Un proyecto de sentencia que revisará la Suprema Corte de ......2018/08/03  · xico haya entrado...

8
USO MÉDICO El próximo gobierno heredará costosas obras, como el Cetram Observatorio POR PAULINA SILVA [email protected] La jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, señaló que todos los proyectos de obra que quedarán incon- clusos al final de la actual administración pasarán por un proceso de revisión para comprobar que los montos, su aplicación y el proceso ju- rídico sea correcto. Señaló que su equipo ya se encuentra estudiando los Proyectos para Prestación de Servicios (PPS), pues es parte de la deuda que el ac- tual gobierno de la Ciudad adquirió en su momento, de tal forma que conozcan cómo recibirán la ciudad. “Justo estamos estudian- do eso, hay varios proyectos de tipo de contratación de PPS, que aprueba la Asam- blea y que el financiamiento viene de empresas privadas. Es un mecanismo que a ve- ces ayuda. No satanizamos el tipo de contratación, ayu- da, porque te financia la obra si es que no tienes recursos. El tema es particularmente en la última administración cómo contrataron esos PPS y cuál es el fondo”, dijo. “Hay que estudiarlos to- dos, porque hay que ver si corresponden realmente al costo y ver la parte jurídica. Evidentemente es una deu- da jurídica que adquirió el gobierno de la ciudad, pero no por eso vamos a dejar de revisarlos, es más, es obli- gación de cualquiera que entra, revisar todos los con- tratos de entrega recepción”, añadió. Ayer, Excélsior publicó que el gobierno capitalino heredará a la administración de Sheinbaim proyectos in- conclusos de obras públicas que requieren inversiones de más de 15 mil millones de pesos como la amplia- ción de la Línea 12, el Tramo CDMX del Tren Interurbano, el Centro de Transferencia Modal Observatorio, el Hos- pital General de Cuajimalpa o la Clínica Veterinaria de Ál- varo Obregón, entre otros. Se estudiarán megaproyectos La jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, someterá a revisión todos los proyectos de obras. CLAUDIA SHEINBAUM POR GEORGINA OLSON [email protected] En la sesión del pleno del Tribunal Electoral de la Ciudad de México de ayer, el Partido Encuentro So- cial perdió 56 impugnacio- nes de las 57 que presentó ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México, donde pedía recuento de votos en diversos distritos electorales de la ciudad, lo que coloca a ese parti- do en una situación deli- cada, pues obtuvieron sólo 1.9 por ciento de los votos para diputados locales, cuando se requiere el 3 por ciento para mantener el registro. Entre las 56 impugna- ciones que perdió el PES ayer, están el juicio elec- toral número 213 contra el Consejo Distrital número 8 en Tláhuac del Instituto Electoral de la Ciudad de México, en el que pedían el recuento total de los votos para diputados locales. También perdieron los juicios electorales 217 y 218. En el primero solicita- ban el recuento total de los votos en todas y cada una de las casillas de la elec- ción a jefe de Gobierno en el distrito electoral 7 de Milpa Alta y el segundo el recuento de todos los vo- tos de todas las casillas, en la elección para diputados locales del Primer Congre- so de la Ciudad de México, del mismo distrito. Cerca de perder registro PES HALLAN DOS ENCAJUELADOS Los cuerpos de dos jóvenes fueron encontrados al interior de una camioneta Mercedes Benz GLK300 color negra con placas T43ANE en la calle Alatorre 56, colonia Ampliación Daniel Garza, delegación Miguel Hidalgo. El hallazgo fue realizado a las 15:30 horas, cuando policías preventivos fueron requeridos porque se observaba a una persona tapada con una cobija en el asiento trasero. — Gerardo Jiménez 15 MMDP es el presupuesto que tendrá que cubrir la nueva administración “Obras no son deuda” La Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX informó que “los recursos nece- sarios para dar conti- nuidad a los grandes proyectos de infraes- tructura de la CDMX no representan deu- da, ya que están com- prometidos de origen y, únicamente, será necesario que sean asignados para su ejercicio. Destaca como fuente de re- cursos la Banca Inter- nacional, en el caso de la ampliación de la Línea 5 del Metrobús”. Su vocero, Luis Fernando Reyes, afirmó que sobre este último caso, “vale la pena destacar que, tras garantizar la viabilidad de la ex- tensión de la Línea 5 del Metrobús hacia el suroriente, el gobier- no de la CDMX logró integrarse al Proyecto de Transformación del Transporte Urba- no del Banco Mundial para el financiamien- to de la obra”. Patrones como éste, afirma, “permi- tirán la construcción del Faro Cosmos, el Cetram Observatorio, el Tren Interurbano México-Toluca, la Clínica Veterinaria de Álvaro Obregón, el Tribunal para Adoles- centes, la ampliación de la Línea 12 del Me- tro y el Hospital Ge- neral de Cuajimalpa”. — De la Redacción OLIVA LÓPEZ ARELLANO La próxima secretaria de Salud aseguró que revertirá el descuido que hay en los centros de salud de primer nivel >5 Revisarán El Médico en tu Casa Se han carga- do recursos a El Médico en tu Casa y no ha esta- do en los cen- tros de salud que pueda ser integral.” OLIVA LÓPEZ PRÓXIMA SECRETARIA DE SALUD Foto: Daniel Betanzos POR NATIVIDAD TELLO [email protected] Tras los dos accidentes en los que estuvieron involucrados vagonetas de transporte públi- co en Topilejo, Xochimilco, y a la entrada de la carretera Méxi- co-Puebla, el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, hizo un llamado para que los conduc- tores respeten las normas. “Aquí tenemos una situa- ción de normas de conducir, deben de respetar las reglas viales, deben respetar los lí- mites de velocidad y cuando se tiene a su cargo el transpor- te de pasajeros o el transporte de carga se requiere una mayor responsabilidad”, expresó. Dijo que no es un tema de ausencia de normatividad, sino de cumplimiento de ésta por parte de los conductores. “Vamos a estar nuevamente revi- sando que todos los operadores de trans- porte público de pasajeros, de transporte de bienes, de carga, estén perfectamente atentos a Vagonetas deben respetar límites de velocidad JOSÉ RAMÓN AMIEVA Amieva, en la Semana Nacional de Lactancia. cumplir la norma; si no lo ha- cen vamos a generar todas las situaciones de prevención y sanción que sean necesarias, aseveró. Excélsior ha do- cumentado la ca- rencia de un manual técnico específico y actualizado en don- de se definan las características de se- guridad con las que deben contar las va- gonetas para poder otorgar servicio de transporte público de pasajeros. Foto: Especial NORMA Amieva afirmó que no es un tema de ausencia de norma- tividad, sino de cum- plimiento por parte de los conductores. Foto: Especial Foto: Especial Foto: Mateo Reyes 56 IMPUGNACIONES perdió ayer el Partido Encuentro Social ante el Tribunal Electoral CDMX AVALARÍAN MARIGUANA Un proyecto de sentencia que revisará la Suprema Corte de Justicia da visto a la Constitución de la CDMX, en lo que se refiere al uso médico de la mariguana; pero también cuestiona a la ley capitalina porque atenta contra la Carta Magna, al señalar que el jefe de Gobierno local puede establecer los sueldos de los funcionarios >3 Foto: Cuartoscuro/Archivo EXCELSIOR VIERNES 3 DE AGOSTO DE 2018 [email protected] @Comunidad_Exc

Transcript of Un proyecto de sentencia que revisará la Suprema Corte de ......2018/08/03  · xico haya entrado...

Page 1: Un proyecto de sentencia que revisará la Suprema Corte de ......2018/08/03  · xico haya entrado en una de negociación bilateral con Es tados Unidos, a partir del jueves 2 de agosto,

USO MÉDICO

El próximo gobierno heredará costosas obras, como el Cetram Observatorio

POR PAULINA [email protected]

La jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, señaló que todos los proyectos de obra que quedarán incon-clusos al final de la actual administración pasarán por un proceso de revisión para comprobar que los montos, su aplicación y el proceso ju-rídico sea correcto.

Señaló que su equipo ya se encuentra estudiando los Proyectos para Prestación de Servicios (PPS), pues es parte de la deuda que el ac-tual gobierno de la Ciudad adquirió en su momento, de tal forma que conozcan cómo recibirán la ciudad.

“Justo estamos estudian-do eso, hay varios proyectos de tipo de contratación de PPS, que aprueba la Asam-blea y que el financiamiento viene de empresas privadas. Es un mecanismo que a ve-ces ayuda. No satanizamos el tipo de contratación, ayu-da, porque te financia la obra si es que no tienes recursos. El tema es particularmente en la última administración cómo contrataron esos PPS y cuál es el fondo”, dijo.

“Hay que estudiarlos to-dos, porque hay que ver si corresponden realmente al costo y ver la parte jurídica. Evidentemente es una deu-da jurídica que adquirió el gobierno de la ciudad, pero no por eso vamos a dejar de revisarlos, es más, es obli-gación de cualquiera que entra, revisar todos los con-tratos de entrega recepción”, añadió.

Ayer, Excélsior publicó que el gobierno capitalino heredará a la administración de Sheinbaim proyectos in-conclusos de obras públicas que requieren inversiones de más de 15 mil millones de pesos como la amplia-ción de la Línea 12, el Tramo CDMX del Tren Interurbano, el Centro de Transferencia Modal Observatorio, el Hos-pital General de Cuajimalpa o la Clínica Veterinaria de Ál-varo Obregón, entre otros.

