Tutoria 1

2
1. ¿A qué dedican las plantas la mayor parte del agua que absorben? a) Al aumento de volumen que se produce durante el crecimiento b) A las reacciones químicas de la fotosíntesis c) A reponer el agua que se pierde por evaporación en las hojas 2. ¿Qué es el simplasto? a) El compartimento formado por la unión de los citoplasmas de las células conectadas por plasmodesmos b) El nombre que recibe una célula vegetal sin pared c) El espacio continuo que queda fuera de las membranas e incluye la pared y espacios intermedios 3. ¿En qué dirección crece preferentemente una célula vegetal? a) En dirección perpendicular a las microfibrillas de celulosa de la pared primaria. b) En dirección paralela a los microtúbulos corticales c) En la dirección en la que la presión de turgencia es mayor. 4. ¿Cuáles son los principales componentes en angiospermas de las paredes secundarias que dan rigidez a algunas células? a) Celulosa, xilano y lignina. b) Celulosa, xiloglucano y pectinas c) Celulosa, xiloglucano y xilano 5. ¿Cuál de los siguientes mecanismos de transporte se considera pasivo porque no consume directamente energía libre? a) Canal b) Bomba de protones c) Co-transportador 6. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta si el potencial químico del soluto A es mayor en el interior de la célula que en el exterior? a) El soluto entra a través de un transportador pasivo b) El soluto sale a través de un transportador pasivo c) La dirección del movimiento pasivo depende de la carga del soluto 7. La molécula neutra S es importada al citosol desde el exterior mediante cotransporte con protones. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta si se importa S a gran velocidad? a) El cotranporte con protones tiende a aumentar el pH del citosol b) El cotranporte con protones tiende a hacer más negativo el potencial de membrana c) El cotranporte con protones reduce el gradiente de potencial químico de los protones 8. ¿Qué concentraciones esperaríamos encontrar en equilibrio para un anión en una célula vegetal con potencial de membrana de -100 mV? a) Una concentración mayor en el interior que en el exterior. b) Una concentración igual en el interior que en el exterior. c) Una concentración menor en el interior que en el exterior. 9. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? a) La concentración de protones es mayor en la vacuola que en el citoplasma. b) El citoplasma tiene un pH inferior al del exterior celular. c) El potencial químico de los protones es menor en el citoplasma que en el exterior celular. 10. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta? a) El potencial gravitatorio disminuye con la altura b) El potencial de presión puede tener valores negativos o positivos. c) El potencial hídrico depende del potencial de membrana.

description

,

Transcript of Tutoria 1

  • 1. A qu dedican las plantas la mayor parte del agua que absorben? a) Al aumento de volumen que se produce durante el crecimiento b) A las reacciones qumicas de la fotosntesis c) A reponer el agua que se pierde por evaporacin en las hojas 2. Qu es el simplasto? a) El compartimento formado por la unin de los citoplasmas de las clulas conectadas por plasmodesmos b) El nombre que recibe una clula vegetal sin pared c) El espacio continuo que queda fuera de las membranas e incluye la pared y espacios intermedios 3. En qu direccin crece preferentemente una clula vegetal? a) En direccin perpendicular a las microfibrillas de celulosa de la pared primaria. b) En direccin paralela a los microtbulos corticales c) En la direccin en la que la presin de turgencia es mayor. 4. Cules son los principales componentes en angiospermas de las paredes secundarias que dan rigidez a algunas clulas? a) Celulosa, xilano y lignina. b) Celulosa, xiloglucano y pectinas c) Celulosa, xiloglucano y xilano 5. Cul de los siguientes mecanismos de transporte se considera pasivo porque no consume directamente energa libre? a) Canal b) Bomba de protones c) Co-transportador 6. Cul de las siguientes afirmaciones es cierta si el potencial qumico del soluto A es mayor en el interior de la clula que en el exterior? a) El soluto entra a travs de un transportador pasivo b) El soluto sale a travs de un transportador pasivo c) La direccin del movimiento pasivo depende de la carga del soluto 7. La molcula neutra S es importada al citosol desde el exterior mediante cotransporte con protones. Cul de las siguientes afirmaciones es cierta si se importa S a gran velocidad? a) El cotranporte con protones tiende a aumentar el pH del citosol b) El cotranporte con protones tiende a hacer ms negativo el potencial de membrana c) El cotranporte con protones reduce el gradiente de potencial qumico de los protones 8. Qu concentraciones esperaramos encontrar en equilibrio para un anin en una clula vegetal con potencial de membrana de -100 mV? a) Una concentracin mayor en el interior que en el exterior. b) Una concentracin igual en el interior que en el exterior. c) Una concentracin menor en el interior que en el exterior. 9. Cul de las siguientes afirmaciones es falsa? a) La concentracin de protones es mayor en la vacuola que en el citoplasma. b) El citoplasma tiene un pH inferior al del exterior celular. c) El potencial qumico de los protones es menor en el citoplasma que en el exterior celular. 10. Cul de las siguientes afirmaciones es cierta? a) El potencial gravitatorio disminuye con la altura b) El potencial de presin puede tener valores negativos o positivos. c) El potencial hdrico depende del potencial de membrana.

