Unidad 4 apóstrofe xxi categorías gramaticales el sintagma nominal

11

Click here to load reader

Transcript of Unidad 4 apóstrofe xxi categorías gramaticales el sintagma nominal

Page 1: Unidad 4 apóstrofe xxi   categorías  gramaticales  el sintagma nominal

Las categorías y las funciones de las palabras

Las palabras se agrupan en sintagmas que son unidades de función sintáctica formadas por una palabra o grupo de palabras que se aglutinan en torno al núcleo.

Clasificación:

Sintagma nominal (SN): su núcleo es un sustantivo.

Sintagma adjetival (SAdj): su núcleo es un adjetivo.

Sintagma preposicional (SPrep): consta de un enlace y un término.

Sintagma verbal (SV): su núcleo es un verbo y desempeña la función de predicado de la oración o de la proposición.

Sintagma adverbial (SAdv): su núcleo es un adverbio.

Page 2: Unidad 4 apóstrofe xxi   categorías  gramaticales  el sintagma nominal

El sustantivoPalabra que designa personas, animales, objetos o conceptos.

Características: Recibe morfemas de género y número.

Como sujeto, impone al verbo morfemas de número y persona.

Funciones sintácticas: - Sujeto de la oración.- Complemento de un verbo (complemento directo, indirecto, agente, etc.).- Complemento de sí mismo (complemento en aposición o complemento del nombre).

Es el núcleo de un sintagma nominal, que puede constar de los siguientes elementos:

det + núcleo + complemento del nombre

El núcleo puede ser un sustantivo, un pronombre o palabra sustantivada. El complemento del nombre puede ser un sintagma adjetival, un sintagma nominal, un sintagma preposicional o una proposición subordinada.

Page 3: Unidad 4 apóstrofe xxi   categorías  gramaticales  el sintagma nominal

Clasificación en función de su significado:

- Comunes: agrupan seres y objetos con idénticos caracteres. Tipos: concretos (individuales o colectivos) y abstractos.

- Propios: designan seres únicos y los individualizan entre los de su especie. Tipos: antropónimos (nombres de persona), patronímicos (derivados de un nombre paterno) y topónimos (nombres de pueblos y accidentes geográficos).

Page 4: Unidad 4 apóstrofe xxi   categorías  gramaticales  el sintagma nominal

Presentan al sustantivo y anticipan su género y número.

Clasificación:

Los determinantes

Page 5: Unidad 4 apóstrofe xxi   categorías  gramaticales  el sintagma nominal

El adjetivo

Categoría gramatical que acompaña al sustantivo y expresa alguna de sus cualidades.

Forma del adjetivo:

En relación con el género:- Adjetivos de una sola terminación.- Adjetivos de dos terminaciones.

En relación con el número: Ø para el singular y –s o –es para el plural.

En relación con el grado:- Positivo.- Comparativo (de igualdad, de superioridad, de inferioridad).- Superlativo (absoluto o relativo).

Page 6: Unidad 4 apóstrofe xxi   categorías  gramaticales  el sintagma nominal

Función del adjetivo:

Complementar al nombre desempeñando las siguientes funciones gramaticales:

Significado del adjetivo:

Adjetivo especificativo: limita o restringe la significación del sustantivo.

Adjetivo explicativo: señala una cualidad del ser u objeto que no es necesaria para su localización.

Page 7: Unidad 4 apóstrofe xxi   categorías  gramaticales  el sintagma nominal

El pronombre

Sustituye al nombre o al SN en una oración.

Clasificación:

Page 8: Unidad 4 apóstrofe xxi   categorías  gramaticales  el sintagma nominal

En cuanto a sus funciones, las más complejas se dan en los pronombres personales, que responden al siguiente esquema:

Page 9: Unidad 4 apóstrofe xxi   categorías  gramaticales  el sintagma nominal

La forma «se» y sus valores

Page 10: Unidad 4 apóstrofe xxi   categorías  gramaticales  el sintagma nominal

La sintaxis del SN

El sintagma nominal es una unidad lingüística compleja constituida por varias unidades gramaticales (la palabra, el sintagma, la proposición) que realizan determinadas funciones:

Page 11: Unidad 4 apóstrofe xxi   categorías  gramaticales  el sintagma nominal

La sustantivación

Adjetivos precedidos de artículo u otro determinante, e incluso sin artículo: Lo pequeño es agradable.

Infinitivos, con o sin determinantes: Pasear es beneficioso.

Adverbios: El mañana es nuestro.

Algunas palabras que no son sustantivos cambian de categoría y desempeñan las funciones propias del sustantivo. Este cambio de categoría recibe el nombre de sustantivación y puede afectar a las siguientes clases de palabras: