UN TERROR SAGRADO.doc

download UN TERROR SAGRADO.doc

of 10

Transcript of UN TERROR SAGRADO.doc

  • 7/21/2019 UN TERROR SAGRADO.doc

    1/10

    Ambrose Bierce

    Un Terror SagradUn Terror Sagrad

    I

    El ltimo en llegar a Hurdy-Gurdy no produjo el menor inters. Ni siquiera fuebautizado con ese apodo pintorescamente descriptio que con tanta frecuencia es lapalabra de bienenida al recin llegado a un campamento minero. En casi cualquier otrocampamento de por all! esa circunstancia le "abr!a asegurado algn apelatio como #ElEnigma de la $abeza %lanca& o #No 'arey&( una e)presi*n que ingenuamente sesupon!a suger!a a las inteligencias r+pidas la frase espa,ola quin sabe. leg* sin

    proocar la menor ondulaci*n de inters sobre la superficie social de Hurdy-Gurdy unlugar que al desprecio general californiano por la "istoria personal de cada "ombre a,ad!ala indiferencia local por el suyo propio. Hac!a ya muc"!simo tiempo que nadie de lamenor importancia "ab!a llegado all!( si es que "ab!a llegado alguien. /orque en Hurdy-Gurdy no i!a nadie.

    '*lo dos a,os antes el campamento "ab!a incluido una bulliciosa poblaci*n de dos milo tres mil "ombres y no menos de una docena de mujeres. a gran mayor!a de losprimeros "ab!a trabajado duramente arias semanas para demostrar( ante el desagrado delas ltimas( el car+cter singularmente mentiroso de la persona que les "ab!a atra!do "astaall! con ingeniosos relatos acerca de ricos dep*sitos de oro. Ese acto( pues todo "ay quedecirlo( no le produjo ni satisfacci*n mental ni beneficio econ*mico( pues la bala de una

    pistola de un ciudadano de esp!ritu c!ico "ab!a colocado a ese caballero tan imaginatiom+s all+ del alcance de las calumnias al tercer d!a de crearse el campamento. Noobstante( su ficci*n result* tener de "ec"o ciertos fundamentos( por lo que muc"os se"ab!an quedado un tiempo considerable en los alrededores de HurdyGurdy( aunque ya"ac!a tiempo que se "ab!an ido todos.

    0ejaron( no obstante( amplias muestras de su estancia. 0esde el punto en el que Injun$ree1 se une al 2!o 'an 3uan 'mit"( ascendiendo por las dos orillas del primero "asta elca,*n en el que emerge( se e)tend!a una doble fila de c"ozas desencijadas que para

  • 7/21/2019 UN TERROR SAGRADO.doc

    2/10

    lamentar su desolaci*n parec!a que fueran a caerse unas encima de las otras4 y un nmeroigual de caba,as se "ab!a esparcido pendiente arriba a ambos lados encaram+ndose sobrelas prominencias( desde donde se inclinaban "acia adelante para tener una buena ista dela desoladora escena. a mayor!a de esos "abit+culos se "ab!an ido demacrando( comopor "ambre( "asta alcanzar la condici*n de simples esqueletos de los que pend!an

    desagradables jirones de lo que podr!a "aber sido piel( pero en realidad era lienzo. Elpeque,o alle que "ab!an abierto con pico y pala se e!a afeado por las largas y curadasl!neas de los canalillos podridos que daban aqu! y all+ arriba de las crestas afiladas( y seapoyaban dificultosamente a interalos sobre palos mal cortados. 5odo el lugarpresentaba ese aspecto tosco y lgubre del desarrollo detenido que en un pa!s nueosustituye a la gracia solemne de las ruinas forjadas por el tiempo. 6ll! donde "ab!aquedado algn resto del suelo original se "ab!an e)tendido "ierbas y zarzas( y en loslugares "medos y malsanos el isitante curioso podr!a "aber obtenido innumerablesrecuerdos de la antigua gloria del campamento una bota sin pareja recubierta de mo"oerde y repleta de "ojas podridas4 un ocasional sombrero iejo de fieltro4 restos de unacamisa de franela4 latas de sardinas in"umanamente mutiladas y una sorprendente

    abundancia de botellas negras distribuidas por todas partes con una imparcialidaderdaderamente uniersal.

