Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto ... · Un Pacto Fiscal en Am érica...

25
1 Comisión Económica para América Latina y el Caribe Seminario ADI CIDOB “La reforma de la fiscalidad en América Latina” Barcelona, 7 y 8 de Octubre 2011 Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto fiscal en América Latina

Transcript of Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto ... · Un Pacto Fiscal en Am érica...

Page 1: Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto ... · Un Pacto Fiscal en Am érica Latina “El acuerdo sociopolítico básico que legitima el papel del Estado y el ámbito

1

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Seminario ADI CIDOB

“La reforma de la fiscalidad en América Latina”

Barcelona, 7 y 8 de Octubre 2011

Una agenda macroeconómica para la igualdad:

hacia un pacto fiscal en América Latina

Page 2: Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto ... · Un Pacto Fiscal en Am érica Latina “El acuerdo sociopolítico básico que legitima el papel del Estado y el ámbito

2

Contenido Contenido

I. Radiografía de la desigualdad en América Latina y el Caribe (visto ayer)

II. Enfoque de derechos y política fiscal

III. Hacia un pacto fiscal para la igualdad

IV. Conclusiones

Page 3: Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto ... · Un Pacto Fiscal en Am érica Latina “El acuerdo sociopolítico básico que legitima el papel del Estado y el ámbito

3

1. Radiograf1. Radiografíía de la desigualdad a de la desigualdad en Amen Améérica Latina y el Cariberica Latina y el Caribe

Page 4: Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto ... · Un Pacto Fiscal en Am érica Latina “El acuerdo sociopolítico básico que legitima el papel del Estado y el ámbito

4

AmAméérica Latina y el Caribe sigue siendo la rica Latina y el Caribe sigue siendo la regiregióón mn máás desigual del mundos desigual del mundo

AMÉRICA LATINA Y PAÍSES DESARROLLADOS: PIB PER CÁPI TA Y DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO, 2008

(En dólares en términos de paridad del poder adquisitivo)

Fuente: CEPAL, sobre la base de cifras oficiales para los países de América Latina; FMI,-WEO y BM-WDI 2007, para el Grupo de los Siete (g-7) y los Estados Unidos.

Page 5: Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto ... · Un Pacto Fiscal en Am érica Latina “El acuerdo sociopolítico básico que legitima el papel del Estado y el ámbito

5

Factores que explican la alta desigualdad Factores que explican la alta desigualdad en Amen Améérica Latinarica Latina

� Ausencia o debilidad de estrategias de desarrollo

incluyente con visión de largo plazo.

� Crecimiento económico bajo y volátil

� Heterogeneidad estructural.

� Las brechas sociales y productivas tienen

también una expresión espacial.

Page 6: Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto ... · Un Pacto Fiscal en Am érica Latina “El acuerdo sociopolítico básico que legitima el papel del Estado y el ámbito

6

Auge econAuge econóómico 2003mico 2003--2008 se acompa2008 se acompaῆῆóópor mejorpor mejoríía en distribucia en distribucióón del ingreson del ingreso

AMÉRICA LATINA (16 PAÍSES): ÍNDICE DE GINI, 1990-20 08

Fuente: CEPAL, sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países.

Page 7: Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto ... · Un Pacto Fiscal en Am érica Latina “El acuerdo sociopolítico básico que legitima el papel del Estado y el ámbito

7

……mmejora que estuvo ligada a la evoluciejora que estuvo ligada a la evolucióón n positiva de otros indicadorespositiva de otros indicadores……

Fuente: CEPAL/OIT

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: POBREZA, INDIGENCIA, EM PLEO, DESEMPLEO Y COEFICIENTE DE GINI, ALREDEDOR DE 2002 Y 2008

(En unidades de Gini por 100 y porcentajes)

…… que a su vez mejoraron por que a su vez mejoraron por acciaccióón de las poln de las polííticasticas

Page 8: Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto ... · Un Pacto Fiscal en Am érica Latina “El acuerdo sociopolítico básico que legitima el papel del Estado y el ámbito

8

ObstObstááculos estructurales para avances en culos estructurales para avances en materia de igualdadmateria de igualdad

� Distribución del ingreso

� Distribución de la educación y el conocimiento

� Desigual capacidad para aprovechar esa

educación y conocimientos en el mercado laboral

� Reproducción intergeneracional de la

desigualdad.

Page 9: Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto ... · Un Pacto Fiscal en Am érica Latina “El acuerdo sociopolítico básico que legitima el papel del Estado y el ámbito

9

2. Enfoque de derechos y 2. Enfoque de derechos y polpolíítica fiscaltica fiscal

Page 10: Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto ... · Un Pacto Fiscal en Am érica Latina “El acuerdo sociopolítico básico que legitima el papel del Estado y el ámbito

10

El papel de la polEl papel de la políítica fiscaltica fiscal(desde el enfoque de derechos y pro-igualdad)

� En el enfoque de derechos es esencial que el Estado tenga capacidad para:

� Fortalecer capacidades de las personas y asegurar que sus derechos sean respetados, protegidos y cumplidos.

� El papel de la política fiscal:

� La política tributaria (capacidad financiera)

� El gasto público

� Deuda

Page 11: Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto ... · Un Pacto Fiscal en Am érica Latina “El acuerdo sociopolítico básico que legitima el papel del Estado y el ámbito

11

La carga tributaria en la regiLa carga tributaria en la regióón es baja en n es baja en relacirelacióón al nivel de desarrollo de los pan al nivel de desarrollo de los paíísesses

CARGA TRIBUTARIA EN COMPARACIÓN CON EL PIB PER CÁPI TA PPP(Porcentaje del PIB y en logaritmos)

Fuente: Gómez-Sabaini, Jiménez y Podestá (2010) sobre la base de CEPAL, OCDE y WDI Banco Mundial

Venezuela

Uruguay

Rep. DominicanaPerú

Paraguay

Panamá

Nicaragua

México

Honduras

Haití

Guatemala

El Salvador Ecuador

Costa Rica

Colombia

Chile

Brasil

Bolivia

0

5

10

15

20

25

30

35

40

6.0 6.5 7.0 7.5 8.0 8.5 9.0 9.5 10.0

Log PIB per cápita PPP

Car

ga tr

ibut

aria

(en

por

cent

ajes

del

PIB

)

Argentina

Page 12: Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto ... · Un Pacto Fiscal en Am érica Latina “El acuerdo sociopolítico básico que legitima el papel del Estado y el ámbito

12

La carga tributaria tambiLa carga tributaria tambiéén es baja n es baja respecto de otras regionesrespecto de otras regiones

CARGA TRIBUTARIA EN COMPARACIÓN CON EL PIB PER CÁPI TA PPP(Porcentaje del PIB y en logaritmos)

Fuente: CEPAL, FMINota: Los porcentajes presentados muestran la participación porcentual de cada grupo de tributos dentro de los ingresos tributarios totales (promedio de cada región).

Page 13: Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto ... · Un Pacto Fiscal en Am érica Latina “El acuerdo sociopolítico básico que legitima el papel del Estado y el ámbito

13

En sEn sííntesisntesis…… en materia tributaria:en materia tributaria:

� América Latina recauda poco y mal (estructura sesgada

hacia impuestos indirectos).

� Débil imposición directa y bajo efecto redistributivo.

� La mayor parte de los países de la región tendrían que:

� aumentar su carga tributaria

� introducir cambios en la estructura para aumentar el impacto

distributivo

Page 14: Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto ... · Un Pacto Fiscal en Am érica Latina “El acuerdo sociopolítico básico que legitima el papel del Estado y el ámbito

14

En relaciEn relacióón con el gasto pn con el gasto púúblicoblico

� Necesidad de una reorientación que ponga un fuerte

énfasis en el gasto social y en la reducción de la

desigualdad.

� En América Latina el gasto social se incrementó en las dos

últimas décadas, especialmente en los países de menor

desarrollo relativo

Page 15: Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto ... · Un Pacto Fiscal en Am érica Latina “El acuerdo sociopolítico básico que legitima el papel del Estado y el ámbito

15

El gasto social afecta a la distribuciEl gasto social afecta a la distribucióón del n del ingresoingreso

AMÉRICA LATINA (18 PAÍSES): DISTRIBUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO SOCIAL SEGÚN QUINTILES DEL INGRESO PRIMARIO

(En porcentajes)

Fuente: CEPAL, Panorama Social de América Latina, 2007

Page 16: Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto ... · Un Pacto Fiscal en Am érica Latina “El acuerdo sociopolítico básico que legitima el papel del Estado y el ámbito

16

El gasto social afecta a la distribuciEl gasto social afecta a la distribucióón del n del ingresoingreso

AMÉRICA LATINA (18 PAÍSES): DISTRIBUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO SOCIAL SEGÚN QUINTILES DEL INGRESO PRIMARIO

(En porcentajes)

Fuente: CEPAL, Panorama Social de América Latina, 2007

Page 17: Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto ... · Un Pacto Fiscal en Am érica Latina “El acuerdo sociopolítico básico que legitima el papel del Estado y el ámbito

17

Y tiene un impacto progresivo sobre el Y tiene un impacto progresivo sobre el ingresoingreso

AMÉRICA LATINA (PROMEDIO SIMPLE DE PAÍSES): IMPACTO DEL GASTO SOCIAL EN EL INCREMENTO DE LOS INGRESOS PRIMARIOS SEGÚN QU INTILES

DE INGRESO PRIMARIO PER CAPITA DE LOS HOGARES (Ingreso primario total = 100 y porcentajes)

