Tut 1 Plan de Negocios Mapa Conceptual

4
TUTORIA 1 MAPA CONCEPTUAL: CREATIVIDAD Curso: PLAN DE NEGOCIOS ALVELAYIS NIETO Tutor MARIA MONICA TORRALBA LEURO Estudiante

Transcript of Tut 1 Plan de Negocios Mapa Conceptual

Page 1: Tut 1 Plan de Negocios Mapa Conceptual

TUTORIA 1MAPA CONCEPTUAL: CREATIVIDAD

Curso: PLAN DE NEGOCIOS

ALVELAYIS NIETOTutor

MARIA MONICA TORRALBA LEUROEstudiante

ADMINISTRACION TURISTICA Y HOTELERAUNIVERSIDAD DEL TOLIMA VI SEMESTRE

BOGOTA, OCTUBRE DE 2010

Page 2: Tut 1 Plan de Negocios Mapa Conceptual

LA CREATIVIDAD

Crear algo nuevo o hacer algo que no existía

¿Quien la utiliza?

EL EMPRENDEDOR

¿Qué es?

Para crear su empresaPara hacerle crecer y perdida en el tiempo

Para esto

Todas las personas tienen la posibilidad de incrementarla

Se eliminan los bloqueos que la inhiben

Es decir

No es producto solo de la herencia genética

Conformado por dos partes

El cerebro humano

¿Cuáles son?

¿De dónde proviene?

Sus funciones

Si se logra cierto equilibrio

HEMISFERIO DERECHOHEMISFERIO IZQUIERDO

Sus funciones

LógicaRazónLenguajeNúmerosanálisis

Mayor aprovechamiento y rendimiento en aspectos

intelectuales

RitmoMúsicaImaginaciónColorEnsoñaciónCreatividad

Bloqueos socialesBloqueos personales

Mentales Emocionales

No se tiene la capacidad de ver

los problemas

No se permite espontaneidadNo se expresan las ideas o no se llevan a caboMiedo a burlas,

fracaso, flojera y conformismo

Después de eliminarlos

Page 3: Tut 1 Plan de Negocios Mapa Conceptual

Se debe preparar al emprendedor para generar buenas ideas

Deben ser ideas

Que surgan de manera espontanea Que vengan de la mente Innovadoras

Se debe descartar las que no sean fáciles de realizar o económicamente incosteables

Para iniciar un proyecto emprendedor

¿Cómo incrementar la creatividad?

Creatividad de los niños

Situaciones que se viven a lo largo de la vida

Con fuentes de creatividad tradicionales

El interés en la búsqueda de soluciones a problemas cotidianos

Técnicas para desarrollar la creatividad

Uso de analogías

Observación de cosas que nos rodean

Ejercicios de flexibilidad y fluidez

Algunos consejos

Realizar lluvias de ideasDibujar o inventar historias

No tener miedo al fracaso

Buscar siempre la excelencia

Encontrar soluciones

Buscar información cuando sea necesario

No esperar que los demás hagan las cosas

No descartar ideas sin antes analizarlas

¿A quién ayudara?

EL EMPRENDEDOR Para que sea más creativo