Un cuento simple de paz

2
UN CUENTO SIMPLE DE PAZ Si quieres la paz prepárate para la paz ROBERT ZAMBRANO CASTRO Juan, es un joven que mira todos los días pasar cerca de su casa, el carro de la paz, curioso un día pregunto al chofer que como podría dar un paseo, este respondió, aquí suben todas las personas que realicen actos de paz; Juan se quedo pensando que manifestación de paz pudiera hacer para recorrer en el carro de la paz. Al día siguiente, llego al colegio; pero permanecía en su mente el recuerdo del carro de la paz, entonces, observo a su amigo Andrés, que estaba siendo molestado por otro compañero mas grande y más fornido, pensó en defenderlo de cualquier manera; entre todas sus ideas opto por golpear al compañero y proteger a su amigo; Andrés le agradeció a Juan por este hecho y lo invito a jugar a la salida del colegio a su casa. Sin embargo Juan, apenas toco el timbre de hora de salida, corrió a su casa para poder alcanzar al carro de la paz y hacer el recorrido. El chofer de este carro observo a Juan que se acercaba con alegría y le pregunto: donde esta tu pasaporte (el acto de paz), el niño le conto sonriendo lo que había sucedido en el colegio con su amigo Andrés, a lo que el chofer le contesto que ese no fue un acto de paz, sino una respuesta violenta a un acto violento y le explico el axioma romano, “si quieres la paz prepárate para la guerra” axioma que se enfrasca en un pensamiento militar; por lo que no ayuda a solucionar conflictos de manera pacifica y por ende no generar paz. El carro de la paz, es un medio de transporte que invita a subir a seres humanos que logren asumir la paz y la no violencia como estilo de vida personal y social, como forma de leer y transformar la realidad, de resolver cualquier conflicto de manera pacifica, ósea sin usar ningún tipo de violencia; Juan, entonces comprendió que lo sucedido en el

Transcript of Un cuento simple de paz

Page 1: Un cuento simple de paz

UN CUENTO SIMPLE DE PAZSi quieres la paz prepárate para la paz

ROBERT ZAMBRANO CASTRO

Juan, es un joven que mira todos los días pasar cerca de su casa, el carro de la paz, curioso un día pregunto al chofer que como podría dar un paseo, este respondió, aquí suben todas las personas que realicen actos de paz; Juan se quedo pensando que manifestación de paz pudiera hacer para recorrer en el carro de la paz.

Al día siguiente, llego al colegio; pero permanecía en su mente el recuerdo del carro de la paz, entonces, observo a su amigo Andrés, que estaba siendo molestado por otro compañero mas grande y más fornido, pensó en defenderlo de cualquier manera; entre todas sus ideas opto por golpear al compañero y proteger a su amigo; Andrés le agradeció a Juan por este hecho y lo invito a jugar a la salida del colegio a su casa. Sin embargo Juan, apenas toco el timbre de hora de salida, corrió a su casa para poder alcanzar al carro de la paz y hacer el recorrido.

El chofer de este carro observo a Juan que se acercaba con alegría y le pregunto: donde esta tu pasaporte (el acto de paz), el niño le conto sonriendo lo que había sucedido en el colegio con su amigo Andrés, a lo que el chofer le contesto que ese no fue un acto de paz, sino una respuesta violenta a un acto violento y le explico el axioma romano, “si quieres la paz prepárate para la guerra” axioma que se enfrasca en un pensamiento militar; por lo que no ayuda a solucionar conflictos de manera pacifica y por ende no generar paz.

El carro de la paz, es un medio de transporte que invita a subir a seres humanos que logren asumir la paz y la no violencia como estilo de vida personal y social, como forma de leer y transformar la realidad, de resolver cualquier conflicto de manera pacifica, ósea sin usar ningún tipo de violencia; Juan, entonces comprendió que lo sucedido en el colegio no fue otra cosa que un acto de agresión a otro compañero y que no se utilizo la paz como mecanismo de solución.

Al otro día llego al colegio, observo al compañero y a su amigo Andrés, entonces pensó en tratar de mitigar las relaciones negativas entre ellos; llamo a los dos estudiantes y comenzó por entablar un dialogo reconciliador, hablo de intereses en común, de lo bien que la pasan en el colegio, de sus amigas; Andrés les conto del carro de la paz y por supuesto, también hablaron de lo que había pasado el día anterior…., Andrés y su compañero, se observaron y después de hablar de lo sucedido se dieron la mano y se comprometieron a no continuar con actos violentos entre ellos ni con otros compañeros. Andrés contento con este compromiso, invito a sus compañeros a la casa a tomar algo.

Los tres compañeros llegaban a la casa de Andrés, cuando el chofer los

Page 2: Un cuento simple de paz

sorprendió y los invito a subir, a lo que Andrés contesto: no puedo porque no tengo el pasaporte; el chofer les explico que lo sucedido en la mañana es un acto de paz y que se ganaron el pasaporte, ya que lograron solucionar sus diferencias sin usar ningún tipo de violencia; por lo tanto, son bienvenidos al carro de la paz; el chofer antes de partir grito con voz fuerte “si quieres la paz prepárate para la paz”. Los tres compañeros lograron entonces dar un recorrido en el carro de la paz.