Unidad 2. Balance general

29
1.1 Definición de Balance General.

Transcript of Unidad 2. Balance general

Page 1: Unidad 2. Balance general

1.1 Definición de Balance General.

Page 2: Unidad 2. Balance general

2.1. Definición de balance general

Es el documento contable que muestra la situación financiera dela entidad a una fecha determinada.

La NIF A -3 (Necesidades de los usuarios y objetivos de losestados financieros) define al balance general en los siguientesTérminos:

Es necesario analizar algunas de las definiciones de Balancegeneral, estado de situación financiera ó estado de posiciónfinanciera, con el propósito de emitir una definición:

Page 3: Unidad 2. Balance general

2.1. Balance general, estado de situación financiera ó estado de posición financiera.

Muestra información relativa a una fecha determinada sobrelos recursos y obligaciones financieras de la entidad; porconsiguiente, los activos en orden de su disponibilidad,revelando sus restricciones, los pasivos atendiendo a suexigibilidad, revelando sus riesgos financieros; así como, elcapital contable o patrimonio contable a dicha fecha.

Page 4: Unidad 2. Balance general

2.1. Balance general, estado de situación financiera ó estado de posición financiera.

La palabra balance es una derivación de balanza, la cual proviene del latínbilancis, que se descompone de bis, que significa dos y lancis que quieredecir platos o platillos; es decir, la palabra “balance” representa siempre laigualdad de dos cosas o grupos de cosas que se colocan en dichos platos.

La palabra balancerepresenta laigualdad entre doscosas o grupos deellas.

ACTIVO

Page 5: Unidad 2. Balance general

2.1. Balance general, estado de situación financiera ó estado de posición financiera.

ACTIVO

En la contabilidad, la igualdad se da entre la suma del activo (Que son losrecursos de que dispone la entidad para la realización de sus fines) y la sumadel pasivo y el capital contable (Fuentes de recursos, externas e internas).

La situación financiera que se comunica por medio del balance general se refieresustancialmente a la manera a que la entidad ha utilizado o aplicado losrecursos para la realización de sus fines (activo), y las fuentes; origen oprocedencia de tales recursos, ya sean externas (pasivo) o internas (capitalcontable).

En el sentido contable, al hablar de la situación financiera, se hace referencia,por una parte al manejo de los recursos económicos que la entidad controla y,por otra a la estructura de sus fuentes de financiamiento, es decir, que recursosposee y de donde provienen.

Page 6: Unidad 2. Balance general

2.1. Balance general, estado de situación financiera ó estado de posición financiera.

Al referirse al balance general Hernández Robles Afirma que el estadofinanciero por excelencia; pretende mostrar un panorama general de laempresa e indica los recursos totales con que cuenta y la fuente de dondeprovienen dentro de una fecha determinada.

ACTIVO

Recursos Fuente de los recursos

Balance general

Page 7: Unidad 2. Balance general

2.1. Balance general, estado de situación financiera ó estado de posición financiera.

ACTIVO

Como ya se ha mencionado, el balance general es una formade representar la dualidad económica de la entidad. Ahorabien, independientemente de que al preparar un balancegeneral debemos obtener igualdad entre los recursos y susfuentes, la finalidad del estado no sólo es igualar laspartidas, sino sustancialmente mostrar la posición ósituación de la entidad en una fecha determinada.

Page 8: Unidad 2. Balance general

ACTIVO

De su estudio, análisis e interpretación, los encargados de tomardecisiones podrán conocer:

La liquidez o capacidad de pago inmediata a corto plazo de la empresa parahacer frente a sus compromisos u obligaciones financieras a corto plazo. Eltérmino liquidez hace referencia a la disponibilidad de efectivo en un futuropróximo, después de considerar el pago de los compromisos financieros delperíodo.

2.2. Características del Balance general.

Page 9: Unidad 2. Balance general

ACTIVO

De su estudio, análisis e interpretación, los encargados de tomardecisiones podrán conocer:

El capital de trabajo, que es igual a la diferencia entre los activos circulantes y lospasivos circulantes.

El porcentaje de los recursos del negocio aportado por los acreedores y por lospropietarios, para conocer quien posee en realidad la entidad y prevenir losriesgos de que la empresa quede en manos de los acreedores.

2.2. Características del Balance general.

Page 10: Unidad 2. Balance general

ACTIVO

De su estudio, análisis e interpretación, los encargados de tomardecisiones podrán conocer:

El rendimiento o rentabilidad sobre la inversión (retorno de activos), que seconocerá mediante la comparación de las utilidades que reporte el estadode resultados, las cuales aparecen en el balance general dentro del capitalganado, con el total de activos que corresponde a la inversión o recursos quemuestra balance general dentro del capital ganado, con el total de activosque corresponde al inversión o recursos que muestra balance, para saber sila empresa es rentable o no; es decir, si se trata de un negocio bueno o malo.

2.2. Características del Balance general.

Page 11: Unidad 2. Balance general

2.2. Características del Balance general.

ACTIVO

De lo anterior se extrae, que el balance general muestra la situación financierade la entidad, porque presenta el valor razonable atribuible a sus activos ypasivos y, por ende, al de su capital contable.

Valor razonable Debe obtenerse en un mercado de librecompetencia, esto es, en igualdad de condicionessin tener ventajas para ninguna de las partes o enun estado de liquidación.Si no se encuentra disponible un valor de mercadocotizado, la estimación del valor razonable, debebastarse sobre la mejor información disponiblesupletoria, incluyendo valores de activos o pasivossimilares y el resultado del uso de toras técnicas devaluación.

Page 12: Unidad 2. Balance general

2.3. Estructura del Balance general.

Page 13: Unidad 2. Balance general

2.3. Estructura Balance general.

Page 14: Unidad 2. Balance general

2.3. Estructura del Balance general.

Page 15: Unidad 2. Balance general
Page 16: Unidad 2. Balance general
Page 17: Unidad 2. Balance general
Page 18: Unidad 2. Balance general
Page 19: Unidad 2. Balance general
Page 20: Unidad 2. Balance general
Page 21: Unidad 2. Balance general

2.4. Elaboración del Balance general.

Page 22: Unidad 2. Balance general

2.4. Elaboración del Balance general.1.- El nombre de la entidad debeanotarse en el centro de la hoja, en laprimera línea.

2.- La mención de ser balance general y lafecha de presentación se deben anotar en elcentro de la hoja o dejando un espacio(sangría)al principio de la segunda línea.

La tercera línea se debe transformar endoble, con el fin de separar el encabezadodel cuerpo del balance general.

Page 23: Unidad 2. Balance general

2.4. Elaboración del Balance general.4-.Los nombres del activo, pasivo ycapital contable se deben anotar ene lcentro del espacio destinado para anotarel nombre de las cuentas.

5-. El nombre de cada uno de los gruposque constituyen el activo y el pasivo sedeben anotar dejando una pequeña sangría.

6.- El nombre de cada una de las cuentas sedebe anotar al margen de la hoja, con elobjeto de que nos se confundan con losnombres de los grupos.

Page 24: Unidad 2. Balance general

2.4. Elaboración del Balance general.7.- Únicamente el signo de pesos $ debepreceder a la primera cantidad de lacolumna, a los totales y a las cantidadesque se describen después de un corte.

8.- Los cortes deben abarcar toda lacolumna..

9.- Únicamente el resultado final(importedel capital contable) se corta con dos líneashorizontales.

10-.No se deben dejar renglones en blanco,pues la ley lo prohíbe.

Page 25: Unidad 2. Balance general

2.5. Formas de Representación Hay dos Formas de representar el

balance:

Con forma de reporte.

Consiste en anotar clasificadamente elactivo y pasivo, en una sola página, de talmanera que a la suma del activo se le

pueda restar Verticalmente la suma del

pasivo, para determinar el capital contableo patrimonio contable.De acuerdo con lo anterior se puedeapreciar que el balance general con formade reporte se basa en la formula y se leconoce FORMULA DEL CAPITAL.

Activo-pasivo=capital

Hay dos Formas de

representar el balance:

Con forma de cuenta.

En esta formula se emplean dospaginas; en la de la izquierda , senotan clasificadamente las cuentasque constituyen el activo, y en laderecha, las del pasivo y el capitalcontable.En esta forma de presentaciónobedece a la formula la cual seconoce como FORMULA DELBALANCE.

Activo= pasivo + capital

A-P=C A=P+C

Page 26: Unidad 2. Balance general

A-P=CActivo-pasivo=capital

Balance general, Con forma de

reporte. (esquematizado)

2.5. Formas de Representación

Page 27: Unidad 2. Balance general

F

O

R

M

A

V

E

R

T

I

C

A

L

Hay dos Formas

de representar el

balance:

Con forma de

reporte.

2.5. Formas de Representación

Page 28: Unidad 2. Balance general

Balance general, Con forma de

cuenta. (esquematizado)

2.5. Formas de Representación

Activo= pasivo + capital

A=P+C

Page 29: Unidad 2. Balance general

2.5. Formas de Representación

FORMA HORIZONTAL

Hay dos Formas de

representar el balance:

Con forma de cuenta.