Unidad 1

6
El presente material fue confeccionado por la cátedra de la Lic. Graciela Gómez de Aso. A fin de ser utilizado, exclusivamente, como herramienta didáctica en el dictado de clases de la materia Historia de Roma y Trabajos Prácticos del Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González”. El mismo no suplanta bajo ninguna circunstancia la clase dictada por los miembros de la cátedra. Como así tampoco la lectura de la bibliografía obligatoria y complementaria, indicada debidamente en el programa, y las técnicas desarrolladas por el alumno para la correcta comprensión y estudio de la materia. ESCUELA PROVIDENCIALISTA: La historia sujeta a elementos superiores: DIOS, RAZA, NACIÓN AGUSTÍN DE HIPONA (Civitate Dei) PAULO OROSIO (Adversus Paganus) ESCUELA ERUDITA. LOS INSTITUCIONALISTAS Estudia a los hombres a partir del estudio de sus instituciones ELLUL, J, Historia de las instituciones de la antigüedad, Aguilar, 1970 GAUDEMET,J. Institutions de l'Antiquité (Paris, 1982). HAMMOND, B.E. The Political Institutions of the Ancient Greeks, Chicago, 1970. MOSSE, C. Les institutions grecques, París, 1967. ESCUELA ILUMINISTA: Se reconoce la alteridad (al otro) y la importancia de los ESTADOS: Carles Louis de Secondant baron de MONTESQUIEU (Grandeza y decadencia del Imperio Romano) Jean Francois AROUET ( VOLTAIRE ) Son importantes sus estudios sobre los ciclos imperiales. Estudio en detalle el Imperio Ruso CORRIENTES DE LA HISTORIA TRAS LA ANTIGÜEDAD

Transcript of Unidad 1

Page 1: Unidad 1

El presente material fue confeccionado por la cátedra de la Lic. Graciela Gómez de Aso. A fin de ser utilizado, exclusivamente, como herramienta didáctica en el dictado de clases de la materia Historia de Roma y Trabajos Prácticos del Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González”. El mismo no suplanta bajo ninguna circunstancia la clase dictada por los miembros de la cátedra. Como así tampoco la lectura de la bibliografía obligatoria y complementaria, indicada debidamente en el programa, y las técnicas desarrolladas por el alumno para la correcta comprensión y estudio de la materia.

ESCUELA PROVIDENCIALISTA: La historia sujeta a elementos superiores: DIOS, RAZA, NACIÓN AGUSTÍN DE HIPONA (Civitate Dei)PAULO OROSIO (Adversus Paganus)

ESCUELA ERUDITA. LOS INSTITUCIONALISTAS Estudia a los hombres a partir del estudio de sus institucionesELLUL, J, Historia de las instituciones de la antigüedad, Aguilar, 1970GAUDEMET,J. Institutions de l'Antiquité (Paris, 1982).

HAMMOND, B.E. The Political Institutions of the Ancient Greeks, Chicago, 1970.

MOSSE, C. Les institutions grecques, París, 1967.

ESCUELA ILUMINISTA: Se reconoce la alteridad (al otro) y la importancia de los ESTADOS:Carles Louis de Secondant baron de MONTESQUIEU (Grandeza y decadencia del Imperio Romano)Jean Francois AROUET ( VOLTAIRE ) Son importantes sus estudios sobre los ciclos imperiales. Estudio en detalle el Imperio Ruso

CORRIENTES DE LA HISTORIA TRAS LA ANTIGÜEDAD

Page 2: Unidad 1

El presente material fue confeccionado por la cátedra de la Lic. Graciela Gómez de Aso. A fin de ser utilizado, exclusivamente, como herramienta didáctica en el dictado de clases de la materia Historia de Roma y Trabajos Prácticos del Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González”. El mismo no suplanta bajo ninguna circunstancia la clase dictada por los miembros de la cátedra. Como así tampoco la lectura de la bibliografía obligatoria y complementaria, indicada debidamente en el programa, y las técnicas desarrolladas por el alumno para la correcta comprensión y estudio de la materia.

HISTORIÓGRAFOS ROMANOS ANTIGUOS

HISTORIA Y MITO EN ROMA:LOS ANNALES QUE LLEVABAN LOS PONTÍFICES MÁXIMOS CON LOS MÁS IMPORTANTES ACONTECIMIENTOS POLÍTICOS DE LOS CÓNSULES, EL SENADO Y LOS COMICIOS ROMANOS.

