Unidad 3 gestor calidad

4
Unidad N°3. Documentación del Sistema de Gestión de Calidad - Fase 2 Actividad: Documentación de procesos Nombre del Aprendiz: ANDRES HUMBERTO RUEDA TOLOZA Al realizar la arquitectura documental del Sistema de Gestión de Calidad y una vez estandarizada la estructura de manuales, procedimientos, formatos, instructivos, listados y demás documentos necesarios para cumplir y mantener el Sistema de Gestión de Calidad, se hace ineludible empezar con el proceso de documentación de dichos documentos de acuerdo a la lista de chequeo definida en la actividad de la unidad N°2 (Arquitectura documental del Sistema de Gestión de Calidad). Para esto, usted debe solucionar los siguientes tres puntos: 1) Selección del orden de la documentación: defina mediante una gráfica, diagrama, mapa u otra herramienta que demuestre la secuencia u orden a seguir para iniciar la documentación para cada uno de los procesos institucionales de dirección, apoyo, misionales y de mejora continua.

description

fsdghfdhjmfmjfj

Transcript of Unidad 3 gestor calidad

Page 1: Unidad 3 gestor calidad

Unidad N°3. Documentación del Sistema de Gestión de Calidad - Fase 2

Actividad: Documentación de procesos

Nombre del Aprendiz: ANDRES HUMBERTO RUEDA TOLOZA

Al realizar la arquitectura documental del Sistema de Gestión de Calidad y una

vez estandarizada la estructura de manuales, procedimientos, formatos,

instructivos, listados y demás documentos necesarios para cumplir y mantener

el Sistema de Gestión de Calidad, se hace ineludible empezar con el proceso

de documentación de dichos documentos de acuerdo a la lista de chequeo

definida en la actividad de la unidad N°2 (Arquitectura documental del

Sistema de Gestión de Calidad). Para esto, usted debe solucionar los

siguientes tres puntos:

1) Selección del orden de la documentación: defina mediante una

gráfica, diagrama, mapa u otra herramienta que demuestre la secuencia

u orden a seguir para iniciar la documentación para cada uno de los

procesos institucionales de dirección, apoyo, misionales y de mejora

continua.

Page 2: Unidad 3 gestor calidad

2) Documentación total de un proceso Misional o de Realización del

Producto/Servicio: de los procesos institucionales, seleccione el que

debería documentarse primero de acuerdo al punto anterior,

posteriormente deben iniciar su completa documentación, de modo que

luego de realizada, se garantice el cumplimiento de los requisitos

aplicables para el mismo, según Norma ISO 9001:2008.

A. Definición de la caracterización del proceso seleccionado.

PROCESO GESTIÓN EDUCATIVA

La gestión educativa en CEDENORTE, es un proceso sistemático que está

orientado al fortalecimiento de la institución y a sus proyectos, con el fin de

enriquecer los procesos pedagógicos, directivos, comunitarios y

administrativos; conservando la autonomía institucional, para así responder de

una manera más acorde, a las necesidades educativas locales, regionales y

mundiales.

B. Realice los manuales, procedimientos, instructivos de trabajo, formatos,

listados, y demás documentación aplicable al proceso seleccionado en

el punto 2 que contribuyan a garantizar su adecuada implementación,

mantenimiento y mejora continua.

Nota: la respuesta a este punto podrá entregarse en éste documento o

enviarse de manera anexa a través de compresores como WInZip o WinRar.

3) Escriba las conclusiones de aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de la presente actividad.

Page 3: Unidad 3 gestor calidad

Conclusiones

1. El sistema de gestión de la calidad tiene su soporte en el sistema

documental, por lo que éste tiene una importancia vital en el logro de la calidad,

que no es más que la satisfacción de las necesidades de los clientes.

La documentación es el soporte del sistema de gestión de la calidad, pues en

ella se plasman no sólo las formas de operar de la organización sino toda la

información que permite el desarrollo de todos los procesos y la toma de

decisiones.

2. Requisitos de la documentación

La documentación de un sistema de calidad debe incluir los siguientes documentos:

Declaraciones documentadas de una política de la calidad y de objetivos de la

calidad.

Un manual de calidad.

Procedimientos documentados y registros requeridos.

Los documentos que la organización determina como necesarios para

asegurarse de la eficaz planificación, operación y control en sus procesos.

Manual de calidad que incluya el alcance del sistema de gestión de calidad y

una descripción de la interacción entre los procesos del sistema de gestión de

la calidad, entre otros.

3. Un procedimiento documentado: significa que el procedimiento sea establecido,

documentado, implementado y mantenido. Un solo documento puede incluir los

requisitos para uno o varios procedimientos.

4. La Unidad de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano del Viceministerio

de Educación Superior lidera la construcción e implementación de un modelo de

aseguramiento de la calidad que responda a las oportunidades y retos que tiene la

Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (ETDH) en la educación terciaria, al

igual que las acciones a desarrollar para su posicionamiento en el sistema educativo

colombiano.

5. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos97/requisitos-documentacion-

sistema-calidad-iso/requisitos-documentacion-sistema-calidad-

iso.shtml#ixzz2x6Ag3bpr

Page 4: Unidad 3 gestor calidad

Modo de entrega:

La actividad debe ser realizada por usted.

Debe subir a la plataforma el archivo con el desarrollo de la actividad

realizada.

Criterios de evaluación

Determina la secuencia e interacción de un proceso.

Realiza la documentación del proceso.