Unidad 4 Perspectiva

2
PERSPECTIVA. Perspectiva es la manera de representar objetos y situaciones, tal como ellos son vistos. Esto es, de acuerdo con su posición, forma y tamaño. En el dibujo técnico se estudia varios tipos de perspectivas. Obsérvese un mismo objeto representado a través de tres perspectivas diferentes. PERSPECTIVA DIMÉTRICA. Es aquella perspectiva en la que se representa un sólido u objeto cualquiera que muestra sus tres superficies o caras en un solo dibujo, el que resulta con una inclinación a la derecha y la otra a la izquierda. La característica de esta perspectiva es que las caras se deforman. La construcción de esta perspectiva requiere tres ejes básicos, a saber: Dos ejes inclinados y uno vertical. Los dos ejes inclinados con respecto a la horizontal forman ángulos de 7° y 42°. La medida en uno de los ejes inclinados se representa a igual proporción, en el otro eje inclinado a media proporción y en el eje vertical a igual proporción. PERSPECTIVA ISOMÉTRICA. La característica principal de esta perspectiva es que siempre la cara frontal se presenta tal como es, o sea en su verdadera forma, las caras laterales se forman paralelas al eje inclinado. La construcción de esta perspectiva requiere tres ejes básicos, a saber: a) Un eje horizontal, b) Un eje vertical, y c) Un eje inclinado variable El ángulo de inclinación se elige de acuerdo con los detalles o posiciones deseadas del objeto que se quiere representar. Usualmente el ángulo utilizado es de 45°, con respecto a la línea horizontal. La medida en el eje inclinado es a media proporción. PERSPECTIVA INCLINADA U OBLICUA. ISO quiere decir igual y MÉTRICA, medida; luego, isométrica es aquella que mantiene las mismas medidas o proporciones de largo, ancho y altura del objeto. Es la principal perspectiva utilizada en el dibujo Técnico. Esta perspectiva muestra a un sólido u objeto cualquiera con tres superficies básicas mediante un solo dibujo, que resulta con iguales inclinaciones con respecto al plano de proyección. Esta perspectiva nos da la imagen del sólido muy cerca de la realidad y es fácil de interpretar por quién no tiene conocimientos especiales en dibujo. La construcción de esta perspectiva requiere de tres ejes isométricos básicos, que forman entre sí ángulos de 120°. Las medidas en los tres ejes son a igual proporción. Observar el siguiente gráfico: FORMACIÓN DE LOS EJES ISOMÉTRICOS. El trazado de la perspectiva isométrica está basado en un sistema de tres líneas semirrectas que forman, entre sí, ángulos de 120°. Notar las tres líneas y los ángulos de 120° que ellos forman entre sí. Esas tres líneas, así dispuestas, reciben el nombre de ejes isométricos. Cada una de las líneas es un eje isométrico y, a partir de los ejes, se traza la perspectiva isométrica. LÍNEAS ISOMÉTRICAS. Línea isométrica es cualquier línea paralela a uno de los ejes isométricos. DIBUJO TÉCNICO UNIDAD 04 PERSPECTIVAS

Transcript of Unidad 4 Perspectiva

PERSPECTIVA.

Perspectiva es la manera de representar objetos y

situaciones, tal como ellos son vistos. Esto es, de

acuerdo con su posición, forma y tamaño.

En el dibujo técnico se estudia varios tipos de

perspectivas. Obsérvese un mismo objeto

representado a través de tres perspectivas diferentes.

PERSPECTIVA DIMÉTRICA.

Es aquella perspectiva en la que se representa un

sólido u objeto cualquiera que muestra sus tres

superficies o caras en un solo dibujo, el que resulta

con una inclinación a la derecha y la otra a la

izquierda. La característica de esta perspectiva es que

las caras se deforman. La construcción de esta

perspectiva requiere tres ejes básicos, a saber: Dos

ejes inclinados y uno vertical. Los dos ejes inclinados

con respecto a la horizontal forman ángulos de 7° y

42°. La medida en uno de los ejes inclinados se

representa a igual proporción, en el otro eje inclinado

a media proporción y en el eje vertical a igual

proporción.

PERSPECTIVA ISOMÉTRICA.

La característica principal de esta perspectiva es que

siempre la cara frontal se presenta tal como es, o sea

en su verdadera forma, las caras laterales se forman

paralelas al eje inclinado. La construcción de esta

perspectiva requiere tres ejes básicos, a saber: a) Un

eje horizontal, b) Un eje vertical, y c) Un eje inclinado

variable El ángulo de inclinación se elige de acuerdo

con los detalles o posiciones deseadas del objeto que

se quiere representar. Usualmente el ángulo utilizado

es de 45°, con respecto a la línea horizontal. La

medida en el eje inclinado es a media proporción.

PERSPECTIVA INCLINADA U OBLICUA.

ISO quiere decir igual y MÉTRICA, medida; luego,

isométrica es aquella que mantiene las mismas

medidas o proporciones de largo, ancho y altura del

objeto. Es la principal perspectiva utilizada en el

dibujo Técnico. Esta perspectiva muestra a un sólido u

objeto cualquiera con tres superficies básicas

mediante un solo dibujo, que resulta con iguales

inclinaciones con respecto al plano de proyección.

Esta perspectiva nos da la imagen del sólido muy

cerca de la realidad y es fácil de interpretar por quién

no tiene conocimientos especiales en dibujo. La

construcción de esta perspectiva requiere de tres ejes

isométricos básicos, que forman entre sí ángulos de

120°. Las medidas en los tres ejes son a igual

proporción. Observar el siguiente gráfico:

FORMACIÓN DE LOS EJES ISOMÉTRICOS.

El trazado de la perspectiva isométrica está basado en

un sistema de tres líneas semirrectas que forman,

entre sí, ángulos de 120°.

Notar las tres líneas y los ángulos de 120° que ellos

forman entre sí. Esas tres líneas, así dispuestas,

reciben el nombre de ejes isométricos. Cada una de

las líneas es un eje isométrico y, a partir de los ejes, se

traza la perspectiva isométrica.

LÍNEAS ISOMÉTRICAS. Línea isométrica es cualquier

línea paralela a uno de los ejes isométricos.

DIBUJO TÉCNICO

UNIDAD 04

PERSPECTIVAS