    II

    El "ombre que acababa de redescubrir Hurdy-Gurdy no sent!a curiosidad por suarqueolog!a. 7 cuando io a su alrededor las lgubres muestras del trabajo perdido y lasesperanzas rotas( cuyo significado desalentador se e!a acentuado por la pompa ir*nicadel dorado barato que proocaba el sol naciente( su suspiro de fatiga no reel* ningunasensibilidad. 'implemente quit* de lomos de su fatigado burro un equipo de minero algom+s largo que el propio animal( at* ste a una estaca( eligi* de entre su equipo un "ac"apeque,a y cruz* enseguida el lec"o seco de Injun $ree1 para dirigirse a la parte superiorde una colina baja que "ab!a al otro lado.

    6l pisar una alla ca!da que "ab!a estado formada por matas y tablas( eligi* una de stasy la cort* en cinco partes que afil* por uno de los e)tremos. 0espus inici* una especiede bsqueda( agac"+ndose de ez en cuando para e)aminar algo con gran atenci*n.8inalmente su paciente e)amen debi* erse recompensado por el )ito( pues de pronto seleant* cuan largo era( "izo un gesto de satisfacci*n( pronunci* la palabra #'carry& 9y sealej* enseguida con pasos largos e iguales que fue contando. 'e detuo y cla* en elsuelo una de las estacas. 0espus mir* cuidadosamente a su alrededor( midi* un nmerode pasos sobre un terreno singularmente desigual y cla* otra estaca. 2ecorriendo doseces esa distancia en +ngulo recto con la direcci*n anterior cla* una tercera( y repitien-do el proceso meti* la cuarta y finalmente la quinta. Hizo despus una "endidura en laparte superior( en la que insert* un iejo sobre de cartas cubierto con un intrincadosistema de trazos "ec"os a l+piz. En resumen( "ab!a presentado una reclamaci*n deterrenos de estricto acuerdo con las leyes de la miner!a local de Hurdy-Gurdy y "ab!acolocado la nota "abitual.

    Es necesario e)plicar que uno de los terrenos adjuntos a Hurdy-Gurdy -que con eltiempo acab* estando adjunto a la metr*polis- era un cementerio. En la primera semana

    9El apodo 'carry se podr!a traducir como #la de la cicatriz&. :N. del 5.;

  • 7/21/2019 UN TERROR SAGRADO.doc

    3/10

    de la e)istencia del campamento "ab!a sido trazado cuidadosamente por un comit deciudadanos. 6l siguiente d!a se "ab!a producido un debate entre dos miembros del comitacerca de un lugar mejor( y al tercer d!a la necr*polis fue inaugurada con un funeraldoble. $onforme el campamento "ab!a ido menguando( el cementerio fue creciendo4 ymuc"o antes de que el ltimo "abitante( ictorioso tanto contra la insidiosa malaria como

    contra el r+pido re*ler( "ubiera apuntado la cola de su burro "acia Injun $ree1( elasentamiento perifrico se "ab!a conertido en un barrio populoso( ya que no popular. 7a"ora( cuando "ab!a ca!do sobre la ciudad la "oja seca y amarilla de una desagradablesenilidad( el camposanto -aunque algo desfigurado por el tiempo y las circunstancias( yno totalmente e)ento de innoaciones en la gram+tica y e)perimentos en la ortograf!a(por no "ablar de los estragos del deastador coyote- respond!a a las necesidades "umildesde sus ciudadanos con razonable satisfacci*n. 8ormaba un generoso campo de dos acres-que "ab!a sido elegido con encomiable sentido de la econom!a( pero innecesariamente(porque no ten!a alor como campo de mineral-( e inclu!a dos o tres +rboles esquelticos:de una robusta rama lateral de uno de ellos colgaba toda!a significatiamente unacuerda estropeada por el tiempo;( medio centenar de mont!culos( una eintena de toscos

    tablones cuyas inscripciones mostraban las peculiaridades literarias ya mencionadas yuna esforzada colonia de c"umberas. En conjunto( el ugar de 0ios( como "ab!a sidobautizado con caracter!stica reerencia( pod!a jactarse justamente de una desolaci*n decalidad indudablemente superior. El se,or 3efferson 0oman "ab!a "ec"o sureiindicaci*n territorial en la parte m+s poblada de aquella interesante "eredad. 'i en larealizaci*n de sus designios consideraba adecuado e)traer a alguno de los muertos( stostendr!an el derec"o a ser ueltos a enterrar conenientemente.

    III

    El se,or 3efferson 0oman proced!a de Elizabet"to

  • 7/21/2019 UN TERROR SAGRADO.doc

    4/10

    desaprobaci*n con un acto que le ali* el puesto de encargado de la laander!a de laprisi*n estatal( y a ella el sobrenombre de #=oll $aracortada&. 6pro)imadamente enaquella poca escribi* al se,or 0oman una conmoedora carta de renuncia( incluyendosu fotograf!a como muestra de que ya no ten!a el derec"o a permitirse so,ar con que seconertir!a en la se,ora 0oman( al tiempo que le contaba tan gr+ficamente c*mo se "ab!a

    "ec"o esa "erida al caerse de un caballo( que el se,or 0oman se eng* de aquel animalabusando de las espuelas con el pobre e inocente potro que le "ab!a lleado "asta 2ed0og( para recoger la carta( y con el que regresaba al campamento. /ero la carta noconsigui* cumplir su objetio4 la fidelidad que "asta entonces "ab!a sido para el se,or0oman un asunto de amor y deber se conirti* desde entonces tambin en un tema de"onor4 y la fotograf!a( que mostraba el rostro en otro tiempo "ermoso tristementedesfigurado( como por el corte de un cuc"illo( se instal* en su afecto( mientras supredecesora( m+s "ermosa( era tratada con desprecio contumaz. Es justo decir que al serinformada de aquello( la se,orita =att"e

  • 7/21/2019 UN TERROR SAGRADO.doc

    5/10

    del sistema priado del se,or %ree para la comunicaci*n de las ideas( el se,or 0oman notuo dificultad para entender en aquella ep!stola poco comn que %arney estaba cum-pliendo su deber como sepulturero cuando descubri* una cama rocosa de cuarzo sinafloramientos4 que eidentemente abundaba en ella el oro4 que moido por consideraci*nde su amistad aceptaba al se,or 0oman como socio y esperaba que la declaraci*n de su

    oluntad de caballero en el asunto mantuiera discretamente el descubrimiento en elsecreto. /or la posdata pod!a deducirse claramente que para ocultar el tesoro "ab!aenterrado sobre l la parte mortal de una persona llamada 'carry.

    /arece ser que segn los acontecimientos posteriores( tal como se los contaron al se,or0oman en 2ed 0og( antes de tomar esta precauci*n el se,or %ree tuo que eliminar unamodesta competencia por el oro4 en cualquier caso fue apro)imadamente en esa pocacuando se inici* en la memorable serie de libaciones y festines que siguen siendo una delas tradiciones m+s amadas en la zona de 'an 3uan 'mit"( de la que se "abla con respetoincluso en lugares tan alejados como G"ost 2oc1 y one Hand. $uando concluyeron lascelebraciones( algunos antiguos ciudadanos de Hurdy-Gurdy( para quienes "ab!arealizado amablemente sus oficios en el cementerio( le dejaron sitio entre ellos y all! se

    qued* para su descanso.IB

    $uando termin* de claar las estacas como su reiindicaci*n minera( el se,or 0omanregres* andando al centro de sta y se qued* inm*il en el mismo punto en el que subsqueda ante las tumbas "ab!a terminado al e)clamar #'carry&. Boli* a inclinarsesobre el tablero que lleaba ese nombre y como para reforzar los sentidos de la ista y delo!do( pas* el dedo !ndice a lo largo de las letras toscamente talladas. 6l leantarse denueo( a,adi* oralmente a esa inscripci*n simple este sorprendente epitafio

