Una agencia de seguros sabe que la función costo marginal por producir x seguros de gastos médicos...

download Una agencia de seguros sabe que la función costo marginal por producir x seguros de gastos médicos es Q0

of 2

Transcript of Una agencia de seguros sabe que la función costo marginal por producir x seguros de gastos médicos...

  • 7/23/2019 Una agencia de seguros sabe que la funcin costo marginal por producir x seguros de gastos mdicos es Q0

    1/2

    1. Una agencia de seguros sabe que la funcin costo marginal por producir x seguros de

    gastos mdicos es Q0(x) = 32x + 92 donde x es el nmero de unidades producidas y Q0(x)

    es el costo marginal dado en pesos. Encontrar la funcin costo total, si el costo jo es de

    $10.

    2. La aseguradora del ejemplo anterior ja un precio de $680 por unidad de venta de unseguro de gastos mdicos. De aqu se tiene que la funcin del ingreso marginal por ventas

    es R0(x) = 680 pesos. Para obtener la funcin ingreso total por ventas R(x), se integra

    3. Determinar el benecio total de la produccin y venta de los seguros de gastos

    mdicos de los ejemplos anteriores.

    4. Si la funcin de demanda es p(q) = 324q q2

    y, el precio se encuentra dado en

    pesos, determine el excedente del consumidor si q0 =3 artculos y haga una

    grca que represente el excedente del consumidor.

    5. Si la funcin de demanda es p(q)=p

    9 q y q0 =5 artculos, evaluar el excedente

    del consumidor y haga una grca en donde se muestre el excedente del

    consumidor para cada caso.

    6. Lacantidad vendidayel correspondienteprecioen

    unmercadomonoplico,sedetermina por medio de la funcin demanda p(q) = 16

    q2

    y por la funcin de costo marginal p0

    (q)= 6+ q; de manera que se maximice la

    ganancia. Determinar el correspondiente excedente del consumidor.

    7. Si la funcin de oferta es p(q)= (q + 2)2

    y el precio se ja en p0 = 25 pesos,

    obtener el excedente del productor.

    8. La cantidad de demanda y el precio en un mercado de libre competencia, estn

    determinados por la funcin demanda p(q)= 16 q2y oferta p(q) = 4+ x: Obtener el

    correspondiente excedente del productor.

    9. La cantidad demandada y el precio en un mercado de libre competencia, estn

    determinados por las funciones demanda p(q) = 36 q2

    y oferta p(q)=6+(q2

    =4):

    Determinar los correspondientes excedentes del consumidor y del productor.

  • 7/23/2019 Una agencia de seguros sabe que la funcin costo marginal por producir x seguros de gastos mdicos es Q0

    2/2

    5.2 APLICACIONES A LA DEMOGRAFA.

    5.2.1 Tiempo vivido.

    Considere la funcin l(t) = 100 t ( ley de mortalidad de Moivre) que representa el

    nmero de sobrevivientes a edades sucesivas de una generacin inicial l(0) =

    1002

    , entonces el tiempo vivido por esa generacin desde la edad a 0 hasta la

    edad b 100 se representa por:

    1. De acuerdo con la funcin anterior calcular:

    a) El tiempo vivido por esa generacin entre los 10 y 15 aos.

    b) El tiempo vivido por esa generacin desde los 10 aos hasta que se extingue.

    2Se toma el valor de 100, ya que en demografa y seguros se considera, que es es lacantidad mxima como un estandar de aos que puede vivir una persona

    2. Calcular la funcin de poblacin total si los nacimientos de cada ao son

    constantes e iguales a l(0); o sea iguales a los que nacen el primer ao.

    3. suponiendo que su tasa de crecimiento es constante