Unidad 4

11
SENSACIÓN, PERCEPCIÓN Y ATENCIÓN UNIDAD 4

Transcript of Unidad 4

Page 1: Unidad 4

SENSACIÓN, PERCEPCIÓN Y ATENCIÓNUNIDAD 4

Page 2: Unidad 4

LOS ÓRGANOS SENSORIALES

ESTÍMULO: moléculas de las sustancias químicas contenidas en los alimentos.

RECEPTORES SENSORIALES: botones gustativos situados en las papilas gustativas de la lengua.

GUSTO

Page 3: Unidad 4

LOS ÓRGANOS SENSORIALES

ESTÍMULO: moléculas volátiles presentes en el aire. RECEPTORES SENSORIALES: células de la pituitaria amarilla (cavidad nasal) y

bulbo olfatorio.

OLFATO

Page 4: Unidad 4

LOS ÓRGANOS SENSORIALES

ESTÍMULO: ondas electromagnéticas de las que se compone la luz. RECEPTORES SENSORIALES: conos (color) y bastones (b&n, luz débil, formas

y volúmenes), situados en la retina.

VISIÓN

Page 5: Unidad 4

LOS ÓRGANOS SENSORIALES

ESTÍMULO: energía mecánica de la presión/relieve/textura, energía térmica calor/frío, dolor.

RECEPTORES SENSORIALES: corpúsculos de Ruffini (calor), corpúsculos de Krause (frío), corpúsculos de Meissener (relieve y textura) y corpúsculos de Pacini (presión), terminaciones nerviosas libres (dolor) situados las capas más profundas de la piel.

TACTO

Page 6: Unidad 4

LOS ÓRGANOS SENSORIALES

ESTÍMULO: vibraciones (cambios de presión) del aire. RECEPTORES SENSORIALES: células ciliares situadas en la cóclea (oído

interno).

AUDICIÓN

Page 7: Unidad 4

TEORÍAS DE LA PERCEPCIÓN

1.TEORÍA ASOCIACIONISTA2.ESCUELA DE LA GESTALT 3.TEORÍA COGNITIVA

Page 8: Unidad 4

TEORÍAS DE LA PERCEPCIÓN1. TEORÍA ASOCIACIONISTA

Percibimos sensaciones aisladas (luz, color, forma, olor..) y después el cerebro las asocia “sumándolas” y formando un “mosaico de sensaciones”.

2. ESCUELA DE LA FORMA (GESTALT) La percepción es un proceso holístico: “el todo es más que la suma de las

partes”. Las sensaciones no se perciben de manera aislada sino formando conjuntos organizados según unas leyes (las leyes de organización perceptiva).

Las leyes de organización perceptiva son modos constantes de agrupar las sensaciones, que sirven para construir percepciones significativas (es decir, para dar un significado a las sensaciones que obtenemos de los sentidos).

Ley de pregnancia o de buena forma: tendemos siempre a organizar las sensaciones de la manera más estable, sencilla y consistente posible, que sea efectiva para atribuir significado con el menor gasto de energía posible.

Page 9: Unidad 4

• Figura-fondo• Ley de proximidad• Ley de semejanza• Ley de la continuidad• Ley de contraste• Ley de cierre

Page 10: Unidad 4

TEORÍAS DE LA PERCEPCIÓN3. TEORÍA COGNITIVA

La percepción consiste en reconocer un estímulo, interpretar la información procedente de la sensación.

Interpretamos las sensaciones mediante esquemas cognitivos.

Un esquema cognitivo…•Es un conjunto organizado de datos o conocimientos almacenados en la memoria.•Incluye datos/conocimientos de todo tipo: secuencias de acción, personajes, objetos, características del contexto, metas…•Sirve para tener una idea de cómo son o funcionan las cosas habitualmente en cada situación/escena/contexto, y así comprenderlas y adaptarnos más eficientemente. Ahorra energía permitiendo la formación de expectativas.•Guía la interpretación de las sensaciones nuevas, que pasan a integrarse en los esquemas cognitivos existentes.

Page 11: Unidad 4

AGNOSIA

ILUSIONES PERCEPTIVAS

ALUCINACIONES

TRASTORNOS PERCEPTIVOS

Incapacidad de identificar o reconocer estímulos mediante uno de los sentidos (p.ej. agnosia visual, agnosia auditiva, etc.)Causas: lesión cerebral en áreas sensoriales secundarias.

Percepción deformada, falsa o errónea de un estímulo real.Causas: falta de atención, estado emocional intenso, trastorno mental…

Percepción que no se corresponde con ningún estímulo real. Pueden ser visuales, acústicas, gustativas, etc.Causas: trastorno mental, alcoholismo y otras intoxicaciones graves, lesión cerebral…