UNA FORMA DE ESCLAVITUD - ilo.org · ¡uh! ¡varios meses ya! por ejemplo ellos son ashaninkas de...

8
EJEMPLAR DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA. SIN VALOR COMERCIAL. UNA FORMA DE ESCLAVITUD EN NUESTROS TIEMPOS

Transcript of UNA FORMA DE ESCLAVITUD - ilo.org · ¡uh! ¡varios meses ya! por ejemplo ellos son ashaninkas de...

EJEMPLAR DE DISTRIBUCIÓN

GRATUITA. SIN VALOR

COMERCIAL.

UNA FORMA DE ESCLAVITUD EN NUESTROS TIEMPOS

Soy el Apu, líder de mi comunidad ashaninka, voy a

contarles la historia de Wilson, un joven de 19 años

que estaba muy necesitado de trabajo

Esta es la plaza del reloj público de Pucallpa, todos los días muchas personas pasan

por aquí

¿Cómo es jefe?

Que tal amigazo, ¿cómo te llamas?

Me llamo Wilson, estoy

buscando trabajito

Entonces voy a avisar a mi familia primero y vuelvo

Pero te vas a perder la oportunidad, yo ya me voy, ya hay dos peones contratados

que me están esperando, ya nos vamos, !anímate¡

¡Claro que sí! Es cerquita nomás, cuando quieras

recibes tu paga y te regresas, no hay problema

¿Pero dónde es? ¿Es lejos,

puedo regresar luego?

Pero tengo mi esposa y mi hijo, les

voy a avisar

Mira, si me das la dirección

nosotros vamos a avisar, además

podemos llevar un regalo a tu familia.

¿Ves cómo nos preocupamos

por todo?

¡Estás con suerte! Tengo un trabajo fácil,

no se necesitan documentos ni nada, hay

que ir al monte para talar árboles, la paga es buena, si te animas te puedo dar

un adelanto y ahora mismo nos vamos al

campamento

Allí está Wilson, está en apuros, pues recién ha nacido su hijo. Como no tiene estudios, le

es más difícil encontrar un buen

trabajo

¡Trabajo fácil, trabajo fácil! ¡Hay trabajo!

Me da un poco de miedo, ¿seguro que

todo está bien? para que no desconfíes te voy a dar un adelanto, si aceptas salir ahora

mismo. Tendrás platita en el

bolsillo ¿Estás de acuerdo?

¡A dónde hemos llegado! ¡Este sitio se ve muy feo,

casi nada tiene!

¿Y aquí viviremos? ¿Dónde pues

vamos a dormir?

¿Y cuanto tiempo están trabajando?Ya deja de hacer

preguntas, mejor cámbiate de una vez

para empezar atrabajar

Mira, los otros peones no se hacen

problemas, ya te acostumbrarás

¡uh! ¡varios meses ya! por ejemplo

ellos son ashaninkas de una comunidad, llegaron antes

que yo

¡Ya basta de tanto bla bla bla, a trabajar!

Hola amigo, me

llamo Wilson

Tengo 19, soy de

Pucallpa

Yo tengo 23 años, soy de

Atalaya. ¿Cómo así has venido

acá?

Es que tengo que trabajar, mi esposa

recién ha dado a luz

Ya veo

Yo soy Edwin, ¿cuántos años

tienes?

Soy el Apu, líder de mi comunidad ashaninka, voy a

contarles la historia de Wilson, un joven de 19 años

que estaba muy necesitado de trabajo

Esta es la plaza del reloj público de Pucallpa, todos los días muchas personas pasan

por aquí

¿Cómo es jefe?

Que tal amigazo, ¿cómo te llamas?

Me llamo Wilson, estoy

buscando trabajito

Entonces voy a avisar a mi familia primero y vuelvo

Pero te vas a perder la oportunidad, yo ya me voy, ya hay dos peones contratados

que me están esperando, ya nos vamos, !anímate¡

¡Claro que sí! Es cerquita nomás, cuando quieras

recibes tu paga y te regresas, no hay problema

¿Pero dónde es? ¿Es lejos,

puedo regresar luego?

Pero tengo mi esposa y mi hijo, les

voy a avisar

Mira, si me das la dirección

nosotros vamos a avisar, además

podemos llevar un regalo a tu familia.