    -C8ue un terror sagradoD'i le "ubieran pedido al se,or 0oman que aportara pruebas de esas palabras -y

    considerando que ten!an un car+cter algo censurable sin duda se lo "abr!an pedido( de"aber alguien-( se "abr!a isto en una dif!cil situaci*n por la ausencia de testigos fiables ya lo m+s que "abr!a podido apelar "abr!a sido a la eidencia de los rumores. En aqueltiempo( cuando 'carry "ab!a tenido fama en los campamentos mineros de la zona-cuando tal como lo "abr!a dic"o el editor delHurdy Herald se encontraba ella #en laplenitud de su poder&- la fortuna del se,or 0oman se encontraba en una marea baja( ylleaba la ida errantemente laboriosa de un prospector. Hab!a pasado la mayor parte deltiempo en las monta,as( unas eces con un compa,ero y otras con otro. 'u juicio acercade 'carry se "ab!a formado a partir de los recitales admiratios de esos compa,eroscasuales procedentes de diersos campamentos4 personalmente no "ab!a tenido nunca ladudosa entaja de conocerla ni la precaria distinci*n de sus faores. 7 cuando finalmente(al terminar ella su perersa profesi*n en Hurdy-Gurdy( l ley* por azar en un ejemplardelHerald una nota necrol*gica de una columna entera :escrita por el "umorista local enel m+s eleado estilo de su arte;( 0oman "ab!a concedido a la memoria de ella y al geniode su "istori*grafo el tributo de una sonrisa( olid+ndola despus caballerosamente. /erode pie a"ora al lado de la tumba de aquella =esalina de las monta,as( record* losacontecimientos principales de la turbulenta carrera de aquella mujer( tal como los "ab!ao!do celebrar en diersos fuegos de campamento( y quiz+s por un intento inconsciente de

  • 7/21/2019 UN TERROR SAGRADO.doc

    6/10

    autojustificarse repiti* que ella fue un terror sagrado( y despus meti* el pico en la tumba"asta el mango. En ese momento( un cuero que "ab!a estado silenciosamente posadosobre una rama del +rbol maldito que ten!a sobre su cabeza( c"asque* solemnemente elpico y emiti* su opini*n sobre el asunto con un graznido de aprobaci*n.

    0edic+ndose con gran celo a su descubrimiento del oro abundante( que probablemente

    ac"acaba a la conciencia con la que ejercitaba su trabajo de sepulturero( el se,or %arney%ree "ab!a caado un sepulcro inusualmente profundo( por lo que casi estaba anoc"e-ciendo cuando el se,or 0oman( trabajando con la deliberaci*n lenta del que tiene #unacosa segura& y ningn miedo a que nadie reclamara un derec"o anterior( lleg* al atad ylo dej* al descubierto. 6l "acerlo se io enfrentado a una dificultad para la que no se"ab!a preparado4 el atad -una simple c+scara plana de tablones rojizos por lo isto nomuy bien conserados- no ten!a asas y ocupaba todo el fondo de la e)caaci*n. o nicoque pod!a "acer sin iolar la santidad y decencia de la situaci*n era realizar unae)caaci*n lo bastante larga como para poder ponerse de pie a la cabeza del atad y(colocando debajo sus manos poderosas( leantarlo sobre su e)tremo m+s estrec"o4 y esofue lo que decidi* "acer. a pro)imidad de la noc"e aceler* sus esfuerzos. Ni se le pas*