  • 1. Por qu las plantas pierden una gran cantidad de agua por evaporacin? a) Porque las paredes de las clulas de la epidermis son muy delgadas b) Porque para captar CO2 las clulas de las hojas tienen que estar en comunicacin con la atmsfera c) Para elevar los nutrientes minerales desde el suelo hasta las hojas 2. Qu es el apoplasto? a) El compartimento formado por la unin de los citoplasmas de las clulas conectadas por plasmodesmos b) El nombre que recibe una clula vegetal sin pared c) El espacio continuo que queda fuera de las membranas e incluye la pared y espacios intermedios 3. Cmo controlan las plantas la direccin de crecimiento preferente de las clulas? a) Regulando la presin de turgencia b) Mediante protenas llamadas expansinas que rompen enlaces entre celulosa y xiloglucano c) Regulando la direccin en la que depositan las microfibrillas de celulosa 4. Cules son los principales componentes en la mayora de angiospermas de las paredes primarias? a) Celulosa, xilano y lignina. b) Celulosa, xiloglucano y pectinas c) Celulosa, xiloglucano y lignina 5. Cul de los siguientes tipos de molculas puede atravesar fcilmente la membrana plasmtica sin necesidad de transportadores? a) Iones b) Molculas hidroflicas pequeas como la glucosa c) Molculas apolares de pequeo tamao como el CO2 6. Cul de las siguientes afirmaciones es cierta? a) El potencial qumico de un catin es mayor en zonas con exceso de cargas positivas. b) El potencial qumico de un catin es menor en zonas con exceso de cargas positivas. b) El potencial qumico de un catin no depende del potencial elctrico. 7.Cul de las siguientes afirmaciones es correcta? a) El transporte por difusin es eficiente a escalas de metros b) El transporte por difusin a travs de una membrana siempre tiende a igualar las concentraciones a ambos lados c) El trasporte por difusin es ms rpido cuanto mayor sea el gradiente de potencial qumico 8. Cuando la molcula neutra S es importada activamente hacia el interior celular en grandes cantidades se observa que el potencial de membrana se hace menos negativo. Qu conclusiones sacamos? a) La molcula S es importada mediante antiporte con protones. b) La molcula S es importada mediante simporte con protones. c) La molcula S es importada mediante un transportador ABC. 9. Qu ocurre con el potencial de membrana si bloqueamos la respiracin de una clula? a) No se ve afectado b) Se hace ms negativo de lo normal c) Se hace menos negativo de lo normal 10. Cul de las siguientes afirmaciones es falsa? a) El potencial gravitatorio aumenta con la altura b) El potencial de presin siempre tiene valores positivos. c) El potencial hdrico no se ve afectado por el potencial de membrana.