¿Ves cómo nos preocupamos

por todo?

¡Estás con suerte! Tengo un trabajo fácil,

no se necesitan documentos ni nada, hay

que ir al monte para talar árboles, la paga es buena, si te animas te puedo dar

un adelanto y ahora mismo nos vamos al

campamento

Allí está Wilson, está en apuros, pues recién ha nacido su hijo. Como no tiene estudios, le

es más difícil encontrar un buen

trabajo

¡Trabajo fácil, trabajo fácil! ¡Hay trabajo!

Me da un poco de miedo, ¿seguro que

todo está bien? para que no desconfíes te voy a dar un adelanto, si aceptas salir ahora

mismo. Tendrás platita en el

bolsillo ¿Estás de acuerdo?

¡A dónde hemos llegado! ¡Este sitio se ve muy feo,

casi nada tiene!

¿Y aquí viviremos? ¿Dónde pues

vamos a dormir?

¿Y cuanto tiempo están trabajando?Ya deja de hacer

preguntas, mejor cámbiate de una vez

para empezar atrabajar

Mira, los otros peones no se hacen

problemas, ya te acostumbrarás

¡uh! ¡varios meses ya! por ejemplo

ellos son ashaninkas de una comunidad, llegaron antes

que yo

¡Ya basta de tanto bla bla bla, a trabajar!

Hola amigo, me

llamo Wilson

Tengo 19, soy de

Pucallpa

Yo tengo 23 años, soy de

Atalaya. ¿Cómo así has venido

acá?

Es que tengo que trabajar, mi esposa

recién ha dado a luz

Ya veo

Yo soy Edwin, ¿cuántos años

tienes?

Pero no entiendo

¡Pero esto es un abuso!

Yo no sabía...

Que quieres pues, si casi no nos dan nada para cocinar

¿Qué estás diciendo? ¿Acaso no sabes que nosotras

nos levantamos más temprano para preparar el desayuno? A las 4 ya estamos despiertas y trabajamos todo el día hasta

la noche

Toma tu almuerzo, come rápido que el

patrón no quiere que se demoren comiendo

¿Pero qué hacen todo el día ustedes? Nosotros trabajamos

duro entrando al monte a tumbar árboles

¡Otra vez lo mismo! Ya cansa comer todos los

días maduro y frijoles

¡No te pongas malcriado! Deberías agradecer que cuido por ti y por todos ustedes. No me

provoques que me pongo bravo y no respondo por mí. ¡Regresa a trabajar!

¡Qué vas a entender! Lo que pasa es que con

todos los gastos que me ocasionas tu cuenta está en

rojo. Te has gastado tu paga del mes y además

me debes

YA EN OTRO DÍA...

Ya ha pasado n de mes y no me ha dado mi pago ¿Cómo es pues?

¿Cómo es? ¿Cómo es? ¡Te voy a decir cómo es!. El mes

pasado te di ropa nueva y plástico para tu carpa,

además cuando te enfermaste te di unas pastillas ¿Recuerdas?

Si patrón

Luego está tu comida de todos los días ¿De dónde crees que sale? ¿Quién la

paga?

Habla rápido que estás deteniendo el trabajo

Patrón, quiero decirle algoClaro que si, además lavamos la

ropa, arreglamos las mallas, limpiamos las herramientas, todo el día paramos trabajando, más

que ustedes todavía

Además, el patrón se sobrepasa con nosotras, cuando se emborracha

viene a nuestra carpa y nos manosea

¿Y ha pasado algo?

Mira, te voy a explicar bien cómo son las cosas. Nosotros hemos invertido mucho

en ti, te hemos traído hasta aquí, te damos casa, comida, herramientas de trabajo, todo eso es un gasto fuerte, no

puedes irte así nomás; tienes que trabajar mínimo unos dos meses más

¡Cuidado, anda a la cocina! Ahí viene el

patrón

Si y como tiene una escopeta

quién puede enfrentarse, yo si podría me iría de

acá

El patrón es un abusador

Conmigo no, yo no me he dejado, pero creo que con la otra chica si, la otra noche estaba llorando y no me quiso decir porqué

Otro día, Wilson se acerca al patrón y le dice:

Patrón, usted me dijo que cuando quisiera podría regresar a mi casa, la verdad es que ya quiero irme de acá

Lo que pasa es que estoy preocupado por mi familia, quiero verlos, quiero saber cómo están

No patrón, ya quiero irme

¿Cómo? Pero si recién estás 4 meses, ¡tienes que seguir trabajando!