    por la cabeza abandonar en aquella fase la tarea para reanudarla por la ma,ana encondiciones m+s entajosas. El est!mulo febril de la codicia y la fascinaci*n del terror le"icieron proseguir el trabajo con una oluntad de "ierro. 7a no se mostraba ocioso( sinoque trabajaba con un inters terrible. 'e destoc* la cabeza( se quit* las prendas e)teriores(se abri* la camisa por el cuello descubriendo el pec"o( por el que corr!an sinuososriac"uelos de sudor( mientras este duro e impenitente buscador de oro y ladr*n de tumbastrabajaba con una energ!a gigantesca que casi dignificaba el car+cter de su "orribleprop*sito4 y cuando los bordes del sol desaparecieron por la l!nea serrada de las colinasdel oeste( y la luna llena "ab!a surgido de las sombras que cubr!an la llanura purprea("ab!a puesto en pie el atad y lo dej* all! apoyado contra el borde de la tumba abierta.0espus( leantando el cuello por encima de la tierra en el e)tremo opuesto de lae)caaci*n( mientras contemplaba el atad sobre el que ca!a a"ora la luz de la lunaproduciendo una luminosidad total( se estremeci* con un terror repentino al obserarsobre el atad la sorprendente aparici*n de una oscura cabeza "umana la sombra de lasuya. /or un instante( aquella circunstancia simple y natural le acobard*. El ruido de surespiraci*n fatigada le asust*( y trat* de mitigarla( pero sus pulmones ardientes no se lopermitieron. 0espus( ec"+ndose a re!r y "abiendo perdido totalmente el esp!ritu( empez*a moer su cabeza de un lado a otro para obligar a la aparici*n a repetir los moimientos.e tranquiliz* y consol* comprobar que dominaba a su propia sombra. Estabacontemporizando con la situaci*n( realizando con una prudencia inconsciente unamaniobra que retrasara la cat+strofe inminente. 'ent!a que las fuerzas inisibles del malse estaban cerrando sobre l y por el momento parlamentaba con lo ineitable.

    Abser* entonces una sucesi*n de arias circunstancias inusuales. a superficie delatad que manten!a fija su mirada no era plana4 presentaba dos bordes claros( unolongitudinal y otro transersal. 0onde se cruzaban( por la parte m+s anc"a( "ab!a unaplaca met+lica corro!da que reflejaba la luz de la luna con un brillo tenebroso. 6 lo largode los bordes e)teriores del atad( a largos interalos( "ab!a unas cabezas de claoscomidas por el *)ido. CEste fr+gil producto del arte de carpintero se "ab!a introducido enla tumba por el lado contrarioD

    uiz+s fuera una de las bromas del campamento una manifestaci*n pr+ctica del

  • 7/21/2019 UN TERROR SAGRADO.doc

    7/10

    esp!ritu c"istoso que encontraba su e)presi*n literaria en la noticia necrol*gica(desordenada y patas arriba( salida de la pluma del gran "umorista de Hurdy-Gurdy.uiz+s tuiera algn significado personal y oculto en el que no pudieran penetrar lasmentalidades no instruidas de la tradici*n local. ?na "ip*tesis m+s caritatia era que(debido a un infortunio del se,or %arney %ree( al realizar sin ayuda el enterramiento :bien

    por decisi*n propia( para preserar en secreto su oro( o por la apat!a pblica;( "ab!acometido un error que despus no pudo o no quiso rectificar. /ero cometido el error( lapobre 'carry fue bajada a tierra boca abajo.

    $uando el terror y la estupidez se al!an( el efecto es terrible. 6quel "ombre osado y defuerte coraz*n( aquel duro trabajador nocturno entre los muertos( el enemigo quedesafiaba la oscuridad y la desolaci*n( sucumbi* a una sorpresa rid!cula. e sobrecogi*un escalofr!o se estremeci* y sacudi* sus "ombros enormes como si tratara de quitarsede encima una mano "elada. 7a no respiraba y la sangre de sus enas( incapaz de reducirsu !mpetu( brotaba ardiente bajo su piel fr!a. $arente del o)!geno necesario( le subi* a lacabeza y congestion* su cerebro. 'us funciones f!sicas se "ab!an pasado al enemigo4incluso su coraz*n se "ab!a dispuesto en su contra. No se moi*4 ni siquiera pod!a gritar.

    '*lo necesitaba un atad para estar muerto tan muerto como la muerta que ten!a frente al con la altura de una tumba abierta y el grosor de un tabl*n podrido en medio.0espus recuper* los sentidos de uno en uno4 la marea del terror que "ab!a superado

