas personas ______ (5) que es el pueblo más bonito de Cataluña, porque es tranquilo y con una arquitectura mediterránea única; además no ________ (6) tantos turistas como, por ejemplo, en Barcelona. Es un pueblo rodeado de calas, que son unas pequeñas playas, y viñas, terrenos de uvas destinados a la producción de vino.

Alejandro: Parece muy bonito. Oye, ¿y qué lugares se pueden ver en Cadaqués?

Lucía: Mira, te _________(7) (yo) algunas fotos que tengo aquí. Se pueden ver muchos lugares bonitos: sus casas blancas, sus iglesias, su pequeño centro histórico, su antigua muralla; mira, en esta foto yo ________ (8) por sus estrechas calles de piedras redondeadas.

Alejandro: ¡Qué bonito! ¿Qué lugares interesantes hay cerca de Cadaqués?

Lucía: Cerca de Cadaqués está Port Lligat, lugar donde vivió Salvador Dalí y su esposa Gala. También está el parque natural del Cabo de Creus y el Monasterio de Sant Peré de Rodes, que es un edificio románico desde el que se puede ver el Cabo de Creus y su faro.

Alejandro: _________ (9) (yo) seguro de que, finalmente, mi familia y yo vamos a Cadaqués. Unas últimas preguntas, ¿cómo se puede llegar allí? ¿Hay hoteles donde poder alojarse?

Lucía: Puedes llegar allí en autobús desde Girona o, si quieres, puedes alquilar incluso un coche desde Barcelona. Hay bastantes hoteles pequeños y hostales donde _________(10).

Alejandro: Estoy pensando que casi es mejor alquilar un apartamento a través de Airbnb.

Lucía: Pues, es una buena idea porque, si queréis estar más de una semana en Cadaqués, es mejor alquilar un apartamento. En tal caso, tienes que buscar un apartamento lo más pronto posible.

Alejandro: Sí, tenemos dos semanas de vacaciones. Creo que vamos a hacerlo así. Gracias, Lucía, por todo

https://www.youtube.com/watch?v=tXuJnkkiRj0

PREGUNTAS Y RESPUESTAS 1. ¿Crees que Cadaqués es una ciudad? 2. ¿Dónde se encuentra Cadaqués? ¿A qué

distancia de Barcelona y Girona está? 3. ¿Es un pueblo industrial? ¿Por qué destaca

este pueblo? ¿Hay grandes edificios allí? 4. ¿Qué otros lugares bonitos hay cerca? 5. ¿Cómo se puede llegar a Cadaqués? 6. ¿Es un problema alojarse en Cadaqués? ¿Por

qué? 7. ¿Crees que Alejandro va a ir a Cadaqués? 8. ¿Crees que Alejandro y su familia quieren

alojarse en hotel? 9. ¿Cuántas semanas de vacaciones tienen?

Page 2: UNIDAD 6 ¿Cómo es tu ciudad? ¿Qué hay en tu ciudad ...carlos/TTU B1/2.1 Como es tu barrio o ciudad.pdf · Lucía: Mira, te _____(7) (yo) algunas fotos que tengo aquí. Se pueden

Cómo describir una ciudad o un pueblo

Actividad 2. ¿Cómo es tu ciudad? Fíjate en los adjetivos del recuadro y escríbelos en la columna de la derecha.

antiguo(a) –aburrido(a) - poco desarrollado(a) -poco turístico(a) - feo(a) - poco poblado (a) –

estrecho(a) - pequeño(a)

ADJETIVOS Grande amplio(a), ancho (a) moderno(a) desarrollado(a) industrial Pesquero(a), agrícola muy poblado(a) multiétnico (a) No es multiétnico(a) bonito(a) turístico(a) Interesante

Otros: histórico(a), cultural, monumental, veraniego(a), importante, cosmopolita, caótico(a), aislado(a).

Actividad 3. Elige dos de estas ciudades y describe cómo son. Fíjate en el ejemplo:

La Habana Buenos Aires Medellín Ushuaia Cuzco Valparaíso

Cancún Punta Cana Ciudad de México

Montevideo Barcelona Santiago de Compostela

Ejemplo. ¿Cómo es Madrid?