Pero ya te dije que nosotros les hemos avisado, ellos

saben que estás trabajando, que estás bien. Más les vas a

ayudar trabajando acá.

Patrón, usted no me dijo nada de eso antes,

yo estoy preocupado por mi familia

Mira, me estás haciendo perder la paciencia, ya te he dicho

que vamos a ir nosotros. ¡Así se va a hacer y no se hable más!

Ya he dicho mi última palabra ¡Vuelve a trabajar!

Pero patrón...

De eso me encargo yo ¿sabes que voy a hacer? Voy a enviar el dinero de tu paga a tu familia, así ellos estarán

bien

Patrón, preero ir yo a verlos

Pero no entiendo

¡Pero esto es un abuso!

Yo no sabía...

Que quieres pues, si casi no nos dan nada para cocinar

¿Qué estás diciendo? ¿Acaso no sabes que nosotras

nos levantamos más temprano para preparar el desayuno? A las 4 ya estamos despiertas y trabajamos todo el día hasta

la noche

Toma tu almuerzo, come rápido que el

patrón no quiere que se demoren comiendo

¿Pero qué hacen todo el día ustedes? Nosotros trabajamos

duro entrando al monte a tumbar árboles

¡Otra vez lo mismo! Ya cansa comer todos los

días maduro y frijoles

¡No te pongas malcriado! Deberías agradecer que cuido por ti y por todos ustedes. No me

provoques que me pongo bravo y no respondo por mí. ¡Regresa a trabajar!

¡Qué vas a entender! Lo que pasa es que con

todos los gastos que me ocasionas tu cuenta está en

rojo. Te has gastado tu paga del mes y además

me debes

YA EN OTRO DÍA...

Ya ha pasado n de mes y no me ha dado mi pago ¿Cómo es pues?

¿Cómo es? ¿Cómo es? ¡Te voy a decir cómo es!. El mes

pasado te di ropa nueva y plástico para tu carpa,

además cuando te enfermaste te di unas pastillas ¿Recuerdas?

Si patrón

Luego está tu comida de todos los días ¿De dónde crees que sale? ¿Quién la

paga?

Habla rápido que estás deteniendo el trabajo

Patrón, quiero decirle algoClaro que si, además lavamos la

ropa, arreglamos las mallas, limpiamos las herramientas, todo el día paramos trabajando, más

que ustedes todavía

Además, el patrón se sobrepasa con nosotras, cuando se emborracha

viene a nuestra carpa y nos manosea

¿Y ha pasado algo?

Mira, te voy a explicar bien cómo son las cosas. Nosotros hemos invertido mucho

en ti, te hemos traído hasta aquí, te damos casa, comida, herramientas de trabajo, todo eso es un gasto fuerte, no

puedes irte así nomás; tienes que trabajar mínimo unos dos meses más

¡Cuidado, anda a la cocina! Ahí viene el

patrón

Si y como tiene una escopeta

quién puede enfrentarse, yo si podría me iría de

acá

El patrón es un abusador

Conmigo no, yo no me he dejado, pero creo que con la otra chica si, la otra noche estaba llorando y no me quiso decir porqué

Otro día, Wilson se acerca al patrón y le dice:

Patrón, usted me dijo que cuando quisiera podría regresar a mi casa, la verdad es que ya quiero irme de acá

Lo que pasa es que estoy preocupado por mi familia, quiero verlos, quiero saber cómo están

No patrón, ya quiero irme

¿Cómo? Pero si recién estás 4 meses, ¡tienes que seguir trabajando!

Pero ya te dije que nosotros les hemos avisado, ellos

saben que estás trabajando, que estás bien. Más les vas a

ayudar trabajando acá.

Patrón, usted no me dijo nada de eso antes,

yo estoy preocupado por mi familia

Mira, me estás haciendo perder la paciencia, ya te he dicho

que vamos a ir nosotros. ¡Así se va a hacer y no se hable más!

Ya he dicho mi última palabra ¡Vuelve a trabajar!

Pero patrón...

