Unidad 3

36
Control Estadístico de Proceso AGA Control Estadístico de Procesos Unidad 3.1 Herramientas estadística s básicas para el control de procesos Maestría Ingeniería de Calidad Instructor: Andrés Guerra Alvarez

description

Clase de control estadístico de procesos.

Transcript of Unidad 3

Page 1: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 1/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Control Estadístico de ProcesosUnidad 3.1

Herramientas estadísticas básicas para el control de procesos

Maestría Ingeniería de Calidad

Instructor: Andrés Guerra Alvarez

Page 2: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 2/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Agenda

Tema Tiempo (minutos)

Revisión de tarea 15

Formatos de captura de datos 30

Ejercicio 30

Caso 1 15

Receso 10

Caso 2 15

Diagrama de Pareto 25

Ejercicio 25

Total 165

Page 3: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 3/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Formatos de captura de datos

Las Siete Magníficas

• Hojas de registro/ Check List• Pareto• Histograma• Diagrama de dispersión• Diagramas de control• Diagramas de flujo

• Diagrama causa efecto

Page 4: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 4/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Formatos de captura de datos

Puntos a cuidar

• Registro de datos en forma sencilla• Sistemático• Fácil de analizar• Visualmente debe poder proporcionarinformación inmediata (tendencias)

• Información correcta, tipo de datos• Instrucciones de uso• Resolución requerida• Condiciones ambientales y factores significativos• En un formato que sea manejable para suanálisis posterior

•Ejemplos:?

Page 5: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 5/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Aplicaciones

• Desempeño o resultado de procesos• Clasificación de fallas• Confirmar posibles causas de falla• Recepción de producto• Salida de producto

• Recolección de datos de experimentos• Recolección de datos para MSA• Formatos de auditoría• Formatos de proceso

• Listas de compra

Formatos de captura de datos

Page 6: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 6/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Formatos de captura de datos

La pregunta no es ¿cómo recolectamos datos?, sino ¿cómorecolectamos datos útiles?

¿Para qué recolectamos datos?Diferencia entre:“Yo creo que el problema es…”“Los datos indican que el problema es…”

¿En qué parte del proceso recolectas los datos?Conectar el formato con el diagrama de flujo. ¿En qué pasodel proceso tomar los datos?

Quiero datos discretos: Presencia de algún atributoQuiero datos continuos: Medición específica

Page 7: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 7/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Formatos de captura de datos

¿Quién y cómo recolecta los datos?Entrenar al operador.Proporcionar los recursos

Establecer una definición operacional¿Cada cuándo recolectar datos?¿Cómo lo vas a realizar?¿Cuál es la unidad de medición y precisión?

¿Cuáles son los criterios para definir defectos?

Temor por recolectar defectosFalla por tomar mediciones rápidas, no usar los datos para

evaluación de personal (checklist de calidad)

Formato para poder utilizar posteriormente

Page 8: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 8/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Formatos de captura de datos

Tipos

Page 9: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 9/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Tipos

Formatos de captura de datos

Page 10: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 10/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Tipos

Formatos de captura de datos

Page 11: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 11/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Formatos de captura de datos

Ejemplos

Page 12: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 12/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Formatos de captura de datos

Ejemplos

Page 13: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 13/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Formatos de captura de datos

¿Cómo hacer más útiles los formatos de captura dedatos?

• Ajustarlos a propósitos específicos• Solicitar ayuda a los trabajadores para elaborarlos• Usar etiquetas o nombres claros en las columnas orenglones• Utilizar formatos amigables

Instrucciones en la parte de atrás del formatoEspacio suficiente para recolectar los datosDesignar un lugar para operador, fecha y hora (RC)Espacio para comentarios de eventos inusuales

Page 14: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 14/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Formatos de captura de datos

Ejemplos

Page 15: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 15/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Formatos de captura de datos

Ejemplos

Page 16: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 16/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Formatos de captura de datos

Ejemplos

Page 17: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 17/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Formatos de captura de datos

Ejercicio

1. Selecciona un proceso de alguna compañía que conozcas oen la cual actualmente trabajes

2. Ubica un paso del proceso en donde se puedan recolectardatos de alguna característica de interés

3. Elabora un formato para recolección de datos utilizando lasrecomendaciones planteadas en la sesión4. Presenta al grupo, mostrando las características claves del

formato

(Puedes utilizar algún formato interesante que recuerdes)

Page 18: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 18/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Caso

Page 19: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 19/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Receso

Page 20: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 20/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Diagrama de Pareto

Las Siete Magníficas

• Hojas de registro/ Check List• Histograma• Diagrama de Pareto

• Diagramas de flujo• Diagrama causa efecto•Diagrama de dispersión• Diagramas de control

Page 21: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 21/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Diagrama de Pareto

¿Qué es un diagrama de Pareto?