Madrid es la capital de España. Es una ciudad muy grande, desarrollada, cosmopolita y moderna, pero también tiene una parte antigua. Es una ciudad muy cultural porque tiene/hay muchos museos, teatros, óperas, centros culturales, etc. Es una ciudad famosa por su mueso más importante: el Museo del Prado. En esta ciudad hay/viven tres millones de personas/habitantes. No hay playas porque es una ciudad interior. Fuera de Madrid hay muchas montañas. El clima es un poco extremo: en esta ciudad hace mucho calor en verano y mucho frío en invierno.

Ciudad 1:________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

Ciudad 2: _________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

ruidoso(a) - limpio(a) – costero(a) - peligroso(a)– oscuro(a) - montañoso(a) – frío(a)

- respetuoso(a) con el medio ambiente desagradable sucio(a)

agradable seguro(a) acogedor(a) Inhóspito(a) tranquilo(a) interior plano(a) contaminado(a) luminoso(a) cálido(a)

Page 3: UNIDAD 6 ¿Cómo es tu ciudad? ¿Qué hay en tu ciudad ...carlos/TTU B1/2.1 Como es tu barrio o ciudad.pdf · Lucía: Mira, te _____(7) (yo) algunas fotos que tengo aquí. Se pueden

Actividad 4. Contesta a las siguientes preguntas:

1.En tu opinión, ¿cómo es Nueva York? …………………………………………………………………………………………........

¿Qué ciudad te interesa o te gusta más: Nueva York o Londres? ¿Por qué?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

2. De todas las ciudades y pueblos que conoces del mundo, ¿cuál te gustó más? ¿Por qué? ¿Cómo es?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

3.¿Qué ciudad visitaste por última vez? ¿Cómo es esa ciudad? ¿Qué hiciste allí? ¿Por qué fuiste allí?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Actividad 5. La gente tiene distintos estilos de viajar: turismo de playa; turismo cultural; turismo rural, etc.

- ¿Recuerdas en qué ciudad o lugar hiciste (hacer), por ejemplo, turismo de sol y playa? ¿Cómo es esa ciudad? .......................................................................................................................................

- Podemos hacer turismo cultural (visitar museos, galerías, etc.) en muchos lugares, pero ¿en cuáles? ¿Qué ciudad de Europa te parece más interesante por sus museos y diversidad cultural? En general, ¿cómo es esa ciudad? ......................................................................................................................................

- ¿Viajas a veces por razones laborables o por estudios? ¿Prefieres viajar por estudios o por razones laborables que un viaje familiar? …………………………………………………………………………………………………….

- ¿Viajas a veces por razones deportivas o de aventura? Por ejemplo, hay muchas personas que viajan a Suiza o Austria para poder esquiar. ¿Tú también?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Actividad 6. Completa las frases utilizando los adjetivos del paréntesis. El adjetivo debe concordar con el sujeto en género y número. SUJETO + SER + ADJETIVO. Ejemplo: El aeropuerto de Barajas de Madrid es limpio, ancho y grande.

1. -¿Cómo son las universidades de EE.UU.? - Las universidades de Estados Unidos........................................................................................ (moderno/interesante/enorme/espacioso); además …………………………..bastante (caro/prestigioso).

2. -¿Cómo son las cafeterías de Buenos Aires y Montevideo? - Las cafeterías de Buenos Aires ............................................................................. (antiguo/pequeño/ colorido/acogedor), pero las cafeterías de Montevideo no son tan ……………………………..(antiguo/acogedor) como las de Buenos Aires. En general, las cafeterías de Montevideo ……………………………(sencillo/menos colorido).

3. -¿Cómo son las carreteras y calles españolas? -Las carreteras españolas ............................................................................(amplio/largo/nuevo), pero algunas calles ………………………………………………………………………(estrecho/sucio/viejo/lleno de personas).

4. - ¿Cómo son los edificios de Italia y Estados Unidos? En general, ..................................................................... (antiguo/histórico/ fascinante/fastuoso), pero los edificios de Estados Unidos ……………………………………………… (moderno/feo/un poco arrogante) aunque ……………………(interesante/curioso).

