Ultimo Naturales

download Ultimo Naturales

of 9

Transcript of Ultimo Naturales

  • 8/9/2019 Ultimo Naturales

    1/9

    PLAN DE CLASE

    Docente: Mara Ximena Lora Ebelin Victoria Martnez

    Asignatura: NATURALES

    SEMANA DE CLASE: DEL 15 A L 19 DE FEBRERO

    SUBTOPICO GENERATIVO: MI CUERPO (LA PIEL)

    INDICADOR DE META:

    Clasifica la textura de los objetos a travs del sentido del tacto. Observa su piel e identifica algunas caractersticas. Reconoce las funciones de la piel. Enumera diversas formas del cuidado y proteccin de la piel.

    MATERIAL DIDCTICO:

    Texto de trabajo. Cuadernos y fichas de

    trabajo. Revistas Hojas de block

    Carteles con lminas

    alusivas al tema. Hielo - Agua tibia Lija - Plastilina

    Juegos o rondas Colores Algodn Peluches

    DESEMPEOS DE COMPRENSION

    En el laboratorio los estudiantes experimentan con diferentes elementos talescomo: hielo, agua tibia, lijas, algodn, piedras, plastilina entre otras, lasdiferentes texturas que podemos descubrir con nuestro rgano de la piel.

    Los estudiantes observan su piel y responden las siguientes preguntas: qu

    color tiene?, es suave a spera?, si te pinchan qu sientes?, si duras muchotiempo en el sol qu sientes?, si tomas un hielo por mucho tiempo qusientes?

    Identifican y reconocen por medio de la socializacin de ideas, el concepto, lafuncin e importancia del tacto.(piel)

    Mediante juegos, con los ojos vendados descubren ciertos objetos a travsdel tacto.

    Socializamos la importancia de la piel y sus cuidados.

    CRITERIOS DE EVALUACIN CONTINUA

    Se valorar: la participacin en el desarrollo de las actividades.

    La argumentacin ante cada pregunta realizada en clase.

    Las preguntas que inquietan su conocimiento.

    La responsabilidad en el manejo de materiales y comportamiento en el laboratorio.

    ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIN

    Recorta y pega el rgano del tacto.

    Con ayuda de tus padres recorta y pega algunos alimentos que generansalud a nuestra piel.

    Con tus padres responde: por qu el gobierno ha prohibido el uso de laplvora para los nios?

    OBSERVACINES:

    SEMANA DE CLASE: : DEL 22 AL 26 DE FEBRERO

    _________________________

    VB. COORDINACIN DEL REA

  • 8/9/2019 Ultimo Naturales

    2/9

  • 8/9/2019 Ultimo Naturales

    3/9

    PLAN DE CLASE

    Docente: Mara Ximena Lora Ebelin Victoria Martnez

    Asignatura: NATURALES

    INDICADOR DE META:

    Reconoce la importancia de los huesos para nuestro organismo. Identifica algunos huesos y articulaciones del cuerpo. Enumera algunas formas del cuidado de los huesos.

    MATERIAL DIDCTICO:

    Texto de trabajo. Cuadernos y fichas de

    trabajo. Esqueleto humano

    Cartel con lminaalusiva al tema.

    Plastilina

    Colores Hojas de block Radiografa

    DESEMPEOS DE COMPRENSION

    Visita al laboratorio. Observacin del esqueleto.

    Los estudiantes observan y analizan el esqueleto humano (figura) para

    reconocer la estructura que lo conforma y nombrar algunos huesos.

    Se analizan las articulaciones tanto en la figura como en su propio cuerpo,

    haciendo el ejercicio de doblarla.

    Cada estudiante cuenta con un rompecabezas obsequiado por la docente, se

    observan cada una de sus partes y se nombran algunas de ellas, luego se arma

    y se decora.

    Finalmente se socializa sobre la importancia y el cuidado de los huesos, se

    observan algunas radiografas de huesos rotos como consecuencia de golpes.

    Se socializa la actividad de la semana y se hacen recomendaciones sobre el

    cuidado de nuestro cuerpo.CRITERIOS DE EVALUACIN CONTINUA

    Se valorar: la participacin en el desarrollo de las actividades. La argumentacin ante cada pregunta realizada en clase

    Las preguntas que inquietan su conocimiento. La responsabilidad en el manejo de materiales y comportamiento en el laboratorio.

    ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIN Consulta cuales son las vitaminas necesarias para tener huesos sanos y fuertes. Recorta y pega el esqueleto humano. Realiza las pginas 10 y 11 del libro claves.

    OBSERVACINES:

    SEMANA DE CLASE: DEL 9 AL 12 DE MARZO DE 2010

    SUBTOPICO GENERATIVO: EL SISTEMA DIGESTIVO

    INDICADOR DE META:

    Reconoce la importancia y el cuidado del sistema digestivo.