De eso me encargo yo ¿sabes que voy a hacer? Voy a enviar el dinero de tu paga a tu familia, así ellos estarán

bien

Patrón, preero ir yo a verlos

Así son las condiciones del trabajo en los

campamentos madereros ilegales, muchos patrones

o empresas esclavizan a los peones y no los dejan salir

de los campamentos; muchos sufren heridas o

incluso mueren. A las mujeres les pasa lo mismo, incluso hay abuso sexual.

poco a poco nos quitan nuestros derechos

y nos esclavizan

También existen otros lugares donde se

explota a las personas, por ejemplo en los campamentos

mineros ilegales, allí los jóvenes pierden su libertad y las mujeres

son explotadas sexualmente

¡Malagradecidos! ¡Yo les doy trabajo y de todo se quejan! ¡Ustedes por su voluntad han venido! ¿Pero no sabían qué les iba a pasar no?

¡Estúpidos! A estos hay que tratarlos como animales!

Edwin, ya no aguanto más, todo ha sido un engaño, tenemos que hacer algo

Ya te dije que yo estaba necesitado, por eso me vine, ni siquiera pude avisar a mi familia, ¿cómo estarán ellos? Mi hijo recién había nacido

¿Y si escapamos?

Pero igual vamos a terminar muertos si no salimos de acá, algo tenemos que hacer

Un día si lo vi que estaba bien dormido y borracho, y su escopeta lo había dejado por allí

Si es así, esperemos a encontrar nuestra oportunidad, cuando llega la lancha con

víveres se pone a tomar el patrón

Tonto eres pues ¿Por qué viniste aquí?

Yo estoy acá más tiempo ya. Igual que tú me ofrecieron de todo pero al nal era un engaño

Hace unos meses un peón se quiso fugar pero fue capturado, de ahí no lo volvimos

a ver, quizás le han dado vuelta

así es, ni cuando toma se despega de su escopeta, muy peligroso es!

una noche el patrón está cantando y tomando

¡Yo soy el jefe! ¡Soy el que manda acá!

¡Quién me contradiga me lo enfrío,

Mira, ya se cae de tanto trago, hay que esperar, puede

ser nuestra oportunidad

Creo que ya se ha dormido

¡Trae tu mochila, vamos a escapar

de una vez!

¡Habla más despacio! Nos puede escuchar

BANG

!!

Los dos amigos salen sigilosamente y una vez en la selva

corren

¡Mira Edwin, veo unas chozas!

Ojalá nos ayuden

Claro que sí, hay que encontrar al jefe

de la comunidad y hablarle, él entenderá y nos

dará ayuda

somos peones,hemos escapado

de un campamento maderero ilegal

donde nos tenían esclavizados

Habían otros más, incluso

nativos, todos trabajamos muy

duro pero no nos pagaban y nos trataban muy

mal

Si, seguro es la comunidad, vamos

rápido

¡Gracias, muchas gracias!

Para eso están las

autoridades, hay que

denunciar en la scalía o en cualquier comisaría.

ustedes tienen el derecho de ser atendidos por todas las autoridades.

No sabía nada de esto, ojalá las autoridades

hagan algo, hay muchos como

nosotros que están en este problema

Ahora coman algo y

descansen, nosotros vamos a protegerlos, mañana salimos a la ciudad para hacer

la denuncia

¡Ya saben amigos, digan No a la esclavitud!

¡No al trabajo forzoso en el Perú!

FIN.

También habían mujeres, ellas estaban igual,

todos vivíamos con miedo al patrón, él

tenía un arma y podía dispararnos

Amigos, no es la primera vez que escucho esta historia, otras veces han llegado como ustedes escapando, muchos

sufren esclavitud en los campamentos madereros, también en los aserraderos. Pero hay que hacer algo, no pueden

seguir maltratando a nuestros hermanos

Por eso hemos aprovechado que el patrón se ha emborrachado y hemos escapado

Nosotros conocemos al

patrón, podemos denunciar pero no

sabemos dónde

Así son las condiciones del trabajo en los

campamentos madereros ilegales, muchos patrones

o empresas esclavizan a los peones y no los dejan salir

de los campamentos; muchos sufren heridas o

incluso mueren. A las mujeres les pasa lo mismo, incluso hay abuso sexual.

poco a poco nos quitan nuestros derechos

y nos esclavizan

También existen otros lugares donde se

explota a las personas, por ejemplo en los campamentos

mineros ilegales, allí los jóvenes pierden su libertad y las mujeres

son explotadas sexualmente

¡Malagradecidos! ¡Yo les doy trabajo y de todo se quejan! ¡Ustedes por su voluntad han venido! ¿Pero no sabían qué les iba a pasar no?