Page 4: UNIDAD 6 ¿Cómo es tu ciudad? ¿Qué hay en tu ciudad ...carlos/TTU B1/2.1 Como es tu barrio o ciudad.pdf · Lucía: Mira, te _____(7) (yo) algunas fotos que tengo aquí. Se pueden

6. -¿Cómo son los palacios Pekín? ¿Y sus casas? - Los palacios de Pekín ………………………………………………..(majestuoso/pomposo/extraordinario/espectacular), pero las casas de esta ciudad ……………………………………………………………………………………………..(viejo/feo/frío).

Los adjetivos que acaban en -e, –ar o –al tienen una única forma para ambos géneros: Por ejemplo: Espectacular/sensacional> Las ciudades europeas son espectaculares y sensacionales.

¿QUÉ HAY EN TU CIUDAD? REGLA GRAMATICAL

1. Se usa "HAY" con los artículos indeterminados (un, una, unos, unas) o cuando aparece una cantidad (dos, tres, cuatro, seis, cien…). Ejemplo:

o Hay una biblioteca. o Hay dos centros comerciales. o Hay seis restaurantes o ¿Hay un aeropuerto en tu ciudad?

2. También se usa “HAY” con el adjetivo “mucho/a”, “muchos/as”, “poco/a”, “pocos/as” o Hay muchos lugares interesantes o Hay pocos cines o Hay muchas playas

3. También se usa sin artículo para expresar algo general. o -¿Qué hay en tu ciudad? -Hay hospitales, iglesias, centros comerciales… o -¿Hay restaurantes en tu ciudad? - Sí, hay restaurantes. o -¿Hay hospitales en tu pueblo? -No, no hay hospitales.

En mi ciudad hay muchas / bastantes / pocas /algunas iglesias, calles lugares culturales

En mi ciudad hay muchos /bastantes /pocos / algunos edificios, parques, restaurantes, cines

Mira los vídeos de este enlace: http://clasesdesol.blogspot.com/2014/12/como-es-tu-pueblo-o-ciudadque-hay.html

Actividad 7. Completa las siguientes oraciones con sustantivos y adjetivos concordantes en género y número.

EN MI CIUDAD + HAY + mucho(a)/muchos(as) / bastante(s) / poco(a)/ pocos(as) + SUSTANTIVO + ADJETIVO

En mi ciudad hay muchas iglesias bonitas y muchos restaurantes modernos/

1. ¿Qué hay en tu barrio/pueblo? En mi barrio hay ………………………………………………………………………………….

2. ¿Qué hay en NY? En Nueva York hay …………………………………………………………………………………………………….

3. ¿Qué hay en París? En París hay…………………………………………………………………………………………………………….

4. ¿En qué ciudad te gustaría vivir: en París o Nueva York? ¿Por qué? ……………………………………………………..

Sustantivos Adjetivos

casas/edificios/rascacielos supermercados/ centros comerciales/tiendas/mercadillos lugares culturales (teatros, cines, museos…) iglesias/catedrales/ palacios /mansiones restaurantes /bares / terrazas plazas/calles /parques/ jardines hospitales /centros de salud /farmacias discotecas / salas de concierto/ estadios de fútbol / centros deportivos aeropuertos / puertos / estaciones / paradas de autobús bancos / oficinas de turismo / oficinas comerciales

enorme / grande / pequeño(a) alto(a) - bajo(a) moderno(a) - antiguo(a) amplio(a) -estrecho(a) bonito(a) – feo(a) bueno(a) - malo(a) interesante / importante / espectacular /sensacional / histórico(a)

Page 5: UNIDAD 6 ¿Cómo es tu ciudad? ¿Qué hay en tu ciudad ...carlos/TTU B1/2.1 Como es tu barrio o ciudad.pdf · Lucía: Mira, te _____(7) (yo) algunas fotos que tengo aquí. Se pueden

Actividad 8. Mira el siguiente video sobre Barcelona y responde a las preguntas: https://www.youtube.com/watch?v=nAtNtonmL-s

1. ¿Dónde se encuentra Barcelona? ___________________________________________________ 2. ¿Cuántos habitantes hay en Barcelona? ______________________________________________ 3. ¿Cuántos habitantes hay cerca de Barcelona? ________________________________ _________ 4. ¿Qué lugares encontramos en Barcelona? ____________________________________________ 5. ¿Cuál es el monumento más conocido de Barcelona? ___________________________________ 6. ¿Cómo son los edificios? __________________________________________________________ 7. ¿Qué podemos ver si paseamos por la ciudad? ________________________________________ 8. ¿Qué hay en el Barrio Gótico de Barcelona? __________________________________________ 9. ¿Crees que es una ciudad turística? _________________________________________________ 10. ¿Qué crees que hay en el parque de la Ciudadela? _____________________________________