    _________________________

    VB. COORDINACIN DEL REA

  • 8/9/2019 Ultimo Naturales

    4/9

    PLAN DE CLASE

    Docente: Mara Ximena Lora Ebelin Victoria Martnez

    Asignatura: NATURALES Identifica algunas partes del sistema digestivo.

    MATERIAL DIDCTICO:

    Texto de trabajo. Cuadernos y fichas de

    trabajo. Sistema digestivo.

    Cartel con lminaalusiva al tema.

    Colores Hojas de block

    DESEMPEOS DE COMPRENSION

    Visita al laboratorio. Observacin del sistema digestivo.

    Los estudiantes observan y analizan el sistema digestivo (figura) para reconocer la

    estructura que lo conforma y la funcin que tiene ste dentro de nuestro cuerpo.

    Se explica mediante una charla, el recorrido que hacen los alimentos por el aparato

    digestivo.

    Aprendemos el nombre de algunas de las partes del sistema digestivo y su

    ubicacin.

    Recordamos algunos alimentos naturales como las verduras, las frutas, la carne, el

    pescado entre otros y los alimentos que son procesados como los chocolates, el

    yogur, las salchichas etc. Los cuales son procesados por el sistema digestivo.

    Finalmente realizamos una actividad donde los estudiantes ponen en prctica lo

    desarrollado durante el proceso de la clase.

    Socializamos sobre la importancia de la buena alimentacin y la forma como

    ingerimos los alimentos.

    Comentamos sobre los hbitos de alimentacin y las normas que debemos tener en

    cuenta al momento de consumir los alimentos.

    Se socializa la actividad de la semana y se hacen recomendaciones sobre la buena

    alimentacin.

    CRITERIOS DE EVALUACIN CONTINUA Se valorar: la participacin en el desarrollo de las actividades. La argumentacin ante cada pregunta realizada en clase Las preguntas que inquietan su conocimiento. La responsabilidad en el manejo de materiales y comportamiento en el laboratorio.

    ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIN Consulta y escribe el nombre de algunas enfermedades estomacales y como se

    pueden prevenir. Recorta y pega el sistema digestivo. Realiza las pginas 12 y 13 del libro claves.

    OBSERVACINES:

    SEMANA DE CLASE: DEL 16 AL 19 DE MARZO DE 2010

    SUBTOPICO GENERATIVO: EL SISTEMA DIGESTIVO

    INDICADOR DE META:

    Reconoce la importancia y el cuidado del sistema digestivo. Identifica algunas partes del sistema digestivo.

    MATERIAL DIDCTICO:

    _________________________

    VB. COORDINACIN DEL REA

  • 8/9/2019 Ultimo Naturales

    5/9

    PLAN DE CLASE

    Docente: Mara Ximena Lora Ebelin Victoria Martnez

    Asignatura: NATURALES

    Texto de trabajo. Cuadernos y fichas de

    trabajo. Sistema digestivo.

    Cartel con lminaalusiva al tema.

    Colores Hojas de block

    DESEMPEOS DE COMPRENSION

    Visita al laboratorio. Observacin del sistema digestivo.

    Los estudiantes observan y analizan el sistema digestivo (figura) para reconocer la

    estructura que lo conforma y la funcin que tiene ste dentro de nuestro cuerpo.

    Se explica mediante una charla, el recorrido que hacen los alimentos por el aparato

    digestivo.

    Aprendemos el nombre de algunas de las partes del sistema digestivo y su

    ubicacin.

    Recordamos algunos alimentos naturales como las verduras, las frutas, la carne, el

    pescado entre otros y los alimentos que son procesados como los chocolates, el

    yogur, las salchichas etc. Los cuales son procesados por el sistema digestivo.

    Finalmente realizamos una actividad donde los estudiantes ponen en prctica lo

    desarrollado durante el proceso de la clase.

    Socializamos sobre la importancia de la buena alimentacin y la forma como

    ingerimos los alimentos.

    Comentamos sobre los hbitos de alimentacin y las normas que debemos tener en

    cuenta al momento de consumir los alimentos.

    Se socializa la actividad de la semana y se hacen recomendaciones sobre la buena

    alimentacin.

    CRITERIOS DE EVALUACIN CONTINUA

    Se valorar: la participacin en el desarrollo de las actividades.

    La argumentacin ante cada pregunta realizada en clase Las preguntas que inquietan su conocimiento. La responsabilidad en el manejo de materiales y comportamiento en el laboratorio.

    ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIN

    Consulta y escribe el nombre de algunas enfermedades estomacales y como sepueden prevenir.

    Recorta y pega el sistema digestivo. Realiza las pginas 12 y 13 del libro claves.