Se estudiarán megaproyectos

La jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, someterá a revisión todos los proyectos de obras.

CLAUDIA SHEINBAUM

POR GEORGINA [email protected]

En la sesión del pleno del Tribunal Electoral de la Ciudad de México de ayer, el Partido Encuentro So-cial perdió 56 impugnacio-nes de las 57 que presentó ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México, donde pedía recuento de votos en diversos distritos electorales de la ciudad, lo que coloca a ese parti-do en una situación deli-cada, pues obtuvieron sólo 1.9 por ciento de los votos para diputados locales, cuando se requiere el 3 por ciento para mantener el registro.

Entre las 56 impugna-ciones que perdió el PES ayer, están el juicio elec-toral número 213 contra el Consejo Distrital número 8 en Tláhuac del Instituto Electoral de la Ciudad de México, en el que pedían el recuento total de los votos para diputados locales.

También perdieron los juicios electorales 217 y 218. En el primero solicita-ban el recuento total de los votos en todas y cada una de las casillas de la elec-ción a jefe de Gobierno en el distrito electoral 7 de Milpa Alta y el segundo el recuento de todos los vo-tos de todas las casillas, en la elección para diputados locales del Primer Congre-so de la Ciudad de México, del mismo distrito.

Cerca de perder registro

PES

HALLAN DOS ENCAJUELADOSLos cuerpos de dos jóvenes fueron encontrados al interior de una camioneta Mercedes Benz GLK300 color negra con placas T43ANE en la calle Alatorre 56, colonia Ampliación Daniel Garza, delegación Miguel Hidalgo. El hallazgo

fue realizado a las 15:30 horas, cuando policías preventivos fueron requeridos porque se observaba a una persona tapada con una cobija en el asiento trasero.

— Gerardo Jiménez

15MMDP

es el presupuesto que tendrá que cubrir la nueva administración

“Obras no son deuda”La Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX informó que “los recursos nece-sarios para dar conti-nuidad a los grandes proyectos de infraes-tructura de la CDMX no representan deu-da, ya que están com-prometidos de origen y, únicamente, será necesario que sean asignados para su ejercicio. Destaca como fuente de re-cursos la Banca Inter-nacional, en el caso de la ampliación de la Línea 5 del Metrobús”.

Su vocero, Luis Fernando Reyes, afirmó que sobre este último caso, “vale la pena destacar que, tras garantizar la viabilidad de la ex-tensión de la Línea 5 del Metrobús hacia el suroriente, el gobier-no de la CDMX logró integrarse al Proyecto de Transformación del Transporte Urba-no del Banco Mundial para el financiamien-to de la obra”.

Patrones como éste, afirma, “permi-tirán la construcción del Faro Cosmos, el Cetram Observatorio, el Tren Interurbano México-Toluca, la Clínica Veterinaria de Álvaro Obregón, el Tribunal para Adoles-centes, la ampliación de la Línea 12 del Me-tro y el Hospital Ge-neral de Cuajimalpa”.

— De la Redacción

OLIVA LÓPEZ ARELLANO

La próxima secretaria de Salud aseguró que revertirá el descuido que hay en los centros de salud de primer nivel >5

Revisarán El Médico en tu Casa

Se han carga-do recursos a El Médico en tu Casa y no ha esta-do en los cen-tros de salud que pueda ser integral.”

OLIVA LÓPEZ

PRÓXIMA SECRETARIA DE SALUD

Foto: Daniel Betanzos

POR NATIVIDAD [email protected]

Tras los dos accidentes en los que estuvieron involucrados vagonetas de transporte públi-co en Topilejo, Xochimilco, y a la entrada de la carretera Méxi-co-Puebla, el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, hizo un llamado para que los conduc-tores respeten las normas.

“Aquí tenemos una situa-ción de normas de conducir, deben de respetar las reglas viales, deben respetar los lí-mites de velocidad y cuando

se tiene a su cargo el transpor-te de pasajeros o el transporte de carga se requiere una mayor responsabilidad”, expresó.

Dijo que no es un tema de ausencia de normatividad, sino de cumplimiento de ésta por parte de los conductores.

“Vamos a estar nuevamente revi-sando que todos los operadores de trans-porte público de pasajeros, de transporte de bienes, de carga, estén perfectamente atentos a

Vagonetas deben respetar límites de velocidad

JOSÉ RAMÓN AMIEVA

Amieva, en la Semana Nacional de Lactancia.

cumplir la norma; si no lo ha-cen vamos a generar todas las situaciones de prevención y sanción que sean necesarias,

aseveró.Excélsior ha do-

cumentado la ca-rencia de un manual técnico específico y actualizado en don-de se definan las características de se-guridad con las que deben contar las va-

gonetas para poder otorgar servicio de transporte público de pasajeros.

Foto: Especial

NORMAAmieva afirmó que no es un tema de ausencia de norma-tividad, sino de cum-plimiento por parte de los conductores.

Foto: Especial

Foto: Especial

Foto: Mateo Reyes

56IMPUGNACIONES

perdió ayer el Partido Encuentro Social ante el Tribunal Electoral CDMX

AVALARÍAN MARIGUANA Un proyecto de sentencia que revisará la Suprema Corte de Justicia da visto a la Constitución de la CDMX, en lo que se refiere al uso médico de la mariguana; pero también cuestiona a la ley capitalina porque atenta contra la Carta Magna, al señalar que el jefe de Gobierno local puede establecer los sueldos de los funcionarios >3

Foto

: Cu

arto

scu

ro/A

rch

ivo

EXCELSIORVIERNES 3 DE AGOSTO DE 2018

[email protected] @Comunidad_Exc

Page 2: Un proyecto de sentencia que revisará la Suprema Corte de ......2018/08/03  · xico haya entrado en una de negociación bilateral con Es tados Unidos, a partir del jueves 2 de agosto,

COMUNIDAD VIERNES 3 DE AGOSTO DE 2018 : EXCELSIOR2

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Lluvioso Máxima AzulMínima9 024°14°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LA HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1943. Nuevos horarios en oficinas públicas

n Por decreto presidencial se establecerán horarios laborales escalonados en algunas secretarías como Hacienda, Agricultura, Trabajo y Economía.

HACE 50 AÑOS1968. 9 muertos por sismo en México

n Un terremoto del séptimo grado en la escala de Mercalli sacudió la capital y nueve estados causando la pérdida de vidas y daños de millones de pesos.

HACE 25 AÑOS1993. PRI propone cuatro senadores por estado

n En la Segob, el senador Patrocinio González presentó un cambio a su propuesta de reforma política para que haya cuatro senadores por estado.

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

Edad: 3 añosComplexión: regularEstatura: 90 comTez: morena claraCabello: negro onduladoSeñas particulares: cicatriz en el pómulo izquierdo Se extravió el 13 de julio en la colonia Buenavista, Cuauhtémoc.

Aitiana Yosahani Miranda Hernández

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

Me había parecido una desmesura que Jesús Seade, negociador designado por López Obrador para las deli-beraciones sobre el TLCAN, hubie-ra sugerido en una entrevista con el Wall Street Journal que México po-dría aceptar un acuerdo comercial

bilateral con Washington. Cuando la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá,

Chrystia Freeland, se reunió con López Obrador en la Ciudad de México pocos días después de ese comentario de Seade, las partes reafirmaron su compromiso con un TLCAN trilateral. Se suponía que la visión trilateral partía del criterio de que era mejor encarar una negociación tri-lateral con Estados Unidos que la bilateral, pues tendrían más fuerza negociadora México y Canadá juntos que sepa-rados. Así de simple.

Sin embargo, resulta desconcertante constatar que Mé-xico haya entrado en una de negociación bilateral con Es-tados Unidos, a partir del jueves 2 de agosto, excluyendo, o por lo menos no incluyendo a Canadá en esas delibera-ciones. Lo primero que habría que confirmar es que este hecho corresponde a una estrategia común acordada entre los negociadores de Peña Nieto y López Obrador. De ser así, habrían pactado desde ahora la relación que el nuevo gobierno de México tendría con Trump hacia el futuro.

La parte empresarial mexicana que acompaña a las negociaciones expresó sus reservas acerca de este nuevo método bilateral de negociación. Opinó que era necesario lograr la inclusión de Canadá en la mesa de negociacio-nes, pues el carácter del acuerdo es por natura-leza trilateral. Conside-ró que la exclusión de Canadá “no es un esce-nario óptimo”. Agregó que “los canadienses van a saber llegar a las mesas de negociación a tiempo, pues somos dos países que tenemos una relación de interde-pendencia con Estados Unidos…”.

De acuerdo con la agenda programada, las conversaciones de las delegaciones de Méxi-co y Estados Unidos se centrarán en los temas de reglas de origen, la-boral, textil, agrícola, propiedad intelectual y asuntos legales e institucionales, como la cláusula Sunset. Es de-cir, todo. Sin la presencia de Canadá es imposible llegar a acuerdos del TLCAN.

A menos de que México haya decidido llegar a un acuerdo bilateral con Estados Unidos. Es decir, que Peña Nieto y López Obrador habrían tomado, juntos, una de-cisión estratégica sobre nuestra relación con Estados Uni-dos: mejor bilateral que trilateral.