¿DÓNDE ESTÁ TU BARRIO? REGLA GRAMATICAL

Utilizamos el artículo determinado> EL LA LOS LAS

1. Cuando se habla de lugares, personas o cosas de manera general:

Las ciudades de Estonia son pequeñas y acogedoras. Los estonios son amables y

educados.

2. Cuando se habla de personas o cosas y lugares concretos o determinados: La Torre de

Pikk Hermann se encuentra en el casco antiguo de la ciudad. La muralla de Tallin está al

alrededor de la ciudad de Tallin. La Torre Eiffel está en París.

3. Con ESTÁ o ESTÁN –para situar lugares- utilizamos los artículos: el/la/los/las

La iglesia de San Olaf está cerca del puerto de la ciudad. La plaza del Ayuntamiento está en el

centro del casco antiguo. La iglesia de Toomkirik se encuentra/está situada en la parte alta del

casco antiguo.

4. Con los adverbios de lugar: CERCA DE / LEJOS DE/ AL LADO DE / ENFRENTE DE / A LA IZQUIERDA

/ A LA DERECHA / JUNTO A. Ejemplo: La catedral de Alejandro Nevski está enfrente del

parlamento.

Actividad 9. Completa el siguiente texto con: es/ /hay / está (n)

La ciudad de Tallin _____ una ciudad bonita y pequeña. En Tallin ______ ocho barrios, pero el barrio más interesante ____ el centro. En el centro ______ una parte moderna y una parte antigua. El casco antiguo o viejo de Tallin _____ histórico, monumental y muy bonito. En el casco antiguo ______ muchas iglesias interesantes, edificios históricos y calles anchas y estrechas. La plaza del Ayuntamiento _______ en la parte de baja de la ciudad antigua. En esta plaza ______ bastantes restaurantes de comida variada. Durante el año, en este lugar ____ mercadillos medievales, de artesanía o conciertos. La plaza de la Libertad ________ muy cerca de la plaza del Ayuntamiento. Se puede ir a pie.

Ahora completa tú el texto con más información sobre la ciudad de Tallin:

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

Page 6: UNIDAD 6 ¿Cómo es tu ciudad? ¿Qué hay en tu ciudad ...carlos/TTU B1/2.1 Como es tu barrio o ciudad.pdf · Lucía: Mira, te _____(7) (yo) algunas fotos que tengo aquí. Se pueden

Actividad 10. Un paseo por la ciudad. Mira en el siguiente vídeo y responde a las preguntas:

https://www.youtube.com/watch?v=lvMh0OrcttM

1. ¿Dónde vive ella? ¿Cómo es su ciudad? __________________________________ 2. ¿Qué se puede ver desde el castillo? ____________________________________ 3. ¿Qué se puede ver en el barrio antiguo? __________________________________ 4. ¿Dónde está el Museo de la Radio? ______________________________________ 5. ¿Crees que Ponferrada está en la ruta del Camino de Santiago? ¿Sabes qué es el Camino de

Santiago? ____________________________________________________________ 6. ¿Qué hay en la plaza del Ayuntamiento? _________________________________ 7. ¿Cómo es su barrio? _________________________________________________

Actividad 11. Escribe un correo electrónico a un amigo hablando de tu barrio o pueblo.

Querido/a__________: Te escribo porque quiero hablarte sobre mi barrio: ___________.

¿Cómo es mi barrio? …………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………

¿Qué hay en mi barrio hay? …………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………

¿Dónde está cada lugar?

(Utiliza los adverbios de lugar: en / cerca de / lejos de / delante de/ detrás de/ a la izquierda…)

…………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………

Escríbeme también una postal o una carta sobre tu ciudad. Un abrazo y cuídate.