    OBSERVACINES:

    SEMANA DE CLASE: DEL 23 AL 26 DE MARZO DE 2010

    SUBTOPICO GENERATIVO: EL SISTEMA RESPIRATORIO

    INDICADOR DE META:

    Reconoce las funciones del sistema respiratorio. Identifica las partes del sistema respiratorio. Diferencia los movimientos de la respiracin.

    _________________________

    VB. COORDINACIN DEL REA

  • 8/9/2019 Ultimo Naturales

    6/9

    PLAN DE CLASE

    Docente: Mara Ximena Lora Ebelin Victoria Martnez

    Asignatura: NATURALES

    MATERIAL DIDCTICO: Imagen Sistema respiratorio.

    Texto de trabajo.

    Cuadernos y fichas detrabajo.

    Cartel con lmina alusiva al

    tema.

    Colores

    Hojas de block

    DESEMPEOS DE COMPRENSION

    Hacemos diferentes movimientos con nuestro cuerpo, para que la respiracin seams rpida.

    Comentamos sobre el cambio que observamos en nuestra respiracin. (charla)

    Los estudiantes observan el sistema respiratorio (figura) para reconocer laestructura que lo conforma y la funcin que tiene ste dentro de nuestro cuerpo.

    Se explica mediante una charla, el recorrido que hace el aire por nuestro cuerpopara poder vivir.

    Aprendemos el nombre de las partes del sistema respiratorio: nariz, trquea ypulmones y su ubicacin.

    Explicamos y realizamos el ejercicio de tomar y expulsar el aire. Llegando al nombrede los movimientos de la respiracin. (inspiracin-espiracin)

    El aire que respiramos viaja por nuestro sistema respiratorio hasta la sangre.

    Finalmente realizamos una actividad donde los estudiantes ponen en prctica lodesarrollado durante el proceso de la clase.

    Socializamos sobre la importancia de mantener los elementos limpios, visitar lugares

    como el campo, estar lejos de las personas que consumen cigarrillos, hacerejercicios.

    Comentamos sobre los cuidados que debemos tener cuando estamos con gripe, yaque nuestros pulmones se encuentran dbiles en esos momentos.

    Comentamos sobre las enfermedades que se pueden ocasionar cuando no noscuidamos de las gripas continuas y mal tratadas.

    Se socializa la actividad de la semana y se hacen recomendaciones sobre los lugaresque frecuentamos.

    CRITERIOS DE EVALUACIN CONTINUA

    Se valorar: la participacin en el desarrollo de las actividades. La argumentacin ante cada pregunta realizada en clase Las preguntas que inquietan su conocimiento.

    ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIN

    Consulta y escribe el nombre de algunas enfermedades pulmonares. Recorta y pega el sistema respiratorio. Realiza las pginas 14 y 15 del libro claves.

    OBSERVACINES:

    SEMANA DE CLASE: DEL 5 AL 9 DE ABRIL DE 2010

    SUBTOPICO GENERATIVO: ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO UNIDAD n 1

    INDICADOR DE META:

    Reconoce las funciones de la piel. Describe las funciones que cumplen los msculos en nuestro cuerpo.

    _________________________

    VB. COORDINACIN DEL REA

  • 8/9/2019 Ultimo Naturales

    7/9

    PLAN DE CLASE

    Docente: Mara Ximena Lora Ebelin Victoria Martnez

    Asignatura: NATURALES Reconoce la importancia de los huesos para nuestro organismo. Reconoce las funciones del sistema respiratorio. Identifica algunas partes del sistema digestivo.

    Diferencia los movimientos de la respiracin.MATERIAL DIDCTICO:

    Texto de trabajo. Cuadernos y fichas de

    trabajo.

    Cartel con lminaalusiva al tema.

    Colores Hojas de block

    DESEMPEOS DE COMPRENSION

    Se realiza una breve charla, donde los estudiantes y la docente retoman los temastrabajados durante este primer periodo, resaltando los aspectos ms sobresalientes

    de cada uno. Para el desarrollo de la actividad se cuenta con lminas e imgenes alusivas a los

    temas trabajados.

    Durante la charla se realizan preguntas para resaltar temas y aclarar dudas en cadauno de los estudiantes.

    Aplicacin de taller en clase, teniendo en cuenta una serie de preguntas que lepermitan al estudiante centrarse en preguntas claves para el desarrollo de laevaluacin del primer periodo.

    Socializacin del taller realizado.

    Afianzamiento de las temticas vistas.

    Nota. Para el desarrollo del taller se tendrn en cuenta todos los temas trabajadosen la primera unidad.