    sus facultades empez* a remitir. /ero con el retorno de los sentidos perdi* singularmentela conciencia del objeto de su miedo. Be!a la luz de la luna dorando el atad( pero ya noe!a el atad que la luna doraba. 6l leantar la miraday girar la cabeza( obser*( curiosoy sorprendido( las ramas negras del +rbol muerto( y trat* de calcular la longitud de lacuerda( des"ilac"ada por el tiempo que colgaba de su mano fantasmal. El ladridomon*tono de los lejanos coyotes le afect* como algo que ya "ubiera o!do a,os antes enun sue,o. ?n b"o cruz* por encima de l sobre unas alas que no "ac!an ruido( y trat* depredecir la direcci*n que tomar!a su uelo cuando llegara al risco que eleaba su partefrontal iluminada a unos dos 1il*metros de distancia. 'u o!do capt* el caminar sigiloso deuna ardilla a la sombra de un cacto. o obseraba todo intensamente4 sus sentidos estabanalerta( pero no e!a el atad. o mismo que uno puede quedarse mirando al sol "asta queste parece negro y despus desaparece( su mente( "abiendo agotado su capacidad para elterror( ya no era consciente de la e)istencia de nada que fuera terror!fico. El asesinoestaba ocultando la espada.

    0urante esta tregua en la batalla se dio cuenta de que "ab!a un olor dbil pero omitio.6l principio pens* que se trataba de una serpiente de cascabel( e inoluntariamente trat*de mirar a sus pies. Eran casi inisibles en la oscuridad de la tumba. ?n sonido +spero ygutural( como el estertor de la muerte en una garganta "umana( parec!a brotar del cielo( yun momento despus una sombra grande( negra y angulosa( como si ese sonido se "ubierauelto isible( cay* en un uelo curo desde la rama m+s alta del +rbol espectral( alete*un instante delante de su rostro y se alej* en la niebla a lo largo del torrente. Era elcuero. El incidente le permiti* recuperar el sentido de la situaci*n y oli* a buscar conla mirada el atad erguido( que a"ora la luna iluminaba en la mitad de su longitud. Bio elbrillo de la placa met+lica y( sin moerse( intent* descifrar la inscripci*n. 0espus sepuso a especular con respecto a lo que "ab!a detr+s. 'u imaginaci*n creatia represent*una imagen !ida. os tablones no parec!an ya un obst+culo y io el cad+er l!ido de lamujer muerta( de pie y estida con el sudario( contempl+ndole con la mirada ac!a con

  • 7/21/2019 UN TERROR SAGRADO.doc

    8/10

    unos ojos sin p+rpados y "undidos. a mand!bula inferior estaba ca!da( el labio superior(apartado( descubriendo los dientes. /udo er una manc"a( como un dibujo( en las mejillas"uecas la consecuencia de la decadencia. /or algn proceso misterioso( su mente oli*por primera ez al d!a en que io la fotograf!a de =ary =att"e

  • 7/21/2019 UN TERROR SAGRADO.doc

    9/10

    empresas m+s importantes y no consideraba que aquellos primeros )itos tuieran unaimportancia suficiente como para merecer la distinci*n de un comentario. 'u esposain+lida( una dama famosa en 'an 8rancisco por la costosa naturaleza de susentretenimientos y el rigor que pon!a en relaci*n con la posici*n social y los#antecedentes& de quienes la acompa,aban( iba con la e)pedici*n. 0urante un paseo por

    entre las c"ozas del campamento abandonado( el se,or /orfer dirigi* la atenci*n de suesposa y amigos "acia el +rbol seco que "ab!a en una colina baja( al otro lado del Injun$ree1.

    -5al como les dije -afirm*-( pas por este campamento en F y me contaron que nomenos de cinco "ombres fueron a"orcados all! por los igilantes en diferentes momentos(y todos en aquel +rbol. 'i no me equioco( toda!a cuelga de l una cuerda. Bayamos aer ese lugar.

    o que no a,adi* el se,or /orfer fue que esa cuerda quiz+s fuera la misma de cuyo fatalabrazo "ab!a escapado su cuello por tan poco que si "ubiera tardado una "ora m+s en salirde esa regi*n "abr!a muerto.