De ser así, creo que muestra una falta de temple ante la agresividad de Trump de ambos políticos mexicanos, revela una incomprensión sobre cuál debiera ser el futu-ro de esa asociación y desenmascara un cálculo erróneo sobre los posibles saldos de su decisión. México es el país que más puede perder bajo un nuevo esquema relacional, dada su debilidad económica relativa. A Peña no le impor-ta la decisión, porque ya se la endosó a López Obrador, quien, en su ansiedad por gobernar a toda prisa, no se da el tiempo ni la asesoría para entender los efectos de tal decisión.

Pensar que eso va a aquietar a Trump es un error. Ga-nando o perdiendo las elecciones intermedias en su país, se va a volver más agresivo, grosero y exigente. Trump nos tiende una trampa, porque huele el apuro y la novatez de López Obrador. No lo va a respetar, como no respetó e incluso despreció a Peña Nieto.

México requiere un acuerdo trilateral para defenderse. Aceptar uno bilateral sería un gravísimo error. Hay poco tiempo, pero estamos a tiempo para corregir el camino.

Twitter: @rpascoep

¿Trampa de Trump?Él nos tiende una trampa, porque huele el apuro y la novatez de López Obrador. No lo va a respetar, como no respetó a Peña Nieto.

Resulta desconcertante constatar que México haya entrado en una negociación bilateral con EU, a partir del jueves 2 de agosto, excluyendo, o por lo menos no incluyendo, a Canadá.

En el filo

RICARDO PASCOE PIERCE

[email protected] Jarritos asegura que correrá con gastosEl apoderado legal indicó que también se indemnizará a los familiares de los dos fallecidosPOR GERARDO JIMÉ[email protected]

La empresa Jarritos se hará responsable al cien por cien-to de los gastos médicos de las personas lesionadas en el accidente de la carretera To-pilejo-Xochimilco e indemni-zará a los familiares de las dos víctimas fallecidas, aseguró el apoderado legal de la em-presa refresquera, Francisco Rubio.

“La empresa se hace res-ponsable. Va a responder por este tipo de lesiones y los da-ños en los bienes; se va a in-demnizar de acuerdo a los parámetros de la ley.

“La empresa no evade nin-guna responsabilidad. Una vez que tenemos conoci-miento de las personas lesio-nadas, estamos poniéndonos en contacto (con ellas) para hacer algunas indemniza-ciones. Aquí, por ejemplo, ya tenemos a algunos (agravia-dos) que estamos convinien-do para tener una reunión posterior y hacerles pagos de las mismas”, expuso Rubio en entrevista.

Ayer, después del medio-día, familiares de algunas de las víctimas sostuvieron un encuentro con el fiscal Des-concentrado en Xochimil-co, José Luis Romero Cuevas, para manifestar su incon-formidad sobre la falta de atención por parte de esta empresa. También acudió por separado el abogado de la refresquera.

“Ella (Erika Aguirre Gutié-rrez) tiene heridas considera-bles en su cuello y perdió el 70% de una oreja. La verdad es que, por parte de Jarritos, no hemos tenido respuestas. Se nos hace indignante, pero ellos no se hacen responsables.

“Hoy que me acerqué con el abogado, tam-bién lo hice desde el lunes, lo único que me dijo fue: vamos a darnos un tiempo. Él, lo único que sí me dijo, fue que le pusiera una cifra”, relató Juan Antonio Aguirre Hernán-dez, sobrino de la lesionada.

En otros casos, hubo avan-ces como sucedió con los fa-miliares de Alexis García, quien fue el primero en perder la vida debido a las lesiones causadas por este incidente.

“Has ta e l momento ,

CHOQUE EN XOCHIMILCO

estamos hablando que es un delito culposo con motivo de tránsito de vehículos, en las tres modalidades que son: le-siones, daño y homicidio.

“En este caso estamos bus-cándolo nosotros y pública-mente lo solicitamos así, para que se acerque alguien de la embotelladora para poder suscribir ese arreglo”, señaló Marco Chávez, abogado de la

familia de Alexis Gar-cía, minutos antes de platicar con el repre-sentante, con quien s o s t u v i e ro n u n a reunión.

En los próximos días, la familia fijará un acuerdo reparato-rio con la refresquera,

de acuerdo con su abogado.Los familiares de Leticia

Flores prefirieron esperar a que concluya el juicio al que está sometido el chofer de la unidad y a su sentencia, an-tes de llegar a un acuerdo reparatorio.

La investigación comple-mentaria de este caso durará hasta cuatro meses.

ACUSADOEl Ministerio Público busca inculpar al chofer de Jarritos por homicidio, lesiones y daño a la propiedad.

Foto: Especial

DAN DE ALTA A CHOFER DE LA RUTA 98

Tres continúan su recuperaciónCinco días después de que un camión repartidor de refrescos se impactó con-tra un transporte público en la carretera Topilejo-Xochimilco, tres personas continúan recuperándose en distintos hospitales de la Ciudad de México.

Yasmín, la hija de María Gabriela, fallecida hace dos días, evolucionaba bien de la microcirugía en ambas piernas y en el brazo.

La pequeña de 8 años tuvo complicaciones en hígado, riñón y bazo, pero respondía bien a los tra-tatamientos; los doctores prevén que la niña no requerirá de una cirugía de riñón. Sin embargo, las afecciones en el hígado y el bazo son severas, por lo que seguirá bajo obser-vación para determinar los siguientes pasos en su atención médica.

Por su parte, Leticia Flores, mamá de Valenti-na, quien fue dada de alta ayer, se encuentra inter-nada en el hospital Media Ajusco en donde, la ma-drugada de ayer, fue inter-venida nuevamente toda vez que tuvo una pérdida de oxigenación.

El estado de salud de la señora de 30 años sigue como delicado.

Irma Márquez, de 40 años, quien salió expulsa-da de la camioneta des-pués del choque, según su papá Epifanio, continúa en observación en el hos-pital de la Cruz Roja de Polanco, donde sus fami-liares estaban a la espera de la interpretación de su tomografía. Los médicos esperaban ver su evolu-ción para quitarle los se-dantes y poder continuar con su recuperación.

— Yohali Reséndiz

Foto: Especial

AUTOPISTA MÉXICO-PUEBLA

Ángel Flores, chofer de la Ruta 98, cuya unidad se involucró en un choque el miércoles pasado en la Autopista México-Puebla, fue dado de alta del Hospital General Balbuena y planeaba ir a declarar. “Él está tranquilo porque no fue su culpa”, indicó su hija Isabel, quien confirmó que sus heridas no son graves. En un video, dado a conocer por

la SSP, se puede observar que la vagoneta circula por el segundo carril, hace una maniobra para rebasar y se cambia hasta el carril de extrema izquierda; después se aprecia una colisión y la camioneta es expulsada al extremo derecho, impactando vehículos particulares, hasta que se detiene en el muro de contención. El saldo fue de 12 heridos. — Yohali Reséndiz

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Paola Rodríguez HernándezEditora Visual

Clelia Hidalgo y Ana Laura JasoCoeditoras

Daniel GonzálezCoeditor Visual

Page 3: Un proyecto de sentencia que revisará la Suprema Corte de ......2018/08/03  · xico haya entrado en una de negociación bilateral con Es tados Unidos, a partir del jueves 2 de agosto,

EXCELSIOR : VIERNES 3 DE AGOSTO DE 2018 COMUNIDAD 3

Un proyecto de sentencia indica que no es competencia exclusiva de la Federación

POR JUAN PABLO [email protected]

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Na-ción, Javier Laynez, propone en un proyecto de senten-cia que se analizará el 20 de agosto permitir en la Ciudad de México el uso médico de la mariguana, tal y como lo señala actualmente la Cons-titución de la capital del país.

Este aval propuesto por Laynez Potisek se encuentra en el marco del aná-lisis de diversos artículos de la Carta Magna de la CDMX que fue-ron impugnados desde el año pa-sado, por diversos organismos, entre ellos, la Procuraduría General de la República (PGR).

“Dado que los precep-tos impugnados en modo alguno modifican, alteran o interfieren con los con-tenidos previstos en la le-gislación de la materia, no pueden ser interpretados como una irrupción en el ámbito competencial de la

Federación y, consecuen-temente, lo procedente es declarar infundados los ar-gumentos hechos valer por la Procuraduría en este pun-to y reconocer la validez de los artículos 9, apartado D, numeral 7, y quinto transi-torio de la Constitución de la Ciudad de México”, señala el proyecto.

En la actualidad, la Cons-titución de la CDMX indi-ca que “a toda persona se le permitirá el uso médico y terapéutico de la cannabis sativa, índica, americana o marihuana y sus deriva-dos, de conformidad con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

y la legislación aplicable”.

La PGR alega-ba que, conforme a la Ley General de Salud, el aval al uso medicinal de la mota es com-petencia exclusiva de la Federación.

Sin embargo Laynez conclu-ye que el ejercicio normati-vo que realizó la Asamblea Constituyente sobre el tema no afecta o interfiere con el ámbito competencial de la Federación. Además de que la Procuraduría impugnó la ley después de que el Con-greso de la Unión diera el visto bueno a la utilización médica de la cannabis.

Congreso debe dictar sueldosLa Constitución de la CDMX va en contra de la Carta Magna al otorgar esa facultad al Jefe de Gobierno, según Laynez

POR JUAN PABLO [email protected]

Un proyecto de sentencia que en las próximas semanas re-visará la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) considera que la Constitución de la Ciudad de México atenta contra la Carta Magna al esta-blecer que el jefe de Gobierno de la capital pueda decretar los tabuladores de sueldos de los funcionarios de la ciudad y de las alcaldías, pues es una atribución que corresponde al Congreso local.