• Es un histograma de datos que incluye una serie de barrasque indican la frecuencia de la ocurrencia de problemas ocausas

• Están organizados de izquierda a derecha, las barras másaltas indican mayor frecuencia en comparación con las

barras de la derecha

• Se adiciona una curva de frecuencia acumulada que esuna manera de identificar la magnitud relativa de los

problemas e identificar las mayores áreas de mejora

• Separa los “pocos vitales” de los “muchos triviales”(Principio de Pareto)

Page 22: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 22/36

Page 23: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 23/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Principio o regla de Pareto

Diagrama de Pareto

Page 24: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 24/36

Page 25: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 25/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Diagrama de Pareto

Variaciones

Page 26: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 26/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Diagrama de Pareto

Construcción

1. Recolectar los datos. Categoría y frecuencia2. Ordenar los datos. De mayor a menor

3. Etiquetar las unidades del eje vertical4. Etiquetar el eje horizontal con categorías5. Dibujar la gráfica6. Calcular las frecuencias relativas

7. Calcular las frecuencias acumuladas8. Graficar las frecuencias acumuladas9. Analizar el diagrama

Page 27: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 27/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Ejemplo de las botas

Excel

Pareto Primer Nivel

¿Conclusiones?

Diagrama de Pareto

0

50

100

150

200

250

300

350

400

Reventado de

piel

Costuras fallas Mal montada Piel arrugada

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Total

% Acumulado

Razón de defecto Total % % Acumulado

Reventado de piel 369 50% 50%

Costuras fallas 135 18% 68%

Mal montada 135 18% 87%

Piel arrugada 99 13% 100%

Total 738 100% 200%

Page 28: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 28/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Ejemplo de las botas

Excel

Pareto Segundo Nivel

¿Conclusiones?

Diagrama de Pareto

0

50

100

150

200

250

512 507 501

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Defectos de reventado de

piel

% Acumulado

Modelo Defectos de reventado de piel % % Acumulado

512 225 61% 61%

507 80 22% 83%

501 64 17% 100%

Total 369 100%

Page 29: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 29/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Ejemplo de las botas

Minitab

Stats - Quality Tools

Pareto Primer Nivel

¿Conclusiones?

Diagrama de Pareto

  R e  v e n  t

 a d o  d e

  p  i e  l

 C o s  t u

 r a s   f a  l  l a s

  M a  l  m o

 n  t a d a

  P  i e  l  a r

 r u g a d a

369 135 135 99

50.0 18.3 18.3 13.4

 50.0 68.3 86.6 100.0

0

100

200

300

400

500

600

700

0

20

40

60

80

100

Defect

Count

Percent

Cum %

      P     e     r     c     e     n      t

      C     o    u     n      t

First Level

Page 30: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 30/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Ejercicio 1

¿Se cumple la regla dePareto?

¿En qué problemadebemos concentrarnuestros esfuerzos?

¿Sanity Check? 

Diagrama de Pareto

Page 31: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 31/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Ejercicio 2

¿Se cumple la regla dePareto?

¿En qué problemadebemos concentrarnuestros esfuerzos?

¿Sanity Check? 

Diagrama de Pareto

Page 32: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 32/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Ejercicio 2B

¿Se cumple la regla dePareto?

¿En qué problemadebemos concentrarnuestros esfuerzos?

¿Sanity Check? 

Diagrama de Pareto

Page 33: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 33/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Diagrama de Pareto

Recomendaciones

• Usarlo para clasificar defectos y causas, al menos dos niveles• Eje vertical con característica de calidad bien definida

• Siempre hacer un Pareto de problemas primero• Después un Pareto de causas• Después un Pareto de factores, si es necesario• Si no encontramos la regla aproximada, tal vez nuestra

clasificación tenga que ser revisada• No tener un exceso de clasificaciones, debe haber un balanceen el número• No perder de vista las proporciones

Page 34: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 34/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Cierre

Tarea.

Presentar al menos un ejemplo de aplicación de formato decaptura de datos, incorporando los elementos revisados en

clase.Presentar al menos un ejemplo de aplicación de diagrama dePareto, incorporando como mínimo dos niveles.

Casos ?

Mensajes

Examen Unidad 1 y 2 próxima clase

Page 35: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 35/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Cierre

Page 36: Unidad 3

7/17/2019 Unidad 3

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-5690259072479 36/36

Control Estadístico de ProcesoAGA

Gracias