    CRITERIOS DE EVALUACIN CONTINUA

    Se valorar: la participacin en el desarrollo de la charla. La argumentacin ante cada pregunta realizada. La capacidad de compresin al momento de resolver las preguntas y el resultado del

    taller.

    ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIN Estudiar los temas vistos durante el primer periodo acadmico. Estudiar los puntos negativos del taller y resolverlos en el cuaderno de

    manera correcta.OBSERVACINES:

    SEMANA DE CLASE: DEL 12 AL 16 DE ABRIL DE 2010

    SUBTOPICO GENERATIVO: Evaluacin final del primer periodo Actividadesde refuerzo.

    INDICADOR DE META:

    Reconoce las funciones de la piel.

    Describe las funciones que cumplen los msculos en nuestro cuerpo.

    _________________________

    VB. COORDINACIN DEL REA

  • 8/9/2019 Ultimo Naturales

    8/9

    PLAN DE CLASE

    Docente: Mara Ximena Lora Ebelin Victoria Martnez

    Asignatura: NATURALES

    Reconoce la importancia de los huesos para nuestro organismo.

    Reconoce las funciones del sistema respiratorio.

    Identifica algunas partes del sistema digestivo. Diferencia los movimientos de la respiracin.

    MATERIAL DIDCTICO:

    Texto de trabajo. Cuadernos y fichas de

    refuerzo.

    Evaluacin primerperiodo.

    Colores Hojas de block

    DESEMPEOS DE COMPRENSION

    Aplicacin de la evaluacin del primer periodo acadmico.

    Socializacin de la evaluacin de forma verbal, cada pregunta es leda por ladocente y un estudiante la responde justificando su respuesta.

    Si un compaero no esta de acuerdo, de igual forma se escucha la respuestay finalmente se llega a la conclusin.

    Para los estudiantes que pierdan la evaluacin, se les realizar una ficha derefuerzo donde ponen en prctica lo socializado. Todo basado en los temastrabajados.

    Los estudiantes que ganen la evaluacin sern premiados con una imagen

    alusiva a uno de los temas trabajados. Cada uno la decora a su gusto.

    CRITERIOS DE EVALUACIN CONTINUA

    Se valorar: la participacin en el desarrollo de la charla.

    La argumentacin ante cada pregunta realizada.

    La capacidad de compresin al momento de resolver las preguntas y el resultado de la

    evaluacin final.

    ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIN

    Estudiar los puntos negativos de la evaluacin y pasarlos al cuadernocorregidos.

    OBSERVACINES:

    SEMANA DE CLASE: DEL 19 AL 23 ABRIL DE 2010

    SUBTOPICO GENERATIVO: CAMBIOS EN LOS SERES VIVOS

    INDICADOR DE META:

    Reconoce e identifica los cambios que se dan en las plantas.

    MATERIAL DIDCTICO: Lminas de las plantas.

    Texto de trabajo. Cuadernos y fichas de trabajo.

    Semillas Plantas

    Colores Hojas de block

    DESEMPEOS DE COMPRENSION

    _________________________

    VB. COORDINACIN DEL REA

  • 8/9/2019 Ultimo Naturales

    9/9

    PLAN DE CLASE

    Docente: Mara Ximena Lora Ebelin Victoria Martnez

    Asignatura: NATURALES

    Realizamos un recorrido por el patio de la institucin, donde los estudiantesobservan las plantas y reconocen algunas diferencias que se encuentranentre ellas.

    Hacemos una clasificacin de las plantas que encontremos segn lassiguientes caractersticas: las que producen flores, las que producen frutos,por tallos gruesos y delgados, tamao de sus hojas.

    Cada estudiante toma sus apuntes de lo observado, luego en el saln declases revisa sus apuntes y los explica a sus compaeros.

    Comentamos sobre el ciclo vital de los seres vivos. (nacen, crecen, sereproducen y mueren.

    La docente explica a los estudiantes sobre la construccin de un herbario,cada uno de ellos realiza uno en casa y lo expone a sus compaeros.

    Se socializa la actividad de la semana y se hacen recomendaciones sobre loscuidados de las plantas.

    Los estudiantes realizan un musi drama, celebrando el da de la tierra 22 de abril.

    El musi drama ser realizado el jueves 25.

    CRITERIOS DE EVALUACIN CONTINUA Se valorar: la participacin en el desarrollo de las actividades.

    La argumentacin ante cada pregunta realizada en clase

    Las preguntas que inquietan su conocimiento.

    ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIN

    Dibuja los cambios que se dan en las plantas.

    Realiza las pginas 18 y 19 del libro claves.

    Realiza el experimento de la pgina 19 y toma las respectivas notas. Despus dedos semanas debes entregar las conclusiones como trabajo, en hojas de blok.

    OBSERVACINES:

    _________________________

    VB. COORDINACIN DEL REA