Ultilizacion de las redes sociales para la seleccion de personal

7

Click here to load reader

description

Trabajo Recuperatorio Parcial 1

Transcript of Ultilizacion de las redes sociales para la seleccion de personal

Page 1: Ultilizacion de las redes sociales para la seleccion de personal

Sergio Calvitti Comision 1

Carreras de Turismo y Hotelería

Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras

Parcial   N* 1“ Investigación sobre utilización de las Nuevas Tecnologias para Selección dePersonal “

Materia: Nuevas Tecnologías

Comisión 1 Año: 2013Profesores: Mara Zazú Miquelarena Diego

TalquencaAlumno: Calvitti, Sergio Osvaldo

1/7

Page 2: Ultilizacion de las redes sociales para la seleccion de personal

Sergio Calvitti Comision 1

Indice:

Introducción  3

Las Nuevas Tecnologías Herramientas que se utilizan           4,5

Cuales son las mejores Redes Sociales para Selección ycomo aplicarlas  6

Bibliografía  7

2/7

Page 3: Ultilizacion de las redes sociales para la seleccion de personal

Sergio Calvitti Comision 1

Introducción:

En indudable que el avance de las nuevas tecnologías ha generado cambios importantes en

las herramientas utilizadas para la selección de personal en las organizaciones.

No es solo por el tamaño de la empresa sino por el conocimiento y familiarización que tengala oficina , departamento o gerencia de Recursos Humanos de la organización en el uso deNuevas Tecnologías .

Las mismas son incorporadas en las estrategias de búsqueda y selección de nuevo personalpor parte de los profesionales de Recursos Humanos con el objeto de obtener más y mejoresresultados en los perfiles a seleccionar.

Las Nuevas Tecnologías son herramientas en constante desarrollo por lo que con el tiempo losresponsables de selección deberán de estar en permanente conocimiento de los cambiostecnológicos

A continuación desarrollaré las principales herramientas de uso que se utilizan en la actualidad

3/7

Page 4: Ultilizacion de las redes sociales para la seleccion de personal

Sergio Calvitti Comision 1

Herramientas que se utilizan para la selección depersonal

Hay un avance en la selección online y el tradicional currículum (CV) se ultiliza menos.

Las empresa aceptan los envíos vía Internet si es email se adjunta de Word o PDF , o bienestos cargando a plataformas de trabajo que tienen las empresa directamente o a través de laconsultora que se designe para la selección.

Algunas innovaciones para el reclutamiento (erecluting) son aquellas que se hacen de maneravirtual , en lo que se denomina herramientas 2.0 o sofware social para la oferta y demanda deempleo, el erecluting es la selección de personal a través de Internet.

Empresas y consultoras desarrollan software web con las matrices de búsqueda que requiereuna determinada posición y mediante la carga de datos el postulante queda registrado en susbases de datos o los cuales se realizan desde Pc o dispositivos móviles.

Algunos de los portales de búsqueda de empleo más conocidos son :

*  ZonaJob*  www.zonajobs.com.ar*  Computrabrajo*  www.computrabajo.com.ar*  Bumeran*  www.bumeran.com.ar

opciones empleo : www.opcionempleo.com

Las redes sociales juegan un papel importante en el proceso de reclutamiento y selecciónsuelen ser un camino de búsqueda en herramientas como LinkedIn cuya función principal es

el contacto entre profesionales con el fin de desarrollar negocios entre las partes o XING , quees una red social de ámbito profesional También se denomina plataforma de networking online,ya que su principal utilidad es la de gestionar contactos y establecer nuevas conexiones entreprofesionales de cualquier sector.

4/7

Page 5: Ultilizacion de las redes sociales para la seleccion de personal

Sergio Calvitti Comision 1

Las Redes sociales impactan en los procesos de reclutamiento y Selección NuestroDesafíoNuevas Estrategias de Reclutamiento : Presencia Activa en todas las redes sociales Definiciónde Competencias Digitales Juegos interactivos en los avisos presentando los programasCaptación de Talentos a través de iniciativas novedosas e innovadoras. Video Entrevista – Maságil y dinámicos en los procesos de selección Programas de Referidos en las redes sociales yde impacto en clientes Foros específicos de LinkedIn para atraer perfiles digitales

Facebook suele ser vista por los selectores de personal para ver la imagen del candidato:quien es , de donde viene , que gustos tiene , que amigos posee, es decir puede dar unaimpresión buena o mala a la hora de definir una postulación.

Twitter también se la utiliza como referencial de imagen , sirve para conocer como actúa enla red con comentarios, gustos , orientaciones del candidato. Varias empresas comotelefónica la usan para hacer búsquedas dentro de sus seguidores teniendo muy buenaaceptación en la cantidad de clicks que se realizan por puesto/s a cubrir.

Blogger personal es otro medio para darse a conocer , subir novedades, comentarios eimágenes.

Otra tendencia es el uso de Skipe o Messenger en lo que es la selección de videoconferencia..

Esto permite tener un primer contacto y entrevistar al postulante, este tipo de entrevista serealiza a través de PC , notebook, netbook o dispositivo smartphone o similar.

Las redes tienen su ventaja en la rapidez de búsqueda de información y bajo costo.

5/7

Page 6: Ultilizacion de las redes sociales para la seleccion de personal

Sergio Calvitti Comision 1

Cuales son las mejores Redes Sociales para Selección ycomo usarlas ?

La mejor opcíon creo que dependerá del puesto a cubrirPara un puesto administrativo o de ventas como call center bíen se puede usar el propio portalde búsqueda de empleo que tenga la empresa . En caso de empresas con marca de peso ,bien puede hacerse la búsqueda vía Twitter o facebook empresas como Telefónica o Telecómlas han usado con exito reportando en sus clicks en Twitter el año pasado en 120 click por áreao a través de contactos en su FanPage.

Empresas grandes como las mencionadas tienen un red colaborativa que les permite labúsqueda de personal a través de referidos , entre amigos, familiares.

Para puestos medios o analistas creo que las búsqueda la centraría en LinkedIn en desarrollopropio dentro del sistema , ya que es la Red Social Profesional www.linkedin.com que de a pocoha sido adoptada en el hispanoamérica como el medio de conectarse con profesionales yempresas del sector y siendo una herramienta de reclutamiento para el área de RRHH.

Cabe aclarar que en las redes como facebook , Twitter, por ejemplo , se las usa para mayorinformación personal y ver algunas características sociales de la persona a calificar.

Muchas empresas dentro del pedido de búsqueda solicitan para niveles superiores ,como noexcluyente tener una presentación personal en video que enviará el postulante haciendo unareferencia de su persona, sus aspiraciones y pretensiones en la incorporación a la empresa.

La herramienta puede ser You Tube , Windows Movie Maker , Picasa (Face Movie) Wevideo.

6/7