Una oportunidad a la experiencia

2
Compartiendo Ideas UNA UPORTUNIDAD A LA EXPERIENCIA Que hermoso es ese día que después de tantos sacrificios, noches estresadas, malos ratos y otros eventos, por fin me puse la toga y el Birrete tanto esperado. Pero la cosa aun no termino ahí, apena comienza. Comienza con buscar la aprobación de los demás y compromiso de quienes saben que la única manera de aprender es haciendo, practicando y aplicando los conocimientos aprendidos durante este largo y angosto trayecto que hemos adquirido. Sin embargo, es comenzar de nuevo con la llamada experiencia que todos andamos buscando, puertas tras puertas, las cuales solo se enfocan en pedirnos la mismas pero como se harán realidad si no nos dan la oportunidad. Cada vez que veo una oferta laboral, más abajo se apagan los ánimos cuando en los famosos requisitos o perfil del puesto podemos ver bien claro la siguiente línea: (Que tenga dos años de Experiencia, a veces tres o más). Todos sabemos que la experiencia es base fundamental del conocimiento y conjuntamente con los estudios es la única que garantiza el saber ser y saber hacer para un excelente profesional. En el campo laboral se describe como la acumulación de conocimientos que una persona logra a lo largo del tiempo. Cuando hablamos de experiencia nos referimos a la aplicación, desarrollo y amplitud de los conocimientos que poseemos. De manera que si hubiésemos contado con esa llamada experiencia, el proceso de capacitación y entrenamiento, perdería su valor. Hoy en día muchos profesionales, han caído en depresión de ver y sentir el rechazo, por no tener la experiencia… Ustedes Dirán!!! Por: Lic. Carlos Almonte

description

Por: Lic. Carlos Almonte

Transcript of Una oportunidad a la experiencia

Page 1: Una oportunidad a la experiencia

Compartiendo IdeasUNA UPORTUNIDAD A LA EXPERIENCIA

Que hermoso es ese día que después de tantos sacrificios, noches estresadas, malos ratos y otros eventos, por fin me puse la toga y el Birrete tanto esperado. Pero la cosa aun no termino ahí, apena comienza. Comienza con buscar la aprobación de los demás y compromiso de quienes saben que la única manera de aprender es haciendo, practicando y aplicando los conocimientos aprendidos durante este largo y angosto trayecto que hemos adquirido.

Sin embargo, es comenzar de nuevo con la llamada experiencia que todos andamos buscando, puertas tras puertas, las cuales solo se enfocan en pedirnos la mismas pero como se harán realidad si no nos dan la oportunidad.

Cada vez que veo una oferta laboral, más abajo se apagan los ánimos cuando en los famosos requisitos o perfil del puesto podemos ver bien claro la siguiente línea: (Que tenga dos años de Experiencia, a veces tres o más). Todos sabemos que la experiencia es base fundamental del conocimiento y conjuntamente con los estudios es la única que garantiza el saber ser y saber hacer para un excelente profesional. En el campo laboral se describe como la acumulación de conocimientos que una persona logra a lo largo del tiempo. Cuando hablamos de experiencia nos referimos a la aplicación, desarrollo y amplitud de los conocimientos que poseemos. De manera que si hubiésemos contado con esa llamada experiencia, el proceso de capacitación y entrenamiento, perdería su valor.

Hoy en día muchos profesionales, han caído en depresión de ver y sentir el rechazo, por no tener la experiencia… Ustedes Dirán!!!

Por:

Lic. Carlos AlmontePsicólogo OrganizacionalMaestrante en Gerencia RR.HH.