VIRGILIO: LA ENEIDA Y LAS GEÓRGICAS

RES GESTAE. Cosas Hechas ( LAS PRIMERAS OBRAS)HISTORIA. NarraciónCATÓN: Escribe la primera obra histórica como tal: LOS ORÍGENES (s. III a, C)SALUSTIO (el Tucídides romano) escribió: ¨ La conjuración de Catilina¨ (63 a. C) y ¨ La guerra de Yugurta¨ (s. I a. C) Solo narra causas y consecuencia sobre cada una de las guerras y del proceso de corrupción que derivó en la crisis de la República

PROCESO DE LAS GUERRAS CIVILES:CICERÓN: Las Leyes/ La República/ CatilinariasCÉSAR: De bello Gallico (Historia de la guerra de las Galias) (58-52 a. C) (La guerra civil) (49- 48 a. C)

IMPERIO:TITO LIVIO: <Ab urbe cóndita> (desde el origen de la ciudad) o Historia de RomaTÁCITO: Annales, Germania.SUETONIO: La vida de los césaresPLINIO EL VIEJO: Historia NaturalDION CASIO (Historia de Roma) y HERODIANO (Historia del Imperio desde la muerte de Marco Aurelio)

Page 3: Unidad 1

El presente material fue confeccionado por la cátedra de la Lic. Graciela Gómez de Aso. A fin de ser utilizado, exclusivamente, como herramienta didáctica en el dictado de clases de la materia Historia de Roma y Trabajos Prácticos del Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González”. El mismo no suplanta bajo ninguna circunstancia la clase dictada por los miembros de la cátedra. Como así tampoco la lectura de la bibliografía obligatoria y complementaria, indicada debidamente en el programa, y las técnicas desarrolladas por el alumno para la correcta comprensión y estudio de la materia.

HISTORIOGRAFÍA DEL SIGLO XIX (ROMA)

SIGLO XIXESCUELA ERUDITA: Monumenta germaniae historica: GRAN CORPUS DE DOCUMENTOS DESDE LA ANTIGÜEDAD ROMANA AL SIGLO XVESCUELA ERUDITA: THEODORE MOMMSEN.(1817-1905) Historia de Roma/Derecho Constitucional romano/ Las provincias romanasESCUELA ERUDITA: Corpus inscriptionum latinarum: Colaboró MommsenESCUELA POSITIVISTA-HISTORICISTA de LUDWIG VON RANKE (1795-1886) Historia de los pueblos latinos y germánicos de 1494 a 1514 (La historia como ciencia/ la historia como fue)(Privilegia la POLÍTICA EXTERIOR)ESCUELA ERUDITA (EUROPEOCÉNTRICA) FRIEDRICH HEGEL, El pensamiento germano y el cristianismo serían los que marquen la tendencia de la humanidad desde Europa. JACOB BURCKHARDT(Suizo) (1818-1897) La edad de Constantino el grande (1852)

Page 4: Unidad 1

El presente material fue confeccionado por la cátedra de la Lic. Graciela Gómez de Aso. A fin de ser utilizado, exclusivamente, como herramienta didáctica en el dictado de clases de la materia Historia de Roma y Trabajos Prácticos del Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González”. El mismo no suplanta bajo ninguna circunstancia la clase dictada por los miembros de la cátedra. Como así tampoco la lectura de la bibliografía obligatoria y complementaria, indicada debidamente en el programa, y las técnicas desarrolladas por el alumno para la correcta comprensión y estudio de la materia.

HISTORIOGRAFÍA DEL SIGLO XX (ROMA)

ESCUELA ERUDITA- CULTURAL/ CIVILIZATORIA. OSWALD SPENGLER (1880-1936) decadencia de Occidente (1918-1923)ESCUELA ERUDITA-CULTURAL/CIVILIZATORIA. ARNOLD TOYNBEE (1889-1975) (SE OBSERVA UN PESIMISMO DE ENTREGUERRAS) El estudio de la historia (12 volúmenes: 1934-1961) Historia cultural o historia de las civilizaciones. Dio gran importancia a los factores religiosos en la formulación de las respuestas a los desafíos. ESCUELA CULTURAL ANGLO-CATÓLICA: CHRISTOPHER DAWSON (1883-1970) (OXFORD)ESCUELA DE ANNALES (Universidad de Estrasburgo) (1929) LUCIEN FEBVRE(1878-1956) y MARC BLOCH (1886-1944)(Análisis meditado con influencia de la geografía-historia , sociología y economía para reconocer al hombre en su contexto)ANNALES (TERCERA GENERACIÓN) MICHEL FOUCAULT (1926-1984). Historia de la locura en la época clásica… ESCUELA ERUDITA-CULTURAL/CIVILIZATORIA. PIERRE GRIMAL (1912-1996) ( Escuela francesa de Roma) Ej El siglo de AugustoMIJAIL ROSTOVTZEFF (1870-1952) Historia social y económica del imperio romano (1926)ESCUELA ERUDITA FRANCESA/ CLAUDE NICOLET ( 1930-) ) Roma y la conquista del MediterráneoESCUELA ITALIANA. CARLO CIPOLLA (1922-2000) La declinación económica de los imperios.RAMÓN TEJA. (1933-) Relaciones entre el paganismo y el cristianismo