Fuente: CEPAL, Panorama Social de América Latina, 2007

5 1 .0 %

2 9 .9 %

2 1 .5 %

1 5 .9 %

8 .7 %

4 8 .2 %

2 6 .3 %

1 7 .2 %

1 1 .2 %

3 .7 %

0 %

1 0 %

2 0 %

3 0 %

4 0 %

5 0 %

Q uin til I Q u in til II Q u intil III Q u intil IV Q uin til V

Porcentajes

In gre so p r im ar io c o n c o ntr ib u c ion e s so c iale s Ingr e so pr im ar io sin c on tr ib uc io n e s so c iale s

Page 18: Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto ... · Un Pacto Fiscal en Am érica Latina “El acuerdo sociopolítico básico que legitima el papel del Estado y el ámbito

18

3. Hacia un pacto fiscal para la 3. Hacia un pacto fiscal para la igualdadigualdad

“Un pacto fiscal que procure una estructura y una carga tributaria con mayor impacto redistributivo, capaz de fortalecer el rol del Estado y la política pública para garantizar umbrales de bienestar, es parte de esta agenda de la Igualdad”

(CEPAL, La Hora de la Igualdad, brechas por cerrar, caminos por abrir, 2010).

Page 19: Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto ... · Un Pacto Fiscal en Am érica Latina “El acuerdo sociopolítico básico que legitima el papel del Estado y el ámbito

19

Un Pacto Fiscal en AmUn Pacto Fiscal en Améérica Latinarica Latina“El acuerdo sociopolítico básico que legitima el papel del Estado y el ámbito y alcance de las responsabilidades gubernamentales en la esfera económica y social” (CEPAL, El Pacto Fiscal, 1998) .

� Primero, construir visiones de futuro que definan la imagen de país y los recursos necesarios

� Cinco grandes tareas:

� Solvencia fiscal

� Productividad/calidad/eficiencia del gasto público

� Transparencia en la gestión pública

� Equidad distributiva

� Democracia y participación.

Page 20: Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto ... · Un Pacto Fiscal en Am érica Latina “El acuerdo sociopolítico básico que legitima el papel del Estado y el ámbito

20

Un Pacto Fiscal para la igualdadUn Pacto Fiscal para la igualdad

� Estado capaz de redistribuir recursos y desempeñar papel más activo en promoción de la igualdad.

� Interrelación activa entre Estado y la Sociedad: papel protagónico de la sociedad como fiscalizador del Estado

� Considerar prioritariamente:

� Gestión macroeconómica

� Principales instrumentos de la política fiscal: ingresos, gasto y deuda

� Las relaciones intergubernamentales

Page 21: Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto ... · Un Pacto Fiscal en Am érica Latina “El acuerdo sociopolítico básico que legitima el papel del Estado y el ámbito

21

La gestiLa gestióón macroeconn macroeconóómica de la PFmica de la PF

� Moderar ciclo de las finanzas públicas , papel estabilizador, espacio fiscal.

� Incorporar elementos anticíclicos, disociar ingresos de gasto.

� Incluir otros objetivos: crecimiento, empleo y consecuencas sociales de las crisis - coordinar con política monetaria y financiera.

� Manejo de los ingresos extraordinarios por exportaciones de materias primas (SudA).

Page 22: Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto ... · Un Pacto Fiscal en Am érica Latina “El acuerdo sociopolítico básico que legitima el papel del Estado y el ámbito

22

Principales instrumentos de la PF: Principales instrumentos de la PF: ingresos pingresos púúblicosblicos

� Elevar la carga tributaria; equilibrar incremento con incentivos a la inversión pública

� Reducir y controlar progresivamente evasión y elusión

� Fortalecer recaudación de impuestos directos (usar ISR como estabilizador automático y medio para redistribuir ingresos)

� Balance entre amplitud de la base y grado de progresividad

Page 23: Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto ... · Un Pacto Fiscal en Am érica Latina “El acuerdo sociopolítico básico que legitima el papel del Estado y el ámbito

23

Principales instrumentos de la PFPrincipales instrumentos de la PFgasto pgasto púúblicoblico

� Agenda pública clara, transparencia, eficiencia y eficacia

� Reestructuración del GS hacia mayor equidad y crecimiento (FBKF en infratestructura).

� Focalización del gasto social

� Financiamiento

Page 24: Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto ... · Un Pacto Fiscal en Am érica Latina “El acuerdo sociopolítico básico que legitima el papel del Estado y el ámbito

24

Relaciones fiscales intergubernamentalesRelaciones fiscales intergubernamentales

� Disminuir asimetrías verticales y horizontales y mejorar los sistemas de transferencia intergubernamentales

� Fortalecimiento de recaduación gobiernos subnacionales

� Rejerarquización del papel de los gobiernos centrales para compensar diferencias y articular políticas sectoriales, para ello, es necesaria una definición de las relaciones entre:

� Descentralización y cohesión territorial

� Descentralización y política sectorial

� Descentralización y estabilidad macroeconómica

� Relación entre política fiscal, medio ambiente y equidad intergeneracional

Page 25: Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto ... · Un Pacto Fiscal en Am érica Latina “El acuerdo sociopolítico básico que legitima el papel del Estado y el ámbito

25

Gracias!

www.cepal.org

[email protected]