“La Constitución federal ya determinó que es atribución de la Legislatura local fijar o definir los tabuladores de las remuneraciones que perci-birán los servidores públicos de los distintos poderes y ór-ganos de la Ciudad de México.

“Por ello, no es posible que la Constitución capitalina otorgue al jefe de Gobierno la facultad de emitir anualmen-te los referidos tabuladores, si constitucionalmente dicha atribución le pertenece a otro órgano”, se indica.

En tanto, el documento elaborado por la ponencia del ministro Javier Laynez sostie-ne que es válido establecer en la Ciudad de México la revo-cación de mandato para los servidores públicos de elec-ción popular.

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

“Las entidades federati-vas, en general, y la Ciudad de México, en particular, tie-nen libertad para configurar su régimen interior siempre y cuando con ello no con-tradigan el contenido de la Constitución federal ni res-trinjan los derechos hu-manos reconocidos en los tratados internacionales rati-ficados por México”, explica el documento.

La Procuraduría General

de la República impugnó la constitucionalidad del ar-tículo 25 de la Constitución capitalina, pues en su opi-nión establece –a través de la figura de revocación de mandato– un nuevo me-dio para fincar responsa-bilidades a los servidores públicos, que no tiene susten-to constitucional.

La propuesta también se-ñala que es constitucional que en la Constitución capitalina se prevean facultades para el Fiscal General de la Ciu-dad que le faciliten la coor-dinación entre autoridades y una mejor implementación del nuevo sistema de justicia penal.

De igual forma que la ca-pital sí puede regular el pro-cedimiento de reformas a su propia Constitución, siem-pre que respete que las

PERMISOLa PGR impugnó la ley que aprueba el uso medicinal de la mariguana, luego de que el Congreso de la Unión dio su aval.

Permitirían el uso de la mariguana

El ministro Javier Laynez está encargado de esta sentencia.

REVISIÓN. La Suprema Corte de Justicia de la Nación revisará una impugnación de la PGR al artículo 25 de la Constitución capitalina.

modificaciones se aprueben por dos terceras partes de los miembros del Congreso lo-cal, así como crear nuevos órganos constitucionales au-tónomos, como el Instituto de Defensoría.

El proyecto también con-templa que dentro de los requisitos para ser Fiscal Ge-neral en la Ciudad es válido que se incluya no haber sido Secretario, juez, magistra-do o Secretario de Gobierno, ni consejero de la judicatura local.

También considera válido que el Consejo Judicial Ciuda-dano designe a los miembros del Consejo de la Judicatura local y que es constitucional que el Presidente del Tribu-nal Superior de Justicia de la Ciudad no pueda ser también presidente del Consejo de la Judicatura.

PROPUESTALa ponencia del ministro Laynez sostiene que es vá-lido establecer en la CDMX la revocación de mandato para los servidores públi-cos de elección popular.

Foto: Archivo Foto: Cuartoscuro

USO MEDICINAL

Page 4: Un proyecto de sentencia que revisará la Suprema Corte de ......2018/08/03  · xico haya entrado en una de negociación bilateral con Es tados Unidos, a partir del jueves 2 de agosto,

COMUNIDAD VIERNES 3 DE AGOSTO DE 2018 : EXCELSIOR4

¿A alguien le suena el nombre de Paula Andrea Castillo Mendieta como una destacada militan-tes del PRD, luchadora de izquierda o siquiera activista?

Seguramente no, pero para que se enteren los que no sabían, doña Paula Andrea es nada menos que la esposa de Miguel Ángel Vázquez

Reyes, exsubsecretario de Administración y Capital Huma-no del Gobierno de la CDMX con Miguel Ángel Mancera.

¿Y qué tiene que ver una cosa con la otra?Casi nada, que Velázquez Reyes es investigado ya por el

manejo de millones de pesos en la presunta venta de pla-zas de burócratas, en contubernio con el Sindicato Único de Trabajadores de Gobierno del Distrito Federal, encabezado por Juan Ayala.

Pero, ¿y eso qué?, insistirán otros.Pues que en las tripas del PRD, aseguran, que a la señora

se le entregó la posición número dos en la lista de plurino-minales del partido al primer Congreso de la Ciudad de Mé-xico como pago a los favores que su marido hizo a algunos manceristas y al Sol Azteca.

Es del dominio público que, además de hacer negocios con Ayala en el sindicato, Vázquez Reyes se alió con per-sonajes muy cercanos a Mancera para hacer movimientos “extraños” e inflar la nómina gubernamental, que significa-ron varios millones de pesos al erario.

Los perredistas comentan que otra de las tareas de este funcionario, que en el primer trimestre del año pasó a ocu-par la coordinación del Gabinete mancerista y, hasta donde se sabe, también de José Ramón Amieva, era apoyar con recursos las campañas amarillas.

Por todas estas razo-nes fue que pidió —in-sisten los perredistas—, como pago a sus favo-res, una plurinominal para su esposa, que, se-gún la información pú-blica disponible, cuenta con una carrera técni-ca en diseño industrial, pero nada más.

Para más coraje de los perredistas, los re-sultados de la pasada elección dejaron fuera a casi todos los líderes territoriales que dieron la cara por el partido. La paliza fue tal, que las plurinominales fueron sólo media docena.

Esos números no alcanzaron para cobijar a mujeres que han trabajado por el partido, y que tuvieron que dejar su lu-gar para el pago de cuotas, en este caso a Vázquez Reyes, y todo para que, de cualquier forma, los apalearán.

Si bien, el coordinador del gabinete de Amieva se salió con la suya al meter a su esposa como diputada al primer Congreso de la CDMX, él no la pasará nada bien, pues inclu-so Claudia Sheinbaum, próxima jefa de Gobierno, ya pidió meterle lupa a sus movimientos.

Es claro que por mucho que los morenos hablen de am-nistía, en éste y otros casos de prominentes manceristas no la habrá, por lo que, en adelante, varios de ellos no podrán dormir tranquilos.

CENTAVITOS… Y hablando de perredistas, hoy arranca una reunión de tres días de la tribu de Los Chuchos en el balneario de Oaxtepec, para ver qué demonios van a ha-cer con lo que sobró del PRD luego del huracán moreno que los envió a las filas de la chiquillada. Con anterioridad, se realizaron las reuniones nacionales de Los Galileos, en-cabezados por Guadalupe Acosta Naranjo, y Vanguardia Progresista, de Eduardo Venadero, por lo que será más que interesante ver qué resolutivos salen de la reunión de Nueva Izquierda, pues del análisis que se haga dependerá el futuro del partido. Claro, si es que tiene futuro como tal, pues la verdad muy pocos le dan esperanzas de vida, a menos que entre en una profunda refundación, incluida la renovación de cuadros, cosa que seguramente los caciques actuales no estarán dispuestos a que se dé.

Cobran cuota al PRD por apoyosVázquez Reyes es investigado ya por la presunta venta de plazas de burócratas.

Además de hacer negocios con Ayala, Vázquez Reyes se alió con personajes muy cercanos a Mancera para hacer movimientos “extraños”.

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected] Recursos no fluyen porque no los piden

La dependencia indicó que cuatro secretarías no han realizado trámites para disponer del presupuesto

POR WENDY [email protected]

A pesar de que la Comisión para la Reconstrucción ha aprobado desde abril 43 ac-ciones para 11 dependen-cias por un monto de 6 mil 079 millones de pesos, cua-tro de ellas no han solicita-do los recursos para llevar a cabo las tareas que tienen encomendadas.

Julieta González, secreta-ría de Finanzas, señaló que se tiene el dinero que se asignó del Fondo de Reconstrucción a las Secretarías de Desarro-llo Urbano y Vivienda (Sedu-vi), Obras y Servicios (Sobse) y Desarrollo Social (Sedeso), así como al Instituto para la Se-guridad de las Construcciones (ISC), pero sus áreas adminis-trativas no han realizado los trámites correspondientes para hacerles la entrega.

“Están pendientes de que hagan su trámite para su su-ministración Seduvi, por 169.8 millones, la Secretaría de Obras, 232 millones; el Ins-tituto para las Construcciones, 278.4 millones, la Sedeso, 600 millones; si sumamos eso nos da mil 280.2 millones de pe-sos, que tenemos que sumar a ésto que ya está autorizado por la Secretaría de Finanzas y nos da los 6 mil 079 millones que fue aprobado por la Co-misión”, indicó la secretaria.

LO EJERCIDOEn conferencia de prensa, Ju-lieta González presentó una tabla en la que dio a conocer que al 31 de julio, la depen-dencia a su cargo había asig-nado 4 mil 798 millones 800 mil pesos, de los cuales sólo se ha ejercido alrededor del 17.47 por ciento de los recursos; es decir, 838 millones 700 mil pesos, y mil 997 millones de pesos más estaban en proce-so de ejercer; los mil 963 mi-llones 100 mil pesos restantes, ya están disponibles, pero no han sido reclamados por la dependencia solicitante.

“Estamos haciendo todo lo posible y asesorar a las áreas para que hagan los trámites correspondientes como debe de ser, porque tenemos que cumplir con la normatividad, independientemente de si es engorrosa o no; al final, en el

SECRETARÍA DE FINANZAS

BALANCE. La secretaria de Finanzas presentó un recuento de los recursos que ya han sido asignados, así como la cantidad de éstos que se han ejercido por las distintas dependencias.