¡Estúpidos! A estos hay que tratarlos como animales!

Edwin, ya no aguanto más, todo ha sido un engaño, tenemos que hacer algo

Ya te dije que yo estaba necesitado, por eso me vine, ni siquiera pude avisar a mi familia, ¿cómo estarán ellos? Mi hijo recién había nacido

¿Y si escapamos?

Pero igual vamos a terminar muertos si no salimos de acá, algo tenemos que hacer

Un día si lo vi que estaba bien dormido y borracho, y su escopeta lo había dejado por allí

Si es así, esperemos a encontrar nuestra oportunidad, cuando llega la lancha con

víveres se pone a tomar el patrón

Tonto eres pues ¿Por qué viniste aquí?

Yo estoy acá más tiempo ya. Igual que tú me ofrecieron de todo pero al nal era un engaño

Hace unos meses un peón se quiso fugar pero fue capturado, de ahí no lo volvimos

a ver, quizás le han dado vuelta

así es, ni cuando toma se despega de su escopeta, muy peligroso es!

una noche el patrón está cantando y tomando

¡Yo soy el jefe! ¡Soy el que manda acá!

¡Quién me contradiga me lo enfrío,

Mira, ya se cae de tanto trago, hay que esperar, puede

ser nuestra oportunidad

Creo que ya se ha dormido

¡Trae tu mochila, vamos a escapar

de una vez!

¡Habla más despacio! Nos puede escuchar

BANG

!!

Los dos amigos salen sigilosamente y una vez en la selva

corren

¡Mira Edwin, veo unas chozas!

Ojalá nos ayuden

Claro que sí, hay que encontrar al jefe

de la comunidad y hablarle, él entenderá y nos

dará ayuda

somos peones,hemos escapado

de un campamento maderero ilegal

donde nos tenían esclavizados

Habían otros más, incluso

nativos, todos trabajamos muy

duro pero no nos pagaban y nos trataban muy

mal

Si, seguro es la comunidad, vamos

rápido

¡Gracias, muchas gracias!

Para eso están las

autoridades, hay que

denunciar en la scalía o en cualquier comisaría.

ustedes tienen el derecho de ser atendidos por todas las autoridades.

No sabía nada de esto, ojalá las autoridades

hagan algo, hay muchos como

nosotros que están en este problema

Ahora coman algo y

descansen, nosotros vamos a protegerlos, mañana salimos a la ciudad para hacer

la denuncia

¡Ya saben amigos, digan No a la esclavitud!

¡No al trabajo forzoso en el Perú!

FIN.

También habían mujeres, ellas estaban igual,

todos vivíamos con miedo al patrón, él

tenía un arma y podía dispararnos

Amigos, no es la primera vez que escucho esta historia, otras veces han llegado como ustedes escapando, muchos

sufren esclavitud en los campamentos madereros, también en los aserraderos. Pero hay que hacer algo, no pueden

seguir maltratando a nuestros hermanos

Por eso hemos aprovechado que el patrón se ha emborrachado y hemos escapado

Nosotros conocemos al

patrón, podemos denunciar pero no

sabemos dónde

Si conoces estos casos

no tengas miedo y denuncia

llamando a la , línea gratuita 1818 opción 1

o en la comisaría o fiscalía más cercana.

¡Con tu voz puedes ayudar

a cambiar muchas vidas!

Tengan mucho cuidado no crean en las promesas fáciles.

Infórmense y averigüen bien dónde van a trabajar muchas

veces nos ofrecen dinero, pero poco a poco nos quitan

nuestros derechos y nos esclavizan.

Existen otros lugares donde se explotan a las personas,

por ejemplo en los campamentos mineros ilegales, donde

los jóvenes pierden su libertad y las mujeres son

explotadas sexualmente .

Ya es hora de parar esto

¡Basta de engaño y explotación!

No arriesgues tu futuro,

tu vida no está en venta.

Elaborado por: