UNIDAD 1 AHORRO DE ENERGIA

7
INSTITUTO TECNOLÓGICO SÚPERIOR DE CENTLA INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL: Unidad 1. Introducción a las Auditorías Energéticas DOCENTE: Marco Antonio Zárate PRESENTA: Manrique Alonso Hernández Pérez 8 VO SEMESTRE “A” 1

description

AHORRO DE ENERGIA

Transcript of UNIDAD 1 AHORRO DE ENERGIA

INSTITUTO TECNOLGICO SPERIOR DE CENTLA

INGENIERA ELECTROMECNICA

INVESTIGACIN DOCUMENTAL:

Unidad 1. Introduccin a las Auditoras Energticas

DOCENTE:

Marco Antonio Zrate

PRESENTA:

Manrique Alonso Hernndez Prez

8VO SEMESTRE A

Frontera, Centla Tabasco 12 de marzo del 2015NDICE

Introduccin......3Diagrama de Proceso y Flujo....4Graficas de Grantt...6PERT (Evaluacin deProgramay Tcnica de Revisin)..7

CPM (Mtodo de Ruta Crtica)10

Referencias.11

UNIDAD 1. INTRODUCCIN A LAS AUDITORAS ENERGTICAS

INTRODUCCIN La auditora energtica es parte fundamental de cualquier programa de administracin de energa, de cualquier empresa que desee controlar sus costos de energa. Esta investigacin describe las dos partes esenciales de una auditoria energtica. La primera es un anlisis de costos y uso de energa, mientras que la segunda ayudara al lector a comprender mejor la manera de cmo se emplea la energa y los combustibles en la fbrica o edificacin. Tambin le ayudara a identificar las reas en donde ocurren desperdicios de energa y en donde es posible hacer mejoras.

Esta investigacin est dirigida a los directivos y ejecutivos de una organizacin, quienes deberan cerciorarse tanto de que su administrador de energa como la administracin y las divisiones tcnicas, implanten las medidas de ahorro y conservacin de la energa.

POR QU ES NECESARIA UNA AUDITORA ENERGTICA? La energa es un rubro muy importante tanto para las empresas como para la nacin. Qu podra significar el ahorro de energa para su empresas? Podra significar aumento de utilidades, precios ms competitivos de sus productos, mayor disponibilidad de los recursos para mejorar la atencin al pblico, etc. Una auditoria energtica precisamente le permitir identificar los despilfarros de energa y reducir sus costos. (energticas)

Los Principales Objetivos de la Auditora Energtica Analizar las demandas energticas en los equipos y procesos del centro de produccin. Evaluar el funcionamiento de los equipos, rendimientos, horas de Trabajo. Establecer los costes de las distintas formas de energa utilizadas. Analizar las distintas oportunidades de ahorro energtico. Establecer prioridades para decidir qu actuacin realizar y cmo afecta a otras actuaciones. Analizar las posibilidades reales de implementacin de las mejoras y la fiabilidad de los valores de ahorro esperado. Se pretende, por lo tanto, caracterizar a la perfeccin cul es la situacin actual de los consumos energticos y analizar cmo estos se pueden ver reducidos con las diferentes actuaciones que se planteen.

1.1 CONCEPTOS BSICOS DE AUDITORAS ENERGTICAS

Unaauditora energticaes una inspeccin, estudio y anlisis de los flujos deenerga en un edificio, proceso o sistema con el objetivo de comprender la energa dinmica del sistema bajo estudio.

Normalmente una auditora energtica se lleva a cabo para buscar oportunidades para reducir la cantidad de energa de entrada en el sistema sin afectar negativamente la salida. Cuando el objeto de estudio es un edificio ocupado se busca reducir el consumo de energa, manteniendo y mejorando al mismo tiempo elconfort higrotrmico, la salubridad y la seguridad. Ms all de la simple identificacin de las fuentes de energa, una auditora energtica tiene por objeto dar prioridad a los usos energticos de acuerdo con el mayor a menor costo efectivo de oportunidades para el ahorro de energa.

La Auditora Energtica es, por tanto, un proceso sistemtico mediante el que:

Se obtiene un conocimiento, lo ms fiable posible, del consumo energtico de una instalacin. Se detectan los factores, ya sean econmicos o funcionales, que afectan al consumo de energa. Se identifican, evalan y ordenan las distintas oportunidades de ahorro de energa, en funcin de su rentabilidad. Se elabora un informe detallado en el que se exponen de manera ordenada los anlisis, las evaluaciones y las recomendaciones sobre las acciones a realizar, justificadas y priorizadas, que se concluyan.

FASES DE UNA AUDITORIA ENERGTICA

Tipos de auditoriaenergticaAuditora de Nivel 1(Inspeccin energtica)Este tipo de actividad se basa en una visualizacin de cada uno de los componentes y sistemas que requiere el sistema energtico. Requerir de una evaluacin primaria de los consumos, recopilacin de datos bsicos como planos de implantacin general, facturas energticas y uso de los edificios. Con los anteriores datos se conseguir una primera evaluacin y anlisis de las cantidades y demandas energticas de los edificios. Este nivel servir para conocer el estado documental del edificio y recopilar la informacin ms relevante. Los resultados y conclusiones dan una idea al auditor de cuales pueden llegar a ser los ahorros energticos potenciales.

Auditora de Nivel 2 (general)Pretende conocer el rendimiento de la instalacin mediante el anlisis y conocimiento de la demanda energtica del edificio, bien por los clculos justificativos de proyecto, bien por inspeccin y toma de datos en campo, y calcular la cantidad de energa que se usa para cubrir esa demanda y las prdidas asociadas a la misma. Esto se consigue mediante el conocimiento, anlisis y revisin detallada de las instalaciones, equipos y sistemas, as como su explotacin y operacin.Una vez terminada la fase de datos la auditora energtica arrojar unos resultados o conclusiones sobre el estado actual de las instalaciones, equipos y sistemas. Adems, propondr que mejoras debern de realizarse para conseguir aumentar la eficiencia energtica del sistema.Este nivel de auditoras suele contemplar anlisis econmico y recomendaciones de medidas a implantar.

Auditora de Nivel 3 (Grado de inversin)En la mayora de las empresas los ajustes a una instalacin energtica deben competir por la financiacin con capital no relacionados con las inversiones en energa. Tanto la energa consumida y la energa a ahorrar deben ser evaluados con un criterio financiero y para esto en los proyectos de mejoramiento y eficiencia energtica se utiliza la tasa de retorno de la inversin para evaluar la conveniencia de la inversin. El ahorro proyectado de funcionamiento de la aplicacin de proyectos de energa debe desarrollarse de tal manera que proporcione un alto nivel de confianza.El grado de inversin de auditoras mediante el suministro de un modelo dinmico de la energa de uso caractersticas de las instalaciones existentes y todas las medidas de conservacin de energa identificados. (Prezi)

1.2 PANORAMA NACIONAL E INTERNACONAL

5