La jefa de Gobierno electa indicó que se realizarán estudios sobre el estado de la red hídrica capitalina

POR PAULINA [email protected]

El próximo Gobierno capita-lino inyectará cerca de 5 mil millones de pesos adicionales al presupuesto anual del Sis-tema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) para poder atender los problemas de fu-gas y de drenaje en la ciudad, indicó Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno electa.

Sheinbaum Pardo expu-so que estos recursos pro-vendrían del presupuesto de la Ciudad de México y ya se tienen contemplados para el primer año de gobierno, pero también se podrían añadir re-cursos federales para llevar a cabo los proyectos.

La futura mandataria

Cada año darán 5 mmdp a SacmexPRÓXIMO GOBIERNO

La administración del Sacmex durante el gobierno de Sheinbaum invertirá en la infraestructura para evitar el desperdicio del líquido.

capitalina también indicó que el Instituto de Ingeniería de la UNAM realizará estudios so-bre el estado actual del abas-tecimiento del líquido y sus conductos, mismos que están valuados en 20 millones de pesos y serían financiados por empresas privadas.

“Fuimos a la Fundación Carlos Slim para que donen dinero a la UNAM y desde

ahora se empiecen a hacer varios estudios. Probable-mente este dinero se transfie-ra a Fundación UNAM y de ahí al Instituto de Ingeniería para que se hagan los estudios”, ex-puso Sheinbaum.

Adelantó que parte de los estudios se centrarían en las delegaciones Benito Juárez Cuauhtémoc, Coyoacán, Izta-palapa y Tlalpan, en donde

Tenemos que cumplir con la nor-matividad, inde-pendientemente de si es engorrosa o no; nos revisan con el libro y te-nemos que hacer bien las cosas.”

JULIETA GONZÁLEZ

SECRETARIA DE FINANZAS

Desde luego que podría haber res-ponsabilidades por el no ejercicio del gasto, ésas son las partes que te-nemos que revisar con cada una de las dependencias.”

ÉDGAR TUNGÜÍCOMISIONADO PARA LA

RECONSTRUCCIÓN

camino, a nosotros nos revi-san con el libro y tenemos que hacer bien las cosas. No hay ni mala fe ni nada, y yo creo que por las dependencias tam-poco, estamos preocupados, precisamente, por el ejercicio de los recursos. Lo hemos co-mentado con cada una de las dependencias, la disponibi-lidad que tiene finanzas para hacer que estos tengan sus re-cursos en su bolsa y los ejer-zan”, señaló González.

RENDICIÓN DE CUENTASEl comisionado para la Re-construcción, Édgar Tungüí, indicó que a partir de la próxi-ma semana se programarán citas para que los titulares de las dependencias, a quienes les han autorizado acciones relacionadas con la recons-trucción, presenten avances en los trabajos que realizan.

“Desde luego que, como parte del seguimiento que

hará la Contraloría a cada una de las dependencias, desde luego que podría haber res-ponsabilidades por el no ejer-cicio del gasto, ésas son las partes que tenemos que re-visar con cada una de las de-pendencias en el seno de la Comisión, y advertirles que no solamente incurre en una res-ponsabilidad aquél que gasta de más o gasta indebidamen-te, sino también el que no gas-ta”, manifestó el comisionado de la Reconstrucción.

Por otra parte, se informó que ayer quedaron ya inclui-dos los 2 mil 500 millones de pesos del Fondo de Atención a los Desastres Naturales (Fo-naden) en el Fideicomiso Pú-blico para la Rehabilitación y Reconstrucción de Viviendas, el cual cuenta, por el momen-to, con un total de 3 mil 135 millones de pesos.

Asimismo, se dio a co-nocer que ya fueron au-torizadas las primeras 59 subcuentas (41 para trabajos de reconstrucción y 18 para rehabilitación) para que los damnificados puedan iniciar con las acciones para recupe-rar su patrimonio.

5MMDP

se destinarán para atender los

problemas de abasto y de fugas

de agua.

hay más reclamo por la falta del líquido, incluso cuando en algunas delegaciones sí se brinda suficiente abasto.

Dijo que los estudios es-tarían coordinados por el in-geniero Ramón Domínguez, quien coordina el tema de red hidráulica en el Instituto de Ingeniería de la UNAM y se enfocará a modernizar la red, no sólo cambiando tuberías, sino mejorando la distribu-ción del agua en cada zona.

Foto: Cuartoscuro

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INCLUSIÓN ESCOLAR115 personas ciegas, sordas o con alguna discapacidad motriz podrán concluir sus estudios de nivel medio superior a través de la estrategia Bachillerato Incluyente, la cual pretende combatir el rezago educativo y otorgarles herramientas para su incorporación al mercado laboral.

Foto: Jorge González/Archivo

Foto: Claudia Arechiga

Page 5: Un proyecto de sentencia que revisará la Suprema Corte de ......2018/08/03  · xico haya entrado en una de negociación bilateral con Es tados Unidos, a partir del jueves 2 de agosto,

:5EXCELSIORVIERNES 3 DE AGOSTO DE 2018

PORTADA

Se han cargado recursos a El Mé-dico en tu Casa y no ha estado en el centro de las preocupaciones una atención en los centros de sa-lud que pueda ser integral.”

“Hemos visto que hay burocracia dorada, que hay asesores, enla-ces y una serie de puestos que comen recursos, pero que no es-tán en la opera-ción y esto se va a reordenar.”

“A pesar de que ha habido algún re-curso adicional vía Seguro Popular, en general hay un descuido hacia las unidades de aten-ción médica de primer nivel.”

OLIVA LÓPEZPRÓXIMA SECRETARIA DE

SALUD

Busca rescatar centros de salud

La próxima secretaria de Salud aseguró que se requiere retomar la estabilización en la atención de primer nivel

POR LILIAN HERNÁNDEZlilian.herná[email protected]

El descuido en el que se en-cuentran los centros de salud de atención primaria del Go-bierno de la Ciudad de Méxi-co será eliminado para que vuelvan a otorgar un servi-cio de respuesta inmediata y eficiente, ya que la prioridad que le han dado al programa El Médico en tu Casa ha pro-vocado carencias que tienen a estos centros de primer ni-vel en el olvido, aseveró la próxima secretaria de Salud del gobierno capitalino, Oli-va López Arellano.

Nombrada el miércoles por Claudia Sheinbaum para que encabece los proyectos de salud pública durante su administración, Oliva López aseguró que si bien no se tra-ta de una “cirugía mayor”, sí necesitan retomar la estabili-zación en la atención de pri-mer nivel para que haya una capacidad de respuesta in-mediata a las enfermedades cotidianas de los habitantes de la Ciudad de México que carecen de seguridad social.

Y es que en el primer diag-nóstico que tiene de los pa-decimientos del sistema de salud capitalino, la especia-lista en Medicina Social y en Ciencias en Salud Pública detectó que El Médico en tu Casa, programa estrella de la administración a cargo de Miguel Ángel Mancera, in-fluyó en el abandono de los centros de salud de atención primaria, por lo que también tendrá algunas “intervencio-nes quirúrgicas” para que se aplique solamente donde ha dado resultados y se suspen-da en las zonas en las que ha fallado.

“En general, en los últimos años, a pesar de que ha habi-do algún recurso adicional vía Seguro Popular, en gene-ral hay un descuido hacia las unidades de atención médi-ca de primer nivel, y entonces se han cargado recursos a El Médico en tu Casa y no ha es-tado en el centro de las pre-ocupaciones una atención en los centros de salud que pueda ser integral, que pue-da tener una referencia a los hospitales, entonces la idea es que esto tiene que funcio-nar”, puntualizó.

La exdirectora general de Planeación y Coordinación Sectorial de la Secretaría de Salud del Gobierno capita-lino en la gestión de Andrés Manuel López Obrador, en-tre el año 2000 y 2003, afir-mó que estos centros deben revitalizarse; es decir, que haya médicos dando con-sulta y no médicos comisio-nados por el sindicato, y que existan medicamentos para los pacientes.

Por ello, detalló que “el programa estrella” impulsa-do por el extitular de la Sede-sa, Armando Ahued, también tendrá ajustes, porque par-te del descuido de los cen-tros de salud se deriva de que la atención se centró en este programa, cuyo objeti-vo es visitar en su casas a los pacientes que están impo-sibilitados de moverse o tras-ladarse con facilidad, pero en algunos casos falló.

“Se va a hacer una evalua-ción. Por un lado, hay mucho reconocimiento, es muy pu-blicitado, es la imagen, el pro-grama estrella de esta gestión que va a concluir, pero por otro lado también tenemos

OLIVA LÓPEZ ARELLANO

investigaciones académicas de que el programa funciona de manera muy heterogénea, que funciona bien donde los equipos de salud están com-pletos y comprometidos, que no es en la mayoría, donde hay recursos para que fun-cione, pero el mismo pro-grama funciona muy mal en otros espacios”, enfatizó la aún coordinadora del doc-torado en Ciencias en Salud Colectiva de la Universidad

Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco.

Pero antes de adelantar un tratamiento específico para cada uno de los males que sufre el sistema de sa-lud de la Ciudad de México, la próxima secretaria de Sa-lud del gobierno de Claudia Sheinbaum aclaró que en este periodo de transición están revisando los malesta-res y los programas que fun-cionan bien, a fin de tener un diagnóstico completo del servicio de salud que brinda la administración capitalina para que el próximo 5 de di-ciembre puedan determinar qué acciones emprenderán.

