UDELAR FACULTAD DE ENFERMERÍA CÁTEDRA DE ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA.

9
UDELAR FACULTAD DE ENFERMERÍA CÁTEDRA DE ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA. RELACIÓN ENTRE MÉTODO CIENTÍFICO PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Y PROCESO ADMINISTRATIVO PROF. ADJ. LIC. ENF. SANDRA FIGUEROA PROF. ADJ. LIC. ENF. M. GORRASI.

description

UDELAR FACULTAD DE ENFERMERÍA CÁTEDRA DE ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA. RELACIÓN ENTRE MÉTODO CIENTÍFICO PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Y PROCESO ADMINISTRATIVO PROF. ADJ. LIC. ENF. SANDRA FIGUEROA PROF. ADJ. LIC. ENF. M. GORRASI. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of UDELAR FACULTAD DE ENFERMERÍA CÁTEDRA DE ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA.

Page 1: UDELAR FACULTAD DE ENFERMERÍA CÁTEDRA DE ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA.

UDELAR

FACULTAD DE ENFERMERÍA

CÁTEDRA DE ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA.

RELACIÓN ENTRE MÉTODO CIENTÍFICO

PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Y

PROCESO ADMINISTRATIVO

PROF. ADJ. LIC. ENF. SANDRA

FIGUEROA

PROF. ADJ. LIC. ENF. M. GORRASI.

Page 2: UDELAR FACULTAD DE ENFERMERÍA CÁTEDRA DE ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA.

LA ENFERMERÍA COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA CUENTA CON:

OBJETO DE ESTUDIO (SISTEMA DE CUIDADOS)

MÉTODO DE ABORDAJE (P. A. E.) SISTEMA DE PRINCIPIOS O TEORÍAS

QUE LA SUSTENTAN.

Page 3: UDELAR FACULTAD DE ENFERMERÍA CÁTEDRA DE ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA.

EL MÉTODO ES EL ELEMENTO QUE ARTICULA O VINCULA EL OBJETO Y LA TEORÍA, EN EL SENTIDO QUE PERMITE APLICAR LEYES Y TEORÍAS A PARTIR DE HECHOS OBSERVADOS (INDUCCIÓN).

CUANDO HABLAMOS DE MÉTODOS EN LA GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO, HABLAMOS DE MÉTODO CIENTÍFICO.

¿SON LOS MÉTODOS QUE UTILIZA ENFERMERÍA DE CARÁCTER CIENTÍFICO?

Page 4: UDELAR FACULTAD DE ENFERMERÍA CÁTEDRA DE ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA.

TEORÍA

LEY

HIPOTESIS

HECHOS (objetos)

Page 5: UDELAR FACULTAD DE ENFERMERÍA CÁTEDRA DE ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA.

Valoración de enfermería

Diagnósticos de enfermería

Resultados de enfermería

Plan de cuidados de enfermería

Intervenciones de enfermería Evaluación

Page 6: UDELAR FACULTAD DE ENFERMERÍA CÁTEDRA DE ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA.

I dentificación del problema. Este surge como un vacío de información, una contradicción entre hechos, etc. Definición de variables

La hipótesis surge como una proposición que responde tentativamente a un problema. Nos permite establecer relaciones entre los hechos y explica porque se producen. Las hipótesis se conforman rel. variables

Contrastación de Hipótesis Las acciones indicarán la validez o no de la predicción.

Conclusiones Leyes, teorías

Valoración Proceso por el cual se recoge , sintetiza y analiza la información que nos permite establecer juicios acerca de la situación del usuario/ familia y definir los problemas que presenta.

Diagnóstico de Enfermería Consiste en vincular el problema con las posibles causas, con el propósito de contribuir a su solución.

Plan de acción Las acciones indicarán la validez de la predicción (Dx) y por lo tanto llevan a confirmar la hipótesis o su rechazo y comenzar nuevamente el proceso. El fenómeno de la causalidad no es simple.

Evaluación se definen los alcances de la intervención, en términos de proceso

PLANI FI CACI ON ORGANI ZACI ON EJ ECUCI ON CONTROL

RELACION ENTRE METODO CIENTIFICO –PAE -PA

Page 7: UDELAR FACULTAD DE ENFERMERÍA CÁTEDRA DE ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA.

DEFINICIÓN, EXPLICITACIÓN Y MEDICIÓN DE PROCESO PRODUCTIVO (PAE) Y PROCESO DE GESTIÓN

UTILIZANDO SISTEMAS DE INFORMACION FIABLES.

_____________________________________________

Page 8: UDELAR FACULTAD DE ENFERMERÍA CÁTEDRA DE ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA.

REGISTRO DE PAE

VALORACIÓN DIAGNÓSTICO PLAN EJECUCIÓN EVALUACIÓN

REGISTRO PROCESO DE GESTIÓN

CARACTERIZACIÓN-CLASIFICACIÓN

ESTÁNDARES DE PROCESO Y ESTÁNDARES DE RESULTADO

INDICADORES ASISTENCIALES

INDICADORES DE GESTIÓN

Page 9: UDELAR FACULTAD DE ENFERMERÍA CÁTEDRA DE ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA.

caso valoración diagnóstico plan ejecución Evaluación

1 SE, SIST, HABITOS,

A,B,C,D,E A: 1,2,3,4 B: 4,5,6

  Si/noEn relación a objetivos

2 “ “ A,B,D,F A:1,2,3,4B: 4,5,6

   satisfac usuario

3 “ “

Planif-A,C,D,E

icaciónA:1,2,3,4

organiz 

direcc 

controlCARACTERIZACIÓN

CLASIFICACIÓN

G.ETÁREO

Sist.AFECTA

ANTECED

HÁBITOS

P. ITERDEP

Dx.EnfermFrecuentes

Perfilprobl

Perfil intervencionCantidad, complejidadRRMMRRHHtiempo

nivdep

   

Normas Procesoingreso

  ProcesoDefiniciónTratamient 

ProcesoAplicaciónnormas

ResultadoIndicador Asistencial y gestión