    6ndando despacio junto al torrente "asta un punto coneniente para cruzarlo( el grupo

    encontr* el esqueleto de un animal atado a una estaca( que el se,or /orfer( trase)aminarlo debidamente( afirm* era el de un asno. as orejas que lo distingu!an "ab!andesaparecido( pero una gran parte de la cabeza no comestible "ab!a sido perdonada poralima,as y p+jaros( adem+s la resistente brida de pelo de caballo estaba intacta( lo mismoque la cuerda de un material similar que lo ataba a una estaca firmemente "undidatoda!a en la tierra. 6 su lado estaban los elementos met+licos y de madera de un equipode minero. Hicieron los comentarios "abituales( c!nicos por parte de los "ombres ysentimentales y refinados por la de las damas. ?n momento m+s tarde se encontraronjunto al +rbol del cementerio y el se,or /orfer se des"izo de su dignidad lo suficientecomo para colocarse bajo la cuerda podrida y enlazarla confiadamente alrededor de sucuello( lo que por lo isto pareci* satisfacerle muc"o a l( pero caus* un gran "orror a suesposa( que sufri* un peque,o ataque con la representaci*n.

    a e)clamaci*n de un miembro del grupo los reuni* a todos junto a una tumba abierta(en cuyo fondo ieron una confusa masa de "uesos "umanos y los restos rotos de unatad. os coyotes y las +guilas ratoneras "ab!an ejecutado los ltimos y tristes ritos porlo que se refer!a a todo lo dem+s. Bieron dos cr+neos( y para inestigar esta repetici*nbastante inusual( uno de los "ombres j*enes tuo la audacia de introducirse de un saltoen la tumba y pas+rselos a uno de los que estaba arriba antes de que la se,ora /orferpudiera dar a conocer su desaprobaci*n a ese acto tan sorprendente( aunque lo "iciera conconsiderable sentimiento y con palabras muy selectas. 6l proseguir su bsqueda de losrestos en el fondo de la tumba( el joen entreg* una placa de atad o)idada con unainscripci*n toscamente "ec"a que( con dificultad( el se,or /orfer descifr* y ley* en ozalta con un serio intento( no totalmente desproisto de )ito( de obtener el efectodram+tico que consideraba adecuado a la ocasi*n y a su capacidad ret*rica

    =6N?EI56 =?2/H7N6$I06 EN 6 =I'IJN '6N /E02A4 =?E256 EN H?207-G?207

    6 A' $?62EN56 7 'IE5E 6KA'E IN8IE2NA E'5L ENA 0E GEN5E 6'M

  • 7/21/2019 UN TERROR SAGRADO.doc

    10/10

    $omo deferencia a la piedad del lector y a los nerios del fastidioso grupo de ambosse)os que comparten los nerios de la se,ora /orfer( no nos referiremos a la dolorosaimpresi*n producida por esa inusual inscripci*n( salo para decir que la capacidad deelocuencia del se,or /orfer no "ab!a encontrado nunca antes un reconocimiento tanespont+neo y abrumador.

    El siguiente objeto que recompens* al necr*fago de la tumba fue una mara,a larga decabellos negros manc"ados de barro pero recibi* poca atenci*n porque rompi* elambiente anterior. 0e pronto( con una bree e)clamaci*n y un gesto de e)citaci*n( eljoen desenterr* un fragmento de roca gris+cea y( tras inspeccionarlo presurosamente( selo entreg* al se,or /orfer. $uando la luz del sol cay* sobre l lanz* unos destellosamarillos estaba recubierto de puntos brillantes. El se,or /orfer lo cogi*( inclin* lacabeza sobre l un momento y lo arroj* descuidadamente con un solo comentario

    -/iritas de "ierro el oro del loco.El joen del descubrimiento qued* por lo isto un poco desconcertado.Entretanto la se,ora /orfer( incapaz de soportar ya aquel desagradable asunto( "ab!a

    uelto junto al +rbol y se "ab!a sentado sobre sus ra!ces. =ientras se arreglaba de nueo

    una trenza de dorados cabellos que se "ab!a salido de su lugar( atrajo su atenci*n lo queparec!a ser( y era realmente( un fragmento de un abrigo iejo. =irando a su alrededorpara asegurarse de que un acto tan impropio de una dama no fuera obserado( meti* laenjoyada mano en el bolsillo delantero que estaba a la ista y sac* una cajita mo"osa. 'uscontenidos eran los siguientes

    ?n pu,ado de cartas en cuyo matasellos figuraba #Elizabet"to