Lo que sí es un hecho es que revitalizarán el Progra-ma de Servicios Médicos y Medicamentos Gratuitos que está avalado en la ley local, pero que fue desdeñado por la actual administración, por lo que, después del diagnós-tico detallado, van a sacar del estado terapia intensiva en el que se encuen-tra este programa, pues será el que va a reordenar y de-terminar los ajus-tes en los próximos seis años.

“Que se revitalice el Pro-grama de Servicios Médicos y Medicamentos gratuitos, que inició en el 2000, que tuvo un auge importante, que fue diseñado en la perspectiva del derecho a la salud y que luego se fue desmontando paulatinamente”, señaló la investigadora que también laboró en jurisdicciones sani-tarias de la Huasteca Potosi-na, de Chiapas y Michoacán.

CERO BUROCRACIA Y COMISIONADOS ADMINISTRATIVOSOliva López destacó que otro punto crítico que van a sanar es la regularización laboral, porque hay muchos médicos con sueldos precarios, por honorarios, con contratos temporales “y este trabajo hace que tengan precariedad laboral y es otro punto que debemos atender para tra-tar de corregirlos, pero por la

cantidad que requiere no es algo que se puede hacer en el corto plazo, pero sí en el me-diano y largo plazo”.

E n e n t r e v i s t a c o n Excélsior, la futura titular de la Secretaría de Salud co-mentó que, como parte de la regularización laboral, habrá un ajuste en los médicos co-misionados, que en vez de brindar atención detentan cargos administrativos in-necesarios, por lo que habrá una “intervención quirúrgi-ca” en este aspecto, pues “no puede invertirse la pirámide; la mayoría tienen que estar en el trabajo de servicio, de atención, porque se “hiper-trofian” las estructuras.

“Además hemos visto que hay burocracia dorada, que hay asesores, enlaces y una serie de puestos que comen recursos, pero que no es-tán en la operación y esto se va a reordenar, se va a regu-

larizar, para que sea una estructura funcional de cara al servicio y forta-lecer los niveles de operación”, expuso Oliva López.

Asimismo, re-saltó que con ese ajuste habrá un

ahorro de recursos econó-micos en el presupuesto de salud, además de que tam-bién se eliminarán “gastos suntuarios” de servidores públicos, por lo que el equi-po que llegará a la Sedesa tiene prohibido remodelar, comprar muebles, cambiar cortinas y otros enseres, ni tampoco podrá tener recur-sos para desayunos y comi-das de trabajo, pues habrá austeridad como en todas las dependencias del gobierno capitalino.

Destacó que, al asumir la titularidad de la Sedesa, el eje rector será “la salud como de-recho”, y eso implica no sólo un buen servicio y atención médica, ni buenas campañas sanitarias, sino también una coordinación con otros es-pacios de la administración pública “para empujar una ciudad de derechos y dismi-nuir la precariedad”.

La futura secretaria de Salud afirmó que respaldará, desde su depen-dencia, la política de austeridad que impulsará Claudia Sheinbaum.Austeridad

LABORALLa próxima secreta-ria de Salud aseguró que combatirán la precaridad salarial de un sector del per-sonal médico.

Foto: Daniel Betanzos

El 3 de enero de este año, Claudia Sheinbaum tuvo un mitin en el Parque Mirador y Vista Hermosa, que terminó violentamente.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El Tribunal Electoral de la Ciudad de México exoneró a la delegación Coyoacán de la responsabilidad en las riñas que hubo durante actos de Morena en las precampañas en la demarcación.

El exdelegado de Coyoa-cán, Valentín Maldonado, agradeció la decisión a la au-toridad electoral y reiteró el compromiso que estableció con los habitantes de la de-marcación, que encabezó por más de dos años.

“Me siento satisfecho con la decisión del Tribunal. Es-taba confiado en que todo saldría bien para mí y mi com-pañero Ulises Bravo, sabía que no habíamos incurrido en ninguna falta. Lo que pasó en los eventos de diciembre y enero, no fue más que una confrontación entre personas de dos partidos políticos”, co-mentó Maldonado.

Durante la sesión de ayer, el Tribunal Electoral de la Ciu-dad de México declaró inexis-tentes las acusaciones que había en contra de Valentín

Exonera tribunal a la delegación Coyoacán

MALDONADO CELEBRA DECISIÓN

Foto: Eduardo Jiménez/Archivo

Valentín Maldonado agradeció la decisión del TECM.

La dependencia capitalina dijo que no encontró elementos para determinar quiénes fueron los responsables

POR GEORGINA [email protected]

Al resolver el Procedimiento Especial Sancionador (PES) 071, iniciado a raíz de una queja que Morena presentó contra el PRD por violencia política durante un mitin de Claudia Sheinbaum en Co-yoacán el 3 de enero pasado, a pesar de que hubo ciudada-nos heridos, el Tribunal Elec-toral de la Ciudad de México (TECM) determinó que sí hubo violencia política, pero “no hay elementos para acredi-tar la responsabilidad de los funcionarios acusados por Morena como autores inte-lectuales”, entre ellos el exde-legado, Valentín Maldonado, y el diputado local, Mauricio Toledo.

El PES 071 fue aprobado con tres votos a fa-vor y dos en contra.

Dentro de los que votaron en contra está el ma-gistrado Gustavo Anzaldo Hernández y la magistrada Mar-ta Leticia Mercado Ramírez, quien ar-gumentó que al TECM le faltó revisar más evidencias sobre el caso y planteó que incluso debían haber solicitado in-formación a la procuraduría capitalina.

“En este caso faltaron di-ligencias, ¿por qué? La única manera en que se acreditaron los hechos es que hubo perso-nas realizando estos hechos, ejerciendo actos de presión y violencia. Podríamos haber

Hallan violencia; no hay culpables

TECM ACTOS DE PRECAMPAÑA

QUEJALa magistra-da Marta Leticia Mercado Ramírez insistió en que falta-ron revisar más evi-dencias del caso.

sido mucho más exhaustivos, ordenar diligencias, recurrir a autoridades en un afán de co-laboración”, expuso.

Destacó que había videos, notas periodísticas y fotos con las caras de funcionarios de la delegación Coyoacán que se comportaron en forma vio-lenta durante el mitin y estu-vieron en el lugar, donde un periodista resultó herido y

una mujer, Martha Reyes, fue llevada de urgencia al hos-pital, donde 48 ho-ras después murió.

En entrevista ex-clusiva, Excélsior le consultó al ma-gistrado presidente, Armando Hernán-

dez cuál era su visión sobre la postura de la magistrada Mer-cado Martínez.

“En el expediente no hay elementos para atribuirle los hechos de violencia a una persona en particular, o sea, se acredita que existieron los hechos de violencia, pues eso es algo que sí tenemos medios para acreditar, pero no para saber quien ejerce los hechos” respondió Hernández.

Maldonado y otros funcio-narios delegacionales por “desvío de recursos públicos, calumnia, violencia física y política”.

El tribunal también señaló que los “acusados no son ad-ministrativamente responsa-bles” de las agresiones en los eventos políticos que se reali-zaron en el Parque Mirador y Vista Hermosa.

“Yo, Valentín Maldonado, y mis compañeros de equipo seguiremos trabajando desde la trinchera de Coyoacán para beneficio de todos nuestros vecinos”, dijo el exdelegado.

Foto: Wendy Roa/Archivo

Se acredita que existieron los he-chos de violencia, pues eso es algo que sí tenemos medios para acre-ditar, pero no para saber quien ejerce los hechos.”

ARMANDO HERNÁNDEZ

MAGISTRADO PRESIDENTE TECM

Page 6: Un proyecto de sentencia que revisará la Suprema Corte de ......2018/08/03  · xico haya entrado en una de negociación bilateral con Es tados Unidos, a partir del jueves 2 de agosto,

6: EXCELSIORVIERNES 3 DE AGOSTO DE 2018

REPORTE ALERTA

Podría ser una mujerDespués de que la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, dejara abierta la posibilidad de que una mujer encabece la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, en el búnker morenista se escucha con más fuerza el nombre de Esthela Damián para esta encomienda.

Damián fue una de sus coordinadoras de campaña, es licenciada en derecho por la Universidad Autónoma de Guerrero, con estudios en administración pública, dere-chos humanos y derecho electoral. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la administración pública y se ha desempeñado como legisladora local y federal. Participó como diputada constituyente, fue secretaria de la Comisión de Buen Gobierno y Combate a la Corrupción. Se siente segura para este cargo, nos dicen las malas lenguas.

Nos comentan que la posibilidad de que Damián sea la designada en este cargo abre un puente de colaboración con el Estado de México para trabajar con la titular de la policía de esa entidad, Maribel Cervantes Guerrero.

Y siguen las sorpresas en la policía de la capital. Ricardo McGregor, cercano a Raymundo Collins, fue designado Jefe del Estado Mayor Policial de la SSP, en sustitución de Miguel Soria González.

McGregor no goza de una buena reputación, sobre todo desde 2008, cuando ocupó el mismo cargo en la Procu-raduría de Justicia y fue señalado presuntamente por estar relacionado con el cártel de los Beltrán Leyva; no obstan-te, estas acusaciones no fueron probadas y su expediente se fue al no ejercicio de la acción penal por parte de las autoridades federales.

Certificados médicosTodos los certificados médicos que son obligatorios para este regreso a clases deben ser completamente gratuitos en todos los Centros de Salud de la Ciudad de México, planteó la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la Asamblea Legislativa, Nora Arias Contreras.

Por ello, anunció que presentará ante la Comisión de Gobierno una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, donde se incluya que ese tipo de exámenes para los estudiantes de primaria y secundaria se lleven a cabo sin costo alguno, puesto que en estas fechas afectan el bolsillo de las familias.

Este apoyo será dirigido a las familias de escasos recur-sos que carecen de suficiencia económica para hacer frente a la compra de útiles escolares y demás exigencias para el inicio del ciclo escolar 2018-2019.

Balas perdidas

EL [email protected]

ESPOR FILIBERTO CRUZfcruz�gimm.com.mx

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México informo que dos adolescentes más se au-sentaron del albergue para migrantes Cafemín, por lo que ya son cinco los me-nores extranjeros que son buscados por el Centro para la Atención de Perso-nas Extraviadas y Ausentes (CAPEA).

Se trata de Jairo Josué Méndez González, de 17 años, hondureño, y Mar-celino Pérez Velásquez, de 19 años, de nacionalidad guatemalteca.

Estos dos jóvenes se ausentaron del albergue los días 19 y 16 de julio, res-pectivamente. Con ellos se elevó a cinco la cifra de personas que abandona-ron el albergue y son bus-cadas por las autoridades.

Excélsior informó que los adolescentes guate-maltecos Yeni Marisol Bra-vo Pérez y Rember Yoniban Tobar Corado, ambos de 15 años y Denilson Hidalgo López, hondureño de 16 años, también se ausenta-ron y son buscados.

El albergue está ubica-do en Constantino y Circui-to Interior, colonia Vallejo, en la delegación Gustavo A. Madero. Es un centro de puertas abiertas, por lo que los migrantes que perma-necen en él pueden salir y entrar sin restricciones.

Vía telefónica, la ma-dre Magdalena, encargada del albergue, aseguró que ellos mantienen un regis-tro de los migrantes que se quedan a dormir en el cen-tro. Dijo que ninguno de los tres menores reportados como ausentes en un prin-cipio fue registrado.

La mujer dijo descono-cer la nueva alerta Amber emitida por la PGJ local en donde se informa la au-sencia de otros dos jóvenes centroamericanos y deta-lló que el albergue recibe principalmente a familias completas.

Buscan a 5 menoresmigrantes extraviados

CAPEA

AUSENTESSe busca a Jairo Josué Méndez González, Mar-celino Pérez Velásquez, Yeni Marisol Bravo Pé-rez, Rember Yoniban Tobar Corado y Denil-son Hidalgo López.

Matan a pasajero; detienen a choferEl cuerpo de la víctima estaba a un lado del auto; policías aseguraron arma y cartuchos; empresa se deslinda

POR GERARDO JIMÉNEZgerardo.jimenez�gimm.com.mx

La policía capitalina detuvo ayer por la mañana al conduc-tor de la plataforma Uber por la muerte de un pasajero que viajaba en la unidad.

Aproximadamente a las 10:40 horas, policías del sec-tor Ticomán recibieron el re-porte de disparos en la colonia Candelaria Ticomán.

Al llegar a las calles de In-vierno y Allende observaron que al costado de un vehícu-lo Honda negro, placas MXU-88-59, había un hombre en el suelo con manchas de sangre.

“Sabemos que una de las personas que iba abordo fue impactada por disparos. Hubo el aviso a Seguridad Pública y se pudo detener al chofer de Uber a tres cuadras, junto con un arma, mientras huía”, dijo Raymundo Collins, secretario de Seguridad Pública, en con-ferencia vespertina.

El chofer, a quien se le en-contró un arma de fuego y cartuchos útiles, fue traslada-do ante el agente del Ministe-rio Público de la Coordinación de Seguridad Pública y Procu-ración de Justicia GAM-2 y se inició una carpeta de investi-gación por el homicidio.

De acuerdo con la Procu-raduría General de Justicia (PGJ), en el sitio permane-cía el conductor del auto-móvil, quien manifestó que presuntamente un individuo los interceptó y amagó con una pistola para quitarles sus pertenencias.

“Ante la amenaza, el ahora occiso descendió, pero el vic-timario disparó y le robó un teléfono celular y una carte-ra para luego darse a la fuga”,

ES CONDUCTOR DE UBER: SSP

Foto: Especial

Los policías lograron la detención de los implicados el pasado 31 de julio; la mujer sólo será consignada por portación de arma.

POR FILIBERTO CRUZfcruz�gimm.com.mx

Fueron detenidos tres suje-tos quienes se hacían pasar por trabajadores de limpia de la Ciudad de México para cometer asaltos a casas en la zona de San Juan de Aragón en la delegación Gustavo A. Madero.

El fiscal delegacional, Ós-car Tonatiuh Váz-quez, detalló que dos de los sujetos fueron apresados el pasado 31 de julio por policías capitalinos cuan-do escondían un arma de fuego en una mochila.

Posteriormente llegaron un tercer hombre y una mu-jer en un taxi para evitar la detención, por lo que tam-bién fueron capturados.

A dichos sujetos se les decomisaron tres armas de fuego y camisolas del servi-cio de limpia.

Gracias a los trabajos de

campo y gabinete realizados por la Policía de Investiga-ción y peritos, se relacionó a tres de los indiciados hom-bres con dos robos a casas-habitación perpetrados el 18 de junio y el 31 de julio, pa-sados, y fueron identificados por las víctimas.

Al continuar con las in-vestigaciones del caso, se detectó que dos de los hom-

bres y la mujer cuentan con an-tecedentes pena-les por robo.

La mujer sólo será consigna-da por el delito de portación de arma, ya que no

fue reconocida por las vícti-mas de los robos.

Una vez que fueron in-tegradas las carpetas de in-vestigación iniciadas por el delito de robo a casa habi-tación con violencia, los de-tenidos fueron ingresados al Reclusorio Preventivo Varo-nil Norte en espera de que se defina su situación legal.

Fingían trabajar en servicios de limpia

ROBABAN CASAS

REVISIÓNDespués de la cap-tura, a los detenidos les decomisaron tres armas de fuego y varias camisolas de servicio de limpia.

SE FUE CON EL NOVIO

Los supuestos captores de la menor rescatada eran sus suegros, explicó la dependencia

POR FILIBERTO CRUZfcruz�gimm.com.mx

La joven rescatada de un pre-sunto secuestro el miércoles pasado en calles de la dele-gación Iztapalapa por policías capitalinos en realidad se ha-bía ido a vivir con su novio y los presuntos plagiarios eran los padres del muchacho.

Willy Zúñiga Castillo, fis-cal especial de Investigación

No hubo plagio, aclara PGJ

El conductor fue detenido con un arma y cartuchos en su poder.

para la Atención del Delito de Secuestro de la Procuraduría General de Justicia capitalina, dijo que la madre de la menor fue demandada por los padres del joven, ya que se presume inventó que le habían pedido 50 mil pesos por su rescate.

“La muchacha desapareció el 23 de julio. Se obtuvo un vi-deo donde ella va caminando por la calle con una persona cargando unas bolsas”, expli-có el fiscal.

“A la entrevista de la menor que estaba en compañía de su padre, del asesor a víctimas y del sicólogo, ella nos dijo que en ningún momento estuvo privada de la libertad.

“Lo que aconteció es que ella vende artículos en la vía pública, igual que la otra per-sona, tenía una relación de noviazgo con el hijo de los dos detenidos del miércoles”. apuntó.

Zúñiga Castillo dijo que se determinó pericialmente que la menor estaba en perfecto de estado de salud y no fue agredida. Los supuestos pla-giarios ya fueron liberados.

El miércoles pasado el ti-tular de la Secretaría de Se-guridad Pública, Raymundo Collins, destacó la actuación de la Policía Auxiliar luego de que aseguró rescataron a la adolescente secuestrada.

señaló por la noche la PGJ en una tarjeta informativa.

La empresa de alquiler de autos a través de aplicación señaló que el viaje que reali-zaba la unidad no estaba re-lacionado con su plataforma.

“En relación al homici-dio ocurrido en la delega-ción Gustavo A. Madero de la Ciudad de México el día 2 de agosto, confirmamos que el

suceso no está relacionado con un viaje realizado a través de la app de Uber.

“Compartimos la pena de los deudos de la persona fa-llecida y reiteramos nuestra disposición para colaborar con las autoridades en las in-vestigaciones, en caso de ser requerido”, señaló Uber en un comunicado al cierre de esta edición.

VILLA COAPA

ASALTAN A 2 ADOLESCENTES Dos adolescentes fueron despojadas de sus teléfonos celulares el pasado 30 de julio en la calle Altillo, Unidad Narciso Mendoza, Manzana 1, en la colonia Villa Copa, delegación Tlalpan. Una cámara de seguridad grabó el momento en el que dos sujetos las roban y uno de ellos forcejea con una de las víctimas.

Foto: Especial

HALLAZGO. El auto abandonado estaba en el entronque de las calles Invierno y Allende, en la colonia Candelaria Ticomán.

Disparan a tres en Tepito Tres personas fueron ba-leadas la noche del miér-coles en calles de Tepito, perímetro de la delegación Cuauhtémoc. Uno de ellos es menor de 11 años.

Los hechos se registra-ron aproximadamente a las 22:00 horas afuera de una tienda de abarrotes locali-zada sobre la calle Grana-da, casi esquina con Eje 1 Oriente Avenida del Traba-jo, colonia Morelos.

Reportes de la Secre-taría de Seguridad Públi-ca señalaron que en el sitio varias personas convivían en la calle cuando dos su-jetos a bordo de una moto-cicleta pasaron por el lugar y sin mediar palabra dispa-raron en su contra.