Mira ahora el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=qleF-BWcWgQ

Actividad 12. Mira el siguiente vídeo sobre Valladolid.

https://www.youtube.com/watch?v=pgwoRIDeEhU

1. -¿Dónde se encuentra Valladolid? - _________________________________________. 2. - ¿Qué tipo de ciudad es? ¿Qué población tiene? ______________________________. 3. ¿Qué lugares hay en Valladolid? ____________________________________________

_______________________________________________________________________. 4. ¿Cómo se llama el parque más conocido de la ciudad? ¿Dónde está?

_______________________________________________________________________. 5. ¿Qué fue Valladolid en el siglo XVI? __________________________________________. 6. ¿Quiénes vivieron allí? ____________________________________________________. 7. ¿Qué actividades se pueden hacer allí? ________________________________________.

Page 7: UNIDAD 6 ¿Cómo es tu ciudad? ¿Qué hay en tu ciudad ...carlos/TTU B1/2.1 Como es tu barrio o ciudad.pdf · Lucía: Mira, te _____(7) (yo) algunas fotos que tengo aquí. Se pueden

USO DE COMPARATIVOS

MÁS … QUE Ser+ más + adjetivo + que Tener + más + adjetivo + que

Tokio es más industrial que Helsinki. Tokio tiene más fabricas que Helsinki.

MENOS … QUE Ser+ menos + adjetivo + que Tener + menos + adjetivo + que

Ámsterdam es una ciudad menos contaminada que Londres. Tiene menos automóviles.

TAN … COMO Ser+ menos + adjetivo + que Tener + menos + adjetivo + que

Londres es una ciudad tan interesante como Ámsterdam.

Atención: utilizamos más … de/menos… de cuando no se compara. Por ejemplo, Londres tiene más de diez millones de habitantes. Ámsterdam tiene menos de tres millones de habitantes.

Utilizamos tanto(s)/a(s)… como con sustantivos. Tiene que concordar en género y número con el sustantivo. Por ejemplo: Londres tiene tantos museos como Berlín. Nueva York tiene tantos edificios bonitos como Londres.

Ejercicio 13. Fíjate en las siguientes ciudades y compáralas.

Ej.: Pärnu/Tallin > Pärnu es una ciudad más tranquila que Tallin, pero es menos turística.

Tartu / Tallin ………………………………………………………………………………………………………….

Paldiski/Narva …………………………………………………………………………………………………………….

EL USO DEL MODO IMPERATIVO PARA DAR INDICACIONES

Usa el modo imperativo con la forma TÚ Usa el modo imperativo con la forma USTED

A. Perdón, ¿cómo se va al centro? B. Es muy fácil, _______ (tomar) el autobús número 10 y ________ (bajar) en la segunda parada. Después _______ (caminar/ir) todo recto. Y allí está. __

A.Perdone, ¿cómo puedo ir a la plaza mayor? B. _________ (seguir) usted por esta calle y después _________ (girar) la segunda calle a la derecha. _______ (cruzar) el paso de cebra y allí está.

Verbos –AR Girar tomar cruzar continuar

TÚ Gira

TÚ NO Gires

USTED Gire

USTED NO Gire

irregulares Ir seguir

TÚ Ve sigue

TÚ NO Vayas sigas

USTED Vaya siga

USTED NO Vaya siga

Verbos –ER/--IR Leer coger escribir subir

TÚ Lee escribe

TÚ NO Leas escribas

USTED Lea escriba

USTED NO Lea escriba

reflexivos levantarse sentarse TÚ levántate siéntate TÚ NO te levantes te sientes USTED levántese siéntese USTED NO se levante se siente

Page 8: UNIDAD 6 ¿Cómo es tu ciudad? ¿Qué hay en tu ciudad ...carlos/TTU B1/2.1 Como es tu barrio o ciudad.pdf · Lucía: Mira, te _____(7) (yo) algunas fotos que tengo aquí. Se pueden

Ejercicio 11. Completa los siguientes diálogos utilizando uno de los siguientes verbos en la forma adecuada de imperativo: Tomar o coger; cruzar; seguir o ir. 1. A. Perdone, ¿me puede decir cómo se va al Palacio de Kadriorg? ¿Está lejos de aquí? B. Está a unos 10 minutos a pie. ………………… todo recto por la calle Koidula y …………….. la segunda a la calle a la izquierda. Después ………………. el parque hasta llegar al Palacio.

Mira el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=g_tw2Bzg5-o