— Filiberto Cruz

BREVES

2SUJETOSa bordo de una

motocicleta balearon a las víctimas y huyeron.

Fotos: Especial

Page 7: Un proyecto de sentencia que revisará la Suprema Corte de ......2018/08/03  · xico haya entrado en una de negociación bilateral con Es tados Unidos, a partir del jueves 2 de agosto,

7:7EXCELSIOR

VIERNES 3 AGOSTO DE 2018

TOMA TODO

La Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades invita a conocer las zonas ecoturísticas de la capital, como la Ruta Verde del Ajusco, que cru-za las delegaciones Tlalpan y Magdalena Contreras y comprende la reserva boscosa más grande y conser-vada de la Ciudad de México.

Entre los distintos parajes de esta zona se encuen-tran El Cofre, el Albergue Alpino, el Valle del Tezontle y La Cantimplora, donde pueden realizarse actividades como el ciclismo de montaña, tirolesa de 300 metros, rappel, campismo y senderismo. La Ruta Verde del Ajusco cuenta con guías certificados a nivel federal.

— De la Redacción

RUTA VERDE DEL AJUSCO

Promueven el ecoturismo

¿SABÍAS QUE?

BETO SORDO¿Podría decirme qué significan estos términos: demerara, falernum, herbstura, orgeat? ¿En dónde se usan?Demerara es un jarabe hecho de azúcar de caña demera-ra, que les da un sabor más profundo y rico a las bebidas. Falernum: Un cordial hecho de almendras, clavos de olor, anís, jengibre y pimienta de Jamaica, sobre una base de ron. Herbstura: un brebaje hecho en una relación 1: 1 de amargos de Angostura y licor de anís Herbsaint. La mayoría de las veces se consume en bebidas para agregar un matiz terroso.Orgeat: jarabe de almendra aromatizado con agua de flor de naranja. Todos éstos tienen en común un Tiki Bar.

LAURA GAYTÁN¿Cómo puedo saber si alguien es perfeccionista?1. Si piensa y actúa en extremos. No hay punto medio. 2. Aplaza. 3. Tiene dificultad para terminar proyectos. 4. No sabe delegar. 5. Alza paredes a su alrededor. 6. Se queda fijo en los errores del pasado.

CONSO¿Quiénes tienen más parejas sexuales en la vida, los hombres o las mujeres?La mayoría de los estudios llevados a cabo indican que los hombres “calculan”, que en promedio han tenido 14.14 pa-rejas de por vida; las mujeres informaron de 7.12. Hay que destacar una diferencia importante, mientras que los hom-bres “calculan” las mujeres “informan.” Se sabe que, por costumbre, los hombres tienden a exagerar en este sentido y que ambos números deben estar más cerca que como se reportan.

NORA MONTIEL MANCISIDOR¿Qué tan contaminantes son las tintas y barnices que se utilizan en los impresos sobre papel y cartón? ¿Cuál es el color más contaminante? Sé que el proceso de reciclado de papel es costoso y también contaminante por los químicos que se utilizan para lavarlo. ¿Se sabe de alguna empresa que haya decidido cambiar el color de su imagen corporativa para reducir el impacto en nuestro planeta? Doña Nora, me dicen que una técnica acostumbrada para reducir la contaminación de los químicos y los olores de las tintas es la aplicación del barniz. Éste se describe como una base de disolvente o sustancias basadas en agua como re-vestimiento que cuando se aplican sobre tintas u otros re-cubrimientos, reducen el nivel de materiales que causan olores u otros problemas de contaminación que resultan de los monómeros y oligómeros no curados, y también de los fotoiniciadores y sus productos de fotodescomposi-ción. Asimismo me indican que el amarillo, en amarillo de cromo y el amarillo de zinc, pueden causar cáncer de pul-món. Además, la lámpara negra y el negro de carbón pue-den contener impurezas que pueden causar cáncer de piel. Los pigmentos cromáticos (amarillo cromo y amarillo zinc) pueden causar ulceración de la piel y reacciones alérgicas como erupciones. Y no pude encontrar referencia a algu-na empresa que hubiera cambiando el color de su imagen, y entiendo que se refiere usted al uso de algún color, por consideraciones ambientales. Las hay que han cambiado color por motivo de mercadeo..

RTLlevo varias semanas con un brote de acné que no se me quita por nada. Es como si tuviera un montón de barros y espinillas y me pican, ¿que podrá ser?¿Ya consultó a un dermatólogo? Si no, lo que podría tener no es acné, sino una condición conocida como foliculitis pityrosporum. Aunque se parece al acné bacteriano, este desprendimiento es causado por el hongo pityrosporum, también llamado malassezia, es por eso que muchos lo han apodado acné fúngico. Vaya con su dermatólogo y sugiera que le haga una prueba cutánea, ya que es lo más importante para atacar este problema. arlamont�msn.com

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT III

Foto: Especial

Si su cumpleaños es hoy, no haga un escándalo por asuntos que no son tan importantes. Concéntrese en la mejor mane-ra de utilizar sus habilidades y conocimientos. Comparta sus sentimientos y haga cambios.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Use su imaginación; se le ocurrirá una forma de organizar mejor su espacio. Un proyecto que quiere seguir le inte-resará a alguien. Socializar o asistir a una reunión propiciará un encuentro.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

No se dé por vencido con alguien que parezca incierto. Avance un po-co más; sus esfuerzos darán frutos. Comprender lo que se requiere ayu-dará a lograr los cambios que desea.

Pregunte a un experto si tiene dudas sobre algo que está considerando. Mantenga un perfil bajo cuando trate con personas que tienden a exagerar o hacer promesas vacías.

Su actitud seria lo ayudará a lo-grar cambios positivos en el hogar y dentro de sus relaciones impor-tantes. Mantendrá una promesa. El amor mejorará su vida personal.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero)

Una discusión sobre dinero o asuntos legales no ayudará a resolver nada. Use su inteligencia y no tome decisio-nes rápidas. Revise los hechos y esté dispuesto a comprometerse.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Ayude en actividades que incluyan a su pareja o a los jóvenes en su vi-da. No permita que un cambio haga que alguien interrumpa sus planes. Establezca un ritmo constante.

Aténgase a lo que sabe y hace bien. No deje que nadie lo meta en una si-tuación sin salida. Una discusión solo empeorará las cosas y lo molestará a usted, y a sus amigos y familiares.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Revise las renovaciones de contratos y negocie un trato que lo ayude a aho-rrar dinero. Pida ayuda a un amigo si eso le permite terminar algo que no puede hacer solo. Disfrute su hogar.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Cuide cada detalle antes de aventu-rarse por un nuevo camino o hacer un viaje. Busque un significado más pro-fundo en las situaciones que cree que tienen potencial. Relaje su mente.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Tenga cuidado con lo que ofrece ha-cer. Aceptar demasiado le causará problemas en lo personal. Un cambio de planes lo tomará por sorpresa. No gaste para compensar carencias.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

Piense en un desafío. Cumplir con los hechos básicos lo ayudará a mante-ner las cosas en perspectiva y conser-var un presupuesto que puede pagar. No se rinda ante quien lo moleste.

Depende de usted hacer cambios. Si se sienta y espera, nada se logrará. Establezca sus objetivos y no se de-tenga hasta que llegue a su destino. Busque su paz mental y disfrútela.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

1. Despreciar o tener en poco a alguien.6. Arbolito de flores numerosas de un rojo vivo, común en el bosque andino patagónico.10. La primera mujer, según la Biblia.11. Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas.12. Marcharse, alejarse.14. Yerno de Mahoma.16. Produce, fabrica una cosa.18. Percibías el sonido.

19. Patada de un animal.20. Yugo.21. Unidad de radiactividad.22. Cercenar.24. Río de Suiza.25. Limpie con agua.28. Ejemplo característico de una especie, género, etc.30. Pases la vista por lo escrito interpretándolo.

31. Roturas la tierra con el arado.32. Andar por las calles y otros sitios públicos.33. Sabio de la ley judía.34. Aféresis de ahora.35. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel.36. India.37. Se dice de la mujer que ha perdido el dominio de sí misma.

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

1. Preferente, que tiene prioridad respecto de algo (fem.).2. Ensueño angustioso y tenaz.3. Ovíparos de sangre caliente que generalmente pueden volar.4. Dios egipcio del sol.5. Marcha más levantada y rápida del caballo.6. Símbolo del niobio.7. Isla central de Hawaii, entre Kauai y Molokai.8. Que exige mucho trabajo (fem.).9. Jugo líquido, procedente de algunas plantas, formado por resina

disuelta en aceite volátil.13. Tipo de costa común en Galicia.14. En este lugar.15. Eleva por medio de cuerdas.17. Hueso de la cadera.22. Pieza subterránea donde se conserva el vino y se cría.23. Mostrar alegría con el rostro.26. Gimnasia rítmica acompañada de música y coordinada con el ritmo respiratorio.27. En arquitectura, tajamar.28. Tablón curvo, ensamblado en la parte exterior de la roda, para hender

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

el agua cuando el buque marcha.29. Relativo a una parte del todo.

Page 8: Un proyecto de sentencia que revisará la Suprema Corte de ......2018/08/03  · xico haya entrado en una de negociación bilateral con Es tados Unidos, a partir del jueves 2 de agosto,

COMUNIDAD VIERNES 3 DE AGOSTO DE 2018 : EXCELSIOR8